arbol problemas

9
... Un sistema de acción cuyos elementos interactúan entre sí para producir cambios de una situación o  problema determinado...  (Martinic, 1997) De allí, que la identificación del problema, su descripción y explicación exhaustiva pasa a ser el primer paso en la elaboración de l proyec to. Para co mprend er la sit uaci ón a ser abordada y captar su dinámica no basta con la  percepción técnica que las organizaciones de apoyo  puedan tener de la misma; es necesario la participación de los involucrados en el proyecto. La clar idad del problema es indispensable para su correcto abordamiento. Un p r o y e c t o es ....

Upload: jgostos

Post on 05-Jul-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 1/9

“... Un sistema de acción cuyos elementos interactúanentre sí para producir cambios de una situación oproblema determinado...” (Martinic, 1997)

De allí, que la identificación del problema, su descripcióny explicación exhaustiva pasa a ser el primer paso en laelaboración del proyecto. Para comprender la situación aser abordada y captar su dinámica no basta con lapercepción técnica que las organizaciones de apoyo

puedan tener de la misma; es necesario la participación delos involucrados en el proyecto. La claridad del problemaes indispensable para su correcto abordamiento.

Un proyecto es ....

Page 2: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 2/9

DESCRIPCIÓN DE PROBLEMAS

• ¿Qué pasa?, ¿Cuáles son los síntomas?, ¿Cómo se

manifiesta el problema?

• ¿A qué o quiénes afecta el problema?,

• ¿Cuántos están afectados y en qué magnitud?

• ¿Desde cuándo?, ¿Con qué frecuencia?

• ¿Dónde ocurre?

Page 3: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 3/9

FORMULACIÓN DE PROBLEMAS

Ejemplos:

2. No hayinsecticidasdisponibles

3. La cosecha delcaserío San Juanestá infectada de

insectos

1. La cosechapodría infectarsede insectos

Page 4: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 4/9

El análisis de la situación

Una vez selecionado un problema, es necesario pasar a analizar suscausas y consecuencias, de manera que se pueda diseñar un proyecto

que atienda aquellas causas que puedan ser controladas por el grupo u

organiación. (Gráfico n° 1Árbol de problemas)

PROBLEMA FOCALDirección de

las causas

¿Por qué?

¿A que se debe?

Dirección delas efectos

¿Qué ocasiona?

¿Qué efectos tiene?

Page 5: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 5/9

¿CÓMO SE ELABORA EL ARBOLDEL PROBLEMA ?

• Identificar los problemas principales de la situación quese está analizando.

• Colocar los problemas de acuerdo con las relaciones

causa-efecto.• Tratar de enfocar el análisis a través de la selección de

un problema central.• Elaborar un esquema que muestre las relaciones de

causa-efecto en forma de un árbol de problemas.• Revisar el esquema completo y verificar su validez e

integridad.

Técnica participativa que apoya la generación de ideas creativ asen la búsqueda del problema, sus causas y consecuencias

Page 6: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 6/9

Problema Focal

DESARROLLO DEL ARBOL DEL PROBLEMA

Dirección de las

Causas

Dirección de losEfectos

Page 7: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 7/9

Consecuencias

Problema

Causas

EL ÁRBOL DEL PROBLEMA

Page 8: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 8/9

Incremento dedesempleo juvenil

Presión de jóvenes

por tener un empleo

Preferencia del

empleador por mano deobra adulta

Disminución de la

oferta laboral

Recesióneconómica

Deserciónescolar

Disminución delingreso familiar Jóvenes con

bajascompetencias de

empleabilidad

Jóvenesque

carecen deoficio

Baja autoestima

Incrementanconflictos familiares

Incrementa violencia juvenil

Incrementaconflictibilidad

social

EJEMPLO:

Page 9: arbol problemas

5/5/2018 arbol problemas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arbol-problemas 9/9

CRITERIOS EVALUATIVOS PARA LA SELECCIÓNDE LA MEJOR ALTERNATIVA

Causas a excluir por no ser modificablesdentro del ámbito del proyecto.

Identificar productos posibles paracada causa (medio).

Clasificar medios en términos de

posibilidades de acción y sucomplementariedad.

Criterios de: recursos disponibles, capacidadinstitucional, ventajas comparativas,costos, impacto.

Disponible en :http://www.adsint.org.ve/Portales/DamasSalesianas%5Cdata%5CContexto%20de%20inserci%C3%B3n%20de%20un%20proyecto.ppt#265,9,Diapositiva 9