apuntes prop intelectual

7
7/21/2019 APUNTES PROP INTELECTUAL http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-prop-intelectual 1/7 Clase 1 ¿De qué manera beneficia el conocer los principales términos enmateria de comercio exterior? Comúnmente son confundidos los términos “comercio exterior” y “comercio internacional”, pues aparentemente son similares; sin embargo, es un problema de apreciación. La diferencia entre comercio exterior y comercio internacional alude al comercio que serealzaentre dos entes económicos más allá delas fronteras nacionales; sin embargoel término“comercio internacional” da la impresión que la persona que hace referencia a esta actividad (comercio) se encuentra en un punto elevadoenel espacio, que le permite contemplarla de unamanera global, todas las relaciones económicas o al menos las más relevantes quese danentre todos los diferentes entes económicoque participan. El término “comercio exterior” provee una connotación deunespectador que habla deeste tipoderelaciones entre dos diferentes entes económicos, pero enfocándolos desde ellugar, o país, enel que se encuentra. Reflexiona: o ¿Qué sonlas balanzas depagos? o ¿Cuáles sonlos sujetos del comercio? http://gc.initelabs.com/syllabus/cloud/visor.php? container=L1DE128_121_!8"_#""$_$%ob&ect='nidad(2$1(2$)*1(2$+ (2$2,.pd- L0 DE 345*. https://666.youtube.com/6atch?t="!%v=v7u-9;E ¿Quéesel comercioexterior?  (Instituto Nacional de Comercio Exterior y Aduanas, s/f). http://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexterioryaduanas/116- que-es-comercio-exterior ¿Qué es la globalización?  (Globalización101, s/f). http://www.globalization101.org/es/que-es- la-globalizacion/ Balanza de pagos. (Enciclopediaeconómica, s/f). http://www.economia48.com/spa/d/balanza- de-pagos/balanza-de-pagos.htm Competitividad.  (Zona económica. s/f). http://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad Proteccionismo.  (Ecofinanzas, s/f). http://www.eco- finanzas.com/diccionario/P/PROTECCIONISMO.htm ¿Qué es el proteccionismo?(Elblogsalmon, 2012). http://www.elblogsalmon.com/conceptos- de-economia/que-es-el-proteccionismo <lase 2

Upload: la-rebe

Post on 05-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROP INTELECTUAL

TRANSCRIPT

Page 1: APUNTES PROP INTELECTUAL

7/21/2019 APUNTES PROP INTELECTUAL

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-prop-intelectual 1/7

Clase 1

¿De qué manera beneficia el conocer los principales términos en materia de comercio

exterior?

Comúnmente son confundidos los términos “comercio exterior” y “comercio internacional”, pues

aparentemente son similares; sin embargo, es un problema de apreciación.

La diferencia entre comercio exterior y comercio internacional alude al comercio que se realza entre

dos entes económicos más allá de las fronteras nacionales; sin embargo el término “comercio

internacional” da la impresión que la persona que hace referencia a esta actividad (comercio) se

encuentra en un punto elevado en el espacio, que le permite contemplarla de una manera global,

todas las relaciones económicas o al menos las más relevantes que se dan entre todos los

diferentes entes económico que participan. El término “comercio exterior” provee una connotación

de un espectador que habla de este tipo de relaciones entre dos diferentes entes económicos, pero

enfocándolos desde el lugar, o país, en el que se encuentra.

Reflexiona:

o ¿Qué son las balanzas de pagos?

o ¿Cuáles son los sujetos del comercio?

http://gc.initelabs.com/syllabus/cloud/visor.php?container=L1DE128_121_!8"_#""$_$%ob&ect='nidad(2$1(2$)*1(2$+(2$2,.pd- 

L0 DE 345*. https://666.youtube.com/6atch?t="!%v=v7u-9;E

¿Qué es el comercio exterior? (Instituto Nacional de Comercio Exterior y Aduanas,

s/f).http://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexterioryaduanas/116-

que-es-comercio-exterior

¿Qué es la globalización? (Globalización101, s/f).http://www.globalization101.org/es/que-es-

la-globalizacion/

Balanza de pagos.(Enciclopediaeconómica, s/f). http://www.economia48.com/spa/d/balanza-

de-pagos/balanza-de-pagos.htm

Competitividad. (Zona económica.

s/f). http://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad

Proteccionismo. (Ecofinanzas, s/f).http://www.eco-

finanzas.com/diccionario/P/PROTECCIONISMO.htm¿Qué es el proteccionismo?(Elblogsalmon, 2012). http://www.elblogsalmon.com/conceptos-

de-economia/que-es-el-proteccionismo

<lase 2

Page 2: APUNTES PROP INTELECTUAL

7/21/2019 APUNTES PROP INTELECTUAL

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-prop-intelectual 2/7

¿De qué manera beneficia el conocer los principales términos en materia de comercio

exterior?

