arquitecto richard...

19
ARQUITECTO RICHARD MEIER POR :ADRIANA MOLANO HOYOS DOCENTE: ALEX CARDONA ARQUITECTURA PARA CONSTRUCTORES HISTORIA IV UNIVERSIDAD SANTO TOMAS MEDELLÍN 2011 “La Abstracción permite a la arquitectura expresar sus propias consecuencias” Arq. Richard Meier

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

ARQUITECTO RICHARD MEIERARQUITECTO RICHARD MEIER

POR :ADRIANA MOLANO HOYOSDOCENTE: ALEX CARDONA

ARQUITECTURA PARA CONSTRUCTORESHISTORIA IV

UNIVERSIDAD SANTO TOMASMEDELLÍN 2011

“La Abstracción permite a laarquitectura expresar sus propiasconsecuencias”

Arq. Richard Meier

Page 2: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

Richard Meier (1934) es un arquitecto norteamericano. Nació enNewark, en el estado de New Jersey. Estudió arquitectura en laUniversidad Cornell y a continuación trabajó en varios despachosde arquitectos, entre ellos los de Skidmore, Owings and Merrill yMarcel Breuer, hasta que en 1963 abrió su propio estudio.

Desde el principio, Meier ha seguido una línea determinada ypermanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendenciaspasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunquesus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto alos iniciales, siguen siendo de un mismo estilo inconfundible, en losque Meier concede siempre la misma importancia a la claridadde líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. En su inmensamayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considerael más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando detonalidad durante el día.

Según manifiesta Meier, Le Corbusier ha ejercido una graninfluencia sobre él, al igual que Frank Lloyd Wright. Pero tambiénotros arquitectos han sido una referencia para su trabajo. Noobstante, considera que la arquitectura es una disciplina que seencuentra en un contínuo flujo, por lo que van cambiando con elpaso de los años los arquitectos que marcan estilos y queinfluencian a los demás.

Meier ha sido distinguido con numerosos premios. En 1984 le fueotorgado el premio Pritzker, el reconocimiento internacional másimportante en arquitectura, y en 1997 recibió el máximo galardónnorteamericano de su profesión, la medalla de oro del InstitutoAmericano de Arquitectos.

Poco después de recibir el premio Pritzker, Meier recibió elencargo de diseñar el Centro Getty en Los Ángeles, un grancomplejo de edificios que para cualquier arquitecto era uno delos proyectos más interesantes e importantes que se le podíanadjudicar.

RICHARD MEIER- BIOGRAFIA

Museo de Arte High (Atlanta)

Edificio Atheneum, Centro de InformaciónTurístico (New Harmony, Indiana)

“La arquitectura no crece como un árbol ni setransforma con las estaciones. Lo importantees percibir como se respetan y responden eluno al otro”

Arq. Richard Meier

Page 3: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- OBRAS

“La arquitectura no crece como un árbol ni setransforma con las estaciones. Lo importantees percibir como se respetan y responden eluno al otro”

Arq. Richard Meier

Obras representativas

- Museo de Arte High (Atlanta)- Centro Getty (Los Ángeles)- Museo de Arte Contemporáneo (Barcelona)- Casa Douglas (Harbor Springs, Michigan)- Museo de las Artes Decorativas (Frankfurt, Alemania)- Edificio Atheneum, Centro de Información Turístico (NewHarmony, Indiana)- Centro del Bronx para los Disminuídos Mentales (NuevaYork)- Escuela de Enseñanza Básica (Clifty Creek, Indiana)- Casa Shamberg (Chappaqua, Nueva York)- Centro de Arte, segunda ampliación (Des Moines, Iowa)- Museo de Beverly Hills (Los Ángeles)- Edificio Hypobank International (Luxemburgo)- Centro de Investigación de Daimler-Benz (Ulm, Alemania)- Edificio de Canal+ (París)- Seminario, Edificio de Enseñanza (Hartford, Connecticut)

Iglesia del Jubileo (1996-2003), de Richard Meier .Foto: Richard Meier

Casa Smith

176 Perry Street por Richard Meier

Page 4: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- CASA DOUGLAS 1973

Se encuentra ubicada en el lago Harbor Springs, enMichigan, estados Unidos.Es la expresión del punto culminante del desarrolloarquitectónico de viviendas unifamiliares, llevado acabo por Meier. En esta vivienda se plasman de unamanera más equilibrada e imaginativa los distintosrasgos compositivos que Meier venía aplicando en suscasas: el color blanco, un alto grado de abstracciónformal, una gran riqueza espacial.

