arg06

67
1 Construcción y Compras Públicas en Argelia Otros documentos Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel

Upload: vicaber

Post on 23-Jun-2015

175 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARG06

1

Construcción y Compras Públicas en Argelia

O

tros

doc

umen

tos

Oficina Económica y Comercial

de la Embajada de España en Argel

Page 2: ARG06

2

Otr

os d

ocum

ento

s

Este estudio ha sido realizado por Lucía Martínez Robles y Leticia Castillo Sojo bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel Marzo 2.010

Construcción y Compras Públicas en Argelia

Page 3: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 3333

1. CONTRUCCIÓN. PROGRAMA QUINQUENAL 2.010-2.014 8

1.1. VIVIENDA 8 1.1.A. Plan gubernamental de construcción de viviendas 8 1.1.B. Ayudas públicas 10 1.1.C. Permisos de construcción 13 1.1.D. Materiales de construcción 14 1.1.E. Mano de obra en la construcción 14 1.1.F. Grandes inversiones en los edificios públicos 15 1.1.G. Nuevas ciudades 15 1.1.H. Empresas presentes en el sector de la construcción (vivienda y obras públicas) 15

1.2. HOTELES 17 1.2.A. Sector turístico 17 1.2.B. Construcción turística 19 1.2.C. Plan gubernamental de desarrollo turístico 20 1.2.D. Ventajas fiscales para la inversión turística 21

1.3. CARRETERAS 22

1.4. FERROCARRIL 24

2. NORMATIVA DE LA CONSTRUCCIÓN 25

2.1. Normas técnicas de edificación 25

3. CALIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS CONSTRUCCIÓN 27

4. COMPRAVENTA DE TERRENOS EN ARGELIA 28

5. COMPRAS PÚBLICAS. LEGISLACIÓN 31

6. ASPECTOS GENERALES DE LAS COMPRAS PÚBLICAS 31

7. FORMAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 33

8. TASA PREFERENCIAL 34

9. TIPOS DE LICITACIONES 35

10. REQUISITOS DE LA LICITACIÓN 35

Page 4: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 4444

11. CONTENIDO DE LAS OFERTAS 36

12. ELECCIÓN DEL CANDIDATO 37

13. SISTEMA DE PRECIOS 38

14. MODALIDADES DE PAGO 39

14.1. INTERESES 40

15. GARANTÍAS 41

15.1. DEL ORGANISMO CONTRATANTE 41

15.2. DEL CONTRATADO 41

16. ACTAS ADICIONALES 42

17. SUBCONTRATACIÓN 43

18. PIGNORACIÓN 43

19. RESCISIÓN 44

20. RECURSOS 44

21. LITIGIOS 45

22. EL CONTROL DE LOS MERCADOS PÚBLICOS 45

22.1. CONTROL INTERNO 45

22.2. CONTROL EXTERNO 46

22.3. CONTROL TUTELAR 46

23. COMPETENCIA Y COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN NACION AL DE MERCADOS PÚBLICOS 46

24. DOTACIONES PRESUPUESTARIAS DE LA LEY DE FINANZA S 2.010 48

25. PRÓXIMAS REFORMAS EN EL SECTOR DE LAS COMPRAS P ÚBLICAS 48

Page 5: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 5555

26. ANALISIS DE LAS ÚLTIMAS ATRIBUCIONES DE LICITAC IONES 52

27. APOYO ICEX 58

28. FERIAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 58

29. ENLACES ÚTILES 61

Page 6: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 6666

LA CONSTRUCCIÓLA CONSTRUCCIÓLA CONSTRUCCIÓLA CONSTRUCCIÓN EN ARGELIAN EN ARGELIAN EN ARGELIAN EN ARGELIA

Actualmente Argelia es un país en proceso de transición hacia la economía de mercado. Esto requiere de una liberalización progresiva, que comenzó a mediados de los años noventa. Sin embargo, dicho proceso ha sufrido un severo retraso en determinadas decisiones económi-cas, como la privatización efectiva de la industria pública. La reducción de los derechos de aduana a través del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea en 2.005 y la preparación de la adhesión a la OMC han sido algunos de los intentos aperturistas de Argelia, aunque en realidad la escasa voluntad política en el camino hacia la economía de mercado no haya permitido realizar grandes avances a este respecto.

El proceso de liberalización económica vino acompañado en años pasados por una situación económica desahogada, con tasas de crecimiento anuales superiores al 4%, gracias al cre-cimiento de sectores como el de la construcción. La fuerte dependencia de los hidrocarbu-ros en su balanza exterior ha hecho que en los años de elevado precio del petróleo Argelia acumule unas importantes reservas, más allá de la capacidad del país para destinar sus in-gresos a inversiones productivas que acentuaran la diversificación. Ese exceso de recursos financieros, la no convertibilidad del dinar argelino y la presencia de una banca pública que prácticamente monopoliza un sistema rígidamente controlado por el banco central hacen que Argelia posea un mercado aislado de la especulación financiera.

El sector de la construcción y obra pública supone en Argelia el 7,4% del P.I.B y da empleo a un 13% de su población activa. Se trata de un sector particularmente estratégico para la economía argelina; ya que la construcción se constituye como una vía de soporte para el de-sarrollo del país. La expansión del mercado de la vivienda ha procurado una importante me-jora en los edificios de servicios públicos y las infraestructuras de transporte, además de la creación de empleo. Los programas de inversiones públicas, que planean la creación de tres millones de puestos de trabajo durante los próximos cinco años, plasman las dos grandes prioridades del Gobierno: el desarrollo de las infraestructuras y la amplia renovación urbanís-tica.

En abril de 2.005 nació el Programa de Apoyo al Crecimiento (Programme Complementaire de Soutien a la Croissance) para el periodo 2.005-2.009 que, con una inversión de 180.000 millones de dólares, ha dado un fuerte impulso al sector de la construcción en los pasados cinco años. La tasa de realización actual de los proyectos marcados para el primer quinque-nio de reformas es, según las autoridades, del 98%. Sin embargo, en la práctica estos pro-gramas están teniendo ciertos problemas, debido a los constantes retrasos tanto en la edifi-cación como en la adjudicación de viviendas: la demanda supera todavía a la oferta efectiva de nuevas construcciones.

Page 7: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 7777

El Gobierno está elaborando un nuevo Plan de Construcción 2.010-2.014, con el que se pre-tende continuar con la promoción de viviendas y la construcción de infraestructuras. El año 2.010 es un año decisivo, ya que marca el principio de nuevos proyectos. Las previsiones de inversión y gasto público superan los 150.000 millones de dólares para llevar a buen puerto los nuevos objetivos propuestos. La construcción de un millón de viviendas, la finalización de las Autopistas Este-Oeste y de los Hauts Plateaux y la construcción de nuevas vías fé-rreas se encuentran entre los nuevos planes.

La construcción se presenta como un negocio vivo y dinámico ante las empresas extranjeras que deseen trabajar en Argelia en los años venideros. Las necesidades de edificación no pueden cubrirse sólo con empresas nacionales, por lo que el país demanda cada vez más participación extranjera en sus proyectos. Sin embargo, la economía de transición argelina aún adolece de comportamientos proteccionistas, que impiden alcanzar la completa liberali-zación económica. El empresario extranjero debe estar atento a las distintas propuestas de los Ministerios, asesorarse adecuadamente y actuar con cautela, con el fin de poder aprove-char las oportunidades del negocio de la construcción en Argelia.

Page 8: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 8888

1. CONSTRUCCIÓN. PROGRAMA QUINQUENAL 2.010-2.014

1.1. VIVIENDA

1.1.A. Plan gubernamental de construcción de viviendas

Uno de los sectores prioritarios del Programa Quinquenal 2.010-2.014 es la vivienda: la me-jora de la situación de los inmuebles en Argelia a través de una oferta diversificada. Se trata de impulsar la promoción de nuevas edificaciones y de desarrollar el crédito bancario (me-diante el apoyo gubernamental). El Gobierno busca renovar las viviendas ya existentes y construir otras nuevas, tanto a través del sector público como por la vía privada.

En los años anteriores a la Independencia de Francia (1.962) había unos dos millones de vi-viendas en el territorio argelino. Desde entonces y hasta el año 2.000 se construyeron unos cuatro millones más. Los planes quinquenales actuales contemplan la construcción de dos millones de viviendas en tan sólo diez años (se han construido en torno a un millón hasta 2.010 y se edificará otro tanto hasta 2.014). Estas cifras dan idea de la gran importancia que las nuevas edificaciones tienen para el país.

Las viviendas en Argelia se clasifican en:

• La vivienda social de alquiler (Logement Social Locatif), que va dirigida a los usuarios de rentas más bajas, o incluso nulas, y en las que el Estado financia totalmente estas viviendas.

• La vivienda social participativa (Logement Social Participatif), que va dirigida a ciuda-danos de rentas bajas, pero que superan el salario mínimo interprofesional (SMIP).1 El Estado concede ayudas para la compra de estas viviendas.

• Las viviendas promocionales que reciben ayuda estatal (Logement Promotionnel Aidé par l’État), y van a sustituir a las antiguas LSP a partir de 2.010.

• Las viviendas en alquiler con derecho a venta (Logements en Location Vente): el in-quilino paga diversas cuotas de alquiler durante un período determinado de tiempo,

1 La Ley de Finanzas de enero de 2.010 fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMIP) en 15.000 DA mensuales (unos 150 euros).

Page 9: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 9999

para después ejecutar su opción de compra. Se trata de una figura similar al leasing que se emplea para comprar equipos, máquinas y medios de transporte.

• Las viviendas de venta libre o promocional (Logement Promotionnel), que son las promociones llevadas a cabo por empresas privadas.

Las autoridades planean construir 1.200.000 viviendas durante los próximos cinco años1.200.000 viviendas durante los próximos cinco años1.200.000 viviendas durante los próximos cinco años1.200.000 viviendas durante los próximos cinco años: 700.000 en el medio urbano y 500.000 en el medio rural. Gracias a este programa, el número actual de viviendas en Argelia se verá incrementado en un 15%.

Las previsiones de entrega de las primeras viviendas (cuya construcción comenzó en el quinquenio anterior) son de 92.891 unidades para finales del primer trimestre de 2.010, del total de 265.732 viviendas que tienen su finalización prevista durante el ejercicio 2.010.

Fuente: Elaboración propia a partir del Ministerio del Hábitat de Argelia (2.010)

En el sector de la construcción y subsectores relacionados trabajan actualmente en Argelia unas 26.000 empresas.

REPARTO DE 1.200.000 VIVIENDAS PREVISTAS

EN EL PLAN QUINQUENAL 2.010-2.014

VIVIENDA RURAL 38%

VIVIENDA PROMOCIONAL

CON AYUDA ESTATAL 24%

VIVIENDA SOCIAL DE ALQUILER

22 %

VENTA LIBRE 5%VIVIENDA

ALQUILER-VENTA 11%

Page 10: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 10101010

1.1.B. Ayudas públicas

El Gobierno concede ayudas públicas para la adquisición de viviendas por parte de la ciuda-danía, así como para la adquisición de terrenos y la construcción de edificios públicos. Estas medidas se llevan a cabo a través de la Caja Nacional de Ahorro y Previsión (Caisse Nationa-le d’Épargne et de Prévoyance, CNEP), de la Agencia de Mejora y Desarrollo de la Vivienda (Agence de l’Amélioration et du Développement du Logement, AADL) y de los planes de vi-viendas sociales participativas (Logement Social Participative, LSP).

La Agrupación de Interés Común (Groupe d’Intêret Comun, GIC) es un organismo que de-pende del Ministerio del Hábitat y reúne a las cincuenta Oficinas de Promoción y Gestión In-mobiliarias (Offices de Promotion et Gestion Inmobilière, OPGI’s) del país y a la AADL. Su la-bor es aplicar las decisiones adoptadas en los distintos departamentos del Ministerio del Hábitat, así como aprovechar las sinergias que surjan entre los distintos organismos y la em-presa privada. Las OPGI’s, que están repartidas por todo el territorio nacional, realizan la la-bor de gestión de inmuebles y acercan los planes gubernamentales a la ciudadanía. Actual-mente el 60% de todos los alquileres impagados en Argelia los registran las distintas OPGI’s del país.

Otra institución dedicada al fomento de la vivienda pública es la Empresa Nacional de Pro-moción Inmobiliaria (Entreprise Nationale de Promotion Immobilière, ENPI), que sustituye a la antigua Entreprise de Promotion du Logement Familial (EPLF). Existen diecinueve ENPI’s re-partidas por el país.

Las condiciones de elegibilidad de los aspirantes a las ayudas públicas para la adquisición de vivienda requieren que los futuros inquilinos justifiquen que no se han beneficiado de alo-jamiento público alguno antes de recibir la ayuda y que no han recibido fondos estatales con objetivos similares. Además, dichos aspirantes no pueden poseer ninguna casa en propie-dad. Por otra parte, la ayuda pública no se hará efectiva si el coste de realización del proyec-to supera el cuádruplo del importe de la ayuda financiera recibida.

Los préstamos bancarios

Los bancos argelinos han financiado con 2.650 millardos de DA (unos 26.000 millones de eu-ros) a las empresas durante el primer quinquenio de reformas- un 35% destinados a las PYMES y a la financiación de microcréditos- mientras que la tasa de crecimiento prevista de las ayudas para 2.010 es de un 20%. Se estima que el montante concedido por todas las en-

Page 11: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 11111111

tidades bancarias argelinas para la vivienda promocional ha sido de 150.000 millones de DA (1.500 millones de euros) durante dicho período.

Las ayudas públicas disponibles para los ciudadanos que deseen adquirir una viviendaadquirir una viviendaadquirir una viviendaadquirir una vivienda ya construida son:

• Los receptores de rentas que estén entre 1 y 4 veces el SMIP pueden percibir una donación de 700.000 DA por la compra de una vivienda, además de solicitar présta-mos hipotecarios con bonificación (1% de tipo de interés).

• Los receptores de rentas que se hallan entre 4 y 6 veces el SMIP, pueden obtener una ayuda pública de 400.000 DA y tienen derecho a una bonificación del 1% del tipo de interés en sus préstamos.

• Los receptores de rentas entre 6 y 12 veces el SMIP podrán ser beneficiarios de una bonificación en el coste del crédito (3% de tipo de interés), aunque no percibirán nin-guna ayuda monetaria directa en forma de donación.

Algunas ayudas públicas van dirigidas también a fomentar la autoconstrucción de viviendaautoconstrucción de viviendaautoconstrucción de viviendaautoconstrucción de vivienda, que es un fenómeno muy común en las zonas rurales de Argelia: las parejas construyen la casa en la que van a vivir, sin que medien en dicha edificación ni inmobiliaria ni constructor alguno. Los arquitectos suelen desaconsejar que se lleven a cabo este tipo de construccio-nes porque los errores en la construcción pueden multiplicarse. En cualquier caso, toda ope-ración de construcción que se celebre en Argelia debe tener unos planos y ser supervisada por un jefe de obra (maître d’oeuvre), con el fin de que se respeten al máximo las reglas de seguridad exigidas para los inmuebles.

Las ayudas públicas destinadas a favorecer la promoción inmobiliaria facilitan el acceso a los terrenos, a través de reducciones en sus precios y de la financiación de una parte de los costes de los préstamos bancarios. De este modo, los programas de ayuda de la CNEP-IMMO disminuyen los precios de los terrenos un 80% en las provincias de Argel, Annaba, Orán y Constantina, un 95% en las provincias de los Hauts Plateaux y un 90% en el resto de provincias del país. Los programas de la AADL mantendrán la gratuidad del acceso a los te-rrenos que promovían hasta ahora. En lo que respecta a los créditos, las bonificaciones máximas previstas para los intereses de los créditos de los programas públicos de viviendas concedidos a empresas promotoras son del 4%. Los promotores de viviendas públicas de-ben respetar las normas técnicas relativas a la construcción de viviendas sociales (Cahier de Charges) para poder ser beneficiarios de las citadas ayudas.

Es importante tener en cuenta que las entidades bancarias no financiarán proyectos invia-bles ni asumirán riesgos incontrolables. Normalmente no se financia la totalidad del proyec-to, sino un porcentaje que se fija de antemano. Los gastos derivados de las bonificaciones

Page 12: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 12121212

de los intereses de los préstamos hipotecarios serán financiados por el Tesoro Público, de modo que los bancos no asumirán dichos costes en las operaciones urbanísticas.

