archivo general de la provincia de entre … · decretos y protocolo de la escribanía mayor de...

717
1 ARCHIVO GENERAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS INVENTARIO FONDO GOBIERNO SERIES I, II, IV, X, XV A, XV B La descripción según norma ISAD G se realizo de la totalidad del Fondo Gobierno incluyendo las series microfilmadas y las series en soporte original, papel Código de referencia AR E AGER FG Título Fondo Gobierno Fecha 1788-1910 Nivel de descripción Fondo Volumen y soporte de la unidad de descripción Los documentos en soporte papel se encuentran conservados y acondicionados en unidades de conservación, cajas blancas de polipropileno corrugado libre de acido, en total son 400 unidades de conservación y 300 carpetas y el volumen estimado del fondo Gobierno es de ciento setenta y dos (172) metros lineales dividido en XV series que datan de los años 1821 a 1910. Nombre del productor Gobierno de la Provincia de Entre Ríos. Historia Institucional El 17 de febrero de 1822 se aprueba por ley el plan de división de los departamentos propuesto por el gobierno, designando la capital de la provincia. El 1 de marzo de 1860 se sanciona la constitución de la provincia de Entre Ríos. El 4 de mayo de 1860 por decreto se organizan los ministerios, que son dos. Uno referente a los asuntos concernientes al Interior y a la Guerra, y el otro relativo a Hacienda, Justicia e Instrucción Pública. Año 1880 el 19 de junio mediante ley provincial promulgada el 10 de junio se crea el Archivo General de la provincia de Entre Ríos durante el gobierno del Dr Antelo. A partir de esta fecha en diversas Memorias de Gobierno y Presupuestos figuran subsidios y

Upload: trinhnhu

Post on 31-Aug-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    ARCHIVO GENERAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS INVENTARIO FONDO GOBIERNO SERIES I, II, IV, X, XV A, XV B

    La descripcin segn norma ISAD G se realizo de la totalidad del Fondo Gobierno

    incluyendo las series microfilmadas y las series en soporte original, papel

    Cdigo de referencia AR E AGER FG

    Ttulo Fondo Gobierno

    Fecha 1788-1910

    Nivel de descripcin Fondo

    Volumen y soporte de la

    unidad de descripcin

    Los documentos en soporte papel se encuentran

    conservados y acondicionados en unidades de

    conservacin, cajas blancas de polipropileno

    corrugado libre de acido, en total son 400 unidades de

    conservacin y 300 carpetas y el volumen estimado

    del fondo Gobierno es de ciento setenta y dos (172)

    metros lineales dividido en XV series que datan de los

    aos 1821 a 1910.

    Nombre del productor Gobierno de la Provincia de Entre Ros.

    Historia Institucional El 17 de febrero de 1822 se aprueba por ley el plan de

    divisin de los departamentos propuesto por el

    gobierno, designando la capital de la provincia.

    El 1 de marzo de 1860 se sanciona la constitucin de

    la provincia de Entre Ros.

    El 4 de mayo de 1860 por decreto se organizan los

    ministerios, que son dos. Uno referente a los asuntos

    concernientes al Interior y a la Guerra, y el otro

    relativo a Hacienda, Justicia e Instruccin Pblica.

    Ao 1880 el 19 de junio mediante ley provincial

    promulgada el 10 de junio se crea el Archivo General

    de la provincia de Entre Ros durante el gobierno del

    Dr Antelo. A partir de esta fecha en diversas Memorias

    de Gobierno y Presupuestos figuran subsidios y

  • 2

    partidas presupuestarias con destino a la organizacin

    y funcionamiento del organismo, que sigue

    dependiendo del Ministerio de Gobierno.

    Ao 1907 por ley N 21211 se reestructura

    organizndose como oficina de Archivo General de la

    Provincia (M.Gob.) Conformndose segn consta en

    el titulo I, Capitulo I, art. 4, inciso 1 como el archivo

    de gobierno constituido por los documentos

    administrativos, administrativos contenciosos, leyes,

    decretos y protocolo de la escribana mayor de

    gobierno. En el inciso 2 aade con los archivos

    particulares que se donen a la provincia por su merito

    cientfico o poltico.

    El cuerpo documental que corresponder su archivala

    se ampla por los incisos 3, 4, 5 y 6 en lo que se

    refiere a la documentacin emanada fiel registro de

    escribanos, archivos del poder judicial, poder

    legislativo y registro de la propiedad. Por todo ello se

    puede deducir que se trata mas bien de una ley de

    carcter notarial, con incrustaciones histricas

    administrativas.

    A partir de 1907 pasa al olvido de las autoridades

    siendo solo consultado por una elite de

    investigadores.

    Ao 1910 La comisin de festejo del centenario hace

    referencia a dicho archivo con el aditamento

    Histrico.

    Ao 1932. Se hace cargo de la Direccin del

    repositorio Don Guillermo Saravi hasta 1960 quien a

    sus dotes de poeta ana amplios conocimientos de

    nuestra historia y de archivstica organizando la

    documentacin del archivo y elaborando sus guas

    documentales.

    1 Reformas a la ley 1966/1904 - leyes n 2121 /1950 y 3355

  • 3

    Ao 1950 el 23 de noviembre se promulga la ley n

    3687, que dispone en su primer artculo nuevamente

    la reorganizacin del Archivo General de la

    Provincia, crendose la direccin general del

    notariado, registro y archivos, estableciendo el en el

    art. 135 que Hasta tanto se de organizacin

    independiente al archivo histrico de la provincia y al

    archivo del registro civil, se consideran en vigencia

    con carcter supletorio, las normas contenidas en la

    ley n 2121. Dicha independencia no se concreto

    desde entonces y el archivo desapareci de los

    presupuestos y orgnicas ministeriales.

    Ao 1976 el entonces director del Archivo Escribano

    Misael H. Richard elabora un anteproyecto de ley de

    archivos que no se concreta.

    Ao 1979 la actual jefatura reinicia los tramites de

    restructuracin y presenta un nuevo anteproyecto de

    ley en el mes de setiembre, el cual es aprobado por

    los distintos asesores del gobierno y del ministerio de

    gobierno justicia y educacin subsecretaria de

    planeamiento y fiscala de estado, all se detiene el

    tramite hasta que se tome una decisin poltica, (que

    no toma ese gobierno ni los sucesivos).

    Ao 1982 se reinician los trmites paralizados y se

    obtiene una parcial medida: el archivo dependiente de

    la direccin general del notariado, pasa a depender de

    la subsecretaria de justicia, destinndosele en

    presupuesto una exigua partida de servicios. En ese

    mismo ao se elabora un proyecto de ley ajustando a

    las pautas del sistema nacional de archivos y aunando

    criterios de los asesores de gobierno. Por decreto n

    2442 del 17/11/82 se le adjudico una casa en calle Bs

    As para nuevo edificio, ya el actual no rene las

    condiciones para tal fin.

    Ao 1983 por directiva nacional n3 se paraliza el

    tramite del proyecto de ley de archivo, ya que por

    dicha instruccin no se puede realizar modificaciones

  • 4

    dentro de la administracin ante la eminencia de las

    elecciones.

    Ao 1984 el actual poder ejecutivo en la comprensin

    de la real importancia para entre ros de contar con

    dicho instrumento legal eleva a las cmaras el

    anteproyecto de ley con su respectivo mensaje la

    Honorable Cmara de diputados la aprueba

    pasndose a consideracin de la cmara de

    senadores sancionndose el 19 de diciembre de 1984

    la Ley n 7452 con la denominacin de archivo

    general de la provincia de entre ros.

    Ao 1985 se aprueba y pone en vigencia el

    reglamento orgnico de la direccin del archivo

    general de la provincia de entre ros, por decreto n

    2008 del 13/06/1985.

    Ao 1994 Presentacin de una nueva orgnica

    adaptado a las nuevas exigencias de una

    administracin de informacin

    Historia archivstica En 1934 alcanz un perfil definitivo y distintivo

    durante la gestin en la Direccin del poeta Guillermo

    Sarav, debido a las pautas introducidas y a las

    normas implementadas respecto a su clasificacin y

    ordenacin, teniendo en cuenta el principio de

    procedencia y la cronologa que en la actualidad se

    respetan.

    En el ao 2001 se implement un plan de

    conservacin del fondo gobierno llevado a cabo con

    los aportes del CFI en esta oportunidad como en las

    sucesivas, la intervencin aplicada en la

    documentacin se realiz respetando el principio de

    procedencia y el orden dado por el Poeta Guillermo

    Sarav.

    Luego en el ao 2004 se aprob un nuevo proyecto

    para microfilmar parte de las series que componen el

    fondo gobierno, el mismo se llev a cabo con aportes

  • 5

    econmicos de Parque Espaa.

    Se digitaliz el inventario original del fondo gobierno,

    efectuando la transcripcin ms ampliada y detallada

    del contenido de los documentos.

    Forma de ingreso Se desconoce.

    Alcance y contenido A travs de este fondo se puede llegar a conocer de

    forma detallada el funcionamiento del Ministerio de

    Gobierno

    Valoracin, seleccin y

    eliminacin

    Por su carcter histrico, todos los documentos del

    fondo gobierno son de conservacin permanente de

    acuerdo con la ley 7452 del ao 1984.

    Nuevos ingresos Y por su carcter archivo general se prev nuevos

    ingresos de documentacin del siglo XX

    Organizacin El Fondo Gobierno esta ordenado por series, en total

    son 15 series y algunas series divididas en subseries.

    La ordenacin est dada segn los temas, el tipo

    documental y cronolgicamente.

    El Fondo Gobierno cuenta con las siguientes series

    clasificadas y organizadas:

    I- Documentacin de Francisco Ramrez y

    Gobiernos posteriores.

    II- Correspondencia del General Justo Jos de

    Urquiza.

    III- Asuntos Nacionales. Tratados

    interprovinciales.

    IV- Correspondencia de los Gobiernos

    Provinciales al Gobierno de Entre Ros.

    V- Correspondencia del Poder Ejecutivo con la

    Legislatura Provincial.

    VI- Leyes, acuerdos y decretos.

    VII- Estadsticas y censos.

    VIII- Tierras. Propiedades del estado.

    Colonizacin.

  • 6

    IX- Libros de asiento. Borradores e ndices de

    correspondencia oficial.

    X- Sumarios Administrativos.

    XI- Asuntos militares: lista de revista,

    certificados, despachos, etc.

    XII- Correspondencia de la Jefatura Poltica y de

    la Jefatura de Polica.

    XIII- Municipalidades.

    XIV- Ministerio de Gobierno y Obras Pblicas.

    Ministerio de Gobierno y Obras

    Pblicas. (transferencia del 30/11/1939).

    Condiciones de acceso La documentacin est disponible para la consulta. El

    60 % del fondo documental se encuentra microfilmado

    por lo que la consulta del original est parcialmente

    restringida

    Condiciones de

    reproduccin

    La reproduccin de la documentacin est

    condicionada por su estado de conservacin.

    Lengua de la

    documentacin

    Castellano.

    Caractersticas fsicas y

    requisitos tcnicos

    En general la documentacin se encuentra en buen

    estado de conservacin.

    Instrumentos de

    descripcin

    A partir de la microfilmacin de la documentacin se

    procedi a la descripcin mas ampliada y detallada del

    inventario original del fondo.

    Existencia y

    localizacin de los

    documentos originales

    Se desconoce

    Existencia y

    localizacin de copias

    No existe copia de las series que no se microfilmaron

    serie I, II, IV, X, XII, XIII, XIV y XV

    Los masters originales de rollos de microfilms se

    encuentran conservados en parque Espaa (ciudad

    de Rosario), en bvedas, bajo estricto control de

    temperatura y humedad.

    Unidades de

    descripcin

    relacionadas

    Se desconoce.

    Nota del archivero Descripcin elaborada por Josefina Lescano

  • 7

    Fecha de la descripcin 2006/2007

    NDICE GENERAL

    SERIE I

    (36 cajas)

    CRONOLOGA 1788 A 1869

    o Documentacin de Gobierno, militar y poltica.

    o Desde algunos restos del Cabildo de Gualeguay -1788- provenientes del

    archivo de la jefatura de polica de ese Departamento, hasta Ramrez,

    Lpez Jordn y Mansilla.

    o Gobiernos sucesivos de Mansilla a Urquiza y Crespo.

    o Gobiernos inmediatos posteriores a la desfederalizacin de la Provincia:

    1860 a 1869.

    o Nmero de Carpetas o Mazos, al 23 de Noviembre de 1940: 36.

    o Nmeros de legajos, en igual fecha: 507.

  • 8

    DIVISIN GOBIERNO

    SERIE I (1788-1869)

    Caja N 1

    1788-1821

    Leg. 1 A (a)- 43 hojas

    1815-1818 Postas. Servicio al Estado:. Maestro de Postas del Espinillo (Paran).-

    Figuran entre otros, los siguientes nombres: Artigas Jos; Basualdo Teniente Blas;

    Carriego, Evaristo Gobernador interino 1816 a 1817; Here Eusebio; Irrazabal,

    Juan Ignacio, Palomero, Jacinto; Rodrguez, Jos Francisco.

    Leg. 1 A (b) - 10 hojas

    1810 Julio 30: Acta en la que se deja constancia de la eleccin de l Presbtero

    Reduello como diputado de la Villa de Concepcin del Uruguay (Copia 8 hojas)

    1813 Junio 11 Confirindole el cargo de Teniente de la Segunda Compaa del

    Escuadrn de Milicias de Caballera de la Villa de Gualeguay a Don C. Caldern.

    (copia). 1hoja.

