area de figuars planas 6º grado pestalozzi

3
7/23/2019 Area de Figuars Planas 6º Grado Pestalozzi. http://slidepdf.com/reader/full/area-de-figuars-planas-6o-grado-pestalozzi 1/3  GEOMETRIA SEXTO PROF. LUCILA CALVANAPÓN M.  TEMA : AREAS Y PERIMETROS I. MENSAJE: La matemática ofrece a la juventud estudiosa un cierto grado de seguridad que sin ella no  podrían alcanzar. II. INTRODUCCIÓN Recordemos que perímetro de una figura es la longitud del contorno de la figura Perímetro = 2p = longitud del contorno de figura Además la región o área de una figura plana es la unión de conjunto de puntos del contorno de la figura con el conjunto de puntos de su interior. . III. INFORMACIÓN TEMÁTICA 1. LONGITUD FR LA CIRCUNFERENCIA: La long!"# #$ la %&%"n'$&$n%a $( g"al a (" #)*$!&o +o& $l n"*$&o +.  Long!"# , D . π  D : Da*$!&o  Long!"# , -  π  R #on#$: R : &a#o π  , / 10123.. -. AREAS DE LAS PRINCIPALES REGIONES POLIGONALES:  AREA DE CUADRILATEROS:  Á&$a D$l %"a#&a#o: El área del cuadrado es el producto de lado por lado: A = l 2  l  l  Á&$a #$l R$%!)ng"lo: El área del rectángulo es el producto la base por  su altura: A = b ! !  b  Á&$a #$l &o*4o#$: El área del romboide es el producto de su base por la altura: A = b ! !  b

Upload: juan-carlos-medina-calvanapon

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Area de Figuars Planas 6º Grado Pestalozzi

7/23/2019 Area de Figuars Planas 6º Grado Pestalozzi.

http://slidepdf.com/reader/full/area-de-figuars-planas-6o-grado-pestalozzi 1/3

  GEOMETRIA SEXTO PROF. LUCILA CALVANAPÓN M. 

TEMA : AREAS Y PERIMETROS

I. MENSAJE:La matemática ofrece a la juventud estudiosa un cierto grado de seguridad que sin ella no

 podrían alcanzar.

II. INTRODUCCIÓN

Recordemos que perímetro de una figura es la longituddel contorno de la figura

Perímetro = 2p = longitud del contorno de figuraAdemás la región o área de una figura plana es la

unión de conjunto de puntos del contorno de lafigura con el conjunto de puntos de su interior. .

III. INFORMACIÓN TEMÁTICA1. LONGITUD FR LA CIRCUNFERENCIA: La long!"# #$ la

%&%"n'$&$n%a $( g"al a (" #)*$!&o +o& $l n"*$&o +. 

Long!"# , D . π    D : Da*$!&o

 

Long!"# , -  π 

 R #on#$: R : &a#o

π    , / 10123..

-. AREAS DE LAS PRINCIPALES REGIONES POLIGONALES:  AREA DE CUADRILATEROS:  Á&$a D$l %"a#&a#o: El área del cuadrado es el producto de lado por lado:

A = l2  l  l

  Á&$a #$l R$%!)ng"lo: El área del rectángulo es el producto la base por  su altura:

A = b ! !

  b  Á&$a #$l &o*4o#$: El área del romboide es el producto de su base por

la altura:

A = b ! !

  b

Page 2: Area de Figuars Planas 6º Grado Pestalozzi

7/23/2019 Area de Figuars Planas 6º Grado Pestalozzi.

http://slidepdf.com/reader/full/area-de-figuars-planas-6o-grado-pestalozzi 2/3

 AREA "E# $R%A&'(#): El área del triangulo es igual a la mitad del área deu romboide.

A =2

bxh

  ! b: base  b *: altura

AREA "E# R)+,): El área del rombo es igual a la mitad del área de unrectángulo.

A =2

 Dxd 

  ": diagonal ma-or  d: diagonal menorAREA "E# $RAPE%): El área del trapecio es igual a la mitad del área de unromboide.

, : ,ase ma-or

A =2

)(   hb B +

  b: ,ase menorIV. !"#$I%&'(I% )" "#$!)I%*+

,. "ncontrar el perímetro de un

triangulo equilátero de -cm de lado.

2. "ncontrar la longitud de una

circunferencia si su radio mide cm.

-. "l diámetro de una circunferencia

mide ,/cm 0allar la longitud de la

circunferencia.

. "ncontrar la longitud del radio de una

circunferencia que tiene -2 π   cm

de longitud.

1. !no de los lados de un rectángulo es

el triple de otro lado si el perímetro

del rectángulo es ,3/cm. 0allar la

longitud del lado ma4or.

3. ual es la longitud de una

circunferencia de 3cm de radio.

5. 0alla el radio de una circunferencia

si tiene 6cm de diámetro.

