apuntes taller fitoterapia

Upload: matosoazul

Post on 14-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Apuntes Taller Fitoterapia

    La fitoterapia es una idea moderna para referirse al uso de medicina del reino vegetal. El uso

    medicinal puede ser preparado de mltiples formas, como tambin, el aspecto espiritual que le

    demos a sus preparados.

    Uno de los aspectos ms importantes es la observacin e interaccin con el medio que nos rodea,

    ya que cada ser vegetal que habita cercano a nosotr@s tiene una medicina para algn aspecto de

    cada uno y una. Y este mismo principio. Observacin e interaccin, es la base para generar una

    relacin recproca y armnica con uno mismo y el medio.

    Hay muchas formas que te ayudan a decidir sobre que plantas usar y de qu forma:

    - Tradicin oral y experiencia.

    - Respaldo cientfico.

    - Olor.

    - Color.

    - Forma.

    - Sabor.

    - Hbitat y forma de crecimiento.

    - Intuicin.

    - Sueos.

    - Visin antroposfica: Esta mirada es compleja y tiene un fundamento terico importante.

    Dentro de todo este mundo hay un aspecto interesante a compartir que es la relacin la

    planta con un ser humano. La raz representa el campo neuro-sensorial, el tallo y hojas el

    campo rtmico y las flores y semillas el campo metablico motor.

    Ms informacin: http://www.antropo-sophia.com.ar/inicio.php

    - Una de las visiones ms aceptada dentro de la medicina complementaria y alternativa (o

    tradicional para algunos) en Chile es la Medicina tradicional China. Dentro de su teora

    clasifican la vida en 5 movimientos representados por elementos. Cada elemento

    representa funciones y espacios especficos dentro del organismo y su relacin con la

    Naturaleza:

    - CORRESPONDENCIA DE LAS CINCO FASES EN LA NATURALEZA

    CINCO FASES

    MADERA FUEGO TIERRA METAL AGUA

    Cinco Mutaciones Engendrar Crecer Transformar Recolectar Conservar

    Cinco Direcciones Este Sur Centro Oeste Norte

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Cinco Energas

    Climticas

    Viento Cancula Humedad Sequedad Fro

    Cinco Estaciones Primavera Verano Verano

    Prolongado

    Otoo Invierno

    Cinco Partes del Da Alba Medioda Tarde Atardecer Medianoche

    Cinco Planetas Jpiter Marte Saturno Venus Mercurio

    Cinco Sabores Acido Amargo Dulce Picante Salado

    Cinco Semillas Trigo Mijo

    Glutinoso

    Mijo Arroz Habichuelas

    Cinco Animales

    Domsticos

    Gallo Carnero Buey Caballo Cerdo

    Cinco Olores Rancio Quemado Aromtico Podredumbre Fermentado

    Cinco Colores Azul-Verde Rojo Amarillo Blanco Negro

    Cinco Notas Jue Zheng Gong Shang Yue

    Cinco Nmeros 8 7 5 9 6

    -

    - CORRESPONDENCIA DE LAS CINCO FASES EN EL HOMBRE

    -

    -

    CINCO FASES

    MADERA FUEGO TIERRA METAL AGUA

    Cinco Organos Yin Hgado Corazn

    Pericardio

    Bazo Pulmn Rin

    Cinco Organos Yang Vescula

    Biliar

    Intestino

    Delgado

    Estmago Intestino

    Grueso

    Vejiga

    Cinco Organos

    Sensoriales

    Ojos Lengua Boca Nariz Orejas

    Cinco Estructuras Tendones Vasos

    Sanguineos

    Msculos Piel y Pelo Huesos

    Cinco Secreciones Lgrimas Sudor Saliva Goteo Nasal Saliva

    Espesa

    Cinco Emociones Clera Alegra Preocupacin Tristeza Miedo

    Cinco Sonidos Gritos Risa Canto Llanto Suspiro

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Este mapa nos puede facilitar la aplicacin de la fitoterapia en la alimentacin gracias a los

