armin kunstmann creador y actual presidente de cervezas ...€¦ · $200 sábado 17 de noviembre de...

12
Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas www.eha.cl $200 C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera muy interesante en Puerto Varas que vale la pena mirar” Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas Kunstmann: José Antonio Soffia y Armin Kunstmann Tercera Regata Non Stop Copa “Andrés Waeger Biava” Unirá Puerto Varas con Puerto Octay en navegación completamente a vela XIV versión del Concurso Cuento Varas premió a sus ganadores Clubes de Leones de Puerto Varas apoyan la lucha contra la diabetes Se organizó operavo:

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas www.eha.cl$200

C M A N

Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6

Pág. 9

“Hay una movida cervecera muy interesante en Puerto Varas que vale la pena mirar”

Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas Kunstmann:

José Antonio Soffia y Armin Kunstmann

Tercera Regata Non Stop Copa “Andrés Waeger Biava”

Unirá Puerto Varas con Puerto Octay en navegación completamente a vela XIV versión del

Concurso CuentoVaras premió a sus ganadores

Clubes de Leones de Puerto Varasapoyan la lucha contra la diabetes

Se organizó operativo:

Page 2: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo Austral OpiniónSábado 17 de Noviembre de 2018

2

El lector opina [email protected] lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la célula y su número, dirección domiciliaría, teléfono convencional y celular.

DirectoraLucía Bravo B.

Directora Ejecutiva Paola Alvarez B.

EditoraPaola Alvarez B.

Gerente ComercialGustavo Gálvez M.

ColaboradorDavid Leal

Diseño y DiagramaciónEdward Schaefer I.

www.EdwardSchaefer.clJefe de TallerNelson Loaiza

DistribuciónMiguel Filoza

Fono: 65 [email protected]

www.eha.clDirección

Itata 1109 - Puerto VarasX Región Chile

Fundado el 9 de Septiembre de 1951

Señora DirectoraPresente

Es una lástima, que un tema tan importante para la ciu-dad, como es la educación, se transforme en un circo, con acusaciones de complot y otras, cuando deberías estar hablando y reflexio-nando de por qué llegamos a esto, cómo podemos mejorar para que no vuelva a ocurrir, cómo generar los mecanis-mos de diálogo y confianza para trabajar en conjunto con la comunidad educacio-nal, por una mejor calidad y dignidad en la educación.Creo que es importante con-textualizar lo ocurrido en las últimas dos semanas, donde el lunes 5, amanece tomado el Colegio Rosita Novaro por apoderados y

Concejal Aichele sobre acusaciones de Alcalde Bahamonde en su contra por paro estudiantil

alumnos, desde ese mismo día nuestro alcalde se va de viaje a Brasil, creo que si se hubiera quedado, el paro no habría durado tanto, con las pérdidas de clases que esto significó. La carencia de diá-logo es una característica de esta administración. Con la directora del Daem, la Alcaldesa Subrogante, la Directora Provincial de Educación, la Seremi de Edu-cación y yo participamos en conjunto con apoderados y alumnos en varias reuniones hasta el miércoles, donde ya había un principio de acuer-do. Ese día, la directiva del Liceo Pedro Aguirre Cerda va a primera hora (Antes de clases) a informarse de lo que acontece en el Rosita Novaro y son destituidos de sus cargos, lo que los llevó a

tomarse el Liceo, desde ahí, prácticamente no hubo más interés de la municipalidad por generar diálogo y des-trabar el conflicto.Por nuestra parte, con el Concejal Cortés, tratamos de generar todos los canales de comunicación para llegar a una pronta entrega de los establecimientos, fuimos a todas las reuniones que se nos solicitó con el objetivo de escuchar a los alumnos y apoderados y a tratar de colaborar con la pronta so-lución.La realidad es que los más perjudicados fueron los alumnos con su pérdida de clases, de alimentación, pero lo hicieron con el objetivo de lograr avanzar en realmente mejorar problemas de fon-do, como reparaciones de infraestructura, techos con goteras, baños en mal estado, pisos podridos, pérdida de horas de clases y una mala convivencia dentro de los establecimientos, donde lo que buscaban hace mucho tiempo era simplemente ser escuchados, comprendidos, enviaron muchas cartas que nunca tuvieron respuesta, claramente el gran problema de este conflicto es la falta

de diálogo.Felizmente esta semana lle-gamos a la solución del con-flicto y entrega de los esta-blecimientos, pero lamenta-blemente con amenazantes presentaciones de recursos de protección contra apo-derados y alumnos, donde se nos involucra al Concejal Cortés, a mí y a RN en un complot para desestabilizar-lo. Es una pena que siempre el alcalde este buscando cul-pables y justificando en otros los problemas de la gestión interna, yo no puedo aceptar tal nivel de ofensas, calum-nias y mentiras, cuando lo único que hemos perseguido desde que asumimos como Concejales es trabajar por la comunidad y la ciudad, creo que falta mucha auto crítica de la administración.Considero muy riesgoso el hecho de que se nos involu-cre en una confabulación en contra de la municipalidad, y bajo amenazas judiciales, se nos coarta el poder ejercer nuestra principal función que es la fiscalización de la administración municipal.Creo que en vez de estar in-ventando este tipo de polé-micas, deberíamos reflexio-nar de por qué llegamos a

la situación de las últimas semanas y como evitamos que se repita, escuchemos a la comunidad y avance-mos juntos en lograr una educación de real calidad y dignidad en Puerto Varas. Basta de buscar culpables y tener justificaciones para todo, que no hay plata, que la administración anterior, pongámonos serios y traba-jemos realmente y con con-vicción por nuestros vecinos.Para terminar, debo dejar el claro, que esto no es un pro-blema político, escuchar a los alumnos y apoderados es solo cumplir con la función para la que nos eligieron. Yo me pregunto, ¿quién funcio-na así?. Yo no funciono así, RN no funciona así, pues con tantas acusaciones sobre este tipo de cosas, pareciera que alguien piensa así, yo solo estoy ejerciendo el cargo para el que me eligieron y tengo la responsabilidad y el compromiso público de cumplir a cabalidad con mi cargo.

