apuntes h. moderna de españa (2015)

Upload: alba-ramos-alvarez

Post on 05-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apuntes de Historia Moderna de España.

TRANSCRIPT

  • TMA 1

    LA NUEVA MONARQUA DE LOS REYES CATLICOS

    La monarqua de los Reyes Catlicos tiene cierto carcter de periodo fundacional del

    Estado Moderno: muchas de las instituciones creadas recorrieron toda la Edad Moderna.

    El reinado tiene una importancia innegable, pero indudablemente fue objeto de una

    mitificacin que comenz con los cronistas de los Reyes Catlicos y continu en los

    reinados siguientes, especialmente, en periodos de decadencia; esa mitificacin alcanz

    un nivel muy grande en el s. XIX, un periodo de desarrollo de las identidades

    nacionales; hubo un intento de buscar las races histricas de la nacin y, en eso, los

    Reyes Catlicos tuvieron una importancia enorme

    1.1. El conflicto sucesorio en Castilla

    La Guerra de Sucesin Castellana (1475-1479) fue una lucha por la sucesin en

    la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana la Beltraneja hija del difunto Enrique IV de Castilla y la futura Isabel I de Castilla, hermanastra del rey fallecido; la guerra tuvo un marcado carcter internacional porque Isabel estaba casada con

    Fernando, heredero de la Corona de Aragn, mientras que Juana se haba casado con el

    rey Alfonso V de Portugal, por lo que Francia apoy al Reino de Portugal para evitar

    que su enemigo histrico, la Corona de Aragn, se uniera a la de Castilla.

    Esta guerra form parte de un conflicto sucesorio que llevaba mucho tiempo

    plantendose pues, en general, la Baja Edad Media castellana y, en particular, la

    segunda mitad del reinado de Enrique IV, fueron periodos de inestabilidad poltica,

    caracterizados por la lucha entre facciones de la nobleza partidarias de un modelo de

    monarqua fuerte o de un modelo de monarqua sometida al poder de los nobles.

    1462 Con el nacimiento y juramento como heredera de Juana la Beltraneja, se desencaden el debilitamiento de la monarqua, que pasaba por deslegitimar a Juana

    mediante dos estrategias:

    o La legitimidad del matrimonio de Enrique IV: para que el matrimonio entre Enrique IV y Juana de Portugal se produjera, se esper por una bula que nunca

    fue emitida, por lo que haba dudas sobre su legitimidad.

    o La paternidad de Juana la Beltraneja: se consolid la creencia de que Juana no era hija de Enrique IV, por lo que algunas ciudades y nobles no solo negaron su

    condicin de heredera sino su obediencia al propio Enrique IV, reconociendo

    como rey a su hermano menor, Alfonso de Castilla

    1468 Despus de que muriera Alfonso de Castilla, la faccin de la nobleza que lo apoyaba promovi a su otra hermana, Isabel, como heredera, con el objetivo de

    convertirla en una reina ttere. Enrique IV reconoci durante algn tiempo que Juana

    no era su hija legitima y acept el nombramiento de Isabel como su sucesora

    mediante el Tratado de los Toros de Guisando.

    1469 Se produjo el matrimonio entre Isabel y Fernando, herederero de la Corona de Aragn, en contra de la voluntad de Enrique IV; como una clusula del Tratado de

    los Toros de Guisando era que el matrimonio de su sucesora se realizara con su

    consentimiento, el Rey dio por anulado el Tratado y restaur a Juana como sucesora.

    1474 Al morir Enrique IV, Isabel, apoyada por un sector importante de la nobleza, se apresur a proclamarse reina, lo que derivara, al ao siguiente, en una guerra

    civil entre sus partidarios y los de Juana la Beltraneja.

    1479 La Guerra de Sucesin Castellana se sald con la victoria de los partidarios de Isabel, es decir, de los favorables a la unin con la Corona de Aragn y no con el

    Reino de Portugal, que era lo que defendan los derrotados partidarios de Juana la

    Beltraneja. El fin de la guerra se sell con el Tratado de Alcocas que signific o El cese de las hostilidades entre Castilla y Portugal.

  • o El reconocimiento de Isabel como reina de Castilla. o El reparto del territorio descubierto en el proceso de expansin martima

    La unin de las coronas Los Reyes Catlicos desarrollaron una campaa de imagen

    con elementos nuevos, proporcionados por la cultura humanstica; la monarqua

    necesitaba justificar su autoridad con demostraciones a los sbditos de quien deba tener

    el poder, que tenan que ver con la dudosa legitimidad del acceso al trono de la Corona

    de Castilla de Isabel

    Teologizacin del poder regio Se trataba de la afirmacin del carcter procedente de Dios del poder regio, de los Reyes como representantes de Dios en la Tierra; eso se

    acompa de un enaltecimiento tico-moral de la figura virtuosa de los Reyes. En el

    caso d los Reyes Catlicos hubo una resurreccin de la idea de cruzada aplicada a la

    Guerra de Granada o a la lucha contra los musulmanes en el norte de frica.

    El historicismo poltico Vino a significar la utilizacin del relato histrico como justificacin del poder de los Reyes Catlicos; los humanistas castellanos los

    presentaron como herederos de los godos que unificaron la pennsula Ibrica, como

    herederos de una especie de proyecto milenario que, por fin, culminaba.

    Mesianismo milenarista La idea milenarista de que se estaba en un tiempo en que se iban a cumplir una serie de promesas que tenan que ver con lo religioso, asoci a

    Fernando II de Aragn como una especie de mesas contra los turcos.

    El nacionalismo patritico Hubo un desarrollo de un espritu protonacional: los humanistas castellanos y aragoneses hablaban de la Hispania romana, de la

    conciencia del territorio nacional.

    La reformacin del Reino Idea de que los Reyes vinieron a reformar una situacin, a recuperar algo que se haba perdido: orden, prosperidad, justicia.

    Las Cortes fueron un instrumento esencial en la legitimacin de la monarqua,

    sustentadas en la idea de que los reyes lo son en virtud de un pacto con el reino,

    formulado en una reunin de las Cortes

    En Aragn se desarroll mucho la idea del

    pactismo; la legislacin estaba mucho ms

    supeditada a las Cortes que en Castilla

    En Castilla eran una institucin

    representativa del reino que tena

    funciones de aprobacin de los impuestos

    directos, elaboracin de leyes y

    legitimacin de los actos de la monarqua;

    en los periodos de crisis fueron vistas

    como una representacin del reino que

    llenaba el vaco

    Con los Reyes Catlicos se termin de establecer el sistema de representacin - La nobleza y el clero tenan un papel relativamente menor porque tenan otros cauces

    de relacin directa con los soberanos; segundo, porque no pagaban impuestos.

    - Las ciudades (17-18, mayor peso de Castilla la Vieja) tenan representacin en las Cortes; los representantes de las ciudades (procuradores) eran miembros de las

    oligarquas urbanas.

    - Se prohibi que los procuradores fueran campesinos.

    1.2 La imposicin de la autoridad real y la reorganizacin poltico-administrativa

    Los Reyes Catlicos dieron un carcter novedoso a la monarqua, ms que

    innovando, adaptando instituciones creadas antes; a propsito del reinado de los Reyes

    Catlicos se plantea si se puede hablar de Estado moderno (autoritario, centralizado,

    soberana nacional, etc.) y absolutista.

    Estado moderno Hay historiadores que cuestionan que se deba hablar de Estado para el

    sistema poltico de la primera Edad Moderna: afirman que hablar de Estado es algo que

    se corresponde a los sistemas polticos del s. XIX creados a partir de la revolucin

  • liberal, frente a los pactos personales; en la Edad Moderna no hay diferencia entre lo

    pblico y lo particular.

    Se habla de un modelo corporativo: polos de poder poltico y econmico

    (nobleza/seores, Iglesia, ciudades) sometidos a los Reyes hasta cierto punto; los Reyes

    Catlicos, al comenzar su reinado, no tienen una estructura de gobierno en todo el

    territorio, tienen que pactar

    Absolutismo Los Reyes se reclamaban a ellos mismos como absolutos: a) haba una

    base de instituciones centrales de gobierno que concentraban el poder en los Reyes, b)

    monopolizaron la acuacin de moneda y c) hubo un avance del vnculo como natural

    del Reino y, como tal, obediente al rey; se entiende que no hay poderes ni dentro ni

    fuera del Reino que se reconozcan superiores. En este sentido, se poda hablar de

    monarqua absoluta pero

    Los Reyes no hacan lo que queran;

    existan las limitaciones del derecho

    natural, de propiedad, de los seores, etc.

    Haba limitaciones fsicas: el poder se

    ejerca en espacios pequeos, las

    distancias eran enormes para la poca; por

    tanto, en la prctica el Estado no es

    absoluto

    Hay que limitar la idea de poder absoluto, a pesar de lo cual hay avances indudables en

    el aparato de gobierno

    La Chancillera Era un tribunal supremo de justicia que, en la Corona de Castilla, se

    cre en 1385 en Valladolid; con los Reyes Catlicos se cre otra en Ciudad Real, luego

    trasladada a Granada. La Administracin de justicia tena la siguiente estructura

    1 instancia

    A nivel local, el alcalde era una especie de

    juez de paz que atenda cuestiones de

    importancia menor; el corregidor atenda

    las importantes

    2 instancia

    Las chancilleras eran tribunales de

    apelacin a los que se recurran las

    sentencias de los corregidores; Valladolid,

    tena jurisdiccin al norte del Tajo, al sur,

    Granada

    3 instancia

    Determinados asuntos de mucha

    importancia podan ser juzgados por el

    Consejo Real

    Las Cortes La Corona de Aragn mantuvo sus Cortes en cada uno de los elementos

    polticos que la componan (Aragn, Catalua y Valencia), Castilla mantuvo una; la

    reorganizacin de las Cortes con los Reyes Catlicos tuvo innovaciones

    El Consejo Real creaba todo el funcionamiento burocrtico de las Cortes.

    La creacin de una nueva clase poltica, los procuradores, que representan a las ciudades en Cortes; cuando se habla de ciudades, se habla de oligarquas urbanas,

    porque los procuradores fueron un grupo social bastante cerrado, ligado

    familiarmente entre s que, en su mayora, eran regidores.

    Se cre un sistema de mercedes que haca que, en gran medida, los procuradores fueran muy dependientes d la Corona; esto no quiere decir que las Cortes fueran un

    mero apndice d la Corona: haba un autntico dilogo entre los Reyes, las ciudades

    y sus procuradores.

    Concejos Puede entenderse por concejo: a) municipio; b) ayuntamiento, institucin

    administrativa de personas que gobiernan la localidad.

    Siglo XIV Siglo XV

    Nacimiento del concejo cerrado, tambin - Grupo cerrado: el cargo de regidor era

  • llamado regimiento (conjunto de

    regidores); corregidor: agente real que lo

    preside

    una merced regia

    - Patrimonializacin del cargo d regidor: se haba convertido en una propiedad

    hereditaria y vendible; incluso, en un

    bien de mayorazgo

    - Muchsimos regidores: como el cargo se convirti en transmisible, la Corona lo

    haba ido dando como merced o

    vendiendo en momentos de debilidad

    Medida tomada por los Reyes Catlicos en relacin con las ciudades: generalizacin del

    cargo de corregidor

    Agente real, nombrado por los Reyes, que preside el regimiento; es un cargo d duracin limitada.