    sabores, como tambin su uso segn el rgano aplicado. Para ello, otro mapa que nos

    facilita es el ciclo de generacin y control representados por las flechas rojas y moradas

    respectivamente,

    Aclarando un poco ms esto. Cada sabor respectivo de cada fase tonifica ese rgano y

    funcin respectiva. Por lo que ocupa sabores dentro del ciclo de generacin nos ayuda a

    nutrir rganos que estn deficientes o ocupar el ciclo de control para controlar rganos

    que estn en exceso.

    Esto nos lleva a la gran clasificacin de las enfermedades segn sntomas de deficiencia o

    exceso, o de inflamacin y esclerticos. Tenemos enfermedades que generan mucho

    movimiento, exceso, aceleracin como las inflamatorias y enfermedades que nos

    enlentecen, degeneran como las esclerticas. Ms detallado:

    Yang

    Activo y movilizador. Externo o centrfugo. Superior o ascendente. Caliente o calentador. Luminoso o iluminador.

    Accin transformadora Accin estimulante, movilizadora, excitadora, ascendente o calentadora. FUNCIN PROCESO

    Yin

    Pasivo y enlentecedor. Interno o centrpeto Inferior o descendente. Fro o enfriador. Oscuro u oscurecedor.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Accin moderadora, reguladora, descendente concentradora, calmante, hidratante, nutriente.

    Da forma, solidifica, estabiliza, materializa.

    ESTRUCTURA ESTADO

    EL CUERPO HUMANO

    YANG

    POSTERIOR LATERAL EXTERNO DISTAL arriba

    YIN

    ANTERIOR MEDIAL INTERIOR PROXIMAL abajo

    Esto nos ayuda a saber elegir el uso y aplicacin de las plantas. Si las utilizo fras son para la parte Yang o caliente del cuerpo, si las ocupo calientes son para el lado Yin del cuerpo. Es decir, zona lumbar, pies, piernas puedo ocupar compresas calientes. Para la cabeza, trax ocupo un poco mas heladas. Mientras ms me acerco a la zona media del cuerpo ms templada la aplicacin.

    Usos Fitoterapia: Muy detallado: http://plantas-medicinales.servidor-alicante.com/usos/analgesico Principales:

    - Analgsico: Alivia o elimina el dolor.

    - Antihelmntico: Planta que acta eficazmente contra las lombrices intestinales.

    - Antihistamnico: Impide la accin de la histamina en las reacciones alrgicas, a

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    travs del bloqueo de sus receptores

    - Antiinflamatorio: Sustancia que impide o detiene la inflamacin.

    - Antioxidante. Se denominan antioxidantes todos aquellos elementos que tienen

    como funcin eliminar de nuestro organismo los radicales libres.

    - Antisptico: Sustancia capaz de eliminar microorganismos mediante su aplicacin

    de forma externa

    - Astringente: Sustancia que acta sobre la piel o las mucosas, con la funcin de

    deshidratar el tejido, consiguiendo con ello una accin antiinflamatoria.

    - Balsmico: Que tiene blsamo o alguna de sus propiedades expectorantes o

    cicatrizantes; que alivia la irritacin de garganta y reconforta las vas respiratorias.

    - Colagogo: Sustancia que estimula la secrecin de bilis de la vescula biliar al

    intestino. OJO: ME EQUIVOQUE EN SU DESCRIPCIN, CORREGIR

    APUNTES TOMADOS EN CLASES.

    - Colertico: Sustancia que estimula la produccin de bilis por el hgado.

    - Carminativo: Sustancia que facilita la evacuacin de los gases intestinales y calma

    el dolor producido por stos.

    - Depurativo: ustancia que depura los humores del cuerpo, en especial la sangre.

    - Digestivo: Un digestivo es una bebida, alcohlica o no, que se toma habitualmente

    al final de una comida con el fin de facilitar la digestin.