Renato Aichele HornConcejalComuna Puerto Varas

Page 3: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo Austral 3Universidad Austral de Chile Sede Puerto MonttSábado 17 de Noviembre de 2018

La Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, a través de profesores y profesora de la Casa de las Artes y la Cultura, lleva la educación musical y la formación de grupos escolares a diferentes sectores apartados de la provincia de Palena, entre ellos Contao en la comuna de Hualaihué; Loyola, Chumeldén, Casa de Pesca, Chana, Valle el Frío y el Amarillo en la Comuna de Chaitén. En el Colegio Mauricio Hitchckock de Contao, dirigido por la Prof. Patricia Argel, el folklorista Daniel Cárcamo, director del Conjunto Folklórico UACh, trabaja danzas del folklore de la Pa-tagonia con los niveles de educación básica y media. Desde los pasos tradi-cionales, coreografía y expresión cor-poral hasta la preparación de danzas como ranchera, polka y chamamé, con danzas que van desde lo tradicional hasta la recreación.En la Comuna de Chaitén, Escuela El

UACh apoya Provincia de Palenacon Educación Musical

Gracias al aporte de proyecto 6% Cultura financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos.

Amarillo dirigida por la Prof. Flor Jay, el profesor de violín René Santibáñez, trabaja teoría musical y la enseñanza del violín a un grupo de alumnas y flauta dulce con otro grupo de alum-nos. Este mismo docente desarrolla también un taller de enseñanza del violín con diferentes cursos de primer y segundo ciclo de enseñanza básica, en la Escuela Valle el Frío dirigida por el Prof. Alfonso Barría.Por su parte, el profesor de piano, Percy Alvarado, trabaja en la escuela de la Localidad de Chana, con su direc-tora Karen Correa, un Taller de Pianos (Teclados), donde los alumnos, que no conocían este instrumento musi-cal, reciben instrucciones específicas aplicadas a la estructura, lectura y morfología del instrumento, y en la Escuela de Valle el Frío realiza clases de teoría musical, para apoyar al Profesor René Santibáñez en su avance con la

enseñanza del violín.En este mismo contexto la profesora María Eliana Cortés, realiza un ta-ller que beneficia a tres escuelas de localidades costeras, San Ignacio de Loyola, dirigida por la Prof. Ximena Muñoz, quien motiva y ensaya una hora todos los días para que sus niños y niñas avancen en sus instrumentos, Chumeldén dirigida por la Prof. Anto-nieta Robles y Casa de Pesca dirigida por la Prof. Esmerita Ruiz, Comuna de Chaitén. Asisten 22 niños y niñas que involucran las tres escuelas de 1° a 6° básico, que reciben la enseñanza de la guitarra funcional y del acordeón, y un taller de instrumentos Orff, como claves, toc toc, cajas chinas, flautas dulces, entre otros, para los niños y niñas de 1° y 2° básico. Luego de dos meses de desarrollo del proyecto es destacable que los instru-mentos musicales han llegado ya a las escuelas, potenciando la oportunidad

de que los escolares puedan continuar la práctica de las líneas trazadas por sus profesores.En el contexto de estas entregas, la di-rectora de la escuela de Casa de Pesca Prof. Esmerita Ruiz, destacó que “esto ha sido un hito el que haya llegado hasta acá la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.”Por su parte la Prof. María Eliana Cor-tés, quien viajó con mucha dificultad a estas localidades donde la única conexión es por mar, indicó que “ni-ños y niñas de las diferentes escuelas estaban felices con la entrega de los instrumentos musicales, directores, profesores, padres y apoderados se mostraron muy agradecidos por haber pensado en aquellas localidades tan alejadas, en la cual ‘no llega nadie’.”

En el contexto del 1° Concurso para el Apoyo en el Resguardo Intelec-tual y Difusión de Iniciativas Crea-das por Funcionarios Académicos y no Académicos de la Universi-dad Austral de Chile Sede Puerto Montt, desarrollado con el apoyo del proyecto CORFO “Protección Intelectual”, en conjunto con la Oficina de Transferencia y Licen-ciamiento (OTL), de la Vicerrec-toría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la casa de estudios, se premió a los autores de libros de la Casa de Estudios con la publicación de sus obras. El concurso, con el objetivo de apoyar a la comunidad académica y no académica en la protección de los derechos de autor de una obra o documento terminado y su posterior difusión a la comu-nidad, premió 3 iniciativas con la publicación de los primeros 200

UACh Lanza tres libros enfatizando el derecho de autorEl miércoles 14 de noviembre a través de una ceremonia se destacó a autoras y autores por su interés en compartir su trabajo escrito

ejemplares y su difusión.