    El corregidor tiene funciones administrativas-ejecutivas, judiciales y militares; su corregimiento tiene un alcance territorial bastante amplio.

    Frente a los regidores de la oligarqua urbana, el corregidor es ajeno a los intereses de la ciudad, de hecho, a lo largo de la Edad Moderna, hay una especie de pulso

    entre corregidores y regidores.

    Antes, los corregidores eran de nombramiento ocasional; a partir de los Reyes

    Catlicos se produjo una estabilizacin de la figura para dotar al Reino de un aparato

    de gobierno basado en el pacto con el poder local

    Los consejos

    El Consejo Real: en 1480, los Reyes reorganizan el Consejo Real, haciendo que sea un organismo al servicio d los Reyes en el que la alta nobleza y el clero no tienen el

    pso d ants; tericament podan ir, pero no los convocaban y, d ir, tnan voz, pero no

    voto. Luego nacieron los consejos espciales.

    El Colegio d la Suprema Inquisicin: uno para las 2 Coronas. Fue el mximo rgano de gobierno de la Inquisicin Espaola; su presidencia la ostentaba el inquisidor

    general, quien detentaba la autoridad del papa para la defensa de la fe y la

    persecucin de la hereja.

    Consejo d Cruzada: con la Guerra d Granada, los Reyes obtuvieron dl papa la gracia de la bula de la sta. cruza; se cre una estructura administrativa que la recaudara

    Consejo d las rdnes: era la institucin encargada del funcionamiento de las rdenes militares de Santiago, Calatrava y Alcntara, cuyo mbito de actuacin se extenda

    al mbito territorial de las mismas.

    1.3. Unificacin peninsular y poltica exterior

    Las alianzas matrimoniales como un aspcto d la poltica exterior Dado el carctr

    patrimonial d las monarquas d la poca, los matrimonios d los hijos d los reyes

    constituyen un asunto d poltica intrnacional

    La bsqueda d una intgracin pninsular mediant la alianza portuguesa (Isabel de Aragn y Mara de Aragn, reinas consorte de Portugal).

    Cerco a Francia mediant las uniones con la Casa de Austria (matrimonios d Juan de Aragn prncipe de Asturias y la futura Juana I de Castilla) y con la Casa de Tudor (matrimonio de Catalina de Aragn); en est sentido, se suele dcir que la

    poltica exterior d los Reyes Catlicos fue una continuacin d la poltica exterior d

    la Corona d Aragn en la Baja Edad Media, marcada por la rivalidad con Francia.

    Guerra y conquista de Granada Dsd el s. XIII, en que se produce la expansin

    reconquistadora por el valle dl Guadalquivir, el Reino nazar d Granada haba quedado

  • aislado: haba prdido el control dl Estrecho del Gibraltar y, dsd el momento en que los

    portugueses haban controlado el oro dl Sudn, ya no llegaba a Granada, d modo que

    pierd el atractivo que tna para los castllanos, porque los emires d Granada no pagaban

    las parias.

    En la Guerra d Granada (1482-1492) hay una 1 fase en que se toma la part

    occidntal y, luego, una 2 en la que toman Mlaga y la part oriental (1488); en la ltima

    fase, las operaciones se limitaron al asedio de la ciudad Granada que, como tna salida

    al mar, se mantuvo 3 aos ms en una dfensa muy enconada.

    Se trata d una movilizacin sistmtica dl Reino d Castilla en campaas anuales,

    en las que los Reyes no solo movilizan a la nobleza militar, a tropas d las ciudads y a

    rdnes militares, sino a la Sta. Hermandad: una org. policial-judicial cuyo cometido es

    el mantnimiento dl ordn pblico, espcialment en el mundo rural.

    Las Capitulaciones d Granada concedan a los granadinos mantner sus

    propiedads, religin y juecs; aunque no se les priv d sus propiedads, s hubo una

    poltica d compras, d forma que la Corona se fue haciendo con trritorios que utiliz para

    recompnsar a familias nobiliarias. El respto por las Capitulaciones no pasa d 10 aos: en

    1502 los moriscos son obliga2 a convertirse o a irse.

    La expansin atlntica El Tratado de Alcovas (1479/1480) entre Castilla/Aragn y

    Portugal

    Reparti los territorios del Atlntico entre los dos pases: Portugal mantuvo el control sobre Madeira, Azores, Cabo Verde y Guinea, con la excpcin dl trritorio

    dsde Agadir hasta el cabo Bojador, d influencia castllana; a Castilla se le reconoci

    la soberana sobre Canarias.

    Reconoci a Portugal la exclusividad de la conquista del Reino de Fez.

    Se seala como trritorio d expansin aragonesa el est d Melilla.

    Luego, el Tratado d Tordsillas (1494) va a fijar un reparto de las zonas de

    navegacin y conquista del ocano Atlntico y del Nuevo Mundo mediante un

    meridiano.

    La rivalidad con Francia Las pretnsiones aragonesas chocaban con las francsas,

    particularment, en el Reino de Npoles que, dsd Alfonso V de Aragn, haba tnido reyes

    aragoneses, pero separa2 d la rama pninsular.

    A finales dl s. XV, por la muert d los herederos napolitano-aragoneses y

    pretnsiones d los francses, va a habr un choque d intereses: Fernando II de Aragn logra

    que el rey francs le dvuelva los condados del Roselln y Crdaa y, a cambio, le da va

    libre en Italia; Fernando incumpe est pacto y le lleva a la Guerra italiana de 1494-1498.

    Dsd 1504, Npoles se incorpora a la Corona d Aragn.

    La expansin norteafricana En la expansin norteafricana haba una voluntad d

    establecr enclaves, no tanto con intncin d expandirse sino d controlar el trfico

    martimo y la piratera

    En 1497, el III Duque d Medina Sidonia, uno d los mayores sres. andalucs, toma Melilla como iniciativa prsonal en una espcie d prolongacin d la Guerra d Granada,

    pero inmediatament van a ser los Reyes los que establezcan ah guarniciones fijas.

    Dspus d la muert d Isabl, siendo regnt el Cardnal Cisneros, pone en marcha la anexin d otros lugares: Orn, tomado por los castllanos aunque incorporado a

    Aragn y Argel y Buga, que van a durar muy poco en manos d Castilla.

    La poca d las regncias A la muert d Isabl I de Castilla (1504), se establece que su

    heredera es Juana I de Castilla, pero que si Juana estuviera ausent o no pudiera reinar,

    en su lugar gobrnara Fernando II de Aragn.

  • Fernando queda como gobrnador regnt hasta que vienen d los Pases Bajos

    Juana y Felipe el Hermoso (1506). La nobleza castllana se divide, pero se pronuncia

    mayoritariament hacia Felipe, pues trataba d sacudirse la autoridad d Fernando y de

    situar a un rey dl que pudieran obtnerse contrapartidas. Felipe muri enseguida (1506) y

    queda como regnt el cardnal Cisneros: Juana pretndi actuar como reina, pero, en un

    panorama d divisin nobiliaria, Cisneros pide a Fernando que vuelva, volviendo a ser

    regnt dsd 1507 hasta su muert (1516); luego vuelve a ser regent Cisneros, hasta que

    Carlos I llega dsd los Pases Bajos.

    La anexin d Navarra La ltima operacin d expansin es la toma d Navarra, que se

    extnda a un lado y a otro d los Pirineos. En 1512, Fernando el Catlico intrviene en un

    enfrentamiento entre 2 clanes e incorpora militarment el Reino. A psar d habr estado en

    la rbita aragonesa, Navarra va a ser incorporada a Castilla como un reino apart, d

    acuerdo al modelo d la Corona d Aragn: mantiene su entidad como reino, sus

    instituciones, sus fronteras, etc.

    TMA 2

    CARLOS V Y LOS ESPAOLES

    Cuando muere Fernando el Catlico (1516), en Aragn el trono pasa a Carlos,

    el hijo d Juana, d acuerdo con la ley por la que las mujeres podan transmitir la corona

    pero no reinar. En Castilla tericamente no pasa nada en lo que respecta a quin hereda

    el reino, pues ya lo haba heredado Juana; en est sentido, tanto Felipe el Hermoso como

    Fernando intentaron inhabilitar a Juana para reinar, pero las cortes castellanas nunca lo

    llegaron a hacer. Carlos, que estaba en los Pases Bajos, se dclar rey d Castilla (junto

    con su madre) y d Aragn; muchos historiadores hablan d un golp d Edo., aunque la

    autoproclamacin de Carlos fue acptada por Cisneros, el legtimo regnt.

    2.1. Carlos, emperador

    Carlos I (1516-1556) recibi un conglomerado extnso d trritorios: Aragn,

    Castilla y los dominios patrimoniales d los Habsburgo y d la casa d Borgoa (Pases

    Bajos, Luxemburgo y el Franco-Condado); adems, adquiere por eleccin el ttulo dl

    Sacro Imperio, una entidad formada por una multitud d Estados con soberanas distintas

    que comprenda el est d Alemania, algunos trritorios holandses, italianos, franceses y

    que, en principio, tna una tradicin grmnica.

    En los primeros aos d su reinado, Carlos V pretndi hacr uso d su condicin d

    emperador para extndr su inflencia + all dl marco dl Imperio y convertirse en la cabeza

    poltica d la cristiandad, como el papa lo era en lo espiritual, lo que vena a asignarle la

    tarea d la unificacin d la cristiandad, espcialment frent a los turcos (enemigo no

    cristiano); al mismo tiempo, el cisma protstant coincide con el comienzo d su reinado,

    por lo que tambin aparece como obligacin d Carlos V el buscar la unidad d los

    cristianos poniendo fin al cisma.

    Monarqua universal-monarqua compuesta

    Monarqua universal En Carlos V hubo una espcie d universalismo basado en la idea erasmista d unificacin cristiana, que tuvo influencia en los primeros tiempos d la

    cort dl Emperador. Los erasmistas espaoles predicaban principios d hermanamiento

    cultural, d paz entre cristianos y d tolerancia, posturas que interesaban polticament

    al Emperador, d ah que algunos d sus asesores hablan d la universitas cristiana;

    luego, fracasa cuando se plantea que no hay dilogo posible con los protstants y los

    erasmistas van a ser vistos por la Inquisicin como filoprotstants.

    Por + que tuviera esa adaptacin que supuso el erasmismo, la idea d imperio

    cristiano chocaba con la aparicin d las monarquas protonacionales que no

  • estaban dispuestas a que un emperador las tutelara. Carlos V intnt imponer

    ese ideal d emperador dl mundo, pero esa idea universalista es propia dl

    primer momento: en un 2 periodo se intnt imponer como emperador

    alemn y, en un ltimo periodo ligado a la abdicacin se plantea la creacin d un imperio d base hispnica que se va dsligar d Alemania.

    Monarqua compuesta La idea d monarqua universal ha sido revisada por J. Elliott en relacin con la idea d monarqua compuesta: formacin trritorial muy amplia

    bajo la autoridad d un soberano, en la que los elementos que la forman son casi

    autnomos, pues mantienen su propia espcificidad e instituciones, hasta el punto d

    que los sbditos d estos trritorios eran vistos como extranjeros en los otros, aunque

    tuvieran un soberano comn. Elliot dice que las monarquas compuestas eran la

    forma poltica dominant por varias razones:

    o Porque la mayor part d las monarquas tnan un important carctr d conjunto d Edos. patrimoniales.

    o Porque el monarca juraba resptar las leyes particulares d los trritorios, al mismo tiempo que los habitants d esos trritorios juraban reconocr al monarca en un

    ejercicio d pactos con las oligarquas locales.

