ari_u3_ea_miol

16
U N A D M ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE MIGUEL ANGEL ONOFRE LAVIN AL12510677

Upload: miguel-onofre-lavin

Post on 24-Nov-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

U N A D M

ADMINISTRACIN DE RECURSOS INFORMTICOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

MIGUEL ANGEL ONOFRE LAVIN AL12510677

ELABORA UN DIAGNOSTICO DE LAS ACTIVIDADES QUE PODRAN DESARROLLAR EN UN CENTRO DE CMPUTO Y EL PERFIL PROFESIONAL QUE DEBE DE CUBRIR EL PERSONAL DE LOS SIGUIENTES PUESTOS:

Administrador del Centro de CmputoUn administrador es aquella persona dentro de la empresa que soluciona problemas, mide recursos, planea su aplicacin, desarrolla estrategias, efecta diagnsticos de situaciones exclusivos de la organizacin a la que pertenece. A un administrador se le puede ensear lo que debe de hacer para llevar a cabo el proceso administrativo, pero eso no lo capacitara efectivamente para hacerlo en todas las organizaciones, el xito de un administrador en una organizacin no esta enteramente relacionado con sus conocimientos acadmicos, eso es un aspecto muy importante sin embargo el administrador debe tener ciertas caractersticas de personalidad, de conocimiento tecnolgico de administracin, para llevar a cabo de manera eficiente la administracin el administrador debe tener un perfil adecuado.Perfil del administrador.- Existen por lo menos tres tipos de habilidades necesarias para que el administrador pueda ejecutar eficazmente el proceso administrativo: Habilidad tcnica que consiste en utilizar los conocimientos, mtodos, tcnicas y equipos necesarios para la realizacin de sus tareas especficas a travs de su instruccin, experiencia y educacin. Habilidad humana.- Consiste en la capacidad y en el discernimiento para trabajar con personas, comprender sus actitudes y motivaciones y aplicar un liderazgo eficaz. Habilidad conceptual.- Consiste en la habilidad para comprender las complejidades de la organizacin global y en el ajuste del comportamiento de la persona dentro de la organizacin. Esta habilidad permite que la persona se comporte de acuerdo con los objetivos y las necesidades de su grupo inmediatoEL INFORMATICO Y LA ADMINISTRACIONEl informtico debe tener los conocimientos necesarios para el rea de informtica que estar a su cargo, es por ello que debe establecer cual es la meta de rea de informtica en la cual realiza sus funciones, as mismo, debe organizar los recursos humanos, tcnicos, materiales, financieros, etc.,El informtico al momento de administrar su rea debe establecer con que recursos cuenta y a cada uno de ellos asignarles una labor y definir el papel que va a desarrollar cada uno de ellos en el equipo de trabajo que debe formar, as que es muy importante que el informtico tenga en claro los conceptos de administracin y manejo de personal para hacer que su rea cumpla con la meta asignada.LA IMPORTANCIA DE LA LABOR ADMINISTRATIVA EN LA FUNCION INFORMATICAEs muy importante conocer la labor administrativa y aplicarla en el rea de informtica de cualquier organizacin, en administracin existe el concepto de la delegacin de responsabilidades, es decir, el administrador no puede, ni debe hacer todo por si mismo, el debe designar a cada persona cual es su funcin y ayudarla a que esta la realice de la mejor manera. En el rea de informtica tambin se aplica este concepto ya que es importante que el informtico que generalmente funge como administrador de la funcin informtica de las organizaciones aprenda a delegar el uso de la tecnologa y entender que no se debe delegar la propia tecnologa (es decir no se puede dejar que cada quien tenga los programas, sistemas o lenguajes que quiera en sus PCs) sino que debe delegar el uso de estos sistemas programas o paquetes, no siendo responsabilidad del administrador de la funcin informtica el uso de la tecnologa pero si el desempeo y funcionalidad de la misma.Puesto que el informtico tiene como finalidad formar administradores de la funcin informtica es importante que todos los que estudiamos esta carrera tengamos firmes y claros los conceptos de administracin y aprendamos a usarlos e implementarlos dentro de las reas de informtica de las diferentes organizaciones.Funciones Administrativas del Centro de CmputoEl administrador de un Centro de Cmputo, hasta cierto punto es anlogo a la administracin de negocios, pero mientras en un negocio uno administra para obtener mayor ganancia econmica, en un Centro de Cmputo uno administra para obtener informacin mediante procesos precisos y de alta calidad.Por esto si un negocio es mal administrado se pierde los activos y el dinero invertido en el mismo, pero en un Centro de Cmputo mal administrado la perdida se da en la informacin que no puede ser recuperada bajo ningn tipo de inversin encontrada.Si bien es cierto que cada Centro de Cmputo tiene un mundo propio y particular se ha tratado de estandarizar ciertos procedimientos y funciones que son aplicables dentro de cualquier Centro de Cmputo. Racionalizacin del Trabajo: Hacia ciertos sectores conforme la capacidad y conocimientos del personal involucrado en el departamento (anlisis, programacin, operaciones) Disciplina: Dentro de un centro de un Centro de Cmputo es esencial debido a lo sofisticado y caro del equipo as como la calidad del trabajo que se desarrolla. Unidad de Mando: En cualquier accin que se lleva a cabo en el Centro de Cmputo no podemos tener una dualidad de mando debido a que esto podr tener funestas consecuencias con la informacin Capacitacin del Personal: Si se tiene que buscar especializacin y cursos nuevos para que el personal est al tanto de los avances informticos y de esta manera se eleve la performans del departamento. Satisfaccin del Personal: Velar por el buen trato del personal para evitar la baja en el rendimiento y la perdida de gente capaz. Comunicacin la Gerencia: Es necesaria dicha comunicacin constante para analizar resultados sugerencias a problemas que se puedan representar. Comunicacin Lgica: Estar en coordinacin el departamento de lgica para el abastecimiento del Centro de Cmputo en lo referente a formas continuas, cintas cartuchos y otros. Supervisin de Contratos: Estar al tanto de los contratos de mantenimiento del equipo y para que estos se cumplan en la forma estricta y correcta as como el pago de los mismos. Intervencin en las Compras: Sugerir e intervenir en la licitacin compra de nuevos equipos y suministros, verificando que estos sean ms adecuados para el buen desenvolvimiento del Centro de Cmputo y la empresa. Compenetracin con la Empresa: Involucrarse de lleno en las funciones operativas de la empresa para poder realizar con mayor facilidad la solucin de problemas que se puedan presentarse. Comunicacin los Usuarios: Estar en constante comunicacin los usuarios para poder rescatar observaciones que llega a optimizar los sistemas implementados. Seguridad: Velar por la seguridad del equipo ya sea dentro del Centro de Computo como fuera del, restringiendo el uso del mismo al personal autorizado mediante asignacin de password y restringiendo el paso del personal de la empresa hacia el Centro de Computo as como exigir a la empresa que el centro tenga ciertas medidas de seguridad en su infraestructura como extinguidores, cableado, chapas, etc. Comunicacin con el Personal: Estar en permanente comunicacin con los integrantes del Centro de Cmputo para intercambiar ideas, problemas y soluciones as como para realizar estndares en los trminos informticos