Los tres textos ganadores: “Factores de Riesgo Cardiovascular, Rehabilitación Cardiaca y Disfunción Eréctil”, de la Mg. Paula Soto Parada, académica de la Escuela de Enferme-ría, texto que da cuenta de la rele-vancia de detectar señales claras que indiquen un alto riesgo de infarto.La obra, presenta el análisis teórico profundo de la literatura científica que sustenta el proyecto de tesis doctoral de la académica, quien indicó que: “La motivación para abordar este tema surge de su trayectoria y experiencia previa en el trabajo clínico y desarro-llo de investigaciones con pacientes cardiológicos unido al interés de aportar conocimientos actualizados a estudiantes universitarios, profe-sionales e investigadores interesados en el tema.” El libro para establecimientos de edu-

cación básica “Unidos Estamos más Protegidos”, de las autoras y autor Jessie Gipolou Brulé, Leny Cares Pé-rez y el Dr. Carlos Molinet Flores, del Programa de Investi gación Pesquera del Instituto de Acuicultura. Este texto es resultado de parte del trabajo rea-lizado para transferir a la comunidad el conocimiento científico tecnológico logrado a través del proyecto “Estudio de biodiversidad marina bentónica del Área Marina Costera Protegida de Múlti ples Usos (AMCP-MU) Pitipalena – Añihué”, a la comunidad educativa de la Escuela Amanda Labarca de Raúl Marín Balmaceda, que fue llevado a la vida gracias al trabajo en pintura de Jessie Gipolou, los textos de Leny Cares, más la participación del equipo del proyecto y comunidad educativa de la Escuela.El texto “Features of Connected Speech, Theory and Practice for English Learners” (Rasgos del habla continua - teoría y práctica para estudiantes de inglés), del profesor

Marcelo Andrade Yáñez, académi-co de nuestra Sede, es un material de apoyo para la enseñanza de la pronunciación en inglés destinado a estudiantes de educación media y universitarios que presenta pala-bras, frases y expresiones comunes que ilustran el uso de los diferentes fenómenos involucrados en los sonidos del lenguaje cuando se pro-duce inglés en forma rápida y fluida. Cada unidad del libro contiene una sección que presenta los conceptos teóricos sobre cada aspecto del habla continua y otra sección con ejercicios que tienen como objetivo identificar esas formas, escucharlas y ponerlas en práctica. El material se encuentra disponible para ser descargado desde el sitio web crea-do por el mismo autor: mandradey.wixsite.com/connectedspeech, donde además se puede acceder a los archivos de audio que fueron grabados por un profesor británico y a las respuestas de los ejercicios.

Page 4: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo Austral RegionalSábado 17 de Noviembre de 2018

4

Comienzan los Acuerdos de Unión Civil y Matrimonios en el mar

En diciembre

El 17 de diciembre comenzará la undécima temporada de matrimonios y Acuerdos de

Unión Civil a bordo de la oficina marítima de Servicio de Registro Civil e Identificación de la región de Los Lagos. Para el director regional (s), Fer-nando Gebhard Vásquez, el servicio de la lancha "Civilsur" es una opor-tunidad única para las parejas de todo el país que desean formalizar

su relación de manera diferente. "Desde el año 2008 que el Servicio realiza esta iniciativa en la zona y en 2015 se sumaron los Acuerdos de Unión Civil. Es importante indicar que este servicio es gratuito y se extiende hasta febrero del próximo año", sostuvo la autoridad. Los matrimonios se realizarán de lunes a viernes, desde el 17 de diciem-bre del 2018 al 1 de marzo del 2019. Los horarios de los matrimonios son

a las 9:30, 11:30 y 14:30. Los interesados deben dirigirse a la dirección regional del Registro Civil, ubicada en Av. Presidente Ibá-ñez 600, Puerto Montt, de 8:30 a 14

horas, o comunicarse con Marianela Ortega Lamas al fono (65) 2201700 o al correo [email protected]<mailto:[email protected]>

Seremi de Salud realizó vacunación preventiva a 3 contactos de caso importado de sarampión

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Unidad de Epidemiología de la Seremi

de Salud de la región de Los Lagos, el miércoles 14 y jueves 15 de no-viembre se realizó la vacunación preventiva a 3 contactos, 2 de ellos en la Provincia de Osorno y 1 en la Provincia de Llanquihue, quienes viajaron en el vuelo 639 de Latam (Lima – Santiago) junto al caso importado de Sarampión, en una mujer colombiana de 42 años. En la región de los Lagos, a la fecha

sólo se han identificado contactos, es decir, personas que fueron in-munizados de manera preventiva y quienes no presentan síntomas relacionados con la enfermedad. De acuerdo a los antecedentes entregados por la seremi de Salud, Scarlett Molt, la vacunación fue una acción preventiva realizada por los equipos de epidemiología, ya que en estos casos se activa un plan de vigilancia a los contactos, que dura alrededor de 21 días. “Por eso nosotros seguimos ha-

ciendo hincapié en la vacunación preventiva a aquellos que viajan al extranjero, también a los que nacie-ron entre los años 71 a 81 y que no recibieron la segunda dosis, deben vacunarse al viajar. Y debemos in-cluir a nuestros niños, entre 1 y 7 años -que se supone deberían tener la primera dosis de la vacuna de sa-rampión- se les sugiere que si van a viajar, por lo menos 2 semanas antes deben colocarse la segunda dosis, lo mismo para los lactantes que no han recibido la primera dosis, se deben vacunar 2 semanas antes de viajar”, explicó la seremi Scarlett Molt. Esta vacuna puede ser solicitada de manera gratuita en los vacunatorios públicos o en establecimientos pri-vados en convenio con la Seremi de Salud, presentando los pasajes y el itinerario de viaje.

