arrancan las restricciones en televisión 32 millones de ...sigloveinte.com.mx/pdf/200714.pdf · de...

8
www.sigloveinte.com.mx Fundador y Director General: JUAN LUIS SALAZAR RAMIREZ Director Ejecutivo: JUAN LUIS SALAZAR DE LA VEGA AÑO XLVII Huetamo, Mich., Domingo 20 de Julio de 2014 Núm. 2,990 Fundado el 28 de Febrero de 1966 AL SERVICIO DE LA VERDAD, LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA SOCIAL Desde el pasado martes está prohibido trans- mitir publicidad de refrescos, chocolates, dul- ces y botanas en horarios infantiles de televisión y en las proyecciones de películas para niños. El anunciante que así lo haga se hará acreedor a una multa de un millón 400 mil pesos y en el caso de las salas de cine, hasta su clausura o cierre temporal. La medida responde a la Estrategia Nacio- nal para la Prevención y Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, con la que se busca reducir los índices que año con año van en aumento de estas enfermedades. El titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFE- PRIS), Mikel Arriola, indicó que se detectó en el registro de un año la difusión de 55 horas conti- nuas de publicidad de productos con alto conte- nido calórico en horarios infantiles, por lo que serán estas horas las que serán retiradas a partir de las 14:30 a 19:30 horas de lunes a viernes y fines de semana de 07:00 a 19:30 horas. Estos horarios para restringir la publicidad de la comida chatarra se determinaron con base en los tiempos escolares de primaria y de los niveles de audiencia. Por lo que se busca que 32 millones 500 mil niños ya no estén expuestos a estos productos. En una medición realizada por la COFE- PRIS de enero de 2011 a febrero de 2012 se contabilizaron 25 mil 259 anuncios sujetos a la nueva regulación, entre los cuales sumaron 139 horas, de las cuales 55 corresponden a horarios infantiles. Se estima que con estas acciones se elimina- rán de la barra infantil 10 mil 233 anuncios relacionados con alimentos de alto contenido calórico, es decir el 40 por ciento del total. Arrancan las restricciones en televisión 32 millones de niños dejarán de ver anuncios de Gansitos y Sabritas Antes de esta reforma no existía ningún tipo de regulación en materia de publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, por lo que sólo podrán publicitarse en programas infantiles aquellos productos que cumplan con criterios nutrimentales. La medida aplica tanto en televisión abierta como de paga, mientras que en las salas de cine será para las películas clasificaciones A y AA, en las que el público principal son los niños. Arriola anunció también la creación de un “sello nutrimental” para productos con alto valor nutritivo. Es decir, que sólo productos saludables lo podrán obtener. “Nunca y en ningún caso podrán contar con el sello nutrimental los refrescos y bebidas saborizadas, chocolates, confitería o botanas; hasta el momento se han recibido 97 solicitudes para su uso y ya han sido negadas 11 que correspondían a leche con chocolate, galletas con chocolates, helado de chocolate y botanas”, indicó el funcionario. Los principales anunciantes de chocolates, refrescos y dulces son Sabritas, Bimbo, Nestlé y Gamesa, entre otros. q Serán eliminados de la barra infantil. Destacan condiciones de insalubridad en que vivían 607 personas; sufrieron maltratos físicos, psicoló- gicos y sexuales, no hay señalamientos contra “Mamá Rosa”. La PGR revela testimonio de abusos en casa de “Mamá Rosa” La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer una serie de testimonios y fotografías con los que buscará demostrar que en el albergue “La Gran Familia”, en Zamora, Michoacán, existían maltratos físicos y psicológicos, así como abusos sexuales contra menores. Además el procurador Jesús Murillo Karam, insis- tió en que las cerca de 607 personas que ahí estaban vivían en condiciones de insalubridad y aseguró que algunas de ellas estaban retenidas en contra de su voluntad. Para apoyar su dicho, se hizo acompañar del jefe de la Agencia de Investigación Criminal (ACI), Tomás Zerón y del subprocurador en Delincuencia Organizada, Rodrigo Archundia, quienes mostraron parte de las pruebas que presentarán ante el juez que llevará el caso. Zerón leyó extractos de los testimonios de 12 víctimas que habían declarado en torno al caso. En total, dijo, son 438 niños los que rescataron. La primera de ellas era una menor de edad que les contó que “durante mucho tiempo” sufrió maltratos físicos, además de que la obligaban a tener relaciones sexuales, si no lo hacía, aseguró, la amenazaban con extraerle y vender sus órganos. El segundo testimonio era el de una mujer que contó que llegó al lugar para buscar que liberaran a una familiar, lo cual sucedería si ella se quedaba. Al final, aseguró, ninguna de ellas se pudo ir, por lo que ambas estaban secuestradas. Una más contó que fue abusada sexualmente por los trabajadores del lugar y producto de ello quedó embara- zada. Contó que el abusador la golpeó en el vientre de una forma tal que le provocó un aborto. Otra de las mujeres relató que también había un hombre que cons- tantemente la golpeaba y la obligaba a realizarle sexo oral. El jefe de la ACI evitó dar a conocer referencias sobre las víctimas, pero detalló también que uno de ellos les contó sobre un cuarto de castigo que dentro de la casa conocían como “El Pinocho”, una habitación de apenas dos por dos metros. Ahí los llevaban si no cumplían las “órdenes” que les daban los encargados del lugar. Otro menor de edad declaró que los trabajadores del lugar lo golpeaban con una manguera en las piernas o con las varas que utilizaban para darles clases de música. SIN PRUEBAS CONTRA “MAMÁ ROSA” Jesús Murillo explicó que la mayoría de las acusa- ciones de las víctimas son en contra de los empleados del lugar, aunque aceptó que también había testimonios que señalaban a la directora del albergue, Rosa del Carmen Verduzco, conocida como “Mamá Rosa”, éstos debían ser investigados. Incluso comentó que la investigación será muy cuidadosa para no acusar a quien no deban, pues aseguró que entre los empleados del alber- gue había auténticos “héroes” que procuraban a los niños. De este lugar las autoridades sacaron dos toneladas de basura y explicaron que rescataron seis bebés, 154 niñas y 278 niños, 50 mujeres y 109 hombres mayores de edad; cuatro mujeres y seis hombres de edad indeterminada. Sobre la casa “La Gran Familia” habló María Ampudia, presidente de la fundación ¿Y quién habla por mí?, dedicada a la protección infantil en Zamora. Según ella, los niños eran negocio de “Mamá Rosa”, pues gracias a ellos obtenía recursos de gobierno y de diversas orga- nizaciones. Dijo que el dinero que recibía inclu- so le servía para financiar campañas políticas, “pero no para dar alojamiento digno a los meno- res”. Al respecto, el Gobernador de Michoacán, Salvador Jara, expresó: “Esto me deja conster- nado; no esperábamos las condiciones que se encontraron en el albergue”.

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.sigloveinte.com.mx

Fundador y Director General: JUAN LUIS SALAZAR RAMIREZ

Director Ejecutivo: JUAN LUIS SALAZAR DE LA VEGA

AÑO XLVII Huetamo, Mich., Domingo 20 de Julio de 2014 Núm. 2,990

Fundado el 28 de Febrero de 1966AL SERVICIO DE LA VERDAD, LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA SOCIAL

Desde el pasado martes está prohibido trans-mitir publicidad de refrescos, chocolates, dul-ces y botanas en horarios infantiles de televisióny en las proyecciones de películas para niños. Elanunciante que así lo haga se hará acreedor a unamulta de un millón 400 mil pesos y en el caso delas salas de cine, hasta su clausura o cierretemporal.

La medida responde a la Estrategia Nacio-nal para la Prevención y Control de Sobrepeso,la Obesidad y la Diabetes, con la que se buscareducir los índices que año con año van enaumento de estas enfermedades.

El titular de la Comisión Federal para laProtección Contra Riesgos Sanitarios (COFE-PRIS), Mikel Arriola, indicó que se detectó en elregistro de un año la difusión de 55 horas conti-nuas de publicidad de productos con alto conte-nido calórico en horarios infantiles, por lo queserán estas horas las que serán retiradas a partirde las 14:30 a 19:30 horas de lunes a viernes yfines de semana de 07:00 a 19:30 horas.

