art emociones

Upload: juanjo-moreno

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Art Emociones

    1/6

    Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algúnpeligro, amenaza o desequilibrio con el fn de poner en marcha los recursos a sualcance para controlar la situación (Fernández-Abascal !almero, "###$%

    Definir en qué consiste una emoción

    Definir el mecanismo que se pone en marchaLas definiciones de emoción han variado a lo largo de la historia, d

    !or lotanto, las emociones son mecanismos que nos audan a reaccionar con rapidezante acontecimientos inesperados que &uncionan de manera automática, sonimpulsos para actuar% 'ada emoción prepara al organismo para una clase distintade respuesta por e)emplo, el miedo provoca un aumento del latido cardiacoque hace que llegue más sangre a los músculos &avoreciendo la respuesta dehuida%

    *as emociones son propias de ser humano% +e clasifcan en positivas negativas en&unción de su contribución al bienestar oa al malestar perotodas ellas, tanto las decarácter positivo como las de carácter negativo% 'umplen &unciones importantes para lavida%

     odas las emociones son válidas% o e.isten emociones buenas o malas% *as emocionesson energ/a la única energ/a que es negativa es la energ/a estancada% !or esta razón, esnecesario e.presar las emociones negativas retenidas que puedan desencadenarproblemas maores%

    o podemos desconcectar o evitar las emociones% 'ualquier intento por controlarlas atrav0s del consumo de tabaco, alcohol u otras drogas puede generar problemas másimportantes a largo plazo%

    !odemos aprender a mane)arnos con nuestros estados emocionales%

    1.isten 2 categor/as básicas de emociones,

    3iedo, anticipación de una amenaza o peligro (real o imaginario$ que produce ansiedad,incertidumbre, inseguridad% 1l miedo es necesrio a que nos sirve para apartarnos de unpeligro actuar con precaución

    +orpresa, sobresalto, asombro, desconcierto% 1s mu transitoria nos permite una

    apro.imación cognitiva para saber qu0 está ocurriendo% os auda a orientarnos, a saber

    qu0 haer, ante una situación nueva

    Aversión% 4isgrusto o asco hacia aquello que tenemos delante% os lproduce rechazo

    solemos ale)arnos%56A 6abia, eno)o que aparece cuando las cosas no salen como queremos o nos sentimosamenazados por algo o alguien% 1s adaptativo cuando impulsa a hacer palgo para resolverun problema o cambiar una situación di&/cil% !uede con llevar riestos de inadaptacióncuando se e.presa de manera inadecuada%Alegr/a sensación de biestar seguridad que sentimos cuando conseguimos algún deseo ovemos cumplida alguna ilusión% os induce haceia la reproducción (deseamos reproduciraquel sucenso que nos hace sentir bien%

     risteza% !ena soledad, pesismismo ante la pe0rdida de algo importante o cuando nos han

    decepcionado% *a &unción de la tristeza es la de pedir auda% os motiva hacia una nueva

    reintgración% !ersonal

    El resultado es un estado emocional: el conjunto de los diferentes cambios corporales que

    experimenta el individuo

  • 8/18/2019 Art Emociones

    2/6

    En la actualidad a partir de diversos estudios se ha propuesto que existen diferentes tipos de

    emociones entre las cuales destacan: las emociones básicas, las cuales son consideradas innatas

    están presentes en todas las culturas !ira, miedo, alegr"a triste#a, sorpresa asco$% & por otro

    lado las emociones complejas que son la combinación de las emociones anteriormente

    mencionadas, las cuales dependen de la evaluación consciente, de la influencia directa del

    entorno social que parten o surgen de la interacción con otras personas

    alguna ve# has dado un brinco al ver reflejada tu propia sombra'

     (s" pues, se ha descrito que existen ciertas emociones básicas que son similares en todas las

    sociedades , de acuerdo con la teor"a evolutiva, tienen una importante función de supervivencia%

    Estas audan a generar reacciones apropiadas en momentos de peligro producidos por el

    entorno, como la s)bita aparición de un depredador 

    Las emociones son procesos automáticos e inconscientes que activan determinadas áreas de nuestro cerebro de nuestro

    sistema nervioso en respuesta a un determinado est"mulo cua finalidad es producir en nuestro cuerpo una serie cambios

    corporales dirigidos a que variarán en función de la emoción experimentada%

    Las emociones son procesos automáticos e inconscientes que tienen lugar en nuestro cerebro en respuesta a un est"mulo que

    una serie de cambios fisiológicos en nuestro cuerpo, en función de la emoción que se ha generado, con el fin de audarnos a

    controlar' La situación%

    *ienen una función adaptativa

     que variarán en función del tipo de emoción que se ha generado cua finalidad es que nos prepararán

    que tienen por finalidad

    surgir 

     una serie de %%%biológicos en determinadas áreas de nuestro cerebro de nuestro sistema nerviso

