apunte_pd

26
 TALLER USO Y APLICACIÓN DE LA PIZARRA DIGITAL Relatoras: Claudia Fehring Dorner Nina Valdivia Arenas

Upload: diego-cheuquepan

Post on 11-Jul-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 1/26

TALLER

USO Y APLICACIÓN DE LA PIZARRA DIGITAL

Relatoras:

Claudia Fehring Dorner

Nina Valdivia Arenas

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 2/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 2

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

ApunteTaller Uso y Aplicación de la Pizarra Digital

Introducción

Estudios realizados por José Dulac1, demuestran que “... en las sesiones quese utiliza la Pizarra Digital se produce una mejora en el aprendizaje”, y,según los profesores encuestados para esta investigación, argumentan tresrazones:

•  Fácil uso•  Mejora notoriamente la enseñanza – aprendizaje•  Potencia la creatividad

Estas potencialidades para que sean efectivas deben estar acompañadas de

una adecuada formación metodológica de los profesores.El mismo autor propone a los docentes que “... realicen una adaptación de loscontenidos que utilizan en sus aulas al formato de la Pizarra Digital, es decir,que exista una evolución y no una ruptura”.

El taller 

Se presentarán los elementos básicos de instalación y se mostrarán lasdiferentes herramientas que el software provee.

Los participantes deberán realizar un conjunto de talleres preparados para elaprendizaje y conocimiento de las potencialidades y uso de la Pizarra Digital.

Al final de este taller, se organizarán grupos donde los participantes deberánrealizar una actividad didáctica en la que apliquen las diferentesherramientas aprendidas en el taller, así como aquellas específicas quepodrán consultar en el menú de ayuda del software y presentarla al curso.

1Septiembre 2006. España.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 3/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 3

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Unidad 1: Instalación de los dispositivos de componentes de la pizarradigital.

1.1 Instalación del software.

Desde la página de la empresa Smart Technologies, debe descargar el software Smart BoardSoftware.

Acceda a la página: http://www2.smarttech.com/st/en-US/supportLuego, elija el siguiente icono:

Seleccione la versión más nueva del software y descárguela, eligiendo la instalación máscompleta: SMART Board software 9.7 - full installation

Siga todas las indicaciones del proveedor para bajarlo a su equipo de trabajo. Considere unos15 minutos en este proceso. Seleccione la opción “guardar” para luego ejecutar lainstalación.

Instalación:

  Acepte, pues la licencia es libre para uso docente.  Elija la opción: Instalar ahora  Seleccione todas las categorías para agregar a la galería. Este proceso tomará bastante

tiempo. Paciencia.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 4/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 4

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

1.2 Instalación del hardware.

Los elementos componentes de la pizarra digital son:

a)  Pantalla interactiva.b)  Proyector.c)  Computador.

Conecte el proyector y la pizarra al computador, través de los cables correspondientes

La pizarra interactiva no se conecta a la red eléctrica.

La mejor alternativa es utilizar el proyector instalado en el techo, y la pizarra fija. Si secuenta con una pizarra movible, entonces la instalación recomendable es la de mesa

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 5/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 5

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

1.3 Orientación de la pantalla interactiva.

Será necesario realizar el proceso de orientación al iniciar el trabajo con la pizarra o cadavez que ésta se mueva o se mueva el proyector.

Se recomienda también realizar el proceso de orientación, si durante una presentación lapizarra no responde o bien si al escribir el texto aparece en otra posición dentro de lapizarra.

Para realizar la orientación se puede hacer por tres caminos:

a)  Utilizando los botones de la pizarra: Presione ambos botones simultáneamente.b)  Utilizando el menú de SmartBoard, elija la opción Orientaciónc)  Utilizando el Panel de Control del Software de Smart, elija el icono: Orientar/Alinear

En la pizarra aparecerán 9 cruces rojas que deberá presionar una a una desde la esquinasuperior izquierda, hacia abajo, luego la columna central desde arriba hacia abajo y,finalmente la última columna en la misma dirección, es decir, terminando en la esquinainferior derecha.

Una vez finalizada, estamos en condiciones de comenzar a utilizarla.

Fig 1.1 Instalación con proyector en techo Fig 1.2 Instalación con proyector en mesa

COMPUTADOR COMPUTADOR 

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 6/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 6

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Unidad 2: Conceptos básicos del software de la pantalla interactiva

2.1  Elementos de la interfaz

Es posible trabajar con la aplicación (Notebook) de la pizarra digital SINnecesidad de estar conectados a ella. Esta situación es ideal para lapreparación de las clases.

Al abrir la aplicación (Notebook) de la pizarra digital, se nos presentauna pantalla con la siguiente estructura.

A continuación mostraremos las imágenes de cada uno de los diferentesmenús que se presentan en la interfaz del Notebook.

Como en todo software de aplicación, si se desea utilizar alguna herramienta,será posible acceder a ella a través de las opciones de algún menú como dealgún icono puesto en la barra de herramientas.

