arte en nietzsche

6
http://www.filosofia.org/filomat/dfsis.htm#s7 http://www.observacionesfilosoficas.net/delaestetica.html http://www.slideshare.net/laksmy/hegel-para-principiantes- presentation http://temakel.net/texfilartehegel.htm todas las cosas distintas, todos los matices, reclamando los extremados aumentos de fuerza producidos por la ebriedad, despiertan retrospectivamente este sentimiento de ebriedad; - el efecto de las obras de arte es la excitación del estado creativo del arte, de la ebriedad... El estado de placer que se llama ebriedad es exactamente una alta sensación de poder .. - lo esencial en el arte sigue siendo su cumplimiento de la existencia, su producir la perfección y la plenitud; El arte es esencialmente afirmación, bendición, divinización de la existencia... - ¿Qué significa un arte pesimista?... ¿No es ésta una contradictio? Sí. Schopenhauer se equivoca cuando hace de ciertas obras de arte un instrumento del pesimismo. La tragedia no enseña la «resignación»...

Upload: camila-l-roman

Post on 22-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El arte en Nietzsche "El arte y nada más que el arte. Él es el gran posibilitador de la vida, el gran seductor que incita a vivir, el gran estimulante para vivir..." "

TRANSCRIPT

Page 1: Arte en  Nietzsche

http://www.filosofia.org/filomat/dfsis.htm#s7

http://www.observacionesfilosoficas.net/delaestetica.html

 http://www.slideshare.net/laksmy/hegel-para-principiantes-presentation

http://temakel.net/texfilartehegel.htm

todas las cosas distintas, todos los matices, reclamando los extremados aumentos de fuerza producidos por la ebriedad, despiertan retrospectivamente este sentimiento de ebriedad; 

- el efecto de las obras de arte es la excitación del estado creativo del arte, de la ebriedad...

El estado de placer que se llama ebriedad es exactamente una alta sensación de poder..

- lo esencial en el arte sigue siendo su cumplimiento de la existencia, su producir la perfección y la plenitud;

El arte es esencialmente afirmación, bendición, divinización de la existencia...

- ¿Qué significa un arte pesimista?... ¿No es ésta una contradictio?

Sí.

Schopenhauer se equivoca cuando hace de ciertas obras de arte un instrumento del pesimismo. La tragedia no enseña la «resignación»...

Los artistas no deben ver nada como es, sino más pleno, más simple, más fuerte; a tal fin es necesario que una de sus características sea una especie de juventud y de primavera, una especie de ebriedad habitual en la vida.

El arte y nada más que el arte. Él es el gran posiblitador de la vida, el gran seductor que incita a vivir, el gran estimulante para vivir...

http://www.nietzscheana.com.ar/textos/arte.htm

http://www.schopenhauer-web.org/foro/viewtopic.php?id=1377

Page 2: Arte en  Nietzsche

Aristóteles afirma en su Poética que cuando al espectador se encuentra ante un espectáculo de Tragedia es capaz de Liberarse catarticamente de las pasiones y sentimientos representados. Schopenhauer afirma en su libro ¨El Mundo como voluntad y representación ¨ que nos encontramos constantemente envueltos en una especie de ¨velo de Maya¨ es decir, el hombre se encuentra irremediablemente bajo la representación y sobre todobajo la esclavitud de la voluntad que es inagotable.

Entonces, a través del arte el hombre se libera de dicha voluntad esclavizante. En breve es la tesis central de mi tesis.Podemos entonces, constatar que Schopenhauer no sólo aborda  temas de todo tipo en cuanto a una verdadera ética.también es impresionante su amor y reflexiones estéticas.

http://shopenhauer.blogspot.com/

Explora la función del arte en el mundo y menciona que cuanto más cercanas son las ideas a sus formas arquetípicas (Eidos platónico), mayor es la posibilidad de la contemplación pura en el arte. Expone una jerarquía de las artes, “La arquitectura es inferior. Es la objetivación de la voluntad como un oscuro inconsciente y mecánico impulso de la materia, que sin embargo manifiesta en su interior la lucha o conflicto... La música es de un orden superior, está más allá de la jerarquía. Expresa directamente la objetivación de la voluntad. Sin mediaciones. Libera y objetiva a la voluntad....[1]”.