Programador El programador se encarga de la implementacin de prototipos mediante un lenguaje de programacin, que compilados pueda entender la computadora.Inicialmente, la profesin se formaliz desde el enfoque Tayloriano de la especializacin de funciones en la empresa. As, el proceso de produccin de software se concibe como un conjunto de tareas altamente especializadas donde est claramente definido el papel de cada categora profesional:El analista, tiene como cometido analizar un problema y describirlo con el propsito de ser solucionado mediante un sistema de informacin.El programador cuya nica funcin consista en trasladar las especificaciones del analista en cdigo ejecutable para la computadora. Dichas especificaciones se recogen en un documento denominado cuaderno de carga, medio de comunicacin entre ambos. Esto se consideraba un trabajo mecnico y de baja cualificacin.Hoy da se reconoce que este enfoque no es vlido para organizar tareas de tipo intelectual, como es el desarrollo de software. De manera que la profesin de programador ha ido evolucionando. Las dificultades de comunicacin entre analistas y programadores (un mero documento no basta para describir lo que se quiere hacer) dio origen a una categora de profesional intermedia, denominada analista-programador. La concepcin original del programador ha desaparecido siendo sustituido por la de un profesional mucho ms formado y con unas funciones menos "mecnicas".La profesin de analista tambin ha evolucionado, surgiendo el concepto diseador (de software). Esto se debe a los avances de la ingeniera del software donde se reconoce que el anlisis es una actividad compleja y distinta del diseo. Escuetamente, el anlisis describe el problema (es decir qu hacer) mientras que el diseo describe la solucin (cmo hacerlo).En la mayora de pases industrializados esto ha dado lugar a la categora diseador o arquitecto del software.