    Gobrnar una monarqua compuesta implicaba un equilibrio en el que

    Carlos I combin la ausencia y la presencia. El ideal para los

    sbditos es que el rey estuviera present,, pero la realidad d estas

    monarquas extnsas es que el rey no poda estar en to2 los sitios al

    mismo tiempo; eso requera que el Emperador, buscara los

    mecanismos para hacr ver que tna en cuenta cada trritorio

    mediant Virreyes, un ltr ego dl Rey. El sistma polisinodial, un sistma d consejos ubica2 en Madrid

    para el gob. d cada trritorio.

    La visita real, una escnificacin teatral dl contacto dl Rey con sus sbditos, particularment con las oligarquas locales.

    2.2. La poltica exterior Los grands rivales d Carlos V fueron

    Los turcos en los Balcanes y en el nort d frica, dond fueron creando seoros vasallos que constituan una amenaza para Alemania y para el litoral y la navegacin

    d espaoles e italianos.

    Los francses en 3 reas: o En Navarra, pues segua habiendo un reino navarro dl nort ligado a los francses,

    indpndient dl que se haba anexionado Fernando el Catlico.

    o En Borgoa, pues Carlos el Tmerario, bisabuelo d Carlos I, haba prdido en beneficio d Francia el Ducado d Borgoa y el Emperador siempre aspir a

    recuperarlo.

    o En Italia, porque los franceses aspiraban primero a Npoles, luego a Miln.

    Los prncips protstants d la Liga d Esmalcalda.

    2.3. Drrota y abdicaciones

    Se puede concluir que el reinado d Carlos I presenta un balance negativo, en el

    sentido de que fracas en su proyecto frente a los turcos, fracas en el proyecto de la

    unidad alemana y opt por una salida dinstica que se apoyaba en los dominios

    espaoles: a partir de 1547, disea una divisin de sus dominios, de manera que la

    condicin de emperador pasa a su hermano Fernando, que se va a convertir en

    emperador; a Felipe II le va a dejar Pases Bajos, Miln y los dominios espaoles

    (Castilla, Aragn y sus dominios italianos). Por tanto, se opta por un imperio hispnico,

    basado en las posesiones ocenicas y los Pases Bajos y por un periodo de alianzas, que

  • va a durar en todo el s. XVII y XVIII, entre los Habsburgo d Madrid y d Austria, pero

    que van a ser 2 ramas diferenciadas d la misma familia.

    TMA 3

    LA MONARQUA HISPNICA BAJO FELIPE II

    2.1. Inglaterra, Francia y el Papado hasta Cateau-Cambrsis

    Inglaterra El fracaso dl Emperador en Alemania llev a buscar una alianza con

    Inglaterra mediant el matrimonio d Felipe II con Mara Tudor (1554), que restaur el

    catolicismo en Inglaterra; de esta forma, Felipe II se convirti en rey consort d

    Inglaterra, aunque con poderes limita2 y con prudncia en su actuacin poltica; vivi en

    Inglaterra hasta la muert d su mujer.

    Est matrimonio propici que surgiera en Inglaterra un tmor a la supeditacin a

    Espaa y la oposicin a la restauracin dl catolicismo; en consecuencia, el protstantismo

    que se instaura con Isabl va a ver en los espaoles y, en gral., en los catlicos, a los

    enemigos.

    Francia y el Papado En los primeros aos dl reinado d Felipe II se reaviv el conflicto

    contra Francia, producindose la victoria en la Batalla d S. Quintn (1557), entablada en

    el marco de las Guerras italianas; el Papa, un seor tmporal que no siempre fue aliado d

    la catlica Espaa, intrvino dl lado francs para poner freno a la influencia espaola en

    la pnnsula itlica.

    El conflicto con Francia trmin en 1559 con la acptacin francsa d la

    hegemona espaola en Italia, plasmada en la Paz de Cateau-Cambrsis; esa hegemona

    se complet porque Espaa, dsd los Reyes Catlicos, tna Crda, Sicilia y Npoles y,

    dsd la poca d Carlos I, Miln; adems, haba una serie d alianzas favorables a Espaa

    que duraron mucho tiempo con Saboya, Florencia, Gnova, etc.; solo Venecia, que

    mantuvo cierta neutralidad, qued fuera d esa influencia.

    En 1559, Felipe II, que estaba en los Pases Bajos, viaja a la Pnnsula y no sali

    + d ella; en 1561 estableci la capital en Madrid y e inici la castllanizacin d la

    monarqua: es un rey nacido en Castilla, que va a gobrnar dsd Castilla y eso es sentido

    por la periferia d la monarqua como algo negativo.

    3.3. La cuestin morisca y el levantamiento de las Alpujarras

    En 1502, por la Pragmtica de conversin forzosa que emitieron los Reyes

    Catlicos, se daba a elegir a los musulmanes sometidos de la Corona de Castilla entre el

    exilio y la conversin al cristianismo; ese es el nacimiento dl problema morisco. Por su

    part, en Aragn, tras las Grmanas, se produjo un bautizo forzoso d los musulmanes

    valencianos.

    Tras estos episodios, se llega a una concordia con los musulmanes durant

    aproximadament 40 aos, d forma que se van a resptar sus costumbres, hbitos, org.

    intrna, etc.; esa concordia trmina con la Pragmtica Sancin d 1567 mediant la que se

    ejerc una presin + cultural que social: bsicament, se les prohbe hablar rabe y utilizar

    nombres rabes y se les obliga a adoptar una serie de pautas culturales de orign

    castllano. Esa presin sobr los moriscos tiene que ver con la expansin turca en el

    Mediterrneo

    Los turcos crcaron Malta (1565); la armada cristiana la dfiend y logra mantnerla en manos cristianas, d la Ordn d Malta.

    Los turcos haban establecido en Argl una rep. corsaria y vasalla.

    Tnez, tomada por Carlos I, es recuperada por los berberiscos y exista el tmor a una posible conspiracin entre los turcos y los moriscos d la Pnsula.

  • La presin a los moriscos va a provocar una rebelin en las Alpujarras (1568),

    coincidnt con la sublevacin d los Pases Bajos; va a ser reprimida con dificultad dos

    aos dspus. La consecuencia principal es que los moriscos granadinos van a ser

    disprsa2 en Castilla para que pudieran ser mejor intgra2, lo que implic la repoblacin

    de Granada con unos 50.000 colonos d otras parts d la Pnnsula.

    3.3. Lepanto y el paulatino enfriamiento d la lucha en el Mediterrneo

    Debido a la expansin dl Imperio turco y a su conflicto con los intereses

    espaoles y venecianos en Dalmacia, Creta, Chipre, se form una coalicin cristiana,

    denominada la Liga Sta. que, integrada fundamentalment por ejrcitos d la Monarqua

    hispnica, Venecia y los Edos. Pontificios, atac a los turcos en la Batalla de Lepanto

    (1571), as llamada por producirse en el golfo de Lepanto o golfo Corintio. La batalla se

    sald con una rotunda victoria d los cristianos, que se apoderaron d un enorme botn y

    liberaron a miles d galeots cristianos, lo que dio lugar a la mitologizacin d sus

    participants, espcialment dl almirant Juan d Austria, quien dirigi tambin la represin

    en las Alpujarras. Al ao siguient la Liga Sta. conquist Tnez, pero en seguida la prdi.

    La Batalla de Lepanto fue una victoria important, pero tanto los turcos en el

    Orient mediterrneo como los espaols en el Occidnt prdieron inters en su

    enfrentamiento mutuo, pues tuvieron que cntrarse en otros conflictos: los turcos en el

    que mantnan con los prsas y Felipe II en el d los Pases Bajos. En consecuencia, se

    lleg a un pacto indirecto d no agresin, que condujo a un paulatino enfriamiento d la

    lucha en el Mediterrneo; en cualquier caso, la piratera brberisca continu como un mal

    endmico hasta el s. XVIII.

    3.4. La rebelin d los Pases Bajos

    Aunque no se puede indicar un comienzo exacto para la rebelin d los Pases

    Bajos, se suele sealar su inicio en 1566, prolongndose hasta 1648, cuando finaliz

    mediant el Tratado de Westfalia, en el que Espaa reconoci la indpndncia d los Pases

    Bajos dl Nort. Los Pases Bajos formaban part d la herencia borgoona d Felipe II; ants

    d la rebelin, estaban constitui2 por 17 provincias heterogneas, con una autonoma

    muy grand y con una estructura d gob. con muchos elementos d raigambre feudal.

    Carlos I hizo un intnto d homogeneizacin y cntralizacin mediant la creacin d

    los Edos. Gnerales, una espcie d parlamento que difcilment aunaba la diversidad d los

    trritorios; no obstant, los problemas d importancia surgieron durant el reinado d Felipe

    II. Tras su marcha d los Pases Bajos a comienzos d reinado, dj como gobrnadora a su

    hna. Margarita d Parma, siguiendo la prctica habitual d las monarquas compuestas d

    djar como gobrnador regnt a un parient que, en est caso, estaba estrechament vinculado

    al Cardnal Granvela, pte. dl Consejo d Edo. en Flands; ambos fueron instrumentos d la

    poltica uniformadora d Felipe II en los Pases Bajos, cuyas lneas maestras fueron a) Un intnto d reforma eclesistica, consistnt en la reorg. trritorial d obispa2,

    cuyo objetivo era la creacin d una iglesia nacional bajo la tutela real (regalismo);

    esta medida choc con la realidad d la Iglesia neerlandsa, fuertment clientlizada con

    la nobleza.

    b) La institucin, en cada obispado, d 2 cannigos que actuaban como

    inquisidores; sus usos no eran exactament los d los inquisidores espaoles, pero

    prestaron inters a la prsecucin d la hereja protstant, lo que choc con los

    intereses d la oligarqua urbana, que dfenda que el comercio requera librtad o, al

    menos, tolerancia religiosa.

    El clima d tnsin se vio alimentado por a) La exclusin d la nobleza flamenca d los rganos d gob. d la regin lo que, a la

    larga, se dmostr como un error poltico d Felipe II.

  • b) la expansin dl calvinismo, espcialment en grupos d bajo estatus

    socioeconmico; la actitud d Felipe II ant eso fue la absoluta intransigncia con el culto

    protstant, pues consideraba que est no solo constitua una hereja, sino tambin un

    dsafo al propio dl monarca.

    En la cort castllana haba 2 tndncias ant los poblemas d los Pases Bajos a) La d los denominados halcones, encabeza2 por el Duque d Alba precptor d

    Felipe II que dfendan una poltica intransignt ant las dmandas d mayor autonoma poltica y tolerancia religiosa

    b) La d los dnomina2 palomas, encabeza2 por Rui Gomes d Silva portugus que haba venido a Castilla con el squito d la madre d Felipe II que dfendan una poltica d mayor respto a las particularidads e instituciones d los trritorios perifricos d la

    monarqua.