Estos horarios para restringir la publicidadde la comida chatarra se determinaron con baseen los tiempos escolares de primaria y de losniveles de audiencia. Por lo que se busca que 32millones 500 mil niños ya no estén expuestos aestos productos.

En una medición realizada por la COFE-PRIS de enero de 2011 a febrero de 2012 secontabilizaron 25 mil 259 anuncios sujetos a lanueva regulación, entre los cuales sumaron 139horas, de las cuales 55 corresponden a horariosinfantiles.

Se estima que con estas acciones se elimina-rán de la barra infantil 10 mil 233 anunciosrelacionados con alimentos de alto contenidocalórico, es decir el 40 por ciento del total.

Arrancan las restricciones en televisión

32 millones de niñosdejarán de ver anunciosde Gansitos y SabritasAntes de esta reforma no existía ningún tipo de regulación en

materia de publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, porlo que sólo podrán publicitarse en programas infantiles aquellosproductos que cumplan con criterios nutrimentales.

La medida aplica tanto en televisión abierta como de paga,

mientras que en las salas de cine será para laspelículas clasificaciones A y AA, en las que elpúblico principal son los niños.

Arriola anunció también la creación de un“sello nutrimental” para productos con altovalor nutritivo. Es decir, que sólo productossaludables lo podrán obtener.

“Nunca y en ningún caso podrán contar conel sello nutrimental los refrescos y bebidassaborizadas, chocolates, confitería o botanas;hasta el momento se han recibido 97 solicitudespara su uso y ya han sido negadas 11 quecorrespondían a leche con chocolate, galletascon chocolates, helado de chocolate y botanas”,indicó el funcionario.

Los principales anunciantes de chocolates,refrescos y dulces son Sabritas, Bimbo, Nestléy Gamesa, entre otros.

q Serán eliminados de la barra infantil.

Destacan condiciones deinsalubridad en que vivían607 personas; sufrieronmaltratos físicos, psicoló-gicos y sexuales, no hayseñalamientos contra“Mamá Rosa”.

La PGR revela testimonio de

abusos en casa de “Mamá Rosa”La Procuraduría General de la República (PGR) dio

a conocer una serie de testimonios y fotografías con losque buscará demostrar que en el albergue “La GranFamilia”, en Zamora, Michoacán, existían maltratosfísicos y psicológicos, así como abusos sexuales contramenores.

Además el procurador Jesús Murillo Karam, insis-tió en que las cerca de 607 personas que ahí estabanvivían en condiciones de insalubridad y aseguró quealgunas de ellas estaban retenidas en contra de suvoluntad.

Para apoyar su dicho, se hizo acompañar del jefe dela Agencia de Investigación Criminal (ACI), TomásZerón y del subprocurador en Delincuencia Organizada,Rodrigo Archundia, quienes mostraron parte de laspruebas que presentarán ante el juez que llevará el caso.Zerón leyó extractos de los testimonios de 12 víctimasque habían declarado en torno al caso. En total, dijo, son438 niños los que rescataron.

La primera de ellas era una menor de edad que lescontó que “durante mucho tiempo” sufrió maltratosfísicos, además de que la obligaban a tener relacionessexuales, si no lo hacía, aseguró, la amenazaban conextraerle y vender sus órganos.

El segundo testimonio era el de una mujer que contóque llegó al lugar para buscar que liberaran a una

familiar, lo cual sucedería si ella se quedaba. Al final,aseguró, ninguna de ellas se pudo ir, por lo que ambasestaban secuestradas.

Una más contó que fue abusada sexualmente por lostrabajadores del lugar y producto de ello quedó embara-zada. Contó que el abusador la golpeó en el vientre deuna forma tal que le provocó un aborto. Otra de lasmujeres relató que también había un hombre que cons-tantemente la golpeaba y la obligaba a realizarle sexooral.

El jefe de la ACI evitó dar a conocer referenciassobre las víctimas, pero detalló también que uno de ellosles contó sobre un cuarto de castigo que dentro de la casaconocían como “El Pinocho”, una habitación de apenasdos por dos metros. Ahí los llevaban si no cumplían las“órdenes” que les daban los encargados del lugar.

Otro menor de edad declaró que los trabajadores dellugar lo golpeaban con una manguera en las piernas o conlas varas que utilizaban para darles clases de música.

SIN PRUEBAS CONTRA “MAMÁ ROSA”Jesús Murillo explicó que la mayoría de las acusa-

ciones de las víctimas son en contra de los empleados dellugar, aunque aceptó que también había testimonios queseñalaban a la directora del albergue, Rosa del CarmenVerduzco, conocida como “Mamá Rosa”, éstos debíanser investigados.

Incluso comentó que la investigación serámuy cuidadosa para no acusar a quien no deban,pues aseguró que entre los empleados del alber-gue había auténticos “héroes” que procuraban alos niños.

De este lugar las autoridades sacaron dostoneladas de basura y explicaron que rescataronseis bebés, 154 niñas y 278 niños, 50 mujeres y109 hombres mayores de edad; cuatro mujeresy seis hombres de edad indeterminada.

Sobre la casa “La Gran Familia” hablóMaría Ampudia, presidente de la fundación ¿Yquién habla por mí?, dedicada a la proteccióninfantil en Zamora. Según ella, los niños erannegocio de “Mamá Rosa”, pues gracias a ellosobtenía recursos de gobierno y de diversas orga-nizaciones. Dijo que el dinero que recibía inclu-so le servía para financiar campañas políticas,“pero no para dar alojamiento digno a los meno-res”.

Al respecto, el Gobernador de Michoacán,Salvador Jara, expresó: “Esto me deja conster-nado; no esperábamos las condiciones que seencontraron en el albergue”.

Huetamo, Mich., Domingo 20 de Julio de 2014.2 /

q

Después de sostener una reunión con el Subsecretario

de Infraestructura de la Secretaría de Comunicacionesy Transportes federal, el Gobernador del Estado Salva-dor Jara Guerrero, anunció la conclusión de 58 obras

carreteriles este año que forman parte del Plan Mi-choacán.

El Gobernador Salvador Jara Guerrero, solicitó a empresarios, líderes deorganizaciones civiles, funcionarios, así como a las y los ciudadanos, a

generar una cultura de la legalidad para dejar atrás la incredulidad ycumplir con nuestras obligaciones tributarias que es la mejor manera deayudar a Michoacán, afirmó.

Morelia, Mich.- El Gobernador del EstadoSalvador Jara Guerrero, este domingo sostuvo unareunión de trabajo con el subsecretario de Infraes-tructura de la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes federal (SCT), Raúl Murrieta Cummings, paraconocer los avances de las 83 obras a cargo de dichadependencia que forman parte del Plan Michoacán,de las cuales 58 obras serán concluidas este mismoaño, reiteró el funcionario federal.

Acompañado de su asesor Ricardo Ortiz Estra-da y del delegado del Centro SCT Michoacán, Ro-berto Cervantes Martínez, el subsecretario manifestóal mandatario estatal que se avanza con pasos firmesen entregar mejor infraestructura a los michoacanos.

Los proyectos que la dependencia federal desa-rrolla en nuestro Estado, explicó, son 6 autopistas, lamodernización de 4 carreteras federales, 48 caminosrurales y alimentadores, 13 obras asociadas al impul-so del Puerto de Lázaro Cárdenas, entre ellas lasTerminales Especializadas II, III y de Autos; 4 inter-venciones integrales de conservación de la red carre-tera, la construcción de laderos de apoyo en el ramalferroviario de la Isla del Cayacal.

Así como la instalación de fibra óptica a lo largode toda la autopista Atlacomulco-Maravatío y SigloXXI y de dispositivos ITS (cámaras de videovigilan-cia); acceso a internet banda ancha gratuito en escue-las, Centros de Salud, bibliotecas, centros comunita-rios, parques, entre otros sitios públicos; el Programade Empleo Temporal, dos estudios y proyectos decaminos rurales; la construcción del cluster logísticoen la Isla de La Palma; y el proyecto ejecutivo yanálisis de la modernización del sistema aeroportua-rio de Lázaro Cárdenas.

los ciudadanos, a generar unacultura de la legalidad para de-jar atrás la incredulidad.