Sarampión en el mundo y el país

El sarampión es una enferme-dad viral exantemática, altamente transmisible, prevenible por va-cunación. América fue certificada libre de transmisión autóctona de Sarampión en el 2016, según la Organización Panamericana de la

Salud (OPS). Sin embargo, recien-temente Venezuela restableció la transmisión endémica, según lo informado por la OPS. Las otras regiones del mundo han continuado presentando brotes, continentes que tienen fijadas sus metas de eliminación para el año 2020. La aparición de casos en otros países, constituyen un desafío importante para América para mantener la sostenibilidad de la eliminación de sarampión y rubéola. Por su parte, Chile interrumpió la transmisión autóctona del saram-pión en 1993. Posteriormente, se continuaron realizando campañas de seguimiento cada 4-5 años. En ese periodo se han reportado casos aislados o brotes asociados a importación, siendo el anterior el 2015 con 9 casos confirmados en la Región Metropolitana (ge-notipo viral H1, Asia), sumado el caso recientemente importado de sarampión (noviembre, 2018) Actualmente la vigilancia integra-da sarampión-rubéola, tiene como objetivo identificar precozmente la ocurrencia de casos importados, a partir de la notificación e investiga-

Page 5: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo AustralLocalSábado 17 de Noviembre de 2018

5

Instituciones Santo Tomás sede Puerto Montt

Con el apoyo de empresas priva-das se realizó Jornada Interdis-ciplinaria en la que expusieron diversos profesionales del área

de la salud.

Nutricionistas, Médicos, Terapeutas Ocu-pacionales, Fonoaudiólogos y Biólogos Marinos se dieron cita en la Primera Jor-nada Interdiciplinaria de Nutrición orga-nizada por la carrera de Nutrición y Die-tética de Universidad Santo Tomás con el apoyo de las empresas Multiexport Foods, NutriKit, Nestlé y Travesía. Esta primera jornada tuvo como propósi-to involucrar a distintos profesionales del área de la salud para expongan sobre los diferentes procesos asociados a la nutrición, de manera de tener una con-cepción más completa sobre los efectos de la alimentación en los seres humanos.En este contexto, durante dos días, ex-pusieron en el Hotel Manquehue, la Te-rapeuta Ocupacional Daniela Lozano, las Médicos, Natalia Mcconnel, Bárbara

Apoyar distintas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de nuestro país, es el propósito de la nueva línea estratégica de Vinculación con el Medio de Santo Tomás a través del concurso “Transfor-mar para Impactar”.La instancia, que alcanzó en su etapa inicial 170 proyectos a nivel nacional. De ellos, cuenta finalmente con 22 los seleccionados que avanzaron a la eta-pa de votación popular, la cual estará disponible hasta el 26 de noviembre en el sitio web www.isocial.cl.Seleccionados provincialesCabe destacar que, de las 22 iniciati-vas seleccionadas, 2 pertenecen a la provincia de Llanquihue, el primero es un proyecto desarrollado por estudian-tes de Ingeniería en Informática cuyo socio comunitario es la Unión Comunal de Adultos Mayores Puerto Montt y que

Invitan a votar en concurso de Innovación Social que beneficia a Adultos Mayores

Iniciativa busca mejorar su calidad de vida a través de la

ejecución de proyectos presentados por estudiantes

de Santo Tomás e instituciones vinculadas a la tercera edad.

se denomina “Desarrollo TIC adaptado para el Adulto Mayor”, consistente en el diseño y desarrollo de softwares que fa-cilitarán la inclusión de adultos mayores como usuarios de tecnologías. El segundo proyecto seleccionado es “Vejez feliz con mi amigo la lombriz”, ela-borado por estudiantes de la carrera de Servicio Social y que tiene como socios comunitarios a la Agrupación de Adulto Mayor Los Copihues Rojos, Las Casca-das, Puerto Octay, Volcán Osorno, Lago Llanquihue. La iniciativa consistente en la capacitación en lombricultura dirigi-da a adultos mayores para que estos puedan encargarse de la recolección, acopio y manejo de residuos orgánicos producidos en la comunidad.Una vez concluida, los diez proyec-tos que obtengan la mayor cantidad de votos pasarán a la instancia final de presentación, denominada “Pitch Day”, donde un jurado determinará a los tres ganadores del concurso, cuyas propuestas podrán ser ejecutadas con apoyo de Santo Tomás.