    1820 Octubre 16 nota del Sr Bernardo Igarzabal al Sr. Sargento Mayor,

    reclamando los intereses adeudados por el Sr. Cambell (copia) 1 hoja.

    Legajo incorporado en Agosto 1992

    Documentacin donada por familiares del Dr. Don Martn Ruiz Moreno.

    Leg. 1 B - 6 hojas

    1816- Artigas Jos- Carta a Gemez (copia)

    1816- Artigas Jos- Carta a Gemez (fotocopia del original).

  • 9

    Leg. 1 C a, C b 40 hojas

    C) a Permiso para realizar vaquerias en la otra Banda del Paran. Fotocopias de

    los originales en Archivo General Santa Fe.

    Documento del Cabildo de Santa Fe, relacionado con la otra banda del Paran,

    perteneciente al Siglo XVII (F:1 a 35)

    C) b 1 Copia del original Gaceta Ministerial, jueves 22/09/1814. (3)

    b 2 fotocopia(2) Gaceta Ministerial del Gob. De Buenos Aires del Jueves 22 de

    Setiembre de 1814 (2n) (4) Cabildo de Santa Fe.

    Legajo N2 - 13 hojas

    F : 48 a 60

    1818 Febrero Junio Hospital Militar Paran: Gastos otras cuentas de

    ndole militar.

    Legajo N 3 - 1 hoja

    F:G1

    1818 Artigas Jos PROCLAMA a los habitantes de Buenos Aires. Cuartel

    General. Diciembre 21. Original.

    Legajo N 4 - 21 hojas

    1818, 1819, 1820 F: 62 a 82 - Cambell, Pedro, Ordenes, reclamos, acciones.

    Legajo N 5 - 7 hojas.

    1819, 1820 F 83 a 89 , Carrera D. Jos Miguel; Cullen, D. Domingo (solicitud),

    Ramirez D Francisco

    1829 mayo SIBURO, Toms: solicitud.Providencia al margen de Ramirez.

  • 10

    Legajo N 6 A - 38 hojas.

    1820 1821 F: 90 a 127 - Repblica Entre - Riana D. Francisco Ramirez D.

    Ricardo Lpez Jordn

    29 Set 1820 Bdo. de Francisco Ramrez. Regl. Org. Rpca E. R.

    Legajo N 6 B - 36 hojas.

    1788-1821 Cabildo y Comandancia de Gualeguay

    Estos documentos pertenecen al Archivo de la Jefatura de Polica de

    Gualeguay. Contiene este legajo, algo que corresponde a la divisin Hacienda,

    pero no se lo separa a objeto de conservar reunidas las distintas piezas en el

    cuerpo original.

    Legajo N 7 - 27 hojas

    F 170 a 195 -

    1821 Lpez Jordn D. Ricardo.

    a) Carriero Evaristo, b) Urdinarrain, Manuel Antonio, c) Piris

    Gregorio, d) Benitez Manuel Jos, e) Blanco Nardo, f) Saturnino,

    g) Junta Popular de Paran: 1821, Set. h) Ortiz, Bartolom

    (cuentas).Gastos ocasionados para preservar la cabeza de

    Ramirez (copia).

    Modificaciones

    a) Carriego Evaristo, Urdinarrain, Manuel Antonio, Bentez, Manuel

    Jos, Blanco, Nardo Saturnino, Comunicado de Lpez Jordn

    Correspondencia, Ortiz, Bartolom (cuentas) Jos Antonio (no

    legible el apellido)

  • 11

    Legajo N 8 - 29 hojas

    F196 a F 222

    1821 Ricardo Lpez Jordn y Cipriano J de Urquiza.

    DIAS DE MAYO

    ACTA DEL CABILDO DE BUENOS AIRES 1810

    SERIE I 1822

    CAJA N 2

    1821 LUCIO MANSILLA

    Leg. 1 - 1 hojas

    F:223 a 224 (2 doc) Zapiola D. Jos Matas AD Lucio Mansilla

    Leg. 2 - 2 hojas

    Borrador de Mansilla a Lpez Jordn, Noviembre 16.

    Leg 3 - 58 hojas

    F 227 a 284 Correspondencia de D Estanislao Lpez con D. Lucio Mansilla

    Set. Dic (doc F 284 S/F).

    Leg N 4 - 7 hojas

    F 285 a 291

    Correspondencia de D. Lucio Mansilla con D. Estanislao Lpez, Setiembre 26 a

    Diciembre 31 (7 borradores de Mansilla)

    Leg 5 - 73 hojas

    1821 - Total fojas 292 a 395; Coronel D. Jos Eusebio Here, Ejercito de

    Vanguardia

  • 12

    Sublegajo A -(11doc) Comunicaciones de Mansilla a Here originales y

    borradores 20 a 31 de Octubre F 292 a 302

    Sublegajo B (26 doc): Correspondencia de Here a Mansilla

    Octubre 3 a Noviembre F. 303 a 328

    Sublegajo C (36 doc): El Cnel Here en Concepcin del Uruguay

    correspondencia y otros documentos 23 de Octubre a 2 de Noviembre F. 329

    a 365 (doc 361 a 365 s/f.

    Leg 6 - 3 hojas

    F 366 a 168

    31 de noviembre: Borrador de carta de Lucio Mansilla al Gobernador de

    Buenos Aires, D. Martin Rodrguez. Nov. 13 de Martin Rodrguez.

    Leg 7- 15 hojas

    F 367 a 383 (doc. F 383 s/f) Frontera de la Banda Oriental (Cisplatina) D. Carlos

    F. Lecor y otros, Noviembre 2 a Diciembre 4.

    Leg 8 - 20 hojas

    F 384 a 402 Comandante D Gregorio Piris, Invasin a Entre Ros, Noviembre 18

    a Diciembre 31

    Leg 9 - 38 hojas

    Total F 403 a 440 Borradores de D. Lucio Mansilla, (hay algunos originales)

    Sublegajo A (12 doc) Octubre F 403 a 414

    Sublegajo B (20 doc) Noviembre, F 415 a 434

    Sublegajo C (6 doc) Diciembre, F 435 a 410

  • 13

    Leg 10 - 41 hojas

    F 441 a 481

    1821 26 doc. Octubre a 31 Diciembre, Barrenechea D Pedro, Correspondencia

    a Don Lucio Mansilla 28 doc. Diciembre 25 de Barrenechea a D. Len Sol.

    Leg 11 - 25 hojas

    F 482 a 504

    1821 15 de Noviembre a 25 Diciembre. D. Len Sola Correspondencia a D

    Lucio Mansilla

    F 504 Agregado carta de J. G. A. a Sol ( ) Octubre 19.

    Leg 12 - 23 hojas

    F 505 a 527

    1821 Octubre Noviembre Diciembre

    A) Providencia de Corrientes y representante de Buenos

    Aires. II Buenos Aires 1821 Gral Cruz Francisco de la S. Fe

    Coma Mans. Una carta del representante de Buenos Aires,

    Francisco de la Cruz, a Mansilla; Santa Fe.

    B) Correspondencia del Gobernador de Corrientes, Nicols

    Ramn de Atienza, Octubre. Juan Jos 8Fernandez)

    blanco: Noviembre Diciembre, correspondencia de

    Atienza, como diputado al Congreso interprovincial, y de

    Jos Mara Segovia.

    Leg 13 - 12 hojas

    F 528 a 539

    1821 Noviembre - Morel Comandante Andres, Comunicaciones a Mansilla

    Paran.

  • 14

    Leg 14 - 2 hojas

    F 540 a 541

    1821 Gelabert Pablo

    1- Declaracin de Gelabret nov. 21 J Fco. Segui

    2- Com de Mansilla a Morel nov. 23 (copia)

    La carta de Vera Mariano a Lescano Bm, desde Soriano en el legajo N

    13 9 doc.

    Leg 15 - 2 hojas

    F 542 a 543

    1821 H Congreso

    1- Comunicacin de Mansilla al H Congreso 17 de Diciembre

    2- Comunicacin del Honorable Congreso a Mansilla 20 de Dic. (C. J. de

    Urquiza Martinez nieto).

    Leg 16 - 53 hojas

    F 544 a 596

    Cte Laureano Marquez Correspondencia a D. Lucio Mansilla y Pedro

    Barrenechea (dos cartas al segundo)

    1821 9 de Octubre al 23 de Diciembre (38 doc)

    Leg 17 - 17 hojas

    F 597 a 613

    Varios, en Orden alfabtico

    Correspondencia a Mansilla de

    1- Albarengue, Jos: 15 Nov. , 5 Dic., 5Dic.

    2- Fernandez Fco. Octubre 24.

    3- Garca de Ziga, Mateo : Dic. 11 y 22

    4- Gmez, Aniceto: Dic. 11

    5- Martnez, Ventura: sin fecha. Doc. N1

  • 15

    6- Moreyra Domingo, Octubre 29.

    7- Prez Matas, Oct. 23, Nov. 14

    8- Silva Manuel de C. Nov. 13 y 23.

    9- Zapata Juan Ventura s/f. Doc. N 2

    10- Zapata Vicente Diciembre 25 y 29.

    Correccin orden cronolgico.

    1- Folio 597 (Oct. 23 de 1821) Prez Matas

    2- Folio 598 (Oct. 24 de 1821) Fernndez Fco.

    3- Folio 599 (Oct. 29 de 1821) Moreyra Domingo.

    4- Folio 600 (Nov. 13 de 1821) Silva Manuel.

    5- Folio 601 (Nov. 14 de 1821) Prez Matas.

    6- Folio 602 (nov. 19 de 1821) Albarengue Jos.

    7- Folio 603 (Nov. 23 de 1821) Silva Manuel.

    8- Folio 604- 605 (Dic. 5 de 1821) Albarengue Jos. Dos doc de igual

    fecha.

    9- Folio 606 (Dic. 11 de 1821) Garca Mateo.

    10- Folio 607 (Dic 11 de 1821) Gmez Aniceto.

    11- Folio 608 (Dic. 22 de 1821) Garca Mateo.

    12- Folio 609 (Dic. 25 de 1821) Zapata Vicente.

    13- Folio 610 (Dic 29 de 1821) Zapata Vicente.

    14- Folio 611 612 (sin fecha) Martnez, Ventura a Lucio Mansilla.

    15- Folio 613 ( sin fecha) Zapata, Juan Ventura a Lucio Mansilla.

    CAJA N 3

    LUCIO MANSILLA 1822

    Leg. 1 - 59 hojas

    F: 614 a 673

  • 16

    Provincia de Santa Fe

    Ao 1822 Correspondencia a Lucio Mansilla

    Sublegajo B1- (44 doc)- Estanislao Lpez 44 cartas a Mansilla F 614 a 659

    Sublegajo B2- (4 doc)- Jos Ramn Mendez 4 cartas a Mansilla F 660 a 663

    Sublegajo C3- (7 doc) Dr. Juan Francisco Sagui 5 cartas a Mansilla F 664 a 670

    Sublegajo D4- (1doc) Rafael Antonio Candiotti, 24 Set Invitacion a la Celebracin

    del Sto Patrono San Jernimo F 671.

    Sublegajo E5- (1 doc) Correspondencia a Don Estanislao Lpez de D. Jos Freyre

    (672)

    Sublegajo F6- (1 doc) Comunicacin firma La Palma s/f F 673.

    Orden Cronolgico.

    Leg 2 - 30 hojas

    F 674 a 704

    Provincia de Buenos Aires

    Ao 1822 Correspondencia a D. Lucio Mansilla

    Int 1 Borrador de Mansilla Enero 2

    Leg 3 - 26 hojas

    Provincia de Corrientes, F 705 a 730, Correspondencia de J. J. Blanco

    4 de Enero a 18 de Dic. Una carta de Flix de Aguirre, San Miguel nov. 10,

    a Mansilla.

    1822, (Estos doc. pertenecan al tomo empastado de correspondencia

    provincial respectivo N 65 (Pcia. de Corrientes)

    Leg 4 - 4 hojas

    Provincia de Crdoba

    F 731 a 734 - Correspondencia de D. J. B. Bustos a Mansilla (3 cartas) 16

    de Febrero a 1 de Mayo

  • 17

    1822 - Estos doc. pertenecan al tomo empastado de correspondencia

    interprovincial respectivo N66 Crdoba, Salta y Tucumn.

    Leg 5 - 10 hojas

    F 735 a 744

    A) Provincia de Mendoza - F 735 a 740 (6), B) Provincia de Salta J. Ign.

    de Gorriti, 19 de Marzo. B F 741 (1), Provincia de Tucumn, 26 de Febrero,

    C F 742 (1), Provincia de Sgo del Estero D. F. 743 a 744 (2)

    1822 - Correspondencia a Mansilla de: A: D. Pedro Molina y del

    responsable de Mendoza en Bs. As. Godoy Cruz 6, B: D Jos Ignacio de

    Gorriti (1doc), C.D Diego de Aroz (1doc), D.D Felipe Ibarra (2 doc), Estos

    doc. pertenecan a los tomos empastados respectivos de correspondencia

    interprovincial N66 Crdoba, Salta, Tucumn y 68 S. del Estero Jujuy, La

    Rioja San Luis, Catamarca.

    -Leg 6 - 53 hojas

    736 a 767

    1822 - Correspondencia

    a) Copias enero 13 abril 22, b) Originales enero 9 Julio 30,

    Documentos que pertenecieron al archivo de Don Casiano

    Caldern, en relacin con las negociaciones del Tratado

    Cuadriltero c) Agregado una carta a Matas Prez a C Caldern

    Gualeg. Julio 21.

