apuntes para la interpretaci+_n

2
Apuntes para la Interpretación Sección Principal Lamda (L): Grado en el que se economizan los recursos Erlebnisypus (EB): Modo de vivenciar (E, I, A, Per) Experiencia Accesible (EA): Recursos disponibles EB Rígido: (EBper): Dominancia de un estilo del EB en la toma de decisiones Experiencia Base (eb): Se relaciona con las demandas estimulares que el sujeto experimenta Estimulación sufrida (es): Refleja la cantidad de demandas estimulares que presionan al sujeto Puntuación D: (D): Refleja la tolerancia al estrés y aspectos de control (actual) Puntuación D Ajustada (AdjD): Refleja la tolerancia y control al estrés (situacional) Sección Ideación Proporción Activo: Pasivo (a:p): Flexibilidad en la ideación y en las actividades Proporción M activo: pasivo (Ma: Mp): Se relaciona con ciertas características del pensamiento Índice de intelectualización: 2ab + (art+ay) Sección del afecto Proporción forma color (FC: CF + C): Corresponde a la modulación de los afectos Proporción Afectiva (Afr): Corresponde al interés por la estimulación emocional. Proporción de complejidad (Complj: R): Refiere a la relación de complejidad. Sección de Mediación Forma Convencional (X + %): Es la frecuencia en que se usa convencionalmente la forma Forma Pura convencional (F + %): Se relaciona con el uso convencional del contorno en respuestas de F pura. Forma distorsionada (X- %) : Refiere a la cantidad de distorsión cognitiva. Distorsión del espacio en blanco (S- %): Proporción de la distorsiones en espacio en blanco Forma Única (X u %): Cuando se han usado los contornos de manera válida aunque convencional.

Upload: rjcastellanos

Post on 11-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

del test de roschar

TRANSCRIPT

Apuntes para la InterpretacinSeccin Principal Lamda (L): Grado en el que se economizan los recursos Erlebnisypus (EB): Modo de vivenciar (E, I, A, Per) Experiencia Accesible (EA): Recursos disponibles EB Rgido: (EBper): Dominancia de un estilo del EB en la toma de decisiones Experiencia Base (eb): Se relaciona con las demandas estimulares que el sujeto experimenta Estimulacin sufrida (es): Refleja la cantidad de demandas estimulares que presionan al sujeto Puntuacin D: (D): Refleja la tolerancia al estrs y aspectos de control (actual) Puntuacin D Ajustada (AdjD): Refleja la tolerancia y control al estrs (situacional)Seccin Ideacin Proporcin Activo: Pasivo (a:p): Flexibilidad en la ideacin y en las actividades Proporcin M activo: pasivo (Ma: Mp): Se relaciona con ciertas caractersticas del pensamiento ndice de intelectualizacin: 2ab + (art+ay)Seccin del afecto Proporcin forma color (FC: CF + C): Corresponde a la modulacin de los afectos Proporcin Afectiva (Afr): Corresponde al inters por la estimulacin emocional. Proporcin de complejidad (Complj: R): Refiere a la relacin de complejidad.Seccin de Mediacin Forma Convencional (X + %): Es la frecuencia en que se usa convencionalmente la forma Forma Pura convencional (F + %): Se relaciona con el uso convencional del contorno en respuestas de F pura. Forma distorsionada (X- %) : Refiere a la cantidad de distorsin cognitiva. Distorsin del espacio en blanco (S- %): Proporcin de la distorsiones en espacio en blanco Forma nica (X u %): Cuando se han usado los contornos de manera vlida aunque convencional.Seccin del procesamiento de la informacin ndice de economa (W: D: Dd) Proporcin de aspiraciones (W:M) Eficiencia del procesamiento (Zd Zsum Zest)Seccin Interpersonal Indice de aislamiento: Referido al aislamiento social, compuesto de los contenidos primarios y secundarios Inters interpersonal : (H:(H) + Hd + (Hd)) (H) + (Hd) : (A) + (Ad): Relaciona todos los contenidos humanos y para anormales H + A : Hd + Ad: Frecuencia de contenidos de animal completoSeccin de la autopercepcin (3r + (2) / R): Se relaciona con la autoestima