A medida que crece la economía mundial, la importancia de la política relacionada con el comercio

internacional es cada vez mayor. Muchas personas consideran que el comercio es un juego

de"suma – cero". Creen que si un país se beneficia del comercio internacional, otro tiene queresultar perjudicado. Basándose en esta idea, son partidarias de que se restrinja el comercio con

otros países. De hecho, Estados Unidos lo restringe en muchas áreas, por ejemplo, protegiendo el

empleo de la industria de confección y de la industria siderúrgica.

Si un país produjera todo lo que consume, no dependería de ningún otro para su supervivencia

económica. Si nos pusieran al frente del Gobierno de nuestro país, ¿adoptaríamos una política de

autosuficiencia nacional? Aunque la autosuficiencia parezca atractiva, es mejor especializarse en la

producción de algunos productos e intercambiarlos con otros países por productos que el nuestro

no produce.

Reflexiona:

o ¿Cuáles son las ventajas de la especialización del comercio?

o ¿Cuáles son los beneficios de las medidas proteccionistas?

http://aulavirtual.utel.edu.m7/lib/eboo_pearson.php?id_eboo_pearson=>>#

https://666.youtube.com/6atch?v=u*6gL+_s

<lase #

¿De qué manera beneficio a los países la creación de la Organización Mundial de Comercio

para sus relaciones comerciales a nivel internacional?

Los intercambios comerciales se han visto incrementados cada vez más en la medida que países y

agentes entran en una creciente interdependencia. Históricamente, el intercambio comercial entre

las naciones se ha dado por la necesidad de colocar los excedentes de bienes, servicios e

híbridos, con los que cuenta una región, a cambio de aquellos que carece.

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas naciones se encontraban destruidas, ynecesitaban adquirir bienes de consumo e insumo en los mercados internacionales, pues dada sus

particulares circunstancias, difícilmente podían producir los satisfactores que requerían.

Reflexiona:

o ¿Cuáles son los principios fundamentales del GATT?

o ¿De qué manera México ha participado en el GATT?

Page 3: APUNTES PROP INTELECTUAL

7/21/2019 APUNTES PROP INTELECTUAL

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-prop-intelectual 3/7

http://gc.initelabs.com/syllabus/cloud/visor.php?container=L1DE128_121_!8"_#">2_$%ob&ect='nidad(2$2(2$)*#(2$+(2$",.pd- 

o El GATT y el Consejo del Comercio de Mercancías. (OMC,s/f). http://www.wto.org/spanish/tratop_s/gatt_s/gatt_s.htm

o Los años del GATT: de La Habana a Marrakech. (OMC,

s/f). http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact4_s.htm

o  Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994. (OMC,

s/f). http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/06-gatt_s.htm

o ¿Qué es la OMC? (OMC,s/f). http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm

o Del GATT a la OMC, Realizaciones y desafios. (OMC,

s/f). http://www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/min98_s/mc98_s/vid_s.htm

<lase "

¿De qué manera beneficio a los países la creación de la Organización Mundial de Comercio

para sus relaciones comerciales a nivel internacional?

Las negociaciones de la Ronda de Uruguay concluyeron formalmente con la reunión ministerial de

Marrakesh, el 15 de abril de 1994. Los ministros de 125 países firmaron el documento del Acta

Final que comprende 16 artículos. El artículo primero del Acta Final de Marrakesh, al igual que el

octavo, adquiere vital relevancia, ya que se reconoce el establecimiento de la Organización Mundial

del Comercio (OMC) y su personalidad jurídica, respetivamente.

Reflexiona:

o ¿Cuál es la diferencia entre GATT y la OMC?

o

¿Cuál es la estructura órganica de la OMC?

https://666.youtube.com/6atch?v=&+86'EE&@A

<lase >

Page 4: APUNTES PROP INTELECTUAL

7/21/2019 APUNTES PROP INTELECTUAL

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-prop-intelectual 4/7

¿De qué manera beneficia a los países una equilibrada comercialización internacional de

servicios?

