area grado período año emprendimiento/proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los...

41
MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto escuela y café 1 2017 DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA) Comprende algunas de las funciones de la Identidad gremial COMPETENCIAS Conozco el origen del café y las principales implicaciones que trajo a la sociedad, antes de la creación de la F.N.C.C Valoro la importancia del gremio para el fomento y el desarrollo de la caficultura y el bienestar del caficultor COMPONENTES Entorno vivo, entorno físico, ciencia tecnología y sociedad ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS COMPETENCIAS LABORALES COMPETENCIAS CIUDADANAS PROYECTO PEDAGÓGICO TRANSVERSAL Conozco y valoro la conformación del gremio cafetero como factor de desarrollo social, cultural y económico del país Guía 1: El café y su historia. Guía 2: Formación y consolidación del gremio cafetero De tipo intelectual Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación Asumo las consecuencias de mis decisiones De tipo Personal Tengo en cuenta el impacto de mis emociones y su manejo en mi relación con otros De tipo Organizacional Gestión de la información Orientación al servicio Participo con mis profesores, compañeros en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad Propongo distintas opciones cuando tomamos decisiones en el salón y en la vida escolar Fomentar la transversalidad en el área de ciencias Sociales, ciencias naturales INDICADOR DE DESEMPEÑO Valora la importancia del gremio para el fomento y el desarrollo de la caficultura y el bienestar del caficultor METAS DE TRANSFERENCIA Conozco el origen del café y las principales implicaciones que trajo para la sociedad antes de la creación FNCC. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

Upload: others

Post on 28-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

6° 1 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

Comprende algunas de las funciones de la Identidad gremial COMPETENCIAS

Conozco el origen del café y las principales implicaciones que trajo a la sociedad, antes de la creación de la F.N.C.C Valoro la importancia del gremio para el fomento y el desarrollo de la caficultura y el bienestar del caficultor

COMPONENTES

Entorno vivo, entorno físico, ciencia tecnología y sociedad ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco y valoro la conformación del gremio cafetero como factor de desarrollo social, cultural y económico del país

Guía 1: El café y su historia. Guía 2: Formación y consolidación del gremio cafetero

De tipo intelectual Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación Asumo las consecuencias de mis decisiones De tipo Personal Tengo en cuenta el impacto de mis emociones y su manejo en mi relación con otros De tipo Organizacional Gestión de la información Orientación al servicio

Participo con mis profesores, compañeros en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad Propongo distintas opciones cuando tomamos decisiones en el salón y en la vida escolar

Fomentar la transversalidad en el área de ciencias Sociales, ciencias naturales

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Valora la importancia del gremio para el fomento y el desarrollo de la caficultura y el bienestar del caficultor

METAS DE TRANSFERENCIA Conozco el origen del café y las principales implicaciones que trajo para la sociedad antes de la creación FNCC.

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

Page 2: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

6 2 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

Identidad Gremial

COMPETENCIAS

Identifico las principales instituciones que hacen su aporte para el desarrollo de la caficultura Colombiana Conozco la federación Nacional de cafeteros y sus estatutos

COMPONENTES

Espacio Territorio, ambiente y población

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco y valoro la conformación del gremio cafetero como factor de desarrollo social, cultural y económico del país.

Guía 3. Instituciones cafeteras Guía 4. Institucionalidad cafetera

De tipo intelectual Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación Asumo las consecuencias de mis decisiones De tipo Personal Tengo en cuenta el impacto de mis emociones y su manejo en mi relación con otros

Participo con mis profesores, compañeros en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad Propongo distintas opciones cuando tomamos decisiones en el salón y en la vida

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias Sociales .

Page 3: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

De tipo Organizacional Gestión de la información Orientación al servicio

escolar

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Clasifico las principales instituciones que hacen su aporte para el desarrollo de la caficultura Colombiana Reconozco la federación Nacional de cafeteros y sus estatutos

METAS DE TRANSFERENCIA

Reconozco la federación Nacional de Cafeteros como una empresa competitiva

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

6 3 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

Aprendamos a organizar nuestra empresa cafetera productiva COMPETENCIAS

Identifico los recursos de la finca cafetera COMPONENTES

Entorno vivo, entorno físico, ciencia tecnología y sociedad

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Page 4: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

Identifico algunos elementos importantes para el establecimiento de las plantaciones de café

Guía 1. Reconocimiento de la finca cafetera productiva

De tipo interpersonal Comprendo correctamente las instrucciones Respeto las ideas expresadas por los otros, aunque sean diferentes de las mías De tipo intelectual Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada

Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente

Fomentar la transversalidad en el áreas de ciencias naturales

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Organizo mi empresa cafetera con criterios de calidad y competitividad

METAS DE TRANSFERENCIA

Identifico los elementos necesarios para el establecimiento de las plantaciones de café

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

6 3 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

Aprendamos a organizar nuestra empresa cafetera productiva COMPETENCIAS

Conozco las partes de la planta y la función que cumple cada una de ellas COMPONENTES

Page 5: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

Entorno vivo, entorno físico

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco y valoro la conformación del gremio cafetero como factor de desarrollo social, cultural y económico del país.