PáginaMueve Barra

Herramienta

Muestra

las páginas

Acceso a la

Galería de

Imágenes

Muestra los

archivos

adjuntos al

Notebook 

Oculta, después

de unos

segundos, las

solapas

Mueve las

solapas a la

izq - der

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 7/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 7

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Es importante considerar que el despliegue de las opciones de cada uno de losmenús es de carácter contextual, es decir, las opciones activas dependerándel objeto seleccionado (texto, imagen, etc.)

Menú Archivo: Menú Edición

Menú Ver Menú Ver

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 8/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 8

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Menú Formato Menú Dibujar

2.2  Barra de herramientas

Presentamos un resumen de la barra de herramientas que muestra laaplicación Notebook.

RetrocedePágina

AvanzaPágina

AgregaPágina

AbrirarchivoNotebook

Grabar

archivoNotebook

Pegar

Deshacer

Rehacer

Borrar

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 9/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 9

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Poner/Sacar

Sombra de

pantalla

Pantalla

Completa

Activar la

Barra de CapturaIngreso de

Texto

Línea y

color de

relleno

Trans arencia

Propiedades

Línea

Seleccionar

Rotuladores

Borrador

Estilo

de

línea

Formas

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 10/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 10

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

APÉNDICE A: Enlaces de Interés

1.- Smart Technologies: http://smarttech.com/

2.- Banco de sonidos e imágeneshttp://bancoimagenes.cnice.mec.es/ 

3.- Gif animados

http://www.palermoviejo.com/palermoviejo/paginas-de-gif/portadadegifs2.php 

4.- Paginas educativas (juegos): www.Algobar.com 

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 11/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 11

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

APÉNDICE B: Talleres

A continuación deberás realizar un conjunto de prácticas utilizando lapizarra y el software Notebook.

Abre un documento Word y grábalo con el nombre: Taller_Tu nombre.doc Es este archivo irás registrando cada una de las actividades a realizar.

En cada actividad se indica si es necesario realizar la captura de lapantalla del trabajo final, para ello, presiona la tecla [ Impr Pant ] y pegaen el documento Word identificando a qué actividad corresponde.

Cada taller  corresponderá a un archivo Notebook nuevo, donde cadaactividad  se realizará en una página diferente.

En forma individual, deberás realizar el conjunto de talleres que seencuentran en el apéndice de este apunte. Sin embargo, existen algunostalleres en los que se especifica en trabajo grupal.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 12/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 12

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Taller 1: Conexión de la pizarra y orientación.Grupal( 3 personas)

Actividad 1. Conexión de la pizarra.

Siga las indicaciones que se le dan en el apunte del taller Uso y Aplicación dela Pizarra Digital.

Actividad 2. Orientación de la Pizarra digital.

Oriente la pizarra presionando las teclas que corresponden.

Actividad 3. Probar si la pizarra esta correctamente orientada.

Escriba un texto en la pizarra utilizando alguno de los plumones.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 13/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 13

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Taller 2: Notebook. 

Actividad 1.

Cree una página como se muestra en la siguiente imagen.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

Actividad 2.Cree un encabezado para sus páginas. Juegue con los colores, formas y tiposde texto hasta encontrar el que más le agrade.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 14/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 14

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Actividad 3.Utilice la sombra de pantalla. Dejando ver sólo el encabezado de la página.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 15/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 15

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Taller 3: Imágenes.

Actividad 1. Incorporación de elementos a la galería de imágenes.

Cree un nuevo archivo notebook y grávelo con el nombre taller4 e incorporeen la galería de imágenes lo siguiente.

1.1 Incorpore un gif animado.1.2 Incorpore una imagen.1.3 Incorpore el archivo notebook creado en el taller 3.

Nota : El gif animado y la imagen los puede buscar en la dirección web que sele entregará, o bien en Internet.

¿Dónde quedan almacenadas las imágenes que incorporó a la galería?

Actividad 2. Incorporación de imágenes a una página del notebook.. 

2.1 Incorpore una imagen a la primera hoja del archivo.2.2 Agregue otra hoja e incorpore el gif animado.2.3 Agregue otra hoja e incorpore el archivo notebook que cargo en la galería.

¿Qué paso con el archivo notebook en el cual estaba trabajando?

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 16/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 16

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Actividad 3. Conociendo recursos en línea. 

3.1 Seleccione la opción recursos en línea de la galería del notebook.

3.2 Elija “Lesson activities” opción “America Latina”. Como puede observarexiste un conjunto de categorías como matemáticas, español, historia paradistintos niveles, que pueden ser usados íntegramente en tu clase e inclusopuedes modificarlas para adecuarlas a tus necesidades.

3.3 Cuantas páginas de actividades te presenta Smart

3.4 Elige una página, seleccione un tema de tu interés y presione la opcióndownload XBK, donde podrás elegir la opción de abrir o guardar el archivo entu equipo. Por ejemplo, en la página 1 visita “El corazón” y en la página 5elige “Poemas Haiku” y “Mapas de África”

3.5 Si selecciona la opción “Training” encontrarás tutoriales de animados on-line(en inglés) que te explican como realizar alguna operación. Elige el “InkAware” que te explica como trabajar con Word y Excel cuando se usa lapizarra digital

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 17/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 17

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Taller 4: Incorporación vínculos y sonidos. 