En el evento que organizóel Servicio de AdministraciónTributaria con el objetivo de

Morelia, Mich.- El Gobierno de Michoacán, coadyuvaráen todo momento, en el ámbito de su competencia, con lasacciones emprendidas por las autoridades federales en la CasaHogar “La Gran Familia” en Zamora, a fin de salvaguardar laintegridad de los más de 500 menores que ahí se encontraban ygarantizar la protección de sus derechos.

El Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, instruyódesde temprana hora al Secretario de Gobierno, Jaime DaríoOseguera Méndez para que se mantuviera en contacto perma-nente con la Procuraduría General de la República, para atendercualquier solicitud de colaboración en esta diligencia, iniciadatras recibirse más de 50 denuncias contra los administradoresdel lugar.

El Sistema DIF Michoacán, en coordinación con el DIFNacional brindarán a los menores todo el apoyo necesario, paragarantizarles las condiciones adecuadas, que les permitan alcan-zar su desarrollo integral.

El Gobierno del Estado respalda las acciones que el Gobier-no Federal lleve a cabo para cumplir con la responsabilidad degarantizar a los niños el respeto a los derechos fundamentalesreconocidos en la Constitución.

Cierran filas gobiernos estatal y federalen protección a los derechos de los niños

Reitera SCT, este año concluirán58 obras del Plan Michoacán

En reunión de trabajo, el Gobernador Salvador Jara conoció a detalle los avances de las 83 obrasa cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal.

Llama el Gobernador a generar una culturade la legalidad y el desarrollo de Michoacán

EN APOYO A SU ECONOMIALE OFRECE EL PAQUETE FUNERARIO TIPO

"EXEQUIAL"COBERTURA FUNERARIA POR UN AÑO

PAGO TOTAL $ 820.ºº, PAGO INICIAL $100.ºº

pregunte por nuestras cómodas mensualidades

ESTE PAQUETE CUBRE

TRASLADO DEL CUERPO DEL DOMICILIO,HOSPITAL O SITIO DE FALLECIMIENTO.

TRASLADO A NUESTRAS INSTALACIONES PARAPREPARACIÓN Y ARREGLO ESTÉTICO.

ATAÚD DE MADERA TAPIZADA, DOS MODELOS A ELEGIR,O ATAÚD METÁLICO MODELO ECONÓMICO.

SERVICIO DE CARROZA.

AGUA Y REFRESCO EL DÍA DEL SEPELIO (PANTEÓN).TRES ESQUELAS RADIOFÓNICAS.

MICROBUS DE ACOMPAÑAMIENTO.

TRASLADO DEL CUERPO HASTA 200 KM.

PORTAL MORELOS Nº 2COL. CENTROHUETAMO.

TEL.:(435) 556-4262CELS.:435-105-0284

435-105-3528

Morelia, Mich.- Cumplir con nuestras obli-gaciones tributarias es la mejor manera de ayudara Michoacán, afirmó el Gobernador SalvadorJara Guerrero, en la presentación del Régimen deIncorporación Fiscal (RIF) “Crezcamos Juntos”,donde solicitó a empresarios, líderes de organi-zaciones civiles, funcionarios, así como a las y

sumar a la formalidad a quienes realizan activi-dades económicas de manera informal, y en pre-sencia del jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sán-chez, el mandatario estatal acentuó que su go-bierno trabaja en la búsqueda de mecanismospara direccionar los impuestos y que la gentesepa a dónde va lo que se paga, es decir, traspa-rentar los recursos que van a las arcas federales,estatales y municipales.

También acompañado por el secretario deFinanzas y Administración de la entidad, JoséCarlos Rodríguez Pueblita, el jefe del Ejecutivoestatal consideró que entre más se contribuya, setendrá mayor fortaleza para exigir los derechoscorrespondientes, “tener la civilidad de hacer loque nos toca, de pagar impuestos y exigir que sehagan bien las cosas. Nadie puede exigir un

derecho si no cumple con su obligación”.Jara Guerrero expuso que se debe planear y

aportar porque lo requiere la sociedad michoaca-na y mexicana, “tenemos que hacer de verdadbien las cosas, cada quien tenemos que hacer loque nos toca para que todos vivamos con mayorbienestar”, resaltó.

En tanto que refirió que en coordinación conla Universidad Michoacana de San Nicolás deHidalgo, se va a apoyar con módulos del SAT.

Por su parte, el jefe del Servicio de Adminis-tración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, hizoun llamado a autoridades de los tres niveles degobierno a promover la formalidad y el cumpli-miento de las reglas, con el ánimo de obtenerbeneficios que significan una mejora sustancialen la calidad de vida de los michoacanos.

Huetamo, Mich., Domingo 20 de Julio de 2014. / 3

Derribar la Plaza de Toros "Alberto Balderas"es como si le quitaran el nombre a Huetamo

Esteban Ramírez llegó al albergue “LaGran Familia”, de Zamora, Michoacán,cuando tenía cuatro años. Ahí se quedó pordos décadas en las que recuerda que al igualque otros niños, era golpeado y bañado conagua fría por los encargados del lugar.

Un día, junto con otro compañero fueenviado a realizar trabajo de albañil; peroen ese momento los dos decidieron fugarse.

“No veía a mis papás porque no medejaban, venían a verme desde la delega-ción Iztacalco y no los dejaban”, comentóel hombre, que ayer permaneció afuera delalbergue para poder recuperar sus papeles ybuscar a sus padres biológicos, a quienesdejó de ver cuando era un niño.

Gabriela Valencia, estilista que radicaen Zamora, recuerda que cuando estudiabacultura de belleza, la llevaban a ella y suscompañeras a realizar prácticas en el alber-gue, entonces se percató de que los niños yjóvenes estaban “infestados” de piojos, yaunque ellas les preguntaban cada cuándose bañaban o el jabón que usaban, losmenores tenían prohibido hablar con ellas.

“Quizás lo hacían para que no nosdijeran lo que les pasaba ahí. A vecesnosotras les dábamos a escondidas dulces

que les poníamos debajo de las batas, ellosse ponían muy contentos... Sólo una vezuna niña me habló en el baño y me dijo quele pegaban mucho, pero si decía algo lepegaban más”, aseguró.

Sobre el tema, la presidenta de la Co-misión de Asuntos de la Niñez en la Cáma-ra de Diputados, Verónica Juárez Piña,demandó que para este caso “se escuche atodas las voces, pero principalmente a losniños, niñas y adolescentes que están de-nunciando abusos físicos, sexuales y psi-cológicos”.

Ante testimonios a favor y en contra dela directora del albergue, Rosa Verduzco,dijo: “Me parece que la PGR debe escuchara todos, pero ante todo se deben garantizarlos derechos de los niños, niñas y adoles-centes y ahí están sus testimonios y a lasniñas y niños hay que creerles”.

Mencionó que la gravedad del asuntoradica también en que “no se cuenta condocumentación a nivel nacional de la situa-ción en que se encuentran este tipo deinstituciones, en las que niños y niñas vi-ven en condiciones alternativas, por lo queeste caso puede estar repitiéndose en mu-chos Estados del país”.