    Probablement, el dsencadnant d la rebelin d los Pases Bajos y d la posterior guerra

    fue la dstruccin d imgenes en muchas iglesias neerlandsas, enmarcada dntro d la

    radicalizacin dl movimiento calvinista d tipo iconoclasta; esta situacin plante la

    necesidad d una respuesta en la que estaban d acuerdo los 2 parti2 d Castilla: Felipe II

    tna que volver a los Pases Bajos y negociar con alta nobleza y la burguesa comercial,

    pero ants dba habr una pacificacin dl trritorio con tropas espaolas, encomendada al

    Duque d Alba (1567) quien, dotado d autoridad militar y poltica, propici la renuncia d

    Margarita d Parma, lo que supuso un cambio cualitativo en la regin, pues era la 1 vez

    que a) el gob. d los Pases Bajos iba a estar en manos d un gral. y no d un familiar dl rey

    y que b) haba presencia fornea d tropas espaolas.

    Precisamente, la presencia d tropas espaolas en los Pases Bajos llev al

    Duque d Alba a plantear una reforma fiscal para mantnerlas con las aportaciones

    neerlandsas, consistnt en la exigncia d un tributo dl 1% sobre los capitales, el 5% sobre

    las tierras y el 10% sobre las transacciones mercantiles; la propuesta, rechazada por los

    Edos. Grales., no hizo sino aumentar la conflictividad porque, ms all d la dureza dl

    gravamen, era vista como un atntado dl Rey y su Gobrnador contra la soberana d los

    Edos. Gnerales. Las consecuencias de la crecient conflictividad fueron a) En el nort, las zonas costeras y pqueas ciudads cayeron en manos d marinos

    dnomina2 "mendigos dl mar", que las tropas espaolas no pudieron controlar.

    b) En el sur, se produjo un enfrentamiento intrno entre los sectores + acomoda2

    (nobles) y los radicales calvinistas (artsanado, oligarqua urbana); los primeros acabaron

    pactando con los espaoles y como garanta d la estabilidad social, forzaron el

    dsplazamiento d segun2 hacia el Nort.

    En 1573 el Duque fue csado por su poltica poco flexible y sustituido por Luis d

    Requesens, durant cuyo gob. se produjo la bancarrota d la Real Hacienda espaola: no

    haba dinero para pagar las tropas, por lo que se amotinaron y saquean trriblement

    Amberes. Tras la muert d Requesens, es nombrado gobrnador Juan d Austria, con el

    mandato d acptar las principales dmandas neerlandsas: retirar los impuestos y prmitir un

    amplio margn autogobierno; lo nico en lo que no poda cdr era en la soberana d Felipe

    II y en la dfensa dl catolicismo. Durant el mandato dl siguient gobrnador, A. Farnesio,

    se llega a la divisin dfinitiva d los Pases Bajos (1579) entre las provincias protstants dl

    nort (aliadas mediant la Unin d Utrecht) y las provincias catlicas dl sur (unidas

    mediant la Unin d Arras), que acpta la soberana d Felipe II.

    A psar d que Farnesio logr gan gran part d los trritorios dl nort, la victoria en

    la guerra se convirti en un imposible para los espaoles por a) Razones geogrficas, ya que al nort d los grands ros que cruzaban los Pases

    Bajos, el trritorio era pantanoso y la costa dmasiado arenosa para ser ganada.

    b) Razones militares, pues el Canal d La Mancha estaba controlado por la flota

  • anglo-holandesa y las ciudads dl nort se fortificaron rodendose dfensas bajas con

    trraplenes que dificultaban enormement la toma d ciudads.

    c) Razones econmicas, ya que el dsplazamiento y mantnimiento d tropas por

    tierra era costossimo, pues el dnominado Camino Espaol arrancaba dsd Gnova y

    pasaba por el Franco-Condado, lo que implic enormes reprcusiones en las finanzas d la

    monarqua espaola.

    3.5. La incorporacin d Portugal Dsd Enrique IV, los reyes castllanos buscaron constantment la alianza con

    Portugal mediant estrategias matrimoniales; finalment, se produjo en 1580 con la

    incorporacin d Portugal a la monarqua espaola hasta 1640.

    En 1578 muri el rey Sebastin; el trono pas a su to, el cardnal Enrique, tras

    cuya muert sin dscndncia se extingui la casa real portuguesa; entoncs se plante quin

    tna dcho. al trono portugus, al que aspiraban 3 candidatos: el Prior d Crato sobrino dl d Enrique, la casa d Braganza dinasta reinant a partir d 1640 y Felipe II, el que + dchos. tna dsd un punto d vita jurdico por su vinculacin a la extinta Casa d Avs a

    travs d su madre.

    La incorporacin d Portugal fue fruto d una combinacin entre la fuerza militar

    y accin poltico-diplomtica, pues las clases dominants portuguesas estuvieron a

    favor a) La nobleza y el clero estaban interesa2 en los favores d un imperio tan grand;

    adems, Felipe II pag el rescate d muchos nobles en Marruecos.

    b) Los comerciants portugueses estaban prdiendo posicin en el ndico, algo

    que Castilla poda compnsar por su posicin predominant en el nort d frica y el

    Atlntico.

    Se posicionaron en contra algunos sectores populares y dl bajo clero, que crean

    que la autonoma d Portugal poda verse mermada, sin embargo, Portugal tuvo virreyes

    portugueses y su consejo estuvo formado por portugueses y las Indias portuguesas no

    estaban abiertas a los castllanos.

    3.6. El conflicto con la Inglaterra isabelina

    La guerra en los Pases Bajos enlaza con la Guerra anglo-espaola (1585-1604),

    una guerra abierta, continuacin d la guerra encubierta d corso, que se dsarrolla en torno

    a la Pnnsula, Inglaterra, el Atlntico y la Amrica espaola.

    En 1586, Felipe II ordna el embargo d to2 los barcos ingleses y holandses en

    puertos espaoles porque los ingleses apoyan la rebelin d Pases Bajos. En 1588,

    Felipe II proyecta una empresa: invadir Inglaterra con 130 naves la llamada Armada Invencible que, saliendo d Lisboa, dba enlazar con el ejrcito d Flands y, dsd ah, invadir Inglaterra; muere el almirant que iba a dirigir la armada y la flota pasa a manos

    dl Duque d Medina Sidonia, sin experiencia en la guerra. El enlace entre los 2 ejrcitos

    no se produjo posiblement estaba mal preparado; en cualquier caso, los holandses dificultan la invasin y los espaoles no tnan puertos importants en los Pases Bajos. La

    armada dcide regresar a la Pnnsula rodeando las islas Britnicas, dond se producn la

    mayora d naufragios (costa poco familiar, tormentas); fue un tropiezo significativo. Al

    ao siguient, la Contraarmada, con Drake y Norris, fracas en su llegada a Galicia y

    Lisboa.

    3.7. La intrvencin en las guerras de religin de Francia

    I) (1559) Paz d Cateau-Cambrsis: final d los enfrentamientos entre la Espaa y

    Francia.

    II) (1562-1598) Guerras d religin d Francia: enfrentamiento entre catlicos y

    protstants (hugonots); los espaoles llegan a tomar algunos puertos dl nort d Francia y

  • subvencionan con dinero a los catlicos franceses.

    III) (1589) Muere Enrique III d Francia y el heredero era el rey d la Baja

    Navarra, Enrique IV d Francia, que combati en el bando hugonote durante la tercera

    guerra de religin francesa. Los espaoles se oponen a Enrique IV y Felipe II ordna a A.

    Farnesio invadir Francia dsd Pases Bajos: el proyecto d Felipe II era situar a un rey

    catlico, incluso, a una hija suya como reina d Francia. La intervencin de Felipe II en

    los asuntos franceses dividi a la Liga Catlica de Francia, facilitando finalmente a

    Enrique IV el acceso efectivo al trono francs con la condicin de que abjurara del

    protestantismo.

    IV) (1598) Felipe II firma con Francia la Paz d Vervins.

    TMA 4

    LOS AUSTRIAS MENORES

    La dnominacin d Austrias menores procede d una historiografa tradicional, orientada a lo poltico-militar, que vena a contraponer un periodo d hegemona (s. XVI)

    a uno d dclive (s. XVII). Los reyes d la Casa d Austria dl s. XVII (1598-1700) son

    Felipe III, Felipe IV y Carlos II de Espaa.

    1. El reinado d Felipe III: imagn historiogrfica dl rey y su valido

    El s. XVII fue, en el caso d Espaa, poco estudiado, en part porque no

    responda a lo que se buscaba en el estudio dl pasado: la hegemona en Europa; dntro d

    ese siglo, el reinado d Felipe III resultaba d transicin entre el reinado dcisivo y largo d

    Felipe IV.

    Dsd el comienzo dl reinado d Felipe III (1598-1621) va a habr una fig. que tnga

    en sus manos el gob. dl reino: la d Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma y

    valido dl rey, una prsona que reemplaza al rey en funciones d gob. por dlegacin real,

    sin que sus ttulos se lo autoricn.

    Dsd el punto d vista d la conflictividad exterior, 2 perio2 a) (1609-1621) Tregua d los 12 Aos Receso pacfico en la Guerra de

    los Ochenta Aos.

    b) (1618-1648) Guerra d los 30 Aos.

    4.2. Felipe III y la pax hispanica

    Pax hispanica: expresin historiogrfica que hace referencia a un periodo d

    relativa paz (1598-1621); es una paz espaola en la medida en que Espaa sigue siendo

    la potncia dominant. A qu obedeci la pax hispanica? La revisin historiogrfica se

    refiere a la expulsin d los moriscos, a la fig. dl valido, a la reorg. dl gob., etc.

    a) Francia En 1598, se haba llegado a una paz (Paz d Vervins).

    b) Inglaterra En los primeros aos dl reinado d Felipe III, continu la guerra

    contra Inglaterra: los espaoles organizaron acciones, muchas, en colaboracin con

    Irlanda, aprovechando que era catlica; los ingleses continuaron atacando las posesiones

    espaolas en Canarias e Indias. En 1604, se haba llegado a una espcie d punto muerto

    con enormes prdidas para ambos pases: el Tratado d Londres (1604) abre un periodo d

    relativa paz (resto dl s. XVII) entre las monarquas; autorizaba la presencia d protstants

    ingleses en los trritorios espaoles mientras vinieran por razones d comercio y tambin

    el establecimiento d colonias mercantiles no dmasiado numerosas.

    c) Provincias Unidas de los Pases Bajos Felipe II renuncia en su tstamento a

    los Pases Bajos en favor d una d sus hijas (Isabl Clara Eugenia), pero con la clusula d

    que, si no tna dscndncia, retornaran a la Corona espaola. La csin a la hija d Felipe II

    no trmin con la guerra ya que, aun cuando tericament los Pases Bajos ya no eran d

    soberana espaola, en la prctica Isabl Clara Eugenia obedeca a los planteamientos d

    Felipe III.

