argan arte resumen

2
 CLASICO Y ROMÁNTICO Siglos XIX y XX Relación dialéctica Lo “clásico” ligado al ate del !"ndo antig"o# gecoo!ano# y a s" enaci!iento en los siglos X$ y X$I %&o inge' M"ndo !editeán eo# la elación de los (o!)es con la nat"ale*a es claa y +ositi,a Lo “o!ántico” al ate cistiano de la -dad Media %Ro!ántico y .ótico' %&oinge' M"ndo nódico# la nat"ale*a es "na /"e*a !isteiosa# con /ec"encia (ostil0 1os conce+ciones distintas del !"ndo y de la ,ida# dos !etodolog2as 3"e tienden a i integándose co!o consec"encia de la Re,ol"ción 4ancesa# con la idea de "na "nidad e"o+ea# c"lt"al y +ol2tica0  A!)os son teoi*ados ente !ediados de siglo X$III y XIX Conce+to del ate a)sol"to5 /o!a de se del es+2it" ("!ano# /in ideal0

Upload: rocioac90

Post on 04-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

CLASICO Y ROMNTICOSiglos XIX y XX Relacin dialcticaLo clsico ligado al arte del mundo antiguo, grecorromano, y a su renacimiento en los siglos XV y XVI(Worringer) Mundo mediterrneo, la relacin de los hombres con la naturaleza es clara y positivaLo romntico al arte cristiano de la Edad Media (Romntico y Gtico)(Worringer) Mundo nrdico, la naturaleza es una fuerza misteriosa, con frecuencia hostil. Dos concepciones distintas del mundo y de la vida, dos metodologas que tienden a ir integrndose como consecuencia de la Revolucin Francesa, con la idea de una unidad europea, cultural y poltica.

Ambos son teorizados entre mediados de siglo XVIII y XIXConcepto del arte absoluto: forma de ser del espritu humano, fin ideal.