La Caja Nacional de la Vivienda (Caisse Nationale du Logement, CNL) es una entidad pública que administra las contribuciones y ayudas relacionadas con los alquileres, el hábitat preca-rio y la reestructuración urbana. Dicha caja participa en la definición de políticas sociales re-lacionadas con la vivienda, por lo que es un importante instrumento gubernamental en temas de hábitat.

Propiedad y copropiedad

Entre 2.007 y 2.008 entró en vigor una nueva regulación referente a los derechos de propie-dad inmobiliaria y la emisión de títulos de propiedad (Ley 07-02 de 27 de febrero de 2.007 y Ley 08-147 de 19 de mayo de 2.008). Esta normativa pretende acabar con las irregularidades de la propiedad de numerosos inmuebles, heredadas de la primera época posterior a la in-dependencia del país y la ocupación de las viviendas que ocuparon los colonos franceses. De este modo, todos los edificios que no estén inscritos en el catastro general deben regis-trarse, así como los inmuebles que carezcan de títulos de propiedad o cuyos títulos de pro-piedad sean anteriores al 1 de marzo de 1.961.

La copropiedad (propiedad horizontal) es un sistema de organización de los inmuebles que consiste en repartir la propiedad entre diferentes propietarios. Aproximadamente el 12% de los argelinos vive actualmente bajo el régimen de copropiedad. Más de la mitad de estos re-partos son privados (sin intervención estatal).

La consecuencia inmediata de los repartos descontrolados de regímenes de copropiedad es la precariedad de los edificios; a modo de ejemplo, el 40% de los inmuebles de la ciudad de Argel requiere de una renovación inmediata, debido a su extrema antigüedad. Los trabajos de rehabilitación son muy necesarios en las ciudades, lo cual presenta un importante nicho de mercado para las empresas constructoras. Las partes comunes de los edificios en régi-men de copropiedad (escaleras, espacios verdes, fachadas, etc.) suelen estar muy degrada-das y la atmósfera de suciedad y descuido se extiende por las instalaciones. La falta de con-cienciación social hace que nadie cuide lo que es de todos los habitantes del edificio.

El régimen de copropiedad está gestionado muchas veces por el sector público. Las OPGI’s tienen actualmente 750.000 viviendas en régimen de alquiler y 450.000 unidades en régimen de cesión. En la práctica, estas entidades se encuentran saturadas e imposibilitadas para asegurar una gestión óptima del total de los recursos. La AADL, por su parte, acaba de crear un organismo especializado en la gestión de sus inmuebles, habiendo fijado un montante pa-

Page 13: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 13131313

ra los cargos relacionados con su mantenimiento de 2.500 DA mensuales para cada copro-pietario.

Entre las distintas soluciones existentes para los problemas derivados de la copropiedad en-contramos que cada edificio debería estar dotado de un organismo de gestión por parte de la promotora y propuesto por la AADL. Además deben crearse asociaciones de vecinos (con personalidad jurídica si es necesario) que se encarguen de la organización y gestión de zo-nas comunes.

Demanda de vivienda

Hoy en día aproximadamente el 8% de las viviendas argelinas están consideradas “hábitat precario”. Se trata de más de 550.000 casas fabricadas con materiales inadecuados y poco resistentes, en lugares insalubres y fuera de toda regulación urbanística. Este fenómeno es el resultado de la urbanización descontrolada que tuvo lugar en el país durante la convulsa dé-cada de los noventa. El Estado planea suprimir por completo este tipo de edificaciones y sustituirlas por viviendas nuevas: 280.000 hasta 2.009, y 70.000 más previstas en la Ley de Finanzas de 2.010.

La demanda de viviendas que reciben ayudas públicas de la AADL alcanzó la cifra de 183.000 solicitudes en 2.009. Esta cifra supera con creces las posibilidades administrativas de dicha agencia, que actualmente lleva tramitadas 55.000 solicitudes en todo el territorio nacional desde su creación.

1.1.C. Permisos de construcción

Las autoridades desean que todos los ciudadanos legalicen la situación de sus viviendas, por lo que han anunciado recientemente que toda construcción que carezca de permiso de construcción en Argelia podrá ser demolida en cualquier momento. Los organizadores de los Planes Directores de Mejora y Urbanismo (Plans Directeurs d’Aménagement et d’Urbanisme, PNAU) y los directores de las Asambleas Populares Municipales (Assemblées Populaires Communals, APC) serán los encargados de controlar la legalidad de los permisos de obra de las construcciones en cada una de las 48 provincias. En cualquier caso, las medidas extre-mas de derrumbe de inmuebles no suelen aplicarse en la práctica, por lo que las nuevas ur-banizaciones presentan muchas veces estructuras anárquicas y descontroladas.

Page 14: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 14141414

1.1.D. Materiales de construcción

La economía argelina ha atravesado por distintos períodos de nacionalización y autogestión de las fábricas desde que se independizó de Francia en 1.962. Las políticas que promovían la “industria industrializante” originaron gigantescos holdings industriales, que hoy en día marcan las pautas de desarrollo de la economía argelina. La empresa pública originada en esta época para el sector de los materiales de construcción es la Entreprise Nationale des Matériels de Travaux Publiques (ENMTP), cuya página web es www.enmtp.com.

El mercado de los materiales de construcción, que se beneficia sin duda de la buena salud del sector de la construcción, sufre a veces de mala calidad en la producción local, y provo-ca que los constructores se centren en la importación. De este modo, el sector argelino de la construcción importa materias primas, materiales transformados y maquinaria, a pesar de que ciertos materiales se producen localmente, como el cemento, los ladrillos o la cerámica.

1.1.E. Mano de obra en la construcción

La cercanía geográfica facilita las relaciones comerciales entre Argelia y España, que están unidos por negocios relacionados con la construcción y su mano de obra. El mercado argeli-no está formado por 35 millones de habitantes. La población ocupada ascendía a 9,4 millo-nes de personas a finales de octubre de 2.009, de los cuales un 84,7% eran hombres y un 15,3% mujeres. Por sectores, la construcción da trabajo actualmente a algo más del 13% de la población.2

TRABAJADORES EN ARGELIA, POR SECTOR DE ACTIVIDAD (2.006)TRABAJADORES EN ARGELIA, POR SECTOR DE ACTIVIDAD (2.006)TRABAJADORES EN ARGELIA, POR SECTOR DE ACTIVIDAD (2.006)TRABAJADORES EN ARGELIA, POR SECTOR DE ACTIVIDAD (2.006)

Agricultura 23,36%

Industria 13,34%

Construcción y obras públicasConstrucción y obras públicasConstrucción y obras públicasConstrucción y obras públicas 13,28%13,28%13,28%13,28%

Comercio, servicios y administración 50,02%

Población activa 100%

Fuente: Elaboración propia a partir del Instituto Nacional de Estadísticas de Argelia (ONS).

2 Últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas de Argelia (Office Nationale des Statistiques, ONS).

Page 15: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 15151515

Algunas empresas no argelinas de la construcción importan mano de obra de sus países de origen. Las constructoras chinas, por ejemplo, traen a sus trabajadores de su país porque consideran que trabajan mejor y más rápido que los obreros locales.

1.1.F.Grandes inversiones en los edificios públicos

La construcción de tiendas y centros comerciales, escuelas, edificios, centros penitenciarios, hospitales, centros de salud y universidades es un factor importante del nuevo plan guber-namental. Dicho plan prevé la construcción de más de 2.000 edificios públicos en el país (el 71% de los cuáles van a tener relación con el sector educativo). Se planea también la cons-trucción de seis estadios de fútbol de más de 40.000 espectadores, de piscinas olímpicas, bibliotecas y salas de espectáculo en las ciudades de Argel, Orán, Constantina y Tizi Ouzou. Otro gran proyecto es la Gran Mezquita de Argel, que supondrá una inversión total de más de ochocientos millones de euros.

1.1.G. Nuevas ciudades

El Gobierno proyecta la realización de 13 nuevas ciudades repartidas por todo el país. Las más importantes son Sidi Abdallah (al oeste de la ciudad de Argel), Bouinan (al sur de Argel), Boughzoul (a 250 kilómetros al sur de Argel) y Hassi Messaoud (se va a mover el emplaza-miento actual, debido a la extrema proximidad de las extracciones petrolíferas). Los tres pri-meros proyectos van a ser supervisados por el Ministerio de Acondicionamiento del Territo-rio, mientras que las obras de Hassi Messaoud van a ser realizadas bajo la supervisión del Ministerio de Energía y Minas (que ha presupuestado el proyecto en 5.000 millones de eu-ros).

La ciudad de Argel, centro neurálgico de los negocios argelinos, será protagonista de un plan de modernización, que prevé una nueva urbanización de toda la bahía de la capital.

1.1.H. Empresas presentes en el sector de la construcción (vivienda y obras públicas)

Además del Estado (que tiene treinta y siete operadores públicos de la construcción), existen importantes promotores inmobiliarios en Argelia, tales como COSIDER (estatal). Otras gran-des empresas de capital privado, como CEVITAL y ARCOFINA, planean introducirse también en el mundo de la promoción inmobiliaria. Los negocios públicos y privados se combinan en

Page 16: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 16161616

el mercado, dadas las grandes expectativas de crecimiento del sector. Las empresas extran-jeras suelen tener el acceso más complicado a esta esfera de negocios que las empresas nacionales. La participación no nacional tiene lugar principalmente a través de partenariados con entidades locales, o a través de subcontrataciones.

Entre las empresas extranjeras privadas presentes en el mercado argelino encontramos a los grandes grupos chinos, que debido a su enorme competitividad y a su rapidez constructora se han llevado múltiples obras (los grupos CSCEC y GCGS, por ejemplo). Existen operado-res procedentes de Oriente Medio y de Turquía, tanto promotores (Emar, Trust Investments) como constructores (Arab Contractors, Atlas, etc.). Emiratos Árabes Unidos y Egipto también están presentes con sus empresas en el reparto de esta tarta sectorial, así como Túnez y Marruecos. Entre las empresas europeas, hay grandes grupos italianos, franceses y alema-nes instalados en la construcción argelina. Los países de Europa del Este aportan principal-mente maquinaria y materiales de construcción (Rumanía, Polonia, Ucrania, etc.). España, por su parte, tiene representación empresarial en los sectores de obras públicas (OHL, Dra-gados, Acciona, Ibercon, Cobra, etc.), además de que hay cada vez más constructores pri-vados interesados por el mercado argelino. La crisis del ladrillo hace que cada vez sea ma-yor la demanda de información por parte de las empresas que desean adentrarse en este mercado.

Page 17: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 17171717

1.2. HOTELES

1.2.A. Sector turístico

Argelia posee 1.200 Km. de costa y recibe al año cerca de 2 millones de turistas. Sin embar-go, su sector turístico se encuentra en una etapa evolutiva temprana. Las autoridades consi-deran que el turismo se trata de un mercado importante para el desarrollo del país, ya que podría convertirse en el complemento perfecto para el mercado de los hidrocarburos.

Durante el período 1.999-2.008, el porcentaje que representa el turismo con respecto al PIB ha pasado de ser un 1,8% a un 2,05%3. El incremento de las entradas de capitales destina-dos al turismo es más pronunciado en los últimos ejercicios; los ingresos han pasado de 219 a 300 millones de dólares entre 2.007 y 2.008.

La estructura del turismo en Argelia se divide en los polos turísticos siguientes:

• Zona noreste • Zona centro-norte • Zona noroeste • Zona sureste (“de oasis”) • Zona suroeste (“Touat-Gourara”) • Zona del gran sur (“Tassili N’Ajjer” y “Ahaggar”)

El abanico turístico está compuesto de 172 zonas de expansión turística (ZET), con una su-perficie total de 48.500 hectáreas. Los estudios de acondicionamiento turístico afectan ac-tualmente a 47 de estas zonas.

Número de zonas turísticas Superficie (ha.)

COSTA 141 35.581

SUR 18 9.453

HAUTS PLATEAUX 13 3.480

Total 172 48.514

Fuente: Elaboración propia a partir del Ministerio de Turismo de Argelia (2.009)

3 Últimos datos publicados (Office Nacional des Statistiques, 2.010).

Page 18: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 18181818

Los turistas en Argelia se dividen en dos grupos claramente diferenciados: los extranjeros y los nacionales. Dentro del turismo que procede del exterior, algunos son extranjeros que re-siden en el país y otros que visitan Argelia sólo durante unos días. Estos últimos son menos numerosos, y suelen desplazarse en su mayoría a las zonas del Sahara y de las pinturas ru-pestres o las playas del este.

La demanda turística nacional, por su parte, se centra en la costa: el 85% de los ciudadanos argelinos que se desplaza durante las vacaciones afirma preferir la playa a la montaña (e in-cluso al desierto) para veranear. Argelia disfruta de clima mediterráneo en el norte, con altas temperaturas en verano. Se trata de condiciones climatológicas idóneas para el turismo de playa. En la zona del Sahara (que se extiende a lo largo del 90% de la superficie del país) el clima es desértico.

Fuente: Elaboración propia a partir del Ministerio de Turismo de Argelia (2.009)

VACACIONES PREFERIDAS POR LOS ARGELINOS (2.009)

PLAYA85%

SAHARA3%

MONTAÑA8%

BALNEARIOS4%

Page 19: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 19191919

1.2.B. Construcción turística

Los principales complejos turísticos en Argelia se encuentran en la capital y en la provincia de Tipaza, cercana a Argel. Por tanto, la inversión turística está muy concentrada.

COMPLEJOS TURÍSTICOS EN ARGELIA COMPLEJOS TURÍSTICOS EN ARGELIA COMPLEJOS TURÍSTICOS EN ARGELIA COMPLEJOS TURÍSTICOS EN ARGELIA

(privatizaciones y partenariados)(privatizaciones y partenariados)(privatizaciones y partenariados)(privatizaciones y partenariados)

Nombre Situación geográfica

Les Andalouses A 25 km.de Orán

C.T.Zeralda Argel (Este)

C.T.Matares Provincia de Tipaza

C.T.Tipaza Provincia de Tipaza

C.T.Corne d'Or Provincia de Tipaza

C.T.Sidi Fredj Al oeste de Argel

Fuente: Elaboración propia a partir de GESTOUR (2.009)

En las zonas costeras se construyen viviendas de recreo y complejos turísticos. A pesar de que están apareciendo iniciativas privadas interesadas en este tipo de inversión, en algunos lugares se construye de forma anárquica, sin control y demasiado cerca de la costa. Sin em-bargo, Argelia posee numerosos enclaves apropiados para la construcción hotelera. Algunos hoteles están gestionados por la Société de Gestion de Participation de l’État, Tourisme et Hôtellerie (conocida como GESTOUR), que es una entidad pública que realiza labores de pri-vatización. La participación en la propiedad se divide según se trate de partenariados (unión de varios socios) o privatizaciones (el capital público cede paso al capital privado). El Estado puede ceder total o parcialmente la gestión, o bien participar en el capital o en la inversión de renovación del hotel.

La práctica de partenariados en la construcción y gestión hoteleras es común en Argelia, ya que permite llevar a cabo de forma menos costosa para los socios la puesta a punto de las instalaciones. De este modo se diversifican, también, los servicios ofertados.

Page 20: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 20202020

1.2.C. Plan gubernamental de desarrollo turístico

El Gobierno ha creado un cuadro estratégico de desarrollo turístico con horizonte 2.025: el Esquema de Ordenación Turística 2.025 (Schéma d’aménagement touristique 2025- SDAT). El SDAT pretende seleccionar y jerarquizar los lugares prioritarios para el flujo de turistas, así como estructurar el desarrollo turístico en torno a dichas zonas.

Los objetivos a medio plazo de las autoridades argelinas se plasman en el programa Busi-ness Plan 2.015. Entre ellos se encuentran la ampliación del sector con 75.000 nuevas ca-mas (42.000 de ellas serán de medio y alto standing), que generarán 110.000 nuevos pues-tos de trabajo y darán cabida a más de 2,5 millones de turistas antes de 2.015.

El desarrollo de la estrategia turística del Gobierno se llevará a cabo bajo la supervisión del nuevo Plan de Qualité Touristique (Plan de Calidad Turística-PQT), que permitirá controlar los accesos a la inversión, así como delimitar y gestionar de forma prudente las zonas de ex-pansión turística. El control de los usos y la ocupación del suelo y las dotaciones de infraes-tructuras que acompañen a los recintos turísticos son asuntos prioritarios para el nuevo plan turístico.