  • En 1609, el punto muerto al que se haba llegado (bancarrota d la Corona espaola

    2 aos ants, la guerra por tierra era muy difcil por las dfensas d las ciudads holandsas,

    los holandses se convirtieron en la 1 potncia naval dl mundo) aconsej la Tregua d los

    12 Aos; fue una suspnsin d la guerra en Europa, pero dj abierta la cuestin d los

    trritorios extraeuropeos, d hecho, fue un periodo d intro. d los holandses en el Imperio

    portugus. La Tregua fue muy discutida dntro d Espaa c1) Pactar con los reblds era darles el estatus d beligerant, no d

    trritorios subleva2 d Espaa.

    c2) La tregua no logr algo que el Duque d Lerma haba pretndido:

    la librtad d culto d los catlicos en Holanda.

    d) Expulsin d los moriscos (1609) La Corona mantuvo a los moriscos como

    una minora idntificable a efectos fiscales y tambin a efectos dl proselitismo que se

    hace con ellos. En 1609, sorpresivament, se dcide la expulsin no por un problema

    religioso porque ya estaban converti2; se trata d un problema tnico-cultural. Se

    aprovech el momento d la Tregua d los 12 Aos y se trajeron tropas para garantizar la

    supresin d sublevaciones.

    d1) Causas - La responsabilidad d la Iglesia, muy dbatida: hubo algunos religiosos

    se pronunciaron por la expulsin; el Papa se opona, fue sensible a los

    argumentos d los moriscos que dcan que eran cristianos.

    - La dcisin se tom en el Consejo d Edo., en el que el Duque d Lerma

    tna un pso dcisivo; haba que verla como una compnsacin d cara a sectores d

    presin espaoles frent al relativo fracaso que supuso la Tegua d los 12 Aos,

    que aparece como una drrota en el sentido d dfensa dl catolicismo.

    d2) Consecuencias - Expulsin d 250.000-300.000 moriscos: en Castilla constituan una

    minora (1,5%); en Aragon podan ser un 15% dl conjunto d la Corona. La

    expulsin afect sobre todo a zonas d regado afluents dl Ebro y d las huertas

    valencianas. Las tierras dshabitadas se ocupan con pob. dl resto dl trritorio d

    Valencia.

    - Dsd el punto d vista econmico, impacto localment important:

    hundimiento d la agricultura d regado y d productos d huerta, hundimiento d

    negocios en el Reino d Aragn, quiebra dl banco d Valencia como consecuencia

    d la falta d dinero que provoc la expulsin porque los moriscos se lo llevaron,

    etc.

    - Dsd un pnto d vista cultural y religioso, la expulsin tuvo un efecto d

    homogeneidad mayor.

    - Dsd el punto d vist ideolgico, la valoracin ha dpndido dl momento

    y d la orientacin ideolgica d los historiadores. En el s. XVIII empieza a

    aparecr la tsis d que la expulsin fue una d las causas d la dcandncia espaola dl

    s. XVII, un fenmeno que contribuy a la ruina econmica; la mantienen ls

    liberales dl s. XIX. Los conservadores dl s. XIX valoran la homogeneidad

    cultural y religiosa. En los ltimos tiempos, anlisis menos ideologizado:

    impacto dmogrfico, consecuencias econmicas.

    4.3. Felipe IV y Olivares

    El Cond-duque d Olivares fue el valido d Felipe IV (1621-1665) que, a partir d

    su cada en dsgracia, es csado por el Rey a la mitad d su reinado; considerado tirano y

    mal gobrnant, , la fig. d Olivares fue revisada a partir dl s. XIX y convertida en estadista

    por John Huxtable Elliott.

    La crisis d 1640

    a) Catalua En 1640, la Generalidad d Catalua oficializ su separacin d la monarqua

  • espaola y su anexin a Francia. Los motivos a1) Las necesidads financieras d la monarqua a causa d la Guerra d los

    30 Aos haban supuesto sucesivas bancarrotas d la hacienda espaola; eso

    llev a Felipe IV a aumentar la fiscalidad d los trritorios perifricos.

    a2) La Unin d Armas (1626), un proyecto dl Cond-Duque para la

    contribucin, en hombres y en dinero, d los trritorios d la monarqua para su

    defensa, en proporcin a su poblacin y a su riqueza. La Unin d Armas

    funciona bien en la Corona de Castilla y el Reino de Npoles; fuera d eso, no se

    cumpli: fue visto como una vulneracin d la legislacin particular d Catalua.

    a3) Hay un sentimiento d abandono por part dl gob. d Madrid. Felipe

    IV hizo una visita a Barcelona en 1626 y, en las Corts Catalanas, intnta que

    votn una serie d impuestos que Catalua no quera pagar; Felipe IV suspnd las

    Corts sin crrarlas y se va d Catalua airadament.

    a4) Hay cosas menores: la monarqua pretnda cobrar un 1/5 d los

    ingresos d los municipios, cuestiones d protocolo, aspiraciones a tner una

    armada propia, etc. Se ha dicho que Catalua se distanci d la Corona, ms que

    por el intrvencionismo, por el abandono: Catalua era fiscalment poco

    important, con poca poblacin y pocos recursos. No hubo actituds semejants en

    los reinos d Aragn o d Valencia, a pesar d que el tratamiento era similar.

    b) Reino de Portugal En 1640 se produjo la separacin d Portugal y la restauracin d la

    monarqua portuguesa con la Casa d Braganza b1) La razn principal es que la unin con Espaa les estaba

    prjudicando en sus dominios coloniales: cuando se plante la unin con

    Portugal, la nobleza y los comerciants estaban d acuerdo por la esperanza d

    recibir bneficios dl mercado indiano-espaol. La situacin empz a cambiar a

    medida que la situacin econmica gral. empeora y los colonos peruanos o

    mexicanos empzaron a rechazar la pnetracin portuguesa, que empieza a ser

    mal vista y los comerciants prsegui2 por la Inquisicin por judeoconversos; al

    mismo tiempo, los holandses estaban conquistando trritorios en Brasil sin que

    la flota espaola fuera capaz d expulsarlos por la dbilidad espaola.

    b2) Se haba resptado la autonoma portuguesa d modo notable, el

    Consejo d Portugal estaba formado por portugueses y se pretnd que los virreyes

    sean portugueses; luego empieza a incumplirse con Felipe III y IV hay

    relaciones difciles: ausencia d visitas d los reyes, agravios fiscales.

    La indpndncia se produce en dic-1640, cuando Felipe IV moviliz a la nobleza

    portuguesa a la Sublevacin d Catalua; la nobleza se niega y proclama rey a Juan IV de

    Portugal. La guerra para intntar sometr a Portugal cntinu hasta 1675; al mismo tiempo,

    en lucha vs. los francses, ingleses y holandses.

    c) Npoles y Sicilia En 1647-1648 hubo levantamientos d raz bsicament

    social contra la fiscalidad excsiva, no hubo una reivindicacin nacional. Hubo intntos

    francses d aprovechar los levantamientos, pero fracasa2, porque las clases dominants

    prmanecieron fieles a la monarqua por sus propios intereses: en Npoles y Sicilia las

    instituciones estaban absolutament dominadas por los virreyes y, a cambio, la nobleza

    tna carta blanca para hacr lo que quisiera en asuntos sociales.

    d) Conspiraciones en Andaluca y Aragn contra la autoridad de Felipe IV,

    interpretadas como un intento secesionista por el que se pretendan instaurar monarquas

    independientes; ambas han sido caracterizadas como una muestra de oportunismo de los

    aristcratas.

    La dcada de 1640 fue extremadament difcil para la monarqua espaola

    porque enlaza con la reanudacin de la Guerra de los Ochenta Aos y con la guerra

    franco-espaola d 1635-1659. El Tratado d los Pirineos (1659) puso fin a la guerra con

    Francia; es una paz que supuso el comienzo d la hegemona francsa y la ratificacin d la

    dbilidad espaola: csin dl Condado dl Roselln y d part dl d Crdaa y, en los Pases

  • Bajos, Artois y algunas plazas en Flands, Henao y Luxemburgo.

    4.4. Carlos II

    Felipe IV dj establecido en su tstamento que una junta d gob. asesorara a la

    regnt Mariana d Austria en el gob. d la monarqua hasta que Carlos II fuera mayor d

    edad; estableci que fuera una junta d miembros procdnts d distintos reinos jefes d los consejos, el inquisidor gral., miembros dl clero, etc. con la idea d que el gob. no cayera en manos d una sola prsona.

    El reinado d Carlos II fue un periodo d prdidas en bneficio d Francia que

    afectaron, sobre todo, a los Pases Bajos; en realidad, las prdidas no fueron muy grands,

    la guerra vs. Francia no hace que Espaa dje d ser trritorialment una monarqua enorme

    que, cuando trmina el siglo, sigue tniendo los Pases Bajos, los trritorios italianos y los

    americanos.

    TEMA 5

    EL GOBIERNO DE LOS REINOS

    Con los Reyes Catlicos se inici un sistma poltico que una las 2 coronas pero

    no las funda; se ha sealado que ese sistma tna una raz en la Corona d Aragn, que

    funda varios reinos que tnan sus propias instituciones (Aragn, Catalua y Valencia).

    5.1. El sistma polisinodial

    Consejos To2 los consejos tnan funciones asesoras y, por dlegacin dl monarca,

    distintas funciones d gob. y jurisdiccionales en sus mbitos respctivos. Los consejos

    dsrrolla2 durant el reinado d los Reyes Catlicos son los consejos trritoriales d Castilla

    y Aragn, cada 1 d ellos con jurisdiccin sobre el conjunto d sus respctivas coronas. Los

    consejos d Cruzada, rdnes e Inquisicin tnan una funcin poltico-religiosa y cierta

    dpndncia respecto al papa.

    Con la llegada d Carlos I a la Pnnsula se consolid el sistma polisinodial con la

    aparicin d nuevos consejos: el d Edo., el d Hacienda y el d Indias a) El Consejo d Edo. se ocupaba d las relaciones exteriores, por lo que

    era el d mayor rango d to2, d hecho, cada consejo tna su presidnt, pero el d Edo.

    era el nico cuyo presidnt era el rey. La composicin tambin era diferent d la d

    los otros consejos porque estaba formada por la nobleza y el alto clero, asesores

    naturales dl rey; mientras, los otros consejos son + tcnicos y encontramos

    mucho + la fig. d los letra2.

    b) El d Hacienda se suprpuso a la estructura hacndstica d los Reyes

    Catlicos (Contadura d Cuentas y Contadura d Hacienda); esa estructura se

    mantuvo y se cre un consejo + extndido trritorialment.

    c) El d Indias es un consejo muy poderoso porque controlaba la Casa d

    Contratacin, la admn. d las Indias tna cierta autonoma, las Indias tnan una

    legislacin espcial, etc.

    Con Felipe II apareci a) Nuevos consejos trritoriales:

    a1) El Consejo d Italia, dsgajado dl Consejo d Aragn; tuvo

    jurisdiccin sobre Npoles, Crda, Sicilia y Miln.

    a2) El Consejo d Portugal, formado solo por portugueses que,

    dsd Madrid, tna enlace con el virrey d Lisboa.

    a3) El d Flands se cre cuando se cre un gob. civil con

    consejeros flamencos en los Pases Bajos en lugar dl d los gobrnadores

  • militares, cuando Farnesio haba logrado controlar bastant los Pases

    Bajos dl nor; se traslad a Bruselas en 1598, cuando Felipe II cdi los

    Pases Bajos a su hija.

    b) El Consejo d Guerra, indpndizado dl d Edo.; la razn d que se

    formara estaba en la complejidad d los asuntos blicos. No se ocupaba d los

    asuntos estratgicos, que seguan en manos dl Consejo d Edo., sino que era una

    espcie d tribunal d guerra y tna funciones tcnicas: aprovisionamiento d tropas,

    construccin naval, fabricacin d armamento, etc., en las cuales las iniciativas

    privadas fueron tniendo un papl cada vez mayor.