Analista de SistemasUn analista de sistemas son personas que comprenden tanto las necesidades de empresa como la tecnologa informtica. Transforman las necesidades de informacin y de empresa de los usuarios informticos en soluciones tcnicas basadas en ordenadores(sistemas) que son implantadas por programadores y otros especialistas informticos.Un analista de sistemas estudia los problemas y las necesidades de una empresa para determinar como podran combinarse los recursos humanos, los procesos, los datos, las comunicaciones y la tecnologa para obtener mejoras en la empresa.Los analistas de sistemas modernos desarrollan en una organizacin tanto sistemas de empresa como sus sistemas de informacin. Los sistemas de empresa apoyan, y a veces autorizan, las operaciones diarias de la empresa. Los sistemas de informacin generan la informacin que ayuda al os directivos a resolver problemas y a tomar decisiones inteligentes.Funciones:El analista de sistemas como consultorPor lo regular, el analista de sistemas participa como un consultor para la empresa. Esto implica que un analista puede contratarse solo para canalizar a la empresa ciertos tpicos de la informtica. Esto ofrece una ventaja, en el sentido del consultor externo trae consigo perspectivas frescas, que no poseen otros miembros de la organizacin. Por otra parte para el analista externo implica una desventaja, pues apenas tiene pleno acceso a la cultura organizacional autentica, que no se ofrece de forma abierta a un externo.

El analista de sistemas como especialista de apoyo

El otro papel que podr protagonizar es el de especialista de apoyo o staff dentro de una empresa donde de manera regular, trabaje dentro del departamento de sistemas. Esta posicin, el analista dispone de una experiencia profesional respecto al software y hardware y a sus aplicaciones en la empresa. Con frecuencia esas tareas no se asocian a un proyecto ambicioso de sistemas, si no mas bien implican decisiones o modificaciones menores que se dan en un departamento individual.

El analista de sistemas como agente de cambio

Como analista de sistemas, el actuar como agente de cambio apoya una corriente particular de cambio que involucra el uso de los sistemas de informacin. Adems transmite a los usuarios el proceso de cambio, ya que esta convencido de que tales cambios no ocurren de manera independiente en los sistemas de informacin, sino mas bien estos ocasionan cambios a lo largo de las organizaciones.

Responsabilidades

Evaluar la viabilidad de los proyectosLleva acabo entrevistas y otras acciones para investigacin de hechos.Documentar y analizar las operaciones de los sistemas actuales.Definir las necesidades de usuario para mejorar o sustituir sistemas.Escribir, probar y/o supervisar el desarrollo de software de aplicaciones.Impartir formacin a los usuarios que trabajen con nuevos sistemas o versiones.

Diseador WebJunto al copywriter encargado del contenido, el diseador web es el responsable de la creatividad de una pgina. Su objetivo es comprender cules son las necesidades estticas del cliente y conseguir darle forma a las mismas, siendo capaz de plasmarlas al disear una pgina web atractiva que cumpla sus objetivos establecidos. El diseador web es el encargado de la imagen, del look de una web, de ah que su trabajo consista en realizar tareas de ilustracin, creacin y adecuacin de imgenes, edicin de texto, programacin en CSS y HTML, y otras tareas relacionadas con la modificacin de la apariencia de las pginas web. El diseador web suele tener estudios de diseo, saber de fuentes, de usabilidad web y tiene amplios conocimientos de Photoshop, Dreamweaver e Illustrator.

