Áreas que constituyen el pensamiento pedagógico

2
Áreas que constituyen el pensamiento pedagógico. El plan de estudios en la licenciatura de Pedagogía en la FES Acatlán se encuentra constituido por siete áreas en las cuales la pedagogía interviene estas áreas se acompañan complementariamente con preespecialidades que se pueden elegir en los últimos semestres de la carrera para así tener una visión mas acertada y enfocarnos con mayor claridad en distintos campos laborales. Las áreas de intervención son: - Área pedagógica - Área intervención profesional - Área preespecialidad - Área Histórico Filosófico - Área psicopedagógica - Área investigación pedagógica - Área pedagógica Todas las áreas son importantes para lograr una formación integral en el estudiante de la licenciatura, para que egrese con las características que se marcan en su perfil de egreso. Y con un perfil y desarrollo profesional optimo. El área pedagógica es importante por contener información la cual se refiere a todos los contenidos relacionados con la pedagogía y tota la fundamentación de la misma. En el área histórica filosófica, es la que permitirá la contextualización de la pedagogía para revisar la formación del hombre en lo largo del tiempo para así entender distintas posturas, etapas, teorías y conceptos, pedagógicos que han surgido a lo largo de la historia.

Upload: alberto-rio-campos

Post on 26-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

areas pedagogicas del plan de estudios de la FES Acatlan

TRANSCRIPT

Page 1: Áreas que constituyen el pensamiento pedagógico

Áreas que constituyen el pensamiento

pedagógico.

El plan de estudios en la licenciatura de Pedagogía en la FES Acatlán se

encuentra constituido por siete áreas en las cuales la pedagogía interviene estas

áreas se acompañan complementariamente con preespecialidades que se pueden

elegir en los últimos semestres de la carrera para así tener una visión mas

acertada y enfocarnos con mayor claridad en distintos campos laborales.

Las áreas de intervención son:

- Área pedagógica

- Área intervención profesional

- Área preespecialidad

- Área Histórico – Filosófico

- Área psicopedagógica

- Área investigación pedagógica

- Área pedagógica

Todas las áreas son importantes para lograr una formación integral en el

estudiante de la licenciatura, para que egrese con las características que se

marcan en su perfil de egreso. Y con un perfil y desarrollo profesional optimo.

El área pedagógica es importante por contener información la cual se refiere a

todos los contenidos relacionados con la pedagogía y tota la fundamentación de la

misma.

En el área histórica – filosófica, es la que permitirá la contextualización de la

pedagogía para revisar la formación del hombre en lo largo del tiempo para así

entender distintas posturas, etapas, teorías y conceptos, pedagógicos que han

surgido a lo largo de la historia.

Page 2: Áreas que constituyen el pensamiento pedagógico

En al área psicopedagógica básicamente se estudia por medio de distintos

enfoque psicológicos la formación y aprendizaje del hombre por medio de etapas

como la niñez o infancia, adolescencia y adultez.

La investigación pedagógica como su nombre lo marca se constituye por la

investigación y metodología para el abordaje de problemas educativos en

cualquier ámbito social.

El área sicopedagógica se relaciona con el análisis sociológico político y

económico, para el entendimiento de como estas tres esferas influyen en los

distintos problemas educativos.

En el área de intervención profesional se busca que el alumno identifique y

caracterice la práctica profesional del pedagogo.

En la preespecialidad se busca que el alumno integre conocimientos más

profundos en ámbitos específicos del pedagogo, para la resolución de problemas

educativos particulares, las preespecialidades impartidas en la licenciatura son:

capacitación, docencia, educación especial, gestión educativa, orientación

educativa, pedagogía social.

Como ya se menciono en un principio el plan de estudios en la licenciatura de

Pedagogía de la FES Acatlán, busca una formación integral para el egresado de la

carrea con el apoyo de estas siete áreas ya mencionadas que son fundamentales

para contener las características del perfil de egreso marcado también en el plan

de estudios que le llevaran a tener una desarrollo e intervención mas efectivo.