Actividad 1. Incorporación de un vínculo a una página web.

Crea una página con el objeto que se muestra a continuación y busca unapágina web que contenga la fórmula para calcular el diámetro de unacircunferencia. Realiza el vínculo en una esquina del objeto.

Duplica el objeto y cambia el vínculo al objeto.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

Actividad 2. Vínculo a una página del archivo.

Crea tres páginas y en la cuarta escribe el texto que aparece en la imagen yhaga un vínculo a la primera página.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 18/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 18

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Actividad 3. Vínculo a un archivo de este equipo. 

Primero debe crear un archivo en Excel con el nombre prueba.xls, quecontenga en la celda A1 el siguiente mensaje “ARCHIVO DE PRUEBA”. Grabaen el directorio mis documentos.

Luego escribe en una página del notebook el texto que aparece en la imagen yhaz un vínculo al archivo que creaste en Excel.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

Actividad 4. Incorporación de sonido.

Copia una imagen desde la galería e incorpórale música.EL formato de la música debe ser mp3, podrás bajar del servidor alguna de lasmúsicas propuestas.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 19/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 19

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Taller 5: Captura.

Al seleccionar el icono de la barra de herramientas se desplegará la

barra de captura:

Actividad 1.Seleccionar área.

Seleccionar una imagen y capturar una parte de ella. Como se muestra en lasiguiente imagen.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

Seleccionar área

Seleccionar ventana Seleccionar pantalla

Seleccionar a mano alzada

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 20/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 20

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Actividad 2.Seleccionar ventana.

Conéctese a la página www.emol.com reduzca su tamaño con el botónrestaurar de la esquina superior derecha. Capture esta pantalla.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

Actividad 3. Seleccionar pantalla.

Capture el escritorio de su computador.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 21/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 21

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Actividad 4.Seleccionar a mano alzada.

Capture a mano alzada una parte de su escritorio.

Capture la pantalla y péguela en el documento Word.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 22/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 22

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Taller 6: Interactuando con la Pizarra Digital.Grupal( 3 personas)

En este taller trabajaran todos los integrantes del grupo con la pizarra

digital.

Actividad 1. Reconocimiento de la escritura.

Con cualquiera de los plumones de la pizarra debes escribir una palabraligada. Al presionar la flecha el te dará cuatro opciones dereconocimiento. Si dentro de ellas esta la palabra “felicitaciones”, en casocontrario, intenta otra vez.

También puedes intentar escribir con el dedo.

Actividad 2. Utilizando el teclado.

Abre una conexión a Internet coactándote a www.google.cl, presiona elbotón del teclado. Utilizando este teclado virtual escribe la palabra “gif” y

presiona Enter en el teclado. Te entregará el resultado de la búsqueda.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 23/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 23

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Actividad 3. Usando las herramientas flotantes.

Las herramientas que aparecen en la barra flotante viene por defecto,pero cada uno puede colocar en ella las que desee desde la lista que ellapresenta.

Utiliza el destacador para marcar destacar un resultado de todos losentregados en la búsqueda anterior.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 24/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 24

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Actividad 4. El reflector .

Prepare una actividad en la cual utilice el reflector para destacar unaparte de ella.

Actividad 5. La Lupa.

Prepare una actividad en la cual utilice la lupa para destacar una parte deella, agrandando el texto.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 25/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 25

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Taller 7: Grabar de una sesión

Actividad 1. Grabación

Del Centro de Inicio del software de Smart Board , selecciona la grabadora y,registra el siguiente proceso:

Actividad 2. Hipervínculo

Agregue una nueva página con el texto: VER VIDEO, y asígnele un vínculo alarchivo que contiene el video creado en la actividad 1.

•  Abre un nuevo documento Word,•  Escribe el siguiente título: “GRABANDO LA

SESIÓN”•  Subráyalo,•  Déjalo en negritas•  Modifica la fuente a Verdana tamaño 16

•  Guárdalo con el nombre: taller7.doc.

Detiene la grabación y guárdala. Puedes reproducirlapara ver “cómo quedó” y cuánto espacio ocupó.

5/11/2018 Apunte_PD - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntepd 26/26

Taller: Uso y Aplicación de la Pizarra Digital 26

Profesoras: Claudia Fehring Dorner - Nina Valdivia Arenas 2007

Taller 8: Creación de una unidad didáctica

Con tu grupo, utiliza los recursos del software de la pizarra digital queadquiriste en este taller, para diseñar una unidad didáctica sobre algún tema

de interés.

Tendrán 45 a 60 minutos para completar la actividad, que el grupo presentaráa los participantes del taller. Todos los integrantes deberán interactuar conla pizarra digital al momento de su exposición.