La producción y comercialización de servicios es un fenómeno inédito en la economía internacional

que ha venido a replantear teorías económicas, teorías del comercio internacional, el propio

proceso de globalización y con ello la necesidad de crear regulaciones internacionales, tales comoe GATS, FTA, TLCAN y otros tratados que impactan a las naciones.

La comercialización internacional de bienes por mucho tiempo se trabajó en busca de un orden

 jurídico, mismo que ha planteado y continúa planteando problemáticas en general, por lo que está

latente el reto, como abogados o profesionales en general, para identificar ahora problemáticas

respecto a la comercialización internacional de los servicios y buscar una solución desde una mejor

regulación tanto a nivel internacional como nacional, si es que no queremos descuidar este

mercado, como pudo ocurrir con el de bienes en el contexto actual.

Reflexiona:

o ¿Qué es la comercialización internacional de servicios?

o ¿Cuáles son los sectores y subsectores que se comercializan?

http://gc.initelabs.com/syllabus/cloud/visor.php?container=L1DE128_121_!8"_#>!"_$%ob&ect='nidad(2$#(2$)*>,.pd- 

o El acuerdo general sobre el comercio de servicios (AGCS): objetivos, alcance y

disciplinas. (OMC, s/f).http://www.wto.org/spanish/tratop_s/serv_s/gatsqa_s.htm

o El comercio internacional de los servicios. (UNAM,

s/f). http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1935/12.pdf

o Comercio internacional de los servicios.(Bradly C.,

s/f). http://www.google.com.mx/url?

sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCEQFjAB&url=http%3A%2F

%2Fdireccionestrategica.itam.mx%2Fwp-content%2Fuploads

%2F2010%2F05%2FComercio-internacional-de-

servicios.doc&ei=28V4VJjLFcGmgwSw5oPoCg&usg=AFQjCNEGLJPthy7425xUIXTkNc-

3Iq4iog&sig2=ymnhX8g1P-9Jjr_rH6LpyQ&bvm=bv.80642063,d.eXY

o Sectores y subsectores de servicios que se comercializan. (UNAM,

2013).http://es.slideshare.net/claseslicenciatura/tema-13-v-sectores-y-subsectores-de-

servicios-que-se-comercializan

Page 5: APUNTES PROP INTELECTUAL

7/21/2019 APUNTES PROP INTELECTUAL

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-prop-intelectual 5/7

<lase

¿De qué forma opera el sistema nacional de defensa contra práctica desleal de comercio

internacional?

Los países desarrollados, tales como nuestros principales socios comerciales, Estados Unidos yCanadá, han sido los precursores de este tipo de procedimientos y tienen una historia que data

desde 1897 y 1904, respectivamente. Esta práctica ilegal y mercantil ha estado siempre orientada a

defender su producción nacional, amparados en una regulación discrecional que deja a sus

autoridades un amplio margen para lograr su objetivo, lo cual se confirma tanto en sus regulaciones

como en todos y cada uno de los casos manifiestos en sus estadísticas, ventaja comparativa ante

otros Estados cuya legislación sobre la materia es más reciente.

Los gobiernos de dichos países han sido los principales promotores de que este tipo de

procedimientos se regulen en ordenamientos internacionales multilaterales y regionales. Sin

embargo, dichos compromisos internacionales son asimilados en forma diferente por cada sistema

 jurídico, factor determinante que influye en el menor o mayor grado de defensa de la producciónnacional.

Reflexiona:

o ¿Cuáles son las prácticas desleales del comercio internacional?

o ¿Cuál es la regulaciíon en materia de prácticas desleales en México?

http://666.biblionline.pearson.com/uthDirectLin.asp7?