    Leg 7

    Varios: Andrs Latorre, Pablo Zufriategui, Juan Jos Ovando, Pedro Espino

    y otros, algunos borradores de Mansilla

    Leg 8 - 93 hojas

  • 18

    F. 805 a 861

    1822 - Correspondencia del Gobernador D. Lucio Mansilla - Al comandante

    del 4

    del 1 Gualeguay - Laureano Marquz y Leonardo Milln, 4 de enero al 21

    de diciembre.

    Leg 9 - 64 hojas

    1822 F 862 a 922 - - Correspondencia de la comandancia Militar de

    Gualeguay, del 4 del P. a Mansilla

    Leg 10 - 83 hojas

    F 923 a 1010

    Correspondencia de la comandancia Militar de Gualeguay, Gral del Paran,

    D. Len Sol.

    Leg 11 - 7 hojas

    F 1011 a 1017

    1822 Tte. Coronel Jos Ignacio Vera, Comandante Militar del 1

    Correspondencia al Gobernador Mansilla y al comandante Gral. Sola

    Leg 12 - 6 hojas

    F 1018 a 1023

    1822 Comandante Andrs Morales. Correspondencia del Cte Andrs Morel

    a Mansilla

    Leg 7 - 26 hojas

    F 779 a 804

    Correspondencia

    Sub leg A: Andres Latorre a Mansilla 2 cartas Marzo 29 Dic 28

    Sub leg B: Pablo Zupiategui a Mansilla 1 carta Octubre 28

  • 19

    Sub leg. C: Juan Jos Ovando a Mansilla 1 carta Mayo 17

    Sub leg D: Pedro Espino a Mansilla 1 carta Diciembre 25

    Sub leg E: Pedro Toms Here a mansilla 2 cartas Curuz Cuatia Mayo 13

    Junio 1

    Sub leg. F: Mariano Cuantrera a Mansilla 3 cartas vigilancia Mayo 1

    Jurisdiccin del 3 del 1 Mayo 4, Mayo 10

    Sub leg G: Ramn Cceres a Mansilla 2 cartas abril 30- Mayo 3

    Persecucin de Here

    Sub leg. H: Borrador de Mansilla 1822 Algunos al final del ao 23

    Sub leg I: 28 de Mayo nombramiento de Agrelo

    CAJA 4

    D. DON LUCIO MANSILLA

    1822

    Leg 1 - 170 hojas

    F 1024 a 1186

    Ao 1822 - Correspondencia, Barrenechea al Gob Mansilla - Enero 7 a

    noviembre

    Comandancia de 2 principal.

    Mayo Junio Revolucin de Piris, Medina ere, Ovando, etc. Jefes

    portugueses en la B. Oriental.

    Mayo 31: Presentacion de Anacleto Medina

    Junio : jura del Estatuto Provisorio Constitucional persecucin de

    Here.

    Junio 15: Reconocimiento del Ministro Secretario de gobierno D. Pedro

    Jos Agrelo.

    Leg 2 - 47 hojas

  • 20

    F: 1187 a 1231

    Juan Florencio Perea Correspondencia al Gral. Mansilla

    Dto 2 Principal, 1822 Enero 9 Octubre 2, Correspondencia oficial y

    Confidencial

    Intervencin en los asuntos de Mandisovi, Organizacin de Milicias

    Marzo Prisin y revisin de Apariano Caberto y sus papeles

    Abril 9. sobre su grado militar 8 mayor en Bs. As. Y Entre Ros

    Mayo: Sucesos provocados por Piris, Here Medina etc. Emigrados

    portugueses.

    Agosto 14: Intimacin de salir de Montevideo en el plazo de tres das a Da

    Tadea Jordn de Lpez. Agosto 27 Set 19 Logia Masnica en C. del

    Uruguay.

    Leg 3 88 hojas

    1822 - F 1232 a 1317, Comandancias Militares de Nogoya y la matanza, F

    1232 a 1296

    A) Nogoya Correspondencia del Cte Militar D Vicente Zapata, Enero 10 a 10

    Diciembre

    Se hace cargo de la comandancia (Enero 10)

    Compra de casa para el despacho y cuartel (marzo 14, Mayo 4 y 9)

    Jura del Estatuto Provisorio Constitucional (junio 5)

    Visita del Ministro Tesorero (abril, mayo)

    Revolucin de Piris Ovando Here, etc. Abril, Mayo Junio

    En General sobre asuntos del cargo Circulacin de rdenes. Etc. Despacho

    militares Sueldos Ganado Fuerzas Armamentos

    F: 1297 a 1299

    B) Nogoy Correspondencia de Dr. Simn Lpez (Capitan)

    Tres notas Septiembre 1, 15 y 16 F: 1300 a a314

  • 21

    C) Matanza: Correspondencia del Cte Militar Jos Albarengue Enero 14 a

    set 28

    Sus sueldos Consulta sobre propiedades del Gral Ramirez.

    Revolucin de Piris etc. Despacho de Sargento Mayor de la Caballera de

    Ejercito varia F: 1315 a 1317

    D) Matanza Laureano Garca Cte Sustituto Set 11

    Ramn Pereyra Receptor

    Laureano Garca Alcalde de Hermandad Abril 20

    Leg 4 - 1 hoja

    F: 1318

    Correspondencia del Comandante del Tala (Subalterno de Gualeguay) J

    Blas Martinez al Gob. Mansilla

    Agosto 26 Pedido de Grillos

    La carta del 29 de Set pas al Fondo Hacienda

    Leg 5 - 74 hojas

    F 1319 a 1386 - 1822

    Correspondencia del 1 principal Cnel D. Len Sola a los comandantes del

    4 del 1 (Gualeguay) Laureano Marquez y Leonardo Miln.estos doc.

    pertenecan al archivo de la Jefatura de Gualeguay

    Enero 4 Diciembre 22

    Del Cte Andrs Morel Febrero 27 de Marzo 30

    Remisin de ganado para la guarnicin de Paran Circulacin de internos,

    bandos etc. Policas contra vagos, ladrones, desastres etc. Militares,

    polticos, efectivos militares.

    a) Enero 26 remitiendo bando para la celebracin del tratado del

    cuadrilatero.

    b) Insignias militares sucesos

  • 22

    c) Marzo nuevo impuesto

    d) Abril 10 prohibicin de extraer sebo en rama y en marqueta

    e) Abril 13 y 18 de Renualdo garca a la Pcia sin nota alguna en la

    jornada del 23 de Setiembre 1821

    f) Nuevo papel sellado.

    g) Junio revuelta de Here Piris Ovando

    h) Agosto 27 y Setiembre 3 Remisin Ornamento iglesia de Gualeguay

    i) Setiembre festejo para el 23 del mismo

    j) Noviembre 13 armas provinciales remisin de cuadros

    k) Noviembre papel sellado y pasaporte.

    Leg 6 45 hojas

    F: 1387 a 1424

    Comandancia del 4 del 1 (Gualeguay) Correspondencia de los Ctes

    A- del 3 del 1 (Nogoya) D. Vicente Zapata E 1387 a 1397 (11doc)

    B- del 3 del 1 (Gualeguaych) D. Mateo Garca de Lunega F 1398 a 1407

    (10 doc).

    C- del 4 del 1 (Subalterno Toala) D. Blas Martinez F 1408 a 1412 (5 doc)

    D- del 2 Principal (Uruguay) D Pedro Barrenechea F 1413 a 1424 (12 doc)

    A- Del Comandante de Nogoya Junio 2 remite 30 ejemplares del Estatuto

    Noviembre 18 remite dos cuadros con las armas de la Pcia.

    C- Del Cte Subalterno de la Capilla del tala diciembre 24

    D- Del Cte de Uruguay Enero 15, una carta de Cayetano Puentes en

    ausencia de Barrenechea, Enero 30 orden superior de aprehender de

    inmediato al Capitan Juan Ignacio Reyes y entregarlo sin demora en

    Nogoy, al capitan Ramn Caseres que marcha desde Uruguay,

    conduciendo a Mariano Enriquez.

    Marzo 12 y 19 sobre la instancia de D Francisco Petisco de la que hay

    antecedentes en la correspondencia de varios comandntes militares

    Agosto 7 ( desde Gualeguaych) El gob. Mansilla y l (Barrenechea) parten

  • 23

    ahora mismo para ese destino (Gualeguay) Octubre 26 representa a Jos

    Eusebio Here.

    Leg 7 - 36 hojas

    Sub leg A: Militares, Len Daz, Francisco Portes, Jos Mara Segovia, Dionisio

    Sosa F 1425 a 1429 (5 doc).

    Sub leg B: Agustin Urdinarrain. F 1430 a 1433 (4 doc).

    Sub leg C: Antonio Crespo, F 1434 a 1445 (12 doc)

    Sub leg D: Valentin Deniz, Salvador de Espelata, J. Ignacio de Lazaga, Manuel

    Antonio Ledesma, Juan Acencio Paniagua, Bernardino Rodriguez, Francisco A. de

    la Torre, Manuel Antonio Trancoso, Ramn Vilar, Rafaela Petrona Wright, Zabala

    Mariano. F 1446 a 1461 (15 doc)

    Leg 8 - 23 hojas

    Acevedo Miguel Comandante militar de Mandisov, correspondencia al

    gobernador Mansilla Abril 20 a Diciembre 31.

    Leg 9 - 27 hojas

    F: 1485 a 1510

    1822 Gualeguaych, Correspondencia de Marcelino Pelez, Mateo Mauricio

    Garca de Zuiga y Jos Mara Echeanda.

    Sub. Leg. F: 1485 a 1490 (6 doc)

    Sub. Leg. B: F 1491 a 1506 (16 doc

    Sub. Leg. C: 1507 a 1510 (4 doc)

    CAJA 5

    MANSILLA

    1823

    Leg 1 -67 hojas

    Correspondencia con las provincias

  • 24

    a) Borradores correspondencias a Bs As (8Fs) 1511 a 1518

    b) Correspondencia con Santa Fe, Estanislao Lpez y Juan Luis Orrego

    Enero 1 a Diciembre 30, incluidos algunos borradores de Mansilla a

    Santa F. (22 Fs) 1519 a 1540

    c) Correspondencia con Corrientes y Misiones Juan Jos Blanco, Pedro

    Ferr y comisionado de Buenos Aires, Jos Garca de Cossio, de

    Misiones Felix de Aguirre, de Marzo 8 a Diciembre 23, (5Fs) 1541 a

    1545

    d) Borradores Tratado con Misiones Comision de Evaristo Carriego (27

    Fs) 1546 a 1572

    e) Correspondencia de Crdoba J. B. Bustos Comisionado de S. M. C

    (5Fs) 1573 a 1577

    f) Correspondencia de Mendoza. pedro Molina, Enero 7 (1Fs) 1578.

    Vase fondos

    Tratados Comisin Oriental Proceso Poltico.

    Leg 2 83 hojas

    F: 1579 a 1657

    1823 Masilla

    Borradores Asuntos de Poltica Interna

    a) S/f F: 1578 a 1590 (12 doc)

    b) 1 Borrador de Abril F 1591 (1doc)

    c) Borradores de mayo F 1592 a 1692 (11 doc)

    d) de Junio F: 1603 a 1615 (13 doc)

    e) de Julio F: 1616 a 1633 (18 doc)

    f) de Agosto F 1634 a 1640 (7 doc)

    g) de Setiembre F:1641 a 1640 (8 doc)

    h) de Diciembre a Prov. y otras

  • 25

    En relacin con sucesor revolucionario de ese mes.

    F 1649 a 1657 (9doc)

    Leg 3 -13 hojas

    1823

    F 1658 a 1672 (15 doc)

    Impresos, Revolucin de Here y de Espino, Proclama y boletines

    Leg 4 - 13 hojas

    Cnel D. Nicolas de Vedia

    Ministro General de Gobierno

    Sub leg A Correspondencia del Coronel de Veda Mayo a Noviembre de

    1823.

    Sub leg B Correspondencia del Cte del 1 P.D. Len Sola al Cnel de Veda

    Agosto.

    F 1673 a 1685 (13 doc).

    Leg 5 - 121 hojas

    F: 1686 a 1805

    1823

    Cte Gral del 1 Principal Paran. Cnel D. Leon Sola. Correspondencia al

    Gobernador Mansilla. A: Mes Enero (SFS) F 1686 a 1690. B: Mes de

    febrero (8 Fs) F 1691 a 1698

    C: Mes Marzo, Abril y Junio (12 Fs) F 1699 a 1710. D: Mes Julio Agosto y

    Set (13 Fs) F 1711 a 1723. E: Mes Octubre (22 Fs) F 1724 a 1744. F: Mes

    Noviembre (8Fs) 1745 a 1752. G: Diciembre (Campaa contra Espino Y

    Here (53Fs). Y 3 doc de Enero de 1824 - F 1753 s 1805

  • 26

    Leg 6 - 71 hojas

    F 1806 a 1874

    1823 Sola Coronel N Len

    Comandancia Gral. del 1 Principal

    Sub. Leg. A- Sol comandante en Jefe del Ejercito del Orden.

    Correspondencia a l, del Gobernador Mansilla (25 doc). B-

    Correspondencia F 1831 a 1866 (36 doc). C- Correspondencia Gral. del 1

    Principal Correspondencia a l en tal carcter F 1867 a 1874 (8 doc).

    Otras Indicaciones ms precisas en las cubiertas de los sub. legajos.

    Leg 7 - 26 hojas

    F 1875 a 1899

    1823 Espino y Here Revolucin. Sub. Leg. A: a Espino Pedro A

    Urdinarrain, Manuel Antonio, 25 de Diciembre, de Rodrguez Ramn

    Santiago a Espino, Diciembre 24 a Mansilla a Espino, Mansilla a Panelo,

    Pantalen diciembre 28.1875 a 1879 (5 doc.)

