archivo 12 (recursos materiales)

6
BREVE GUÍA DE MATERIALES Y BIBLIOGRAFÍA PARA LA ATENCIÓN ESPECÍFICA DEL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES. COGNITIVOS CALVO NOVELL,C. (1999) Programa aprender a pensar. Estrategias de pensamiento 2. Valencia PROMOLIBRO FEUERSTEIN, R. (1989) Programa de enriquecimiento instrumental. Madrid. BRUÑO (AGOTADO) REGADERA LÓPEZ, A. y SÁNCHEZ CARRILLO, J.L. (2003) Cuadernos de entrenamiento cognitivo creativo. Valencia: Brief (6 cuadernos, uno para cada nivel de Primaria) TORRES MOLINER, I. Y SORIANO PUCHE, L. (2002) Domino Dominó. Valencia: Brief (E.Primaria) TORRES MOLINER, I. (2003) 100 pasos para el desarrollo del talento. Valencia: Brief OCÓN DE ORO, P. (1994) Juegos para aprender a pensar. S.Pio X, Madrid CREATIVOS CARRIÓN MARTÍNEZ, J.J. y CARRETERO PARRA, M.(1998) Programa para el desarrollo del pensamiento creativo. PROCREA 2 Valencia PROMOLIBRO CASAS CARBAJO, J. (2000) La creatividad en la educación infantil, Primaria y Secundaria. Madrid EOS GARAIGORDOBIL, M. (2003) Juegos cooperativos y creativos para grupos de niños de 8 a 10 años. Madrid PIRÁMIDE

Upload: gloria-sierra-barcia

Post on 23-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

RECURSOS MATERIALES

TRANSCRIPT

Page 1: Archivo 12 (Recursos Materiales)

BREVE GUÍA DE MATERIALES Y BIBLIOGRAFÍA PARA LA ATENCIÓN ESPECÍFICA DEL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES.

COGNITIVOS

CALVO NOVELL,C. (1999) Programa aprender a pensar. Estrategias de

pensamiento 2. Valencia PROMOLIBRO

FEUERSTEIN, R. (1989) Programa de enriquecimiento instrumental. Madrid.

BRUÑO (AGOTADO)

REGADERA LÓPEZ, A. y SÁNCHEZ CARRILLO, J.L. (2003) Cuadernos de

entrenamiento cognitivo creativo. Valencia: Brief (6 cuadernos, uno para cada nivel

de Primaria)

TORRES MOLINER, I. Y SORIANO PUCHE, L. (2002) Domino Dominó. Valencia:

Brief (E.Primaria)

TORRES MOLINER, I. (2003) 100 pasos para el desarrollo del talento. Valencia:

Brief

OCÓN DE ORO, P. (1994) Juegos para aprender a pensar. S.Pio X, Madrid

CREATIVOS

CARRIÓN MARTÍNEZ, J.J. y CARRETERO PARRA, M.(1998) Programa para el

desarrollo del pensamiento creativo. PROCREA 2 Valencia PROMOLIBRO

CASAS CARBAJO, J. (2000) La creatividad en la educación infantil, Primaria y

Secundaria. Madrid EOS

GARAIGORDOBIL, M. (2003) Juegos cooperativos y creativos para grupos de

niños de 8 a 10 años. Madrid PIRÁMIDE

Page 2: Archivo 12 (Recursos Materiales)

AMPLIACIÓN CURRICULAR (Área de Lengua)

PÉREZ GONZÁLEZ, J. (1995) Aprendo a redactar. Cuaderno de composición

escrita. Valladolid LA CALESA

AMPLIACIÓN CURRICULAR (Área de Matemáticas)

ARGÜELLES RODRÍGUEZ, J.A. (1994) Matemática recreativa y otros juegos de

ingenio. Madrid. AKAL

CALABRIA GARCÍA, M. (1990) Juegos matemáticos Madrid AKAL

GALVE, J.L., MOZAS, L., TRALLERO, M. (2005) pues, ¡claro! 4, 5 Y 6. Programa

de estrategias de resolución de problemas y refuerzo de las operaciones básicas. Madrid

CEPE

SEGARRA, L. (2002) Juegos matemáticos para estimular la inteligencia. Barcelona

CEAC

OTROS Megía Fernández, M. Coord. (1993) PROYECTO DE INTELIGENCIA

“HARVARD” (son noveles con cuadernillos de ejercicios para generar la reflexión y el

debate desde infantil a la edad adulta) CEPE. MADRID

Matthew Lipman (1989)

Programa Filosofía para niños (FpN) Ediciones de la Torre. Madrid. Mini Arco Estuche (12 fichas) y Cuadernillos (Materiales educativos Infantil y

Primaria) Ed. Domingo Ferrer

Arco Estuche (24 fichas) y Cuadernillos Ed. Domingo Ferrer

Tangram, Trivial, Pasapalabra...

Page 3: Archivo 12 (Recursos Materiales)

PARA SABER MÁS

Benito, Y. (1999) ¿Existen los superdotados? Barcelona: Praxis.

