arquictura

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSIÓN VALENCIA Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo neoclásico Autora: Yackelyn Rondón CI: 25.521.555 Profesora: Arq. Estela Aguilar Historia de la Arquitectura II Valencia, Febrero 2017.

Upload: yackelyn9

Post on 18-Feb-2017

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquictura

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO

MARIÑO»EXTENSIÓN VALENCIAIdentificación de

Elementos Arquitectónicos del

Estilo neoclásicoAutora:

Yackelyn RondónCI: 25.521.555

Profesora:Arq. Estela AguilarHistoria de la Arquitectura II

Valencia, Febrero 2017.

Page 2: Arquictura

Neoclasicismo

 El Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, es uno de los más importantes del mundo,  así como uno de los más visitados. Singularmente rico en cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX, según el historiador del arte e hispanista Jonathan Brown pocos se atreverían a poner en duda que es el museo más importante del mundo en pintura europea.

• El Museo Nacional del Prado

Simetría

Pórtico con orden dórico.

Continuidad. Predomina la línea recta en la obra Formas sencillas

Esculturas para acompañar la fachada

Page 3: Arquictura

 La Catedral de Santa María la Real de Pamplona, situada en la ciudad de Pamplona, sede de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, es un conjunto arquitectónico eclesiástico único, por tratarse del complejo catedralicio más completo que se conserva en España.

Neoclasicismo • La Catedral de Santa María la Real de Pamplona

Simetría

Frontón con relieve atractivo

Columnas con orden dórico

Esculturas

Predomina la línea recta y las formas básicas.

Page 4: Arquictura

 La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid (España). Se encuentra situada en el centro de la rotonda de la Plaza de la Independencia. En el cruce de las calles de Alcalá, Alfonso XII, Serrano y Salustiano Olózaga, junto a las puertas del Retiro: Puerta de España, Puerta de la Independencia y Puerta de Hernani.

Neoclasicismo • La Puerta de Alcalá, Madrid. Simetría

Frontón

Arco de ½ punto

Uso de la cubierta abovedada

Elementos decorativos

Columnas de orden jónico

Arco adintelado

Page 5: Arquictura

El Panteón de París es un monumento de la capital francesa, en el V distrito, en el corazón del Barrio Latino. Está rodeado por la iglesia Saint Étienne du Mont, la biblioteca de Santa Genoveva, la Universidad de París I, la Universidad de París II, los liceos Louis-le-Grand y Henri-IV, y el ayuntamiento del V distrito.

Neoclasicismo • El Panteón de París

Simetría

Frontón con detalles decorativos

Cúpula

Pórtico de columnas corintias

Columnas corintias

Page 6: Arquictura

La Iglesia de San Vicente de Paúl es un templo católico situado en el X Distrito de París y construido en honor a San Vicente de Paúl. Está situada en el antiguo emplazamiento de la Maison Saint-Lazare donde vivió Vicente de Paúl y tuvo su residencia la Congregación de la Misión entre 1632 y 1793.

• Iglesia de San Vicente de Paúl

Neogótico

Esculturas decorativas

Simetría

Frontón con detalles decorativos

Columnas de orden jónico

Predomina la línea recta y las formas básicas.

Circulación vertical

Page 7: Arquictura

 La catedral de la plata es el principal templo católico de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires en la República Argentina, y uno de los más grandes de Latinoamérica. Se encuentra ubicada entre las calles 14 y 15, y entre las avenidas 51 y 53, frente a la Plaza Moreno. Esta obra fue diseñada por el Arquitecto Ing. Pedro Benoit y Arq. Ernest Meyer

•  La catedral de la plata

Neogótico Simetría

Predominan las líneas rectas

Destacan los vanos con vidriería

Gabletes decorativos

El rosetón destacó en las fachadas de iglesias góticasFrontón

Page 8: Arquictura

La Iglesia Votiva del Divino Salvador, conocida más simplemente como Iglesia Votiva es un templo de culto católico situado en Viena, Austria. Está considerada, por sus dimensiones, unidad de estilo y belleza, una de las iglesias más notables del siglo XIX.

• La Iglesia Votiva del Divino Salvador

Neogótico

Destaca el rosetón característico del estilo neogótico

Vanos con vidrieras en los muros Arco

Apuntado

Presenta dos torres alargadas que contiene miles de vidrieras en la parte mas alta para iluminar las mismas

Pináculos

Page 9: Arquictura

 La Abadía de Maredsous es un monasterio benedictino del siglo XIX, situado en Denée, Provincia de Namur, Bélgica. Los trabajos fueron encargados al arquitecto Jean-Baptiste Béthune, líder en Bélgica del estilo neogótico. El plan del conjunto está basado en la Abadía cisterciense de Villers-la-Ville en el Brabante valón. La construcción fue finalizada en 1892.

• La Abadía de Maredsous

Neogótico

Simetría

Presenta dos torres alargadas a los laterales

Vanos con vidrieras en los muros

Arco Apuntado

Predominan las líneas rectas y alargadas

Page 10: Arquictura

Exotismo

El Palacio de Monserrate es un sugestivo palacete romántico mandado construir como quinta de veraneo familiar por Francis Cook, I vizconde de Monserrate, un ciudadano inglés que hizo su fortuna en la industria textil. La obra fue dirigida por el arquitecto James Knowles en 1858 sobre las ruinas de una mansión neo-gótica anterior construida por el comerciante inglés Gerard de Visme.

• El Palacio de Monserrate (Portugal)

Torre Circular

Cúpula bulbosas

Arcos ojivales

Arcos túmidos

Vitrales decorativos

Columnas de orden dórico

Page 11: Arquictura

Exotismo

El Royal Pavilion ('Pabellón Real') es una antigua residencia real que se encuentra en Brighton, Inglaterra. Fue construido en el siglo XIX como un retiro a orillas del mar para Jorge IV de Inglaterra, entonces aún Príncipe Regente. También recibe el nombre de Brighton Pavilion.

• Royal Pavilion (Inglaterra)

Cúpula bulbosas

Ventanas con arco de punto medio

Arcos túmidos

Figuras cubicas redondeadasPresencia de

torres y minaretes

Múltiples columnas

Vitrales