    - Diurtico: Se denomina diurtico a toda sustancia que al ser ingerida provoca

    una eliminacin de agua y sodio en el organismo, a travs de la orina. Los

    diurticos, como medicamentos, pueden ser de varias clases:

    - De asa (por actuar en el asa de Henle renal)

    - Tiazdicos (derivados de la tiazida)

    - Inhibidores de la anhidrasa carbnica

    - Ahorradores de potasio, que pueden ser de dos clases: Inhibidores de los canales

    de sodio y antagonistas de aldosterona

    - Osmticos

    Se utilizan medicinalmente para reducir la hipertensin arterial (solos o en

    combinacin con otras sustancias), en las cardiopatas congestivas, y en todas

    aquellas situaciones clnicas en las que es necesaria una mayor eliminacin de

    lquidos: edemas (de los miembros inferiores, de pulmn, etc.), accidentes

    cerebrales vasculares, retorno venoso alterado, cirrosis heptica etc. En general se

    trata de sustancias de gran efectividad y de bajo coste, por lo cual son

    imprescindibles en medicina.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Un diurtico no tiene que ser necesariamente perjudicial; muchas sustancias

    cotidianas como el t, caf, la pia, el mate, los esprragos o la borraja son

    diurticos suaves, debido a que en su mayora estos compuestos contienen cafena

    o sustancias diurticas como la teoflina. Tambin el alcohol es diurtico.

    Sin embargo, el abuso de diurticos puede provocar deshidratacin, hipotensin,

    alcalosis hipocalmica, entre otras alteraciones potencialmente severas.

    - Laxante: Un laxante es una preparacin usada para provocar la defecacin o la

    eliminacin de heces. Los laxantes son mayormente consumidos para tratar el

    estreimiento. Ciertos laxantes estimulantes, lubricantes, y salinos son usados para

    evacuar el colon para examinaciones rectales e intestinales. Son a veces

    suplementados por enemas.

    - Emenagogos: El trmino emenagogo se utiliza para referirse a los principios activos,

    medicamentos o remedios a base de hierbas, que pueden estimular el flujo

    sanguneo en el rea de la pelvis y el tero, y en algunos casos, fomentar la

    menstruacin. Los principios activos con estas propiedades pueden ser usados

    ??en la terapia llamada emenagoga, en los casos de ausencia del flujo menstrual

    por razones distintas al embarazo.

    - Purgante: Sustancia que produce una evacuacin del intestino de manera drstica.

    - Emtico: El vmito, tambin llamado emesis, es la expulsin violenta y

    espasmdica del contenido del estmago a travs de la boca. Aunque

    posiblemente se desarroll evolutivamente como un mecanismo para

    expulsar del cuerpo venenos ingeridos, puede aparecer como sntoma de

    muchas enfermedades no relacionadas con stos, ni siquiera con el

    estmago (gastritis) como patologa cerebral u ocular.

    La sensacin que se tiene justo antes de vomitar (prdromo) se llama nusea

    (tambin llamada coloquialmente arcada o angustia) que puede preceder al vmito

    o tambin puede aparecer aislada.

    Los medicamentos llamados antiemticos, pueden ser necesarios para la supresin

    de la nusea y el vmito. Los emticos (Psychotria ipecacuanha o emetina) ya no se

    usan desde la generalizacin del lavado gstrico, pues al provocar el vmito los

    cidos del estmago o el txico ingerido daan el esfago (por dos veces en la

    ingesta de causticos con lesiones gravsimas ya difcilmente remediables despus).

    - Expectorante: ustancia que favorece la expulsin de moco u otro lquido de

    los pulmones y la trquea.

    - Galactgeno: Galactagoga o galactogoga es la sustancia que estimula la

    produccin de leche en las glndulas mamarias de las mujeres que dan

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    pecho. La oxitocina, que es producida en el lbulo posterior de la hipfisis

    es la hormona caracterstica galactogoga. Son galactogogas diversas plantas

    que contienen propiedades similares a los estrgenos femeninos.