La puesta en marcha del plan se lleva a cabo desde el Ministerio de Turismo, en un trabajo conjunto con la wilaya (provincia) implicada en la planificación hotelera concreta para cada proyecto.

La Agencia Nacional de Desarrollo del Turismo (Agence Nationale de Développement du Tourisme (ANDT) es el organismo dependiente del Ministerio de Turismo que se encarga de la adquisición, acondicionamiento y promoción de los terrenos situados en las zonas urbani-zables destinadas a las infraestructuras y los edificios turísticos.

Todas las demandas de construcción turística por parte de los inversores deben contar con un permiso de construcción (permis de construction) que conceda a la empresa constructora la autorización para realizar los trabajos pertinentes, ya sean de restauración o de nueva edi-ficación hotelera. Este permiso será emitido por las autoridades locales o por el Ministerio de Turismo, en función del tipo de proyecto.

Grandes grupos hoteleros, como Accor y Marriot, ya han manifestado su intención de llevar a cabo nuevos negocios en el territorio argelino. Actualmente están en curso de realización los proyectos de 43 hoteles de alta gama, con una capacidad de 10.685 camas (que repre-sentan el 30% de los objetivos fijados). También están programadas obras en 36 nuevas vi-llas turísticas. Las ofertas de realización de los estudios necesarios para estas obras tendrán dimensión internacional (licitaciones abiertas a empresas extranjeras).

Page 21: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 21212121

Diversos programas de actualización del sector han contribuido a la adaptación de las nor-mas internacionales a la legislación nacional. Además se han relanzado actividades comer-ciales relacionadas con el mundo del turismo (como los tapices de Ghardaia y El Golea o las joyas de coral de los pueblos bereberes, por ejemplo). Dentro del plan de modernización y acondicionamiento turístico se incluyen 10 estaciones termales.

Estación termalEstación termalEstación termalEstación termal ProvinciaProvinciaProvinciaProvincia

1 Salshine Biskra

2 Zelfana Ghardaia

3 Bougharara Tlemcen

4 Bouhnifia Mascara

5 Hammam Rabi Saida

6 Bouhdjar Ain Temouchent

7 Righa Ain Defla

8 Guergour Setif

9 Debagh Guelma

10 Es-Salhine Khenchla

Fuente: Ministerio de Turismo de Argelia (2.009)

1.2.D. Ventajas fiscales para la inversión turística

Dados los planes de desarrollo existentes, las condiciones de acceso al mercado son muy favorables. Existe, además, una serie de iniciativas financieras y fiscales que promueven la participación en el nuevo plan turístico:

• Reducciones en el coste de la inversión: o 50% en las provincias de los Hauts Plateaux o 80% en las provincias del sur

• Bonificaciones en la tasa de interés de los préstamos bancarios obtenidos para fi-nanciar los proyectos turísticos:

o 3% en las provincias del norte o 4,5% en las provincias del sur

Page 22: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 22222222

Todo ello se complementa con fondos específicos destinados a la inversión y con la exen-ción del pago de los derechos registrales en la constitución de sociedades turísticas y en las ampliaciones de capital.

1.3. CARRETERAS

La red argelina de carreteras cuenta actualmente con 111.000 kilómetros (de los cuáles está asfaltado el 80%) y más de 5.000 obras de arquitectura (“ouvrages d’art”).4 La evolución de estas infraestructuras es positiva, ya que de los 725 kilómetros de vías con más de un carril que había en el país en el año 1.999 se ha pasado a los 1.440 kilómetros (“rutas Express”). En la actualidad, aproximadamente el 90% del transporte interno de mercancías tiene lugar por vía terrestre en Argelia, por lo que la flexibilidad de la red de transportes depende direc-tamente del estado de sus carreteras.

TIPO DE CARRETERA Kilómetros

Carreteras nacionales 29.534

Caminos de provincia (vías secundarias 23.875

Caminos comunales (vías terciarias) 57.591

Total 111.000,00

Fuente: Elaboración propia a partir de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones (ANDI, 2.009)

El Ministerio de Obras Públicas ha elaborado el Esquema Director de Carreteras 2.005-2.025 (Schéma Directeur Routier et Autoroutier 2.005-2.025), que pretende configurar una red te-rrestre que permita satisfacer de forma óptima las demandas del transporte interno en Arge-lia durante los próximos años.

De aquí a 2.025 se pretenden construir 2.700 nuevos kilómetros de autopistas y autovías2.700 nuevos kilómetros de autopistas y autovías2.700 nuevos kilómetros de autopistas y autovías2.700 nuevos kilómetros de autopistas y autovías, así como rehabilitar 14.000 kilómetros de carreteras ya existentes. Además, se van a llevar a cabo trabajos de mejora en cincuenta obras de arquitectura y en 3.700 kilómetros de vías secundarias, vías rápidas y circunvalaciones. Todo ello contribuirá a reducir el tráfico en las carreteras y mejorará la conexión entre las distintas provincias, sobre todo en la zona norte del país: Argel, Tipaza, Blida, Chlef y Ain Defla. Además, los desplazamientos de las mercan-cías entre los distintos puertos y aeropuertos se realizarán con mayor celeridad.

4 El término francés “ouvrages d’art” engloba a las construcciones de puentes, túneles y presas.

Page 23: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 23232323

Los proyectos más importantes previstos en el Esquema Director de Carreteras son lo si-guientes:

• La autopista Este-Oeste, que es una prioridad para el Gobierno (recibe el apodo de “mega-proyecto”). Con sus 1.216 kilómetros, esta obra unirá las principales ciudades del norte del país, desde Annaba hasta Tlemcen, y atravesará veinticuatro provincias. En sus diferentes tramos de construcción, colaboran grupos de empresas construc-toras y subcontratas de todas las partes del mundo. Esta autopista ya ha sido adjudi-cada en su totalidad, y algunos de sus tramos ya están abiertos al tráfico. La inver-sión total estimada para este proyecto es de 11.000 millones de dólares.

AUTOPISTA ESTE-OESTE, grado de avance (2.010)

Vías Conglomerados Asfaltos Obras de arqui-

tectura Tramo

(Km.)

Movimiento de tierras (m3)

(m3) (Toneladas) (Unidades)

Este 399 45.000.000 8.341.000 12.470.000 190

Centro 169 21.000.00 3.344.000 4.984.000 93

Oeste 359 34.000.000 7.507.000 11.226.000 107

TOTAL 927 100.000.000 19.192.000 28.680.000 390

Fuente: Ministerio de Obras Públicas (Fecha de consulta: 2.010)

• La autovía de los Hauts Plateaux: gran proyecto de 1.300 kilómetros que busca frenar el éxodo rural que tiene lugar desde hace décadas en la gran llanura central del país. La rápida comunicación por vía terrestre con la zona norte del país ayudará a conse-guir este objetivo.

• Los enlaces Norte-Sur: estas 34 carreteras (de unos 100 kilómetros de media cada una) van a enlazar la autopista Este-Oeste con la autovía de los Hauts Plateaux, por lo que se constituirán como importantes tramos de la red viaria argelina. Destaca es-pecialmente la Rocade Nord-Sud, que unirá Argel con Tamanrasset y atravesará el país en perpendicular.

• Las circunvalaciones: Zeralda-Boudouaou (unirá el complejo turístico de Zeralda con la provincia de Boumerdès, al oeste de Argel), Tipaza-Bordj Menaiel (al este de Argel), Khemis Miliana-Bordj Bou Arreridj (al este del país). El tráfico de los suburbios de las capitales está alcanzando niveles incontrolables, por lo que la construcción de estas vías rápidas se hace cada vez más necesaria.

Page 24: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 24242424

1.4. FERROCARRIL

La nueva estrategia del Ministerio de Transportes planea hacer especial hincapié en el desa-rrollo del sector ferroviario: está previsto alcanzar los 10.400 kilómetros de vías férreas10.400 kilómetros de vías férreas10.400 kilómetros de vías férreas10.400 kilómetros de vías férreas hasta 2.014. Las previsiones sobre el número de usuarios del ferrocarril para el año 2.012 se sitúan en 80 millones de pasajeros.

La Agencia Nacional para el Estudio y el Seguimiento de la Realización de las Infraestructu-ras Ferroviarias (Agence Nationale pour l’Étude et le Suivi de la Realisation des Infrastructu-res Ferroviaires, ANESRIF) y la Sociedad Nacional de Transportes Ferroviarios (Société Na-tionale des Transports Ferroviaires, SNTF) son los organismo públicos dependientes el Mi-nisterio de Transportes que se encargan de promover las mejoras en el sector ferroviario.

La renovación del sector ferroviario acelerará las salidas por vía férrea de los contenedores que llegan a los distintos puertos, con el fin de incrementar la rotación de los enlaces portua-rios.

Entre los nuevos proyectos destacan la electrificación de 719 kilómetros de líneas (que per-mitirán la circulación de trenes a 220 km/h.) y la apertura de una línea de alta velocidad (350 km/h.) que recorrerá el país de oeste a este. En total, se crearán 6.500 kilómetros de nuevas vías durante el quinquenio y se renovarán 1.106 kilómetros que actualmente no están en fun-cionamiento, a lo largo de los trayectos Maghnia-Ghazaouet (noroeste), Beni Saf-Aïn Témou-chent (noroeste) y Beni Abbès- Béchar (oeste). Además, se llevará a cabo la modernización de la Rocade Nord (1.500 kilómetros de líneas que atravesarán el país de oeste a este) y de la Rocade des Hauts Plateaux (que se comenzó en los años ochenta y aún no ha sido termi-nada).

El Ministerio de Transportes desea dotar a las grandes ciudades del país de sistemas de transporte urbano, para reducir los atascos y la contaminación atmosférica que se acumulan en dichos lugares. Argel, Orán y Constantina contarán con metro y con tranvía, mientras que otras ciudades estrenarán tranvía: Annaba, Sétif y Batna (noreste), Sidi Bel-Abbès y Mosta-ganem (noroeste) y Ouargla (centro).

Las obras del tranvía de Orán están siendo desarrolladas por el consorcio Tramnour, forma-do por Alstom Transport y la constructora española Isolux CORSAN, encargada de la obra civil, las vías y la infraestructura. El tranvía tendrá una capacidad de transporte de unos 270.000 viajeros/día (88,5 millones de viajeros/año). Con una frecuencia de trenes de entre 3 y 4 minutos en el nudo central de la línea, el recorrido constará de 32 paradas (pôles d’échange). El proyecto del metro de Orán está en fase de estudio. El comienzo de la obra se prevé para el ejercicio 2.011.

Page 25: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 25252525

2. NORMATIVA DE LA CONSTRUCCIÓN

El Código de Urbanismo (Code d’Urbanisme), publicado en la Ley 90-29 de diciembre de 1.990 y modificado en abril de 2.004, regula el sector de la construcción en Argelia. A partir de esta base jurídica se han desarrollado el Plan Director de Acondicionamiento y Urbanismo (Plan Directeur d’Aménagement et d’Urbanisme, PDAU) y el Plan de Ocupación de los Sue-los (Plan d’Occupation des Sols, POS), cuya función es planificar la expansión urbanística en Argelia.

Por otra parte, el Decreto Legislativo 94/07 define las condiciones de la producción arquitec-tural, ya que delimita las bases de la profesión de la arquitectura en Argelia. La calidad arqui-tectural de un proyecto depende de su integración en el entorno y del aprovechamiento de ubicación geográfica. El arquitecto y los demás técnicos encargados de la elaboración de los planos deben saber combinar estas características con las exigencias técnicas de los pape-les.

El Consejo Nacional de Arquitectos argelino (Conseil de l’Ordre des Architectes, CNOA), que está situado en la ciudad de Argel, tiene un registro de arquitectos diplomados en Argelia. Dicho registro puede consultarse en su página web: www.cnoa-dz.com. En Francia hay 42 arquitectos por cada 100.000 habitantes, mientras que en Argelia este número se reduce a la mitad. Los gastos estimados del proyecto de una obra en Argelia pueden alcanzar el 5% de los costes totales de la construcción.

2.1. Normas técnicas de edificación

Existen dos tipos de normas técnicas de edificación: los Documentos Técnicos Reglamenta-rios (Documents Techniques Réglementaires, D.T.R.) y las normas de calidad, para la cons-trucción de edificios como para la construcción de obras públicas. Muchas de estas reglas están inspiradas en la codificación europea, con la excepción de las reglas parasísmicas (las instituciones argelinas tienen gran experiencia en esta materia, debido a la situación geográ-fica del país).

Los D.T.R. son emitidos a partir de dos organismos públicos: el Centro Nacional de Estudios e Investigación Integrada de Edificios (Centre Nacional d’Études et de Recherches Intégrées du Bâtiment, C.N.E.R.I.B.) y el Centro Nacional de Investigación en Materia Sísmica (Centre Nacional de Recherche Appliquée en Génie Parasismique, C.G.S.).

El C.N.E.R.I.B. depende del Ministerio del Hábitat y el Urbanismo (Ministère de l’Habitat et de l’Urbanisme) y emite normas y opiniones técnicas (Avis Techniques) relativas a productos y materiales nuevos que van a ser utilizados en la construcción de un edificio en territorio arge-lino.

Page 26: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 26262626

El C.G.S. es un organismo estatal que se encarga de preparar los D.T.R. relativos a las es-tructuras de los edificios en materia parasísmica (Règlement Parasismique algérien), así co-mo de llevar a cabo investigaciones en este campo. El riesgo sísmico que existe en la zona geográfica donde se asienta Argelia es un factor de destrozo de construcciones y condiciona de manera importante la evolución del sector.

Las normas técnicas de calidad son emitidas en Argelia por el Instituto Argelino de Normali-zación (Institut Algérien de Normalisation, IANOR). Puede consultarse un listado de estas normas en su página web, www.ianor.org, en el apartado “Catalogue de normes”.

En Argelia existen un organismo público relacionado con la calidad de las edificaciones: el Centro Técnico de la Construcción (Centre Technique de la Construction, C.T.C.), que se dedica al peritaje y al control de los edificios.

Page 27: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 27272727

3. CALIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN

En Argelia existen nueve categorías profesionales diferentes para las empresas constructo-ras, que vienen designadas con grafía latina. En general, las empresas de menor tamaño (PYMES) poseen clasificaciones más cercanas a las categorías inferiores (I, II, III, IV), mien-tras que la gran empresa obtiene clasificaciones superiores (V, VI, VII, VIII, IX).

El Comité de calificación (Comité de classification professionnelle), que se encuentra en la sede del Ministerio de Obras Públicas, es el organismo encargado de otorgar la clasificación profesional a las constructoras. Dicho Comité analiza los dossiers de solicitud de calificación de empresas domiciliadas en Argelia y se ocupa también de las homologaciones de califica-ciones profesionales solicitadas por las empresas extranjeras.

La legislación argelina se basa en dos grandes grupos de condiciones para calificar la sol-vencia de la empresa a la hora de trabajar en Argelia: los recursos humanos y los recursos materiales. Además, se incluye una condición de índole formal, relativa a la expedición de certificados de obra por parte de quien corre a cargo de la obra. Los tres subsectores impli-cados (construcción, obras públicas y obras hidráulicas) cuentan con los mismos criterios de clasificación, aunque los baremos establecidos cambian en cada caso.

La documentación necesaria para la obtención de la calificación profesional en Argelia es la siguiente:

1. Solicitud por escrito de la obtención de calificación profesional. 2. Cuestionario (emitido por la Administración correspondiente), completado y visado. 3. Declaración anual de salarios (CNAS y lista de asalariados visada). 4. Fotocopias certificadas de los diplomas y certificados que posea el personal (em-

pleados con estudios, técnicos, directivos, etc.). 5. Informe de los medios materiales de la empresa, su valor total (establecido por un

experto). 6. Fotocopias certificadas de las facturas de material adquiridas durante un año de por

la empresa. 7. Fotocopia certificada de un extracto del Registro de Comercio. 8. Fotocopia certificada de los estatutos de las empresas creadas bajo la forma jurídica

de SARL (Société a Responsabilité Limitée), EURL (Entreprise Uninominale a Respon-sabilité Limitée), SNC (Société au Nom Collectif) o SPA (Société Par Actions).

9. Cuentas fiscales y balances contables (y sus anexos) en los que se plasmen los dife-rentes resultados obtenidos en las actividades relacionadas con la construcción, las obras públicas y las obras hidráulicas (BTPH) durante los tres años anteriores al ejer-cicio de solicitud de la calificación.

