archivos chimalpopoca

12
Libro: Chimalpopoca Autoras: Jacqueline Balcells y Ana María Guiraldes. PERSONAJES Chimalpopoca: Es el protagonista del libro es un niño de 8 años que sería sacerdote. Estudiaría en la Escuela de Sacerdotes Calmecac, el chico tenía un nombre secreto para conservar sus poderes Itzcoatl. Xipecotl: Sacerdote malo envidioso estaba celoso el adivino que era el prometido de la hermana de Chimalpopoca, era un hombre duro y frío. Tiahuanatl: Adivino del palacio del rey Moctezuma y novio de la hermana de Chimalpopoca. Tizoc: Era el padre de Chimalpopoca era artesano y estaba orgulloso de que el niño fuera a ser sacerdote. Atototl: Era la hermana de Chimalpopoca estaba prometida al sacerdote que era el adivino del rey Moctezuma. Se llevaba muy bien con su hermano. Gracias al compromiso de la muchacha las puertas del Calmecac (donde se estudia para ser sacerdote estaban las puertas abiertas para que fuera el niño, ya que eran familia humilde, porque solo entraban ahí los más dotados y de familias de clases altas). Rey Moctezuma: Era el Rey en Tenochtitlán. Tenía como 40 años era de buena estatura y proporcionado y piel no tan morena. El tenía privilegios comía excelente comidas y variados platos. Tlaloc: Dios de la lluvia. Dios del Sol : Era el Dios que más veneraban los aztecas.

Upload: beatriz987

Post on 22-Dec-2015

129 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

resumen, prueba y apoyo del libro

TRANSCRIPT

Page 1: Archivos Chimalpopoca

Libro: Chimalpopoca

Autoras: Jacqueline Balcells y Ana María Guiraldes.

PERSONAJES

Chimalpopoca: Es el protagonista del libro es un niño de 8 años que sería sacerdote. Estudiaría en la Escuela de Sacerdotes Calmecac, el chico tenía un nombre secreto para conservar sus poderes Itzcoatl.

Xipecotl: Sacerdote malo envidioso estaba celoso el adivino que era el prometido de la hermana de Chimalpopoca, era un hombre duro y frío.

Tiahuanatl: Adivino del palacio del rey Moctezuma y novio de la hermana de Chimalpopoca.

Tizoc: Era el padre de Chimalpopoca era artesano y estaba orgulloso de que el niño fuera a ser sacerdote.

Atototl: Era la hermana de Chimalpopoca estaba prometida al sacerdote que era el adivino del rey Moctezuma. Se llevaba muy bien con su hermano. Gracias al compromiso de la muchacha las puertas del Calmecac (donde se estudia para ser sacerdote estaban las puertas abiertas para que fuera el niño, ya que eran familia humilde, porque solo entraban ahí los más dotados y de familias de clases altas).

Rey Moctezuma: Era el Rey en Tenochtitlán. Tenía como 40 años era de buena estatura y proporcionado y piel no tan morena. El tenía privilegios comía excelente comidas y variados platos.

Tlaloc: Dios de la lluvia.

Dios del Sol: Era el Dios que más veneraban los aztecas.

Quetzalcoalt: Era un Dios que no estaba de acuerdo con los sacrificios y se había ido al mar Atlántico, cuando llegaron los españoles pensaron que él había enviado al Dios Blanco.

Dios Blanco: No era un Dios Blanco era un conquistador español Hernán Cortés.

Page 2: Archivos Chimalpopoca

RESUMEN DEL LIBRO

Este Libro se trata de la historia de un niño azteca que vivía en Tenochtitlán que se llamaba Chimalpopoca, que tenía ocho años e iba a ser sacerdote en el templo de Quetzalcoalt, el niño no quería ya que sabía que los sacerdotes debían sacrificar a personas en nombre de los Dioses y eso no le gustaba, romper el pecho a las personas sacar su corazón, no era justo, él quería ser guerrero.

Su padre lo llevo al templo Quetzalcoalt. donde iba a prepararse para ser sacerdote ahí conoció a un sacerdote muy malo llamado Xipecotl que era duro y le mostró al niño todo lo que tenía que aprender para ser sacerdote, lo que debía aprender leer, levantarse temprano, en las mañanas enterrarse espinas en las orejas y lengua para agradar a los dioses. También jugaban un juego muy entretenido el patolli que era en un circulo tirar una pelota adentro, y lectura que era traducir unos dibujos eso le gustó al niño, lo único que no le gustaba eran los sacrificios humanos.

El conversó con Xipecotl y le dijo que sabía que pronto llegaría el Dios blanco, el sacerdote lo miro extrañado y trato de saber de dónde sabía eso Chimalpopoca. Cuando el niño se dio cuenta que no debería haberle dicho eso que le había dicho su hermana invento que lo había soñado. El sacerdote se dio cuenta que esa información pudo habérsela dado su hermana Atototl que estaba comprometida con el adivino del rey Moctezuma y al cual Xipecotl tenía mucha envidia y para perjudicarlo y vengarse porque él era el adivino del rey y el no fue y acuso al niño con el Sumo Sacerdote diciéndole que la hermana hablaba de más y convenció al sumo sacerdote que también la sacrificaran en nombre del Dios de la lluvia, cuando Chimalpopoca iba a ver los primeros sacrificios vio que venían 8 doncellas al sacrificio, algunas se veían tranquilas otras con la cabeza agachadas y entre medio de ellas también estaba su querida hermana. Venía Atotolt y pego un fuerte grito el sacerdote al verlo Xipecotl fue y le pego una tremenda cachetada ya que dijo que los sacerdotes no hacían eso entonces el niño comenzó a rezar para que el dios intercediera y no mataran a su hermana. Comenzaron los sacrificios en eso matan a la primera muchacha se tiende en la altar le entierran un cuchillo arrojan su cuerpo al acantilado y sacan su corazón y luego venia la segunda doncella después venia el turno de Atotolt, en eso algo ocurrió toda la gente miraba y subía por las escaleras con una comitiva el rey Moctezuma avisando que llegaban unos hombres blancos con armaduras cerca de la ciudad el Rey dio la orden de que suspendieran los sacrificios y se salvo la pobre Atotolt el niño estaba muy contento. Así que bajaron del templo todos, Chimalpopoca iba al lado de su hermana también vieron al prometido de ella quien al ver al niño le tomo la mano y sonrió también estaba contento que no hubieran sacrificado a Atotolt.