Meier fue integrante del grupo conocido como “Five Arquitects" que retoma la tradición del International Styl.Esta casa se constituyó en un símbolo del período del racionalismo de la década de 1970.

Page 5: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- CASA DOUGLAS 1973La casa se emplaza en una ladera arbolada quetermina a la orilla del lago, se puede ver comocontrasta por su color.

Es concebida como un prisma blanco que emerge entre laarboleda,La intención es crear un fuerte contraste visual en elpaisaje

Page 6: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- CASA DOUGLAS 1973

La fachada principal da hacia el lago, es abierta y está constituidapor grandes ventanales que permiten una panorámica visualamplia y completa del entorno.

El vidrio y el hormigón armado son los materialesutilizados y le otorgan a la vivienda sobriedad y granluminosidad.El hormigón armado, le permite hacer las sustraccionesdeseadas en el volumen, manteniendo la estructurai n d e p e n d i e n t e d e l c e r r a m i e n t o

Page 7: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- CASA DOUGLAS 1973La zona social y deacceso de la casa fueconcebida con unadistribución interior dedoble altura y con vanosentre las losas creandoasí una atmósfera dea m p l i t u d y d ei n t e r c o m u n i c a c i ó nespacial que permitea p r e c i a r c o nl u m i n o s i d a d yt r a n s p a r e n c i a l o sdistintos niveles de lacasa.

La casa en su parte delantera e interior estác o m u n i c a d a a t r a v é s d e e s c a l e r a s

Page 8: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

A la casa se accede por la parte posterior a través derampas puentes

La parte posterior de la casa en su fachada estáconformada por pequeñas aberturas y en su interior ofrecela construcción más densa. Esta distribución le permitió aMeier desarrollar varios temas: el paso de la oscuridad a laluz, el cambio de escala del espacio, y desarrollar accesosa través de rampas, puentes y escaleras

Ingreso al último piso

Rampas puentes de ingreso

Corte lateral este

Corte lateral oeste

Page 9: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

En los tres niveles frontales de la casa sedispuso de amplias terrazas para disfrutar delpaisaje y del ambiente natural: aire, sol, lasvisuales.

Rampas puentes de ingreso

La forma y la disposición de las perforaciones de todo elvolumen prismático guardan una estricta correspondenciacon lo que ocurre en el interior de la casa como se puedeapreciar en los planos.

En los tres niveles frontales de la casa sedispuso de amplias terrazas para disfrutar delpaisaje y del ambiente natural: aire, sol, lasvisuales.

Page 10: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURTEl Museo de Artes Decorativas en Frankfurt, Alemania,Es el primer museo diseñado por Meier, el cual fueganador de un concurso en el que participó RobertVenturi entre otros. Este detalle es significativo en elcontexto en que se dio, ya que era 1979, una épocaen la que el posmodernismo historicista estaba en suapogeo y Venturi era uno de sus más notoriosexponentes.

La propuesta de Meier gano por que decide resolverel proyecto tomando en cuenta la integración alcontexto histórico,uno de las exigencias másimportantes del posmodernismo, pero lo hizoutilizando un lenguaje moderno, con trazoscorbuserianos y sin caer en la via facil de copiarlenguajes e iconos pasados; pero mas que el edificioen si mismo lo mas importante es su arquitecturaurbana y rol en el ensamblaje de los volúmenes yespacios circundantes.

CONTEXTO:Durante los bombardeos aliados de la Segunda GuerraMundial, muchos edificios fueron destruidos, existia a orillasdel río meno un grupo de mansiones de principios del sigloXVIII.