    B: a Mansilla varias Correspondencia F 1880 a 1883 (4 doc.)

    C: Correspondencia c/ Reynoso Ramn F 1884 a 1886 (3 doc.)

    D: Correspondencia Rodrguez Felipe F: 1887 a 1897 (11 doc.)

    F: Correspondencia a Mansilla de Fructuoso Sosa (21- 12 1823) F 1898

    (1doc) F 1899 (1doc)

    Sobre la Revolucin de Espino y Here Vase leg. de borradores y los

    diversos comandantes etc. por el mes de Diciembre.

    Leg 8 - 62 hojas

    F 1900 a 1951

    1823 Correspondencia varias al Gob. Cnel. Don Lucio Mansilla

    Sub. Leg. A- doc s/f F 1900 1901, B- Enero, 1902, C- Marzo, F

    1903 a 1911, D- Abril, F 912 a 1914, E- Mayo orden cronolgico, F- Junio

  • 27

    F 1926 a 1933, G- Julio F 1934 a 1942, H- Agosto F 1943 a 1946,

    I- Octubre F 1947 a 1950, J- Noviembre F 1951

    CAJA 6

    Leg 1 Barrenechea, Pedro, Comandante General del 2 Principal,

    correspondencia al Gobernador Mansilla.

    Sublegajo A) Enero, B) Febrero, C) Marzo, D) Abril, E) Mayo, F) Junio, G)

    Julio, H) Agosto, I) Setiembre, J) Octubre, K) Noviembre, L) Diciembre.

    Revolucion de Espino, retirada de Barrenechea.

    Leg 2 Uruguay correspondencia al Gobernador Mansilla

    Sublegajo A) Morel, Andrs. Comandante General, Enero, Febrero, marzo.

    B) Perea, Juan Florencio, Marzo a Julio, Setiembre, Diciembre. C) Lanus,

    Juan 16 y 27 diciembre. D) Urdinarrain, Manuel Antonio, Junio, Julio,

    Diciembre. E) Funes, Fray Jos Manuel 9.

    Leg 3 Gobernador mansilla, Comandante general del 1 Principal, Len Sol,

    comandancia Militar de Gualeguay (4 del 1)

    Sublegajo A) Correspondencia del Gobernador Mansilla a los

    comandantes militares del 4 del 1.

    B) Correspondencia del Comandante Militar Leonardo Millan a

    Mansilla, Enero 13 a Febrero 19.

    C) Correspondencia del comandante militar Jernimo Cceres

    a Mansilla febrero 28 a diciembre 20.

    D) Correspondencia de Cndido de Sna Martn a Mansilla

    abril 22 a Diciembre 17.

    E) Correspondencia del comandante General del Distrito,

    Len Sol, a los Comandantes Militares de Gualeguay,

    enero a Agosto, Octubre a Diciembre.

    F) Documentos ilegibles de la misma correspondencia.

  • 28

    G) Correspondencia del comandante del tala, Blas Martinez al

    Gobernador Mansilla.

    Leg 4

    Comandantes Militares y otros:

    Sublegajo A) Echeanda Jos Mara, Correspondencia al Gobernador

    Mansilla, enero 4) dos cartas S. F. 21 y 29 de diciembre.

    B) Garca de Ziga, Mateo M. comandante Militar de

    Gualeguaych, correspondencia a Mansilla; enero 29 a

    diciembre 24.

    C) Pelez Marcelino, Gualeguaych, dos cartas a Mansilla,

    Junio 20.

    D) Mansilla Justo Correspondencia al Gobernador Mansilla,

    noviembre, Diciembre (en relacion con los sucesos

    provocados por el alzamiento de Here y Espino).

    E) Zapata Vicente, comandante militar de Nogoy,

    Correspondencia al Gobernador Mansilla, Enero, Marzo, a

    Diciembre (Diciembre 14, cuartel General en marcha;

    Manuel Bustos y Jos Eusebio Here a Zapata.

    F) Salas Nazario, Nogoy correspondencia al Gobernador

    Mansilla, Enero a Julio.

    G) Albarengue Jos. Comandante Militar de matanza,

    correspondencia al Gobernador Mansilla, Junio a Julio,

    Setiembre.

    H) Marquez Laureano. Comandante militar de Alcarz.

    Correspondencia al Gobernador Mansilla, Enero Mayo,

    Junio y Agosto.

    I) Azevedo, Miguel. Comandante militar de Mandisov,

    correspondencia al Gobernador Mansilla. Enero, Febrero,

    Junio, Agosto, Setiembre.

  • 29

    CAJA 7

    Leg 1 A - 7 hojas

    1824 Fondo Lucio Mansilla I) Correspondencia de D. Estanislao Lpez

    Santa Fe a Don Lucio Mansilla. II) Correspondencia de D. Juan Jos

    Blanco. Corrientes a D. Lucio Mansilla (la segunda carta de Blanco de

    Febrero 20 corresponda ya en rigo)r , al Gobernador D. Lucio Sol.

    Leg 1 B 6 hojas

    1824 Provincias Borradores B. Aires, Santa Fe, Corrientes (copia de una

    nota de Manuel J. Garca aut. por Mansilla.

    Leg 2 - 31 hojas

    Mansilla, correspondencia con D. Len Sol Varios, correspondencia a Sol

    de Evaristo Carriego, Jos Albarengue (Matanza), Manuel Marquz.

    Leg 3 1 hoja

    1824 Fondo Don Lucio Mansilla, Febrero 7, Cvil D. Nicols de Vedia,

    renuncia al cargo de Secretario de Gobierno.

    Leg 4 60 hojas

    1824 - D. Evaristo Carriego Uruguay, correspondencia al Gobernador Don

    Lucio Mansilla. Comandante General del 2 Principal (Uruguay) Enero 7,

    Febrero 14.

    Leg 5 8 hojas

    1824 Comandante Militar del 3 del 1 principal Nogoya Matanza, Don

    Vicente Zapata, Don Jos Albarenque, D. Justo Mansilla. Correspondencia

    al Gobernador Mansilla.

  • 30

    Leg 6 36 hojas

    1824 Sublegajo de la a, a la m. Correspondencia diversa al Gobernador

    Mansilla, Acevedo, Miguel; Ayala de Snchez, Martn Britos, Manuel,

    Caldern, Casiano, Contreras, Mariano, Gonzalez Eduardo, Martinez

    Jacinto, Medina Anacleto, Nez Enrique, Nez Ignacio, Rodrguez Felipe,

    Rodrguez Ramn Santiago, Urquiza Andres Zamora Valentin.

    Leg 7 11 hojas

    1824 Borradores.

    CAJA 8

    Leg 1 33 hojas

    1824 Gob de D. Len Sol Correspondencia de la Provincia Sub legajo A:

    Santa Fe Correspondencia D. Jos Ramn Mndez, febrero 16 Mayo 29

    (5fs), B. Santa Fe correspondencia, B Correspondencia de Don Estanislao

    Lpez Agosto 19 y Octubre 14 3 Fs, C) Santa Fe Correspondencia de

    Pascual Echage Nov. 12 (2 cartas , 3fs), D) Corrientes; correspondencia

    de Juan J. Blanco, Febrero 20 Diciembre 30. E) Crdoba correspondencia

    de J. B. Bustos, Abril 6 (1fs). F) Tucumn correspondencia de Javier

    Lpez, abril 13 (1fs); Santiago del Estero correspondencia de Felipe Ibarra,

    abril 13 (1fs); h) Salta correspondencia de Juan lvarez de Arenales, abril

    17 (1fs), I) Mendoza correspondencia de Jos Albino Guerrero Junio 26,

    Jos Andres Pacheco de Melo, abril (3fs); D. Juan de D. Correas julio 5.

    J) San Juan correspondencia D. Salvador M. del Carril Abril 30 (1fs); K)

    Misiones correspondencia de Felix de Aguirre, marzo 24 (2cartas, 2 fojas).

    Sub legajo L: comisionado de Bs. As. D. Juan Garca de Costa febrero 26

    (1fs); Subleg M: cartas del Cte D. Juan Manuel de Rosas (Oct 27 1fs). Pcia

    e Bs. As. asuntos Nacionales.

  • 31

    Leg 2 40 hojas

    1824 Gobierno de Len Sol, comandancia General del Paran, coronel

    Graduado de Caballera. D. Pedro Barrenechea, al Gdor. Sol y M. M.

    Generales de Hacienda, Julio 8 de diciembre 23 (30 fs), Sublegajo B,

    correspondencia al Comandante Gral de Albarenque Jos, Cceres

    Jernima, Garrig Juan Marquez Laureano y Zapata Vicente. Febrero

    Noviembre 10 fs.

    Leg 3 107 hojas

    1824 Gobierno de Len Sol, correspondencia de D. Evaristo Carriego al

    Gobernador Sol, Febrero 19 a Noviembre 5, comandancia Geral. de

    Uruguay, hasta el 13 Agosto en que Carriego la entrega al Cnel D. Ricardo

    Lpez Jordn.

    Leg 4 60 hojas

    1824 Gob. de Len Sol, comandancia Gral del Uruguay II, Coronel D.

    Ricardo Lpez Jordn, correspondencia al Gdor Sol, Agosto 5 a Diciembre

    29.

    Leg 5 7 hojas

    1824 Gob de D. Len Sol, Uruguay comandante de Cvicos, Sargento

    Mayor, Don Manuel Antonio Urdinarrain, al Gob. Sol, marzo Junio, Britos

    Manuel al Gdor Sol Febrero 21, Junio 23 Uruguay Medina Anacleto Id.

    Julio 23 desde al Pcia de Bs. As.

    Leg 6 9 hojas

    1824 Gob de Len Sol, Don Mateo Mauricio Garca de Ziga,

    comandante militar de Gualeguaych, correspondencia al Gdor Sol.

  • 32

    Leg 7 10 hojas

    1824 Gob de Dan Len Sol, D. Jos Mara Echeanda Gualeguaych

    correspondencia al Gdor Sol, Julio Set.

    Leg 8 35 hojas

    1824 Gobierno de D. Len Sol. a) Gauleguay Correspondencia del Cte

    Militar D. Jernimo Cceres Febrero 22 agosto 9 (10 fs). b) Gualeguay

    correspondencia de D. Cndido de San Martn junio 8 Oct 7 (5fs). c)

    Gualeguay correspondencia de Dona Antonio Azorin, introd.. de Reses y D.

    Juan Nepomuceno Caneto, abril 30 nov 30 (10fs). d) Tala correspondencia

    del cte Militar D. Blas Martinez. Febrero 28 mayo 22 (4fs). Gualeguay,

    Tala.

    Leg 9 54 hojas

    1824 Gobierno de D. Len Sol, Nogoy y Matanza, correspondencia al

    Gdos Sol. a) Nogoy D. Vicente Zapata Feb 29 Nov. 28 (16 fs) b) Nogoy

    D. Justo Mansilla Febrero 29 Dic 14 (19fs), c) Nogoy Luciano Godoy

    Jos Albarenque Joaquin Antonio Y Nazario Salas en 1 Julio 21 (7fs). d)

    Matanza cte Militar D. Jos Albarenque y Antnez marzo 4 diciembre 13

    (12 fs).

    Leg 10 44 hojas

    1824 Gobierno de D. Len Sol. Correspondencia al Gobernador Sol. A

    Don Pedro Espino, Cte Mandisov, Junio 24 diciembre 16 (15 fs). B)

    Acevedo Miguel, Alvarez Domnguez, Cagigas Anacleto de als Romero,

    Carlos. c)Felipe Rodrguez Lucas Marzo 18 Oct 13 (4fs). d) Mariano

    Contreras de Oru, Villaguay . Febrero 22 y Noviembre 9 (3 fs). e)

    Laureano marquez Alcaraz Agosto (4fs). f) Varios (11fs).

  • 33

    Leg 11 21 hojas

    1824 borradores de notas a varios. Len Sol.

    CAJA 9

    Leg 1 3 hojas

    1825 Gobierno de Sol Correspondencia de la Pcia de Corrientes, Pedro

    Ferr, Junio, Agosto, Diciembre

    Leg 1 A 11 hojas

    1825 Gobierno de Sol (11 hojas) Correspondencia de los Gobiernos de

    Santa Fe, Crdoba, Salata y San Juan.

    Santa Fe Estanislao Lpez y Pascual Echage, Agosto 7 a diciembre 31.

    Crdoba Juan B. Bustos enero 22 y abril 4. Salta Teodoro Snchez de

    Bustamante , abril 4. San Juan Jos de Navarro Set 18.

    Leg 2 31 hojas

    1825 Gobierno de Sola, Don Lucio Mansilla. Correspondencia enero

    setiembre.

    Leg 3 54 hojas

    1825 Gobierno de Sol, Comandante Gral. Paran. Coronel D. Padro

    Barrenechea, correspondencia. Enero Diciembre.

    Leg 4 26 hojas

    1825 Correspondencia de Vicente Zapata al Gobernador Sol. Febrero 8

    Diciembre 5.

  • 34

    Leg 5 A 157 hojas

    Gobierno de Sol, correspondencia del Coronel, D. Ricardo Lpez Jordn,

    Comandancia Gral del Uruguay. Ejercito Nacional. Correspondencia de

    Garca de Ziga, Echeanda y otros al Coronel Lpez Jordn. Intercalada.

    Asuntos Nacionales.

    Leg 5 B 5 hojas

    1825 Gobierno de Sol. D. Pedro Espino, al comandante General de

    Uruguay. D. R. Lopez Jordn. Julio.