CALDERA POLITICAPor: El Fogonero del Diablo

“Estaban infectados de piojos”

Todo parece indicar queya comenzó a escuchar LasGolondrinas la presidentamunicipal de Huetamo, DA-LIA SANTANA PINEDA,quien escoba y plumero ha

fracción de MORENA. Dehecho en la Cámara Alta yasuenan un par de nombrespara completar esa maroma:El hoy petista MANUELBARTLETT DÍAZ y el pe-

comenzado a limpiar todos los rincones de lasdependencias gubernamentales municipales, co-menzando por la Tesorería Municipal que ha sidoun atascadero en el uso y desuso de las finanzaspúblicas a su arbitrio y sin apego estricto a laspartidas presupuestarias que fija la normatividad,pero que ahora que ya escucha pasos en la azoteapor el bien de su próxima incursión en la políticapara subir más y más está poniendo orden no entodo, pero sí en lo más que se pueda hacer antesde que solicite permiso al Honorable Cabildo delAyuntamiento de Huetamo para separarse delcargo de alcaldesa por tiempo indefinido y poderentrarle de lleno a la lucha por ser la candidata delPRI a la diputación local por el XVIII Distrito concabecera en esta ciudad…

Llamóla atención la charla que mantuvo el lunes elPresidente ENRIQUE PEÑA NIETO con FRAN-CISCO DÍAZ GIL, presidente de Telefónica Mo-vistar y CARLOS SLIM DOMIT, presidente delConsejo de Administración de Teléfonos de Méxi-co y Telefonía Celular. Conversaron después delacto en el que fue promulgada la legislaciónsecundaria de telecomunicaciones en Palacio Na-cional. PEÑA NIETO les habló de la competen-cia. Y ellos aceptaron…

Mientrasel PAN redacta un comunicado en el que define

maya, el Gobernador del Estado de México,ERUVIEL ÁVILA, adelantó el festejo por elonomástico del Presidente ENRIQUE PEÑANIETO. El mandatario cumple 48 años hoy do-mingo 20 de julio, y ERUVIEL aprovechó lavisita que hizo a la capital mexiquense para ser elprimero en celebrarlo. Por supuesto, el presiden-te apagó las velitas y pidió un deseo…

La buenanueva es que la prestigiada revista “Latin Finan-ce” entregó a Petróleos Mexicanos el premio de laempresa exportativa con la mejor estrategia en elmercado de bonos. Entre los nominados, PEMEXsuperó a todos los gigantes corporativos públicosy privados de América Latina. Y es que la paraes-tatal ha dado la gran importancia al mercadomexicano, a la vez que se ha convertido a nivelglobal en un emisor frecuente y oportuno…

Ahoraque MORENA de ANDRÉS MANUEL LÓPEZOBRADOR ya es partido político, dicen que lafracción del Partido del Trabajo (PT) en el Sena-do de la República está en peligro de desaparecer.Ocurre que de los 6 senadores que tiene esepartido todos lopezobradoristas. De ahí que ANAGABRIELA GUEVARA, LAYDA SANSORESy DAVID MONREAL, podrían disolver el grupoparlamentario petista –el mínimo de integrantespara una fracción es de cinco- para crear una

rredista MANUEL CAMACHO SOLÍS. La dudaes que si los dos ex priístas le harán el juego aMORENA…

Así queVICENTE FOX y AMLO revivieron el pleito queiniciaron hace ¡12 años! cuando el primero eraPresidente de la República y el segundo jefe deGobierno del Distrito Federal discrepando hastapor el horario de verano. Ahora el guanajuatenseexpresó: “Ahí viene el diablo con cara de MORE-NA”, al enterarse de que AMLO recibió el regis-tro para un nuevo partido. El tabasqueño no tardóen responder y tachó de “corrupto” a FOX…

Hablandode la reunión en la Cancillería de RelacionesExteriores, resulta que también asistió el Secreta-rio del Estado Vaticano, Cardenal PIETRO PA-ROLIN. Y es que, junto con el canciller JOSÉANTONIO MEADE, es uno de los organizadoresdel coloquio que se efectuó en Palacio Nacionaly después comió con el Presidente ENRIQUEPEÑA NIETO en el salón comedor, quien mo-mentos antes le otorgara la Condecoración de laOrden Mexicana del Águila Azteca, en grado deBanda en Categoría Especial…

Vayaque la SEDESOL apoya con todo a Chiapas porla emergencia derivada del sismo de hace 15 días.La secretaria ROSARIO ROBLES puso el asunto

que busca formar cuadroscon valores y no engrosar elpadrón de militantes sin tonni son, el Instituto NacionalElectoral (INE), acreditó queel PRD tiene 4 millones 500mil afiliados. Eso cayó comobalde de agua helada en elComité Ejecutivo Nacionaldel partido blanquiazul, puessus 271 mil apenas equiva-len a la dieciseisava parte delos militantes del sol azte-ca…

De atendersees la opinión de DIEGOFERNÁNDEZ DE CEBA-LLOS sobre las candidatu-ras independientes ciudada-nas aprobadas en la reformaelectoral. En Querétaro el“Jefe DIEGO” alertó quepara empezar “sería muy fá-cil que nos llenemos de ‘Jua-nitos’ y dijo que no advierteque esto sea un gran paso enla democracia con responsa-bilidad política”. Y DIEGOsabe lo que dice…

Con dospasteles de tres leches y “lasmañanitas” entonadas por elMariachi Potrillos de Cali-

en manos del subsecretariode Desarrollo Social, ER-NESTO NEMER, quien hapermanecido en la zona co-ordinando los trabajos deatención a la población afec-tada. NEMER precisó que elsismo dejó 3 muertos y 37lesionados, cinco mil seis-cientos evacuados, 46 dam-nificados y 13 mil casas da-ñadas…

La noticiaes que hasta el Secretario deEstado Vaticano, PIETROPAROLIN, reconoció queMéxico es una de las econo-mías más abiertas del plane-ta y un destino deseado anivel mundial para las inver-siones. En su visita a nuestropaís dijo que además hay“una paulatina maduraciónde la conciencia sobre losDerechos Humanos en ge-neral y sobre el derecho fun-damental a la libertad reli-giosa en lo particular”… Estodo por ahora, hasta lapróxima aquí mismo para se-guirle atizando a esta CAL-DERA con más comentariossobre POLÍTICA.

4 / Huetamo, Mich., Domingo 20 de Julio de 2014.

El DIF de Huetamo entregó estufas “Lorena” a familias de las comunidades de La Parotita, Capeo, Santiago Conguripo,

La Estancia del Río Chiquito y El Terrero, para contribuir con el bienestar familiar y la conservación del medio ambiente.

q Se beneficiaron las comunidades de La Parotita, Capeo, Santiago Conguripo, La Estancia del Río Chiquito y El Terrero.

Como parte del programa Proyectos Productivos, el Sistemapara el Desarrollo Integral de la Familia del municipio deHuetamo, realizó la entrega de estufas “Lorena” a las comunida-des de La Parotita, Capeo, Santiago Conguripo, La Estancia delRío Chiquito y El Terrero.

La presidenta del DIF, Lorena Bautista Reyes, manifestó queel proyecto contribuye al bienestar familiar, además de colaborarcon la conservación del medio ambiente de la comunidad, ya quecumplen con la función tanto en el tema sanitario como en el desalud, porque se evita la inhalación de humo en los hogares que

usan la leña para cocinar. Además men-cionó que apoyan en la conservacióndel ambiente ya que las estufas “Lore-na” permiten el ahorro de leña hasta enun 50%.

Bautista Reyes, puntualizó que elDIF Municipal sigue trabajando por elbienestar de las familias huetamenses,que seguirán los apoyos y gestionespara contribuir al desarrollo de las fa-milias y a atender grupos vulnerablesde la población, y la labor que realizanes con profundo sentido humanista.

A su vez agradeció la presencia delos beneficiarios; así como de María deJesús Macedo, oficial mayor del ayun-tamiento, quien representó en la entre-ga a la alcaldesa, Dalia Santana Pineda;de quien agradeció su gran sentido hu-manista. Así mismo reconoció la crea-

ción del proyecto de Patricia Mora deVallejo y Nelly Sastré Gasca; de lamisma manera mencionó y agradeció aAna Luz Compeán Reyes, nueva direc-tora del DIF Estatal, de quien esperacontar con el apoyo para seguir traba-jando por los que menos tienen.

DIF de Huetamo entrega estufas "Lorena" del programa Proyectos Productivos

Aprueba la Secretaría de Salud Federal 26 nuevos medicamentosgenéricos para tratar diversas enfermedades no transmisiblesEn el marco de la estrategia del Gobierno de la

República para ampliar el acceso de la población amás y mejores medicinas de menor costo, la Secretaríade Salud Federal anunció la aprobación de 26 nuevosmedicamentos genéricos para tratar diversas enferme-dades crónicas no transmisibles.

Este onceavo paquete de genéricos, incluye 10fármacos que se utilizan para mejorar la salud mental,siete para tratar hipertensión arterial, cinco para asma,dos para VIH Sida y dos antibióticos.