Nutricionistas apuestan por la permanente

capacitaciónValenzuela, el Kinesiólogo Diego Valen-zuela, la Fonoaudióloga Mizzina Velás-quez, el Biólogo Marino Francisco Lobos y los Nutricionistas; Claudio Mellado, Claudia Montecinos, Wilma Yunge y Cheryl Bodin, todos ellos de destacada trayectoria profesional y académica.Los profesionales abordaron en la opor-tunidad, temáticas relativas al control metabólico de las personas mayores, trastornos de la alimentación asocia-dos a la integración sensorial, el soporte nutricional en pacientes con cáncer, el rol de la nutricionista en diabetes ges-tacional, el consumo habitual del sal-món y su implicancia en la salud,entre otros temas de interés.La jornada, que concitó un gran mar-co de público compuesto por profe-sionales del área, fue positivamente valorada por la Directora de la carre-ra de Nutrición, Carolina Maragaño, quien destacó en la oportunidad la importancia de crear lazos con otros profesionales del área ya que “rea-firman la importancia de la nutrición en los distintos procesos y estados del desarrollo humano, convirtiéndose en una herramienta que permite positiva-mente mejorar la calidad de vida de las personas, además desde nuestra perspectiva pudimos aportar sobre los beneficios del consumo de salmón en términos de aporte de ácidos grasos esenciales que son factores protecto-res de la salud cardiovascular, enfer-medades crónicas no trasmisibles, perfil lipídico, entre otras”.

La iniciativa, que fue organizada por el Club de Leones de Puerto Varas en conjunto con el Club de Leones Los Colonos, busca poner en el foco de la opinión pública local lo relevante de actuar a tiempo en materia de prevención de esta enfermedad que hoy es considerada por organismos internacionales como una verdadera epidemia mundial. En Chile, esta epidemia se ha trans-formado en una situación crítica de Salud Pública con una prevalencia

Clubes de Leones de Puerto Varasapoyan la lucha contra la diabetes

Se organizó operativo:

Una campaña para fomentar estilos de vidas saludables y tomar conciencia de la importancia de la detección temprana de la

diabetes en la población de mayor riesgo, se realizó durante el día de ayer en el hall de la municipalidad lacustre.

del 10% de la población con diabe-tes; esto se traduce en que hoy 1 de cada 10 chilenos y chilenas padece esta enfermedad. Udo Berner, presidente del Club de Leones de Puerto Varas, detalló que como organización de voluntariado están muy comprometidos en la lucha contra la diabetes. “Es por ello que organizamos este operativo, que a través de la toma de exámenes, busca la detección temprana de esta enfermedad que hoy en día está

afectando a tan-tas personas en nuestra comuni-dad”, señaló. La obesidad y el sobrepeso son los principales fac-tores de riesgo asociados a la diabetes tipo 2, que afecta al 90-95% de las personas con diabetes. Evitar la obesidad y el so-brepeso siguiendo un estilo de vida saludable basado en una alimentación sana, actividad física regular y manteniendo un peso sa-ludable podría prevenir muchos casos.

Page 6: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo Austral Local6Sábado 17 de Noviembre de 2018

El pasado jueves 15 de noviem-bre, en el Colegio Puerto Varas, frente a mas de 200 personas,

se realizó la premiación de la XIV versión del concurso Cuento Varas.En palabras de Pilar de la Cerda, pre-sidenta del Centro de Padres del Co-legio Puerto Varas, las personas que quieren cambiar el mundo, hacen cosas buenas para que esto florezca, y nuestro sueño es cambiar con un cuento y hacer un mundo mejorCon 150 participantes, de 11 entida-des educativas diferentes, la noche estuvo cargada de entusiasmo y expectación.

Los Ganadores por Categoría:

Categoría A (primero y segundo básico)Primer Lugar: Gaspar Enrique Salta-rini Vásquez, Colegio Terravida Segundo Lugar: Macarena Inés Schmeisser De Vidts, comunidad educativa Nueva VisiónTercer Lugar: Amelia Recabarren Reyes, Colegio Puerto Varas1 Mención Honrosa: Lucía Senosain Cortés, Colegio Germania2 Mención Honrosa: Lucas Santiago Meza Piaggio, Colegio Germania3 Mención Honrosa: Eloísa Gazabatt Detmer, Colegio Puerto Varas

Categoría B (tercero a quinto bá-sico)

Primer Lugar: Emilia Sinn Vargas, Colegio Puerto varas Segundo Lugar: Cristóbal Sepúlveda Ducci, Colegio AlemánTercer Lugar: Matilde Guzmán Men-doza, Colegio Puerto varas1 Mención Honrosa: Amanda An-drea Rivera Hofmann, Colegio Ger-mania 2 Mención Honrosa: Ana María Mac-kenna Muñoz, Colegio Puerto Varas3 Mención Honrosa: Gael Alonso

XIV versión del Concurso Cuento Varaspremió a sus ganadores

Castillo Arriagada, Colegio Felmer Niklitschek.4 mención honrosa: Maite Antonia Avendaño Ruiz Tagle, Colegio Ger-mania. Categoría C (sexto a octavo bási-co).

En primer lugar Johann Alejandro Maldonado Gallardo, Colegio Mira-dor del LagoSegundo lugar: Monserrat Vargas Vera, Colegio Germanía.Tercer lugar: Lucas Alejandro Vilo-grón Rivera, Colegio Germania.Primera mención honrosa: Florencia Mónica de Ugarte Guzmán, Colegio Puerto varas.Segunda mención honrosa: María José Armijo Peters, Colegio Germa-nia Tercera mención honrosa: Iris Cárde-nas Uribe, Colegio Germania .

Categoría D (I a IV Medio)

Primer lugar: Sofía Ignacia de la Paz Haebig, Colegio Puerto varas.Segundo lugar: Camila Pérez Her-nández, Colegio Inmaculada Con-cepción.Tercer lugar: Matías Lizaso Gonzá-lez, Comunidad Educativa Nueva Visión.Primera mención honrosa: Anna María Robledo Villegas. Colegio Rosita Novaro.Segunda mención honrosa: Gally Hernández Alperín, Colegio Puerto Varas.

