arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa

26
Instalacion eléctrica de una vivienda Mari Carmen Arroyo Fernández

Upload: myriam98laura01

Post on 06-Aug-2015

106 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Instalacion eléctrica de una vivienda

Mari Carmen Arroyo Fernández

• Se llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica desde el punto de suministro hasta los equipos que la utilicen.

• Elementos básicos de una instalación eléctrica.

• Acometida: Esta formada por una línea que une la red general de electrificación con la instalación propia de la vivienda.

• Medidor: Destinado a registrar la energía eléctrica consumida por el usuario.

• Conductores: Son los elementos que transmiten o llevan el fluido eléctrico, se utilizan para unir el generador con el receptor.

• Interruptores: Son aparatos diseñados para conectar o interrumpir la corriente que circula por un circuito.

• Conmutadores: Aparatos que interrumpen un circuito para establecer contactos con otra parte de éste a través de un mecanismo interior que dispone de dos posiciones: conexión y desconexión.

• Cajas de empalme y derivación: Se utilizan para alojar las diferentes conexiones entre los conductores de instalación. Son cajas rectangulares o redondas, dotadas de guías laterales para unirlas entre si.

• Cable de tierra: Desvía a tierra corrientes ocasionadas por fallos de aislamiento de los conductores.

• Interruptor de control de potencia(ICP): Desconecta la instalación cuando la suma de potencias demandadas por los aparatos que se encuentran funcionando a la vez sobrepasa la potencia contratada.

• Cuadro general de mandos: Contiene los elementos de control y protección de la instalación.

• Estos son los elementos fundamentales.

• Interruptor General Automático(IGA): Se encarga de proteger de sobrecargas y cortocircuitos la instalación.

• Interruptor Diferencial(ID): Sirve para desconectar la instalación eléctrica de forma rápida cuando hay una fuga a tierra.

• Pequeños interruptores automáticos(PIAs): Protegen de los incidentes producidos por los circuitos y sobrecargas en cada uno de los circuitos interiores( calefacción, electrodomésticos, etc.,)

• Símbolo e imagen del cuadro general de mandos y sus elementos.

•Características de una vivienda domótica.

• Una vivienda domótica es un conjunto de servicios integrados en la vivienda garantizados por una serie de sistemas que aseguran al usuario mayores ventajas en aspectos relacionados con el confort, el ahorro y la gestión energética, la seguridad, las comunicaciones y la información.

• Los servicios que ofrece la vivienda domótica se pueden agrupar según cinco aspectos principales.

• Ahorro energético: Basta con tener una gestión eficiente de los aparatos eléctricos.

• Confort: Conlleva todas las actuaciones que se pueden llevar a cabo que mejoren el confort de una vivienda.

• Iluminación.• Control vía internet.• Gestión multimedia y del ocio

electrónicos.

• Seguridad: Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales como la seguridad personal.

• Alarmas de intrusión.• Cierre de persiana puntual y seguro.• Alarma de detección de incendios.• Alerta médica.

• Comunicaciones: Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.

• Ubicuidad en el control interno y externo.

• Tele asistencia.• Informe de consumo y costes.

• Accesibilidad: Aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales o discapacidad.

• Controladores.• Sensores.

• Sistema domótico.

• Vivienda domótica.