Guía2. La planta de café, sus partes y funciones

De tipo organizacional Gestión de la información Orientación al servicio Gestión y manejo de recursos Referenciación competitiva Responsabilidad ambiental

Propongo distintas opciones cuando tomamos decisiones en el salón y en la vida escolar

Fomentar la transversalidad en el áreas de ciencias Sociales y ciencias naturales

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Distingo las partes de la planta de café y cada una de las funciones METAS DE TRANSFERENCIA

Conoce que cada una de las plantas de café son importantes para su buen desarrollo

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

6 4 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

Aprendamos a organizar nuestra empresa cafetera productiva

Page 6: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

COMPETENCIAS

Conozco las características del clima y del suelo adecuadas para el cultivo COMPONENTES

Entorno vivo, entorno físico, espacial ambiental

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco y valoro la conformación del gremio cafetero como factor de desarrollo social, cultural y económico del país.

El clima y el suelo del café Clima y suelo para el negocio cafetero

A1.1: asumo las consecuencias de mis decisiones. A2.1: analizo los cambios que se producen al hacer las cosas de manera diferente. A3.1: selecciono la forma de solución más adecuada. B1.1: asumo las consecuencias de mis propias acciones. B2.1: tengo en cuenta el impacto de mis emociones y el manejo con relación a los otros. C1.1: Respeto las ideas expresada por los otros, aunque sea diferentes que las mías. C2.1: permito a los otros dar sus aportes e ideas. C3.1: Reconozco las fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares

Comprendo que

todas las familias

tienen derecho

al trabajo, la

salud, la

vivienda, la

propiedad, la

educación y la

recreación.

Reflexiono sobre

el uso del poder

y la autoridad en

mi entorno y

expreso

pacíficamente

mi desacuerdo

cuando

considero que

hay injusticias.

Comprendo que

el espacio

público es

patrimonio de

todos y todas y

por eso lo cuido

y respecto.

Reconozco que

los seres vivos y

el medio

ambiente son un

recurso único e

irrepetible que

merece mi

respeto y

consideración.

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Reconozco características del clima y suelo adecuados para establecer un cultivo de café

Page 7: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

METAS DE TRANSFERENCIA

Reconoce que a través de un análisis de suelo se determinan las propiedades químicas

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

7 1 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Explico la importancia de la comercialización del café como fuente de desarrollo social y económico COMPONENTES

Entorno vivo, ciencia tecnología y sociedad

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGI

CO TRANSVER

SAL

Conozco los nuevos escenarios de la caficultura en el contexto regional, nacional y mundial

Las políticas cafeteras Guía 1 Mi empresa cafetera produce café para exportar Guía 2. Instituciones cafeteras vinculadas a la

De tipo Organizacional Organizo la información recolectada utilizando procedimientos definidos Busco aprender de la forma como los otros actúan y obtienen resultados

1. Conozco procesos y técnicas de mediación de conflictos. 2. Sirvo de mediador de conflictos entre compañeros y compañeras, cuando me autorizan, fomentando el dialogo y el

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales.

Page 8: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

exportación del café

Conservo en buen estado los recursos a los que tengo acceso Empresariales y para el emprendimiento Identifico los conocimientos y experiencias familiares y de mi comunidad cercana, relacionados con la creación de empresa o unidades de negocio

entendimiento. 3.Apelo a la mediación escolar, si considero que necesito ayuda para resolver conflictos.- 4. Reconozco el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico las principales instituciones cafeteras que intervienen en el proceso de comercialización del café. Indago sobre las instituciones cafeteras vinculadas a la exportación e importación del café

METAS DE TRANSFERENCIA

Adquirir conocimiento sobre las exportaciones e importaciones del café

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

7 2 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Establezco la variedad a cultivar de acuerdo a las condiciones agroecológicas de la zona

Page 9: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

Construyo y manejo el germinador en forma adecuada y económica Construyo y manejo el almácigo de manera adecuada y económica Reconozco y defino las características y la importancia de la tecnificación de los cafetales

COMPONENTES

Entorno vivo, entorno físico ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Obtengo colinos de café de acuerdo con los parámetros de calidad

Organicemos nuestra empresa cafetera productiva Guía 1. El café, conoce las características y condiciones para su desarrollo Guía 2. Construcción y manejo del germinador Guía 3. Establecimiento y manejo del almácigo Guía 4. ¿Nuestro cafetal es tecnificado o tradicional?

C3.1: identifico las

necesidades en mi

entorno cercano

(casa, barrio,

familia).