6. !n corredor dio 1 vueltas alrededor

de una pista circular de -m de radio

78u9 distancia recorri:;

<. "l diámetro del borde de un vaso es

de 3cm. 7uánto mide el borde;

,/. "l bode de un parque redondo es de

-/1 m 7uánto mide el diámetro

del parque;.

,. alcula el área de un rectángulo de base

,2cm 4 de diagonal ,1cm..

2. 0allar el área de un cuadrado si su perímetro es 2cm.

-. La altura de un paralelogramo mide

cm 4 su base mide 2cm más que su

altura. 0allar el área de su regi:n.

/. "l perímetro de un rectángulo es 3/ uno

de sus lados es el doble del otro lado

0allar el lado menor.

 1. 0alla el área del cuadrado de 26cm de

lado..6.   0alla el área del sal:n de clase de

forma rectangular d ,1cm de anc=o por 

-2cm de longitud.

7. Las dimensiones de un rectángulo están

en la relaci:n de 2 a 1 4 su perímetro es

,2/cm. 0allar su área.

8. Los lados consecutivos de un

 paralelogramo están en la relaci:n de ,

a 5 4 su perímetro es 52cm. 0allar su

área.

<. 0allar el área de un parque de forma

cuadrada cu4o lado es 1cm.

,/.Los lados consecutivos de un

 paralelogramo están en relaci:n de a 1

4 su perímetro es ,2/cm. 0allar su área.

,,. "ncontrar el área de un rombo si

sus diagonales miden ,2cm 4 6cm.

,2. Las bases de un trapecio miden

2cm 4 3cm su altura mide cm.

0allar el área de la regi:n del

trapecio

,-. La base de u triangulo mide 1cm 4

la altura relativa a su base mide

Page 3: Area de Figuars Planas 6º Grado Pestalozzi

7/23/2019 Area de Figuars Planas 6º Grado Pestalozzi.

http://slidepdf.com/reader/full/area-de-figuars-planas-6o-grado-pestalozzi 3/3

cm. 0allar el área de la regi:n del

triangulo.

,. "l lado de un triangulo equilátero

mide cm. encontrar el área e su

regi:n. regi:n.

,1. Las bases de u n trapecio miden cm 4

,/cm su altura mide 6cm. 0allar elárea de la regi:n del trapecio.

16. 0alla el área del cuadrado de 26cm de

lado..

17. 0alla el área del sal:n de clase de

forma triangular de ,1cm de altura por 

-2cm de base.

18. Las dimensiones de las bases de un

trapecio están en la relaci:n de 2 a 1 4

su perímetro es ,2/cm. Los lados no paralelos mide ,/cm 0allar su área

sabiendo que su altura es ,6cm..

19. Los lados consecutivos de un trapecio

is:sceles están en la relaci:n de , a 5 4

, a ,/ si su perímetro es 52cm. 0allar su

área.

2/. 0allar el área de un parque de forma de

un rombo que tienen como diagonales

2cm 4 -2cm respectivamente. .

2,. 0allar el área de un trapecio cu4as

 bases son -c 4 31cm. #u altura6cm .

V. '$IVI)')"# )%>IILI'(I'#.

,. ual es la longitud de una

circunferencia de ,/ cm de radio.;

2. uanto mide el diámetro de un a

circunferencia de -,,3 cm de

longitud.

-. 7uál es la longitud de una

circunferencia de 65 cm de radio;

. 7uál es la longitud de unacircunferencia de 3cm de

diámetro

1. 0alla el radio de la circunferencia

cu4a longitud es de 22/ cm.

3. "l perímetro de un paralelogramo

mide 33cm 4 cada lado ma4or

-cm más que el menor 7cuánto

mide cada lado 4 u respectiva

área;

0.  0allar el área de un rectángulo de

2/cm de 'nc=o ?or -2cm de

largo.

1.  0allar el área del cuadrado de

-1cm de lado.

. Los lados consecutivos de unrectángulo están en la relaci:n de

2 a 3 . 4 su perímetro es ,/6cm

.0allar su área.

34.   0allar el área de un

 paralelogramo cu4a altura es

-1cm 4 su base 6cm.

33. La base de un rectángulo es el

triple de su lado consecutivo 4 su

altura es ,2cm. #i su perímetro es

1cm. 0allar su área.

,2. "l perímetro de un triangulo

equilátero es ,2/cm. 0allar su

área

,-. 0allar el área de un triangulo

de 2/cm de base por ,2cm de

altura.

,. 0allar el área de un rombo de

,6cm 4 2cm de diagonales..

,1. 0allar el área de un trapecio

cu4as bases son 1cm 4 2cm

respectivamente 4 su altura21cm..

,3. 0allar el área de un triangulo de

2cm de base 4 ,2cm de altura.

,5. "l perímetro de un rombo es

,2/cm. #us diagonales están en

la relaci:n de 2 a -

respectivamente. 0allar su área.

AHORA

VAMOS A

 TRABAJAR