    +na emoción !surge$ es una reacción que se produce en determinadas áreas de nuestro cerebro como respuesta a un est"mulo

    que provoca en nuestro cuerpo cambios fisiológicos que variarán en función del tipo de emoción que se ha generado%

     or ejemplo, cuando sentimos miedo ante una situación de amena#a podemos notar como nuestro cora#ón se acelera, nuestra

    respiración se agita, nuestros m)sculos se tensan, nuestras pupilas se dilatan%%% nuestro cuerpo se ha preparado para

    enfrentarnos al peligro, a sea en modo lucha o hu"da%$

    -aracter"sticas de una emoción:

     – rapide#, tiene lugar antes incluso de que sepamos claramente esta ocurriendo%que, durante los primeros

    milisegundos de cualquier percepción, no sólo sabemos inconscientemente de qué se trata sino que

    también decidimos si nos gusta o nos desagrada

     – pueden apoderarse de nosotros antes de ser plenamente conscientes de lo que está ocurriendo% Esta velocidad

    cumple con un papel esencialmente adaptativo: movili#arnos a responder ante cuestiones urgentes sin perder el

    tiempo en ponderar si debemos reaccionar o cómo tenemos que hacerlo%

     – la mente racional no suele decidir qué emociones «debemos» tener Lo único que la mente

    racional puede controlares el curso que siguen estas reacciones.

     – Existen !hechos, circunstancias que evocan, provocan ,inducen desencadenan la misama emoción en

    prácticamente todos los individuos, independientemente de nuestra cultura% or ej% la muerte de un serquerido% eventos'' situaciones'' emocionales que son universales !compartimos$%.in embargo existenotros que no compartimos que están influenciados por el contexto, cultura, aprendi#aje%%% /uscar un ej%El asco de comer insectos por ej%

     – Función evolutiva cuya finalidad es mantener la superviviencia.

     – surgieron como parte de un proceso de adaptación supervivencia de la especie humana%

    De esta forma, las emociones, as" como la expresión de las mismas, son innatas, aunque

    se ha considerado la posibilidad de que los factores de aprendi#aje puedan ejercer alg)n

    tipo de influencia sobre la expresión

  • 8/18/2019 Art Emociones

    3/6

    con respecto al momento en que nos veremos arrastrados por una emoción que tampoco disponemos demucho margen de maniobra sobre el tipo de emoción que nos aquejará% Lo que tal ve# si se halla en

    nuestra mano es el tiempo que permanecerá una determinada emoción.

    con respecto al momento en que nos veremos arrastrados por una emoción que tampoco disponemos demucho margen de maniobra sobre el tipo de emoción que nos aquejará% Lo que tal ve# si se halla en

    nuestra mano es el tiempo que permanecerá una determinada emoción% El problema no estriba tanto en ladiversidad emocional que reflejan, por ejemplo, la triste#a, la preocupación o el enfado !a quenormalmente estos estados de ánimo desaparecen con el tiempo paciencia$, como en el hecho de que sudesmesura su inadecuación conlleva los más sombr"os matices: la ansiedad crónica, la furia desbocada la depresión% *anto es as" que, en sus manifestaciones más graves persistentes, su erradicación puede

    llegar a requerir medicación, psicoterapia o ambas cosas a la vez 

    Nuestro pensamiento también pueden generar en nosotros emociones. La rememoración, el recuerdo de ciertos

    acontecimientos por ej. un enfado con un compañero de trabajo que nos causó gran frustración, en estos casos la

    mente reacciona en el momento presente como si se encontrase en el momento en el que ocurrió el suceso

    La vida está sembrada de altibajos, pero nosotros debemos aprender a mantener el equilibrio.

    .er consciente de uno mismo significa 0ser consciente de nuestros estados de ánimo y de los pensamientosque tenemos acerca de esos estados de ánimo1%2 .er consciente de uno mismo, en suma, es estar atento a losestados internos sin reaccionar ante ellos y sin juzgarlos *omar conciencia de un estado de ánimo negativo conlleva también el intento de desembara#amos de él% ero eleco es que la toma de conciencia de los sentimientos no tiene nada que ver con tratar dedesembarazamos de los impulsos emocionales.

    n opinión de !ayer, e"isten varios estilos diferentes de personas en cuanto a la forma de atender otratar con sus emociones:

    #La persona consciente de si misma. $omo es comprensible, la persona que es consciente de susestados de