Heidegger sobre el arte

1.- El arte es la forma más transparente y conocida de la

voluntad de poder...

2.- El arte tiene que comprenderse desde el artista...

3.- El arte es, de acuerdo con el concepto ampliado de

artista, el acontecer fundamental de todo ente; el ente es, en

la medida que es, algo que se crea a sí mismo, algo creado...

4.- El arte es el contramovimiento por excelencia frente

Page 3: Arte en  Nietzsche

al nihilismo...

5.- El arte tiene más valor que la verdad...

HEGEL Y EL ARTE

Hegel distingue entre arte libre y arte servil, teniendo este último fines ajenos a él, como por ejemplo el decorar. Es el arte libre el que será objeto de estudio, ya que tiene fines propios, es libre y verdadero, porque es un modo de expresar lo divino de manera sensible.

Hegel distingue tres formas artísticas: la forma artística Simbólica, la forma artística Clásica y la forma artística Romántica. Estas marcan el camino de la idea en el arte, son diferentes relaciones entre el contenido y la forma.

Para Hegel, el arte tiene un fin metafísico importante: el

de mostrar en la esfera humana, o sea, en la esfera de la

sensibilidad, la esencia de lo divino, de algo puramente racional

e inteligible.

Narración : Lo que tenemos en Hegel es la antigua separación entre lo

sensible/empírico y lo inteligible/racional

. Aquí abajo está lo humano, pero al decir que el arte

manifiesta la esencia de lo divino, no habla Hegel de algo como un dios sino

más bien de una dinámica racional y auto consiente.

Entonces, la obra de arte es como un enlace o punto

de mediación entre lo humano y lo divino. Tiene como finalidad

hacer manifiesto en la esfera humana de la sensibilidad el

dinamismo de la racionalidad del universo. El arte que logra eso

lo llamamos bello.

Page 4: Arte en  Nietzsche

o que él aprecia como los

cinco artes bellos: arquitectura, escultura, pintura, música, y

poesía. Hegel clasifica los cinco según la progresión que vimos

que va de lo más sensual a lo más conceptual, de modo que la

arquitectura sería lo más sensual y la poesía lo más conceptual.

Arquitectura: Es la más inadecuada de las artes debido a la pesadez de sus

materiales y sus fines restringidos. La solidez del medio en que

se desenvuelve no puede expresar adecuadamente bien la

concepción de lo divino.

La escultura : toma muchas formas pero cuando

Hegel habla de ella se refiere a la representación de la forma

humana. Entendida así, el fin de la escultura es expresar algo

espiritual a través de semejante forma. Es valiosa porque logra representar de manera

armoniosa un equilibrio entre lo material y lo espiritual.

El arte que sigue en la lista es la pintura. La pintura es

interesante porque en un ámbito bi-dimensional es capaz de

representar el mundo tri-dimensional. ¿Cómo lo hace? La

tercera dimensión que percibimos en la pintura no está en el

lienzo sino en nuestra mente. La técnica de la perspectiva

permite que nuestra imaginación saque esa dimensión.

Obviamente, con nuestra consciencia involucrada en la

experiencia, la pintura constituye una forma de expresión más

adecuada para trasmitir conocimiento de lo absoluto.

Pasando a la música, se desenvuelve no en una

Page 5: Arte en  Nietzsche

dimensión espacial sino temporal. No representa objetos en el

mundo sino sentimientos. El movimiento secuencial de sonidos

tiene cierta materialidad pero encarna muy bien el flujo de la subjetividad humana. la temática principal del

arte para Hegel es la auto-consciencia humana. Tiene como

finalidad manifestarla y la música pues, por su estructura

temporal, lo hace muy bien. Pero aun así le falta algo que la

poesía tiene algo que la música no tiene y es el lado conceptual.

la poesía maneja concepto pueden representar pensamientos. Eso es lo propiamente humano para Hegel y por tanto la poesía constituye la forma artística más Elevada.

Animaciones