arbol de causas_diapositivas

21

Upload: nedix

Post on 10-Jul-2015

905 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arbol de causas_diapositivas
Page 2: Arbol de causas_diapositivas

INVESTIGACION DE ACCIDENTES

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 3: Arbol de causas_diapositivas

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 4: Arbol de causas_diapositivas

“Que se produzca un accidente es una desgracia.

¡¡ Que se repita ese accidente es un FRACASO!!”

•El motivo de investigar los accidentes es determinar las causas básicas que lo originaron para adoptar medidas correctoras tendentes a evitar que este accidente se repita. •Además es una obligación legal de la empresa. (Art. 16.3 de la LPRL)

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 5: Arbol de causas_diapositivas

•Buscar las causas. No los responsables

•Aceptar sólo hechos probados

•Realizar la investigación lo más inmediatamente posible.

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 6: Arbol de causas_diapositivas

•Preguntar a las diferentes personas que Preguntar a las diferentes personas que puedan aportar puedan aportar datos.datos.

•Reconstruir el accidente in-situReconstruir el accidente in-situ

•Recabar información sobre las Recabar información sobre las condiciones, condiciones, la organización, el comportamiento la organización, el comportamiento humanohumano, ..., ...

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 7: Arbol de causas_diapositivas

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 8: Arbol de causas_diapositivas

Árbol de causas

•El árbol de causas

es un plano

completo

del accidente.

Se compone de una Se compone de una

serie de relaciones serie de relaciones

lógicas entre los lógicas entre los

distintos hechos distintos hechos

que dieron lugarque dieron lugar

al accidente.al accidente.

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 9: Arbol de causas_diapositivas

Árbol de causas

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 10: Arbol de causas_diapositivas

El árbol de causasEl árbol de causas se construye a través de relaciones lógicas entre los hechos.

El árbol de causasEl árbol de causas se suele construir de arriba hacia abajo, comenzando siempre en el daño o lesión.

También se puede construir en otras direcciones, teniendo en cuenta que siempre se inicia en el hecho último: e l dańo o lesión

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 11: Arbol de causas_diapositivas

ARBOL DE CAUSASARBOL DE CAUSAS

RELACIONES LOGICASRELACIONES LOGICAS

CADENACADENA CONJUNCIÓNCONJUNCIÓN DISYUNCIÓNDISYUNCIÓN

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 12: Arbol de causas_diapositivas

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 13: Arbol de causas_diapositivas

• El hecho (x), tiene un único antecedente (y), o sea, (x) se producirá sólo si se produce previamente (y), y que se produzca (y) es suficiente para que se produzca (x).

Gráficamente se representa:

xy→Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 14: Arbol de causas_diapositivas

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 15: Arbol de causas_diapositivas

El hecho (x) requiere de la producción de más de un hecho predecesor para que se produzca

Gráficamente:

xz

y→

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 16: Arbol de causas_diapositivas

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 17: Arbol de causas_diapositivas

Varios hechos son independientes entre sí pero tienen un predecesor común, es decir, éstos no se producirán sin la previa producción del hecho (y)

Gráficamente:

2

1

x

xy→

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 18: Arbol de causas_diapositivas

Para avanzar en la construcción del árbol de causas, se realizan las siguientes preguntas para uno y cada uno de los hechos que aparezcan en el árbol:

¿Qué ha tenido que ocurrir para que este hecho se produjera?

¿Tuvo que ocurrir alguna otra cosa?Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 19: Arbol de causas_diapositivas

•Dejamos de hacernos las preguntas cuando la respuesta no nos da información adicional. Una vez que llegamos a este punto en todas las ramas, tenemos que proponer soluciones.

•Por la propia construcción del árbol, si cortamos una de las ramas, el accidente no podrá volver a producirse.

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 20: Arbol de causas_diapositivas

•Cuando investigamos un accidente buscamos las causas que lo produjeron, .no los res pons ables

•Ceñirnos a los hechos, no realizar juicios de valor, suposiciones, etc…

•Hacer las investigaciones lo antes posible.

•Proponer soluciones técnicas (si son posibles) antes que las de formación/información.

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com

Page 21: Arbol de causas_diapositivas

Federación de Asociaciones Sindicales FASGA

www.fasga.com