    Leg 6 3 hojas

    1825 Gobierno de Sol (reeleccin fines de 1825), reeleccin del Cnel Sol,

    este lo comunica al Tte Cnel Comandante de Pablo Gomez. Paran,

    diciembre 30: el Pte de la H. Sla al Cnel Sol. Diciembre 22: C Trovato.

    Leg 7 22 hojas

    1825 Gob de Sol Uruguay Comandancia Occidental y Secretara D.

    Manuel Antonio y D. Agustn Urdinarrain. Correspondencia al Gob Sol.

    Abril Julio agosto.

    Leg 8 13 hojas

    1825 Gob Sol. Correspondencia Varias. Celis Camilo, Diciembre 9,

    Colmn Jos Cte Int. del Tala, Mayo 30. contreras de Orue Mariano. Julio

    14. Escobar Toms Ant Paran Oct. 5 , 19. Mayer Laureano. Julio 15. Otros

    agregados.

    Leg 9 9 hojas

    1825 Gob. de Sol. Gualeguay. Correspondencia del Gdor Sol al

    Comandante del 4 del 1. Julio 20 a Nov 7.

  • 35

    Leg 10 10 hojas

    Gualeguay II. Jernimo Cceres. Febrero, Noviembre. Correspondencia al

    Gdor Sol. Enero 18 uan carta de F. Cndido de San Martn al Gdor Sol.

    Leg 11 30 hojas

    1825 Gobierno de Sol (documentacin en mal estado). Correspondencia

    del Comandante Gral del Paran Cnel D. Pedro Barrenechea al

    comandante Militar del Gualeguay. Enero a Nov. Estos doc. pertenecan al

    archivo de la Jefatura de Gualaguay III.

    Leg 12 17 hojas

    1825 Gualegauy IV. Gobierno de Sol. Correspondencia de Don Vicente

    Zapata al comandante Militar de Gualeguay. Marzo a Diciembre.

    Leg 13 1 hoja

    1825 Gob de Sol. Gualeuay V. El Tribunal de Comercio a Paran, al

    comandante Militar de Gualeguay.

    Leg 14 4 hojas

    1825 Gob de Sol. El Comandante Cceres al comandante accidental de

    Gualeguay. Marzo 9 (o3). Archivo Jefatura de Gualeguay (una carta del

    cte. militar de Gualeguaych Garca de Ziga, al Gualeguay Dic 16).

    Leg 15 2 hojas

    Gualeguay VIII . Felix Lezcano. Gualeguay. Int de reses. Mayo 31.

  • 36

    CAJA 10

    Leg 1-28 hojas

    1825 Gobierno de Sola. Nogoy correspondencia de Albarenque y Antnez

    (Jos) . Marzo-Diciembre

    Leg 2-5 hojas

    1825 D. Justo Mansilla. Nogoy ( hasta el 18 de julio desempea la campaa

    militar Intendente de Nogoy). Febrero-Junio.

    Leg 3- 10 hojas

    1825 Mateo M. Garcia de Ziga correspondencia de Gualeguaychu enero

    agosto

    Leg 4- 4 hojas

    1825 Gobierno de Sola. Tte.Cnel. Pablo Gomes (noviembre 21, nombrado

    comandante militar de Mandisov correspondencia). Diciembre.

    Leg 5- 4 hojas

    1825 Gobierno de Sola . D. Luciano Godoy. Correspondencia. Nogoy. Julio-

    Diciembre

    Leg 6- 5 hojas

    1825 Gobierno de Sol . Comandante Felipe Rodrguez. Correspondencia.

  • 37

    Leg 7- 177 hojas

    1825 Gobierno de Len Sol. Borradores de gobierno. Enero- Febrero-marzo-

    abril-mayo-junio-julio- Agosto-Septiembre-Octubre-Noviembre-Diciembre

    (sin fecha)

    Leg 8 A 7 hojas

    Correspondencia de los gobiernos de Sta. Fe y la Rioja. Estanislao Lopez-

    Pascual Palma enero1- marzo 3 Sta. Fe. Benito Villafae marzo 24

    Leg 8 B- 65 hojas

    1826 ( fin del gobierno de Sol , hasta abril 4 de 1826). D. Vicente Zapata

    comandante Gral. del Paran. Correspondencia al Gob. Sol enero 2-3-

    marzo. Intercalados- enero 31 tres notas de Albarenque y Antnez al

    comandante Zapata. Febrero 20 parte del Cte. Valentin Deniz al Cte. Zapata

    sobre sublevacin de las tropas correntinas en Punta Gorda. Febrero 22

    Laureano Marquez, desde las baterias de Punta Gorda. Marzo 8 D. Jos de

    Soler- al Cte. Zapata elevada por ste al gobierno. Del archivo de Gualeguay,

    Enero 23- Zapata al Cte. del 4 del 1

    Febrero 8-

    10- (reconocimiento del Brigadier Jos Rondeau en

    reemplazo del Martn Rodrguez).

    Leg 9-11 hojas

    1826 (gobierno de Sol). Al comandante del 4 del 1.Enero-marzo(hasta el 23

    de enero , Barrenechea

    Cte. Gral. del Paran, cargo en que sustituye Zapata futuro gobernador de la

    provincia)

  • 38

    Leg 10- 18 hojas

    1826 gobierno de Sol. D. Ricardo Lpez Jordn. Correspondencia al

    gobernador Sol. Enero

    Leg 11- 1

    1826 gobierno de Sol. Carta al comandante Mateo Garcia de Ziga.

    Febrero 16

    Leg 12- 9 hojas

    Gobierno de Sol. D. Jernimo Caceres. Correspondencia

    a- Al gobernador Sol

    b- Al comandante del 4 del 1 . Febrero

    Leg 13- 9 hojas

    1826 gobierno de Sol. D. Felix Lescano. Gualeguay. Enero-febrero

    Leg 14- 5 hojas

    1826 gobierno de Sol. Comandancia del Tala . D. Blas Martinez.

    Correspondencia al gob. Sol(una

    nota, enero 10). Correspondencia al Cte del 4 del 1. Enero-marzo

    Leg 15- 9 hojas

    1826 gobierno de Sol. Correspondencia a los comandantes Albarenque y

    Antunez. Pablo Gomez (Nogoya, Mandisovi)

  • 39

    Leg 16-54 hojas

    1826 gobierno de Sol . Borradore de gobierno. Enero 3 a marzo 19.

    CAJA 11

    Leg 1 A - 17 Hojas

    Provincias 1826, Sub leg A Santa F (6 hojas), Sub Leg B Crdoba

    (6hojas), Sub Leg C Mendoza, Tucumn, Salta, San Juan.

    Leg 2 - 29 hojas

    1826 Abril, Correspondencia, Eleccin de D. V. Zapata, Correspondencia

    suya de Sol Cceres, Barrenechea, (estos documentos pertenecan al

    archivo de la Jefatura de Gualeguay).

    Leg 3 25 hojas

    1826- 1827 V. Zapata, Jernimo Cceres, correspondencia al Gdor Zapata

    y al Cte P. Barrenechea, Mayo a Octubre, Abril a Barrenechea.

    Leg 4 58 hojas

    V Zapata 1826- 1827 Abril Agosto I Ricardo Lpez Jordn Comandancia

    Gral del 2 Principal.

    Leg 5 _ 15 hojas

    V Zapata 1826- 1827 Abril Agosto I Ricardo Lpez Jordn Comandancia

    Gral del Paran 1 Principal Sosa Dionisio Julio 24, Nov. 10.

  • 40

    Leg 6 19 hojas

    V Zapata 1826- 1827 Abril Agosto I Ricardo Lpez Jordn Comandancia

    Gral del Paran.

    Correspondencia a los comandantes Militares de Gualeguay (4 del 1) Set

    Dic. Los documentos reunidos en este legajo pertenecan al Archivo de la

    comandancia y despus jefatura de Gualeguay.

    Leg 7 51 hojas

    V Zapata 1826- 1827, D. Mateo M Garca de Ziga, comandancia Gral del

    Uruguay Enero 1 y Set a Dic. Incluidos 1) Aguirre Felix d Dic. 3, 2) Alviso

    Jos Luis Nov 9 (Mandisov) 3). 3) Echeanda Leseni (A Ziga) Dic 31

    Parte Combate Naval de Brown Conyra los Brasileros. 4) Gonzalez de

    Cossio (a Echeanda) este a Ziga sobre lo mismo. 5) Rivarolo Dionisio

    Dic. 28 (Mandisovi). 6) Romero Carlos Dic. 31 (Mandisovi).

    Leg 8 14 hojas

    V. Zapata 1826 1827 D. Manuel Ant. Urdinarrain, Mayo como Cte del

    Batalln de Cvicos. Set, Oct. Nov. Dic. como com. del Uruguay, Jos

    Gabriel Casco (Espinillo) a G. de Zuiga (Dic 14).

    Leg 9 4 hojas

    V. Zapata 1826 1827 Abril Junio Tte. Cnel. Laureano Marquez, Consejo

    de Guerra fuga de prisioneros Brasileros.

    Leg 10 8 hojas

    V. Zapata 1826 1827 Varios al Gdor Prov. Zapata 1) Cuello Frutos, mayo

    9; 2) Deniz, Valentin, Mayo 4, 14. 3) Echeanda, Jos M, Gualeguaych,

    Junio 28; 4) Iparraguirre Victor, Nogoya, Agosto 2; 5) manzn Idelfonso,

    Agosto 2, 11.

  • 41

    Leg 11 - 26 hojas

    V Zapata 1826- 1827. D. Blas Martinez, Tala a) al Gdor Zapata junio 19

    Junio 12, b) a la Coma de Gualeguay Abril Dic. (los documentos

    sealados B corresponderan al archivo de la comandancia Jef. de

    Gualeguay).

    Leg 12 18 hojas

    V. Zapata 1826 1827 Gualeguay varios, al Gobernador Zapata, a Texera

    C. de San Martn y Cceres, correspondencia de Cndido de San Martn,

    Felix Lazcano, Juan Texera, J. Anachav, Eduardo Gonzalez, Jernimo

    Cceres (hay doc. del Archivo de Gualeguay).

    Leg 13 35 hojas

    V. Zapata 1826 1827 Sargento Mayor Jos Alberengue y Antunez,

    comandante Nogoya (3 del 1), correspondencia a) al Gob Zapata Abril a

    Dic (32 hojas); b) a la Com. del 4 del 1 agosto a Dic. (estos dos doc.

    pertenecan al archivo de Gualeguay).

    Leg 14 37 hojas

    1826 V. Zapata 1826 1827 Gobierno Borradores sin fecha, 1826, milicias ,

    asuntos Nacionales apoderado a la Provincia.

    Leg 15 5 hojas

    1826 V. Zapata 1826 1827 Borradores diversos, 1826, abril, noviembre.

    Leg 16 17 hojas

    1826- 1827 V. Zapata. Gobierno borradores diversos, sin fecha.

    Leg 17 - 60 hojas

    1827 D. M. Garca de Zuiga Enero- Febrero. Incluidos Enero 7: Ramrez a

    Lpez Jordn, Enero 26 Gualeguaych Embargo de los Burquez Carmen

  • 42

    Cn Fernando Sn Jos y Animas. Febrero 5, Zuiga a Manuel Goyri, Febrero

    8 Zuiga a Manuel Goyri, Febrero mariano Vera al mismo. Febrero 9 Jos

    Ignacio DeVera Ziga, Febrero 22 Mariano Vera a Mariano Calvento.

    Febrero 23 Mariano Vera a Mariano Calvento.. Agregados posteriores

    Enero 13, 14, 21, Gualeguay, German Cceres al Gdor Zapata, Enero 17,

    19 Hilario Campos (Nogoy).

    Leg 18 8 hojas

    1826 - 1827 V. Zapata, Gobierno Borradores, Enero y Febrero.

    CAJA 12

    Leg 1 130 hojas

    1827 Cnel D. Ricardo Lpez Jordn, correspondencia marzo 8 Setiembre

    27 (falta correspondencia desde junio 13 a julio 3 y agosto 2 hsta agosto 20,

    debe buscarla en el leg Lpez Jordn en junio y en agosto. Queda como

    Gob. Delegado en su carcter de Cte Gral del 1 Principal.

    Leg 2 31 hojas

    1827 - Sec apartado de Gobierno D. Ricardo Lpez Jordn Comandante

    Gral del 1 Princ.. Gobernador Delegado unio 15 a Junio 30 y agosto 8 a

    agosto 20.

    Leg 3 27 hojas

    1827 a) abril Correspondencia de Guerra Ziga c/ Len Sol y

    Barrenechea (1fs), b) Junio Julio Teniente Cnel D. Jos Ignacio de Vera.

    Correspondencia.

  • 43

    Leg 4 39 hojas

    Ziga 1827

    Don Antonio Crespo. a) Abril propuestas de matanza. b) junio 5, 27 y

    agosto 3, 17 Comand Accid. de Paran, c) Set 15 y 17 Nogoy.

    Leg 5 44 hojas

    1827 - G. de Ziga, D. Franco Ant Pereira. Comandancia Int del 1

    setiembre. Sanata Mara Juan Jefe del Parque varias notas intercaladas al

    comandante Pereyra y al tesorero Garrigo. Set 4, 17, 24, Oct 2.

    Leg 6 22 hojas

    1827 Zuiga Toms Cceres Jacinto Palomero Sublevacin. Ver leg

    (Pereyra) set 12, 18, 20, 21 y otros.

    Leg 7 7 hojas

    1827 - G. de Ziga Don Pedro Pablo Vidal. Set Oct- comisin del

    Gobierno de Bs. As. ante el de Entre Ros.