C4.1: Expreso mis

propios interés y

motivaciones.

D1.1: identifico la

información

requerida para

desarrollar una

actividad o una

tarea.

D2.1: atiendo con

actitud positiva las

soluciones con los

otros (padres,

pares, docentes).

D3.1: selecciono los

materiales que

requiero para el

desarrollo de una

tarea o acción.

Conozco procesos

y técnicas de

mediación de

conflictos.

Identifico las

necesidades y los

puntos de vista de

personas o grupos

en una situación de

conflictos, en la

que no estoy

involucrado. (En un

problema, escucho

a cada cual para

entender sus

opiniones.)

Comprendo que el

engaño afecta la

confianza entre las

personas y

reconozco la

importancia de

recuperar la

confianza cuando

se ha perdido.

Comprendo

importancia de

brindar apoyo a la

gente que está en

una situación

difícil. (por ejemplo,

por razones

emocionales,

económicas, de

salud o sociales.)

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Selecciono la variedad de café a cultivar de acuerdo a las condiciones agroecológicas de la zona

Page 10: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

7 3, 4 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Conozco los criterios de sostenibilidad y competitividad en las plantaciones de cafetales COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Establezco plantaciones de café con criterios de sostenibilidad y competitividad

Unidad 3: Los cafetales se establecen con criterios de sostenibilidad y competitvidad Guía 1: Importancia del suelo para las plantaciones de

D3.1: Ubico los

recursos en los

lugares dispuestos

para su

almacenamiento.

D4.1: Desarrollo

acciones para mejorar

continuamente en

distintos aspectos de

mi vida con base en

Conozco y

respeto las

reglas básicas

del diálogo,

como el uso de

la palabra y el

respeto por la

palabra de la

otra

persona.(Clave:

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas.

Construyo y manejo el germinador en forma adecuada y económica Construyo y manejo el almácigo de manera adecuada y económica Reconozco y defino las características y la importancia de la tecnificación de los cafetales

METAS DE TRANSFERENCIA

Conoce los procesos para establecer colinos de café de buena calidad

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

Page 11: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

café Guía 2: Establecimiento de una caficultura productiva Guía 3: Los cultivos que se pueden intercalar y asociar con el café Guía 4: Manejo integrado de arvenses

lo que aprendo de los

demás.

D5.1: conservo en

buen estado los

recursos a los que

tengo acceso.

practico lo que

he aprendido en

otras áreas,

sobre la

comunicación,

los mensajes y la

escucha activa)

Conozco y uso

estrategias

sencillas de

resolución

pacífica de

conflictos.(¿

Cómo establecer

un acuerdo

creativo para

usar nuestro

único balón en

los recreos, sin

jugar siempre al

mismo juego)

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Reconozco y defino las características y la importancia de la tecnificación de los cafetales. Identifico las condiciones adecuadas del suelo para el establecimiento del cafetal Identifico las condiciones técnicas adecuadas para el establecimiento del cafetal. Adecuo el terreno para la siembra de plantaciones productivas Siembro los colinos de acuerdo con las recomendaciones establecidas Identifico los costos del establecimiento del cafetal Conozco la importancia de los cultivos intercalados y asociados como una opción para mejorar los ingresos durante la época improductiva de los cafetales

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas Talleres teóricos

Page 12: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

prácticos Talleres de campo

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

8 1 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Producir Café Con Criterios De Rentabilidad, Calidad Y Sostenibilidad COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco los nuevos escenarios de la caficultura en el contexto regional, nacional y mundial

Unidad 1: Conozco los nuevos retos de la caficultura del siglo XXI Guia 1: La globalización y sus elementos determinantes Unidad 2: La fertilización, factor clave para el desarrollo del cultivo

B2.1: Reconozco

mis habilidades,

destrezas y talentos.

C1.1: Realizo mis

intervenciones

respetando el orden

de la palabra

previamente

acordado.

C2.1: Desarrollo

tareas y acciones

con otros (padres,

pares, conocidos).

C3.1: identifico las

necesidades en mi

entorno cercano

(casa, barrio,

familia).

C4.1: Expreso mis

propios interés y

motivaciones.

D1.1: identifico la información requerida para desarrollar una

Conozco procesos

y técnicas de

mediación de

conflictos.

Sirvo de mediador

de conflictos entre

compañeros y

compañeras,

cuando me

autorizan,

fomentando el

dialogo y el

entendimiento.