Page 3: Archivos Chimalpopoca

Llegaron todos juntos con el rey Moctezuma a ver a los visitantes y venían vestidos con armaduras un hombre blanco que vio Chimalpopoca que pensó que era el dios blanco ya que tenía los ojos azules como los que había soñado. Al lado de él venía una india, el rey les dio la bienvenida, pero al parecer no entendieron nada así que la india le tradujo, el hombre blanco se acerco al rey y le regalo un collar con unas cuencas de vidrio y oro y lo llevo a conocer su cuidad cuando paso cerca de Chimalpopoca el hombre blanco le sonrió y él se sintió contento, se sintió muy contento al saber que llegaba el hombre blanco no iban a haber más sacrificios y fue a dar las gracias al cielo elevando sus puños y dando un gran grito de victoria fue a su casa a abrazar a su hermana y a contar la nueva buena a sus padres.

Si con la llegada de los hombres blancos terminaron los sacrificios, pero dos años después ellos destruyeron la ciudad no quedo ni una pirámide, arrasaron con todo con el oro con los libros y todos los hombres de Tenochtitlan se vieron sometidos al hombre blanco. Había sido el final de Moctezuma y el inicio de la tristeza de su civilización.Chimalpopoca no regresó a Calmecac, ni tampoco fue guerrero término igual que su padre siendo un simple artesano. Jamás contó que el hombre blanco le había sonreído.

HISTORIA DE LOS AZTECAS

Los aztecas era una civilización muy antigua que vivió en México. En una isla rodeada por un lago pantanoso, eran muy buenos agricultores, cazadores y guerreros, creían en muchos dioses y para tener satisfechos a los dioses y no se enojaran les ofrecían sacrificios humanos.

La base de su comida era el maíz, también comían insectos, larvas y huevos de moscas y sapos. Tenían también jardines flotantes.

Eran bajos de estatura y de contextura gruesa, con largos brazos, también eran lampiños tenían poco pelo solo una cabellera abundante y negra y ojos negros.Su vestimenta dependía de la clase social los pobres se vestían con un taparrabos y una manta y los nobles se vestían con atuendos con piedras y adornados con oro.

Page 4: Archivos Chimalpopoca

PRUEBA DE CHIMALPOPOCA

I. Responde las siguientes preguntas (8 p):

1. ¿Quiénes son las autoras del libro que leíste? (2 p):____________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es el Calmecac? (2 p):____________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué parte de la historia te gustó y por qué? (2 p):____________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿A quién le recomendarías el libro y por qué? (2 p):____________________________________________________________________________________________________________________________________

II. Divide el libro en inicio, desarrollo y desenlace (6 p):INICIO:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DESARROLLO:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DESENLACE:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Archivos Chimalpopoca

III. Vocabulario, une los términos con sus significados (5 p):

Lampiño Conjunto de estos asientos en los teatros y otros lugares públicos.

Marmita Dar traspiés o tropezones.

Gradas Improvisto, repentino.

Súbito Que tiene poco pelo o vello.

Trastabillar Olla de metal, con tapadera ajustada y una o dos asas.

IV. Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda, justifica las falsas (7 p):

1) _______ La hermana de Chimalpopoca se llamaba Atototl.__________________________________________________________________

2) _______ El padre de Chimalpopoca era artesano y se llamaba Tizoc.__________________________________________________________________

3) _______ Chimalpopoca deseaba ser un gran sacerdote azteca.__________________________________________________________________

4) _______ Cortés fue recibido por Moctezuma y una gran caravana de personas.__________________________________________________________________

5) _______ Chimalpopoca vivía en China junto a su familia que era muy humilde.__________________________________________________________________

6) _______ El nombre secreto de Chimalpopoca era Itzcoatl.__________________________________________________________________

7) _______ Xipecotl era un sacerdote envidioso que se llevaba muy bien con Chimalpopoca.____________________________________________________________________

Page 6: Archivos Chimalpopoca

V. Marca las alternativas correctas (7 p):

1. ¿Qué lengua hablaban los aztecas?a) español b) mapudungún c) inglés d) nahuatl

2. El Tlachtli era:a) la comida tradicional azteca.b) el deporte tradicional azteca.c) el nombre de un templo azteca.d) nombre de un baile azteca.

3. Los aztecas realizaban sacrificios en honor a:a) sus dioses. b) gobernantesc) los esclavos.d) los extranjeros.

4. Moctezuma era:a) un sacerdote b) un guerrero c) un hechicero d) un rey

5. Tenochtitlán era una:a) gran ciudad peruana. b) un plato típico chileno.c) majestuosa ciudad.d) una sacerdotisa.

6. Los aztecas eran considerados una cultura:a) pacifica.b) científica.c) agrícola.d) guerrera

7. Son dioses aztecas:a) Quetzalcoatl y Hades.b) Zeus y Tlaloc.c) Pachamama y Venus.d) Tlaloc y Quetzalcoatl

Page 7: Archivos Chimalpopoca

MAPA AZTECA