bv=B8dmL1"C*!n0B;l61*6;L@3m0u'vpEp36;ciLm;t8nC2@#a60Ah8<F5al>$n!Ev3untEa$!&/9iu;<i>Aa7G!HnlIanJ/oL/bEpC@5gD9sp5-2AED9yeKAF6K6ACydL-Cgch943A@F@mHt-E/$hsK$Cldc3*2ycali!!Hg8uiy';BH5HcEHDF54Csy*gBII/2olh>odl-LEFmv$@@H@D$B<&@CL$6F@y@i!D6sK0bun"G$c#i$GrGFre/pC"yGrDg'au&p/1-di@acaci8C4DAt/#&o6G2hCpLDa1p7DK9uLvhE-Ga7'C!Lrg'pmH$'rAEvM#KB1$ui0Bd!G6o'5Kyh6"Lyi/Cme'L9pK&db<re0g9;!<eBeh8Fu>#1m;9Cnbu-esc'4H6mI$ch>o6d/<!L8hA&&eGevEg5L42Ir1lI3E9rdsE"t89<B1//r440Etr!!Ld!2otvcA$dh8Ftd5;K*bm&ec3hH;Ko*'/lnr3iF>cr92m1ccye/;GuB79'8c15E0B9b*7m-&6G#m&t'3"l9GI&C73GE-"4E/d#b3"F

3KsB@Bu/Idc&>dgpELs0'>i8mh-Ki"cGA4n@!c24;*t0gCcbB@dgACI"8ml#gt9"L

https://666.youtube.com/6atch?v=_m'E!n86

https://666.youtube.com/6atch?v=G9c2$hs

Page 6: APUNTES PROP INTELECTUAL

7/21/2019 APUNTES PROP INTELECTUAL

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-prop-intelectual 6/7

o Prácticas desleales de comercio exterior. (García M.,

2011).https://aduanaenmexico.wordpress.com/2011/02/27/practicas-desleales-de-

comercio-exterior/

o Las prácticas desleales más comunes en el comercio internacional. (udlap,

s/f).http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/garcia_p_ay/capitulo1.pdf

o El sistema mexicano contra prácticas desleales de comercio internacional y el

tratado de libre comercio de américa del norte. (Malpica de Lamadrid, L.,

1996).http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/880/pl880.htm

o México cuenta con un eficiente sistema contra prácticas desleales

internacionales. (Secretaría de Economía, s/f).http://www.economia.gob.mx/eventos-

noticias/sala-de-prensa/comunicados/6507-mexico-cuenta-con-un-eficiente-sistema-contra-

practicas-desleales-internacionales

 

<lase !

¿De qué manera se ha impulsado a México las regulaciones arancelarias y los

financiamientos a las importaciones y exportaciones?

La importación es la operación mediante la cual se somete a una mercancía extranjera a la

regulación y fiscalización tributaria, para poderla después libremente destinar a una económica de

uso, producción o consumo.

Esta operación puede recaer en distintos tipos de objetos trasportables y se materializa al momento

de pasar la línea aduanera (territorio aduanero) e introducirla a consumo en el interior del país.

Según su destino o función, se distinguen las importaciones definitivas y las temporales, conocidas

también como de “perfeccionamiento industrial” o de régimen suspensivo.

Las diferentes legislaciones que regulan la materia de comercio exterior no nos dan un concepto,

propiamente dicho, de lo que ha de entenderse por importación, limitándose tan sólo en señalar los

actos o actividades que, para efectos de cada una de ellas, se entiende por importación, resultando

de fundamental importancia la Ley Aduanera.

Reflexiona:

Page 7: APUNTES PROP INTELECTUAL

7/21/2019 APUNTES PROP INTELECTUAL

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-prop-intelectual 7/7

o ¿Cuál es el régimen de importaciones y exportaciones?

o ¿En qué consiste el financiamiento a las importaciones y exportaciones?

http://gc.initelabs.com/syllabus/cloud/visor.php?container=L1DE128_121_!8"_#"2$_$%ob&ect='nidad(2$>(2$)*!,.pd- 

https://666.youtube.com/6atch?v=n6_L4@Ec6

https://666.youtube.com/6atch?v=2#7pt&!b#tc

 

o Información estadística arancelaria.(Secretaría de Economía,

s/f). http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/informacion-

estadistica-y-arancelaria

o Importaciones y Exportaciones.(Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad

Agroalimentaria, s/f).http://www.senasica.gob.mx/?id=4326

o Importaciones y Exportaciones en México: ¿Qué productos Se

Comercializan?(Instituto Nacional de Comercio Exterior y Aduana,

s/f).http://www.comercioyaduanas.com.mx/aduanas/aduana/306-importaciones-y-

exportaciones-en-mexico

o Estadísticas del comercio exterior de México.(INEGI, 2012).

http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/econo

micas/exterior/mensual/ece/ecem.pdf