    Leg 8 4 hojas

    1827 Gobierno de Ziga D. Valentin Dniz 1 del 1 abril, set.

    Leg 9 5 hojas

    1827 Gualeguay D. Juan Texea al Gob G. de Ziga abril, Set.

    Leg 10 2 hojas

    1827 - G. de Ziga, Gualeguay D. Leonardo Milln al Gobernador Garca

    de Ziga Marzo 14, Oct. 2.

    Leg 11 10 hojas

    Gualeguay D. Segundo Aguado a D. R. Lpez Jordn, Cte del 1 Para y

    gob delegado. Abril Julio G. de Ziga 1827.

  • 44

    Leg 12 2 hojas

    1827 Zuiga, Nogoy, Ramn Azca Abril 24. Luciano Godoy Mayo 9.

    Leg 13 22 hojas

    G. de Ziga Borradores y varios (el cuadernillo de borradores corresponde

    al gral de Zapata).

    CAJA 13

    Leg 1 150 hojas

    M Garca Ziga Correspondencia de Don Mariano Calvento comandante

    del 2 Principal al Gdor y otros. Hay alguna documentacin relativa a la

    guerra del Brasil, Marzo 3, Mayo 29 , 1 Momento de Setiembre 25 (sobre el

    asesinato del comandante Aguilar).

    Leg 2 136 hojas

    1827 M. Garca de Ziga, correspondencia de Don Manuel Antonio

    Urdinarrain, Comandancia Gral del 2 1 Enero Set.

    Leg 3 14 hojas

    1827 M. M. Garca de Ziga D. Miguel Rodrguez Comandante Gral del 2|

    Para. Correspondencia, una primera nota (sin fecha) de Rodrguez al

    Comandante Gral del 2 P. (comandante del 3 del 2) Julio Agosto.

    Leg 4 27 hojas

    1827 M.M. Garca de Ziga D. Mariano Contreras de Osu, Comandante

    Gral del 2 Principal Correspondencia, abril 12 Mayo 3. Agosto 30, 31 Set

    11, 12, 18. Oct. 1.

  • 45

    Leg 5 12 hojas

    1827 M. M. Garca de Ziga Comandancia de Gualeguaych y Mandisov,

    istrito del 2 Principal, Don Mariano Vera Gch, Don Miguel Acevedo

    Mandisov, Don Francisco Nadal,D. Juan Aguilar. Marzo, Agosto.

    Leg 6 26 hojas

    Administrador del uruguay, D. Jos y Sacastumbe, Abril Julio (a receptoria

    Div Hacienda)

    CAJA 14

    Leg 1 19 hojas

    1827 D. Vicente Zapata, Gral D. Fructuoso Rivera, Octubre.

    Leg 2 9 hojas

    1827 D. Pedro Pablo Vidal, correspondencia al Gob D. V. Zapata.

    Leg 3 3 hojas

    1827 D. Pedro Barrenechea al Gobernador Zapata, al Ministro Garrig.

    Octubre.

    Leg 4 3 hojas

    1827 D. Casiano Caldern. Octubre 8, D. Diego de Miranda Octubre 23

    dic 5, al Gob Zapata.

    Leg 5 125 hojas

    Correspondencia intercalada entre el Gob. Zapata y el Ministro de hacienda

    J Garrigo, desde el tres de Octubre hasta el 16 de diciembre en que Zapata

    entrega el mando al Cnel D. Len Sol, elegido por el Congreso el Da 15

    del mismo.

  • 46

    Leg 6 9 hojas

    1827 Sargento Mayor Don Toms Cceres, designado Comandante Militar

    del 2 del 1 (11 Oct. 1827).

    Leg 7 54 hojas

    1827 correspondencia de D. Mariano Contreras de Orue al Gobernador

    Zapata Octubre 4 Diciembre 13, Comandancia General del Uruguay.

    Leg 8 4 hojas

    Uruguay correspondencia de D. Manuel Antonio Urdinarrain, Octubre

    Noviembre.

    Leg 9 5 hojas

    1827 Correspondencia de Don Blas Martinez, Octubre Noviembre.

    Leg 10 19 hojas

    1827 Vicente Zapata, Galeguay Correspondencia de Arrachan, J. Reed,

    Manuel Antonio, San Martn Cndido, Texera Juan.

    Leg 11 6 hojas

    Gualeguaych, correspondencia de Don Facundo Nadal, Nov. Diciembre.

    Leg 12 12 hojas

    1827 Azca Ramn Nogoya, Bruselario Fnix Nogoy, Cuello Amancio

    Rincn del Doll, Irrazabal Juan Ignacio, Pdo. de la Mula, Modelo Francisco,

    Urugua, Irrazabal Juan Ignacio, Pdo. de la Mula, Modelo Francisco, Urugua,

    Perez Juan Races, Rodrguez Felipe Lucas, Rodrguez Miguel Uruguay,

    Romero Carlos Mandisov, Urrutia Pedro Ignacio, Alcaraz.

  • 47

    Leg 13 9 hojas

    D. Jos J. Zagastume al Gobernador Zapata y al M. de Hacienda Garrig,

    Octubre Diciembre.

    CAJA 15

    Leg 1 10 hojas

    1827 L. Sol y M. de Hacienda D. Juan Garrig, Correspondencia entre

    ambos, mes de Diciembre. Estos doc., en rigor pertenecen al fondo

    tesorera Gral (Ministros y Cdor) Div. Hacienda. Vide.

    Leg 2 9 hojas

    1827 Len Sol Dic 1827, Correspondencias Acevedo Miguel, Mandisov

    Dic. 31, Calvento Mariano, Uruguay Alcalde Mayor, Dic. 20, Contreras de

    Orue, Uruguay Comas Gral. (Los Restantes). La Nota de D. Mariano

    Calvento Correspondencia al Fondo Justicia se lo incluye aqu por referirse

    al reconocimiento del Gral Sol (electo el 15 de Diciembre).

    Leg 3 15 hojas

    1828 L. Sol 1827 1828 (Junio). Cnel D. Pedro Barrenechea (designado

    el 4 de Enero en propiedad. Cte Gral del Paran Correspondencia al Gdor

    D. Len Sol. Desde el 2 de Enero hasta el 30 de abril incluidos Enero 29,

    una nota del Cte de campaa D. Blas Martinez a Barrenechea. Febrero 4

    una nota de Felix B (Nogoy) a Barrenechea, Mayo 3 una nota de Felix B

    Nogoya a Barrenechea.

    Leg 4 30 hojas

    1828 Sola (Junio) Cnel D. Pedro Barrenechea Cte Gral del Paran,

    correspondencia al Comandante Militar de Gualeguay Tte Coronel Don

    Juan Ignacio Reyes, Enero 3 a Mayo 29, transcripcin de decretos y

    rdenes, prom. Militares, etc.Doc incluidos pertenecan al Archivo de la

  • 48

    Comandancia Militar luego de la jefatura de polica de Gualeguay G.

    Sarav.

    Leg 5 11 hojas

    Gobernador Sol y M. de Hacienda Juan Garrig, algunas comunicaciones

    de ambos. Enero Mayo 28.

    Leg 6 8 hojas

    1828 L. Sol Correspondencia de D. Blas Martinez (Comandante Gral de

    Campaa) al Gdor Don Len Sol, Enero 11 a Enero 29.

    Leg 7 13 hojas

    1828 L. Sol, Enero 11 junio 10 Reyes, Juan Ignacio Gualeguay,

    Correspondencia al Gob. Len Sol

    Leg 8 2 hojas

    1828 L. Sol Aleman, Antonio de Gualeguay, Abril 29 y Mayo 3.

    Correspondencia al Gdor Don Len Sol.

    Leg 9 10 hojas

    1828 1 del 1 San Jos de Feliciano Abril 27 Junio 12, Jacinto Roque

    Palomero, Pedro Pablo Paredes. Correspondencia al Gdor Don Len

    Sol. Abril 27 Muerte de palomero, junio 8 Carta de paredes a Don

    Juan Santa Mara.

    Leg 10 4 hojas

    1828 Bruselario Felix Nogoy, Junio 12 (1hoja), Campos Hilario Matanza

    Abril 30 (1 hoja), Lopez Simn Nogoy Enero 17, Abril 6 (2 hojas)

  • 49

    Leg 11 12 hojas

    1828 Distrito del Uruguay D. Mariano Contreras del Urue. Comandancia

    Gral del 2 Para Enero 2 11 Correspondencia al Gdor Len Sol.

    Leg 12 49 hojas

    1828 Distrito Uruguay II D. Jos Albarengue y Antunez comandancia Gral

    del 2 P. Enero 17 mayo 1, correspondencia al Gob. Len Sol.

    Leg 13 60 hojas

    Distrito Uruguay III, Don Inocencio Taborda, Comandancia Gral del 2 Para,

    1828 Marzo 20 unio 21, correspondencia al Gob Sol.

    Leg 14 3 hojas

    1828 - Distrito Uruguay IV D. Miguel Acevedo, Mandisov, 4 del 2 1828,

    Febrero Junio 8.

    Leg 15 6 hojas

    1828 Distrito Uruguay V D Eduardo Villagra , Don Mariano Vera,

    Gualeguaych, 1828 Enero a Marzo.

    CAJA 16

    Leg 1 39 hojas

    1828 Barrenechea Zapata Junio Octubre, Sublegajo A Barrenechea

    Dest de Sol Gob Int. Zapata Julio (19 hojas). Sublegajo B Zapata

    Gobernador Interino de Juan Garrig, (10 hojas), Sublegajo C. Varios

    Zapata Gober. Interino (10 hojas)

    Leg 2 47 hojas

    1828 Gobernador propietario D. Len Sol Gobernador Delegado

    Barrenechea, correspondencia entre ambos. Julio 26 Setiembre 6.

  • 50

    Leg 3 26 hojas

    1828 - D. Pedro Barrenechea, Comand. Gral Paran Octubre 9 Diciembre

    27, correspondencia suya al Gob D. Len Sol.

    Leg 4 8 hojas

    1828 - Gobernador Prop D. Len Sol, Gob. Delegado D. P. Barrenechea.

    Julio 30 Octubre 3. Correspondencia a ambos del Jefe del Ej. del orden

    Tte Cnel. D. Blas Martiez.

    Leg 5 19 hojas

    1828 D. Pedro Barrenechea Comandancia Gral del Paran, al comandante

    militar del Gualeguay Don Juan Ignacio Reyes, correspondencia, Julio 8 a

    Diciembre 30, transcripcin de Leyes, Decretos, Ordenes.

    Leg 6 14 hojas

    1828 Correspondencia entre el Gdor Sol y el ministro de Hacienda

    Garrig. Agosto 3 a Diciembre 23.

    Leg 7 23 hojas

    1828 Comandancia Gral del uruguay Correspondencia.

    Leg 8 - 2 hojas

    1828 Agosto 17 Octubre 31 Paran.

    Leg 9 9 hojas

    1828 Comunicaciones de Nogoy Julio 2 Diciembre 20, al Gobernador

    Sol. De D. Ramn Azca D. Simn Lpez D. Felipe Rodrguez.

  • 51

    Leg 10 4 hojas

    1828 Comunicaciones del Comandante Militar de matanza a D. Hilario

    Campos . Al Gdor Sol, Agosto 20 - Diciembre 26.

    Leg 11 2 hojas

    1828 Carta de Don Vicente Zapata al Gdor Sol, desde Gualeguay.

    Leg 12 14 hojas

    1828 Comunicaciones del Comandante Militar de Gualeguay D. juan

    Ignacio eyes al Gdor Sol, Agosto 11, Diciembre 29.

    Leg 13 3 hojas

    1828 Comandante Militar de Gualeguaych D. Eduardo Villagra al Gdor

    Sol, agosto 9 dic 12.

    Leg 14 4 hojas

    1828 Mandisov Comte Militar D. Miguel Acevedo, al Gob Sol. Nov. Dic.

    Leg 15 4 hojas

    1828 Dep 1 del 1 P. San Jos de Feliciano, Comandante Militar, Don

    Pedro Pablo Paredes al Gdor Sol, Octubre.

    CAJA 17

    Leg 1 10 hojas

    1829 Revolucin de Lavalle, Estanislao Lpez, Cartas de Lavalle al

    comandante del Uruguay. D. Inocencio Taborda, otros documentos,

    Sumario Paran 15 de Marzo, Febrero, Marzo.

  • 52

    Leg 2 44 hojas

    1830 Borradores de Gobierno Enero- Febrero, Correspondencia,

    Asamblea Nacional. Provincias Bs. As. Crdoba, Corrientes, Misiones,

    Salta, Santa F. Rivera Gral D. Fructuoso, Segui, D. Juan Francisco,

    otros Fusilamiento de Dorrego muerte de Rouch.

    -Leg 3 25 hojas

    1829 enero a setiembre, D. Pedro Barrenechea, comandante Gral de

    Paran, Correspondencia al Gobernador Coronel D. Len Sol.

    Casiano Caldern.

    Leg 4 25 hojas

    1830 D. Pedro Barrenechea, correspondencia al Comandante Militar de

    Gualeguay, D. Ignacio Reyes, Enero 5 a julio 7, Asamblea

    Constitucional de Snata Fe, Decretos Promociones Militares.

    Leg 5 19 hojas

    1829, Borradores de Comunicaciones (Gobierno) al Gral del 1 Principal,

    Enero 2 a Setiembre 11.

    Leg 6 39 hojas

    1829 Manifiesto del Gob. Len Sol a sus habitantes. Junio.

    Leg 7 56 hojas

    1830 Comunicaciones del Gobernador Sol. D. Inocencio Taborda, D.

    Pedro Alzamendi. Enero 4 Diciembre 31 (Hoy oficio de Taborda en

    Mandisov.