Apelo a la

mediación escolar,

si considero que

necesito ayuda

para resolver

conflictos.-

Reconozco el

conflicto como una

oportunidad para

aprender y

fortalecer nuestras

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales y matemáticas

Page 13: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

actividad o una tarea relaciones.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico los elementos que determinan la globalización y su implicación en el sector cafetero. Identifico las funciones de los nutrientes para el total desarrollo de las plantas de café Suministro nutrientes a las plantaciones de café de acuerdo con los requerimientos nutricionales

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas Salidas de campo Talleres teóricos prácticos

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

8 2 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Renovación de cafetales conservando la producción de la finca COMPONENTES

Entorno vivo, entorno social ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Page 14: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

Producir El Café Con Criterios De Rentabilidad, Calidad Y Sostenibilidad.

Unidad 2: La fertilización, factor clave para el desarrollo del cultivo Guía 1: Funciones de los nutrientes en las plantas de café Guía 2: Fertilización con base en el análisis de suelos

B1.1: Cumplo las

normas de

comportamiento

definidas en un

espacio dado.

B2.1: Supero mis

debilidades.

C1.1: Expreso mis

ideas con claridad.

C2.1: Aporto mis

recursos para la

realización de tareas

colectivas.

C3.1: Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad

Conozco

procesos y

técnicas de

mediación de

conflictos.

Identifico las

necesidades y

los puntos de

vista de

personas o

grupos en una

situación de

conflictos, en la

que no estoy

involucrado. (En

un problema,

escucho a cada

cual para

entender sus

opiniones.)

Comprendo que

el engaño afecta

la confianza

entre las

personas y

reconozco la

importancia de

recuperar la

confianza

cuando se ha

perdido.

Comprendo la importancia de brindar apoyo a la gente que está en una situación difícil. (por ejemplo, por razones emocionales, económicas, de salud o sociales.)

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico las funciones de los nutrientes para el total desarrollo de las plantas de café Suministro nutrientes a las plantaciones de café de acuerdo con los requerimientos nutricionales

METAS DE TRANSFERENCIA

Page 15: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

8 3 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Producir El Café Con Criterios De Rentabilidad, Calidad Y Sostenibilidad

COMPONENTES

Entorno vivo, entorno físico

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Recolectar el café con criterios de calidad, eficiencia y eficacia y minimizando las pérdidas

Unidad 4: Eficiencia y eficacia en la recolección disminuyen los costos de producción Guía 1: ¿Cómo realizar una buena y oportuna recolección de café? Guía 2: Métodos y técnicas de recolección Guía 3: Administremos

A1.1: Reconozco las

posibles formas de

enfrentar una

situación.

A1.2: Selecciono

unas de las formas de

actuar posibles.

A2.1: Invento nuevas

formas de hacer

cosas cotidianas.

A3.1: Consulto las

posibles soluciones

que los afectados

proponen para

solucionar un

problema.

Comprendo que las intenciones de la gente, muchas veces son mejores de lo que yo inicialmente pensaba, también veo que hay situaciones en la que alguien puede hacerme daño sin intención. Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo, la salud, la vivienda, la

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales.

Page 16: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

bien la cosecha para obtener mayores ganancias

B1.1: utilizo

adecuadamente los

espacios y los

recursos a mi

disposición.

propiedad, la educación y la recreación.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Recolecto los frutos de café en el grado de maduración requerido Conozco y manejo los métodos utilizados en la recolección e identifico las técnicas adecuadas para cada uno. Manejo y entrego el café de acuerdo a las normas establecidas.

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

8 4 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Producir El Café Con Criterios De Rentabilidad, Calidad Y Sostenibilidad COMPONENTES

Entorno vivo, entorno físico,

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Page 17: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

Conozco la importancia del manejo integrado de plagas para minimizar las pérdidas, con criterios de sostenibilidad

Unidad 5: Manejo Integrado de la broca del Café y otras plagas Guía 1: La broca Guía 2: Manejo integrado de la broca Guía 3: Otros insectos plagas del cultivo del café

D3.1: Ubico los

recursos en los

lugares dispuestos

para su

almacenamiento.

D4.1: Desarrollo

acciones para mejorar

continuamente en

distintos aspectos de

mi vida con base en

lo que aprendo de los

demás.

D5.1: conservo en

buen estado los

recursos a los que

tengo acceso.

Comprendo que

el espacio

público es

patrimonio de

todos y todas y

por eso lo cuido

y respecto.

Reconozco que

los seres vivos y

el medio

ambiente son un

recurso único e

irrepetible que

merece mi

respeto y

consideración.

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Conozco la broca del café y los factores que influyen en su reproducción. Manejo la broca del café siguiendo las recomendaciones establecidas Conozco y manejo integradamente otras plagas del cultivo del café.

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas Talleres de laboratorio

Page 18: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

9 1 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Producir El Café Con Criterios De Rentabilidad, Calidad Y Sostenibilidad COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco los nuevos escenarios de la caficultura en el contexto municipal regional, nacional y mundia

Unidad 1: Posicionamiento del Café colombiano en el mundo. Guía 1. Nuevas tendencias y las estrategias para el posicionamiento del café colombiano a nivel mundial.

