arquitectura 14-20

Upload: kay-plata

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 ARQUITECTURA 14-20

    1/6

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. 100000 bps

    b. 1 Gbps

    c. 1 Kbps

    d. 1 Mbps

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 44. La capacidad de transferencia en un sistema computacional est dada en bps (bits por segundo), y la frecuencia se mide en

    hertz (1 hertz equivale a una operacin en un segundo) si se desea transferir un archivo de 1 Kb (Kilobit=1000 bit) a una frecuencia de 10Khz (hertz=10 operaciones por segundo) la capacidad de transferencia es de 10 Mbps.(1 Mb = 1000 Kb)

    De lo anterior se deduce que, si queremos transferir 10 Mb (Megabit) a una frecuencia de 100 hz, la capacidad de transferencia es de:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Ser programado en c odificacin binaria

    b. Ser escrito para que lo entienda el programador

    c. Ajustar el lenguaje al que trabaja la mquina

    d. Se solucione un pro blema a nivel del computador y s e lle ve a los per ifricos

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Lenguaje de programacin de alto nivel: estos son lenguajes especiales desarrollados para reflejar los procedimientos utilizados en lasolucin de un problema antes que preocuparse por el comportamiento del hardware del computador. Un ejemplo de un lenguaje deprogramacin de alto nivel es el C++. El emplea smbolos y formatos orientados al problema. El programa es escrito en una secuencia deenunciados en la forma que la gente prefiera pensar cuando est resolviendo el problema. Sin embargo, cada uno de los enunciados debetraducirse en una secuencia de instrucciones binarias antes de que el programa pueda ser ejecutado en un computador. El programa quetraduce un programa de lenguaje de alto nivel a binario se denomina un compilador.

    Un lenguaje de programacin de a lto nivel tendr las siguientes caractersticas:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. No es importante

    b. Disminuye las prestaciones de los computadores

    c. Permite medir la velocidad computacional

    d. Permite analizar los elementos que estn conectados en el PC

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 17. Un termino adicional, se utiliza en el contexto de los sistemas de memoria, es el ancho de banda, que describe la velocidadtotal a la que se pueden transferir datos entre el procesador y la memoria. Se puede considerar que el ancho de banda es el productoentre el rendimiento y la cantidad de datos a los que se accede en cada operacin de memoria..

    Teniendo en cuenta la definicin anterior, se puede inferir que e l ancho de banda:

    ntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 28. El decodificador de direcciones se encarga de se leccionar el dispositivo que se debe activar segn la direccin presente enel bus. Para ello, cada dispositivo, en el microprocesador, debe tener una nica direccin que lo identifique, adems se revisan cuales sonlos valores que van a ser transmitidos desde un punto hasta otro.

    Evaluacin Nacional 2014 - 1

    ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Perfil Salir

    http://152.186.37.89/campus30c_20141/course/view.php?id=59http://152.186.37.89/campus30c_20141/user/view.phphttp://campus.unadvirtual.org/campus/salidas.phphttp://152.186.37.89/campus30c_20141/user/view.phphttp://152.186.37.89/campus30c_20141/course/view.php?id=59
  • 8/10/2019 ARQUITECTURA 14-20

    2/6

    Seleccione unarespuesta.

    a. Datos

    b. RAM

    c. Direcciones

    d. Perifricos

    Segn lo definido anteriormente, y sus conocimientos de arquitectura de computadores, el bus al que se re fiere con respecto a latransmisin de los valores es el de:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. 111 110 101 011

    b. 111 101 101 011

    c. 111 101 110 010

    d. 011 111 100 110

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 8. Para convertir un nmero octal en binario se convierte cada dgito octal y se toma en grupos de tres (3) binarios, de talmanera que la conversin es directa, por ejemplo:

    (7) 8= (111)2

    (6) 8= (110)2

    (3) 8= (011)2

    Por lo tanto:

    (7 6 3) 8= (111 110 011)2

    El nmero (7653)8 es equivalente al siguiente nmero en binario ()2

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Chipset

    b. Microprocesador

    c. Una memoria ROM

    d. En la RAM

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 29. Durante un ciclo de escritura, la CPU por si misma maneja los datos. En este caso, al igual que en el ciclo de lectura, losdatos deben estar disponibles en el bus antes de que ocurra el flanco de subida de la seal WR, para que el dispositivo seleccionado puedarecibir los datos correctamente.