Con los 26 genéricos, a la fecha se han autorizado287 correspondientes a 31 sustancias activas queperdieron su patente -desde que arrancó la estrategiaen octubre de 2011- y cuyos precios promedio se hanreducido en 63 por ciento con ahorros acumulados por

19 mil 926 millones de pesos para el gasto familiar ypúblico.

Los nuevos genéricos para el tratamiento de lasenfermedades mentales (depresión, ansiedad, esquizo-frenia y trastorno bipolar) serán: Limbaxia, Ideliver Pro,Kastandi, Symdeptin, Pratal, Zoqualo, Balerap, Bizos,OHM y Bosnov.

En total, se han aprobado 45 opciones terapéuticaspara padecimientos neurológicos con ahorros para lospacientes del 65 por ciento.

Para el tratamiento de la hipertensión, se han auto-rizado los genéricos: Telarteq-urti, Lopred, Vigisan,Telmecal, Landmix, Telicev e Hicrofar. Para asma, losproductos son: Dakat, Staytal M, Everest, Riscal M yPozineg 1000.

Para tratamiento del VIH y Hepatitis B, se aprue-ban las versiones Godibum y Zolemid, en tanto que seautorizaron los antibióticos genéricos Procemitil yMermavie.

Es importante mencionar que cinco de los 26genéricos que se anuncian corresponden a dos sustan-cias activas (Duloxetina y Saquinavir) que perdieronrecientemente su patente, en tanto que los restantes 21genéricos forman parte de otras 12 sustancias que yahabían perdido su protección.

En octubre de 2011, sólo existían 31 medicamen-tos que monopolizaban los tratamientos para curar el71 por ciento de las causas de muerte, pero hoy existen318 opciones terapéuticas (287 genéricos y los 31innovadores) para los pacientes.

Experiencia yLiderazgo enInformación

Huetamo, Mich., Domingo 20 de Julio de 2014. /5

RENTO CASA

Cuenta con:

3 RECÁMARAS,TODOS LOS SERVICIOS,

POZO ARTESIANO

$1,000.00

A la altura del balneario La LibertadPátzcuaro Nº 5 Cútzeo

Informes al Tel.: 435-103-1837 Sra. Mónica

Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Junta deCoordinación Política de la Cámara de Diputados,

después de que la Fundación para la Competitividady el Desarrollo de Michoacán, presentara ante auto-ridades estatales el Plan Emergente de Gobierno

2014-2015.

Impulsará Silvano propuestas ciudadanasa favor del rescate de Michoacán

México, D.F.- Silvano Aureoles Conejo, presidente de laJunta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,señaló que respalda toda acción y propuesta que abone a queMichoacán salga adelante, sobre todo en aquellas encamina-das a atender áreas distintas a la seguridad, ya que ha sido enlo que se ha enfocado la estrategia federal.

Después de que la Fundación para la Competitividad y elDesarrollo de Michoacán, presentara ante autoridades estata-les el Plan Emergente de Gobierno 2014-2015, el diputadofederal destacó el esfuerzo de la sociedad civil para que sepriorice el tema de las finanzas públicas y la competitividad“a principios de este mes, declaré que es necesaria y urgenteuna reestructuración a fondo en el tema financiero”.

Silvano Aureoles se congratuló por la auditoría que serealizará en la Secretaría de Finanzas, “siempre he subrayadola necesidad de que la entidad cuente con mecanismos que

es demandante que el recurso de la gestión realizado desde laCámara de Diputados se entregue a los municipios.

El legislador dijo que es muy importante que todosabonemos a que Michoacán salga adelante y finalmente salgael sol para el Estado, “el que se presenten siete ejes propues-tos por sectores sociales, académicos, religiosos y ambienta-les es trascendente porque abarca en las propuestas el verda-dero sentir de los ciudadanos desde varios ámbitos para darsoluciones reales, así debe de ser, trabajar todos juntos”.

Señaló también que su compromiso y trabajo sigue en piepara intensificar las acciones desde el ámbito legislativo y degestión, principalmente con todos los alcaldes, sin distingospartidistas como ha sido su meta desde que llegara a laCámara, no podemos quedarnos de brazos cruzados, losciudadanos deben demandarnos a todos los órdenes de go-bierno que hagamos nuestro trabajo, que cumplamos porquepara eso estamos, para responder a todas y todos los michoa-canos.

transparen-ten y haganmás eficien-te la aplica-ción y distri-bución delos recursospúblicos”,además esmuy impor-tante la metaque se plan-tea para me-jorar la com-petitividaddel Estado,t a m b i é npuntualizó

“A mí los 365 días me va a toda madre”, declaróRosa del Carmen Verduzco, presidenta y fundadoradel controvertido albergue “La Gran Familia”, ubi-cado en el municipio de Zamora, Michoacán, en unvideo de homenaje que fue subido a YouTube en2011.

A Rosa la conocen como “Mamá Rosa”, “LaJefa” o “La Mamá de los Niños”, por su vocación, ycasi adicción, de adoptar y cuidar a menores de edad.

“Es una mujer gordita, risueña, extraña compa-ñera de “cascaritas” callejeras, dictadora amorosa,ordena a diestra y siniestra con su voz ronca que losniños muestren lo mucho que han aprendido”, deacuerdo con el historiador Enrique Krauze, quienconoció el albergue.

Cuando Rosa tenía 13 años, en 1948, le surgió laidea de improvisar una casa hogar. En ella albergó a“muchachos hambrientos y sin hogar, que se dedica-ban al robo o a la mendicidad para sobrevivir”, segúnel sitio en Internet de “La Gran Familia”.

Rosa del Carmen recuerda cómo registró a suprimer “hijo”: Un recién nacido que su madre intentóasfixiar. “La Jefa” fue a visitarla. Cuando estuvieronjuntas, la madre del menor le dijo a Rosa que noquería al niño “¿lo quiere usted?”, le preguntó. “MamáRosa” cargó entre sus brazos al bebé prematuro ydespués fue al Registro Civil para reconocerlo comosu hijo.

“La Jefa” consideró un “ritual” hacer hijos atodos los menores de un año de edad. Despuéscomenzó a adoptar a niños más grandes.

El albergue de “Mamá Rosa” ha obtenido pre-mios por su labor de refugio. Entre ellos los que leentregaron el ex gobernador de Michoacán, LeonelGodoy y el ex presidente Felipe Calderón.

El 15 de julio, a partir decinco denuncias de padres de fa-milia a los que no se les permitíaver a sus hijos desde hace variosmeses, el gobierno federal y esta-tal intervinieron el albergue “LaGran Familia”.

El procurador General de laRepública, Jesús Murillo Karam,dijo que en el lugar vivían 596personas, 458 de ellas menores de

edad, quienes se encontraban en lamentables condi-ciones, eran maltratados y además, obligados a vivirentre ratas, chinches y pulgas.

“La Jefa” fue detenida y los albergados fueronresguardados por el DIF y la Secretaría de Salud paraevaluar sus condiciones físicas y mentales y determi-nar si sufrieron abuso sexual y psicológico.

Hubo muestras de rechazo contra el albergue,pero también de solidaridad. Una de ellas fue la delex presidente Vicente Fox, quien dijo a través deTwitter: “Mamá Rosa solidario contigo, sé que eresfuerte y sé todo el bien que has hecho a miles de niñosy jóvenes, ánimo, te mando un fuerte abrazo” (sic).

En entrevista con Denise Maerker, en RadioFórmula, el historiador Jean Meyer negó que en lacasa hogar se viva bajo situaciones insalubres yagregó que “Mamá Rosa”, “tiene el apoyo de todo elValle de Zamora, los productores le entregan todoslos días, cantidades tan grandes de comida que nosabe qué hacer con ella”.

Negó además, que los niños de la casa hogarfueran obligados a pedir limosna. Lo que sí, dijoMeyer, realizan una colecta anual, “y ella, en sucamioneta, en el altavoz da los nombres de laspersonas que no dan o que dan poquito. Entonces, en

ese sentido, sí tiene enemigos”.El albergue contaba con una revista, en la que

escribieron Jean Meyer, Enrique Krauze, Luis Gon-zález y González y Armida de la Vara.