Identifico la

información requerida

para desarrollar una

actividad o una tarea.

D2.1: atiendo con

actitud positiva las

soluciones con los

otros (padres, pares,

docentes).

D3.1: selecciono los

materiales que

requiero para el

desarrollo de una

tarea o acción.

Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos, amigas y parejas, a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos. Comprendo que los conflictos ocurren en las relaciones, incluyendo las de pareja, y que se pueden manejar de manera constructiva si nos escuchamos y comprendemos los puntos de vista del otro.

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico las nuevas tendencias mundiales de consumo Conozco las estrategias que satisfacen las necesidades del consumidor

Page 19: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

9 2 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Producir El Café Con Criterios De Rentabilidad, Calidad Y Sostenibilidad COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco los nuevos escenarios de la caficultura en el contexto municipal regional, nacional y mundia

Unidad 1: Posicionamiento del Café colombiano en el mundo. Guía 1. Nuevas tendencias y las estrategias para el posicionamiento del café colombiano a nivel mundial.

C1.1: Expreso mis

ideas con claridad.

C2.1: Aporto mis

recursos para la

realización de tareas

colectivas.

C3.1: Comprendo el

impacto de las

acciones individuales

frente a la

colectividad.

Identifico y

supero

emociones,

como el

sentimiento y el

odio, para poder

perdonar y

reconciliarme

con quien tengo

conflictos.

Conozco y utilizo

estrategias

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales.

Page 20: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

C4.1: Identifico los

actores que tiene

incidencia en los

temas importantes

relacionados con mi

entorno cercano (mi

casa, mi barrio, mi

colegio).

creativas para

solucionar

conflictos (por

ejemplo, la lluvia

de ideas).

Analizo críticamente los conflictos entre grupos, en mi barrio, vereda, municipio o país

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico las nuevas tendencias mundiales de consumo Conozco las estrategias que satisfacen las necesidades del consumidor

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

9 2 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

COMPONENTES

Page 21: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Efectúo el manejo integrado de enfermedades minimizando las pérdidas y con criterios de calidad y sostenibilidad

Unidad 2: Manejo integrado de Enfermedades Guía 1 La roya del cafeto Guía 2: Manejo integrado de la roya del cafeto Guía 3: Otras enfermedades del café

C1.1: Expreso mis

ideas con claridad.

C2.1: Aporto mis

recursos para la

realización de tareas

colectivas.

C3.1: Comprendo el

impacto de las

acciones individuales

frente a la

colectividad.

C4.1: Identifico los

actores que tiene

incidencia en los

temas importantes

relacionados con mi

entorno cercano (mi

casa, mi barrio, mi

colegio).

Identifico y

supero

emociones,

como el

sentimiento y el

odio, para poder

perdonar y

reconciliarme

con quien tengo

conflictos.

Conozco y utilizo

estrategias

creativas para

solucionar

conflictos (por

ejemplo, la lluvia

de ideas).

Analizo críticamente los conflictos entre grupos, en mi barrio, vereda, municipio o país

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Conozco la Roya del café y los factores que influyen en su propagación Manejo la roya del café siguiendo las recomendaciones técnicas para su control Manejo en forma integrada las enfermedades del café evitando pérdidas económicas

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

Page 22: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

9 3 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Beneficio el Café en forma eficiente con criterios de calidad y sostenibilidad

Unidad 3: Asegurar la calidad del grano a través de un buen beneficio Guía 1: Proceso del beneficio tradicional del café Guía 2 El beneficio ecológico del café Guía 3: Beneficio tradicional vs beneficio ecológico

A1.2: Selecciono

unas de las formas de

actuar posibles.

A2.1: Invento nuevas

formas de hacer

cosas cotidianas.

A3.1: Consulto las

posibles soluciones

que los afectados

proponen para

solucionar un

problema.

B1.1: utilizo

adecuadamente los

espacios y los

recursos a mi

disposición.

Analizo, de manera crítica, los discursos que legitiman la violencia. Argumento y debato sobre dilemas de la vida cotidiana en los que distintos derechos o distintos derechos o distintos valores entran en conflicto. Reconozco los mejores argumentos, así no coincidan con los míos. Construyo, celebro, mantengo y reparo acuerdos entre grupos

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico las etapas del beneficio tradicional del Café "Despulpo el café sin agua en el momento oportuno, evitando daños al grano y pérdidas económicas Desprendo el mucílago del café en el momento oportuno y bajo parámetros establecidos Lavo el café siguiendo las especificaciones técnicas con criterios de calidad." Empaco el café seco evitando pérdidas del producto.

Page 23: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

Almaceno el café evitando el deterioro, precisando medidas amplias de seguridad. METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

9 4 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Manejo de los residuos del beneficio del café para evitar la contaminación y obtener otros productos útiles a partir de ellos.