10. Fotocopia certificada del documento fiscal que contenga las cifras de negocio de los tres años que precedan a ejercicio de solicitud de la calificación.

11. Certificados administrativos emitidos por los maestros de obra (maîtres d’ouvrages). 12. Documento de afiliación y puesta al día en los pagos a la seguridad social (CNAS -

CASNOS et CACOBATPH). 13. Fotocopia certificada del último certificado de calificación obtenido, si se tiene. 14. Fotocopia certificada del extrait de rôle, que es un documento que resume los im-

puestos pagados por las empresas.

Page 28: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 28282828

Las autoridades administrativas de las provincias (wilayas) supervisan las categorías de I a IV (ambas incluidas). Las categorías de V a IX (ambas incluidas) se controlan desde el Ministerio de Obras Públicas (Ministère des Travaux Publics), el Ministerio de Recursos en Agua (Mi-nistère des Ressources en Eau) y el Ministerio de la Vivienda (Ministère de l’Habitat).

4. COMPRAVENTA DE TERRENOS EN ARGELIA

En el mercado de la compra-venta de terrenos la propiedad privada está poco extendida, sobre todo en el ámbito empresarial, porque la concesión es la única forma de acceso al es-tatal. Gran parte del territorio en Argelia es patrimonio público, fruto de la nacionalización lle-vada a cabo durante los años posteriores a la descolonización. Los terrenos se ceden a los inversores en forma de concesiones, con una duración mínima de 33 años, renovables dos veces y con un máximo de 99 años, según el tipo de concesión.

Existen tres tipos de concesiones, en función de los criterios de elegibilidad de los inverso-res:

• En subasta pública, que en función del tipo de obra serán acordadas por el Misterio de Turismo, el Ministerio de Industria y Promoción de Inversiones, el Ministerio de Acondicionamiento del Territorio o el wali (gobernador de la provincia) territorialmente competente, a proposición de un comité organizador. Este tipo de concesiones pue-den ser:

o Abiertas, a las que puede acudir toda persona física o jurídica que desee llevar a cabo un proyecto de inversión sobre el terreno.

o Restringidas, que exigen ciertos requisitos a los inversores (y reducen de este modo el número de demandantes de la concesión).

• De mutuo acuerdo (de gré à gré), en las que el inversor pacta directamente con el or-ganismo público encargado de la concesión. Este tipo de concesiones deben ser au-torizadas por el Consejo de Ministros, a propuesta del Consejo Nacional de Inversio-nes (CNI).

El concesionario resulta beneficiario del uso y disfrute del suelo, de modo que obtiene el de-recho de construir sobre él. Es preciso diferenciar si los suelos objeto de inversión se hallan o no en territorios ya urbanizados (o urbanizables en un futuro próximo). Los terrenos agríco-las, las tierras destinadas a la búsqueda de hidrocarburos, las destinadas a la promoción in-mobiliaria previa y los yacimientos arqueológicos y culturales están privados de concesión.

Page 29: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 29292929

Una zona urbanizada puede formar parte de un terreno industrial, de expansión turística, de gestión de un organismo público concreto o hallarse dentro del perímetro de una ciudad. En función del tipo de zona (y, por tanto, de concesión), cambia la autoridad pública que super-visa el proceso.

Los organismos estatales reguladores de las concesiones son la ANIREF (Agence Nationale d’Intermédiation et de Régulation Foncière) y el CALPIREF (Comité d’Assistance à la Localisation et à la Promotion des Investissements et de Régulation du Foncier). La ANIREF administra la cartera de activos de las empresas públicas y recoge la información relativa a las posibilidades de propiedad de la tierra. El CALPIREF, por su parte, realiza un banco de datos de ofertas de obras por provincias, propone la creación de nuevas zonas industriales y ayuda a los inversores a localizar los terrenos idóneos para la implantación de sus proyectos.

Otros órganos relacionados con la concesión de terrenos son reguladores de las inversiones en Argelia: la Agencia Nacional de Desarrollo de la Inversión (Agence Nationale de Dévelop-pement de l’Investissement, ANDI) y el Consejo Nacional de Inversiones (Conseil Nacional de l’Investissement, CNI). Ambas entidades dependen del Ministerio de Industria y de la Promo-ción de la Inversión (Ministère de l’Industrie et de la Promotion des Investissements, MIPI). El Ministerio de Industria coordina las actividades relacionadas con la puesta en práctica de las medidas gubernamentales relativas al desarrollo de la inversión.

A pesar de la regulación existente, el fenómeno de la construcción ilícita es muy común en el país. Se edifica sin control, sin permiso y sin guardar las normas de seguridad de las edifica-ciones. De este modo se genera desorden urbanístico, que dificulta la tarea de las construc-toras e impide el avance de los múltiples proyectos que se prevén para el sector.

Page 30: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 30303030

LAS COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA LAS COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA LAS COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA LAS COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA El sector público supone, para Argelia, más del 50% de su P.I.B. Sin embargo, tras la bajada del precio de los hidrocarburos y el consiguiente deterioro de la balanza de pagos argelina, el gobierno ha adoptado una serie de medidas proteccionistas (comenzando con la Ley de Fi-nanzas Complementaria de julio de 2009) para limitar la importación de bienes y servicios, forzar la transferencia de tecnología y promover el desarrollo de la empresa local.

En este mismo sentido, diversas medidas se están adoptando en el sector de las Compras Púbicas. Destacan las próximas reformas del Código de Compras Públicas (Code des Mar-chés Publics) que otorgan mayores ventajas a las empresas de derecho argelino: una tasa preferencial que incrementa de un 15% a un 20-25%, la exigencia de adecuar las licitaciones a las posibilidades técnicas y financieras de las empresas argelinas, etc.

A estas reformas inminentes se unen trabas burocráticas aleatorias e indiscriminadas (como exigencias desproporcionadas de legalización de documentos) que han acontecido en diver-sas ocasiones y que han propiciado la paralización de distintas licitaciones internacionales.

En el sector de la construcción, las licitaciones son, en su inmensa mayoría, nacionales. Las internacionales atribuidas a extranjeros suelen verse limitadas a tecnología de la que carecen o estudios complejos para los que no están preparados.

Si bien el sector de las Compras Públicas resulta interesante debido a la gran cantidad de proyectos que se están llevando a cabo para el acondicionamiento de las wilayas y la necesi-dad de infraestructuras por todo el país, es necesario tener presente que la situación actual es difícil para la empresa extranjera.

Poco parece importar al ejecutivo argelino el daño que todas estas medidas ocasiona a sus relaciones con Europa y el flaco favor que éstas hacen a su proceso de adhesión a la Organi-zación Mundial del Comercio.

Page 31: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 31313131

5. COMPRAS PÚBLICAS. LEGISLACIÓN

Decreto Presidencial nº 2-250, 24 de julio 2002, relativo a la reglamentación de Mercados Públicos

Decreto 2008-338, 26 de octubre 2008, que modifica y completa al anterior.

Orden Interministerial de 22 de febrero 2003 relativa a las modalidades de aplicación de la tasa preferencial para los productos de origen argelino para la atribución de compras públi-cas.

Ley número 09-09 de 30 de diciembre 2009, Ley de Finanzas para el año 2010

6. 6. 6. 6. ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES DE LAS COMPRAS PÚBLICAS DE LAS COMPRAS PÚBLICAS DE LAS COMPRAS PÚBLICAS DE LAS COMPRAS PÚBLICAS

La contratación en mercados públicos (compras públicas) comprende relaciones contractua-les formalizadas, en documento escrito, de acuerdo con la legislación vigente. El objeto de dichas relaciones puede ser: la realización de trabajos, la adquisición de materiales, la pres-tación de servicios o la elaboración de estudios.

En todo caso, una de las partes siempre será uno de los siguientes organismos:

- Administraciones públicas.

- Instituciones nacionales autónomas.

- Wilayas (Provincias, Argelia se divide en 48).

- Municipios.

- Establecimientos públicos de carácter administrativo.

- Centros de investigación y de desarrollo, establecimientos públicos de carácter cien-tífico o tecnológico, cultural y profesional, industrial y comercial.

- Empresas públicas.

Por ello, el pago del precio será realizado por el Estado Argelino.

En ciertos casos, los pedidos/servicios tienen carácter repetitivo. En este punto, cabe seña-lar que los pedidos realizados por un año renovable no pueden exceder los 5 años y deben

Page 32: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 32323232

especificar en cantidad y/o valor los límites mínimos y máximos de materiales y/o servicios que son objeto de compra.

Del mismo modo, las compras por pedidos deben determinar el precio o los mecanismos de fijación del precio de los pedidos sucesivos.

No genera obligación de otorgamiento según las directrices del Decreto regulador de los Mercados Públicos todo contrato o pedido donde el montante de la operación sea igual o in-ferior:

- a 8 millones de dinares para la realización de trabajos o adquisición de materiales

- a 4 millones de dinares para la realización de estudios o prestación de servicios

Las autoridades competentes que aprueban las compras públicas convirtiéndolas así en de-finitivas son:

- El Ministro de Mercados Públicos, para las compras realizadas por el Estado.

- El responsable de la Institución Autónoma Nacional

- El Wali de la Wilaya correspondiente

- El Presidente de la Asamblea Popular Municipal para los de los Municipios.

- El Director General o Director para los establecimientos públicos de carácter adminis-trativo, nacional y local.

- El Director General o el Director del Establecimiento Público de carácter industrial y comercial.

- El Director del centro de investigación y desarrollo.

- El Director del establecimiento público específico de carácter científico y tecnológico.

- El Director del establecimiento público de carácter científico, cultural y profesional.

Los pliegos de condiciones generales precisan las condiciones en las que las compras pú-blicas se desarrollan y son ejecutadas. Recogen especialmente:

1. Los pliegos de cláusulas administrativas generales aplicables a las contrataciones de trabajos, adquisiciones de materiales, elaboración de estudios y servicios, aprobados por Orden Interministerial.

2. Los pliegos de prescripciones comunes, que fijan las disposiciones técnicas aplica-bles a todas las compras de trabajos, mercancías, estudios o servicios de la misma naturaleza y aprobados por Orden Interministerial

3. Los pliegos de prescripciones especiales que fijan las cláusulas propias de cada compra.

Para la consecución de un objetivo determinado el organismo contratante puede otorgar una o varias compras, a través de un lote único o de varios separados.

Page 33: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 33333333

El lote único es atribuido a un solo contratado. Cuando la operación se fracciona ha de ser autorizada conforme a las directrices de la licitación y a la estructura de la autorización del programa definido por el contratante.

La contratación se realiza con socios públicos nacionales, socios privados nacionales, debi-damente capacitados y clasificados, socios implantados en Argelia y socios extranjeros por-tadores de garantías técnicas y financieras.

El contratado puede ser una o varias personas físicas o jurídicas de forma individual, solida-ria o mancomunadamente.

Los contratados extranjeros son aquellos no instalados en Argelia y que, por tanto, deben prestar las garantías explicadas en este estudio.

7. FORMAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

En cualquier caso, la contratación pública será llevada a cabo mediante licitación o por con-tratación directa.

1. LA LICITACIÓN

Es el procedimiento tendente a localizar varios ofertantes, adjudicando el proyecto a aquel que presente la oferta que se juzgue como la más favorable.

2. LA CONTRATACIÓN DIRECTA

Consiste en la adjudicación sin licitación pública. A su vez, puede ser:

a. SimpleSimpleSimpleSimple: siendo ésta la excepción, recogida únicamente para los casos siguientes:

- Cuando la prestación únicamente puede ser realizada por un candidato que tenga una posición de monopolio o título de exclusividad del procedimiento necesario para el servicio contratado.

- En caso de urgencia motivada por un peligro inminente que corra un bien o una in-versión ya realizada y que no pueda esperar el proceso de licitación. Es necesario que las circunstancias que motivaron la urgencia no hayan podido ser previstas por el organismo contratante ni sean causa directa de maniobras dilatorias llevadas a cabo por el mismo.

- En caso de un aprovisionamiento urgente para la salvaguarda del funcionamiento de la economía o de las necesidades esenciales de la población.

- En caso de proyecto prioritario y de importancia nacional, siendo necesario acuerdo previo del Consejo de Ministros.

Page 34: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 34343434

b. Bajo consulta previaBajo consulta previaBajo consulta previaBajo consulta previa: por medio escrito pero sin otra formalidad. Sólo en los casos si-guientes:

- Cuando los resultados de la licitación sean infructuosos, cuando no se reciba oferta alguna o cuando las recibidas no se ajusten a las condiciones exigidas o no cumplan con las condiciones técnicas.

- En el caso de realización de estudios, adquisición de material y servicios específicos donde su naturaleza no haga necesario el recurso a una licitación.

- Operaciones realizadas dentro del marco de la estrategia de cooperación guberna-mental o de acuerdo bilaterales de financiación concesionaria, de conversión de deu-das en proyectos de desarrollo o de donaciones, cuando así sea previsto por dichos acuerdos. El organismo competente puede limitar la consulta a las empresas del país concerniente para el primer caso o de los países que validan los fondos para el se-gundo.

8. TASA PREFERENCIAL

El Art. 19, fija una tasa preferencial máxima del 15% una tasa preferencial máxima del 15% una tasa preferencial máxima del 15% una tasa preferencial máxima del 15% para las empresas de derecho argeli-no. Es decir, ante una oferta técnica equivalente, la sociedad de derecho argelino conseguirá la licitación aunque la oferta económica supere, hasta en un 15%, la del candidato extranje-ro.

La licitación deberá indicar claramente el porcentaje, en cada caso, de dicha tasa preferen-cial, así como el método de evaluación y de comparación que será utilizado.

La Orden Interministerial de 22.02.2003 desarrolló las condiciones de aplicación de dicho margen preferencial, especificando:

- Para las compras de materiales: el margen es del 15% para los productos fabricados en Argelia bajo la condición de presentación de un certificado de origen emitido por la Cámara de Comercio y de Industria correspondiente.

- Para la realización de trabajos, servicios y estudios: el margen es de 15% para estu-dios de ingeniería argelinos, así como los grupos mixtos en la parte proporcional de la empresas argelina en dicho grupo

La obtención de la tasa de preferencia se acuerda en el momento de evaluación de las ofer-tas sobre las ofertas que cumplan los requisitos técnicos.

Page 35: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 35353535

9. TIPOS DE LICITACIONES

Las licitaciones pueden ser: NACIONALES o INTERNACIONALES. Dentro de estas dos grandes categorías, se subdividen las siguientes:

- ABIERTA: todo candidato puede presentar su oferta.

- RESTRINGIDA: sólo los candidatos que cumplan ciertas condiciones previamente especificadas por el organismo contratante pueden presentar sus ofertas.

- LA CONSULTA SELECTIVA: los candidatos son previamente invitados tras una pre-selección. Se puede proceder a la consulta selectiva a empresas u organismos con-cretos recogidos en una lista redactada por el organismo contratante sobre la base de una preselección que se renueva cada tres años. Este tipo de consulta se realiza para operaciones de ingeniería complejas o de importancia relevante; o para la ad-quisición de un material específico de forma repetitiva.

- ADJUDICACIÓN: contempla operaciones simples que incumben a candidatos nacio-nales o extranjeros instalados en Argelia, y donde el precio más económico es de-terminante.

- CONCURSO: el procedimiento donde se convoca a expertos para la realización de una operación de carácter técnico, económico, estético o artístico particular.

10. REQUISITOS DE LA LICITACIÓN

Es obligatorio el recurso a la publicidad vía prensa en los casos siguientes:

- Licitación abierta

- Licitación restringida

- Consulta selectiva

- Concurso

- Adjudicación

El aviso de licitación debe contener:

- Razón social y dirección del organismo oferente.

- Número de candidatos exigidos.

- La fecha y lugar de depósito de las ofertas.

- La presentación sobre doble pliego cerrado con mención <<no abrir>> (<<à ne pas ouvrir>>) y las referencias de la licitación

- En su caso, el precio de la documentación.

Page 36: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 36363636

El organismo oferente debe tener a disposición de todo candidato admitido toda la informa-ción necesaria para la presentación de sus ofertas, a saber:

- La descripción del objeto de las prestaciones requeridas o de toda exigencia relativa a especificaciones técnicas, certificación de conformidad y normativa que el material debe cumplir, así como, en su caso, los planos, diseños o instrucciones necesarias.

- Las condiciones técnicas y económicas y, según los casos, las garantías financieras.