    - Sedante: Un sedante es una sustancia qumica que deprime el sistema

    nervioso central (SNC), resultando en efectos potenciadores o

    contradictorios entre: calma, relajacin, reduccin de la ansiedad,

    adormecimiento, reduccin de la respiracin, habla trabada, euforia,

    disminucin del juicio crtico, y retardo de ciertos reflejos. Un sedante suele

    denominarse como tranquilizante, antidepresivo, ansioltico, soporfico,

    pastillas para dormir, relajante, o sedante-hipntico.

    La cantidad de contraindicaciones y de efectos supresores o potenciadores, obliga a

    extremar la ayuda teraputica profesional. A altas dosis o bajo abuso, estas drogas

    causan inconsciencia o muerte.

    - Sudorfico: Sudorfico o sudorfero

    Sustancia o medicamento que favorece o produce sudor.

    El sudor es producido generalmente como un medio de refrigeracin corporal

    conocido como transpiracin. El sudor tambin puede ser causado por una

    respuesta fsica a la excitacin y el miedo, ya que estos estmulos aumentan la

    excitacin que el sistema nervioso simptico ejerce sobre las glndulas sudorparas.

    - Tnico: Sustancia que restablece el estado normal de vigor y tensin.

    - Vermfugo: Que tiene la propiedad de matar o expulsar las lombrices

    intestinales. Sinnimos: vermicida, antiparasitario.

    - Vulnerario: Sustancia que cura llagas y heridas.

    Aplicaciones: Las aplicaciones pueden ser internas o externas. -Infusin: Hay varias formas: hervir el agua, justo antes de hervir o a las primeras burbujas. Una vez elegido cual viertas sobre la hierba que se escoge para dejar reposar en un recipiente por 10 minutos. Se puede beber inmediato o fra. Para cada taza de infusin se recomienda una cucharada de t para plantas secas y 2 cucharadas para plantas frescas. Generalmente se bebe 3 tazas por da. La infusin es para las partes blandas de las plantas: hojas y flores.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Existe un tipo de infusin fra en la cual se deja reposar la planta en agua fra durante media hora y se bebe. Muy bueno en verano. -Tisana: Es una infusin de 2 o ms plantas distintas.

    -Decoccin o cocimiento: Se ocupan las partes duras de la planta: tallo, semillas y races. En una olla se deja hervir por 10 minutos y se deja reposar 10 minutos ms. Para 1 lt. De agua se ocupa una taza de planta. Si quieres puedes cortar en pedazos las partes usadas con lo cual el tiempo que se deja hervir es la mitad. El uso del agua brinda la posibilidad de obtener los principios activos del reino vegetal. Adems, que podemos aprovechar el poder grabador del agua con ayuda de la intencin y el pensamiento (estudios de Masaru Emoto: Mensajes del agua). -Compresas: Usando el agua de una tizana o decoccin, que puede ser fra o caliente, se pasa un pao de tela (fibra natural) y se aplica externamente sobre la piel. Sobre esta tela hmeda se coloca una tela seca. Uno puede ocupar la compresa durante todo el da o varias veces durante el da. -Machacado: Con un mortero se muele la parte de la plaza a utilizar y se aplica externamente sobre el lugar escogido. -Cataplasma: Una vez machacada la planta se coloca sobre una tela y se coloca externamente. Idealmente, que no sea ni muy gruesa ni muy fina.

    -Emplasto: Los emplastos han sido utilizados durante siglos. Consiste en la aplicacin de hierbas frescas, cocidas, secas o en polvo, que se aplican directamente sobre el rea afectada por una dolencia. Su aplicacin puede realizarse en caliente o en fro, y se sujeta con una tela o una gasa. Para su preparacin se utiliza cualquier parte de la planta, preparando una pasta esterilizada.