    Segn lo definido anteriormente, y sus conocimientos de arquitectura de computadores, la seal WR se da en:

    ntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 38. Para conver tir un nmero octal en binario se convierte cada dgito octal y se toma en grupos de tres (3) binarios, de talmanera que la conversin es directa, por ejemplo:

    (7) 8= (111)2

    (6) 8= (110)2

    (3) 8= (011)2

    Por lo tanto:

    (7 6 3) 8= (111 110 011)2

    Tiempo restante

    0:24:08

  • 8/10/2019 ARQUITECTURA 14-20

    3/6

    Seleccione unarespuesta.

    a. 111 010 011 101

    b. 111 010 111 010

    c. 111 001 100 011

    d. 111 010 011 110

    El nmero (7235)8 es equivalente al siguiente nmero en binario ()2

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Usarlo por ser una moda y a la vez s er dispositivos pequeos y mviles

    b. Usarlo porque se puede conectar a un computador

    c. Usarlo porque puede ser escalable

    d. Usarlo por tener una alta capacidad de procesamiento

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 35. Wearable. La ltima tendencia en computacin son los computadores wearable . Esencialmente manejan tareas comocorreo electrnico, bases de datos, calendario/organizador y estn integrados en relojes, telfonos celulares, visores y otros tipos deartculos de vestir, de ah el trmino wearable.

    Segn lo definido anteriormente, el trmino wearable hace referencia a:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Se realicen diferentes envos de la RAM al disco duro en serie

    b. Se realicen diferentes envos de la RAM al disco duro en paralelo

    c. Trabajen varios procesadores en serie

    d. Trabajen varios procesadores en paralelo

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 48. Un sistema multiprocesador pe rmite que en la misma mainboard se puedan manejar varios procesadores utilizandomemoria compartida (la misma memoria RAM para todos) o memoria distribuida (Cada procesador tiene su propia memoria).

    De lo anterior se deduce que, un multiprocesador con memoria compartida puede permitir que:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Se est trabajando en el microprocesador

    b. Se estn transf iriendo datos de un teclado a una pantalla

    c. Se est trabajando en el chipset

    d. Se estn borrando datos de un disco duro

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 43. De transferencia de control: C ambian el orden secuencial normal de la ejecucin de un programa. la operacin que indicaestas instrucciones es el cambio del contador del PC (Program Counter) a la siguiente direccin a procesar. se usan para acortar la longitudde programas que estn siendo ejecutados.

    De lo anterior se deduce que:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Trabajar en forma ms lenta que los discos duros

    b. Guardar los ltimos procesos que se han realizado, sea en la RAM o en el Microprocesador

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 2. Uno de los componentes ms interesante y complejo de un computador es la memoria C ach, una de las caractersticas msimportantes (de la Cach) es:

  • 8/10/2019 ARQUITECTURA 14-20

    4/6

    c. Procesar los archivos que requieran clculos matemticos

    d. Almacenar los datos que van a ser procesados mientras el computador est encendido

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. La memoria de la CPU solo puede ser usada mientras el computador est encendido

    b. El microprocesador es el nico elemento que tiene memoria para almacenar datos

    c. El mximo tamao de un registro depende de la capacidad de la RAM

    d. Los r egistros son usados en el procesamiento de datos por la RAM

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 11. La CPU tambin contiene una memoria pequea y de alta veloc idad que sirve para almacenar resultados temporales ycierta informacin de control. Esta memoria se compone de varios registros, cada uno de los cuales tiene cierto tamao, por lo regular,todos los registros tienen el mismo tamao. C ada registro puede contener un valor numrico, hasta algn mximo determinado por eltamao del registro que haya estructurado el fabricante y la tecnologa en la cual va a trabajar.

    De lo anterior se puede determinar qu:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Es posible conocer r esultados antes de que se r ealicen en las unidades de ejecucin

    b. El sistema de r egistros no puede s er compartido para varias unidades de ejecucin

    c. Las instrucciones pueden ser ejecutadas en diferentes Unidades de ejecucin de las entradas

    d. Las unidades de ejecucin que ingresan datos son las mismas que las

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta.

    El procesador contiene varias unidades de ejecucin de instrucciones, cada una de ellas lee sus operandos y escribe su resultado en unnico banco de registros centralizado. Una vez que una operacin escribe su resultado en el banco de registros, dicho resultado seraccesible para el r esto de unidades de ejecucin en el siguiente ciclo, permitiendo que las operaciones se ejecuten en unidades deejecucin diferentes de las que generan sus entradas. Los procesadores con paralelismo entre instrucciones suelen disponer de uncomplejo hardware de atajo que anticipa los resultados de cada instruccin a todas las unidades de ejecucin para reducir el retardo entreinstrucciones dependientes.

    Segn lo definido anteriormente:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Ar quitecturas con alcance a cualquier direccin de memoria

    b. Arquitecturas que permiten acceder s olo a dos reas, una u otra solamente, dependiendo de la respuesta que se d.

    c. A rquitecturas con alcance a cualquier instruccin de memoria

    d. Arquitecturas que no permiten acceso a memoria con diferentes mtodos de direccionamiento de memoria

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 21. Una de las principales diferencias entre las arquitecturas RISC y las C ISC es el conjunto de instrucciones que puedenacceder a la memoria. Una cuestin relacionada con sta, que afecta tanto a las arquitecturas RISC como a las CISC, es la eleccin de losmodos de direccionamiento que admite la arquitectura. Los modos de direccionamiento de una arquitectura son el conjunto de sintaxis ymtodos que usan las instrucciones para especificar una direccin de memoria, ya sea la direccin objeto de una referencia a memoria o ladireccin de salto de una bifurcacin. Dependiendo de la arquitectura, ciertos modos de direccionamiento pueden estar disponibles slopara algunas de las instrucciones que hacen referencia a la memoria. Las arquitecturas que permiten que cualquier instruccin que hace

    referencia a la memoria use cualquier modo de direccionamiento se conocen como ortogonales, debido a que la eleccin del modo dedireccionamiento es independiente de la e leccin de la instruccin.