    Leg 8 25 hojas

    1829 Borradores de Comunicaciones de gobierno, de la comandancia Gral

    del Uruguay en su mayor parte.

  • 53

    Leg 9 23 hojas

    1829 Comandantes Militares, correspondencia del comandante Militar de

    Gualeguay, D. Ignacio Reyes al Gobernador Sol. Enero 11 Diciembre 19.

    Leg 10 20 hojas

    1829 Comandantes Militares, correspondencia de los comandantes

    militares de Nogoy. Propiedad de D. Ramn Azca, y accidental de

    Manuel Basalda, al Gdor Sol, Enero 13 a Noviembre 8-

    Leg 11 9 hojas

    1829 Correspondencia de D. Hilario Campos y D. Juan Jos Gonzalez al

    Gdor Sol, Enero 8 a agosto 20. Matanza Victoria desde Oct. del mismo

    ao.

    Leg 12 8 hojas

    1829 Correspondencia de D. Pedro Paredes y de Juan Ignacio Irrazabal al

    Gdor Sol, Enero 21 a iciembre 19, (la primera es una comunicacin a J.

    Pedro Barrenechea en Paran).

    Leg 13 12 hojas

    1829. Correspondencia al dor Sol de D. Miguel Acevedo Mandisov, D.

    Pedro Espino Mandisov, D. Felipe Rodriguez Lucas (Villaguay), D

    Eduardo Villagra Gualeguaych. Enero 15 a Noviembre 16. (por Mandisov

    ver legajo n 7 Inoc. Taborda).

    Leg 14 - 10 hojas

    1829 correspondencia entre Gob D. Len Sol y Ministro D. Vicente del

    Castillo. Junio 21 a Octubre 17.

    Leg 15 12 hojas

  • 54

    1829 Gob. D. Len Sol Gob. Delegado D. Pedro Barrenechea,

    Correspondencias varias. Octubre, Noviembre.

    Leg 16 5 hojas

    1829 Eleccion de D. Pedro Pablo Segu, reeleccion de D. Len Sol.

    Diciembre.

    Leg 17 55 hojas

    1829 Borradores de comunicaciones del Gdor Sol a los Comandantes

    Militares. Enero 15 Noviembre 11

    CAJA 18

    Leg 1 41 hojas

    1830 L Sol IV Correspondencia Internacional a Provincias, Asuntos

    Nacionales, Enero 10 Octubre 18

    Leg 2 58 hojas

    1830 - Len Sol IV D. Pedro Barrenechea, Sublegajos A) Borradores de

    Sol a Barrnechea Enero 6 Oct. 20; B) Barrenechea a Sol Enero 4 Set

    20; C) Barrenechea a In Ig N Reyes Enero 4 Oct 20. Comandancia Gral

    del paran y Gobierno Delegado.

    Leg 3 78 hojas

    1830 Inocencio Taborda Sublegajos A) Borradores de Sol a la Cia Gral

    del Uruguay Enero 15 Octubre 13 ; B) Correspondencia al Gobernador

    Sol, Enero 15, Octubre 14.

    Leg 4 13 hojas

  • 55

    1831 L. Sol. borradores de comunicaciones del Gobernador a las

    Comandancias Militares. Enero 8 Set 7.

    Leg 5 23 hojas

    1831 Correspondencia de los Comandantes Militares del Distrito 1

    Principal al Gobernador Sol, 1 del 1 San Jos de Feliciano, Pedro

    Pablo Paredes, 3 del 1 Nogoy R, Azca, Luciano Godoy,

    Secretario, 4 del 1 Gualeguay J. Ign. Reyes, Serie Cronolgica,

    Enero 15 Octubre 15, incluye carta a Hilario Campos.

    Leg 6 9 hojas

    1831 Correspondencia de los comandantes Militares del distrito 2 Principal

    al Gob. Sol, 1 del 2 Gualeguaych Ed. Villagra. 2 del 2

    Mandisov, M. Acevedo, Espino, orden cronolgico. Enero 20 Agosto

    27.

    Leg 7 30 hojas

    1830 Nov Dic, Len Sol- Ricardo Lpez Jordn, Pedro Barrenechea,

    Borradores de Gobierno, Noviembre 19 Nov. Eleccin de

    Barrenechea, 22 Nov. eleccin de Lpez Jordn, Secret. Int. de

    Gobierno, D. Justo Jos de Urquiza 23 Nov. Secret de Gobierno D.

    Cipriano de Urquiza, 16 Nov. Barrenechea, Renuncia de la Ccia Gral

    (Ley N9) Espino Cto Gral (Nov25) y J. Jos de Urquiza Cte Gral del

    Uruguay (Nov 28).

    Leg 8 12 hojas

    1830 Nov. Dic, D. Ricardo Lopez Jordn, Borradores de Gobierno,

    Diciembre, hasta el da 9 en que Lpez Jordn Delegado en Espino anuncia

    al H. C. que dentro de unas pocas horas sale a situarse en un punto de la

    Campaa.

  • 56

    Leg 9 31 hojas

    1830 Nov. Dic, serie cronolliga, correspondencia al Gdor Prov D. Ricardo

    Lpez Jordn, Barrenechea, Pedro renuncia Cnel Gral Paran Nov. 25,

    Caballero Mariano andisovi, Calvento Mariano Cte Gral Uruguay, Cuello

    Marcos E 1 carta Nov. 1, Gonzalez Juan Jos, Nogoy, Here Pedro,

    Reynoso Pedro Gualeguay, Sosa Dionisio Nogoy, Urquiza Justo Jos Ccia

    Gral Uruguay, Zapata Vicente. Nov 23 Dic 8.

    Leg 10 8 hojas

    1830 Dic. 12, 23. D. Pedro Barrenechea, borradores.

    Leg 11 2 hojas

    1830 Diciembre 17, una nota del gdor Barrenechea y su Ministro Secretario

    D. Calixto de Vera, al Gdor de Sanata F.

    Leg 12 7 hojas

    1830 D. Pedro Espino Correspondencia al Gobernador Barrenechea, Dic 20

    31.

    Leg 13 3 hojas

    1830 Diciembre 12, cartas a Espino. (Hilario Campos y Pedro Paredes).

    Leg 14 3 hojas

    1830 Diciembre, D. Pedro Marury, Al Gobernador Barrenechea, Diciembre

    6 17.

    Leg 15 - 3 hojas

    1830 Diciembre. H Campos Pedro P. Paredes, Al Gdor Barrenechea

    Leg 16 - 19 hojas

  • 57

    1831 Correspondencia de D. Pedro Espino Al Gobernador Prov. Propiet.

    Barrenechea

    Y al Delegado D. J. vera (marzo 6-9), Enero 10 Junio 14

    Leg 17 59 hojas

    1831 Barrenechea Serie Cronolgica, Gobernador D. Pedro Barrenechea,

    (Desde el 3 de Marzo en Campaa) Correspondencia, 2 de Enero a

    Junio 14

    Leg 18 121 hojas

    1831 Borradores del Gobierno Provincial, D. Pedro Barrenechea

    Desde el 1 de Enero hasta el 3 de Marzo de 1831 en que delega el mando

    el Tte. Cnel J. J. de Urquiza para salir a campaa.

    Caja 19

    Leg 1 12 hojas

    1831 Vera hasta julio 11 Electo Pedro Espino. Provisorio Julio 11,

    Correspondencia al Tte Cnel, D. Jos Ignacio de Vera. En su carcter de

    Gobernador Delegado. Marzo 20 Marzo 16. Aguilar Pedro Gualeguay.

    Amarilla Franco Nagoya. Irrazabal Jos Ignacio Feliciano, Marzo 20 a

    Mayo 16

    Leg 2 146 hojas

    1831 Gobierno delegado del Tte Coronel. D. Jos Ignacio de Vera.

    Borradores Marzo 3 Julio 11. Desde el 3 de Marzo hasta la deposicin

    de Barrenecha. Por el golpe de Espino

    Leg 3 7 hojas

    1831 Correspondencia suya al delegado Rte. Cnel D. Hilarion Campos en

    este delega Espino el 8 de Octubre

    Octubre 18 - Noviembre 4

    Gobernador Espino H. Campos delegados

  • 58

    Leg 4 18 hojas

    1831

    Gobernador Espino

    Correspondencia de la Comandancia Gral del Uruguay

    Julio 19 Noviembre 23

    D. Francisco Baru Pedro Alzamendi

    Leg 5 19 hojas

    1831

    Correspondencia de Comandantes Militares

    Julio 18 Octubre 11

    1- Aguilar Pedro Jose (Gualeguay), 2) Amarilla Francisco (Nogoya,) 3)

    Fernande, Patricio (Nogoya), 4)Irrazebal, Juan Ignacio (San Jose de

    Feliciano), 5) Millan Leonardo Gualeguay, 6)Quinteros Miguel P. Desde

    Palma y Villaguay. Una nota de Oct. 8 a Toribio Ortiz, Gob Prov. (Dic)

    Leg 6 85 hojas

    1831 Borradores de Gobierno. Desde Julio 11 hasta Octubre 26.

    Delegados Ortiz Sept 5. H. Campos octubre 8

    Leg 7 30 hojas

    1831 Desde el 1 de Noviembre. Hasta el 13 de Diciembre. Un primer

    documento que perteneca al archivo de la jefatura de Gualeguay.

    Los restantes borradores de Gobierno

    H. Asamblea Gral de la Provincia

    Leg 8 21 hojas

    1831 D. Toribio Ortiz. Borradores de Gobierno. Desde Diciembre 13

    hasta Diciembre 31

  • 59

    Leg 9 18 hojas

    1831 D. Toribio Ortiz, Correspondencia de Abalos Lucas, Alzamendi

    Pedro, Campos Hilarion, Espino Pedro, Fernandez Patricio, Milan Leonardo,

    Velsquez Crespin, Diciembre 17 Diciembre 31

    Leg 10 28 hojas

    1832 Enero Febrero

    D. Toribio Ortiz Gobernador Interino. Correspondencia, Alarcn Manuel,

    Alzamendi Pedro, Campos Hilario, Fernandez Patricio, Marquez Manuel,

    Millan Leonardo, Sosa Mariano, Velsquez Crispin, Villagra Eduardo,

    Comandancia Gral del Uruguay, P. Alzamendi

    Leg 11 53 hojas

    1832 Enero Febrero D. Toribio Ortiz Gobernador Interino

    Borradores de Gobierno

    Leg 12 12 hojas

    1832

    Enero Febrero- Algunas Ordenes del Gob. Prov. D. Toribio Ortiz Al

    Ministro Gral de Hacienda D. Vicente del Castillo Estos doc. en rigor de

    hacienda Tesorera se hallaban en el fondo Pascual Echage

    CAJA 20

    Leg 1 29 hojas

    1832

    Sublegajo a) Hilario Campos (4 hojas), b)Pedro Manusy (6 hojas, )c)Pedro

    Barrenechea (5 hojas) Pedro Barrenechea (14 hojas)

  • 60

    Leg 2 64 hojas

    1832

    A) Pedro Alzamendi, Pascual Echage, B)Pascual Echage, Justo Jose de

    Urquiza

    Leg 3 94 hojas

    1852

    Gobierno de D. Pascual Echage

    Sublegajo A B C D

    Leg 4 42 hojas

    1832

    Gobierno de Pascual Echage. Comandante Militares. Distrito del 1 P.

    Paran

    Leg 5 27 hojas

    1832

    Gobierno de Pascual Echage. Distrito del 2 P Uruguay. Gualeguaych

    Patricio Fernandez Mandisovi Manuel Marquez. Mariana Barrios.

    Leg 6 20 hojas

    1832

    P. Echague.Borradores de Gobierno. Mes de Marzo

    Leg 7 36 hojas

    1832

    P. Echague. Borradores de Gobierno. Abril

    Leg 8 21 hojas

    1832

    Echague Gobierno borradores. Mayo ( Delg. Barrenechea)

  • 61

    Leg 9 21 hojas

    1832

    Gobierno Borradores. Junio Barrenechea el da 14, Echague reasume el

    mando

    Leg 10 - 17 hojas

    1832

    Echage Gobierno : Borradores. Julio

    Leg 11 26 hojas

    1832

    Echage. Gobierno Borradores. Agosto

    Leg 12 17 hojas

    1832

    P. Echage. Gobierno Borradores. Setiembre

    Leg 13 25 hojas

    1832

    Echage. Gobierno: Borradores. Octubre

    Leg 14 24 hojas

    1832

    P. Echage. Gobierno Borradores. Noviembre

    Leg 15 16 hojas

    1832

    Gobierno Borradores. Diciembre

    Caja 21

  • 62

    Leg 1 29 hojas

    1833

    Gobierno de D. Pascual Echage. D. Justo Jose de Urquiza Enero

    Diciembre 27. D. Juan Ramon Balcarse una carta de 21 de Diciembre.

    Correspondencia al Gobernador D. Pascual Echague

    Leg 2 16 hojas

    1833

    Gobierno de D. Pascual Echage . Comandante Sustituto de Uruguay. D.

    Antonio Navarro. Correspondencia al Gobernador d. Pascual Echage.

    Marzo 13 Setiembre 14

    Leg 3 18 hojas

    1833

    Gobierno de D. Pascual Echage. Borradores de Comunicaciones del

    Gobierno, a la comandancia General del Uruguay. Enero 4 Diciembre 30.

    Leg 4 13 hojas

    1833

    Gdor D. Pascual Echage 1833. Sargento Mayor D. Pedro Marury,

    Comandancia Gral del Paran, Correspondencia al Gobernador Echage.

