apuntes proba hp

5
PRUEBA DE HIPOTESIS - El nivel de significancia (alfa) se define como la probabilidad de cometer un error. - region critica o de rechazo contiene los valores para los cuales se rechaza la hipotesis bajo consideracion. - region de aceptacion es la region que contiene los valores para lo cual no se rechaza la hipotesis bajo consideracion. - muestras pequeñas .- para muestras pequeñas de poblaciones con distribucion aproximadamente normal se recurre a la distribucion T para prueba de hipotesis sobre la media ESTADISTICA DEF.- es la ciencia que proporciona un conjunto de metodos que se utiliza para recolectar resumir clasificar analizar e interpretar el comportamiento de los datos con respecto a una caracteristica, materia de estudio o investigacion DIVISION DE LA ESTADISTICA.- Estadistica Descriptiva.- conjunto de metodos q implica la recoleccion, presentacion y caracterizacion de un conjunto de datos y se considera descriptiva cuando solo se analiza y se describe los datos Estadistica inferencial.- es el conjunto de metodos o tecnicas que posibilitan la generalizacion o toma de decisiones en base a un informacion parcial obtenida mediante tecnicas descriptivas, se considera inferencial cuando se pretende inferiri o predecir conclusiones que atañen a toda la fuente de informacion de donde provienen los datos. POBLACION Y MUESTRA

Upload: alvaro-gutierrez-troche

Post on 27-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

probabilidad

TRANSCRIPT

PRUEBA DE HIPOTESIS- El nivel de significancia (alfa) se define como la probabilidad de cometer un error. - region critica o de rechazo contiene los valores para los cuales se rechaza la hipotesis bajo consideracion.- region de aceptacion es la region que contiene los valores para lo cual no se rechaza la hipotesis bajo consideracion.- muestras pequeas .- para muestras pequeas de poblaciones con distribucion aproximadamente normal se recurre a la distribucion T para prueba de hipotesis sobre la mediaESTADISTICA DEF.- es la ciencia que proporciona un conjunto de metodos que se utiliza para recolectar resumir clasificar analizar e interpretar el comportamiento de los datos con respecto a una caracteristica, materia de estudio o investigacionDIVISION DE LA ESTADISTICA.- Estadistica Descriptiva.- conjunto de metodos q implica la recoleccion, presentacion y caracterizacion de un conjunto de datos y se considera descriptiva cuando solo se analiza y se describe los datosEstadistica inferencial.- es el conjunto de metodos o tecnicas que posibilitan la generalizacion o toma de decisiones en base a un informacion parcial obtenida mediante tecnicas descriptivas, se considera inferencial cuando se pretende inferiri o predecir conclusiones que ataen a toda la fuente de informacion de donde provienen los datos.POBLACION Y MUESTRAPOBLACION.- coleccin d todos los individuos, objetos u observaciones que poseen al menos una caracteristica comun POBLACION FINITA es aquella q tiene un numero limitado de elementos y los denotaremos por N . POBLACION INFINITA es aquella q no tiene limite o cotas, es decir tiene un numero infinito de elementos

PARAMETRO es una medida resumen que describe una caracteristica de toda la poblacion y = a + bx (y = dependiente, determinada y endogena) (x = independiente, indeterminada y exogena)MUESTRAEs una parte o subconjunto representativo de la poblacion y al proceso de obtener la muestra se llama muestreo, el numero de observaciones o tamao de la muestra se denota por n

EL METODO ESTADISTICO La investigacion estadistica es utilizada en el ciclo deductivo e inductivo DEDUCTIVO ir de lo general a lo particular INDUCTIVO ir de lo particular a lo general *planteamiento del problema *recoleccion de la informacion*organizacin y clasificacion de los datos recogidos*analisis e interpretacion de los resultadosFUENTES DE INFORMACION Fuente Primaria.- cuando la inf estadistica es obtenida directamente de la unidad de observacionFuente Secundaria.- cuando se obtiene inf estadistica elaborada a base de datos de fuentes primarias DISEO DEL EXPERIMENTO Los diseos experimentales deben utilizarse siempre que sea posible cuando se desee construir modelos explicativos y sus estudios suelen ser materia de textos mas avanzados ya que implican procedimientos estadisticos complejos ENCUESTA Estructurada segn criterios previos de sistematizacion que se efectua con un proposito especifico (y q tiene alcance restringido) en un sector de la poblacion TIPOS DE MUESTRA*MUESTRA NO PROBABILISTICA.- se basa en el conocimiento y la opinion personal para identificar los elementos de la poblacion que van a incluirse en la muestra*MUESTRA PROBABILISTICA.- son aquellas q tienen una posibilidad de ser incluidas en la muestraMUESTREO ALEATORIO SIMPLE se caracteriza xq todos los elementos de la poblacion tienen la misma probabilidad de ser incluidos en la muestra MUESTREO SISTEMATICO este procedimiento se selecciona una muestra tomando k-esima unidad de la poblacion una vez q las unidades de muestreo estan numeradas o arregladas en aluna forma MUESTREO ESTRATIFICADO se usa cuando la poblacion no es homogenea si no q pueden en ella identificarse clases definidas por algun atributo o caracteristica relacionada con la variable q se estudia MUESTREO POR CONGLOMERADO se usa en poblaciones grandes y muy dispersas desde el punto de vista geografico

ORGANIZACIN Y CLASIFICACION DE DATOSSe considera los siguientes pasos: *revision y correccion de los datos *construccion de tablas de frecuencia*representacion tabular, cuadros estadisticos o graficaREVISION Y CORRECCION DE LOS DATOS debe ser obligatoriamente el 1er paso para la clasificacion y computacion de los datos, una regla empirica es esperar entre un 2 y 5% de observaciones con errores de medicion transcripcion,etc.VARIABLES CUANTITATIVAS.- se llama asi cuando la variable esta asociada a una caracteristica cuantitativa, estas pueden ser: *VARIABLE DISCRETA.- son aquellos que surgen por el procedimiento de conteo y suele tomar valores enteros ( ejm: # de hijos/familia, univ/carrera)*VARIABLE CONTINUA.- son aquellas que surgen cuando se miden alguna caracteristica y pueden tomar almenos cualquier valor dentro de un intervalo (ejm: peso estatura edad, etc)DIAGRAMA DE FRECUENCIA se usa para representar los diferentes tipos de distribuciones de frecuencias de datos discretos \

METODO PARA EL ANALISIS DESCRIPTIVO DE DATOS CUANTITATIVOS MEDIA ARITMETICA es la medida central de tendencia mas conocida tambien como media o promedio MEDIANA es aquel valor que no es superado ni supera a mas de la mitad de las n observaciones arregladas en orden de magnitud creciente o decreciente.