Crear pgina web es como construir una casa, el desarrollador web sera la persona encargada de hacer los cimientos, de trabajar en la instalacin elctrica y en la del agua; mientras que el diseador web sera la persona encargada de la arquitectura de la casa, de los acabados y de la fachada.Una casa necesita una fachada tanto como unos buenos cimientos, del mismo modo que un sitio web necesita las habilidades profesionales de un desarrollador web y de una diseador web.Diseador GraficoUn diseador grfico describe grficamente el perfil de una compaa. Es capaz de tomar una idea, concepto o situacin y transmitirla a travs de sus diseos creativos. Lo que produce un diseador grfico para una compaa es, a menudo, la primera impresin que se lleva una persona de esa compaa. Puede ser la nica razn por la cual la persona se interese en la empresa, quiera conoce Un diseador grfico comunica en forma visual, haciendo uso del trabajo artstico y de alguna tipografa. Su trabajo puede ser visto en cualquier lugar, como en panfletos, tarjetas de negocio, logos, sitios web y producciones, por nombrar algunos ejemplos. El diseador soluciona creativamente los problemas, ofreciendo a una compaa una mejor propuesta para satisfacer sus necesidades ms sobre ella, o hacer negocios con ella.Un diseador grfico tiene experiencia en herramientas poderosas e increbles y las utiliza para hacer obras maestras. Cuantas ms herramientas conoce un diseador grfico, ms posibilidades tiene. Un diseador tiene que dominar herramientas de produccin, imgenes electrnicas y grficos por computadora. Tambin usa herramientas como las cmaras digitales, scanners y paquetes de software. Muchos diseadores grficos se capacitan en el entorno Apple, en lugar de PC, pero la mayora conoce ambas plataformas. Es mejor ser diferente y adaptarse a cualquier contexto.Tambin es muy importante que sepa la importancia que tiene el portfolio del diseador grfico y que aprenda a construir el suyo mientas est en la escuela. Su portafolio es lo que le colocar, junto con sus referencias, delante de la persona que le realizar la entrevista de trabajo. Es importante tener un portfolio detallado que resalte todas sus habilidades. En las escuelas suelen tener servicios de ayuda al estudiante para orientarle y ayudarle en la creacin de sus portafolio.

Administrador de RedLos trminos administrador de red, especialista de red y analista de red se designan a aquellas posiciones laborales en las que los ingenieros se ven involucrados en redes de computadoras, osea, las personas que se encargan de la administracin de la red.Los administradores de red son bsicamente el equivalente de red de los administradores de sistemas: mantienen el hardware y software de la red. Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red: switches, routers, cortafuegos, etc.Las actividades de administracin de una red por lo general incluyen la asignacin de direcciones, asignacin de protocolos de ruteo y configuracin de tablas de ruteo as como, configuracin de autenticacin y autorizacin de los servicios. Frecuentemente se incluyen algunas otras actividades como el mantenimiento de las instalaciones de red tales como los controladores y ajustes de las computadoras e impresoras. A veces tambin se incluye el mantenimiento de algunos tipos de servidores como VPN, sistemas detectores de intrusos, etc.Los analistas y especialistas de red se concentran en el diseo y seguridad de la red, particularmente en la Resolucin de problemas y/o depuracin de problemas relacionados con la red. Su trabajo tambin incluye el mantenimiento de la infraestructura de autorizacin a la red. Algunas funciones de administracin de red incluyen:Proporcionar servicios de soporteAsegurarse de que la red se utilizada eficientemente, yAsegurarse que los objetivos de calidad de servicio se alcancen.Funciones O Mejorar la continuidad en la operacin de la red con mecanismos adecuados de control y monitoreo, de resolucin de problemas y de suministro de recursos.O Hacer uso eficiente de la red y utilizar mejor los recursos, como por ejemplo, el ancho de banda.O Reducir costos por medio del control de gastos y de mejores mecanismos de cobro.O Hacer la red ms segura, protegindola contra el acceso no autorizado, haciendo imposible que personas ajenas puedan entender la informacin que circula en ella.O Controlar cambios y actualizaciones en la red de modo que ocasionen las menos interrupciones posibles, en el servicio a los usuarios.Soporte Tcnico.El soporte tcnico se encarga de mantener el buen funcionamiento de los equipos de cmputo, deben dar mantenimiento preventivo as como correctivo, en estos puestos, dependiendo de la empresa se solicita que tengan conocimientos para dar soporte tambin a las redes