arados

23
El subsolador, es una herramienta que tiene como objetivo básico el remover y soltar el suelo a profundidades mayores de 30 cm, fundamentalmente para mejorar las condiciones estructurales del suelo y su capacidad de retención de humedad. ARADO DE SUBSUELO

Upload: david-ivan-sanchez-chavez

Post on 07-Jul-2015

477 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 1/23

 

El subsolador, es una herramienta que tiene como objetivo

básico el remover y soltar el suelo a profundidades

mayores de 30 cm, fundamentalmente para mejorar lascondiciones estructurales del suelo y su capacidad de retención

de humedad.

ARADO DE SUBSUELO

Page 2: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 2/23

 

clasificación� A

rado de subsuelo topo. Por lo regular el brazo o timón es recto, protegido en

su parte delantera por una cuchilla, la

parte inferior del brazo lleva una reja, en

la parte posterior de la reja lleva unidapor unos eslabones una pieza de forma

cilíndrica.

Page 3: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 3/23

 

� Fijo. En la parte final del brazo llevan

una reja recambiable en forma de cuña

para facilitar la penetración en el terrenoy además proteger el brazo. La

inclinación de los brazos hacia adelante

facilita la penetración del brazo en elterreno y disminuye el esfuerzo de

tracción.

Page 4: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 4/23

 

� Vibrador. Tiene elementos de trabajo

similares a los de un subsolador fijo,

siendo el elemento vibrador que llevasituado en el bastidor lo que lo

diferencia.

Page 5: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 5/23

 

Por su forma:

De brazo recto.

Brazo curvo.

Brazo mas curvo (semiparabólico)

Page 6: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 6/23

 

Condiciones de uso

El arado de subsuelo fragmenta los horizontes del suelo sinvoltearlos ni mezclarlos, así que se recomienda usalo en

los siguientes casos:

1. Cuando se forma un piso de arado debido a los

implementos.2. Cuando se desea asegurar una mejor circulacion del

agua.

3. Cuando se aplican fertilizantes a profundidad.

Page 7: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 7/23

� En terreno seco. Rompe eficazmente las

capas y provoca un agrietamiento y el

esponjamiento del terreno que facilitara lapenetración del agua de lluvia.

� Si la friabilidad es uniforme hasta la

profundidad del subsuelo o es demasiado

húmedo, generalmente no es productivosubsolar.

Condiciones de operación

Page 8: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 8/23

 

Page 9: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 9/23

� Están dotados de varios

dientes o púas espaciados

en función de la

profundidad de labor y que

trabajan clavados en elsuelo, produciendo

figuración. El empleo de

este tipo de arado permite

romper las capascompactadas, pero sin

inversión del perfil

Descripción y funcionamiento

 

Page 10: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 10/23

� Barra portaherramientas: puede ser de unalongitud tal que permita acoplar uno o mas

subsoladores.

� Torre de enganche: tiene tres puntos para

acoplar el arado al tractor.

Componentes

 

Page 11: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 11/23

� Brazo: puede ser vertical o curvo, se fija a la barra

portaherramientas mediante abrazaderas y pernos. Enel extremo inferior tiene una proyección con orificios, a

la cual se le coloca un punta (reja).

� Reja: facilita la penetración del arado en el terreno y de

romper las capas endurecidas.

Page 12: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 12/23

 

Page 13: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 13/23

Ajustes y calibración

Ajuste MecanismoNivelación lateral Los brazos de tiro y las conexiones elevadoras deben

tener la misma longitud.

Nivelación longitudinal Se alarga o se acorta la barra de compresión, para

variar la incidencia de las rejas y facilitar la

penetración cuando se consigue el ángulo adecuado.

Profundidad de trabajo En subsoladores desprovistos de ruedas la

profundidad se regula con la posición de los brazos del

sistema hidráulico del tractor. La palanca de control de

carga y profundidad del hidráulico del tractor debe

situarse en posición de profundidad.

 Ancho de trabajo el ancho de trabajo entre subsoladores puede variar  

en función de la profundidad de trabajo. Por ejemplo

para una profundidad de trabajo de 40 cm, el ancho de

trabajo es 67 cm.

 

Page 14: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 14/23

� Formado por púas

verticales que penetran en

el suelo y que al ser  

arrastradas por el tractor lo

remueven sin invertir el pan

de tierra, por ello incorpora

poco material superficial,

entre el 20 al 30%, la capa

removida y la que no lo fue

no tiene un límite definido.

ARADO DE CINCELES

 

Page 15: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 15/23

Condiciones de uso

� Se recomienda utilizarlo sobre suelo seco para aumentar 

su eficacia basada en el efecto de vibración de los brazos

flexibles o dotados de resortes que provocan un efecto

similar.

� La anchura de trabajo

debe de superar la de

pisada del tractor que lo arrastra.

 

Page 16: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 16/23

� La potencia necesaria aumenta como consecuencia

de que la velocidad de trabajo debe de ser mayor (7.0a 9.0 km/h) para mejorar su eficacia.

� Usados en la fase de transición para romper suelos

severamente degradados y sin estructura antes de quela estructura comience a recuperarse

 

Page 17: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 17/23

Descripción y funcionamiento

� Está formado por un conjunto de brazos o púas, a la vez

resistentes y flexibles, que producen con su vibración un

efecto de pulverización del suelo e incorporación

superficial del rastrojo.

� Las púas van situadas preferentemente en tres paños y

desplazadas lateralmente para facilitar el flujo del rastrojo

evitando el efecto de rastrillado.

� En el extremo de cada brazo se sitúa una reja estrecha

(escarificadora) eficaz para romper el suelo.

 

Page 18: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 18/23

� El ángulo que forma el brazo con la superficie del sueloconviene que sea lo más agudo posible para evitar el

efecto de rastrillado.

� En la parte posterior se puede utilizar un rodillo paraprovocar el sellado del suelo lo que evita la pérdida dehumedad. Asociado a cuchillas circulares o discospermite hacer la preparación del suelo en una solapasada.

 

Page 19: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 19/23

venta jas

� Ahorro de energía: la tracción requerida

por unidad de ancho trabajando en

condiciones similares puede ser 

prácticamente la mitad de la requeridapor un arado de vertederas o discos.

� Mejora la infiltración de agua.

� Elimina el estrato compactado o pie de

arado.

� Deja los residuos de cosecha sobre el

suelo, si han sido tratados

adecuadamente. 

Page 20: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 20/23

� Evita la proliferación de malezas: al no

invertir el suelo no coloca semillas en

condicion de germinar.

� No desnivela el suelo ni deja

camellones o surcos muertos.

 

Page 21: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 21/23

Ajustes y calibración

� El plano formado por los vástagos del

arado en posición de trabajo se debe

mantener paralelo a la superficie del

suelo.

� Se debe para esto nivelar el chasis

transversalmente articulando el brazo

derecho del sistema hidráulicolongitudinalmente modificando el largo

del tercer punto.

Page 22: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 22/23 

Page 23: arados

5/9/2018 arados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/arados 23/23

Conclusiones

� Este tipo de arados nos ayudan a que el

suelo tenga una mayor aireación y

retenga mas agua.

� Se utilizan para quitar la compactación

en el suelo.

� Su desempeño depende del tipo de

suelo en el que labora.