    ánimo mientras los está e"perimentando goza de una vida emocional más desarrollada. %on

    personas cua claridad emocional impregna todas las facetas de su personalidad3 personas autónomas seguras de sus propias fronteras3 personas psicológicamente sanas que tienden a tener una visión positivade la vida3 personas que, cuando caen en un estado de ánimo negativo, no le dan vueltas obsesivamente ,en consecuencia, no tardan en salir de él% .u atención, en suma, les auda a controlar sus emociones%4Las personas atrapadas en sus emociones% .on personas que suelen sentirse desbordadas por sus emociones que son incapaces de escapar de ellas, como si fueran esclavos de sus estados de ánimo%.on personas mu volubles no mu conscientes de sus sentimientos, esa misma falta de perspectiva les

    hace sentirse abrumados perdidos en las emociones , en consecuencia, sienten que no pueden controlar su vida emocional no tratan de escapar de los estados de ánimo negativos%4Las personas que aceptan resignadamente sus emociones % .on personas que, si bien suelenpercibir con claridad lo que están sintiendo, también tienden a aceptar pasivamente sus estados de ánimo, por ello mismo, no suelen tratar de cambiarlos% arece haber dos tipos de aceptadores, los que suelenestar de buen humor se hallan poco motivados para cambiar su estado de ánimo los que, a pesar de suclaridad, son proclives a los estados de ánimo negativos los aceptan con una actitud de laissez&faire queles lleva a no tratar de cambiarlos a pesar de la molestia que suponen !una pauta que suele encontrarse

    entre aquellas personas deprimidas que están resignadas con la situación en que se encuentran!.

    "o emos elegidos la situación en la que nos encontramos, pero una vez que somos conscientes de ellassomos responsables de seguir manteniendolas o trabajar para cambiarlas.

    las emociones son estados de consciencia. Neurológicamente se trata

  • 8/18/2019 Art Emociones

    4/6

    de un conujunto de respuestas que proceden de partes del cerebro aestímulos corporales y de partes del cerebro a otras zonas del mismo.

    -osas comunes a la emoción%

    (Una emoción es una reacción automática e involuntaria que se produce en nuestro cerebro como

    respuesta a un estímulo, desencadenando en nuestro cuerpo cambios fisiológicos que variarán

    función de la emoción generadada y cuya finalidad es la de asegurar la superviviencia del individuo.

     or ejemplo, cuando sentimos miedo ante una situación de amena#a podemos notar como nuestro cora#ón se acelera, nuestra

    respiración se agita, nuestros m)sculos se tensan, nuestras pupilas se dilatan%%% nuestro cuerpo se ha preparado para

    enfrentarnos al peligro, a sea en modo lucha o hu"da%

    odr"a cometer el error de tratar de definir una emoción, pero por mucho que haa avan#ado la ciencia, incluso para definir este

    término ha visiones mu dispares% arece haber cierto consenso bastante amplio que establece seis emociones básicas, como

    son ira, alegr"a, asco, triste#a, sorpresa miedo% .e les denomina básicas porque cada una de ellas posee un sustrato neural

    espec"fico, una expresión facial distintiva, sentimientos espec"ficos, derivan de procesos biológicos evolutivos manifiestan

    funciones motivacionales adaptativas%

     (s" que adoptaré una posición mu reduccionista que no pretende más que tratar de ser didáctica definiré una emoción como

    una reacción psicofisiológica que se da en nuestro cuerpo mente ! también esta división cuerpo 5 mente es didáctica $ que

    nos permite adaptarnos a lo que percibimos que sucede en nuestro entorno% Es este aspecto adaptativo el que mejor refleja la

    esencia de las emociones%

    *as defniciones de emoción var/an no solo en &unción de la disciplina, sinotambi0n a lo largo de la historia a trav0s de las culturas ( las defniciones deemoción han variado a lo largo de la historia en &unción de la disciplina%%%$

    Ahora el grupo básico, capítulo obligado de toda investigaciónneurocientífca sobre las emociones, está ingegrado por el miedo, eldisgusto, la angustia, la ruición o gozo, la tristeza y la sorpresa cadaemoción presenta su propia singularidad característica, que se uealcanzando y defniendo a lo largo de la evolución. !uena parte de lainvestigación acometida en los "ltimos diez a#os sobre neurocienciade la aectividad se ha centrado en la b"squeda de los sistemascerebrales que subyacen bajo cada una de las emociones, vali$ndosede disociaciones neuropsicológicas y de las t$cnicas de neuroimagen.

    Un e)emplo t/pico de otra distinción, basada en el tipo de ob)eto quedesencadema la emoción, corresonde a las emocione autorre7e.ivas8 laverg9enza, perturbación, culpa u orgullo% !ropio de esta categor/a es el que elob)eto de la emoción es el o, no el episodio desencadenante% Uno puedesentirse avergonzado de uno mismo sentir miedo de una serpiente% !areceindicado que en este conte.to se estudien tambi0n emociones tales como lahumillación:, la gratirtud, la envidia los celos% 1stas emocionesautocosncientes ( o moralesl$ han recibido creciente atención en neurociendiade la a&ectividad,% +e habla tambi0n en este caso de mociones sociales sirvenpara regular la conducta social%

    *a teor/a de )ames-lange (";;

  • 8/18/2019 Art Emociones

    5/6

    emoción se refiere a un sentimiento a los pensamientos, los estados biológicos, los estados psicológicos el tipo de tendencias a la acción que lo caracteri#an% Existen centenares de emociones much"simas másme#clas, variaciones, mutaciones matices diferentes entre todas ellas% En realidad, existen más sutile#as

    en la emoción que palabras para describir#as.