    El funcionamiento dl sistma polisinodial era el siguient: los asuntos correspondients a

    cada consejo llegaban al secretario, encargado d ordnar lo recibido, preparar las

    reuniones dl consejo y redactar los acuer2 que el consejo tomaba para elevrselos al rey;

    eso se llama "la consulta". La consulta era el parecr dl consejo y, si haba discordancias

    entre los consejeros, las expona; la consulta suba al rey y el rey dcida si estaba d

    acuerdo con lo propuesto o dcida que el organismo pasara a un organismo espcfico

    para ese asunto: una junta.

    A lo largo dl s. XVI fueron ganando relieve los secretarios d los consejos, espcialment

    el d Edo., que vena a ser el enlace entre el Consejo d Edo y el rey y, adems, la mano

    dcha. dl rey; estos secretarios, to2 letra2, eran d familias acomodadas, pero no d la alta

    nobleza: acababan enriquecindose, ennoblecindose y constituyen autnticas dinastas

    que aprendan el oficio y heredaban la condicin d secretario.

    El sistma polisinodial era muy complejo porque no estaban claras las atribuciones d

    cada 1 o poda habr encabalgamientos entre estas atribuciones; daba lugar a conflictos

    jurisdiccionales. Adems, se convirti en un sistma muy lento/engorroso, problema

    crecient a medida que la Admn. se iba haciendo + compleja. Muchos d estos consejos

    llegaron hasta el s. XIX, pero, en el s. XVIII, la mayor part prdi mucha importancia

    porque, en lugar d est sistma d gob. colegiado, hubo una responsabilidad en los

    secretarios d dspacho, una espcie d ministros; obviament, dsaparecieron ants los

    consejos d los trritorios prdi2.

    Juntas Una junta era una reunin d unos pocos consejeros que analizaban dtrmina2

    asuntos puntuales o tna un carctr prmanent, ocupndose d asuntos espcficos; por tanto,

    era un organismo flexible y, muchas vecs, d menor duracin.

    a) Una d las razones d la creacin d las juntas era intntar una

    coordinacin entre las materias d los consejos: al final dl reinado d Felipe II

    surgi un organismo con unos pocos consejeros d distintos consejos que

    pretnda coordinar el conjunto d la monarqua; no lleg a tner un esquema

    dfinido como los consejos y tampoco un nombre claro. Tambin hubo juntas d

    gob. en el reinado d Carlos II para asesorar a Mariana d Austria y durant su

    mayora d edad.

    b) En el s. XVII, muchas vecs los vali2 utilizaban las juntas para pasar

    por encima d los consejos.

    5.2. La corte como espacio d podr

    En la cort hay una evolucin d residncia dl rey (mundo feudal) a cntro poltico y social

    dond el podr cntral se ejerce a travs d relaciones sociales que, en los Edos. modrnos a) Tndi a convertirse en fija; obedece a la complejidad d la Admn.:

    cuando el rey se mova, se dsplazaban los consejos, instituciones, archivos, etc.

    b) Atrae a la nobleza, haciendo que girara en torno al monarca para

    recibir los favores dl rey. La presencia d la nobleza en la cort es un modo d

  • controlarla, pero tambien es para la nobleza un modo d ganar influencia poltica.

    La existncia en la cort d tndncias organizadas ha sido objeto d dbate: Felipe II

    se ocupaba d que no tuvieran dmasiado podr; eso no sucede en los reina2

    posteriores, dond la faccin predominant sera la apoyada por el valido.

    5.3. Los vali2 y el gob. d la monarqua

    La fig. dl valido adquiri su prfil + caracterstico en el s. XVII; fue un fenmeno que

    comienza con la fig. dl Duque d Lerma y acab durant el reinado d Carlos II, no

    solament espaol y que tradicionalment se ha explicado a partir d la existncia d unos

    reyes intiles para gobrnar. Hay 2 rasgos comunes en la fig. d los vali2:

    a) Intrvencin directa y, en ocasiones, total en el gob. d la monarqua.

    b) ntima relacin con el rey, hasta controlar su entorno poltico y vida

    prsonal dl rey. En el caso espaol, eran prsonas que haban tnido participacin

    en la formacin d los reyes cuando eran prncips y que, luego, haban tnido el

    control d la cort: lo 1 que hacan los vali2 era expulsar a los que no eran

    partidarios d su faccin d los cargos prximos al rey; eso llev al Duque d

    Lerma a acaparar para su familia los cargos principales d las casas dl rey y d la

    reina, algo que ms tard no se le prmitira al Cond-Duque d Olivares.

    La fig. dl valido se corresponda con el crecimiento d los aparatos burocrticos d la

    estructura d gob.: el valido cumpla una funcin d coordinacin d la Admn. y

    dscargaba a los reyes d esas tareas; por tanto, el rey poda ddicar + tiempo a tareas d

    tipo caballeresco, ceremonial, cortsano, etc., necesarias dsd el punto d vista d la

    aglutinacin d la nobleza y la exaltacin d la realeza.

    Los vali2 se convertiran en cabezas d una red clientlar ligada a la aristocracia, que

    produjo una sustitucin d las reds clientlares d los secretarios d Edo., ms ligadas al

    podr administrativo: en primer lugar, las alianzas polticas (miembros d su linaje,

    familias aliadas colocadas en las instituciones); luego estaran los servidores situa2 en

    organismos d nivel inferior. Era una pirmide que tna cierto sabor feudal y que hay que

    entndr como expresin d favoritismo, pero tambin como un modo d establecr un sistma

    d gob. en un sistma poco institucionalizado sin instrumentos para controlar el trritorio.

    Los vali2 tnan que controlar los consejos a travs d sus servidores polticos, consejeros

    coloca2 por el valido. Un recurso utilizado por los vali2 si los consejos no resultaban

    suficientment dciles fue la creacin d juntas o la sustitucin d las consultas escritas

    elevadas por los consejos al rey por las consultas "ad hoc", en la que el valido planteaba

    directament al rey las cuestiones y luego transmita a los consejos lo que haba que hacr.

    En las pocas d Felipe III y Felipe IV se discuta sobre la fig. dl valido; haba 3

    posturas a) Quienes apoyaban el valimiento.

    b) Quienes acptaban el valimiento con lmits, siempre que no

    menoscabara la fig. dl rey.

    c) Quienes rechazaban frontalment esa csin; su teora vena a dcir que

    los reyes dban ocuparse dl gob.

    5.4. Rey y reino: las Corts durant el dominio d los Austrias Las Corts eran convocadas solo por el rey, que tambin estableca los variadsimos

    asuntos a tratar; empzaban siempre con un discurso real ("proposicin real") que era

    contstado por cada estamento. Las Corts castllanas, a diferencia d las aragonesas, no

    tnan podr legislativo, pero s fueron el escnario en que muchas leyes se aprobaron,

    respondiendo a las pticiones d las ciudads acptadas por el rey.

  • En las Corts d Toledo d 1538, Carlos I plante la creacin d un impuesto indirecto (la

    sisa) que gravara el consumo y que, por tanto, iba a afectar a estamentos privilegia2 y

    no privilegia2; el clero y la nobleza lo rechazaron y, en el resto dl s. XVI y el XVII, las

    Corts fueron reuniones dl rey solo con las ciudads: tner voto en Corts era para una

    ciudad y sus oligarquas algo muy important por muchas razones; sobre todo, dcidan d

    qu modo se reparta la recaudacin tributaria en el trritorio que conformaba esa ciudad.

    Dsd Carlos II, las Corts no existn prcticament en Castilla.

    Una idea dsarrollada en la historiografa espaola dl s. XIX era la d que, con los

    Austrias, habra dsaparecido el podr poltico d las Corts, d modo que va a ser en el s.

    XIX cuando, con el liberalismo, el pueblo recupere un podr que haba prdido. En la

    historiografa actual lo que se ha venido a dcir es que las Corts, con los Austrias, siguen

    mantniendo, al menos hasta media2 dl s. XVII, un dilogo con la monarqua, en

    ocasiones, con un mayor podr d dcisin por part dl rey y, en ocasiones, con una mayor

    dificultad para ejercr su podr. Cuando hablamos d dilogo hay que entndr dilogo o

    pacto entre la monarqua y las ciudads; los pactos con la nobleza y el clero se dan, pero

    no en las Corts.

    Las ciudads en Corts van a constituir una plataforma d podr que dfiend los interes d las

    oligarquas urbanas frent al rey y frent a las finanzas intrnacionales: dsd Carlos V, la

    Corona tiene deudas crecients que tienen forma de a) Juros Prstamo intrno; los que tnan juros eran sobre todo espaoles

    b) Asientos Prstamo d grands cantidads d dinero, a menor plazo, en el

    que hay un inters important; los asentistas eran banqueros extranjeros.

    En to2 los reina2, la Corona entr en bancarrota varias vecs. Cada bancarrota va seguida

    d una renegociacin d la deuda que incluye gnt a la que no se le paga y gnt a la que se le

    conviert la deuda a corto plazo (asientos) en deuda a largo plazo (juros). La monarqua,

    para seguir tniendo crdito, necesita seguir tniendo gnt que le prest; con esos se llega a

    arreglos y son los extranjeros y el pqueo capital urbano intnta que no le rebajen el

    inters d los juros.

    TMA 6

    POBLACIN Y ECONOMA EN EL S. XVI

    6.1. La poblacin espaola en el s. XVI El s. XVI es un periodo d crecimiento poblacional, una tndncia expansiva que fue gral.

    en Europa. En Castilla el crecimiento a lo largo dl siglo se estima en un 50-55%; eso

    habra supuesto que la poblacin pasara d 4-4,5 millones en 1500 a 6 millones en 1600.

    Dntro d Castilla, la zona + poblada era Castilla la Vieja por el protagonismo poltico d

    las ciudads.

    a) Un factor que influye es la existncia o no d epidemias, pero las

    epidemias estn ligadas a la resistncia d las poblaciones a la enfermedad, es dcir,

    a la alimentacin: sus efectos son mayores en poblaciones mal alimentadas.

    b) Las guerras son un factor, sobre todo las que se sufren en el propio

    trritorio y eso no fue as en la Espaa dl s. XVI.

    c) El factor que influye es bsicament la alimentacin, lo cual establece

    un paralelismo entre dsarrollo econmico (capacidad d producir y comprar

    alimentos) y dsarrollo poblacional.

    6.2. La coyuntura dl siglo: la revolucin d los precios La revolucin d los precios es un concepto historiogrfico, acuado por Earl J.

  • Hamilton, con el que se conoce al proceso prolongado de inflacin que afect a Europa

    durante el siglo XVI. El crecimiento d los precios result novedoso para los coetneos:

    lo normal era una cierta estabilidad, rota por fluctuaciones cclicas o estacionales.