Una de ellas, la Villa Metzler, se construyo en 1803 por elfarmacéutico Peter Salzwedel, y luego adquirida por elbanquero Georg Friedrich Metzler en 1851. Entre 1862 a1863 se le hizo una ampliacion de un tercer piso y unabuhardilla adicional.Por su importancia patrimonial la ciudad de Frankfurtdecide adquirida en 1961 y convertirla en 1967n en elm u s e o d e A r t e s y O f i c i o s ,Los bombardeos habían dejado un área libre al lado de lacasa, por lo que se decidió ampliar el museo en 1979,convocando para ello un concurso internacional, del cualsalió ganador Richard Meier.

Foto Richard Meier & Partners Architects

Page 11: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURTCONCEPTO:Meier partió de la volumetría de esta casa para el desarrollo de su propuesta, analizando cuidadosamente la proporción de lamisma y reduciéndola a una grilla cúbica. Así, se consideraba el tamaño de la villa y las dimensiones y ritmo de las ventanas de lamisma en la nueva edificación.

Esquema de proporción delmódulo geométrico basadoen la casa existente.

Corte transversal, se muestra la integración del nuevo volumen siguiendo la misma proporción y altura de lavilla existente.

Esquema de proporción del módulo geométrico enfachada basado en la casa existente.

Los dos volúmenes frente al río Meno

Page 12: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURT

Luego, hizo tres copias de este cubo disponiéndolassimétricamente en el terreno y generando una grillavirtual ordenadora. Posteriormente, sobrepuso unagrilla girada 3.5 °, cuya rotación obedece a laorientación del río, y que alberga principalmente lascirculaciones, tanto exteriores como interiores. Todoslos elementos de la composición encajan dentro deestas dos tramas superpuestas.

Planimetría general. Originalmente estaba planeado un edificiocomplementario hacia el extremo este del parque (la planimetría y losplanos están orientados hacia el sur)

Axonométrica general. Nótese la presencia de loscuatro cubos como generatrices del conjunto

Page 13: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURT

En el concepto de diseño se da un juego derelaciones interiores- exteriores las cuales permitenintegrar el edificio con el parque que lo circunda,proporcionando una fluidez espacial invitando alos paseantes a acercarse al el edificio.

Se crea una pérgola semicircular la cual aparececomo un tensor espacial que recibe al transeúntey lo conduce hacia el museo.

Así mismo plazuela del museo tiene una pérgolasimilar que, alberga una banca, y se comportacomo una expansión del museo.

Page 14: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURTGracias a la generosa superficie vidriada delmuseo, se contribuye también a la integraciónentre el interior y exterior.El ingreso principal, ubicado lateralmente a lacirculación de aproximación al edificio, es unpequeño cilindro que sobresale dentro de unasuperficie acristalada, aunque cuando elusuario llega a este punto puede sentir laproporción de los volúmenes que definen elespacio de entrada, tanto al exterior como lamúltiple altura al interior, le da un portesignificativo.

Page 15: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURTDIPOSICION DE ESPACIOS Y EL INTERIOREl museo comprende tres niveles, organizados en torno a unespacio central.En el primero, las funciones se distribuyen en torno a un patio.Aquí se encuentra el volumen curvo del foyer de acceso, encuyo costado se adosan salas de exposición. En otra secciónse ubica el Restaurante, Al otro lado de la piazza se ubica unabiblioteca y la administración, mientras que en la mansiónseubican salas de estar.

En el segundo nivel se encuentran las salas de exhibición,mayormente dedicadas al arte europeo. Hay cuatro zonas,que se vinculan entre sí por puentes acristalados.Comenzando por el volumen del ingreso.

En el tercer nivel sólo las áreas nuevas del museo estánvinculadas, dejando libre a la villa.