    Cuando se habla de un salto de bifurcacin se est refiriendo a:

    ntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

  • 8/10/2019 ARQUITECTURA 14-20

    5/6

    Seleccione unarespuesta.

    a. Que los microprocesadores sean de bajas prestac iones

    b. Que los microprocesadores soporten VLIW

    c. Que pueda soportar cualquier tec nologa de microprocesador

    d. Que pueda trabajar cobre un microproces ador en especfico

    Enunciado: 31. Debido a sus ventajas y desventajas, los procesadores VLIW se suelen emplear en aplicaciones de procesamiento digital deseales (DSP, Digital Signal Processing), en las que las altas prestaciones y el bajo coste son especificaciones criticas. Se han aplicado conmenos xito en computadores de propsito general como las estaciones de trabajo o los PC, ya que los clientes demandan que el softwaresea compatible entre las diferentes generaciones de una familia de procesadores.

    Segn lo definido anteriormente, cul es el factor mas importante al momento de seleccionar un PC de uso general:

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 10 Gbps

    b. 1 Kbps

    c. 10000 bps

    d. 10 Mbps

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 45. La capacidad de transferencia en un sistema computacional est dada en bps (bits por segundo), y la frecuencia se mide enhertz (1 hertz equivale a una operacin en un segundo) si se desea transferir un archivo de 1 kb (kilobit=1000 bit) a una frecuencia de 10hz (hertz=10 operaciones por segundo) la capacidad de transferencia es de 100 kbps.(1 mb = 1000 kb)

    De lo anterior se deduce que, si queremos transferir 0,1 Mbps (Megabit por segundo) a una frecuencia de 100 hz, la capacidad detransferencia es de:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. El Microprocesador es quien recibe las seales desde los perifricos y las enva a las memorias de almacenamiento

    b. El Microprocesador no ser til cuando se requiera procesar un archivo de datos y s e requieran calcular sumas u operaciones

    matemticas

    c. El Microprocesador es el que permite que los elementos puedan llevar datos de la RAM al Disco duro.

    d. El Microprocesador interacta con los perifricos y las memorias para poder realizar los procesos al interior del computador

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 1. La estructura y funcionamiento de un computador son, en esencia, sencillos. Existen cuatro funciones bsicas en uncomputador, una de ellas es:

    - Procesamiento: Este se realiza en el dispositivo llamado Microprocesador, el cual consta de varias unidades funcionales como el PC(Program C ounter), registros, ALU (Unidad Aritmtico lgica) y bus de interconexin interno, este procesamiento tiene lugar cuando losdatos son trados desde una memoria o desde a lgn otro dispositivo.

    Considerando el anterior texto y los conocimientos adquiridos en el curso es claro que se puede afirmar:

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. La ALU, los Registros y la Unidad de control hacen parte de la memoria

    b. En la Harvard la memoria est ubicada en el microprocesador y en la Von Neumann est en la ROM

    c. La Harvard almacena informacin de los dispositivos de E/S llegando directamente a la unidad de control mientras la Von

    Neumann no lo hace

    d. La Harvard cuenta con una memoria para los datos y otra para los programas

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 14. Segn la a rquitectura Harvard, a diferencia de la de Von Neumann:

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

  • 8/10/2019 ARQUITECTURA 14-20

    6/6

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. 1010 1111 1011 0111

    b. 1010 1111 1011 0110

    c. 1010 1111 1001 0100

    d. 0111 1101 1001 1101

    estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: 9. Para convertir un nmero hexadecimal en binario se convierte cada elemento hexadecimal y se toma en grupos de cuatro(4) binarios, de tal manera que la conversin es directa, por ejemplo:

    (7) 8= (0111)2

    (6) 8= (0110)2

    (D) 8= (1101)2

    (3) 8= (0011)2

    Por lo tanto:

    (7 6 D 3) 8= (0111 0110 1101 0011)2

    El nmero (AFB7)8 es equivalente al siguiente nmero en binario ()2

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Los componentes no funcionales del computador

    b. Los datos en formato Binario, Octal, decimal y Hexadecimal

    c. La forma como se interconectan los elementos internos del computador

    d. Las familias de memorias USB que existen

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarro lla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta

    Cuando se menciona el trmino Arquitectura del computador, se est refiriendo a:

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Us ted se ha autentificado como HUVER ALEXANDER MUOZ ORDOEZ (Salir)

    301302

    http://152.186.37.89/campus30c_20141/course/view.php?id=59http://152.186.37.89/campus30c_20141/login/logout.php?sesskey=ckgwcIxpRqhttp://152.186.37.89/campus30c_20141/user/view.php?id=55540&course=59