Unidad 4: Los subproductos del café aportan a la sostenibilidad ambiental Guía 1:Manejo adecuado de aguas residuales y lixiviados del

A1.1: asumo las

consecuencias de mis

decisiones.

A2.1: analizo los

cambios que se

producen al hacer las

cosas de manera

diferente.

A3.1: selecciono la

Argumento y debato sobre dilemas de la vida cotidiana en los que distintos derechos o distintos derechos o distintos valores entran en conflicto.

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 24: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

beneficio del café Guía 2: Cómo obtener materia orgánica a partir de la pulpa del café Guía 3: Obtención de otros productos a partir de los residuos del beneficio del café

forma de solución

más adecuada.

B1.1: asumo las

consecuencias de mis

propias acciones.

B2.1: tengo en cuenta

el impacto de mis

emociones y el

manejo con relación a

los otros.

C1.1: Respeto las

ideas expresada por

los otros, aunque sea

diferentes que las

mías.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Manejo las aguas residuales y los lixiviados que genera la pulpa del café para evitar la contaminación Manejo adecuadamente la pulpa del café para evitar la contaminación y obtener materia orgánica Utilizo los subproductos del café para generar otros ingresos

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

Page 25: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

10° 1 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco los nuevos escenarios de la caficultura en el contexto municipal regional, nacional y mundial

Unidad 1: Ampliación de conceptos sobre identidad gremial. Guía 1: importancia de la organización democrática y participativa del gremio cafetero.

De tipo Organizacional D1.1 Identifico fuentes de información para obtener datos relevantes y confiables. D1.2 Selecciono las fuentes de información, físicas o virtuales con base en criterios de relevancia, confiabilidad y oportunidad. D2.1 Identifico las necesidades, expectativas e inquietud de los otros. D2.2 Reconozco los resultados y el impacto de mis acciones sobre los otros. D3.1 Identifico y cuantifico los recursos necesarios para actuar en una

Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en el orden nacional como en el internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo en mi vida cotidiana. Comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren derechos humanos o normas constitucionales.

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 26: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

situación. D4.1 Identifico las debilidades de los procesos propios (en los ámbitos educativo, deportivo, social, cultural, entre otros. D5.1 Reconozco los problemas que surgen del uso y disposición de las distintas clases de recursos en diversos contextos. D5.2 Identifico practicas adecuadas para el uso y preservación de los recursos.

Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos. Identifico y analizo dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Comprendo la importancia de la organización del gremio para la participación y la democracia

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

Page 27: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

10 2 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Beneficio el Café en forma eficiente con criterios de calidad y sostenibilidad

Unidad 2: Café de Colombia 100% calidad Guía 1 Defectos físicos del café y sus posibles causas Guía2. Defectos en taza y sus posibles causas Guía 3. ¿Calidad de café es igual a beneficio? Guía 4. Mecanismos de venta de café

D1.1 Utilizo aplicaciones informáticas para el registro y sistematización de la información. D1.2 Opero herramientas informáticas para construir y manejar bases de datos con la información recolectada. D2.1 Oriento mis acciones para satisfacer los requerimientos y necesidades de los otros en los contextos en que tengo responsabilidad por su bienestar. D3.1 Ubico fuentes alternativas para conseguir los recursos no disponibles. D3.2 Selecciono los recursos, de acuerdo

Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en el orden nacional como en el internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo en mi vida cotidiana. Comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren derechos humanos o normas

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 28: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

con parámetros y criterios apropiados para la situación. D4.1 Utilizo datos instrumentos y construyo indicadores para evaluar los procesos y prácticas de otros (personas, organizaciones, países entre otros). D5.1 Actuó siguiendo los procedimientos establecidos para el uso y preservación de los recursos.

constitucionales. Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos. Identifico y analizo dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Conozco los defectos físicos del grano y sus causas Conozco los defectos en taza y sus posibles causas Conozco las características que determinan un café de alta calidad con el fin de obtener los mejores precios.

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición,

Page 29: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

10 3 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Utilizo y aplico de manera adecuada y eficiente, las herramientas tecnológicas.

Unidad 3. Uso adecuado de Equipos en la producción del café. Guía1. Herramientas, Maquinaria y Equipos en la finca cafetera Guía 2.La despulpadora y equipos complementarios... Guía 4. Equipos de aspersión

D1.1 Produzco nueva información y conocimiento con base en los análisis desarrollados. D2.1 Establezco acuerdos para atender las solicitudes de los otros. D3.1 Clasifico, ordeno y almaceno los recursos, de acuerdo con parámetros establecidos. D4.1 Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros. D5.1 Evaluó el

Construyo una posición crítica frente a las situaciones de discriminación y exclusión social que resultan de las relaciones desiguales entre personas, culturas y naciones. Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en el orden nacional como en el

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 30: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales.

internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo en mi vida cotidiana. Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos. Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Conozco y utilizo adecuadamente los equipos de secado del café. Obtengo el café pergamino seco según las normas y a un costo razonable Conozco el manejo apropiado de los equipos de aspersión para una segura y eficiente aplicación de agroquímicos.