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

Acceso

Principal

Acceso

Museo

Vestíbulo

Guardarropa

Exposiciones

Temporales

Cafeteria

Cocina

Patio Central

Biblioteca

Administración

Villa Metzler

Galeria

Rococo

Baños

Baños

Personal

Bodega

Caseta

Vigilancia

Cuarto de

Servicio

Area de Servicio

Personal

Terraza

Baños

Bib

liote

ca

Control

Admon

Servicios

Biblioteca

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

Villa Metzler

Galeria Barroco

Galeria

Siglo XX

Galeria

Siglo XIX

Galeria

Edad Media

Galeria

Renacimiento

Terraza

Galeria

Barroco

Bodega

Area de Servicio

Personal

Control

Admon

Baños

B

B

B

B

B

B

B

B

B

Villa Metzler

Galeria Neoclásico

Galeria

Persia e India

Galeria

Turquía

Galeria

Lejano Oriente

Galeria

Artes Gráficas

Bodega

Terraza

Area de Servicio

Personal

Terraza

Terraza

Baños

Control

Admon

Cuarto de

servicio

Planta Baja

1er. Nivel 2do. Nivel

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURT

Page 16: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURTCIRCULACIONESUn elemento protagónico que articula los diferentes nivelesy galerías es una rampa, esta ubicada a un costado delacceso. Esta rampa, recuerda la arquitectura de LeCorbusier, y permite el ingreso abundante de la luz a travésde la claraboya y la mampara que la circundan, ademásofrece al visitante interesantes panoramas de la ciudad y elrío Meno.

El uso de esta rampa se da gracias al interés del arquitectoen permitir que el espectador pueda observar una obra dearte desde distintos puntos de vista.

Page 17: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

RICHARD MEIER- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, FRANKFURTILUMINACION.

En todo el edificio está presente el manejo deluz, ya sea directa o indirectamente en formalateral, así como el juego espacial yvolumétrico producto de la colisión de ambasgrillas giradas. Sin embargo, el museo seenmarca dentro de un ordenamiento lógicopor su rigurosa geometría y una granuniformidad gracias al uso del color blanco entodo el conjunto.

Precisamente es el uso del color blanco el que,según el arquitecto, permite servir de marco otelón de fondo a los objetos exhibidos,compuestos mayormente por mobiliarios yelementos decorativos (de allí el nombre delmuseo), pero que pertenecen a distintasépocas, estilos y regiones.

Page 18: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

ARQUITECTO RICHARD MEIER- POSMODERNISTA

“El blanco es el emblema efímero de un movimiento perpetuo. El blanco está siempre presente, pero nunca es el mismo:brillante e inestable durante el día; plateado y efervescente bajo la luna llena del año nuevo. Entre el océano de laconsciencia y la inmensa materialidad de la tierra, se extiende esa línea siempre cambiante del blanco. El blanco es luz, elmedio de la comprensión y del poder transformador."

Este edificio adopta algunas tipologías heredadas del pasado perono copiando si no interpretando la modulación y la proporción, sinser agresivo con su entrono.

No entra ente la arquitectura moderna, pues no es una forma pura,si no que empieza a existir la composición, los retrasos en losvolúmenes, en este edificio se ve la experimentación de la forma,alejandose de lo que ya se venia haciendo en la arquitectura.Desde el punto de vista urbano, este edificio muestra el cambio dementalidad de la implantación pues estebusca recuperar la calle,edificio esta desde el paramento y enmarca el acceso sin agredir lamansión ni a el parque circundante. se ve como la riqueza visual deformas en una de sus características mas importantes.convirtiéndose en una uitectura .Arq Comunicativa

Page 19: ARQUITECTO RICHARD MEIERsistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-09_11-50-07104716.pdftransforma con las estaciones. Lo importante es percibir como se respetan y responden el

ARQUITECTO RICHARD MEIER- BIBLIOGRAFIA

http://coolboom.net/es/2007/12/07/824/

http://www.greatbuildings.com/buildings/Smith_House.html

http://coll-barreu-arquitectos.blogspot.com/2011/02/smith-house-of-richard-meier-darien.html

http://homepages.mty.itesm.mx/al796447/Richard.jpg

http://4.bp.blogspot.com/_T39R8s7Cxgw/TNhTupqPiEI/AAAAAAAAAmY/6m3n5Our2CA/s1600/douglas+house.jpg

http://architecturalgreenearth.wikispaces.com/Famous+Work

http://www.richardmeier.com/www/#/projects/architecture/visual/1/

http://es.wikiarquitectura.com/index.php?title=Casa_Douglas

http://www.arquilove.com.ar/galeria-imagenes/casa-douglas/casa-douglas-038

http://esiatec9av4.blogspot.com/

http://www.arquitectura.com/arquitectura/inter/perfiles/meier/meier.asp