    Mayo 18, Diciembre 3.

    Intercalados: seis borradores de comunicaciones del Gobierno a la

    comandancia Gral del Paran. Abril 28 a Dic 1.

    Leg 5 35 hojas

    1833

    Gob. Don Pascual Echage. Ministerio Gral. de Hacienda.

    Correspondencia. A D. Pascual Echage de D. Vicente del Castillo. A D.

    Toribio Ortiz D. D. Victorio Alarcn y de D. Vicente del Castillo. Octubre 8:

    nota del ministro Ortiz al Gobernador propietario D. pascual Echage.

    Correspondencia al Ministro de Hacienda al Gob. Enero 5 Nov. 20

  • 63

    Leg 6 42 hojas

    1833

    Gob. De Echage. Ministrio Gob. Hacienda. Correspondencia del Gob. Rop.

    D. Pascual Echage del Ministro y Delegado D. Toribio Ortiz del Delegado

    D. Pedro Barrenechea y D. Victorio Alarcn. Al ministro Gral de Hacienda D:

    Vicente del Castillo. 15 de Enero 30 de Dic. Correso. Al Ministerio Gral de

    Hacienda.

    Leg 7 23 hojas

    1833

    Gob. De Echage. Correspondencia al Gobierno de los Comandantes

    militares

    Febre Manuel- Victoria. Here, Pedro Regalado- Nagoya, Marquez

    Laureano. San Jose de Feliciano. Enero 15 Dic 22.

    Leg 8 29 hojas

    1833

    Gdor. Echage Gobierno, asuntos Nacionales, Correspondencia con las

    Pcias. Borradores. 1 Enero Diciembre.

    Leg 9 31 hojas

    1833

    Gob. De Echage. Gobierno: Borradores de comunicaciones al H.

    Congreso Provincial. Enero 2 Nov 20.

    Leg 10 11 hojas

    1833

    Gobierno de Echage, Gobierno borradores, asuntos eclesisticos.

  • 64

    Leg 11 - 70 hojas

    1833

    Gobierno Borradores, al Ministerio Gral de hacienda, Comandantes

    Militares, Alcaldes, Junta de Propios receptores. Enero 4 Dic. 23. Desde

    el siguiente legajo N12. Segundo bienio del Cnel Echage ao 1834.

    Leg 12 6 hojas

    1834

    Al Gob. Echage cartas de D. Cayetano Almagro, Paysand Set 4. D. D.

    Francisco Dionisio Alvarez (a Barrenechea enero 2)D. Pedro Barrenechea

    Mayo 1. D. Evaristo Carriego. Abril 30.

    Leg 13 9 hojas

    1834

    2 Bienio Echage, Correspondencia de D. Justo Jose de Urquiza al Gob

    Echage. Comandancia Gral del Uruguay. Marzo 17 Julio 29.

    Leg 14 11 hojas

    1834

    2 Bienio Echage. Correspondencia de Comandantes Militares. Manuel

    Febre- Victoria. Pedro Reg Here, Nagoya. Laureano Marquez, San Jose

    de Feliciano, Valentin Warlet Hernandarias.

    Febrero 22 Dic 31

    Leg 15 43 hojas

    1834

    2 Bienio Echage, Gobierno borradores I a) Asuntos Nacionales,

    provincias. b) H. Congrero Provincial. C) Comandancia Gral.

  • 65

    Leg 16 23 hojas

    1834

    2 Bienio Echage. Gobierno, Borradores II, a) Asuntos Eclesisticos, b)

    Ministro Gral. de Hacienda

    Leg 17 46 hojas

    1834

    2 Bienio Echage. Gobierno III Borradores diversos.

    CAJA 22

    Leg 1 - 17 hojas

    Rosas Lpez Cullen

    A) D. Domingo Cullen A. Echage 1 Enero 25

    2 Febrero 25

    3 Mayo 20

    4 Junio 26

    5 Julio 6

    6 Octubre 31

    5 Noviembre 26X1835

    B) Echage Estacion Lopez (Borrador) Enero 31

    C) D. Estanislao Lpez a Echage 1 Junio 23

    2 Julio 5

    3 julio 1

    Sec. Apart Gobierno

    Gobierno de Pascual Echage

    1835 2 Bienio

    Leg 2 10 hojas

    Comandante Accidental

  • 66

    Urquiza D. Cipriano Jos Enero 5 16 Abril 4 Comandante General

    Urquiza D. Justo Jos

    Correspondencia al Gobernador Echage Comandancia General del

    Uruguay Enero 5 Noviembre 7 Gob. Dona Pascual Echage 1835 2

    Bienio.

    Leg 3 7 hojas

    1835- Gobierno de Pascual Echage

    Don Pedro Marure Jefe de Polica Paran, Correspondencia al Gobernador

    Propietario Echage y al delegado Barrenechea Enero 5 Noviembre 7

    Leg 4 33 hojas

    1835 Gobierno de Pascual Echage. Ministerio General Hacienda, Don

    Vicente del Castillo al Gobernador Echage y al Delegado Barrenechea.

    Sept 3 Echague a Del Castillo, Oct. 12 Barrenechea a del Castillo.

    Leg 5 4 hojas

    Gobierno de D. Pascual Echage. Comunicaciones del Comandante D.

    Antonio Navarro a Echage y Ortiz Concordia

    Leg 6 16 hojas

    1835 Gobierno de D. Pascual Echage.

    Correspondencia 1- Aleman Ant. Gualeguay Enero 9, Febrero 16, Octubre

    10 A. V. Zapata Dic. 20. 2) Candioti Francisco Ant : Nagoya Abril 1, 3)

    Febre Manuel Victoria Julio 14, Julio 19, 4) Godoy Jose Antonio Tomas Feb.

    4, 5) Gngora Romano San Jose (Feliciano) Mayo 2, Estaquitas Nov. 16 (A.

    T. Ortiz). 6) Here Pedro TRegalado Nagoya, Enero 2, Febrero 17,

    Octubre 12 A. V. Zapata. Octubre 30. 7) Martirania, Ramon - Villaguay, Set

    15 , 18, Enero 2, Noviembre 16.

  • 67

    Leg 7 19 hojas

    1835 2 bienio Comunicaciones de Gobierno - Enero.

    Leg 8 26 hojas

    1835 2 bienio. Gobierno de D. Pascual Echage Febrero

    Leg 9 19 hojas

    Marzo 1835 2 Bienio Gobierno de D. Pascual Echage.

    Leg 10 20 hojas

    1835 Junio, Julio. Comunicaciones de Gobierno Echage 2 bienio.

    Leg 11 26 hojas

    1835 Agosto- Setiembre- Noviembre- Diciembre Echage 2 Bienio

    Leg 12 38 hojas

    1 leg de 1836 D. Juan M de Rosas. Correspondencia a Echage, Marzo 6-

    Agosto 23.

    Leg 13 10 hojas

    Correspondencia a Echage Arana Jos Joaqun Mayo 6, Cullen Domingo

    Agosto 21 y 27 Echague Francisco X Agosto 11. Lpez Estanislao Agosto

    29, Mansilla ucio Agoto 10, Oribe Manuel Febrero 15.

    Leg 14 48 hojas

    D. Cipriano Jos y Dn. Justo Jos de Urquiza Correspondencia, Enero 3 a

    Diciembre 8, Comandancia General del Uruguay. (Una carta particular del

    11 de agosto en relacion con la prisin de Tomas Calvento se intercalo al

    fin).

  • 68

    Leg 15 10 hojas

    A. Carriego de Barrenechea Marzo 8 1836 De Zapata, Marzo 11- 20, C.

    Romero Mayo 8, 20 Barrenechea Agosto 22, 31- Zapata C. Romero

    Setiembre 18, F Dion Alvarez Noviembre 14 1836. C. Romero P.

    Marury, Diciembre 14 . 1836.

    Leg 16 15 hojas

    Ministro Tesorero General de Hacienda D. Vicente del Castillo

    Correspondencia. Enero 15, 28 Carriego a Del Castillo, Abril 5,9 (Alameda

    de la Federacin, Lema del Escudo) Idem anterior. Mayo 7, 11 C. Romero

    (Ley del 14, 15 de marzo)Agosto 2, 25 Echague a Del Castillo (Casa de la

    Imprenta, decreto del 21 de Julio). Set. 15 Del Castillo al Delegado Zapata,

    1 copia que acompaa al anterior oficio, 15 del Castillo al Delegado

    Zapata, 21 Set. Zapata (Del) a Del Castillo. 22 Set. J. J. Irigoyen Copia, 29

    Del Castillo a Zapata.

    Leg 17 - 21 hojas

    1836 Comandante y otros Correspondencia de Bs. As. San Nicolas, Juan

    Ante Garriton Marzo10, 21 Set 5. Marcos Cuello Marzo 16, Manuel

    Febre, Victoria Set 3 , 21 Dic, 3 Romana Gngora, La Paz Agosto 1.

    P. Reg Here, Nagoya Enero 31, Julio 14, Set 18, Oct 31, Dic 14,

    Leonardo Milln Gualeguay Oct 18, Nov 25, Dic 14, Antonio Muoz

    Marzo 16.

    Leg 18 36 hojas

    1837 Correspondencia del Comandante Gral del Uruguay. Coronel D. Justo

    Jos de Urquiza.

    Febrero 23 al 29 de Diciembre.

  • 69

    Leg 19 20 hojas

    1838 Correspondencia Almada Apolinario Gch Mayo 20, Febrere Manuel

    Victoria Mayo 6 (Agosto 8 a Febrero) Gongora Romano La Paz Set

    14, 23, 23. Here Regalado Nagoya Marzo 9 , Mayo 5 , Junio 17,

    Marury Pedro Paran Febrero 21 Marzo 3, Junio 8, Julio 3, Milln

    Leonardo Gualeguay Enero 31, 23, Mayo 8 Dic 26, Navarro Antonio

    concordia Marzo 12, Palavecino Feliciano Mandisovi, Febrero 8,

    Reynoso Pedro Gualeguay Set 19.Enero 23 Dic 25.

    Caja 23

    Leg 1 16 hojas

    Gobierno de Pascual Echage, Comandancia General del 2 y Fronteras

    del Uruguay, Enero 20 noviembre 22. D. Justo Jos de Urquiza. D.

    Cipriano J de Urquiza Correspondencia.

    Leg 2 8 hojas

    Gobierno de Echague. Departamento Victoria, Correspondencia del

    Comandante Militar D. Manuel Febre, Enero 2 Dic. 16.

    Leg 3 4 hojas

    Gobierno de Echage, Comandante Militar de Nagoya. D. Pedro Regalado

    Here. Enero 4 Febrero 28. Antonio Muoz, Diamante. Junio 8.

    Leg 4 4 hojas

    Gobierno de Echage, Gualeguay- Comandante Militar. D. Leonardo Millan,

    Marzo 12 Noviembre 17.

    Leg 5 23 hojas

  • 70

    1839 Gobierno de Echage Hacienda Ministro, Tesorero, D. V. del Castillo,

    Correspondencia diversa. A) Echage, Jos Mara, B)Gomez

    Telesforo, C) Pereyra Ramn, D) Zapata Vicente.

    Leg 6 14 hojas

    1840 Gobierno de Echage, Comandancia General del 2 P y frontera del

    Uruguay, Urquiza D: Justo Jos de Cipriano. Enero 14 Diciembre

    28.

    Leg 7 46 hojas

    P. Echage , Comandantes, Alliza Juan Jos , Marcos Cuello, Ezpeleta

    Jos Ignacio, Hernandez Joaquin, Candioti Francisco A. Gonzalez Jos

    Mara, Here Pedro Regalado, Larracochea Jos, Millan Leonardo, Sosa

    Laureano, Villagra Eduardo.

    Leg 8 5 hojas

    Nota de J. J. Urquiza, al Gobernador Echage desde Gualeguaych. Enero

    11. Id. De Mariano E. Loza desde Villaguay al mismo. 25 de Marzo. Una

    carta de Eduardo Villagra al Cmte Gral de Uruguay, D. F. Calvo, 29 de

    Setiembre.

    Leg 9 9 hojas

    1841 Gobierno de Echage, Correspondencia comandante militar de

    Victoria, Febre, Manuel, Godoy Ramn, Medina Martn.

    Leg 10 19 hojas

    1841 gobierno de P. Echage, Gualeguay, Milln Leonardo, Ros Jos.

    Leg 11 11 hojas

  • 71

    Gobierno de Echage, Nagoya, Amarilla, Francisco, Mendez Jos , Barco

    Valentin.

    Leg 12 91 hojas

    1842 A) D. Pedro Pablo Segui, D. Mariano Villar, enero 31 marzo 10.

    1843 B) D: Jos Maria Paz, D. Florencio del Rivero. D: Pdro Pablo Segui.

    Enero 25 Marzo 30. C) Angel M. Nuez Enero 4 a 15 de Marzo.

    Leg 13 15 hojas

    1842 El Presidente de la sala de R. R. de la Provincia D. Francisco

    Alvarez Abril 15 Mayo , Junio.

    CAJA 24

    Leg 1 - 182 hojas

    1842

    Gobernador delegado D. Cipriano J de Urquiza Correspondencia del

    General D. Manuel Oribe II y su Secretario D. Jose Agustin Iturriaga, al

    Gobernador Delegado D. Cipriano J de Urquiza Abril 24 Diciembre 30.

    Leg 2 14 hojas

    1842

    Gobernador Delegado D. Cipriano J. de Urquiza. Correspondencia del Jefe

    del Estado Mayor del Ejercito