    Hamilton estableci una correlacin entre la entrada masiva de oro y plata y la

    tendencia alcista de los precios, relacionada con la capacidad de la moneda para

    aumentar el importe de bienes y servicios, ya que la mayor disponibilidad de metales

    preciosos propicia que haya ms individuos con capacidad adquisitiva para comprar y,

    por tanto, ms demanda; estableci una espcie d crculos concntricos: en Sevilla sera

    dond los precios llegaran a cantidads ms altas y, segn la plata se iba expandiendo, los

    precios suban, pero en menor medida.

    a) Hamilton crea que el flujo de metales preciosos cay en picado a

    comienzos del reinado de Felipe IV, explicando la crisis del siglo XVII como

    una crisis monetaria fruto del cese d las remesas americanas, no obstante,

    Hamilton part d las cifras d la Casa d Contratacin y eso significa ignorar el

    contrabando, es dcir, la plata que pudiera habr llegado sin control; la

    historiografa posterior ha puesto en duda ese dscnso d la plata llegada.

    b) Acrca dl efecto d la plata sobre el mercado interior, el planteamiento

    d Hamilton parece simple porque no se plantea quin es el propietario d la plata

    y en qu se va a emplear, si va a quedar o no en el mercado intrno.

    c) Jordi Nadal plantea la existncia d otros factores inflacionarios, no

    solo la moneda: mayor dmanda por un crecimiento poblacional, medidas d mala

    poltica econmica que dsalentaron la produccin en Castilla.

    6.3. Las bases econmicas

    Expansin agrcola La produccin agraria d la Pnnsula aument durant los 3 primeros

    cuartos dl s. XVI, bsicament porque aument la demanda por el crecimiento

    poblacional y por la dmanda americana d trigo y, muy particularment, d aceite y vino;

    ese aumento d la produccin se logr plantando + tierras, no hubo una inversin d

    capitales en la mejora d la productividad.

    a) En gral., se hablado d la ley d rendimientos dcrecients: a medida que

    se produca una expansin d las tierras cultivadas, se pusieron en cultivo tierras

    d menor valor o d + difcil cultivo y, d esa manera, el rendimiento por suprficie

    cay hasta llegar un momento en el que ya no vala la pna mantner el cultivo.

    b) El aumento d la dmanda hizo subir los precios, sobre todo d los

    productos agrcolas. Para los propietarios d tierra, el siglo les proporcion

    enormes ingresos, pero socialment no se distribuan con equidad: el campsinado

    o las clases populares d las ciudads no se bneficiaban, es ms, podan ser

    prjudica2 por la subida d precios, por lo que su podr adquisitivo disminua.

    Actividad manufacturera La produccin industrial tambin se vio favorecida por el

    aumento d los precios y por el aumento d la dmanda americana, con un mercado crrado

    para los productos castllanos, al menos en la 1 mitad dl siglo. Las industrias +

    importants d la poca a) El txtil Hubo una expansin d la lana castllana hasta las ltimas

    dcadas dl siglo; la expansin se produce por una expansin productiva (mayor

    poblacin empleada, mayor n. d telares), no tanto por una renovacin

    tcnolgica. Contina la produccin en pqueos talleres gremiales y hubo un

    cierto dsarrollo dl domestic system ligado a merca2 exteriores.

    b) Ferrera Se exportaba un hierro d calidad, pero en dimensiones

    reducidas por el poco capital y la insuficiencia tcnolgica.

  • La burguesa existi (comerciants y banqueros, no tanto industriales); se bnefici d la

    dmanda americana y d la subida d los precios, pero hubo un colapso dbido a a) La comptncia extranjera, dbido a menor precio d los productos

    extranjeros.

    b) La inversin d capitales en actividads no productivas (tierra, deuda

    pblica, cargos); la inestabilidad econmica hizo que los que tenan capital

    acabaran por destinarlo a lo que les pareca ms seguro: sacarlo de la inversin

    arriesgada y dedicarlo a convertirlo en renta.

    Dsarrollo comercial El comercio exterior con Europa no se transform porque la

    produccin no se transform. Hubo una expansin comercial en el s. XVI, pero no se

    alter la naturaleza dl comercio: exportacin d materias primas, importacin d

    manufacturas, por tanto, haba una dscapitalizacin. El comercio era la expresin dl

    papel subordinado que tna la economa espaola d manera que, la potncia poltica y

    militarment hegemnica, no lo era en la economa.

    6.4. S. XVII: estancamiento y retroceso de la poblacin y la produccin

    La fuente ms sencilla para obtener la poblacin son los censos, pero estos no abundan

    y no son fiables para el siglo XVII; la idea general, comparando los censos ms fiables

    del XVI con los del XVIII, es que la poblacin peninsular disminuy en su conjunto,

    pero con diferencias a) En la zona del interior el retroceso habra empezado antes y la

    recuperacin mas tarde.

    b) En la regin mediterrnea, el declive poblacional es ms tardo que

    en el interior (hacia 1620) y la recuperacin es anterior.

    c) En Galicia, Asturias y Cantabria el crecimiento es espectacular.

    Los ltimos estudios podran permitir la conclusin de que a) No ha habido una catstrofe demogrfica, s un retroceso de

    poblacin en el conjunto de la Pennsula y una redistribucin: Castilla, que era

    el centro poltico de la monarqua, va a dejar de ser el centro demogrfico y, a la

    larga, tambin el econmico.

    b) El retroceso afecta ms a las ciudades que a las reas rurales; esta

    prdida de poblacin urbana va acompaada del abandono de ciertas

    actividades propias de las ciudades.

    No queda claro si primero baja la poblacin o la produccin; probablemente primero la

    produccin, luego la poblacin y luego vendra la disminucin de la mano de obra, de la

    demanda y la despoblacin de tierras que, a su vez, hacen una cada de la produccin.

    Este esquema es el maltusiano, pero en el retroceso de la poblacin y la produccin, hay

    factores demogrficos y econmicos a) Factores demogrficos

    a1) La caresta de alimento Tambin aqu nos vamos a

    encontrar con las variantes regionales: la difusin del maz tiene mucho

    que ver con el aumento de poblacin de la regin cantbrica y en el

    Levante mediterrneo hay una evolucin de los cultivos; en cambio, en

    la Espaa interior hay un retroceso de la produccin.

    a2) Las epidemias La peste desaparece a mediados del XVII

    por razones biolgicas, pero luego hay otras enfermedades que tambin

    inciden en la poblacin.

    a3) Las guerras, a pesar de que no se dan sobre el territorio

    peninsular, tienen tambin una parte en este descenso: se habla de

  • 300.000 victimas en la Guerra de los Treinta Aos.

    a4) La emigracin, que incluye la emigracin a Amrica y la

    expulsin de los moriscos; luego hay migraciones interiores que son

    responsables de que unas poblaciones ganen o pierdan poblacin.

    b) Factores econmicos b1) Una reseorializacin, es decir, un aumento de la

    apropiacin por parte de los seores de las rentas de la tierra, que

    compensan la cada de sus ingresos con un aumento de la presin sobre

    sus vasallos o sus arrendatarios.

    b2) La presin fiscal de la monarqua: el campesinado resulta

    gravado con impuestos que detraen dinero que no se va a invertir en la

    actividad productiva y que hace disminuir la capacidad de consumo.

    b3) Fenmenos de concentracin de propiedades:

    - La presin del fisco real se va a ejercer tambin sobre

    muchas instituciones, en particular sobre los ayuntamientos

    con donativos: entregas de dinero que no se van a recuperar;

    estos donativos a veces van acompaados de licencias a los

    ayuntamientos para vender tierras baldas a la nobleza o a la

    oligarqua urbana, de modo que es un fenmeno de

    privatizacin de tierras comunales.

    - Los mayorazgos, un mecanismo que convierte tierras

    libres en tierras vinculadas que no se pueden vender.

    Retroceso de la produccin a) La agricultura Los arbitristas tuvieron en cuenta a la agricultura

    como pilar fundamental de la economa espaola y como motivo de la

    decadencia espaola. Para los arbitristas y para muchos historiadores de la

    economa, el modo en que se practic la agricultura en el XVI fue el culpable

    de lo pasara en el XVII: hubo deforestacin, lo que limita la capacidad

    maderera y las zonas de pastos; esto significa una disminucin de las cabaas

    ganaderas y, por tanto, reduccin del abono de la tierra y d la productividad.

    b) Actividad industrial b1) Hundimiento de la industria textil, relacionado con la

    reduccin de la exportacin y la presencia de los paos extranjeros.

    b2) El sector metalrgico va a sufrir una disminucin

    importante de la produccin de hierro, lo que tiene que ver con la

    introduccin de objetos extranjeros en grandes cantidades y con la

    cada de la demanda de hierro de la monarqua.

    b3) Hay un descenso de la construccin naval, como

    consecuencia de la disminucin del trfico americano.

    c) La Corona debi de recurrir a acuerdos con los banqueros, que se

    hicieron con el control de la economa; los genoveses tuvieron un papel

    fundamental porque jugaban con la moneda de oro, plata y con el velln: una

    aleacin de cobre y plata que se empez a acuar desde finales del reinado de

    Felipe III; fue objeto de devaluaciones o revaluaciones, unos mecanismos que

    provocaron terribles males econmicos.

  • TMA 7

    SOCIEDAD Y PNSAMIENTO EN LA ESPAA D LOS AUSTRIAS

    7.1. La estructura social: privilegio jurdico y podr econmico

    Privilegio jurdico La idea tradicional es que las sociedads dl Antiguo Rgimen estn

    divididas en estamentos (grupos d prsonas caracterizados por el estatus jurdico d sus

    miembros): nobleza, clero y Edo. llano; d acuerdo con la ideologa justificadora d la

    sociedad estamental, esa sociedad estara organizada por razones funcionales, es dcir,

    sera como un ser vivo que tiene diversos rganos, cada 1 d los cuales tndra una

    funcin (la d los clrigos es rezar, la d la nobleza es dfendr a la sociedad y la d los dms

    es trabajar para aportar los recursos que mantndran a la sociedad). Las 2 funciones +

    exclsas son las d rezar y guerrear, d modo que el clero y la nobleza son privilegia2

    porque cumplen una funcin social + elevada. Haba privilegios a) D tipo fiscal Haba una serie d impuestos que no pagaban: los

    servicios d cort, impuestos directos, llama2 pechos, d ah que los no nobles que

    tienen que pagarlos se llamaran "pecheros".

    b) D tipo judicial Las leyes no son iguales para to2 y no son los

    mismos los tribunales los que han d juzgar: los clrigos son juzga2 por

    tribunales eclesisticos y los nobles eran juzga2 por sus iguales en base a leyes

    distintas.

    c) Haba actividads fsicas que eran consideradas impropias d los

    nobles hasta el punto d que, si las realizaban, podan prdr su condicin d nobles.

    Poder econmico Dntro d cada estamento hay diferencias que no son jurdicas, son

    econmicas a) Dntro d la nobleza se habla d alta, media y baja nobleza; la diferencia se db a

    muchas cosas, pero bsicament es econmica: una alta nobleza propietaria d tierras en

    gran cantidad, una baja nobleza propietaria d tierras en menor cantidad.

    b) El clero se nutre d los otros estamentos, entoncs hay gnt que ha nacido en

    familias nobles, burguesas, campsinas, etc.; en consecuencia, el alto clero (obispos,

    arzobispos, abads) procede d la nobleza y el bajo clero (frailes mendicants, prrocos d

    aldeas) son hijos d campsinos.

    c) Dntro dl Edo. llano tambin hay diferencias:

    c1) Un elemento d diferenciacin procede del medio urbano o rural; en

    las ciudads hay + heterogeneidad.

    c2) Las nuevas actividads dsarrolladas en la Edad Modrna (el gran

    comercio, la banca, la Admn.), han creado nuevos grupos sociales, grupos

    medios, que se distinguen dbido a sus estudios y oficios.