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición,

Page 31: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

10 4 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Efectuar el manejo integrado de plagas minimizando las pérdidas y con criterios de sostenibilidad Efectuar el manejo integrado de enfermedades minimizando las pérdidas y con criterios de sostenibilidad

Unidad 4 : ¿Cómo y con qué se maneja la broca del caféto? Guía 1: Manejo integrado de la broca Guía 2: Uso seguro de plaguicidas Unidad 5: ¿Cómo y con qué se maneja la roya del cafeto? Guía 1: Manejo integrado de la roya del cafeto

D1.1 Difundo la información a las personas indicadas utilizando medios adecuados. D2.1 Respondo a los requerimientos de los otros, a tiempo y con base en los acuerdos definidos. D3.1 Evaluó los procesos de trabajo para mejorar el uso y aprovechamiento de los recursos. D3.2 Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos para reducir el mal manejo y el desperdicio. D4.1 Identifico buenas prácticas y las adopto para mejorar mis propios procesos y resultados. D5.1 Implemento

Construyo una posición crítica frente a las situaciones de discriminación y exclusión social que resultan de las relaciones desiguales entre personas, culturas y naciones.

Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en el orden nacional como en el internacional; las

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 32: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

acciones correctivas para proteger el ambiente.

relaciono con las discriminaciones que observo en mi vida cotidiana. Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos. Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Manejo la broca del café siguiendo las recomendaciones establecidas. Conozco y manejo adecuadamente los plaguicidas Realizo el manejo integrado de la roya del cafeto evitando pérdidas

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización

Page 33: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado Período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

11 1 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Identidad gremial COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco y valoro la conformación del gremio cafetero como factor de desarrollo social, cultural y económico del país.

Unidad 1 Importancia de la comercialización del café Guía 1: El mercado del café Guía 2: Aprendo a vender mi café

E1.1 Identifico las herramientas, materiales e instrumentos de medición necesarios para enfrentar un problema, siguiendo métodos y procedimientos establecidos. E1.2 Diseño alternativas tecnológicas adecuadas para realizar distintas tareas. E1.3 Pruebo la factibilidad de las alternativas haciendo ensayos parciales. F1.1 Reconozco mis motivaciones personales frente a la

Contribuyo que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación y la negociación. Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que pueden generar conflictos o afectar los derechos

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 34: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

creación de empresas o unidades de negocio. F1.2 Identifico las exigencias y oportunidades que implican crear una unidad de negocio por cuenta propia. F2.1 Defino las características del producto o servicio. F2.2 Establezco la misión, visión y objetivos de la empresa o unidad de negocio. F2.3 Selecciona las estrategias para lograr los objetivos propuestos.

humanos. Manifiesto indignación (dolor, rabia, rechazo) de manera pacífica entre el sufrimiento de grupos o naciones que están involucradas en confrontaciones violentas. Valoró positivamente las normas constitucionales que hacen posible la preservación de las diferencias culturales y políticas, y que regulan nuestra convivencia. Conozco y respeto las normas de tránsito.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Conozco los parámetros que definen el precio del café Comprendo las implicaciones económicas que trae consigo la calidad del café que produzco

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición,

Page 35: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado Período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

11 2 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

ADMINISTRACIÓN DE LA FINCA CAFETERA COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco y analizo información a partir del uso de herramientas que me permiten la correcta administración de la empresa cafetera.

Unidad 2: Mis Costos Guía 1: Inventarios de la finca cafetera Guía 2: Conceptos básicos de administración de empresas cafeteras. Guía 3: Planillas de registros Guía 4: Herramientas para registrar la información de la finca cafetera

E1.1 Utilizo herramientas tecnológicas siguiendo criterios para su mantenimiento preventivo, buen aprovechamiento y seguridad personal. E1.2 Manejo herramientas tecnológicas y equipos según los procedimientos previstos técnicamente. F1.1 Establezco las principales características socioeconómicas y culturales de la región elegida para atender. F1.2 Identifico oportunidades para crear o proveer

Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el dialogo y la negociación.

Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en Colombia y en el mundo, y propongo alternativas para su promoción y

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 36: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

bienes o servicios teniendo en cuenta las necesidades expectativas de la población o comunidad. F1.3 Defino y pruebo a viabilidad de diferentes ideas de negocio. F2.1 Determino la organización jurídica más adecuada para la empresa o unidad de negocio. F2.2 Determino las proyecciones de negocio en el corto, mediano y largo plazo.

defensa.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico los recursos disponibles en la finca para utilizarlos adecuadamente en la producción de café Clasifico, registro e interpreto periódicamente la información de las labores propias de la empresa cafetera. Conozco y me apropio del manejo de las herramientas que permiten registrar, consolidar e interpretar la información de la empresa cafetera.