Categoría E (alumno con necesi-dades especiales )Primer lugar: Martina Smith Sch-nettler, Escuela Aspadep.Segundo lugar: Yohn González Gon-zález, Escuela Aspadep Tercer lugar: Soledad Aguilar Igor, Escuela Aspadep.

Participantes Colegio Terra Vida

Participantes Colegio Germania

Participantes Colegio Puerto Varas

Equipo Cuento Varas

Ceremonia de Premiación se llevó a cabo en Colegio Puerto Varas

Page 7: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo AustralLocal 7Sábado 17 de Noviembre de 2018

Tercera Regata Non Stop Copa Andrés Waeger Biava

Ruta unirá Puerto Varas con Puerto Octay en navegación completamente a vela sin interrupciones

Este sábado en el Lago Llanquihue con partida y llegada en Puerto Varas, bello espectáculo que se puede apreciar desde el

Piedraplén.

Con el apoyo de la Armada de Chile y el auspicio de He-lly Hansen, Peugeot, Corte

Criollo, Illy, La Marca, GreenSpot, Keepex, Hotel Cabaña del Lago, Keepex, Andes Mountain Water, Biomar, Viña la Rosa, Tulipanes del Lago, Nauticentro, DImarine, Club de Yates y Cecinas Llanquihue, el Club de Vela Surazo tiene todo listo y preparado para la Tercera versión de la regata lacustre mas desafiante de nuestro país, la Regata Non Stop Lago Llanquihue, que desde este año llevará el nombre de Andrés Waeger Biava; ávido navegante y precursor de la actividad náutica y fraternal en la cuenca del Lago Lanquihue. Esta regata unirá Puerto Varas, con Puerto Octay en navegación comple-

tamente a vela sin interrupciones. “Lo que nos planteamos como club de vela Surazo, hace ya tres años, era realizar un exigente desafío náutico emulando a los valientes antiguos Capitanes que unían diariamente (invierno y verano), los distintos puertos del Lago Llanquihue, lle-vando pasajeros, correos y carga, cuando el instrumental era básico y no existía logística terrestre trans-formando así nuestro lago en centro neurálgico del comercio y logística patagónico austral”, co-mentó Víctor Hugo Sánchez, Presi-dente del Club.

Reunión TécnicaLas actividades comenzaron ayer viernes, en el Hotel Cabañas del

Lago, donde se desarrolló la reunión de Timoneles para recibir las ins-trucciones y charla técnica asociada para posteriormente continuar con una reunión de camaradería.

Largada

Hoy sábado, se podrá seguir la largada de la regata en frente del Piedraplén en el centro de la ciudad, a las 9 de la mañana, esperando el arribo de las primeras embarcacio-nes cerca de las 18:00 horas (todo sujeto a las condiciones de viento).Finalmente, la ceremonia de pre-

miación será mañana domingo a las 11:00 también en el hotel cabaña de lago.

Participan 15 barcos costeros que harán la ruta Puerto Varas-Frutillar-Puerto Octay-Puerto Varas y 25 embarcaciones menores que harán la ruta Puerto Varas - Playa Niklits-chek.

Desde la organización invitan a la comunidad a acercarse al borde costero y disfrutar del espectáculo náutico mas importante del año.

Page 8: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo Austral RegionalSábado 17 de Noviembre de 2018

8

Farmacias TurnoPronóstico de la cuencadel Lago Llanquihue

Santoral

TelefonosEmergencias

Mínima6º

UF: 27.477,90

Año LXVINº 10422Día 320

Alberto

Hospital 131Bomberos 132Carabineros 133Investigaciones 134Rescate Marítimo 137

FRUTILLARFARMACIA CRUZ VERDECarlos Richter Nº 200, Fono: 65 6944000

LLANQUIHUEPLAZAErrázuriz Nº 410, Fono: 65 2 242736

PUERTO VARASDEL DR. SIMISan Francisco Nº 685, Fono: 65-2234737

/

Máxima

14º

Juzgado Letras Puerto Varas, San José 242 tercer piso, Puerto Varas. 10 de diciembre 2018, 11:00 horas, subastará sitio y casa ubicado Pasaje El Canelillo Nº 39, Puerto Varas, y que corresponde al lote nº 10, manzana Q, conjunto “Mirador de Puerto Varas”. Titulo inscrito Fojas 1929, N° 2941, Registro de Propiedad del año 2.012 del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas. Mínimo subasta $25.127.776. Precio pagadero contado dentro tercero día siguiente remate. Interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado a la orden del Tribunal, por equivalente 10% míni-mo subasta.- Demás bases y antecedentes, juicio ejecutivo Rol 673-2018 “Banco Scotiabank Chile con Uribe Valderas”. El Secretario.

EXTRACTO REMATE

Con un Cine Móvil que visitará 20 localidades del país y rea-lizará más de 60 funciones

para diversos públicos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patri-monio está celebrando el Mes del Cine Chileno, que contará además durante noviembre con muestras cinematográficas en salas comer-ciales y salas independientes, con precios rebajados a lo largo de todo Chile, y con exhibiciones gratuitas en espacios públicos de la Región Metropolitana.