- Las informaciones complementarias que se exijan a los candidatos

- El idioma/s a utilizar en la oferta y documentos que la acompañen.

- La duración acordada para la preparación de las ofertas.

- La fecha y formalidades para el depósito de la oferta (normalmente se otorgan de 21 a 30 días).

- La dirección exacta donde deben depositar las ofertas.

Las licitaciones son redactadas en lengua nacional y, al menos, en otra lengua extranjera (normalmente francés, apareciendo ciertas ofertas internacionales también en inglés) y ha de ser publicada en el Boletín Oficial de Compras de Operadores Públicos (BOMOP, en sus si-glas en francés) y, al menos, en dos diarios de tirada nacional.

La notificación de atribución provisional debe también ser insertada en las publicaciones donde apareció la licitación indicando el precio, los plazos y todo elemento que ha permitido elegir al ganador.

La fecha de depósito de una licitación se fija en función de la complejidad del objeto y el tiempo que normalmente se necesitaría para la preparación de ofertas. Pudiendo la autori-dad competente, si las circunstancias así lo requieren, aplazar la fecha e informar a los can-didatos.

11. CONTENIDO DE LAS OFERTAS

Los candidatos deben presentar5:

1. UNA OFERTA TÉCNICA que, a su vez, contenga:

a. Una declaración a suscribir (modelos fijado por Orden Ministerio de Finanzas)

b. Una fianza de sumisión para la realización de obra y adquisición de material, superior a un 1% del montante de la sumisión y que así se establezca en la li-citación (la fianza del candidato no seleccionado se devuelve un día después de la publicación del aviso de atribución provisional. La fianza del candidato ganador se devuelta el día de la entrega de la garantía de buena ejecución)

c. La oferta técnica propiamente dicha.

5 La documentación oficial de la empresa deberá ser traducida al francés por traductor jurado. El resto de do-cumentos (ejemplos: planos etc) deberán ir traducidos al francés, si bien la traducción jurada no es obligatoria.

Page 37: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 37373737

d. Todos los documentos sobre la cualificación del candidato dentro del dominio correspondiente, así como las referencias profesionales.

e. Cualquier otro documento exigible por el organismo oferente, tales como el estatus de las empresas, el registro de comercio, los balances financieros o referencias bancarias.

f. Los certificados fiscales y de seguridad social para los candidatos nacionales y los extranjeros que hayan trabajado en Argelia.

g. Un extracto de los antecedentes penales del candidato cuando se trate de persona física o del director general si se trata de una persona jurídica (no aplicable a empresas extranjeras no residentes)

2. UNA OFERTA FINANCIERA que, a su vez, contenga:

a. La sumisión (modelo fijado por orden ministerio de finanzas)

b. La nota de precios

c. Detalle estimativo y cuantitativo.

Deben tener en cuenta que, aunque la ley no lo exija y en la práctica no se estuviera exigien-do hasta el momento, en algunas ocasiones recientes se ha venido requiriendo la legaliza-ción de todas las hojas de los documentos incluidos en las ofertas.

12. ELECCIÓN DEL CANDIDATO

Los criterios de elección deben ser detallados en el pliego de condiciones de la licitación, apuntando dichos criterios primordialmente a:

- El origen argelino o extranjero del candidato.

- Las garantías técnicas y financieras.

- El precio, calidad y plazos.

- La integración en la economía nacional y la importancia de los productos en el mer-cado argelino.

- Las condiciones de financiación ofertadas por las empresas extranjeras, las garantías comerciales y las condiciones de apoyo del producto (servicio post-venta, manteni-miento y formación)

- La elección de estudios de ingeniería ha de estar basada en los aspectos técnicos principalmente.

Ninguna negociación puede llevarse a cabo con los candidatos tras la apertura de pliegos ni durante la evaluación de las ofertas (es importante que los candidatos no se pongan en con-tacto con el organismo oferente durante dicho período pues puede ser causa de descalifica-ción)

Page 38: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 38383838

13. SISTEMA DE PRECIOS

La remuneración del candidato seleccionado será según las modalidades siguientes:

- Precio global y a tanto alzado.

- Relación detallada de precios.

- Gastos controlados.

- Precio mixto

El precio puede ser cerrado o revisable. En el caso de precio revisable la contratación debe contener la fórmula o fórmulas de revisión del precio.

Actualización del precio:

Si aconteciere retraso en la orden de comenzar los trabajos y si las circunstancias económi-cas así lo exigieren, se puede realizar una actualización del precio. La cláusula de revisión ha de estar subordinada a las condiciones siguientes:

o El montante de la actualización puede ser fijado de manera global y a tanto al-zado y de común acuerdo, o por una fórmula de revisión de precios previa-mente prevista.

o La actualización de precios únicamente puede hacerse efectiva para el perío-do comprendido entre la fecha límite de validez de la oferta y la fecha de noti-ficación de la orden de comienzo de las prestaciones contractuales.

De cualquier forma, puede aceptarse una actualización de previos en caso de retraso de eje-cución del contrato si dicho retraso no es imputable al candidato contratado (también apli-cable a los casos de precios cerrados y no revisables)

La revisión de los precios no puede hacerse efectiva:

- Durante el período de validez de la oferta.

- Durante el período establecido en una cláusula de actualización previa, en su caso.

- Más de una vez cada tres meses.

Dentro de las fórmulas de revisión de precios, los índices a tener en cuenta son aquellos homologados y publicados en el Diario Oficial de la República Argelina Democrática y Popu-lar, en el boletín de Compras públicas (BOMOP) y toda otra publicación habilitada a recibir los anuncios legales y oficiales.

Page 39: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 39393939

14. MODALIDADES DE PAGO

- Pago por adelantado: toda suma entregada antes de la ejecución de la obligación y sin contraprestación que suponga ejecución de obligación de la otra parte.

- Anticipos: desembolso condicionado a una ejecución parcial de la obligación

- Pago al vencimiento (pour solde): pago del precio una vez ejecutada la obligación completamente

Los pagos por adelantado únicamente pueden realizarse cuando el contratado previamente ha presentado una garantía para la restitución del valor entregado, emitida por un banco ar-gelino, la Caja de Garantías de Mercados Públicos o por banco extranjero aceptado por uno argelino.

Los pagos por adelantado pueden ser “a tanto alzado”, con un máximo de 15% del precio inicial del contrato (en circunstancia excepcionales puede negociarse un tanto por ciento mayor, siempre previo acuerdo de la autoridad competente) o “para aprovisionamiento”

Para la realización de trabajos y adquisición de materiales puede obtenerse un pago “para aprovisionamiento” siempre que el contratado justifique los contratos o encargos confirma-dos de material o productos indispensables para la ejecución de la obligación. El organismo contratante puede exigir del contrato un compromiso expreso de depositar en la obra o en el lugar de entrega los materiales o productos obtenidos dentro de un plazo consecuente con el previsto en el contrato, bajo pena de tener que restituir el adelanto.

El candidato contratado, o quien éste haya subcontratado, únicamente pueden utilizar los adelantos para los trabajos y materiales previstos en el contrato.

El montante acumulado de pagos adelantados y de pagos para aprovisionamientos no pue-den sobrepasar el 50% del montante global del contrato.

Los adelantos a tanto alzado y para aprovisionamiento se recuperan por vía de retenciones que efectúa el organismo contratante sobre las sumas pagadas por ejecución parcial o total

El reembolso de los adelantos se efectúa al ritmo fijado contractualmente por reducción de las sumas entregadas.

En todo caso, el reembolso ha de estar finalizado cuando el montante de las sumas pagadas llegue al 80% del precio del contrato80% del precio del contrato80% del precio del contrato80% del precio del contrato.

El pago de adelantos es mensual, aunque por contrato se puede fijar un plazo más amplio y se subordina a la presentación, según el caso, de uno de los siguientes documentos:

- Informes o informes contradictorios de toma de contacto (réleves contradictorires de Prise d’attachements)

- Inventario detallado de los materiales, aprobado por el organismo contratante

Page 40: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 40404040

- Inventario de salarios según la legislación en vigor o de gastos sociales, sellados por la Caja de Seguridad Social Competente

El pago al vencimiento provisional (règlement pour solde provisoire), cuando así lo prevea el contrato, se realizará mediante la deducción efectuada sobre:

- La retención eventual de la garantía

- Las multas impuestas, en su caso, al contratado.

- Los pagos realizados como adelantos a cuenta de toda naturaleza aún no recupera-dos por el organismo contratante.

El pago de las cantidades definitivas entraña la restitución de las retenciones de garantías, en su caso, levantando el bloqueo sobre las mismas.

El contrato debe precisar los plazos dados al organismo contratante para proceder a hacer efectivo el derecho a pago.

El contratante debe proceder a ordenar los pagos en un plazo no superior a 30 días desde la notificación de la situación que hace surgir el pago (para casos de anticipos) o de la factura. De cualquier forma, para los anticipos en ciertas categorías de contratos, puede fijarse un plazo más amplio por Orden del Ministerio de Finanzas (en todo caso, no superior a 2 meses)

14.1. INTERESES

La falta de orden de pago dentro de los plazos arriba estipulados hace surgir de pleno dere-cho, y sin necesidad de otra formalidad, el devengo de intereses moratorios calculados so-bre la tasa de interés bancario en créditos a corto plazo a partir del día siguiente a la fecha de expiración del plazo incluidos 15 días siguientes a la fecha de orden de pago.

Si el pago se realiza después de los 15 días antes especificados, sin que hayan sido ordena-dos los intereses moratorios y sin que la fecha de pago del anticipo haya sido comunicada al contratado, los intereses moratorios son debidos hasta que las cantidades sean puestas a disposición del contratado.

La falta de orden de pago de todos o parte de los intereses moratorios, además del de los anticipos, entraña un aumento del 2% del montante de estos intereses por cada mes de re-traso.

Las multas aplicables a los contratados según contrato se deducen de los pagos a realizar según el mismo.

En caso de fuerza mayor, los plazos se suspenden y los retrasos no dan lugar a la aplicación de multas dentro de los límites fijados para comienzo y terminación por el servicio contratan-te.

Page 41: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 41414141

Salvo disposición legal en contrario, el servicio contratante puede consentir, de forma ex-cepcional, un adelanto justificado por el cumplimiento de operaciones intrínsecas a la ejecu-ción de las obligaciones contractuales, bajo las condiciones siguientes:

- El plazo contractual para la solicitud presentada por el contratado se ha sobrepasa-do.

- El montante del adelanto no puede exceder, en ningún caso, el 80% del montante del anticipo.

- El pago suplementario, acumulado a otros adelantos consentidos, no puede sobre-pasar el 70% del montante total de contrato.

15. GARANTÍAS

15.1. DEL ORGANISMO CONTRATANTE

El organismo contratante debe velar porque se reúnan las garantías necesarias que propicien las mejores condiciones para elegir al candidato y para la ejecución del contrato

Las garantías son fijadas en los pliegos de condiciones generales o en las disposiciones contractuales.

Garantías de naturaleza gubernamental relativas a empresas extranjeras son:

- Las disposiciones sobre el cuadro de utilización de la línea de crédito resultante de acuerdos intergubernamentales.

- Las garantías de instituciones bancarias o de seguros públicos

15.2. DEL CONTRATADO

Además de la garantía por las cantidades anticipadas, el contratado debe presentar una gggga-a-a-a-rantía de buena ejecuciónrantía de buena ejecuciónrantía de buena ejecuciónrantía de buena ejecución, a excepción de ciertos tipos de contrato de estudios y de servi-cios fijados por Orden Interministerial. El servicio competente puede dispensar al contratado de esta obligación cuando el plazo de ejecución establecido en el contrato no pase los 3 meses.

Las garantías de buena ejecucióngarantías de buena ejecucióngarantías de buena ejecucióngarantías de buena ejecución que debe recibir el organismo contratante, en particular, las garantías financieras, son garantías pecuniarias cubiertas por una garantía bancaria emi-tida por un banco extranjero reconocido por el banco argelino competente.

La garantía de buena ejecución debe estar constituida, como máximo, en el momento en el que el contratado interponga la primera solicitud de anticipos.

La prioridad en elegir un candidato extranjero u otro depende del que presente las garantías más elevadas y a la importancia que los productos subcontratados tengan en el mercado argelino.

Page 42: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 42424242

Las garantías han de ser emitidas según las formas aceptadas por el servicio contratante y su banco

El montante de la garantía de buena ejecución se fija entre el 5% y el 10%5% y el 10%5% y el 10%5% y el 10% del montante del precio establecido en el contrato, según la importancia y la naturaleza de las prestaciones a llevar a cabo.

Las garantías se devuelven dentro del mes siguiente a la realización definitiva de la obliga-ción.

16. ACTAS ADICIONALES

El servicio contratante puede recurrir a la conclusión de actas adicionalesactas adicionalesactas adicionalesactas adicionales dentro del contra-to constituyendo éstas un documento contractual accesorio con el objetivo de aumentar o disminuir las prestaciones y como modificación de una o varias cláusulas contractuales (no pudiendo modificar de forma esencial el objeto del contrato)

La adición responde a las condiciones económicas en las que se basa el contrato. En el ca-so de que el precio establecido en el contrato no pueda cubrir las nuevas prestaciones se puede establecer un nuevo precio.

Las adiciones sólo se pueden concluir y someter al órgano externo de control de mercados públicos bajo las condiciones siguientes:

- Cuando la adición no suponga incidencia financiera y verse sobre cláusulas distintas a la que establezca los plazos de ejecución.

- Cuando razones excepcionales, imprevisibles y ajenas a ambas partes, entrañen la ruptura sustancial del equilibrio económico del contrato y /o el desplazamiento del plazo inicial

- Cuando, excepcionalmente, la adición tenga por objeto la clausura definitiva de la contratación.

Las adiciones están sometidas al control a priori de la comisión de Compras Públicas com-petente.

No se someterán al control cuando el objeto no modifique la denominación de los contratan-tes, las garantías técnicas y financieras, el plazo y cuando el montante acumulado de diver-sas adiciones no sobrepase:

- el 20% del precio inicial, para los mercados de competencia de la Comisión de Mer-cados Públicos del organismo competente

- el 10% del precio inicial, para las contrataciones de competencia de Comisiones Na-cionales de Mercados Públicos.

Page 43: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 43434343

17. SUBCONTRATACIÓN

El contratado es el único responsable ante el servicio contratante de la ejecución de la parte llevada a cabo por el subcontratado.

La subcontratación se puede llevar a cabo bajo las siguientes condiciones:

- La intervención de un subcontratado debe estar expresamente prevista en el contra-to.

- La elección del subcontratado debe ser previamente aprobada por el organismo con-tratante

- Cuando las prestaciones ejecutadas por el subcontratado estén previstas en el con-trato, éste puede recibir el pago directamente del organismo contratante.

18. PIGNORACIÓN

Condiciones:

- La pignoración únicamente se puede efectuar ante una entidad bancaria o de la Caja de Garantía de Mercados Públicos.

- El organismo contratante entrega al contratado un ejemplar del contrato con una mención especial indicando que este documento comportará título en caso de pigno-ración. Si esta mención no es posible por razón de exigencia de secreto, el interesa-do podrá solicitar a la autoridad un extracto firmado del contrato que tendrá la men-ción y contendrán las indicaciones compatibles con el mencionado secreto (este ex-tracto será valido como un ejemplar integral)

- Las pignoraciones deberán ser notificadas por el cesionario al responsable designado por el contrato. La obligación de cancelación de prenda será realizado por la entrega del ejemplar al responsable encargado del pago considerado como tercero retenedor de la prenda

- La cancelación de la pignoración será otorgada por el cesionario al responsable te-nedor del ejemplar especial, por carta certificada con acuse de recibo

- Si la prenda se ha constituido a favor de varios beneficiarios, se constituirán como grupo designando un cabeza de grupo.

- Tanto el titular del contrato como los beneficiarios de la pignoración, durante el curso de la ejecución, pueden requerir al servicio contratante un sumario de las prestacio-nes efectuadas o el balance de derechos constatados a favor del contratado.

- En un orden de prelación, los derechos de los beneficiarios de la pignoración, serán superados por los siguientes:

o Gastos de la justicia

o Pagos de salarios y de despidos por causa de quiebra o por otras causas pre-vistas reglamentariamente.

o Tesoro Público.

Page 44: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 44444444

o Pagos a propietarios de terrenos ocupados por causa de utilidad pública.

