articulación de la rodilla

39
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA Equipo 7 Santiago León José Giovanni González Araceli Martínez Joseph Daniel Marroquín Márquez Enrique

Upload: rm9-buap

Post on 01-Jun-2015

2.949 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Articulación de la rodilla

ARTICULACIÓN DE LA RODILLA

Equipo 7Santiago León José Giovanni

González Araceli Martínez Joseph Daniel

Marroquín Márquez Enrique

Page 2: Articulación de la rodilla

Articulación que une 3 huesos.Solo realiza movimientos antero posteriores.Articulación sinovial. Troclear compuesta de 2 articulaciones: femorotibial y femoropatelar.

Page 3: Articulación de la rodilla

Superficies ArticularesExtremidad inferior del fémur.

Tróclea: garganta con dos vertientes.

Cóndilos femorales: superficies articulares, hacia atrás y abajo.

Cóndilo medial: desviado medialmente, mas largo que el lateral.

Capa de cartílago hialino.

Page 4: Articulación de la rodilla

Rótula

En sus ¾ sup. posterior opone a la tróclea femoral:

Una saliente mediana y dos caras laterales.

Revestimiento cartilaginoso espeso.

Page 5: Articulación de la rodilla

Extremidad superior de la tibia.

Dos superficies débilmente excavadas, ovaladas, dirigidas hacia adelante: platillos tibiales.

Las eminencias intercondilares o espinas de la tibia:

Aumentan el diámetro transversal de las cavidades.

Más cóncava y larga

Page 6: Articulación de la rodilla

Meniscos laterales y mediales Dos fibrocartílagos

insertos en la tibia y en la capsula articular, abiertos hacia las espinas de la tibia.

Aumentan la profundidad de las cavidades glenoideas.

Cara lateral inserta en la cápsula

Cara superior cóncava

Borde fino y cortante

Page 7: Articulación de la rodilla

Menisco lateral

Forma semilunar casi cerrada en forma de O.

Libre en su parte posterior ->Tendón del músculo poplíteo.

Cuerno anterior del menisco

Cuerno posterior del menisco

Ligamento menisco femoral-> cara lateral del cóndilo medial del fémur.

Page 8: Articulación de la rodilla

Menisco medial

Forma de C, más ancho atrás.

Cara lateral Cuerno anterior Cuerno posterior Ligamento transverso

o yugal en relación con la base del cuerpo adiposo subpatelar.

Page 9: Articulación de la rodilla

Ligamento transverso o yugal en relación con la base del cuerpo adiposo subpatelar.

Lamina de fibras conjuntivas lo une a la rotula

Desde la cara lateral de los meniscos a las porciones latero inferiores de la rotula.

Page 10: Articulación de la rodilla

Inserciones De Unión Capsula Inserción anterior: Por debajo de la rotula en su borde inf.

Articular, en contacto con el cartílago, se dirige a la eminencia intercondilar, sus fibras laterales se mezclan con la de los meniscos rotulianos

Arriba de la rótula, en el borde posterosuperior de la tróclea se observa un ancho hiato por el que penetra el receso sinovial.

Page 11: Articulación de la rodilla

Inserción lateral Comienza lateral a la extremidad superior

de la tróclea hasta el borde posterior de los epicóndilos.

De cada epicóndilo irradia un sistema de fibras:

Superiores: casi horizontales, laterales de la tróclea y rótula -> ligamento epicondilar

Intermedias: oblicuas, espesas, de la cara lateral del epicóndilo al menisco -> ligamento epicondilomeniscal.

Verticales: hacia la tibia, se describen porción femoromeniscal y meniscotibial.

Page 12: Articulación de la rodilla

Inserción posterior

Fémur: a 1cm arriba del revestimiento cartilaginoso, desciende en la fosa intercondílea.

Tibia: sigue la parte posterior y borde medial de las cavidades glenoideas, hasta la inserción del ligamento cruzado anterior.

Page 13: Articulación de la rodilla

PELVIS EN GENERAL

Page 14: Articulación de la rodilla

Constituida por unión de los dos huesos coxales y del sacro.

Situada en la parte mas baja del tronco. En adulto es la parte media del cuerpo

Page 15: Articulación de la rodilla

REGION ANTERIOR

ANTERIOR Orientada hacia abajo y adelante.

Comprende la sínfisis pubiana, a cada lado el cuerpo del pubis con sus ramas y el foramen obturado.

Page 16: Articulación de la rodilla

REGION LATERAL

A cada lado se ubica Arriba: Fosa iliaca externa (fosa glutea)

Centro: Cavidad cotiloidea (acetábulo)

Abajo: El isquion y por delante de él el agujero obturador

Page 17: Articulación de la rodilla

REGION POSTERIOR

Formada por cara posterior del sacro y del cóccix

Por la articulación sacro iliaca y la parte posterior medial de la fosa glútea

Page 18: Articulación de la rodilla

SUPERFICIE MEDIAL O ENDOPELVIANA

Page 19: Articulación de la rodilla

ABERTURA SUPERIOR PELVIS

Observa un estrangulamiento circular, la apertura superior de la pelvis.