    Para hacer un emplasto existen diversos procedimientos: - Se utilizan las partes slidas de las plantas, bien en su estado natural, su pulpa o su jugo, o se utiliza la planta despus de haber realizado una decoccin o una infusin. - Se reduce la planta a polvo y se hace una pasta, bien con aceite o con una infusin. Se puede aplicar la planta directamente a la piel, en su estado natural o sometida en coccin, cubrindola en gasa. Tambin puede aplicarse colocando sobre la piel una gasa, luego la planta, y para terminar otra gasa.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    -Aceite esencial: son el alma de las plantas. Son productos voltiles de origen vegetal obtenidos

    a partir de procesos fsicos de destilacin, ya sea por arrastre a vapor de agua, a presin reducida

    u otro adecuado.

    Su aplicacin es fundamentalmente tpica o ambiental, aunque puede aplicarse

    oralmente de forma muy diluida, pues son productos sumamente concentrados que deben usarse

    con precaucin y evitarse en personas muy sensibles.

    Al utilizarse por inhalacin, se pueden producir cambios tanto en el estado de nimo como

    fisiolgicos, dependiendo de la procedencia herbcea que se utilice.

    -Aromaterapia: es el arte ancestral, la ciencia, de curar y/o prevenir enfermedades aplicando

    aromas.

    -Tintura Madre: Las Tinturas Madre son preparaciones lquidas que resultan de la

    extraccin por medio del alcohol de los principios activos de plantas

    enteras o de partes de plantas frescas o secas (flores, hojas, tallos,

    cortezas, races)

    Se obtienen realizando una maceracin en fro, colocando la

    planta seca en vinagre, en proporcin de 1 / 10 (una parte de planta, 9 de

    vinagre), para extraer sus principios activos. Esto vara dependiendo de

    la planta usada, por un lado, y por otro las partes de las plantas

    empleadas (tallo, hojas, etc.).

    Bsicamente, se coloca toda la planta triturada y machacada en vinagre y agua (

    proporcin: 700 cc alcohol y 300 cc agua)en un

    frasco de vidrio oscuro y de boca ancha. Se coloca el frasco cerrado en sitio fresco y

    oscuro durante 24 hs. Luego se agita bien dejando macerar por 3 semanas, agitando de

    vez en cuando el contenido. Finalmente se agita bien y se filtra con filtro de lienzo o papel,

    se comprime o prensa el residuo para extraer el resto de tintura y se

    agrega al resultante del primer filtro. Se deja reposar durante 48 horas y

    se filtra nuevamente. Se conserva en frasco color caramelo, bien cerrado,

    lejos de la luz y de fuentes de calor, colocando una etiqueta

    mencionando su contenido y la fecha de elaboracin.

    Se puede ocupar alcohol u otras bases, preferimos vinagre por su poder medicinal mucho ms

    intenso que los otros.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    - Jarabe: Se ocupa una base, en este caso miel, al bao mara, mezclado con infusin o decoccin

    de plantas. Por ejemplo: para el resfro: bao mara de miel con cebolla, ajo, limn y jengibre.

    -Aceites grasos o vegetal: Para ser calificado como un aceite teraputico, su obtencin debe ser

    hecha solamente por prensado en fro. Ello conservar sus propiedades. Del mismo modo, su

    envasado tambin debe ser en frascos oscuros y distantes de fuentes de frio y calor.

    Su nica contraindicacin se adhiere a emplear una dosis menor en pieles grasas, pero ello

    tambin depende del aceite vegetal elegido.

    Tipos de AV por calidad.

    Extra virgen: aceite de una sola presin, de alta calidad, intenso aroma y sabor. Rico en nutrientes.

    Virgen: aceite de segunda extraccin y mediana calidad. An as, se puede obtener un aceite puro

    (con ms filtros y procesamientos, de baja calidad, pero mejor alternativa ante comerciales).