La Caja de Garantía de Mercados Públicos puede intervenir en la financiación de las com-pras públicas para facilitar la ejecución, especialmente para el pago de facturas a título de movilización de crédito de empresas titulares de compras públicas así como:

- En pre-financiación para mejorar la liquidez del contratado cuando el servicio contra-tante aún no le ha reconocido derecho a pago.

- En crédito de movilización de derechos adquiridos.

- En garantía por los adelantes excepcionales.

19. RESCISIÓN

En caso de falta de ejecución de las obligaciones contractuales por parte del contratado, se exige al contratado que cumpla con sus obligaciones en un plazo. Si éste sigue sin cumplir, el organismo contratante puede rescindir el contrato unilateralmente.

En caso de rescisión por común acuerdo durante el período en el que se están ejecutando las obligaciones, el documento de rescisión firmado por ambas partes debe preveer la rendi-ción de cuentas en función de los trabajos ejecutados, los que queden por realizar y, en ge-neral, de la totalidad de las cláusulas del contrato.

20. RECURSOS

El candidato que desee recurrir la elección de otro puede interponer recurso, ante la Comi-sión de Mercados Públicos competente, dentro de los 10 días siguientes a la publicación de la atribución provisional.

La Comisión se pronunciará en un plazo de 15 días a contar desde el décimo día otorgado para recurso. Su decisión se comunicará tanto al candidato recurrido como al recurrente

El proyecto de contratación únicamente se puede someter al examen de la Comisión de Mercados Públicos competente una vez transcurridos 30 días que se corresponden con los plazos dados, desde la publicación de la atribución provisional, a los plazos para recursos, examen de recursos y notificación.

En caso de recurso, la Comisión competente se reúne en presencia de un representante del organismo contratante por la vía consultiva.

Se interponen ante la Comisión de Mercados del Ministerio, para el control financiero del Mi-nisterio o del Banco argelino de Desarrollo y de la Comisión de Mercados de la wilaya para aquellos de control financiero de la wilaya o del Tesoro Municipal, los recursos cuya compe-tencia corresponda a:

- Establecimientos públicos

- Centros de investigación y desarrollo

Page 45: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 45454545

- Empresas públicas

La publicación de la atribución provisional debe indicar la Comisión competente para cono-cer del recurso.

21. LITIGIOS

Para la resolución de litigios sobre la ejecución de la obligación, y antes de acudir a la vía ju-dicial, el servicio competente debe intentar una solución amistosa de forma que permita:

- Devolver el equilibrio entre las cargas de cada parte.

- Favorecer una realización rápida del objeto del contrato.

- Obtener una solución definitiva más rápida y menos onerosa.

En caso de acuerdo entre las partes, dicho acuerdo se someterá a decisión del Ministro, del Wali o del Presidente de la Asamblea Popular municipal según la naturaleza de los gastos del mercado público en cuestión.

El contratado puede introducir, antes de cualquier acción judicial, un recurso ante la Comi-sión Nacional de Mercados competente que decidirá en un plazo de 30 días. Decisión que se impone al servicio contratante sin necesidad de confirmación previa por el órgano de control externo.

22. EL CONTROL DE LOS MERCADOS PÚBLICOS

Antes de la ejecución, las contrataciones realizadas por el servicio contratante se someten a control:

22.1. CONTROL INTERNO

Se ejerce según las normas y organización del servicio contratante. Cuando el servicio esté sometido a una autoridad tutelar, ésta establece un esquema-tipo para la organización y mi-sión del control de mercados públicos.

Dentro del marco de este control interno, se constituye una Comisión de Apertura de Pliegos que tiene por misión:

- Constatar la regularidad del registro de ofertas sobre un registro ad hoc.

- Redactar la lista de candidatos según orden de recepción, con indicación del conte-nido y de los montantes propuestos.

- Confeccionar una descripción detallada de los documentos que conforman cada oferta.

- Confeccionar el informe (procès-verbal) por todos los miembros presentes y dejar constancia de las eventuales reservas formuladas por los mismos.

Page 46: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 46464646

La apertura de pliegos financieros y técnicos, la realizan los miembros de la comisión, en se-sión pública, ante los candidatos.

El servicio contratante nombra una Comisión de Evaluación de Ofertas (distinta a la Comi-sión de Apertura de Pliegos) conformada por expertos según la materia. Dicha Comisión eli-mina las ofertas no válidas según los requisitos de los pliegos de condiciones y procede a examinar las ofertas restantes en dos fases:

a. Examen y clasificación técnica, eliminando las ofertas que no se adecuan a los requisitos según los pliegos de condiciones.

b. Examen económico de las ofertas técnicas ya aceptadas.

En todo caso, esta Comisión puede proponer al organismo contratante el rechazo de una oferta aceptada si entiende que la atribución del proyecto a dicho candidato entrañará una dominación de la contratación para el contratado.

22.2. CONTROL EXTERNO

Es llevado a cabo por el gobierno para verificar que la acción ha sido programada de forma regular y según la legislación en vigor

Los proyectos de pliegos de condiciones son sometidos al examen de la Comisión de Mer-cados Públicos competente antes de ser lanzado en licitación. Pronunciándose y dando confirmación, en su caso, en un plazo de 15 días. Dicha confirmación no es necesaria para operaciones repetitivas y de la misma naturaleza e instruidas sobre los pliegos de condicio-nes generales tipo previamente aprobados

22.3. CONTROL TUTELAR

Ejercido por la autoridad tutelar para verificar los objetivos de eficacia y de economía y en-marcada dentro de los programas de prioridades del sector. Elaboran un informe que se en-vía al Ministro, al Wali o al Presidente de la Asamblea Popular Municipal correspondiente así como al órgano de control externo.

23. COMPETENCIA Y COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE MERCADOS PÚBLICOS

Se crean las dos Comisiones Nacionales siguientes:

- Comisión Nacional de Mercados de Trabajo,

- Comisión Nacional de Mercados de Materiales, Estudios y Servicios

Cuyas competencias son:

- La participación en la programación y orientación de pedidos públicos, conforme a una política definida del Gobierno

Page 47: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 47474747

- Participación en la elaboración de la reglamentación de los Mercados Públicos

- Control de la regularidad de los procedimientos de aprobación y atribución de com-pras publicas de importancia nacional

En materia de programación y orientación:

Emiten toda recomendación que permita una mejor utilización de las capacidades nacionales de producción y de servicios, tendente a la racionalización de los pedidos públicos

En materia de reglamentación:

- Propone toda medida tendente a mejorar las condiciones de otorgamiento y ejecu-ción.

- Previo examen de los pliegos de condiciones generales y lo modelos tipo de contra-tos de trabajo, adquisición de materiales, estudios y servicios.

- Examen de todo recurso interpuesto por el contratado antes de toda acción judicial.

- Emite opiniones sobre los proyectos de homologación de índices de salarios y formu-las de revisión de precios.

En materia de control:

La Comisión estudia y se pronuncia:

- En la adquisición de materiales cuando el valor sea superior a cien millones de dina-res.

- En estudios y servicios cuando sea superior a sesenta millones, así como en todo es-tudio necesitado de revisión.

Las comisiones se reúnen en presencia de mayoría absoluta de sus miembros, en caso de empate, el voto del Presidente es determinante.

Page 48: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 48484848

24. DOTACIONES PRESUPUESTARIAS OTORGADAS POR LA LEY DE FINANZAS 2010

A continuación señalamos las dotaciones otorgadas por presupuestos generales 2010 (ade-más de Ministerios determinantes para las compras públicas, incluimos otros sectores im-portantes para el país con objeto de facilitar una visión comparativa).

MINISTERIO CANTIDAD EN

DA PORCENTAJE DEFENSA NACIONAL 421.726.569.000 41,71% EXTERIORES 304.082.800.000 30,08% ENERGÍA Y MINAS 26.368.795.000 2,61% RECURSOS HÍDRICOS 7.845.277.000 0,78% INDUSTRIA Y PROMOCIÓN DE LAS INVERSIONES 2.038.802.000 0,20% COMERCIO 10.538.816.000 1,04% URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO 5.784.069.000 0,57% TRANSPORTES 19.345.233.000 1,91% OBRAS PÚBLICAS 5.547.020.000 0,55% SANIDAD, POBLACIÓN Y REFORMA HOSPITALARIA 195.011.838.000 19,29% HÁBITAT Y URBANISMO 10.675.181.000 1,06%

SUBTOTAL MINISTERIOS ANTERIORES 1.008.964.400.000 99,79%

RESTO MINISTERIOS 2.102.709.943 0,21%

TOTAL GENERAL 1.011.067.109.943 100,00%

25. PRÓXIMAS REFORMAS EN EL SECTOR DE LAS COMPRAS PÚBLICAS

En diciembre 2009, una Comisión Interministerial dio el visto bueno a la reforma del Código de Compras Públicas (Code des Marchés Publics) que está a la espera de aprobación en Consejo de Ministros para su próxima entrada en vigor.

La reforma introduciría:

• Un porcentaje preferencial nacional del 20-25 % (Ver apartado 8: TASA PREFERENCIAL) en las licitaciones públicas a favor de las empresas argelinas.

• La prohibición de excluir de las licitaciones a empresas argelinas mediante la fijación de criterios financieros y técnicos muy elevados. Por lo tanto, las licitaciones serán redactadas teniendo en cuenta las capacidades técni cas y financieras de las empresas argelinas.

Al respecto, cabe recordar que el Acuerdo de Asociación de la UE con Argelia dispone lo siguiente:

Page 49: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 49494949

Artículo 46

1. Las partes fijan como objetivo una liberalización recíproca y progresiva de las compras pú-blicas.

2. El Consejo de Asociación tomará las medidas necesarias para la puesta en marcha de las disposiciones del párrafo 1.

Mediante Instrucción de 21 de diciembre de 2009, el Primer Ministro argelino, Ahmed Ouyahia, señaló que son mercados públicos todas las contrataciones realizadas por entes públicos, administraciones centrales o locales, establecimientos públicos, empresas propie-dad del estado o aquellas en las que el estado tiene participaciones. A partir de dicha defini-ción, Ouyahia concretó las pautas a seguir por los integrantes del ejecutivo argelino dando como plazo máximo finales de febrero del presente año para la presentación de textos re-glamentarios que materialicen dichas directrices.

Las líneas establecidas son:

• Limitar el recurso a los estudios de ingeniería extranjeros para la preparación de ex-pedientes de mercados públicos, de reformas y modernización de servicios públicos y de ampliación de capital de empresas públicas a grandes proyectos para los que la empresa local aún no esta preparada. Con esta medida el Primer Ministro pretende reducir las divisas transferidas al extranjero (entre 4.000 y 11.000 millones de dólares en los últimos cuatro años) así como la puesta a disposición de extranjeros de infor-mación sobre la económica nacional y diversos sectores del estado.

• A partir del 1 de enero de 2.010, todo solicitante (nacional o extranjero) de una licita-ción pública, así como los posibles subcontratados, deberán firmar una declaración de integridad (ANEXO I).

• El Ministerio de Finanzas deberá llevar a cabo una revisión de textos reglamentarios en materia de mercados y gasto público, así como adoptar medidas de control de la financiación pública y reforzar el papel de la Inspección General de Finanzas Inspección General de Finanzas Inspección General de Finanzas Inspección General de Finanzas (IGF) para que realice una labor de control activa y “defensiva” cada vez que resulte apro-piado.

• La Caja Nacional de Equipamiento y DesarrolloCaja Nacional de Equipamiento y DesarrolloCaja Nacional de Equipamiento y DesarrolloCaja Nacional de Equipamiento y Desarrollo (CNED), dependiente del Ministerio de Finanzas, deberá a corto plazo reforzar su papel informando sobre la validez de proyectos encargados a estudios de ingeniería extranjeros; y, a medio y largo plazo, tomar el mando en la realización de los estudios para proyectos en mercados públi-cos. Con carácter obligatorio, desde 01.01.2010, todo organismo público deberá de-positar una copia de cada estudio realizado en el marco de los programas públicos ante la Caja Nacional de Equipamiento y Desarrollo.Caja Nacional de Equipamiento y Desarrollo.Caja Nacional de Equipamiento y Desarrollo.Caja Nacional de Equipamiento y Desarrollo.

Page 50: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 50505050

Por otra parte, dentro del marco de control del gasto público en ‘grandes proyectos’ esta-blecido en la Ley de Finanzas 2010, nace la Orden Interministerial nº 14, de 24 de eneroOrden Interministerial nº 14, de 24 de eneroOrden Interministerial nº 14, de 24 de eneroOrden Interministerial nº 14, de 24 de enero del presente año. Dicha Orden fija, dentro del sector de transportes, los criterios de elegibili-dad para que un proyecto sea considerado como incluido dentro de la definición de los ‘grandes proyectos’ del Estado.

En virtud de dicho instrumento legal, se considera ‘gran proyecto’:

• Todo aquel cuyo gasto previsto sea superior a 20 mil millones de dinares (unos 200 millones de euros).

• Todo proyecto, aún con un gasto inferior a 20 mil millones de dinares, que satisfaga necesidades en el campo del medio ambiente, de la salud pública y la agricultura, que sea declarado como tal por los servicios competentes del Ministerio de Finanzas y considerado sobre la base de un expediente de evaluación (‘dossier de maturation’) tal y como dicho expediente ha sido definido por el Decreto Ejecutivo de 19986 relati-vo a los gastos de equipamiento del Estado.

Del mismo modo, la Orden incluye:

- Dentro del concepto de maduración de un proyecto o programa de equipamiento pú-blico <<el conjunto de estudios que permitan asegurar que el proyecto contribuirá al desarrollo económico y social nacional, regional o local y que los trabajos de realiza ión del proyecto se llevarán a cabo dentro de unas condiciones de gastos y plazos óptimas>> (artículo 6).

- Dentro del marco de su regulación <<la naturaleza y la complejidad de los proyectos en cuestión: ferrocarriles, construcción de nuevas líneas, programas regionales de acondicionamiento ferroviario, electrificación de líneas, metros, tranvías, teleféricos y funiculares, creación de líneas nuevas de metro o tranvía, ampliación de infraestruc-turas, equipamiento de ciudades con terreno accidentado, con fuertes pendientes, medios de transporte con cable, etc; así como aeropuertos, construcción de nuevas terminales o ampliación de capacidades aeroportuarias, otras infraestructuras o equi-pamientos de asistencia a la navegación aérea o de meteorología.>> (Anexo).

6 El artículo 9 del Decreto Ejecutivo 98-227 recoge los elementos que debe contener el dossier técnico de eva-luación, a saber:

- Exposición de motivos. - Ficha técnica que contenga la consistencia física, el coste en dinares/divisas, el registro del vencimiento

de realización y de pagos. - Estudio de factibilidad y los estudios de impacto. - La estrategia de realización y la elección llevada a cabo dentro del respecto a los objetivos de desarrollo. - La coordinación intersectorial necesaria. - Un informe de evaluación destacando la comparación entre las diferentes variantes - Los resultados de las licitaciones. - Una evaluación del gasto en divisas y de su forma de financiación.

Page 51: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 51515151

Según estas nuevas directrices legales toda rererere----evaluación al alza del 15%evaluación al alza del 15%evaluación al alza del 15%evaluación al alza del 15%7 del gasto de del gasto de del gasto de del gasto de un gran proyecto superior a los 20 mil millones de dinares será sometida al juicio del un gran proyecto superior a los 20 mil millones de dinares será sometida al juicio del un gran proyecto superior a los 20 mil millones de dinares será sometida al juicio del un gran proyecto superior a los 20 mil millones de dinares será sometida al juicio del Consejo de MinistrosConsejo de MinistrosConsejo de MinistrosConsejo de Ministros.

Esta medida materializa la determinación del Estado argelino de seguir de cerca el proceso de evaluación y de ejecución de proyectos de gran envergadura que requieran grandes gas-tos.

7 Entendido como incrementos en el precio inicial presupuestado por la empresa por razones que pueden surgir una vez comienzan las labores de construcción (por ejemplo: condiciones desfavorables del terreno que obliguen a realizar labores previas de acondicionamiento etc..)

Page 52: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 52525252

26. ANALISIS DE LAS ÚLTIMAS ATRIBUCIONES DE LICITACIONES.

Fuente: elaboración propia a partir de estudio de BOMOP

Además de las atribuciones arriba explicadas, existen dos atribuciones de licitaciones con carácter internacional.