En el año 2000, Krauze escribió: “Rosa Verduz-co en 60 años ha adoptado miles de niños. Caso únicoen la historia mexicana. Ningún detalle escapa aRosa. No sólo los nombres y apodos de sus “chilpa-yates” sino sus más específicas dolencias e inquietu-des. Le basta una palabra del niño para adivinar lahistoria que lo arrojó a la calle”.

Su hijo, el periodista León Krauze, también lovisitó. Él dijo en Twitter: “La historia importa. MamáRosa: 60 años de dar NOMBRE, casa y educación amiles (MILES) de niños desamparados, abandona-dos o vejados”.

El titular de la agencia de investigación crimi-nal, Tomás Zerón de Lucio, dijo que dicho albergueopera desde hace más de 40 años. En él hay desderecién nacidos hasta personas de 40 años, que sufríanabusos físicos, sexuales y psicológicos.

No sólo eso, sino que desde hace más de un año,según el procurador, hubo quejas de familiares con-tra la casa hogar, porque les impedían ver a sus hijoso les pedían dinero a cambio de recuperarlos.

Hay versiones encontradas en el caso. Hoy laPGR investiga quiénes cometieron posibles abusoscontra los menores en el albergue. Hasta el momentohan declarado 12 menores, quienes dicen haber sufri-do maltratos físicos y psicológicos, además de abusosexual, por parte de algunos miembros del albergue.

Mientras las investigaciones avanzan, “MamáRosa” permanece internada en el Hospital San José,debido a un cuadro agudo de crisis nerviosa.

"Mamá Rosa" y la construcción de "La Gran Familia"

6 / Huetamo, Mich., Domingo 20 de Julio de 2014.

El Instituto Electoral de Michoacán aprobó los proyec-tos por medio de los cuales se facilitará la recepción de

solicitudes de los migrantes que votarán desde el exte-rior en los próximo comicios electorales.

En cumplimiento al de-creto por el que se reforma elArtículo 4 de la ConstituciónPolítica de los Estados Uni-dos Mexicanos, la Direccióndel Registro Civil de Hueta-mo, otorgará de manera gra-tuita a partir de ahora, la pri-mera copia certificada delacta de registro de nacimien-to, que anteriormente teníaun costo de 75 pesos.

De esta manera, la ins-cripción y registro, así comotambién el pago de derechospor la expedición de la pri-mera copia certificada delacta de registro de nacimien-to, que lleva a cabo la Direc-ción del Registro Civil, se-rán gratuitos para todos losmichoacanos y michoacanas.

Así, Huetamo y todas las

oficinas del Registro Civil deMichoacán, se encuentran den-tro de los primeros Estados enla aplicación de esta nueva re-forma que el pasado 17 de ju-nio del presente año, fue publi-cada en el Diario Oficial de laFederación, donde el Artículo4 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanosen un octavo párrafo, señala losiguiente: “Toda persona tienederecho a la identidad y a serregistrado de manera inmedia-ta a su nacimiento. El Estadogarantizará el cumplimiento deesos derechos. La autoridadcompetente expedirá gratuita-mente la primera copia certifi-cada del acta de registro denacimiento”.

En aras de salvaguardarlos Derechos Humanos en be-

neficio de los michoacanosy michoacanas, la inscrip-ción y registro del nacimien-to de las personas en el Re-gistro Civil es un elementoesencial e imprescindible delderecho a la identidad, paragarantizar a las personas unacobertura universal, gratuitay oportuna del acceso a suidentidad.

En un esfuerzo conjun-to, es impostergable llevar acabo las acciones necesariascon los distintos órdenes degobierno para que toda per-sona en la entidad sea regis-trada de manera inmediata asu nacimiento y que, de ma-nera gratuita, le sea expedidala primera copia certificadadel acta de su registro de na-cimiento.

El Registro Civil de Huetamo otorgará demanera gratuita primera acta de nacimiento

Morelia, Mich.- Con el objetivo de faci-litar el registro de los michoacanos que vota-rán desde el exterior, la Comisión Especialpara el Voto de los Michoacanos en el Extran-jero del Instituto Electoral de Michoacán(IEM), aprobó en Sesión Ordinaria, los pro-yectos de acuerdo por medio de los cuales sefacilitará la recepción de solicitudes de losmigrantes.

La comisión someterá a consideracióndel Consejo General que los michoacanosque estarán fuera del país el día de la jornadaelectoral pero que, en estos momentos están

Mexicanos; y 21 de la Ley Federal de Trans-parencia y Acceso a la Información PúblicaGubernamental; el Código Electoral del Esta-do de Michoacán, el Reglamento en Materiade Transparencia y Acceso a la Informacióndel Instituto Electoral de Michoacán; y demáscuerpos normativos aplicables.

El Consejero Presidente, Ramón Hernán-dez Reyes, hizo la invitación a todos losmichoacanos que residen en el exterior y aaquellos que, por diversas causas, estaránfuera del país el día de la jornada electoral,para que se inscriban al Listado de Votantesen el Extranjero y puedan elegir Gobernadordel Estado.

Así mismo, informó que el IEM recibió laprimera solicitud proveniente de Chicago,Illinois y se espera se reciban más en lospróximos días.

A su vez los Consejeros María de LourdesBecerra Pérez, José Antonio Rodríguez Co-rona, Rodolfo Farías Rodríguez y HumbertoUrquiza Martínez coincidieron en que se es-tán llevando a cabo trabajos de manera posi-tiva y conjunta con organizaciones de mi-grantes, autoridades consulares y académi-cas, así como con los ayuntamientos michoa-canos, para facilitar el registro de votantes.

En la misma sesión ordinaria, se informóa los integrantes de la comisión sobre lostrabajos de promoción y difusión que la Uni-dad del Voto de los Michoacanos en el Ex-tranjero realiza constantemente con el objetode fomentar este derecho fundamental esta-blecido en la legislación, según el plan detrabajo de la unidad para el proceso electoralordinario del año 2014-2015.

Facilita IEM registro devotantes en el extranjeroq El Instituto recibió la primera solicitud de inscripción en el Listado de Votantes Michoacanos en el Extranjero.

37 alumnos de la Escuela Primaria “Josefa Ortizde Domínguez”, de Tiquicheo, concluyeron sus

estudios, siendo apradinados por el alcalde MarioReyes Tavera.

en el Estado, puedan llenar aquí su solicitudde Inscripción del Listado de Votantes Mi-choacanos en el Extranjero.

Además, estableció que los datos quehagan llegar los votantes que radican fueradel país estarán protegidos de acuerdo a loestablecido en los artículos 6 y 16 de laConstitución Política de los Estados Unidos

Entre aplausos, risas y lágrimas, fue como culminaron susestudios de nivel primaria 37 alumnos de la Escuela “Josefa Ortizde Domínguez” de la cabecera municipal.

Esta generación 2008-2014, fue apadrinada por el alcaldeMario Reyes Tavera, quien estuvo presente en esta ceremonia declausura en compañía de J. Guadalupe García Paredes, director dela institución anfitriona; Gonzalo Vallejo Carachure, supervisorescolar de la Zona 091 de Tiquicheo; Fernando Solórzano Barajas;secretario general de la delegación sindical D1-95; Manuela Jara-millo Solórzano, presidenta de la Asociación de Padres de Familia;

Mario Reyes Tavera apadrinó la generación2OO8-2O14 de la “Josefa Ortiz de Domínguez”

además de directo-res de los diferen-tes centros educati-vos.

J. GuadalupeGarcía Paredes, diola bienvenida a to-das las personalida-des ahí presentes yagradeció al presi-dente municipal porel apoyo que ha te-nido para beneficiode la educación entodo el municipio ymás aún para estainstitución la cual cuenta con una gran matricula estudiantil.

El alumno Elvis Ken Gómez, agradeció al padrino de genera-ción por haber aceptado su solicitud para que los acompañara en suclausura de fin de cursos y en nombre de todos sus compañerosreconoció todo el esfuerzo que los padres de familia realizan paraque sus hijos sigan adelante en la superación de sus estudios.

Por su parte el edil Mario Reyes Tavera, felicitó a todos susahijados por este gran logro en su etapa estudiantil y los invitó aseguir adelante en el camino de la sabiduría.

/ 7Huetamo, Mich., Domingo 20 de Julio de 2014.