    Pomace o ligero: extrado mediante solventes.

    Los solventes destruyen las propiedades.

    Polvo: Se deja secar en un lugar seco, fresco y obscuro, colgando con la punta de las hojas hacia

    abajo o en un deshidratador pasivo. Una vez seca se pulveriza. Con un tamiz voy colando la hierba

    hasta obtener el tamao apropiado y preferido.

    Maceracin: Puede ser solar o obscuro. Invito a que su juicio sea segn el propsito de la

    medicina. Se deja en base a algn aceite durante mnimo 20 das a 40 das.

    Otras:

    Cremas, pomadas, ungentos, Jugo de frutas, Batidos verdes, Germinado, extractos, pldoras,

    entre otras..

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Recordar que la alimentacin es tu medicina. Escoger segn los 7 colores y 5 o 6 sabores (segn

    la filosofa) te ayuda saber que estn teniendo una nutricin fsica balanceada.

    COSECHA:

    De acuerdo al Calendario Lunar: debe ser en Luna Creciente, Descendente, en presencia de las

    constelaciones zodiacales de fuego (semillas), agua (siembra y trasplante) o aire (medicinales).

    En Flujo de Energas: desde el amanecer al medioda.

    Adems podemos inferir el momento ms inoportuno, ya sea por bajo rendimiento de las

    plantas o por debilitamiento de estas al podar.

    De acuerdo al Calendario Lunar: no se debiese cosechar en Luna Llena por ningn motivo.

    En Flujo de Energas: desde el medioda hasta el amanecer no obtendremos rendimiento

    adecuado para la produccin.

    Luna segn distancia de la Tierra:

    Segn relacin lunar-solar Mapuche:

    Apogeo (Ag) Lejos de la Tierra. Cuando se siembra genera plantas dbiles, pues maduran antes de lo esperado.

    Perigeo (Pg) Cerca de la Tierra. Semillas tienen dificultades para germinar. Produccin de plantas que pueden ser a tacadas por enfermedades u hongos.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Txipan Ant:

    El amanecer es cuando las energas positivas, kume newen, estn en su punto ms alto. Es el momento perfecto para iniciar las labores del campo y con ello la recoleccin de especies herbceas.

    Rangi Ant:

    A medida que transcurre el da, las energas se van transformando, decreciendo hasta llegar a un punto neutro (medioda) y dar paso al crecimiento de las energas negativas, weza newen.

    Konn Ant:

    Las energas negativas han llegado a su climax de desarrollo, es el atardecer. Weza newen inicia su decrecer.

    Rangi Pun: Nuevamente, las energas han llegado a un punto neutro de transicin, es medianoche, y comienza el renacer de kume newen hasta su nuevo apogeo en el amanecer.

    Siempre al momento del cosechar se tiene que hacer pagamento y ofrenda a la madre y padre

    del guardin de la planta!!!!!!!!!!! Puede ser de tu ADN: pelo, ua o sangre o alguna creacin de

    lo profundo de tu Ser y divinidad.

    BOTIQUN NATURAL:

    Tu hogar y sistema de vida es el mejor botiqun que puedes tener. Esto ayudar a prevenir y

    promocionar la salud entre tu medio social para que puedas generar espacios cada vez

    ms armnicos con la naturaleza tanto interna como externa.

    Tener espiral de hierbas medicinales, huertas verticales y horizontales, practicar actividad

    fsica, alimentacin sana y viva, etc Van a hacer de tu cuerpo y vida un botiqun andante

    que ayudar a la salud pblica en sus objetivos para un pas ms saludable.

