ariel moscoso elorigendelinternet

5

Click here to load reader

Upload: universidad-autonoma-regional-de-los-andes-uniandes

Post on 14-Apr-2017

173 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ariel moscoso elorigendelinternet

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS.

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS.

TEMA: El Origen del Internet.

AUTOR: Ariel Moscoso.

SANTO DOMINGO – ECUADOR

2016-2017

Page 2: Ariel moscoso elorigendelinternet

Introducción:

El Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa.

La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta

integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de

emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la

colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su

ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los

beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación

y el desarrollo de la infraestructura de la información.

Cabe recalcar que el internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión

del Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios. Todos los servicios

que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están

permanentemente encendidos y conectados a internet, esperando que los usuarios les

soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados.

Como decimos, hay servidores para todo, los que se ofrecen son los de correo electrónico,

los de chat, los que permiten la reproducción de videos, los que permiten acceder a

aplicaciones o la visita a las páginas web, etc.

Page 3: Ariel moscoso elorigendelinternet

Contenido:

Hace 45 años apareció la base de lo que hoy usamos todos los días. Internet. Las cosas

han cambiado muchísimo desde aquel entonces. Desde su uso a su tecnología, pero el

núcleo de su existencia sigue siendo el mismo que hace 45 años: comunicarnos.

El 21 de noviembre de 1969 se establecía el contacto entre la Universidad de California

y la Universidad de Stanford mediante un sistema de información completamente

novedoso. Hablamos de ARPANET, el origen de lo que hoy conocemos como internet,

cuyas expectativas nunca hubieran imaginado el increíble fin que tendría el proyecto.

Hoy día Internet es un elemento cotidiano más. Tanto que ni nos damos cuenta de su

juventud. Hace unos años no todo el mundo disponía de internet en el móvil. Es más, hace

unos cuantos más ni si quiera era fácil acceder a internet (actualmente en ciertos lugares

tampoco). Pero yendo aún más lejos, hace poco más de 20 años internet ni si quiera

existía. Y desde luego nadie sabía el impacto que una red de información tan compleja

tendría en la sociedad.

La red del departamento de defensa

ARPANET, acrónimo de Advanced Research Projects Agency Network apareció gracias

al DOD, el departamento de defensa de los Estados Unidos quién buscaba un medio de

comunicación seguro entre los distintos organismos del estado. Tras varias propuestas

finalmente se decidieron por esta apuesta creándose el primer nodo en la Universidad de

California. Este concepto de una red de ordenadores capaz de comunicar usuarios entre

sí, algo que ahora es sencillamente obvio, fue formulado por J.C.R. Licklider, allá por

1962. Seis años después esta posibilidad se hacía realidad.

Varios proyectos que buscaban finalmente un nuevo método de comunicación

informatizada y seguro, que resistiese a un ataque nuclear entre otras cosas, fueron

desarrollándose en paralelo hasta que finalmente todos fueron reunidos en ARPANET,

donde coincidieron en sus esfuerzos. Por fin, en 1968 el proyecto estaba claro y en

ejecución. Fue un año después ARPANET enviaba su primer mensaje dentro de su nodo

de California a modo El 21 de noviembre de 1969 ARPANET contactaba por primera vez

Page 4: Ariel moscoso elorigendelinternet

con un ordenador a cientos de kilómetros de prueba. Y menos de un mes después, el 21

de noviembre, realizaba su primer contacto a cientos de kilómetros de distancia.

El primer ordenador en conectarse fue un SDS Sigma 7, que se encontraba en la UCLA,

y que contactó con un SDS 940 de Stanford. Las primeras comunicaciones incluían un

ingenioso sistema NLS, un intento básico del hipertexto que hoy conocemos creado por

Doug Engelbart. Las primeras conexiones, por supuesto tenían como base las conexión

por cable, nada que ver con la fibra de hoy día ni los satélites que ofrecen alta conectividad

ni nada por el estilo. No. Lo más importante era poder conectar a las personas a través de

los ordenadores, aunque en aquel momento fuese con fines de seguridad y

administrativos.

45 años después

Hoy día Internet está presente en más del 60% del mundo, grosso modo. Prácticamente

todos los países europeos, Estados Unidos, Asia, Latinoamérica y más de la mitad del

continente Africano tienen fácil acceso a Internet. Algo que supera los mejores deseos de

1969 ¿Y qué ha cambiado desde entonces? Prácticamente todo. No solo el acceso a

internet ya no es solo propio de la agencia de seguridad de turno, (y de uso eminentemente

público), sino que su formato, su tecnología y hasta su concepto son radicalmente

distintos de cómo comenzó todo.

La tecnología detrás de ARPA comenzó su evolución con el cambio de su protocolo NCP

a TCP/IP que permitía una mayor expansión de la red y que fue implementado en 1981.

La aparición del hipertexto se remonta, como concepto a bastante antes, ya que en 1945

se jugaba con la idea de un texto que "va más allá" basado en microfichas. Su evolución

ha permitido que gestionemos la información y que por tanto interactuemos como lo

hacemos hoy día con la web. Y por supuesto, la WWW, la World Wide Web cuyos

orígenes se dieron en el seno del CERN en 1990.

Estos tres elementos son los que han definido a lo largo de estos 45 años cómo internet

sería usada en este momento. Por supuesto hoy día existe mucho más; y cada momento

que pasa nuevas tecnologías además de nuevos conceptos surgen en la enorme red que

un día crearon en un laboratorio de la UCLA. Pero lo más interesante del asunto es saber

en qué se habrá convertido Internet dentro de 45 años.

Page 5: Ariel moscoso elorigendelinternet

Conclusiones:

El origen del internet surgió por un proyecto militar con el fin de mejorar la comunicación

dentro de un ámbito militar, ya que con el que contaban era muy vulnerable porque era

mediante red telefónica. Es por ello que realizan una comunicación mediante circuitos

que con el pasar de los años fue mejorando y es conocido en la actualidad como internet

y es muy necesaria para todos ya que podemos economizar tiempo y recursos mediante

muchos beneficios que esta nos ofrece.

Referencias Bibliográficas:

Campillo, S. (21 de 11 de 2014). Hipertextual. Obtenido de

https://hipertextual.com/2014/11/arpanet-45-anos

Microsiervos. (2 de 02 de 2004). Obtenido de

http://www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de-

internet.html