ATRIBUCIONES LICITACIONES INTERNACIONALES POR WILAY A

BLIDA27%

BÉCHAR5%

BATNA5%

CHLEF11%

RELIZANE5%AÏN-TÉMOUCHENT

5%

BOUMERDÈS5%

SIDI-BEL-ABBÈS16%

JIJEL5%

ARGEL5% TLEMCEN

11%

CHLEF

BATNA

BÉCHAR

BLIDA

TLEMCEN

ARGEL

JIJEL

SIDI-BEL-ABBÈS

BOUMERDÈS

AÏN-TÉMOUCHENT

RELIZANE

Page 53: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 53535353

ATRIBUCIONES ÚLTIMO TRIMESTRE 2009 - PRIMER TRIMEST RE 2010 LICITACIONES POR WILAYAS PORCENTAJES

WILAYA NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL ADRAR 0 0 0,00% 0,00% CHLEF 0 2 0,00% 10,53%

LAGHOUAT 0 0 0,00% 0,00% OUM EL BOUAGHI 0 0 0,00% 0,00%

BATNA 0 1 0,00% 5,26% BÉJAÏA 2 0 3,17% 0,00% BISKRA 0 0 0,00% 0,00% BÉCHAR 0 1 0,00% 5,26%

BLIDA 0 5 0,00% 26,32% BOUIRA 4 0 6,35% 0,00%

TAMANRASSET 3 0 4,76% 0,00% TÉBESSA 0 0 0,00% 0,00% TLEMCEN 4 2 6,35% 10,53%

TIARET 0 0 0,00% 0,00% TIZI-OUZOU 8 0 12,70% 0,00%

ARGEL 1 1 1,59% 5,26% DJELFA 1 0 1,59% 0,00%

JIJEL 0 1 0,00% 5,26% SÉTIF 0 0 0,00% 0,00% SAÏDA 0 0 0,00% 0,00%

SKIKDA 0 0 0,00% 0,00% SIDI-BEL-ABBÈS 0 3 0,00% 15,79%

ANNABA 2 0 3,17% 0,00% GUELMA 2 0 3,17% 0,00%

CONSTANTINA 12 0 19,05% 0,00% MÉDÉA 0 0 0,00% 0,00%

MOSTAGANEM 2 0 3,17% 0,00% M'SILA 2 0 3,17% 0,00%

MASCARA 1 0 1,59% 0,00% OUARGLA 3 0 4,76% 0,00%

ORAN 1 0 1,59% 0,00% EL BAYAOH 0 0 0,00% 0,00%

ILLIZI 1 0 1,59% 0,00% BORDJ-BOU-ARRERIDJ 4 0 6,35% 0,00%

BOUMERDÈS 0 1 0,00% 5,26% EL TARF 0 0 0,00% 0,00% TINDOUF 0 0 0,00% 0,00%

TISSEMSILT 1 0 1,59% 0,00% EL OUED 1 0 1,59% 0,00%

KHENCHELA 1 0 1,59% 0,00% SOUK AHRAS 1 0 1,59% 0,00%

TIPAZA 3 0 4,76% 0,00% MILA 0 0 0,00% 0,00%

AÏN-DEFLA 1 0 1,59% 0,00% NÂAMA 1 0 1,59% 0,00%

AÏN-TÉMOUCHENT 1 1 1,59% 5,26% GHARDAÏA 0 0 0,00% 0,00% RELIZANE 0 1 0,00% 5,26%

TOTAL 63 19 100,00% 100,00%

Page 54: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 54545454

Los últimos archivos de atribuciones publicados en el BOMOP (correspondientes a licitacio-nes desde el último trimestre del 2009 hasta la actualidad) muestran un porcentaje de atribu-ciones a sociedades de derecho argelino abrumador:

De las 85 licitaciones públicas mostradas:

• 65 son nacionales (tanto restringidas como abiertas),

• 20 internacionales

A estas cifras debemos añadir un único concurso para arquitectos. El objeto de dicho con-curso es la realización de un estudio para la construcción del Tribunal Administrativo de Chlef. El candidato seleccionado ha sido el arquitecto argelino Sr. Abdenour SLIMANI

OFERTAS OTORGADAS A EXTRANJERAS

Observamos como las atribuciones a sociedades extranjeras en el sector de la construcción se centran en dos puntos:

- Falta de tecnología nacional.

- Falta de preparación profesional para proyectos complejos.

De esta forma, el Laboratorio Central de Obras Públicos (LCTP), y sus filiales LTP-Este y LNCH, han seleccionado para la adquisición de 3 penetrómetros estáticos 200 KN sobre camiones todo terreno a la empresa con sede en Países Bajos y filial en USA: A.P. Van Den Berg., por un montante de 850.000.00850.000.00850.000.00850.000.00 € (Es necesario señalar, que Holanda es líder del sec-tor)

Por otra parte, el Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de Urbanismo y de la Construcción de la Wilaya de Tlemcen, ha encargado la elaboración de un estudio de inge-niería del POS de M’Sala al estudio de ingeniería francés URBAT, por un montante de 1.050.000,00 DA1.050.000,00 DA1.050.000,00 DA1.050.000,00 DA y un plazo de 6 meses, señalando como criterio decisorio el que se tratara de la oferta cualificada menos costosa.

Page 55: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 55555555

OFERTAS INTERNACIONALES OTORGADAS A ARGELINOS

Observamos como, dentro de las ofertas internacionales, los grandes proyectos se los llevan empresas argelinas importantes dentro del sector dentro del programa de acondicionamien-to y mejoras urbanas del gobierno:

Wilaya de Batna, licitaciones para iluminación pública (cableado + poste transformador), por 149.850.090,05 DA,149.850.090,05 DA,149.850.090,05 DA,149.850.090,05 DA, plazo 4 meses y ganadora una empresa local SERUB BATNA.

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de la Wilaya de Blida, para mejoras del nú-clo urbano: 1024 viviendas en Ouled Yaich, por 111130.532.017,80 DA30.532.017,80 DA30.532.017,80 DA30.532.017,80 DA, en un plazo de realiza-ción de 10 meses. Candidato seleccionado la empresa argelina ETB/TCE HADRAOUI.

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de la Wilaya de Blida, para mejora del nú-cleo urbano de Ouled Yaich, por 75.537.052, 375.537.052, 375.537.052, 375.537.052, 32222 DADADADA, en un plazo de10 meses. Candidato seleccionado la empresa argelina ETB BENTASSEDA NOUREDDINE.

Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Obras Públicas de La Wilaya de Ain Temouchent, para la realización de obras de refuerzo de La RN101 en hormigón asfáltico, 28 km en ruta al nuevo hospital, por 50.544.000,00 DA,50.544.000,00 DA,50.544.000,00 DA,50.544.000,00 DA, plazo 3 días. Candidato seleccionado: la empresa ETHP BENDEMIA DJELLIOL SIDI BEL ABBES.

La Wilaya de Argel lanzó a licitación de construcción de 36 viviendas sociales en Haouch Megnouch, atribuido a CosiderCosiderCosiderCosider, empresa pública líder en el sector, por un montante de 45.774.570 DA45.774.570 DA45.774.570 DA45.774.570 DA (+ 7% de IVA) por un plazo de 3 meses, siendo la empresa pública la única candidata considerada como apta.

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de la Wilaya de Sidi Bel Abbes, para la re-paración de los daños causados por el temporal en la CW 2000, construcción de 2 desagua-deros, por 24.995.938,00 DA 24.995.938,00 DA 24.995.938,00 DA 24.995.938,00 DA y 20.516.710, 20.516.710, 20.516.710, 20.516.710,00 DA00 DA00 DA00 DA, respectivamente, en 4 meses. Candida-to seleccionado la empresa argelina SEROR TLEMCEN.

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de la Wilaya de Chlef, para el saneamiento de Hay Ben Souna, por 43.811.150,00 DA,43.811.150,00 DA,43.811.150,00 DA,43.811.150,00 DA, en 5 meses. Candidato seleccionado: la socie-dad de responsabilidad limitada argelina SARL HYDRO.SLY.

Wilaya de Bechar, para los trabajos de acondicionamiento de 502 viviendas en la nueva lo-calidad de Guir Lotfi, por un montante de 32.272.831,30 DA32.272.831,30 DA32.272.831,30 DA32.272.831,30 DA, y con un plazo de 35 días, siendo el criterio de elección la oferta menos costosa. Candidato seleccionado: la empresa unipersonal de responsabilidad limitada EURL Belghazi.

Page 56: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 56565656

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Direccion de la Wilaya de Blida, para trabajos de me-jora del núcleo urbano de Kaf el Hocina y Sidi Abderrahmane, por un montante de 29.514.987,00 DA29.514.987,00 DA29.514.987,00 DA29.514.987,00 DA, en plazo de 6 meses. Candidato seleccionado: la empresa argelina ETB RABHI AHMED.

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de la Wilaya de Blida, para la ampliación del colegio de Si Hamdane, El Affroiun, por un montante 14.572.868, 31 DA14.572.868, 31 DA14.572.868, 31 DA14.572.868, 31 DA, en 4 meses. Candidato seleccionado la empresa argelina SARL DOUNIA YOUSR

Wilaya de Jijel, estudio y construcción de la Sede de la Guardia Municipal en Akmeche y Ajemaane. Por 12.917.219,40 DA12.917.219,40 DA12.917.219,40 DA12.917.219,40 DA, realización en 10 meses. Candidato seleccionado la em-presa argelina NASRI MOUHEMED YAZID.

Dirección del Hábitat y del Urbanismo de la Wilaya de Boumerdes, para el estudio y segui-miento para el acondicionamiento de la cuidad administrativa de Boumerdes, por un mon-tante de 11.952.720,00 DA11.952.720,00 DA11.952.720,00 DA11.952.720,00 DA, un plazo de 12 meses. Candidato seleccionado: la empresa ar-gelina BET Boudjemia.

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de la Wilaya de Blida, construcción y equi-pamiento en Cem Yousfi Abdelkader, por 11.357.301, 15 DA11.357.301, 15 DA11.357.301, 15 DA11.357.301, 15 DA, en 5 días. Candidato selec-cionado la empresa argelina GUETTAR TAYEB

Dirección de Obras Públicas de la Wilaya de Relizane, para la reparación de daños causa-dos por el temporal sobre la RN90, construcción de un desaguadero, por 8.200.988,00 DA 8.200.988,00 DA 8.200.988,00 DA 8.200.988,00 DA, en 60 días, siendo la oferta menos costosa la seleccionado. Candidato seleccionado: em-presa argelina MESSAOUER DJILLAL.

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de la Wilaya de Sidi bel Abbes, para mejora del núcleo urbano de los barrios degradados de SFISEF, por 7.105.014 DApor 7.105.014 DApor 7.105.014 DApor 7.105.014 DA, en 15 días, oferta menos costosa la de la seleccionada, argelina, EPTP SBA.

Ministerio del Hábitat y del Urbanismo, Dirección de Urbanismo y de Construcción de la Wi-laya de Chlef, para la realización de trabajos de ordenación y mejora del núcleo urbano de Hay Ahmed Chakour, en el municipio de Chelf. Por 6.733.806.733.806.733.806.733.800, 00 DA,0, 00 DA,0, 00 DA,0, 00 DA, 8 días, siendo la ofer-ta menos costosa la de la empresa local DIAF MOHAMED.

Dirección de Urbanismo y de Construcción del Ministerio del Hábitat y del Urbanismo de la Wilaya de Tlemcen, para la revisión del plan de ordenación y de urbanismo del municipio de

Page 57: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 57575757

AIN NEHALA, por 3.000.000,00 DA3.000.000,00 DA3.000.000,00 DA3.000.000,00 DA (tras negociación), plazo 9 meses. Candidato seleccio-nado: Centro de Estudios y de Realización en Urbanismo (URBOR), de carácter público, en Orán, Mostaganem, Mascara, Tlemcen, Tindouf y Adrar.

Dirección de Urbanismo y de Construcción del Ministerio del Hábitat y del Urbanismo de la Wilaya de Tlemcen, para el estudio del plan de ordenación y de urbanismo del municipio de Souani, por 2.600.000,2.600.000,2.600.000,2.600.000,00 DA00 DA00 DA00 DA, plazo 8 meses y oferta menos costosa. En este caso, nue-vamente el candidato seleccionado es URBOR. Podemos concluir, por tanto, que los estu-dios requeridos en las seis wilayas antes señaladas, serán realizados por esta entidad públi-ca.

Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Obras Públicas de la Wilaya de Sidi Bel Abbes para el estudio y seguimiento de la construcción y acondicionamiento del parque regional de la Dirección de Obras Públicas de Sidi Bel Abbes, por 1.057.360,00 DA1.057.360,00 DA1.057.360,00 DA1.057.360,00 DA + 120.000, 00 DA mensuales por seguimiento. Candidato seleccionado: empresa argelina BET Medine Kheira.

De todo ello concluimos con la superioridad en oportunidades dadas a las empresas de de-recho argelino en detrimento de las extranjeras (comenzando por la amplia proporción de li-citaciones nacionales en relación con el escaso número de licitaciones internacionales). De-ntro del marco de la política proteccionista adoptada por el Ejecutivo Argelino, en el sector de las compras públicas, las trabas a la empresa extranjera se incrementan. Únicamente se acude al extranjero para adquisición de tecnología que no existe en el país y para la realiza-ción de estudios complejos para los que aún el “savoir faire” argelino queda corto.

Dentro de las licitaciones internacionales, éstas son otorgadas a los candidatos nacionales en su inmensa mayoría, pues el criterio de la oferta menos costosa prima, y con la tasa pre-ferencial otorgada al nacional, el extranjero queda prácticamente desarmado en la pugna por la licitación.

Page 58: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 58585858

27. APOYO ICEX

En la página web del Instituto Español de Comercio Exterior: www.icex.es, apartado todos todos todos todos nuestros servicios, oportunidades de negocio intenuestros servicios, oportunidades de negocio intenuestros servicios, oportunidades de negocio intenuestros servicios, oportunidades de negocio internacionales, licitaciones de obras, rnacionales, licitaciones de obras, rnacionales, licitaciones de obras, rnacionales, licitaciones de obras, suministros y servicios en países industrializados, suministros y servicios en países industrializados, suministros y servicios en países industrializados, suministros y servicios en países industrializados, el operador de comercio exterior puede registrarse y recibir información sobre las licitaciones internacionales de su sector.

En su caso, la Ofecome Argel podrá encargarse de la compra de los pliegos (servicio sólo ofrecido a operadores registrados con el ICEX).

28. FERIAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

BATIMATEC

Ámbito:Ámbito:Ámbito:Ámbito: Internacional

Próxima edPróxima edPróxima edPróxima ediiiición:ción:ción:ción: Del 3 al 7 de mayo de 2.010

Frecuencia:Frecuencia:Frecuencia:Frecuencia: Anual

Lugar de celebrLugar de celebrLugar de celebrLugar de celebraaaación:ción:ción:ción: Pabellón Central del Parque de Exposiciones de SAFEX, Pins Maritimes, Argel

Director / OrganizDirector / OrganizDirector / OrganizDirector / Organizaaaador:dor:dor:dor: SAFEX/BATIMATEC EXPO

Palais des Expositions

Pins Maritimes, 16000 Argel

Tel. : +213(0) 21 21 01 23/30

Fax : +213(0) 21 21 06 30/21 21 05 40

[email protected]

www.safex-algerie.com

Carácter:Carácter:Carácter:Carácter: Construcción e inmobiliario

Page 59: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 59595959

Salón de la PYME par la inversión en el sur & Salón Sahariano de la Construcción (SUD'INVEST&BATIJANOUB)

Ámbito:Ámbito:Ámbito:Ámbito: Internacional

Próxima edPróxima edPróxima edPróxima ediiiición:ción:ción:ción: Del 14 al 18 de octubre

Frecuencia:Frecuencia:Frecuencia:Frecuencia: Anual

Lugar de celebrLugar de celebrLugar de celebrLugar de celebraaaación:ción:ción:ción: CESAM, Ghardaia

Director / OrganizDirector / OrganizDirector / OrganizDirector / Organizaaaador:dor:dor:dor: KRIZALID COMMUNICATION

Lot. Sidi Lekhal Nº13

Sebala Draria-Argel

Teléfono: +213 (0) 21 36 40 79/ +213 (0) 21 30 08 90

Móviles: +213 (0) 550 412 828/ +213 (0) 550 495 267

Web: www.krizalid-dz.com

Carácter:Carácter:Carácter:Carácter: Construcción

Salón International des Travaux Publiques (SITP)

Ámbito:Ámbito:Ámbito:Ámbito: Internacional

Próxima edPróxima edPróxima edPróxima ediiiición:ción:ción:ción: Del 7 al 10 de noviembre de 2.010

Frecuencia:Frecuencia:Frecuencia:Frecuencia: Anual

Lugar de celebrLugar de celebrLugar de celebrLugar de celebraaaación:ción:ción:ción: Pabellón Central del Parque de Exposiciones de SAFEX, Pins Maritimes, Argel

Director / OrganizDirector / OrganizDirector / OrganizDirector / Organizaaaador:dor:dor:dor: SAFEX/MTP

Palais des expositions

Pins maritimes, 16000 Argel

Tel. : +213(0 ) 21 21 01 23/30

Fax : +213(0) 21 21 06 30/21 21 05 40

[email protected]

www.safex-algerie.com

Carácter:Carácter:Carácter:Carácter: Construcción e inmobiliario

Page 60: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 60606060

Salon International del Hábitat y del Sector Inmobiliario (LOGIMMO)

Ámbito:Ámbito:Ámbito:Ámbito: Internacional

Próxima edPróxima edPróxima edPróxima ediiiición:ción:ción:ción: Del 7 al 10 de noviembre de 2.010

Frecuencia:Frecuencia:Frecuencia:Frecuencia: Anual

Lugar de celebrLugar de celebrLugar de celebrLugar de celebraaaación:ción:ción:ción: Business Centre, Hotel Hilton, Argel

DirectDirectDirectDirector / Organizor / Organizor / Organizor / Organizaaaador:dor:dor:dor: LOGIMMO EXPO

30, Hadj Ahmed Mouhamed Hydra, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 69 33 52/ +213 (0) 69 33 50

Fax: +213 80) 21 60 34 75

Email: [email protected]

Página web: www.logimmo.net

Carácter:Carácter:Carácter:Carácter: Construcción e inmobiliario

Page 61: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 61616161

29. ENLACES ÚTILES

AGENCE NATIONALE POUR L’AMÉLIORATION ET LE DÉVELOPPEMENT DU AGENCE NATIONALE POUR L’AMÉLIORATION ET LE DÉVELOPPEMENT DU AGENCE NATIONALE POUR L’AMÉLIORATION ET LE DÉVELOPPEMENT DU AGENCE NATIONALE POUR L’AMÉLIORATION ET LE DÉVELOPPEMENT DU LOGEMENT LOGEMENT LOGEMENT LOGEMENT (AADL)(AADL)(AADL)(AADL)

B.p. N°62 Said Hamdine- Bir Mourad Rais, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 56 12 26 / (0) 21 56 12 66

E-mail : [email protected]

www.aadl.com.dz

AGENCE NATIONALE DE DÉVELOPPEMENT DE L’INVESTISSEMENT (ANDI)AGENCE NATIONALE DE DÉVELOPPEMENT DE L’INVESTISSEMENT (ANDI)AGENCE NATIONALE DE DÉVELOPPEMENT DE L’INVESTISSEMENT (ANDI)AGENCE NATIONALE DE DÉVELOPPEMENT DE L’INVESTISSEMENT (ANDI)

27, Rue Mohamed Merbouche Hussein Dey,

Teléfono: +213 (0) 21 77 32 62/ 77 32 63

Fax: +213 (0) 21 77 32 57

Email: [email protected]

www.andi.dz/

ENTREPRISE NATIONALE DE COMMUNICATION (ANEP)ENTREPRISE NATIONALE DE COMMUNICATION (ANEP)ENTREPRISE NATIONALE DE COMMUNICATION (ANEP)ENTREPRISE NATIONALE DE COMMUNICATION (ANEP)

50, rue Khelifa Boukhalfa, BP 355, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 23 64 89/ +213 (0) 21 23 83 24

Fax: (0) 21 23 64 90

Página web : www.anep.com.dz

AGENCE NATIONALE D’INTERMÉDIATION ET DE RÉGULATION FONCIÈRE AGENCE NATIONALE D’INTERMÉDIATION ET DE RÉGULATION FONCIÈRE AGENCE NATIONALE D’INTERMÉDIATION ET DE RÉGULATION FONCIÈRE AGENCE NATIONALE D’INTERMÉDIATION ET DE RÉGULATION FONCIÈRE (ANIREF)(ANIREF)(ANIREF)(ANIREF)

13, Avenue Mustapha Sayed El-Ouali (ex Debussy), Argel

Teléfono: +213 (0) 21 74 58 41

Fax: +213 (0) 21 74 58 41

Email: [email protected]

www.aniref.dz/

Page 62: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 62626262

BULLETIBULLETIBULLETIBULLETIN OFFICIEL DES MARCHÉS DE L’OPÉRATEUR PUBLICN OFFICIEL DES MARCHÉS DE L’OPÉRATEUR PUBLICN OFFICIEL DES MARCHÉS DE L’OPÉRATEUR PUBLICN OFFICIEL DES MARCHÉS DE L’OPÉRATEUR PUBLIC (BOMOP) (BOMOP) (BOMOP) (BOMOP)

(ANEP Unité Régie Presse - Service BOMOP)

Maison de la presse Tahar Djaout

1, Rue Bachir Attar - Place du 1er Mai 16.000 Argel

Teléfono: +213 21 66 58 71

Fax: +213 21 66 66 87

Email: [email protected]

CAISSE NATIONALE DU LOGEMENTCAISSE NATIONALE DU LOGEMENTCAISSE NATIONALE DU LOGEMENTCAISSE NATIONALE DU LOGEMENT (CNL) (CNL) (CNL) (CNL)

(Dirección Regional de Argel)

14, Rue des libérés, Place du 1° Mai, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 23 53 88/89/90

Fax: +213 (0) 21 53 95 12

www.cnl.gov.dz

CENTRE NATIONALE DE CONTCENTRE NATIONALE DE CONTCENTRE NATIONALE DE CONTCENTRE NATIONALE DE CONTROL TECHNIQUE DE LA CONSTRUCTION ROL TECHNIQUE DE LA CONSTRUCTION ROL TECHNIQUE DE LA CONSTRUCTION ROL TECHNIQUE DE LA CONSTRUCTION ((((CTCCTCCTCCTC))))

1, Rue Kaddour Rahim, Hussein Dey, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 49 55 32

Fax: +213 (0) 21 49 55 34

Email: [email protected]

www.ctc-centre.org

CENTRE D’ÉTUDES ET DE SERVICES TECHNOLOGIQUES DE L’INDUSTRIE DE CENTRE D’ÉTUDES ET DE SERVICES TECHNOLOGIQUES DE L’INDUSTRIE DE CENTRE D’ÉTUDES ET DE SERVICES TECHNOLOGIQUES DE L’INDUSTRIE DE CENTRE D’ÉTUDES ET DE SERVICES TECHNOLOGIQUES DE L’INDUSTRIE DE MATÉRIAUX DE CONSTRUCTION (CETIM)MATÉRIAUX DE CONSTRUCTION (CETIM)MATÉRIAUX DE CONSTRUCTION (CETIM)MATÉRIAUX DE CONSTRUCTION (CETIM)

Cité Ibn Khaldoun, BP 93, 35.000 Boumerdés

Teléfono : +213 (0) 24 81 99 72/ (0) 24 81 99 70

Fax: +213 (0) 24 81 57 30/ (0) 24 81 55 37/ (0) 24 81 72 97

Email: contact@cetim-dz

www.cetim-dz.com/

Page 63: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 63636363

CENTRE NATIONAL D’INGÉNIERCENTRE NATIONAL D’INGÉNIERCENTRE NATIONAL D’INGÉNIERCENTRE NATIONAL D’INGÉNIERIE DE LA CONSTRUCTIONIE DE LA CONSTRUCTIONIE DE LA CONSTRUCTIONIE DE LA CONSTRUCTION (CNIC) (CNIC) (CNIC) (CNIC)

Route nationale n°1 Birkhadem – BP 40 – Alger

Teléfono: +213 (0) 21 54 28 84 / 54 28 85

Fax: +213 (0) 21 54 28 87

E-mail: [email protected]

www.cnicdz.com

CHAMBRE ALGÉRIENNE DE COMMERCE ET DCHAMBRE ALGÉRIENNE DE COMMERCE ET DCHAMBRE ALGÉRIENNE DE COMMERCE ET DCHAMBRE ALGÉRIENNE DE COMMERCE ET D’INDUSTRIE (CACI)’INDUSTRIE (CACI)’INDUSTRIE (CACI)’INDUSTRIE (CACI)

Palais Consulaire, Place des Martyrs, Argel

Teléfono : +213 (0) 2196 66 66 / +213 (0) 21 96 50 50

Fax : +213 (0) 2196 77 77

CONSEIL NATIONAL DE L’ORDRE DES ARCHITECTES ALGÉRIENSCONSEIL NATIONAL DE L’ORDRE DES ARCHITECTES ALGÉRIENSCONSEIL NATIONAL DE L’ORDRE DES ARCHITECTES ALGÉRIENSCONSEIL NATIONAL DE L’ORDRE DES ARCHITECTES ALGÉRIENS (CNOA) (CNOA) (CNOA) (CNOA)

84 Bd HAHAD Abderrazzak Casbah, Argel

Teléfono: +213(0) 21 97 83 55

Fax.: +213(0) 21 97 83 55

E-mail : [email protected]

DIRECTIODIRECTIODIRECTIODIRECTION GENERALE DES DOUANES (DGD) N GENERALE DES DOUANES (DGD) N GENERALE DES DOUANES (DGD) N GENERALE DES DOUANES (DGD)

19, Rue Docteur Saadane, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 72 59/75

www.douane.gov.dz

IIIINSTITUT ALGÉRIEN DE NORMALISATION (IANOR)NSTITUT ALGÉRIEN DE NORMALISATION (IANOR)NSTITUT ALGÉRIEN DE NORMALISATION (IANOR)NSTITUT ALGÉRIEN DE NORMALISATION (IANOR)

5, Rue Abou Hamou Moussa (ex-rue Daguerre), B.P. 144 R.P, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 64 21 41

Fax: +213 (0) 21 64 17 61

E-mail: [email protected]

Web: www.ianor.org

Page 64: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 64646464

MINISTÈRE DE L’AMÉNAGEMENT DU TERRITOIRE, DE L’ENVIRONNEMENT ET DU MINISTÈRE DE L’AMÉNAGEMENT DU TERRITOIRE, DE L’ENVIRONNEMENT ET DU MINISTÈRE DE L’AMÉNAGEMENT DU TERRITOIRE, DE L’ENVIRONNEMENT ET DU MINISTÈRE DE L’AMÉNAGEMENT DU TERRITOIRE, DE L’ENVIRONNEMENT ET DU TOURISMETOURISMETOURISMETOURISME

Rue des Quatre Canons, Argel

Teléfono : +213 (0) 21 43 28 01

Fax : +213 (0) 21 43 28 86

www.matet.dz

MINISTMINISTMINISTMINISTÈRE DU COMMERCEÈRE DU COMMERCEÈRE DU COMMERCEÈRE DU COMMERCE

Cité Zerhouni Mokhtar El Mohamadia, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 89 00 74-75-85

Fax: +213 (0) 21 89 00 34

Email: [email protected]

www.mincommerce.gov.dz

MINISTÈRE DE L’ÉNERGIE ET DEMINISTÈRE DE L’ÉNERGIE ET DEMINISTÈRE DE L’ÉNERGIE ET DEMINISTÈRE DE L’ÉNERGIE ET DE MINES MINES MINES MINES

Tour A, Val d’Hydra BP 677, Alger Gare, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 48 85 26

Fax: +213 (0) 21 48 85 57

www.mem-algeria.org

MINISTÈRE DE FINANCESMINISTÈRE DE FINANCESMINISTÈRE DE FINANCESMINISTÈRE DE FINANCES

Immeuble Ahmed Francis, Ben Aknoun, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 59 51 51 /59 52 52 Fax: +213 (0) 21 59 53 70

Email : [email protected]

www.mf.gov.dz

Page 65: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 65656565

MINISTÈRE DE L’HABITAT ET DE L’URBANISMEMINISTÈRE DE L’HABITAT ET DE L’URBANISMEMINISTÈRE DE L’HABITAT ET DE L’URBANISMEMINISTÈRE DE L’HABITAT ET DE L’URBANISME

135 Rue Didouche Mourad, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 74 07 22

Fax: +213 (0) 21 74 53 83

www.mhu.gov.dz

MINISTÈRE DE L’INDUSTRIE ET DE LA PROMOTION DES INVESTISSEMENTMINISTÈRE DE L’INDUSTRIE ET DE LA PROMOTION DES INVESTISSEMENTMINISTÈRE DE L’INDUSTRIE ET DE LA PROMOTION DES INVESTISSEMENTMINISTÈRE DE L’INDUSTRIE ET DE LA PROMOTION DES INVESTISSEMENT

2, Rue Ahmed Bey, El Biar, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 23 91 43

Fax: +213 (0) 21 23 94 88

www.mipi.dz

MINISTÈRE DE LA PME ET DE MINISTÈRE DE LA PME ET DE MINISTÈRE DE LA PME ET DE MINISTÈRE DE LA PME ET DE L’ARTISANATL’ARTISANATL’ARTISANATL’ARTISANAT

119, Rue Didouche Mourad, Argel

Teléfono : +213 (0) 21 71 34 34/

Fax : +213 (0) 21 71 49 65

Email : [email protected]

MINISTÈRE DES TRAVAUX PUBLICSMINISTÈRE DES TRAVAUX PUBLICSMINISTÈRE DES TRAVAUX PUBLICSMINISTÈRE DES TRAVAUX PUBLICS

Rue Mustapha Chalet Ben Aknoun, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 91 49 89/91 47 30

Fax: +213 (0) 21 91 54 88

www.mtp-dz.org

MINISTÈRE DES TRANSPORTSMINISTÈRE DES TRANSPORTSMINISTÈRE DES TRANSPORTSMINISTÈRE DES TRANSPORTS

Chemin El Mouaiz Ben Badis, El Biar, Argel

Teléfono. +213 (0) 21 92 98 85/91

Fax: +213 (0) 21 92 98 90

www.ministere-transports.gov.dz

Page 66: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 66666666

OFFICE NATIONALE DU TOURISME (ONT)OFFICE NATIONALE DU TOURISME (ONT)OFFICE NATIONALE DU TOURISME (ONT)OFFICE NATIONALE DU TOURISME (ONT)

2, Rue Smail KERRAR

Bd Ernesto Che Guevara, Argel

Teléfono: +213 (0) 21 43 80 60/64

Fax: +213 (0) 21 43 80 59

Email : [email protected]

www.ont-dz.org

OFFICE DE PROMOTION ET DE GESTION INMMOBILIÈRE OFFICE DE PROMOTION ET DE GESTION INMMOBILIÈRE OFFICE DE PROMOTION ET DE GESTION INMMOBILIÈRE OFFICE DE PROMOTION ET DE GESTION INMMOBILIÈRE (OPGI)(OPGI)(OPGI)(OPGI)

Diversas direcciones repartidas por todas las unidades del país

Páginas web genérica: www.opgi.dz

SOCIÉTÉ GENERALE DE GESTION DES PARTICIPATION DE L’ÉTATSOCIÉTÉ GENERALE DE GESTION DES PARTICIPATION DE L’ÉTATSOCIÉTÉ GENERALE DE GESTION DES PARTICIPATION DE L’ÉTATSOCIÉTÉ GENERALE DE GESTION DES PARTICIPATION DE L’ÉTAT (GESTOUR) (GESTOUR) (GESTOUR) (GESTOUR)

7, Chemin du Paradou, Site Sider, Hydra, Alger

Teléfono: + 213 (0) 21 54 95 28

Fax : + 213 (0) 2154 95 25 Email : [email protected]

www.sgp-gestour.com

SOCIÉTÉ NATIONALE DE TRANSPORTS FERROVIAIRES (SNTF)SOCIÉTÉ NATIONALE DE TRANSPORTS FERROVIAIRES (SNTF)SOCIÉTÉ NATIONALE DE TRANSPORTS FERROVIAIRES (SNTF)SOCIÉTÉ NATIONALE DE TRANSPORTS FERROVIAIRES (SNTF)

21, 23 Boulevard Mohamed V, Argel

Teléfono: + 213 (0) 21 71 15 10

Fax : +213 (021) 63 32 98 / 63 39 34

www. sntf.dz

Page 67: ARG06

CONSTRUCCIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS EN ARGELIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel 67676767

30. ANEXOS

ANEXO I: