art. 6° de la ley n° 19.882, premio anual por excelencia ... · de personas. el detalle de estos...

8
OF. ORD. ANT. MAT. 438 Art. 6° de la Ley 19.882, sobre Nuevo Trato Laboral; D. S. (H) NO 88, de 2007, y sus modificaciones, que establece nuevo Reglamento sobre el Premio Anual por Excelencia Institucional. Informa sobre Premio Anual por Excelencia Institucional 2019. SANTIAGO, _ 5 p EB 2019 SUBSECRETARIOS/AS Y JEFES/AS SUPERIORES DE SERVICIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN DE DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL (S) Como es de su conocimiento, la Dirección Nacional del Servicio Civil es la entidad encargada de administrar y otorgar el Premio Anual por Excelencia Institucional, establecido en el artículo sexto de la Ley N°19.882, que regula nueva política de personal a los funcionarios que indica. Este Premio se otorga anualmente a tres (3) instituciones que destaquen por su excelencia institucional, en términos de eficiencia y productividad, calidad de los servicios proporcionados a sus usuarios y a la ciudadanía y gestión de personas. Al igual que en años anteriores, podrán postular aquellas instituciones que, siendo beneficiarías de la asignación de modernización de la ley N°19.553 o de otros incentivos vinculados al desempeño institucional, asociadas al cumplimiento de metas anuales de eficiencia institucional a que se refiere, hayan alcanzado un grado de cumplimiento igual o superior al 100% de los objetivos anuales, fijados en su Programa de Mejoramiento de la Gestión, las Metas de Eficiencia Institucional u otros objetivos de gestión establecidos con la participación del Ministerio de Hacienda, según sea el caso. Este premio consiste en un incentivo económico equivalente al 5% sobre los haberes que sirven de base de cálculo para la asignación de modernización y se pagará a los/as funcionarios/as de planta y a contrata de las tres (3) instituciones ganadoras que se hayan encontrado en ejercicio en la gestión evaluada. Toda la información referida al Premio y su postulación 2019, estará próximamente disponible en el minisitio habilitado para los efectos en la página web de esta Dirección Nacional www.serviciocivil.cl. En este sitio, los servicios contarán con todo el material informativo relevante para orientar la postulación, entre otras, la Guía Metodológica de Postulación al Premio 2019. No obstante lo anterior, y con el propósito de orientar a los servicios que postularán a este Premio, es importante destacar los siguientes aspectos:

Upload: others

Post on 23-Jan-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Art. 6° de la Ley N° 19.882, Premio Anual por Excelencia ... · de Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cada uno de ellos en la evaluación,

OF. ORD.

ANT.

MAT.

N° 438Art. 6° de la Ley N° 19.882,sobre Nuevo Trato Laboral; D. S.(H) NO 88, de 2007, y susmodificaciones, que establecenuevo Reglamento sobre elPremio Anual por ExcelenciaInstitucional.

Informa sobre Premio Anual porExcelencia Institucional 2019.

SANTIAGO, _ 5 pEB 2019

SUBSECRETARIOS/AS Y JEFES/AS SUPERIORES DE SERVICIOSSEGÚN DISTRIBUCIÓN

DE DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL (S)

Como es de su conocimiento, la DirecciónNacional del Servicio Civil es la entidad encargada de administrar y otorgar el PremioAnual por Excelencia Institucional, establecido en el artículo sexto de la Ley N°19.882,que regula nueva política de personal a los funcionarios que indica. Este Premio se otorgaanualmente a tres (3) instituciones que destaquen por su excelencia institucional, entérminos de eficiencia y productividad, calidad de los servicios proporcionados a sususuarios y a la ciudadanía y gestión de personas.

Al igual que en años anteriores, podránpostular aquellas instituciones que, siendo beneficiarías de la asignación demodernización de la ley N°19.553 o de otros incentivos vinculados al desempeñoinstitucional, asociadas al cumplimiento de metas anuales de eficiencia institucional a quese refiere, hayan alcanzado un grado de cumplimiento igual o superior al 100% de losobjetivos anuales, fijados en su Programa de Mejoramiento de la Gestión, las Metas deEficiencia Institucional u otros objetivos de gestión establecidos con la participación delMinisterio de Hacienda, según sea el caso.

Este premio consiste en un incentivoeconómico equivalente al 5% sobre los haberes que sirven de base de cálculo para laasignación de modernización y se pagará a los/as funcionarios/as de planta y a contratade las tres (3) instituciones ganadoras que se hayan encontrado en ejercicio en la gestiónevaluada.

Toda la información referida al Premio y supostulación 2019, estará próximamente disponible en el minisitio habilitado para losefectos en la página web de esta Dirección Nacional www.serviciocivil.cl. En este sitio, losservicios contarán con todo el material informativo relevante para orientar la postulación,entre otras, la Guía Metodológica de Postulación al Premio 2019.

No obstante lo anterior, y con el propósito deorientar a los servicios que postularán a este Premio, es importante destacar lossiguientes aspectos:

Page 2: Art. 6° de la Ley N° 19.882, Premio Anual por Excelencia ... · de Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cada uno de ellos en la evaluación,

1. Servicios postulantes. Sólo podrán postular los servicios públicos que seanbeneficiarios de la asignación de modernización de la ley N° 19.553, o de otrosincentivos vinculados al desempeño Institucional, asociados al cumplimiento de MetasAnuales de Eficiencia Institucional, y que hayan alcanzado un grado de cumplimientoigual o superior al 100% de los objetivos anuales, fijados en su Programa deMejoramiento de la Gestión; Metas de Eficiencia Institucional, según sea el caso,ambos para el año 2018. También podrán postular los servicios que, sin serbeneficiarios de la asignación de modernización de la ley N°19.553 ni de otrosincentivos vinculados al desempeño institucional, elaboren y obtengan un grado decumplimiento del 100% de los objetivos anuales de Programas de Mejoramiento de laGestión establecidos con la participación del Ministerio de Hacienda, para el año 2018.

2. Postulación a través de plataforma web. Al igual que en años anteriores, lapostulación al Premio se realizará solo a través de la plataforma web dispuesta paraestos efectos por esta Dirección Nacional. Los servicios que cumplan con losrequisitos para postular, deberán indicar formalmente su intención de hacerlo, víaoficio dirigido al Director Nacional del Servicio Civil, individualizando los datos delCoordinador/a de Postulación - a quien se remitirán las claves de acceso para el usode dicha plataforma - a través del correo electrónico indicado en el numeral siguiente,a partir del lunes 25 de febrero del año en curso.

3. Asesoría v consultas. Esta Dirección Nacional responderá consultas de los serviciossobre la postulación al Premio en su versión 2019 y entregará asesoría técnica a losservicios que lo soliciten a través del correo dispuesto para tales efectospremioexcelencia(a>servíciocivil.cl. Asimismo, la Dirección Nacional del Servicio Civilestará informando todo lo concerniente al proceso Premio a través de su página webinstitucional, banner Premio Excelencia.

4. Evaluación de las instituciones postulantes. La evaluación de las institucionespostulantes al Premio es realizada por un Jurado convocado por esta DirecciónNacional, integrado reglamentariamente por: Director Nacional del Servicio Civil, quelo preside, Subsecretario del Trabajo; Subsecretario General de la Presidencia de laRepública; Subsecretario de Hacienda; un representante de la entidad nacional queagrupe a las asociaciones de funcionarios de las instituciones participantes al premio,que según el número de afiliados posea mayor representatividad, y Subdirector deGestión y Desarrollo de Personas de la Dirección Nacional del Servicio Civil, quienserá su Secretario Ejecutivo. Asimismo, podrán integrar este jurado, un máximo detres expertos en materia de gestión pública, gestión de personas y/o participaciónciudadana. Los tres (3) criterios generales que el reglamento del Premio establecepara su otorgamiento, son: Eficiencia y Productividad; Calidad de Servicio y Gestiónde Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cadauno de ellos en la evaluación, están señalados en la guía metodológica de postulaciónal Premio 2019, próximamente disponible en la página web de esta DirecciónNacional.

5. Período de Postulación. El plazo de postulación se extiende entre el viernes 1 demarzo y el lunes 1 de abril de 2019. Las instituciones postulantes deberán realizar supostulación sólo a través de la plataforma completando toda la información yantecedentes solicitados, a más tardar en el plazo indicado. Mediante el correodispuesto para los efectos, los servicios deben indicar que han postulado al Premio ensu versión 2019 y que han completado toda la información solicitada en la plataformaweb, adjuntando copia del comprobante de postulación emitido por el sistema.

6. Ponderaciones. Las ponderaciones de los distintos criterios reglamentariosestablecidos para efectos de evaluación y otorgamiento del Premio y suscorrespondientes factores, aplicables a la versión 2019 de este importantereconocimiento a la gestión pública, se resumen en la siguiente tabla:

Page 3: Art. 6° de la Ley N° 19.882, Premio Anual por Excelencia ... · de Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cada uno de ellos en la evaluación,

PREMIO ANUAL POR EXCELENCIA INSTITUCIONAL, PAEI 2019

CRITERIOS

Eficiencia y Productividad25%

Calidad de Servicio35%

Gestión de Personas40%

FACTORES

^ Indicadores

^ Iniciativa

s Indicadores

•/ Resultados de la calidad deatención a la ciudadanía

Aplicable a instituciones con atenciónde público. Para aquellas institucionesque no atienden público, el porcentajede la evaluación correspondiente, sedistribuye en los restantes factores delCriterio.

^ Iniciativa

^ Acciones en materia deinclusión (accesibilidad)

Aplicable a instituciones con atenciónde público. Para aquellas institucionesque no atienden público, el porcentajede la evaluación correspondiente, sedistribuye en los restantes factores delCriterio.

s Indicadores

s Iniciativa

s Acciones en materia deinclusión laboral

PONDERACIONES

10%

15%

10% / 14%

10% / 0%

10%/ 21%

5% / 0%

20%

15%

5%

7. Consideraciones generales. El Premio, cuyo procedimiento se encuentra certificadobajo Norma ISO 9001:2015, busca que la mayor cantidad de servicios públicos quehayan cumplido los requisitos de postulación aspiren, en igualdad de oportunidades, aser merecedores de este galardón. Así también, es importante señalar que en esteproceso resulta fundamental el liderazgo y compromiso de la máxima jefatura decada uno de los servicios postulantes, como asimismo, la participación de los distintosequipos técnicos, profesionales y funcionarios en general.

Esperamos contar con su activa participaciónen este proceso, cuyo objetivo es fomentar una cultura de reconocimiento, relevando losbuenos aportes y la calidad de la gestión pública, orientada al mejoramiento de la calidadde vida de la ciudadanía.

usted,Sin otro particular, saluda atentamente a

BRAVO ÁLVAREZDirector

Page 4: Art. 6° de la Ley N° 19.882, Premio Anual por Excelencia ... · de Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cada uno de ellos en la evaluación,

Distribución:1. Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo2. Agencia de Calidad de la Educación3. Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera4. Caja de Previsión de la Defensa Nacional5. Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud6. Centro de Referencia de Salud de Maipú7. Centro de Referencia de Salud Peñalolén Cordillera Oriente8. Comisión Chilena de Energía Nuclear9. Comisión Chilena del Cobre10.Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales11.Comisión Nacional de Energía12.Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica13.Comisión Nacional de Riego14. Comisión para el Mercado Financiero15.Consejo de Defensa del Estado16. Consejo de Rectores17.Consejo Nacional de Educación18. Consejo Nacional de Televisión19. Corporación de Fomento de la Producción20. Corporación Nacional de Desarrollo Indígena21.Corporación Nacional Forestal22. Defensoría Penal Pública23. Dirección Administrativa de la Presidencia de la República24. Dirección de Aeropuertos25. Dirección de Arquitectura26. Dirección de Compras y Contratación Pública27. Dirección de Contabilidad y Finanzas28. Dirección de Educación Pública29. Dirección de Obras Hidráulicas30. Dirección de Obras Portuarias31. Dirección de Planeamiento32. Dirección de Presupuestos33. Dirección de Previsión de Carabineros de Chile34. Dirección de Vialidad35. Dirección del Trabajo36. Dirección General de Aeronáutica Civil37. Dirección General de Aguas38. Dirección General de Concesiones de Obras Públicas39. Dirección General de Crédito Prendario40. Dirección General de Movilización Nacional41. Dirección General de Obras Públicas42. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales43. Dirección Nacional de Fronteras y Límites44.Fiscalía del Ministerio de Obras Públicas45.Fiscalía Nacional Económica46. Fondo de Solidaridad e Inversión Social47. Fondo Nacional de Salud48. Gendarmería de Chile49. Gobernación Provincial de Antofagasta50. Gobernación Provincial de Arauco51. Gobernación Provincial de Arica52. Gobernación Provincial de Aysén53. Gobernación Provincial de Cachapoal54. Gobernación Provincial de Capitán Prat55.Gobernación Provincial de Cardenal Caro56. Gobernación Provincial de Cauquenes57. Gobernación Provincial de Cautín58. Gobernación Provincial de Chacabuco59. Gobernación Provincial de Chañara!60. Gobernación Provincial de Chiloé61. Gobernación Provincial de Choapa62. Gobernación Provincial de Colchagua63. Gobernación Provincial de Concepción64. Gobernación Provincial de Copiapó65. Gobernación Provincial de Cordillera66.Gobernación Provincial de Coyhaique67.Gobernación Provincial de Curicó68. Gobernación Provincial de Diguillín69. Gobernación Provincial de El Loa70. Gobernación Provincial de Elqui71. Gobernación Provincial de General Carrera72.Gobernación Provincial de Huasco73. Gobernación Provincial de Iquique74. Gobernación Provincial de Isla de Pascua75. Gobernación Provincial de Itata76. Gobernación Provincial de la Antartica Chilena77. Gobernación Provincial de Limarí78.Gobernación Provincial de Linares79. Gobernación Provincial de Llanquihue80. Gobernación Provincial de Los Andes81. Gobernación Provincial de Magallanes

Page 5: Art. 6° de la Ley N° 19.882, Premio Anual por Excelencia ... · de Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cada uno de ellos en la evaluación,

82. Gobernación Provincial de Maipo83.Gobernación Provincial de Malleco84.Gobernación Provincial de Marga Marga85. Gobernación Provincial de Melipilla86. Gobernación Provincial de Osorno87. Gobernación Provincial de Palena88. Gobernación Provincial de Parmacota89.Gobernación Provincial de Petorca90. Gobernación Provincial de Punilla91. Gobernación Provincial de Quillota92.Gobernación Provincial de Raneo93. Gobernación Provincial de San Antonio94. Gobernación Provincial de San Felipe95. Gobernación Provincial de Talagante96. Gobernación Provincial de Talca97. Gobernación Provincial de Tamarugal98. Gobernación Provincial de Tierra del Fuego99. Gobernación Provincial de Tocopilla100. Gobernación Provincial de Última Esperanza101. Gobernación Provincial de Valdivia102. Gobernación Provincial de Valparaíso103. Gobernación Provincial del Biobío104. Instituto Antartico Chileno105. Instituto de Desarrollo Agropecuario106. Instituto de Previsión Social107. Instituto de Salud Pública108. Instituto de Segundad Laboral109. Instituto Nacional de Deportes de Chile110. Instituto Nacional de Estadísticas111. Instituto Nacional de Hidráulica112. Instituto Nacional de la Juventud113. Instituto Nacional de Propiedad Industrial114. Intendencia Región de Antofagasta115. Intendencia Región de Arica y Parinacota116. Intendencia Región de Atacama117. Intendencia Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo118. Intendencia Región de Coquimbo119. Intendencia Región de La Araucanía120. Intendencia Región de Los Lagos121. Intendencia Región de Los Ríos122. Intendencia Región de Magallanes y la Antártida Chilena123. Intendencia Región de Nuble124. Intendencia Región de Tarapacá125. Intendencia Región de Valparaíso126. Intendencia Región del Biobío127. Intendencia Región del Libertador General Bernardo O'Higgins128. Intendencia Región del Maule129. Intendencia Región Metropolitana de Santiago130. Junta de Aeronáutica Civil131. Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas132. Junta Nacional de Jardines Infantiles133. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias134. Parque Metropolitano135. Secretaría y Administración General de Hacienda136. Secretaría y Administración General de Justicia137. Secretaría y Administración General de Minería138. Secretaría y Administración General de Obras Públicas139. Secretaría y Administración General de Transportes140. Secretaría y Administración General y Servicio Exterior141. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Antofagasta142. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota143. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Atacama144. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo145. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Coquimbo146. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de La Araucanía147. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Los Lagos148. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Los Ríos149. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Magallanes y Antartica Chilena150. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Nuble151. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Tarapacá152. Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Valparaíso153. Servicio Administrativo del Gobierno Regional del Biobío154. Servicio Administrativo del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O'Higgins155. Servicio Administrativo del Gobierno Regional del Maule156. Servicio Administrativo del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago157. Servicio Agrícola y Ganadero158. Servicio de Cooperación Técnica159. Servicio de Evaluación Ambiental160. Servicio de Impuestos Internos161. Servicio de Registro Civil e Identificación162. Servicio de Salud Aconcagua163. Servicio de Salud Antofagasta

Page 6: Art. 6° de la Ley N° 19.882, Premio Anual por Excelencia ... · de Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cada uno de ellos en la evaluación,

164. Servicio de Salud Araucanía Norte165. Servicio de Salud Araucanía Sur166. Servicio de Salud Arauco167. Servicio de Salud Arica168. Servicio de Salud Atacama169. Servicio de Salud Aysén170. Servicio de Salud Biobío171. Servicio de Salud Chiloé172. Servicio de Salud Concepción173. Servicio de Salud Coquimbo174. Servicio de Salud del Reloncaví175. Servicio de Salud Iquique176. Servicio de Salud Magallanes177. Servicio de Salud Maule178. Servicio de Salud Metropolitano Central179. Servicio de Salud Metropolitano Norte180. Servicio de Salud Metropolitano Occidente181. Servicio de Salud Metropolitano Oriente182. Servicio de Salud Metropolitano Sur183. Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente184. Servicio de Salud Nuble185. Servicio de Salud O'Higgins186. Servicio de Salud Osorno187. Servicio de Salud Talcahuano188. Servicio de Salud Valdivia189. Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio190. Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota191. Servicio de Tesorerías192. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Antofagasta193. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Anca y Parinacota194. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Atacama195. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo196. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Coquimbo197. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de La Araucanía198. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Lagos199. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Los Ríos200. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Magallanes y de la Antartica Chilena201. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Nuble202. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Tarapacá203. Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Valparaíso204. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Biobío205. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Libertador General Bernardo O'Higgins206. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Maule207. Servicio de Vivienda y Urbanización Región Metropolitano208. Servicio Electoral209. Servicio Local de Educación Pública Barrancas210. Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía211. Servicio Local de Educación Pública Huasco212. Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera213. Servicio Médico Legal214. Servicio Nacional de Aduanas215. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo216. Servicio Nacional de Geología y Minería217. Servicio Nacional de la Discapacidad218. Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género219. Servicio Nacional de Menores220. Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura221. Servicio Nacional de Turismo222. Servicio Nacional del Adulto Mayor223. Servicio Nacional del Consumidor224. Servicio Nacional del Patrimonio Cultural225. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol226. Subsecretaría de Agricultura227. Subsecretaría de Bienes Nacionales228. Subsecretaría de Defensa229. Subsecretaría de Derechos Humanos230. Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo231. Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño232. Subsecretaría de Educación233. Subsecretaría de Educación Parvularia234. Subsecretaría de Energía235. Subsecretaría de Evaluación Social236. Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género237. Subsecretaría de la Niñez238. Subsecretaría de las Culturas y las Artes239. Subsecretaría de Pesca y Acuicultura240. Subsecretaría de Prevención del Delito241. Subsecretaría de Previsión Social242. Subsecretaría de Redes Asistenciales243. Subsecretaría de Salud Pública244. Subsecretaría de Servicios Sociales245. Subsecretaría de Telecomunicaciones

Page 7: Art. 6° de la Ley N° 19.882, Premio Anual por Excelencia ... · de Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cada uno de ellos en la evaluación,

246. Subsecretaría de Turismo247. Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo248. Subsecretaría del Deporte249. Subsecretaría del Interior250. Subsecretaría del Medio Ambiente251. Subsecretaría del Patrimonio Cultural252. Subsecretaría del Trabajo253. Subsecretaría General de Gobierno254. Subsecretaría General de la Presidencia255. Subsecretaría para las Fuerzas Armadas256. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras257. Superintendencia de Casinos de Juego258. Superintendencia de Educación259. Superintendencia de Electricidad y Combustibles260. Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento261. Superintendencia de Pensiones262. Superintendencia de Salud263. Superintendencia de Seguridad Social264. Superintendencia de Servicios Sanitarios265. Superintendencia del Medio Ambiente266. Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros267. Unidad de Análisis Financiero268. Dirección Nacional del Servicio Civil

C.c.:- Jefaturas de Gabinete de Servicios según lista de distribución- Jefaturas de Gestión de Personas de Servicios según lista de distribución- Subdirección Gestión y Desarrollo de Personas - DNSC- Archivo Oficina de Partes DNSC

Page 8: Art. 6° de la Ley N° 19.882, Premio Anual por Excelencia ... · de Personas. El detalle de estos criterios y los aspectos que se consideran en cada uno de ellos en la evaluación,