    $uando alguno de los rasgos de un suceso se asemeja a un recuerdo del pasado cargadoemocionalmente, la mente emocional responde activando los sentimientos que acompa6aron al suceso encuestión% En tal caso, la mente emocional reacciona al momento presente como si se hallara en el pasado%El problema es que, cuando la valoración es rápida automática, nosotros no comprendemos que lo que

    sirvió en algún momento pasado tal vez no sirva ya para el presente

     -ada emoción nos predispone de un modo diferente a la acción3 cada una de ellas nos se6ala una dirección que,en el pasado, permitió resolver adecuadamente los innumerables desaf"os a que se ha visto sometida la

    existencia humana% En este sentido, nuestro bagaje emocional tiene un extraordinario valor de supervivencia esta importancia se ve confirmada por el hecho de que las emociones han terminado integrándose en el sistemanervioso en forma de tendencias innatas automáticas de nuestro cora#ón% !Daniel 7oleman$

    Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algúnpeligro, amenaza o desequilibrio con el fn de poner en marcha los recursos a sualcance para controlar la situación (Fernández-Abascal !almero, "###$% !or lotanto, las emociones son mecanismos que nos audan a reaccionar con rapidezante acontecimientos inesperados que &uncionan de manera automática, sonimpulsos para actuar% 'ada emoción prepara al organismo para una clase distintade respuesta por e)emplo, el miedo provoca un aumento del latido cardiacoque hace que llegue más sangre a los músculos &avoreciendo la respuesta dehuida%'ada persona e.perimenta una emoción de &orma particular, dependiendo desus e.periencias anteriores, su aprendiza)e de la situación concreta% Algunasde las reacciones fsiológicas comportamentales que desencadenan las emocionesson innatas, mientras que otras pueden adquirirse% Unas se aprenden por e.perienciadirecta, como el miedo o la ira, pero la maor/a de las veces se aprende porobservación de las personas de nuestro entorno, de ah/ la importancia de los

    padres los pro&esores como modelo ante sus hi)os alumnos%

    LAS EMOCIONES...

     surgieron como parte de un proceso de adaptación supervivencia de la especie humana% De

    esta forma, las emociones, as" como la expresión de las mismas, son innatas, aunque se haconsiderado la posibilidad de que los factores de aprendi#aje puedan ejercer alg)n tipo deinfluencia sobre la expresión% .in embargo, en la actualidad las emociones han sido objeto de unarenovada atención por los psicólogos neurocient"ficos, principalmente debido a algunosrecientes desarrollos en la anatom"a de las emociones la incorporación de una disciplina llamada8eurociencia (fectiva%

    *odas las emociones, tanto las agradables !alegr"a, orgullo, felicidad amor$ como las

    desagradables !dolor, verg9en#a, miedo, descontento, culpabilidad, cólera, triste#a$, están

    profundamente arraigadas en la biolog"a% La maor"a de las respuestas de las reacciones

    emocionales, en especial aquellas que se asocian con conductas defensivas o agresivas, han

    existido desde hace mucho tiempo surgieron como parte de un proceso de adaptación

    supervivencia de la especie humana% En este sentido, podemos afirmar que los propósitos )tilescumplidos por las conductas emocionales guiaron de forma significativa la evolución del cerebro

    !stros;,

  • 8/18/2019 Art Emociones

    6/6

    Richard davidson a rtir de sus obsevaciones, cuando vemos cosas tristes o le damosvuelstas a pensamientos negativos, la parte del cerebro ue se muestra m!s activa esnuestra regi"n pre#rontal derecha. , cuando tenemos pensamientos negativos estamos#avoreciendo ue aumente en nosotros esa regi"n cerebral ue tiene a ver simempre elvaso medio vac$o,t%cnicas de electroence#alogra#$a & de resonancia #uncional m!gn%ticas. Se p

    Cuando sonre$mos de verdad aumenta la actividad de la regi"n pre#rontal i'uerda. Si laregi"n pre#rontal derecha es generadora de emociones negativas, la regi"n pre#rontali'uierda es generadora de emociones positivas.

    Si ueremos dis#rutar con m!s #recuencia de emociones como la alegr$a, as serenidad, elvalor & la con(an'a, tambi%n tenemos ue hacer cosas ue estimulen la regi"n pre#rontali'uierda & ue, de alguna manera, redu'can la actividad de la regi"n pre#rontal derecha.