La ministra de las Culturas, las Ar-tes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, destacó que “en esta celebración queremos relevar grandes hitos de la historia del cine nacional, pelí-culas que han significado poner el nombre de Chile en la escena de la industria mundial. Además, a través del Cine Móvil estamos llegando a localidades que no tienen salas de exhibición, tras el desafío por el que trabajamos a diario en el ministerio: que la cultura deje de ser un privile-gio de pocos”.

Cine Móvil visitará Puerto Octay el próximo 23 de Noviembre

Como parte de las celebraciones del Mes del Cine Chileno organizado por el Ministerio de la Cultura

El pasado 3 de noviembre en Caleta Camarones, Región de Arica y Pa-rinacota, comenzó oficialmente la itinerancia del Cine Móvil con la pro-yección de “31 minutos, la película” al interior del camión que contiene -de forma desplegable- una sala de cine de primer nivel, acondicionada con 100 butacas para que las comu-nidades que no cuentan con salas de exhibición puedan disfrutar por primera vez de la experiencia de ir al cineLas cintas que serán mostradas son: “Rara”, de Pepa San Martín; “31 Minutos”, de Pedro Peirano y Álvaro Díaz; “La mentirita blanca”, de Tomás Alzamora; y “Mala junta”, de Claudia Huaiquimilla

Organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Secretaría del Fondo de Fomento Audiovisual, la progra-mación de este año incluye también un segmento infantil, una franja que aborda las temáticas de género y diversidad y otra centrada en las regiones, con una programación de

filmes que representan a las diversas zonas del territorio nacional, ya sea por resaltar las costumbres locales, paisajes o con personajes caracte-rísticos

Entre las ciudades que visitará el Cine Móvil se cuenta la ciudad de Puerto Octay hasta donde llegará el 24 de Noviembre, en lugar y horas por confirmar. Así también, el Cine

Móvil estará en las siguientes loca-lidades de la Región de Los Lagos: Río Negro (22 de Noviembre), Entre Lagos (23 de Noviembre) y Dalcahue (25 de Noviembre).

Page 9: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo AustralLocalSábado 17 de Noviembre de 2018

9Viernes 16 de Noviembre de 2018

“Hay una movida cervecera muy interesante en Puerto Varas que vale la pena mirar”

Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas Kunstmann:

Armin Kuntsmann, creador y actual Presidente de Cerveza Kunstmann, visitó Puerto

Varas y la zona en un recorrido vi-sitando comercios donde se venden sus cervezas y restaurantes y bares que cuentan con nuevas propuestas cerveceras. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo, en medio de su apretada agenda, donde nos contó la historia de la creación de esta reconocida cerveza valdiviana y su agenda puertovarina.

¿Cuándo y cómo nace Cerveza Kunstmann?“Ya llevamos 27 años en el mercado. En el año 1991 salíamos del garaje de la casa y la idea se me ocurrió antes de eso, unos tres o cuatro años antes al combinar distintas cosas: la experiencia mía en producción de levadura en Levaduras Collico que es una empresa de Valdivia, viajes a Europa y a Estados Unidos donde vi que habían pequeñas plantas cer-veceras y no solamente los grandes emprendimientos como había en Chile, y la casualidad de encontrar-me con un libro en Estados Unidos -en esos años la información era por libros, no como ahora que está todo en internet- que enseñaba a hacer cerveza, y traje unos peque-ños insumos como una bolsita de lúpulo para probar como quedaban las cervezas en la casa, y en esa cocina a leña que tenemos en el sur, empezamos a hacer cocimiento en unas ollas y salió algo que era pare-cido a una cerveza y dijimos ”vale la pena seguir adelante con esto” como hobby primero, y después con algún espíritu de independencia de los otros trabajos que tenía. Djimos hagamos un emprendimiento en el garage, pero pensando en Valdivia y alrededores muy cercanos, y eso fue el 13 de septiembre de 1991 que vendimos la primera caja de cerveza, siempre con mi señora, ella siempre ha estado conmigo, y salimos en el

auto a venderle a los amigos que te-nían restaurant las primeras cajas”.

¿Cuál fue la primera cerveza que hiciste?“La primera cerveza que hicimos fue cerveza lager, y yo supe después, que la lager era la más difícil de hacer y resultó, pero no altiro. Resultó des-pués de mucha prueba y error hasta que dimos con la receta que le gus-taba a mucha gente, probando con los amigos vecinos, todos conejillos de indias en ese tiempo.

Sigues tomando cerveza a dia-rio, porque cuando la hacías ¿la probabas?Sí, cuando la hacía la tomaba y la sigo tomando a diario.

¿Cuál es tu variedad favorita?“Depende mucho del lugar y de la ocasión, me sigue gustando la lager cuando estoy al lado de la planta, la cerveza de este tipo mientras más fresca mejor. Cuando salgo tomo ToroBayo, en invierno la Bock la Do-bel bock, ahora me están gustando las Ipas que son estas cervezas bien lupuladas con mucho aroma, mucho amargos, entonces va variando, no es una sola”.

¿Qué andas haciendo en Puerto Varas?“En Puerto Varas andamos reco-rriendo el mercado, un mercado y una zona que siempre fue muy cercana a la marca, lo sentíamos como nuestra región -en ese tiempo la décima región- y tenemos mucha gente conocida, muchos locales que desde esos años tienen nuestra cer-veza y hoy se ha expandido mucho. Hay una movida cervecera muy interesante en Puerto Varas que vale la pena mirar. Estuvimos anoche en por lo menos cuatro locales que tienen una variedad importante de cerveza y eso es motivante para quienes estamos en ese rubro y

estamos creando, nosotros tenemos 16 cervezas permanentes, estamos creando una cerveza experimental que va rotando cada dos meses, que ya la tenemos en nuestros locales en Valdivia, en Santiago y eso es parte de un aporte al movimiento cerve-cero tan dinámico”.