    Tener una higiene en base a productos orgnicos como vinagre, cera de abeja, agua,

    arcillas, hierbas y minerales ayudarn tambin a este propsito colaborando con la

    limpieza de las aguas, con las micro-partculas en suspensin, aire, tierra, etc

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Adems de esto, podemos tener ciertas ayudas a mano:

    - MOXIBUSTIN: su uso para tonificar la inteligencia inmunolgica. Buscar puntos a aplicar:

    san yin jiao Bazo 6, he gu Intestino grueso 4, quchi Intesitno grueso 11, Su zan li

    estmago 36. Son puntos acupunturales de fcil localizacin y potente tonificacin. Usar

    puros calentando a distancia de la piel, segn resistencia al calor, de cada persona.

    INDICACIONES

    ENTIBIAR CANALES Y EXPULSAR EL FRO

    FAVORECER EL LIBRE FLUJO DE energa y sangre.

    FORTALECER LA SALUD Y PREVENIR LA ENFERMEDAD

    PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

    NO DEBE APLICARSE MOXIBUSTIN CON ESCARIFICACIN A LA CABEZA Y EL ROSTRO, O EN REAS PRXIMAS A GRANDES VASOS

    EST PROHIBIDO APLICAR MOXAS A LA REGIN ABDOMINAL O LUMBAR DE MUJERES EMBARAZADAS

    DESPUS DE LA APLICACIN PUEDEN HABER QUEMADURAS DE DISTINTO ORDEN O SIMPLEMENTE UN LIGERO ENROJECIMIENTO QUE DESAPARECE DESPUS DE ALGUNOS DAS. SI APARECEN PEQUEAS AMPOLLAS NO DEBEN ROMPERSE YA QUE SE REABSORBEN. SI LAS AMPOLLAS SON MUY GRANDES, SE PUNCIONAN Y DRENAN, PARA DESPUS DESINFECTAR Y CUBRIR EL REA

    - VENTOSAS

    TIPOS

    CUERNO CERMICA BAMB MADERA METAL PLSTICO VIDRIO

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    MTODOS DE FIJACIN

    CREACIN DE VACO POR EXTRACCIN DE AIRE

    AGUA

    FUEGO

    o COLOCAR UN PAPEL ENCENDIDO DENTRO DE LA VENTOSA o APLICAR COMBUSTIBLE DIRECTAMENTE AL CUERPO INTERIOR DE LA VENTOSA o CONSUMIR EL OXGENO CON ALGODN ENCENDIDO

    INDICACIONES

    LAS VENTOSAS SE EMPLEAN PARA :

    CALENTAR Y PROMOVER EL LIBRE FLUJO DE QI Y XUE

    DISPERSAR EL FRO Y LA HUMEDAD

    DISMINUYE EL FRO Y LA INFLAMACIN

    PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

    o DEBE SELECCIONARSE EL TAMAO DE LA VENTOSA DE ACUERDO A LA ZONA A TRATAR o EL PACIENTE DEBE ADOPTAR UNA POSTURA CMODA o NO DEBE APLICARSE EN PACIENTES CON ULCERACIONES O EDEMA o NO DEBE APLICARSE VENTOSAS EN REGIONES CERCANAS A LOS GRANDES VASOS o NO DEBE APLICARSE A PACIENTES CON FIEBRE O CONVULSIONES o NO DEBE APLICARSE A PACIENTES CON FRAGILIDAD CAPILAR, SANGRAMIENTOS

    ESPONTNEOS O SECUNDARIOS A TRAUMAS o EST PROHIBIDO APLICAR VENTOSAS A LA REGIN ABDOMINAL O LUMBAR DE MUJERES

    EMBARAZADAS o DESPUS DE LA APLICACIN DE VENTOSAS SUELE HABER LEVES HEMATOMAS QUE

    DESAPARECEN NATURALMENTE DESPUS DE ALGUNOS DAS

    Vinagre blanco: tnico, depurativo, antisptico, digestivo, previene la osteoporosis, favorece los

    riones y vejiga, etc.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Para las heridas, limpieza del hogar (en vez de cloro), para las maceraciones y lavado del cabello.