Divide la cavidad pelviana en dos regiones: Pelvis mayor (superior) Pelvis menor (inferior)

Page 20: Articulación de la rodilla

ABERTURA SUPERIOR DE PELVIS

Tiene forma de ovalo y esta formada por: Atrás: Unido por el ángulo de union del

sacro con la 5 vertebra lumbar. Lateralmente: por el alerón del sacro , la

linea innominada y la eminencia iliopubiana.

Adelante: Por la cresta pectinea, borde superior del pubis y la sinfisis pubiana.

Page 21: Articulación de la rodilla

PELVIS MAYOR

Comprende las dos fosas iliacas (internas) y las alas (alecrones) del sacro.

Se encuentran tapizadas por el musculo iliopsoas.

Page 22: Articulación de la rodilla

PELVIS MENOR

Posee cuatro paredes Anteroinferior: Orientada hacia abajo

atrás. Constituida por la cara posterior de la sinfis pubiana y el pubis

Lateral : Formada por la cara profunda del resto del agujero obturador y por la superficie osea cuadrilátera.

Posterosuperior: Formada por cara anterior del sacro y coxis

Page 23: Articulación de la rodilla

CIRCUNFERENCIA SUPERIOR

Formada de atrás hacia adelante por: Articulacion sacrolumbar La parte posterior de las alas del sacro. La cresta iliaca en toda su extension Adelante deja un amplio espacio entre las

espinas iliacas y la sinfisis pubiana.

Page 24: Articulación de la rodilla

CIRCUNFERENCIA INFERIOR

De adelante hacia atrás. Adelante, por el borde inferior de la

sinfisis pubiana. Atrás: los isquiococcigeo esta ocupado

por el borde inferior del ligamento sacrotuberal, tapizado por el musculo coccígeo.

Page 25: Articulación de la rodilla

LIGAMENTOS DE RODILLA

Page 26: Articulación de la rodilla

TIPOS DE LIGAMENTOS

Posteriores Laterales Colateral Perone Colateral tibial Cruzados

Page 27: Articulación de la rodilla

LIGAMENTOS ANTERIORES

Ligamento rotuliano: Tendón que une la rotula a la tuberosidad de la tibia.

Retinaculo lateral y medial: Fibras verticales, son las expnsiones de los musculos de la rotula

Page 28: Articulación de la rodilla

LIGAMENTOROTULIANO

Page 29: Articulación de la rodilla

LIGAMENTOS POSTERIORES

Son formados por las fibras verticales del casquete medial

Van directamente del femur a la tibia

Page 30: Articulación de la rodilla

Ligamento poplíteo oblicuo: Corresponde al tendón recurrente del

musculo semimembranoso Cruza en diagonal hacia arriba y lateral a

la cara posterior de la rodilla

Ligamento poplíteo arqueado Continuacion de las fibras del casquete

condileo lateral Desciende hasta la cabeza de la fibula

Page 31: Articulación de la rodilla

LIGAMENTO POPLITEO

Page 32: Articulación de la rodilla

LIGAMENTO COLATERAL TIBIAL

Se extiende desde el condilo medial a la tibia

En su cara profunda adhieren al menisco sin interrumpirse

En su mitad superior, se desprenden fibras oblicuas hacia abajo y atrás que llegan al menisco

De su mitad inferior se desprenden fibras que se dirigen arriba y atrás y que concluyen en el menisco

Page 33: Articulación de la rodilla

LIGAMENTOCOLATERAL TIBIAL

Page 34: Articulación de la rodilla

LIGAMENTO COLATERAL FIBULAR

Ligamento delgado, fibroso y resistente Se dirigen hacia abajo y atrás para

insertarse en la parte anterior y lateral de la cabeza del peroné

Por delante en la apofisis estiloides

Page 35: Articulación de la rodilla

LIGAMENTO COLATERAL FIBURAL

Page 36: Articulación de la rodilla

LIGAMENTOS CRUZADOS Son dos ligamentos fuertes, situados

profundamente. Por su insercion en la tibia, se designan anterior y posterior

Page 37: Articulación de la rodilla

LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

Se inserta abajo, en la superficie preespinosa, delante de la espina interna y medial al cuerno anterior del menisco lateral

Su direccion es hacia arriba, atrás y laterlamente; termina en la cara medial del condilo lateral

Page 38: Articulación de la rodilla

LIGAMENTO CRUZADOANTERIOR

LIGAMENTO CRUZADOPOSTERIOR

Page 39: Articulación de la rodilla

LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR

Se inserta en la superficie por detrás de la eminencia intercondilar de la tibia

Se prolonga sobre el borde posterior del platillo tibial

Se inserta en la cara lateral del cóndilo medial, siguiendo una linea horizontal