Barkley R.A. (2000) Hijos desafiantes y rebeldes. Paidós

Todos los niños se muestran rebeldes en uno u otro momento. Si usted está haciendo

grandes esfuerzos para controlar a su hijo, que se empeña en mostrarse desafiante,

éste es el libro que andaba buscando, una valiosa guía que le ofrecerá los consejos

que necesita para tan ardua operación. Inspirándose en su vasta experiencia y en el

trabajo de años y años con padres y niños, Russell A. Barkley explica con meridiana

claridad qué causa esa rebeldía, cuándo se convierte en un problema y cómo puede

resolverse. Y el resultado es un completo programa de ocho pasos que pone el énfasis

en la coherencia y la cooperación, mediante un sencillo sistema de elogios,

recompensas y castigos siempre moderados.

Consejería de Educación y Ciencia (2001). Guía para la atención educativa a los

alumnos y alumnas con sobredotación intelectual. Dirección General de Orientación

Educativa y Solidaridad. Sevilla.

De Bono, E. (1986) El pensamiento lateral. Barcelona: Paidos

De Bono, E.(1994) Cómo enseñar a pensar a tu hijo México Paidós

de Bono plantea que hay muchas personas extremadamente inteligentes que al

final quedan atrapadas en la trampa de su propio talento, convirtiéndose así en

pensadores deficientes. De este modo, si aceptas la idea básica de que el

pensamiento es el fondo una habilidad más que también puedes enseñar a tus

hijos, entonces quizá sean suficientes dos o tres consejos de los que se dan en este

libro para que influyan profunda y beneficiosamente en toda su vida.

Freeman, J. (1988): Los niños superdotados. Aspectos psicológicos y pedagógicos.

Santillana. Madrid. (AGOTADO)

Page 4: Archivo 12 (Recursos Materiales)

Jiménez Fernández, C. (2002). Diagnóstico y educación de los más capaces. UNED

Ediciones. Madrid.

Junta de Andalucía. CD Proyecto Ambezar. Materiales para la Orientación Educativa

(Informes Documento 8)

Martín Lobo, M.P. (2004) Niños inteligentes: Guía para desarrollar sus talentos y

altas capacidades. Madrid: Ediciones Palabra.

Pérez, L. (1993). 10 palabras clave en superdotados. Verbo Divino. Estella (Navarra)

Serrano, A.M. (2005). Inteligencias múltiples y estimulación temprana. Sevilla.

Eduforma

Sternberg, R.J.(1990) Más allá del cociente intelectual. Biblioteca de Psicología

(Bilbao)

Sternberg, R.J. y Detterman, D.K. (1988) ¿Que es la inteligencia? Enfoque actual de

su naturaleza y definición. Madrid: Pirámide.

INFORMACIÓN BECAS

Cursos de verano:

http://www.cty.es/campus-de-verano/residencial-2010.html

Actividades extraescolares o proyectos:

http://www.fundacionpromete.org/PDF/Bases_reguladoras.pdf

RECURSOS EN LA RED

http://averroes.ced.junta-

andalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/Necesidade

sEducativasEspeciales/Seccion/AltasCapacidades/ContenidoAltasCapacidades/1206451

544236_wysiwyg_libroelalumnadoconsobredotacion.pdf

Page 5: Archivo 12 (Recursos Materiales)

(Libro editado por la Junta de Andalucía sobre el alumnado con altas capacidades

intelectuales: conceptualización, evaluación y respuesta educativa)

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos2/atencion_diversidad/01_02_04.htm

(páginas sobre atención a la diversidad donde se abordan también las altas capacidades)

http://es.wikipedia.org/wiki/Superdotado

http://www.ucm.es/BUCM/tesis/edu/ucm-t29286.pdf

(Tesis en que se analizan las actitudes del profesorado ante la educación de niños y

niñas con altas capacidades intelectuales)

http://www.centrohuertadelrey.com/rv/18/3-terras.pdf

http://cmweb.pvschools.net/giftedweb/pdfs/OverexcitabilitySpani.pdf

(artículos donde se aborda el estudio de algunos aspectos sociales y/o emocionales en

algunos alumnos con altas capacidades)

http://ares.cnice.mec.es/informes/08/documentos/indice.htm

(Página del Ministerio de Educación sobre la educación del alumnado con altas

capacidades en la nueva sociedad de la información)

http://www.ucm.es/BUCM/tesis/edu/ucm-t26461.pdf

( Tesis sobre características y necesidades de las familias con hijos superdotados)

http://www.f-a-s-i.com/

(página de la Federación andaluza de sobredotación intelectual)

Otros recursos de la red que permiten al alumnado trabajar con cierta autonomía son: del área de matemáticas, experimentos, preguntas curiosas... http://ciencianet.com/ http://www.oniric.com

Page 6: Archivo 12 (Recursos Materiales)

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/ http://www.break.com/usercontent/2009/1/650-Million-Years-In-1-20-min-649635.html (Geología -video-) http://www.ieslosremedios.org/~pablo/webpablo/web4eso/1geologiahistorica/guiageologiahistorica.html (Paleontología, cómo se hace el proceso de fosilización, juegos, etc) http://www.astromia.com/fotostierra/fotosmapas.htm (Fotos de la tierra, espectacular) del área de "letras" http://www.cajamagica.net http://www.poemitas.com http://adigital.pntic.mec.es/ http://www.mitareanet.com/lengua.htm