    Propoleo. Tiene muuuuchas propiedades entre las que destacan: antisptico, cicatrizante,

    desinfectante, antiinflamatorio, digestivo, antibitico, hipotensor, vasodilatador, entre otras.

    Aceite esencial rbol del t. Antisptico, tnico, tratamiento, en general, para la piel, antiviral,

    antiinflamatorio, vulnerario, antibitico, desinfectante, antimictico, urticaria, entre otras.

    Aceite esencial citronela. Como repelente de mosquitos. Adems, Antiespasmdico,

    bactericida, antisptico, diurtico, desodorante, fungicida, insecticida, vermfugo,

    estomacal y tnico.

    Aceite rosa mosqueta: Su gran poder cicatrizante lo hace estar entre los principales elementos del

    botiqun. Adems, diurtica, laxante, purgante, antiviral, tnico. Para prevenir todo de la piel

    ocupe este aceite.

    Gaza y vendas.

    Nmeros de emergencia. Bomberos, polica, rescate andino, para quemaduras, de vecinos para

    desastres naturales (tener respuestas de accin en estos momentos: barrios resilientes), y lo que

    estimes conveniente.

    Bicarbonato. Su gran poder abrasivo y alcalino lo hace ideal como desodorante, desinfectante,

    como tratamiento para el cncer y prevenirlo, picadura de insectos, lavado de cabello, entre otros.

    Importante ocuparlo como tratamiento y no para uso prolongado.

    Oxido de zinc. Uno de los mejores protectores solares. Permite la permeabilidad y la absorcin de

    vitamina D mientras protege generando una pantalla refractaria. Adems sirve para picaduras,

    como talco para los pies, entre otras.

    Arcilla: El poder regulador de la arcilla es sorprende. Es regulador inico, de bacterias, virus,

    radiacin y trmico. Las casas en Chernobyl que eran de barro tenan bajsimo ndice de radiacin,

    lo que llev a su uso en oncologa.

    Quita el exceso de iones negativos por la energa electromagntica, como tambin las bacterias y

    calor. Por otra parte lo que es deficiente lo tonifica. Las casas de barro al tener estas propiedades

    la hacen ser una respuesta tangible, impresionante y urgente en salud pblica. Los derrumbes de

    estos hogares no se debe a este hermoso material, si no a la falta de conocimientos para su

    aplicacin lo que hace ms urgente la capacitacin de este material en el quehacer cotidiano de la

    humanidad.

    Desinfectante, antiinflamatoria, descongestionante, depurativa, refrescante, calmante, antibitica,

    cicatrizante, hidratante, inmunoestimuladora, desinfectante, tonificante, etc.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile

    Caoln. Arcilla blanca. Muy buena pasta de diente ms todas las propiedades antes vistas.

    Hierbas a tener: natre, matico, llantn, hierba de la plata, canelo, organo, melisa, manzanilla,

    menta, perejil, ajo, cebolla, acelga, arndano, maqui, aloe vera, papas

    Plantas vistas: colliguay, peumo, litre, chequn, canelo, hierba de la plata, melisa, manzanilla,

    artemisa, romero, ter, ajenjo, perejil, maqui, maquicillo, culn, organo, artemisa, ruda, hinojo,

    lavanda, quillay, lechuguilla, salvia, ajo, cebolla, menta, aloe vera.

    Tenga una huerta diversa. Si no tiene espacio, genere lugares comunitarios, exija a la

    municipalidad. Generemos una transicin activa desde el empoderamiento hacia un mundo mas

    amigable desde lo pequeo, a escala humana, con pequeos cambios en mi vida hacia todas las

    relaciones.

    Es mucha informacin la vista en el taller. Es un camino de vida de ir observando y estar atento

    siempre.

    Cualquier duda estamos para servirles.

  • Centro Permacultura & Salud Integral Lemulawen http://lemulawen.blogspot.com [email protected] El Canelo, San Jos de Maipo, RM, Chile