¿El Restaurant Kunstmann de Valdivia también es tuyo?“Sí, el restaurant también es de nosotros”.

Cuando tú hablas de nosotros, ¿de quienes estás hablando?“De la familia Kunstmann, de mi señora y mis hijos”.

¿El restaurant nació después de la cerveza?Sí, el restaurant nació después de la cerveza, en el año 1997, cuando nos fuimos a Toro Bayo donde estamos hoy día, ahí nació la pequeña planta cervecera con su restaurant, que ha

sido un éxito, recibimos mucha gen-te sobre todo en la época de turismo y ha sido muy bueno para dar a co-nocer la marca y que la gente tenga experiencias con la marca”. “Hoy (ayer) sigo en la visita de todo tipo de locales, no solamente de consumo que son restaurantes bares, también botillerías o alma-cenes de barrio que están hoy día también teniendo oferta de cervezas artesanales, y hoy vamos a hacer una presentación a la fuerza de venta de CCU que es nuestro socio comercial y después haremos un recorrido por los supermercados. CCU es socio en la empresa, pero básicamente es nuestro socio comercial que tiene una tremenda red de distribución”.

¿Qué porcentaje tiene CCU en Kuntsmann?Un 50% en lo que es la empresa, pero la fábrica y el restaurant son 100% de la familia, son dos sociedades separadas.

Armin Kuntsmann (derecha), visitó Puerto Varas en un recorrido por comercios donde se venden sus cervezas y restau-

rantes y bares que cuentan con nuevas propuestas cerveceras. En la fotografía junto a José Ignacio Soffia, dueño de

Restaurante Shoper.

Page 10: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

El Heraldo Austral RegionalSábado 17 de Noviembre de 2018

10

Una muy buena noticia entre-gó el Seremi de Bienes Nacio-nales, Jorge Moreno, en las

zonas fronterizas de Llanada Grande y Segundo Corral, al informar a más de cien históricas familias de colonos del sector, el comienzo de los trabajos del Plan Patagonia Verde.

La primera reunión fue en Llanada Grande donde se presentó la empre-sa Terragob encargada de iniciar el levantamiento de información de las ocupaciones existentes sobre terrenos fiscales, posteriormente, el equipo de Bienes Nacionales ca-minó por una hora, bajo la lluvia, entre los senderos cordilleranos, para participar de la reunión con fa-

Bienes Nacionales informa a más de cien familias de zonas fronterizas el inicio del Plan Patagonia Verde

milias de Segundo Corral, entregar la información de primera fuente y solucionar sus dudas.

El hito del comienzo del Plan Pa-tagonia Verde en la cordillera fue destacado por el Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien se-ñaló que “estamos muy contentos de haber comenzado el trabajo de regularización y normalización de colonos históricos de las zonas fronterizas de Llanada Grande y Segundo Corral, ya hemos atendi-do a más de cien familias de estos apartados sectores de la comuna de Cochamó, que están haciendo patria. Son familias que han esperado más 40 años para ser reconocidos como

propietarios del lugar donde viven y ahora les estamos dando una señal concreta. Con el Plan Patagonia Verde, hemos comenzado el trabajo de levantamiento de información de estos apartados sectores, para dar prioridad y avanzar en la entrega de sus títulos de dominio”.

Por su parte, el Seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, explicó que “nos trasladamos a la comuna de Cochamó y visitamos los secto-res de Llanada Grande y segundo Corral, nos pusimos en contacto con los vecinos, atendimos cerca de cien familias, le informamos y presentamos la empresa Terragob, que está haciendo el levantamiento de información para dar inicio a plan Patagonia Verde y con este plan

podremos regularizar los títulos de dominio que tanto tiempo han esperado estos esforzados colonos que hacen patria en aquellos valles cordilleranos”.

Por su parte, Roberto Altamirano, concejal de la comuna de Cochamó junto con agradecer la disponibili-dad de Bienes Nacionales, indicó que “especialmente al Seremi Jorge Mo-reno se le agradece mucho, porque es algo que era una necesidad de hace muchos años, han pasado muchos gobiernos, esto no se ha logrado comenzar y este paso es un paso gigante y como autoridad comunal me siento muy satisfecho de este gobierno, la mejor forma de demos-trar interés es en terreno como lo ha hecho Bienes Nacionales”.

Page 11: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

VITRINA Comercial

Andrés Bello 304, Local 1

Fono 65 2511567Horarios:

Lunes a Sábado de 9 a 22 horas, domingo de 10 a 14 y de 18 a 22 horas

En Puerto Varas

VENDO Departamento en Edificio Imperial,

Imperial 310, departamento B51. 3 dormitorios , 3 baños,

estacionamiento, bodega. Vista al Lago y Volcanes.

Henry Scholtbach Zarges Corretajes.

997792075

Contrate sus avisos en su diario local

Fono:65-2752766

[email protected]

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

Page 12: Armin Kunstmann creador y actual Presidente de Cervezas ...€¦ · $200 Sábado 17 de Noviembre de 2018, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 7 Pág. 6 Pág. 9 “Hay una movida cervecera

C M A N