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

Page 37: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado Período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

11 3 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

COMPETENCIAS

Administrar la finca cafetera COMPONENTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco y se usar los instrumentos administrativos que contribuyen en el sostenimiento y progreso de las empresas cafeteras

1. Manejo de Instrumentos administrativos, para la toma de decisiones

Guía 1: Aprendamos de las fincas exitosas Guía 2. Análisis económico de la empresa cafetera Guía 3. El presupuesto de la empresa cafetera. Importancia

E1.1 Identifico fallas y errores producidos por la manipulación de herramientas tecnológicas E1.2 Propongo alternativas tecnológicas para corregir fallas y errores, con el fin de obtener mejores resultados. E1.3 Evalúo las necesidades de mantenimiento reparación o reposición de los equipos y herramientas tecnológicas a mi disposición. F1.1 Establezco las fortalezas y factores diferenciadores del producto o servicio. F1.2 Identifico los potenciales clientes del producto o servicio. F2.1 Identifico y cuantifico los recursos humanos,

Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el dialogo y la negociación. Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario. Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 38: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

tecnológicos y financieros, entre otros, requeridos para el montaje de la empresa o negocio. F2.2 Establezco los riesgos que se pueden presentar y los mecanismos para enfrentarlos.

Colombia y en el mundo, y propongo alternativas para su promoción y defensa.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Valoro las experiencias significativas de algunas empresas cafeteras y las tomo como referente para plantear acciones de mejora. Conozco e interpreto los indicadores que influyen en el análisis económico de la empresa cafetera Conozco los parámetros indicados para la realización de presupuestos como herramienta efectiva para la planeación financiera de la empresa.

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje colaborativo

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE TETUÁN

PLAN DE ÁREA EMPRENDIMIENTO

AREA Grado Período año

Emprendimiento/Proyecto escuela y café

11 4 2017

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

ADMINISTRACIÓN DE LA FINCA CAFETERA COMPETENCIAS

COMPONENTES

Page 39: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS (EBC) CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO PEDAGÓGICO

TRANSVERSAL

Conozco y se usar los instrumentos administrativos que contribuyen en el sostenimiento y progreso de las empresas cafeteras

1. Manejo de Instrumentos administrativos, para la toma de decisiones

Guía 4. Calculemos el presupuesto de la empresa cafetera Guía 5. ¿Qué es la ejecución presupuestal? Guía 6: Balances, resultados e indicadores financieros Guía 7: Marco tributario y legal de la empresa cafetera

E1.1 Diseño algunos modelos tecnológicos que apoyan el desarrollo de tareas y acciones. E1.2 Utilizo las herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades. F1.1 Ubico la información necesaria para elaborar un análisis del mercado (clientes, competidores y productos). F1.2 Reconozco fortalezas y debilidades personales y externas para la puesta en marcha de la empresa o negocio. F2.1 Defino estrategias de mercadeo y venta de los productos y servicios. F2.2 Elaboro un documento con el plan de negocios de la empresa de acuerdo con su objeto social. F2.3 Exploro fuentes de financiación, crédito y asistencia técnica para el montaje de la empresa

Comprendo que, para garantizar la convivencia el estado debe contar con el monopolio de la administración de justicia y del uso de la fuerza, y que la sociedad civil debe hacerle seguimiento crítico, para evitar abusos. Conozco las instancias y se usar los mecanismos jurídicos ordinarios y alternativos para la resolución pacífica de conflictos, justicia ordinaria, jueces de paz, centros de conciliación, comisarías de familia, negociación, mediación, arbitramento. Identifico dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones

Fomentar la transversalidad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas

Page 40: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

de solución, considerando aspectos positivos y negativos. Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos. Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Utilizo los parámetros indicados para la realización del presupuesto como herramienta efectiva para la planeación financiera de la empresa. Analizo la ejecución presupuestal para el control de gastos de la empresa cafetera. Efectúo el análisis financiero para evaluar la viabilidad del negocio cafetero Conozco el marco tributario y legal vigentes, para la correcta administración de la finca cafetea

METAS DE TRANSFERENCIA

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

ESTRATEGIAS

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Pre-saberes Saberes Experiencias de vida Palabras claves

Técnica de interacción guiada Técnica de expresión escrito Técnica de expresión oral Técnicas de aprendizaje

Sistema tutorial- la guía didáctica el taller Resumen cognitivo

Page 41: AREA Grado período año Emprendimiento/Proyecto 6° 1 2017 ... · fortalezas y debilidades de los otros (familiares, pares Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo,

colaborativo

Exposición, dramatización Lluvia o tormenta de ideas