Válido del 20 al 27de Julio de 2014

ARIES: Las desilusiones te acom-pañan frecuentemente, a pesar decompartir los sufrimientos de losdemás, cuando ellos están contentosno se acuerdan de ti.

TAURO: Tu problema básicamenteradica en tu tendencia a exagerardemasiado, debido a la inseguridad yel temor que tienes de que no se tetome en cuenta, hagas lo que hagas.

GÉMINIS: Rara vez tomas partidoporque sabes que siempre existe algopositivo en ambos lados. Tienes ca-rácter y personalidad atractiva, locual proporciona seguridad.CÁNCER: Mantente distante de laspersonas de edad, hasta que apren-das a soportar críticas que por ahorate deprimen; hasta que tengas seguri-dad de tus conocimientos.

LEO: Cualquier rechazo a tu buenavoluntad te hiere. Esto te puede oca-sionar problemas, porque para ti esmuy importante establecer contactodirecto con la gente.

VIRGO: Debido a la formación quetuviste en tu infancia, te sientes cul-pable de expresarte desfavorable-mente de alguien que has conocidopor largo tiempo.

LIBRA: Es bueno de tu parte queayudes a los ancianos o que partici-pes en programas de asistencia pú-blica, los cuales serán canales deexpresión útiles para ti.

ESCORPIÓN: Tu naturaleza es ro-mántica y caprichosa, por eso es muydifícil saber lo que realmente deseas.Evita sugestionarte con ideas queestán fuera de la realidad.

SAGITARIO: Te molestan las res-tricciones porque defiendes tu dere-cho a planear tu vida sin intromisio-nes; tratas de ser diferente a la tradi-ción de tus padres.

CAPRICORNIO: Te has olvidadode tus ambiciones y la mayoría de lasveces actúas irresponsablemente, estose debe a tu falta de madurez. Nodejes pasar de largo las oportunida-des.

ACUARIO: Nunca dejas pendientela solución de un problema y nodescansarás hasta llegar a un buenentendimiento. Consideras que el si-lencio es imperdonable.

PISCIS: Debes tener estrictas reglaspara manejar tus finanzas, tambiénaceptar tus responsabilidades y ha-cer planes concretos. Esta es la únicaforma de organizar bien tu futuro.

Los campos deportivos destruidos por las lluvias

Después de iniciar el fervor por el torneo más tradicional y apasionantede huetamo “Torneo de Barrios 2014”, en una temporada la cual año con añolos campos deportivos que son pocos se descomponen pues no están encondiciones en resistir las torrentes lluvias que caen sin piedad sobre nuestraregión.

Esto trae como consecuencia aparte de problemas en la programación enlas distintas categorías, algunos encuentros tengan que ser suspendidos y esque en lo que respecta a la variedad de encuentros que se llevan a cabo las3 organizaciones futboleras llenan los pocos espacios que hay en estacabecera municipal.

La Liga Municipal “Huetamo” considerada la reina porque alberga lamayor parte de los equipos de edad libre, este torneo logró concentrar 22equipos, más 7 de femenil, un total de 29 equipos por lo que programa semanacon semana 14 partidos, pero esta semana inició con sus jornadas dobles, porlo cual tuvo actividad con 28 partidos en total.

En la Liga “Olimpia” que supuestamente opera en coordinación con lamunicipal pero sigue sin obtener algún apoyo de ésta, sea como sea de la queestán a cargo los eternos Dr. Juan Octavio León e Irineo Linares, siguenorganizando el semillero y los nuevos talentos de nuestra región, pues yacuenta con equipos de los municipios de San Lucas y Zirándaro y entrecategorías Dientes de Leche, Pony, Infantil, Juvenil Mayor y Menor tambiénlograron concentrar 24 equipos aproximadamente, pero en este caso afortu-nadamente algunas ramas ya están en fase eliminatoria por lo que sólo lesquedan programar sólo 6 encuentros 4 de la categoría Juvenil Mayor y 2 de laMenor al concluir con éxito ya las finales de las restantes.

Con 8 nuevos equipos en la categoría Veteranos, 7 en la Master y otros7 en la Golden, el Profr. Felipe de Jesús Galán, presidente de una de lasorganizaciones que siguen operando de manera privada como es la Liga“Empresarial”, aquella que fundara el Ing. Sergio Benítez Rojas, y dejó enmanos del Profr. Galán Hernández, que sigue ganando terreno pues su últimologro fue haber organizado una categoría que ya estaba olvidada como es lacategoría Veteranos a la que le tuvo que rebajar las edades para que seorganizaran los equipos y qué mejor en esta temporada con un torneo debarrios. 21 equipos para un total de 10 encuentros se jueguen semana consemana en esta organización.

28 partidos de la Liga “Municipal”, 10 de la Liga “Empresarial” y 6 de la Liga“Olimpia” para un total de 44 encuentros que se juegan semana con semanaen nuestra cabecera municipal y con sólo 6 espacios deportivos entre ellos los2 campos de la Unidad Deportiva, los otros 2 campos de Cútzeo, el privado deDolores y tomando en cuentaa el pésimo estado del campo de Barrio Alto,donde aquí algunos jugadores a los que les ganan la ambición de jugar entremedio de la ignorancia por consentimiento de sus delegados y algunos árbitrosarriesgan su integridad física, pues este campo está en totales pésimascondiciones, ya que se encuentra agrietado, el bosque que nace en él espeligroso pues es enredoso y cuando llueve se afloja y se encharca aguacreando fango en algunas zonas.

Por otro lado los campos de Cútzeo también requiere de una limpiezapues la diversidad de piedras filosas que existen dentro y otras enterradas yacobraron factura ya que entre semana en el encuentro que disputaban losequipos Toreo 2 Vs. La Parota, lamentablemente un jugador parotense cayócon su rodilla arriba de una de ellas saliendo con una cortada aproximadamen-te de 10 cms. pero bastante profunda.

La pasión por el futbol siempre va a existir pero ojala algún día el sueñose haga realidad de tener mejores campos para disfrutar del deporte que seha convertido en la máxima distracción de los fines de semana de la mayoríade las familias huetamenses.

Entre el fango y hierbas se encuentra el campo de Barrio Alto,

representando peligro para los jugadores que practican futbolen el presente Torneo de Barrios 2014, al mismo tiempo lasdistintas ligas de futbol aún no determinan el ya no programar

partidos en este campo que atenta con la integridad física de losjugadores.

JORNADA DOMINICAL.

CAT. LIBRE FECHA No.7

ENCUENTRO DIA HORA CAMPO

Urapa Vs. Cútzeo Domingo 10:00 Hrs. Dolores

Turitzio Vs. B. Alto Domingo 10:00 Hrs. Cútzeo # 1

Loma de las Rosas Vs. Santa Cruz Domingo 11:30 Hrs. Unidad Dep. #1

Terrero Vs. Unidad Dep. Domingo 16:00 Hrs. Unidad Dep. #1

Coco V Domingo 18:00 Hrs. Unidad Dep. #1

Centro Vs. Toreo Domingo 18:00 Hrs. Unidad Dep. #2

Colonias Vs. Toreo 2 Domingo 18:00 Hrs. Cútzeo #1

Dolores Vs. Comburindio Domingo 18:00 Hrs. Dolores

Cútzeo 2 Vs. Benito Juárez Domingo 18:00 Hrs. Cútzeo #2

Los Hornos Vs. Tomatlán Domingo 18:00 Hrs. B. Alto

CATEGORIA FEMENIL FECHA No. 2

ENCUENTRO DIA HORA CAMPO

Dep. FC Vs. Atl. Estudiantil Domingo 08:30 Hrs. Unidad Dep. #1

Nwepy Vs. Tlatic Domingo 10:45 Hrs- Unidad Dep. # 1

CATEGORIA JUVENIL 98-99 (SEFINALES)

ENCUENTRO DIA HORA CAMPO

Zirándaro Vs. Central Español Domingo 10:00 Hrs. Zirándaro

Santa Rita Vs. Purechucho Domingo 10:00 Hrs. Coenandio

CATEGORÍA JUVENIL 97-96 (SEFINALES)

ENCUENTRO DIA HORA CAMPO

Dolores Vs. Toreo Lunes 18:00 Hrs. Dolores

Purechucho Vs. Loma de las Rosas Lunes 18:00 Hrs. Purechucho

Barrio Alto B Vs. Barrio Alto A Martes 18:00 Hrs. Rayón

PROGRAMACIÓN DE LA JORNADA DOMINICAL

LIGA MUNICIPAL DE VOLIBOL ENCUETRO CATEGORIA HORA LUGAR

Fortalez Vs. Tomatlán 2ª Femenil 08:30 Hrs.

AUDITORIO

MUNICIPAL

Tariácuri Vs. Amazonas 1ª Femenil 10: 00 Hrs.

Educadoras Vs. D. Cruz 1ª Femenil 11:30 Hrs.

Inter Vs.Consentidas 1ª Femenil 13:00 Hrs.

Huetamo Vs. Zirándaro Master 14:30 Hrs.

Novatos Vs. Ayuntamiento Master 16:00 Hrs.

Chamizal Vs. Kamikases Master 17:30 Hrs.

Centro Vs. Eclipse 2ª Femenil 19:00 Hrs.

Por: Edgar Gómez Flores.

y aumentan partidos por el Torneo de Barrios

Dueños de Casas de Cambio de esta ciudad, denunciaron que estáncirculando billetes falsos de 100 dólares.

El septuagenario José Víctor Valdovinos, de 75 años deedad, con domicilio en la calle Heriberto Jara, número 187, dela ciudad de Sahuayo, Mich., murió ahogado al caer a un aljibeque se encuentra dentro de su casa habitación.

Se presume que don José Víctor sufrió algún accidente yno pudo ponerse a salvo.

De momento nadie supo dar cuenta de lo que sucedió.Agentes de la Policía Municipal dieron aviso a las autoridadesministeriales.

Al domicilio se apersonaron efectivos de la Policía Mi-nisterial, la perito en criminalística y el agente del MinisterioPúblico investigador en turno, quien dio fe de los hechos, yenseguida ordenó el traslado del cuerpo al SEMEFO local,para que se le practicara la necrocirugía que indica la ley.

Alertan por la circulación de dólares falsos enHuetamo, Apatzingán y toda la Tierra Caliente

Empleados de una casa de cambio enel centro de la ciudad de Huetamo, de-nunciaron que están circulando billetesfalsos de 100 dólares, los cuales, a pesarde que les pasan el plumón y la luzinfrarroja no se detecta que son falsos, eshasta que van a depositarlos al banco esque se dan cuenta que han sido víctimasde los falsificadores.

Están tan bien diseñados que no sepueden distinguir si son buenos o falsos,según testimonio de los dependientes,por lo que pretenden que todos los co-merciantes tengan mucho cuidado cuan-do reciban un billete de dicha denomina-ción, la denominación de los billetes fal-sos es de 100 dólares.

Durante un recorrido que este medioinformativo realizó por el centro de Hue-

tamo, algunos negocios señalaron no ha-ber tenido conocimiento del fraude, por-que ellos no reciben billetes de grandesdenominaciones, justamente para evitareste tipo de situaciones.

Estas estafas no se suscitan sólo enlas casas de cambio, sino también encomercios de empeño, aseguraron losafectados, donde se han registrado dosfraudes similares recientemente.

En el caso denunciado en una cono-cida casa de cambio de la Avenida Made-ro, los empleados aseguraron que elfraude quedó grabado en cámaras devideo, donde se podrá ver a una mujerque cambió un billete de 100 dólaresfalso, por lo que esperan que las autori-dades realicen las investigaciones perti-nentes.

Buscan cadáveres en albergue de "La Gran Familia"Peritos de la Procuraduría General de la República

están realizando las diligencias para ubicar posibles fosasclandestinas en el albergue “La Gran Familia”, localiza-do en el municipio de Zamora, Michoacán.

Autoridades de la PGR confirmaron que personal dela dependencia federal activaron un protocolo para bus-car cualquier tipo de irregularidad en el albergue -cateadoel pasado martes 16 y del cual fueron liberados más de500 menores y 138 personas mayores de edad-, como unposible cementerio en el interior del lugar.

Las diligencias de las autoridades han dado cuentaque el albergue cuenta con dos patios y en uno de ellospodría haber alguna fosa con restos humanos de quienesmurieron en el albergue y no fueron sepultados en elpanteón local.

Los agentes que se han trasladado al lugar de loshechos evalúan esta hipótesis, luego de que les reportaron

que varias personas ingresaron y nunca más se supo deellos, por lo que esta posibilidad se vuelve una de las líneasde investigación.

El perímetro ha sido resguardado por elementos delEjército Mexicano y la Policía Federal (PF), quienes insta-laron un área de seguridad para evitar que las investigacio-nes se entorpezcan.

Medios locales reportaron el pasado jueves que padresde familia demandaron a las autoridades indagar sobreposibles entierros clandestinos en la casa hogar. “Investi-guen, hay niños enterrados junto a la alberca”, dijo uno delos padres que permanece a las afueras del inmueble, el cualse encuentra resguardado. Otro de los padres afirmó quevarias adolescentes abortaban y los restos de los infanteseran tirados a las coladeras.

La señora Rosa del Carmen Verduzco y otras sietepersonas permanecen en las instalaciones de la delegación

de la Procuraduría General de la República donde estándeclarando sobre los hechos. Asimismo, los menores quefueron rescatados del albergue están dando sus testimo-nios sobre la situación que vivieron en el albergue, a cargode “Mamá Rosa”.

El martes 15 de julio el procurador informó que en elmunicipio de Zamora, fueron rescatados 500 menores deedad quienes se encontraban en condiciones infrahuma-nas, más 138 personas adultas.

El operativo se llevó a cabo por elementos de laPolicía Federal, autoridades del Estado, la Policía Fede-ral Ministerial de la PGR y el Ejército. Los menorespermanecen en el albergue, atendidos por autoridades delDIF nacional, estatal y municipal.

Este albergue tenía más de 40 años en operación.Rosa del Carmen Verduzco, comenzó a recoger niños dela calle desde que tenía 13 años.

Esclarece la PGJE homicidio de síndico de

Tzitzio y detiene a dos probables responsablesInvestigaciones y trabajos de

inteligencia realizados por perso-nal de la Procuraduría General deJusticia, permitieron el esclareci-miento del homicidio del síndicomunicipal de Tzitzio y logró ladetención de dos probables res-ponsables de estos hechos, entreellos, el ex director de SeguridadPública de esa jurisdicción.

El funcionario municipal, Je-sús Rodríguez Bueno, fue priva-do de la vida el pasado jueves 10de julio, en el tramo carreteroMorelia-Mil Cumbres, cuando sedirigía a la ciudad de Morelia.

Durante las investigacionesrealizadas por el personal minis-terial, se logró establecer que eldía 09 de julio, Gabino BelelaBenítez, fue destituido de su car-go como director de Seguridad

Pública de Tzitzio, hecho quegeneró molestia en el funciona-rio, quien en complicidad del po-licía municipal Alfonso Andra-de, pidió apoyo a integrantes deun grupo delincuencial para darmuerte a Rodríguez Bueno, aquien responsabilizaron de haberordenado el relevo.

Una vez que se consumó elhomicidio, Gabino Belela fue in-formado por el mismo AlfonsoAndrade que ya se había perpe-trado el crimen.

Gabino Belela y Alfonso An-drade, manifestaron en su decla-ración ministerial que prestabansus servicios de “halconeo” parauna organización criminal, ya queademás de proporcionarles infor-mación sobre incursión de lasfuerzas policiales en la zona, les

llevaban víveres a los puntos don-de se refugiaban.

Gabino Belela reconoció quecon el apoyo del grupo delincuen-cial, ocupó varios cargos en áreasde Seguridad Pública en diferen-tes municipios, entre ellos en Tzi-tzio, donde asumió la responsabi-lidad en el mes de junio pasado.

Por lo anterior, la Procuradu-ría General de Justicia resolvió laconsignación de la acción penalen contra del ex mando y delpolicía municipal, por su proba-ble responsabilidad en el delitode homicidio.

De igual forma dejó abiertala Averiguación Previa a efectode continuar con las investigacio-nes y determinar si están relacio-nados en otras conductas delicti-vas.

Septuagenariomuere ahogado