    Factores d movilidad social El dinero lleva a la nobleza, por tanto, es noble el que nace

    en una familia noble, pero tambin aquel que ha podido comprar nobleza; hay una

    nobleza por consenso, ms lenta, pero que acababa dando resulta2, p. ej., cuando

    alguien que no es noble compra seoros vendi2 por la monarqua, instituye un

    mayorazgo, logra que lo borraran d la lista d pecheros, etc. Por tanto, era posible accdr a

    la nobleza y, dntro d la nobleza, ascndr. En to2 los reinos pninsulares se daba una alta,

    media y baja nobleza a) La alta nobleza en Castilla estaba constituida por la nobleza titulada

    (duques, marqueses, conds, etc.); eran pocos cntnares d prsonas en el s. XVII,

    pero empzaron siendo muchsimos menos, precisament, el crecimiento dl n. d

    titula2 es una d las caractersticas d las sociedads modrnas. Dntro d la alta

    nobleza haba una minora selecta, la d grands d Espaa, creada por Carlos I.

    b) Luego, haba una nobleza media, tanto rural como urbana: poda ser

  • seorial y tambin la d los caballeros d las rdnes militares; el n. d caballeros

    se multiplic muchsimo + que el d titula2.

    c) Finament, un escaln inferior mucho + amplio, el d la baja nobleza:

    en Castilla reciban el ttulo d hidalgos, infanzones en Aragn; constituan el

    90% d la nobleza.

    En el clero podamos encontar los escalones obvios a) El alto clero era, en buena medida, d rango nobiliario; eso significa

    que, muy a menudo, fueron hijos segundones d las familias nobiliarias.

    b) Luego, un clero medio, normalment los cannigos d las catedrales,

    las abadas medias, las parroquias + ricas.

    c) Un bajo clero: el clero parroquial + pobre y los frailes d las rdnes

    religiosas.

    Dntro dl Edo. llano habra que referirse particularment a la burguesa: un grupo urbano,

    no noble, acomodado. En la Castilla dl s. XVI hubo una burguesa d comerciants,

    manufactureros, banqueros, etc., que no escase y en algunas ciudads (Sevilla, Burgos,

    Medina dl Campo, etc.) fue espcialment important. La burguesa castllana no aprovech

    la oportunidad d hacrse con el mercado americano, tampoco logr hacrse con el puesto

    d banqueros d la Corona; como otros grupos, invirtieron en tierras y en deuda pblica,

    compraron cargos y seoros y, en el s. XVII, su papl dcay con la ruralizacin d las

    ciudads y pas a ser subordinado respcto a las burguesas europeas.

    Las clases populares urbanas eran muy heterogneas; se podra establecr una

    distincin a) Los que tnan un oficio, espcialment un oficio regulado por la regulacin

    gremial, tnan una protccin legal y cierto papl en el gob. d muchas ciudads

    europeas; haba solidaridad dntro dl gremio, pero tambin conflictividad intrna,

    espcialment entre maestros y oficiales asalaria2.

    b) Los que no trabajan por ser dmasiado pobres, poblacin marginada:

    mendigos, vagabun2, esclavos domsticos (no muy abundants).

    7.2. La monarqua catlica: la Iglesia espaola bajo el patronato regio La concsin dl ttulo d Reyes Catlicos se apoyaba en los supuestos mritos d los Reyes

    en el sentido religioso; a la larga, la monarqua hizo d la catolicidad la columna

    ideolgica d la monarqua. El patronato regio significa que el rey es patrono dl reino,

    ttulo concdido por la Iglesia, que confiere a los reyes una capacidad d intrvenir en

    dtrminadas cuestiones d la Iglesia como protctores (regalismo).

    Los Reyes Catlicos a) Convocaron un concilio nacional en Sevilla (1478) que fue el

    comienzo d una poltica sistmtica d intrvencin en las cuestiones d la Iglesia

    espaola; un objetivo claro era limitar la presencia d obispos extranjeros, hasta

    entoncs frecuent: en 1478 todava no haba acabado la Guerra d Sucesin

    Castllana, por tanto, haba inters en evitar que los obispos pudieran ser

    contrarios a los Reyes.

    b) En la Concordia d Segovia (1475), doc. inicial que estableci el

    reparto d funciones entre Isabel y Fdo., se habla dl dcho. d suplicacin: pticin

    al papa d que se nombrara a un obispo o un bneficiario eclesistico.

    c) El Patronato se ampli sucesivament:

    c1) En 1486, en plena Guerra d Granada, el Papa concdi a los

    Reyes facultads d nombramiento para todo tipo d cargos eclesisticos;

    el Patronato sobre Granada siempre fue + amplio que en otras parts

  • porque era un patronato universal.

    c2) En 1493, unas bulas concedan facultads a los Reyes en

    Amrica como misioneros y prcptores d to2 los diezmos indianos. En

    1508 se estableci el Patronato Universal para Indias: control sobre to2

    los aspectos que no fueran purament espirituals d la Iglesia americana.

    c3) Para el resto d la Corona d Castilla y, ms tard, d Aragn,

    en 1523 Adriano VI concdi el dcho. a prptuidad d presentacin d

    obispos y bneficios eclesisticos para todas las dicesis; se

    institucionaliz lo que ya era una prctica dsd los Reyes Catlicos.

    7.3. El Concilio d Trento y la religiosidad de la Contrarreforma: la

    confesionalizacin de la sociedad espaola El trmino confesionalizacin ha sido usado para dsignar la estrecha vinculacin entre el ejercicio dl podr poltico en las monarquas absolutas y la religin: los monarcas

    absolutistas aparecan como protctores d la fe y la condicin d catlico era el sustnto

    ideolgico y unificador d las monarquas, que alcanz su expresin + alta con Felipe II.

    El reinado d Felipe II comenz con el final dl Concilio d Trento y convirti las

    disposiciones d Trento en leyes dl reino; d esa manera, las doctrinas d la Contrarreforma

    llevaron a a) La creacin d seminarios para la formacin dl clero y a la reforma d

    las rdnes religiosas en el sentido d una mayor vocacin y formacin.

    b) La lucha contra el absentismo eclesistico y contra la acumulacin d

    bneficios.

    c) La vigilancia d la fe respcto a los sbditos dl reino. Suele pnsarse

    que la actividad d la Inqusicin estuvo dirigida contra los herejes; en realidad,

    la mayor part d los procesa2 eran cristianos viejos: durant la Contrarreforma

    hubo una actuacin sistmtica para moldear las creencias d los cristianos viejos;

    el dlito + prseguido d la Inquisicin es el dnominado proposicin hertica, un delito verbal que expresa una disidncia d un cristiano respcto a la ortodoxia d la

    fe.

    TMA 8

    LA ESPAA BORBNICA DE LA PRIMERA MITAD DEL S. XVIII

    8.1. La Guerra d Sucesin en la pnnsula Ibrica

    La sucesin d Carlos II se conviert en un problema europeo d 1 magnitud: planteaba la

    cuestin d quin sucedera a Carlos II, un Borbn o un Habsburgo; eso supona que la

    herencia espaola se sumara como aliada a la Francia d Luis XIV o al Sacro Imperio

    Romano Grmnico, en cualquier caso, una situacin dsequilibrant. En los finales dl

    reinado, Carlos II hizo un tstamento a favor d Jos Fernando d Baviera, opcin ideal

    porque no se trataba ni d Francia ni dl Imperio, pero muri un ao ants que Carlos II;

    finalment, el heredero, segn el tstamento de Carlos II, era Felipe d Borbn, que gobrn

    como Felipe V d Espaa, una situacin que acptaron inicialment las potncias europeas

    excpto el Imperio, que mantna la candidatura dl archiduque Carlos. Felipe V llega a la

    Pnnsula y realiza la operacin d recorrer las corts d cada reino para ser jurado como rey

    por cada 1 d sus trritorios; hay una normal acptacin tanto en Castilla como en Aragn.

    Una serie d torpzas d Luis XIV hacr que Felipe V nombre a un gobrnador francs d los Pases Bajos espaoles, ventajas comerciales d los francses en la Amrica espaola van a llevar a la formacin d una alianza intrnacional (Austria, Provincias Unidas e

    Inglaterra, luego Portugal, Saboya, ducado d Brandnburgo) que dclara la guerra a

    Espaa-Francia (Guerra d Sucesin Espaola, 1701-1713).

  • La guerra tuvo muchos escnarios: la Pnsula, el N d Italia, Alemania y en el mundo

    colonial (prdidas coloniales francsas en bneficio d Inglaterra). En 1705 las flotas

    anglo-holandsas toman BCN y el archiduque Carlos se asienta all; intnta entrar a

    Madrid. A partir d la toma d BCN, los reinos d Aragn reconocieron a Carlos como rey,

    d modo que la Guerra d Sucesin tiene una dimensin d guerra civil dsd el punto d vista

    espaol. No se puede dcir que fuera una guerra civil entre Aragn y Castilla: hay

    partidarios d Felipe V en la Corona d Aragn y austracistas en Castilla. Las razones dl

    apoyo a Carlos solo en part se podra dcir que tnan que ver con la cuestin d los fueros

    y la idea d una dfensa d la nacin catalana como razn al apoyo a Carlos d Austria

    habra que ponerla en duda; es una cuestin d coyuntura: la victoria d las armas

    austriacas hicieron que Catalua quedara d un lado por la fuerza militar.

    En 1707, la Batalla d Almansa prmite a los borbnicos tomar Valencia y Aragn;

    Catalua se mantiene y resist hasta 1714. En 1711 muri el emperador Jos I de

    Habsburgo y, al morir, Carlos es nombrado emperador; esto hizo cambiar las cosas:

    ahora a Inglaterra y a Holanda no les interesaba que el emperador d Austria fuera

    tambin rey d Espaa; eso llev a la preparacin d las conversaciones d paz que

    llevaron al Tratado d Utrecht.

    8.2. Los Decretos de Nueva Planta

    Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados por Felipe V,

    por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias de los reinos de

    Aragn y Valencia (1707), que dban gobrnarse como los d la Corona d Castilla; se

    entndi tambin que, con la entrada del ejrcito real en Catalua y el Reino de Mallorca

    (1713-1714 y 1715), haba csado su sistma d gob., que dba ser sustituido por sus

    respctivas plantas d gob.

    8.3. Las reformas en la admn. cntral

    Los consejos

    a1) Los borbones suprimieron los consejos d los trritorios que djaron d

    formar part d la monarqua (Consejo de Flands y Consejo d Italia) o d los que

    prdieron su autonoma (Consejo de Aragn).

    a2) Felipe V dj d reunir el Consejo d Edo. y, durant los primeros aos

    dl reinado, tom las dcisiones + importants con un pqueo grupo d prsonajes.

    a3) A media2 d siglo se suprimi el Consejo d Cruzada; las funciones

    dl Consejo fueron asumidas por el comisario gral. d cruzada. Los consejos d

    Indias, Guerra y Hacienda fueron objeto d numerosas reformas y, en gral.,

    vieron limitadas sus atribuciones por la