apunte_6__factoring_215268

5

Click here to load reader

Upload: cristian-rodrigo-vera-lagos

Post on 19-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apunte_6__Factoring_215268

7/23/2019 Apunte_6__Factoring_215268

http://slidepdf.com/reader/full/apunte6factoring215268 1/5

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILEFACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIADEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIACATEDRA: PROCESOS CONTABLES IIProfesor: Connie Bosaans

UNIDAD III: CICLO DE FINANCIAMIENTO CON RECURSOS DE TERCEROS

9.- FACTORING

9.1.- Características generaes !e Fact"ring

Es una de las formas más habituales de nanciamiento utilizada hoy en elmercado, a partir de la entrada en vigencia de la Ley 19.98 en el a!o"##9, el factoring toma un gran protagonismo y se posiciona dentro delmercado nanciero local.

$onsiste en una relaci%n contractual, en la cual el CLIENTE &o cedente',transere al FACTOR  &Empresa de (actoring' a cambio de una tasa dedescuento, sus $uentas por $obrar &o cr)ditos comerciales' con el ob*etode OBTENER LIQUIDEZ ANTICIPADA PARA SU CAPITAL DETRABAJO.

¿Quienes intervienen?

 +n cuando el $ontrato -arco de (actoring se rma entre el CLIENTE yel FACTORING, siempre intervienen tres partes

1' El liente Es /ui)n vende mercader0as o servicios, y el titular delas cuentas por cobrar /ue cede para factoring.

"' F!t"r  Empresa /ue acepta la cesi%n de cuentas por cobrar.

FACTOR 

Empresa que ofrece servicio de

Factoring

CLIENTE 

Persona que contrata el

Factoring

COMPRADOR

 Deudor del cliente

2

Despacha lamercadería y

emite la

 Envía orden

de compra

1

Anticipa fondos

y proporciona

servicios

administrativos

4

Cede sus

 facturas

3

Cancela sus

 facturas

6

 Realiza laor 

de coranza

Page 2: Apunte_6__Factoring_215268

7/23/2019 Apunte_6__Factoring_215268

http://slidepdf.com/reader/full/apunte6factoring215268 2/5

' El #eu#"r  Es el titular de las cuentas por cobrar cedidas alfactoring.

Servii"s entre$!#"s %"r el &!t"rin$

ptimiza sus activos circulantes convirti)ndolos en li/uidezinmediata.

Es una ágil y eciente alternativa de nanciamiento. Es 2e3ible, pues se utiliza cuando se re/uiere. 4ermite disminuir los costos asociados a la funci%n de administrar

$uentas por $obrar. 4ermite me*orar indicadores nancieros de su 5alance, no se

registra como deuda directa. 4ermite obtener nanciamiento sin utilizar sus l0neas de cr)dito

bancarias. 4ermite hacer una me*or selecci%n de sus clientes de cr)dito. 4ermite negociar descuentos con sus proveedores.

Ti%"s #e F!t"rin$

1' F!t"rin$ sin res%"ns!'ili#!#( En este tipo de operaciones elcliente o cedente transere tanto el cr)dito como el riesgo deldocumento mercantil cedido al (actoring, la principal caracter0stica

de este tipo de operaciones, es /ue la l0nea de nanciamiento /ue seutiliza es la del deudor y no la del cedente y /ue en caso de no pagoel riesgo lo asume la empresa de factoring. Este tipo de factoringpor sus caracter0sticas permite me*orar los indicadores de cuentaspor cobrar de las empresas, toda vez /ue al transferirse el riesgo, lascuentas por cobrar pueden ser reba*adas de los Estados nancieros.

"' F!t"rin$ "n res%"ns!'ili#!#( En este tipo de Factoriung se cede eldocumento y la cobranza, pero no el riesgo, por tanto en caso de no pago del deudor, laempresa de factoring har e!igible al cedente el monto de los documentos morosos"Este tipo de operaciones es ultilizado cuando se requiere liquidez y no permite reba#ar las cuentas por cobrar de los estados financieros

' C"n)r*in$( $orresponde a operaciones realizadas por lasempresas con el n de pagar anticipadamente a sus proveedores sintener /ue utilizar recursos propios, la operaci%n consiste en /ue elbanco realiza el pago a los proveedores y luego la empresa paga albanco en la fecha de vencimiento los montos convenidos. Estaherramienta es utilizada tanto como nanciamiento como parame*orar los indicadores nancieros, en este ltimo caso ba*o 6(7para /ue la deuda con el banco pueda ser clasicada como cuentas

por pagar la factura debe indicar el plazo de pago al cual se hapactado la operaci%n.

Page 3: Apunte_6__Factoring_215268

7/23/2019 Apunte_6__Factoring_215268

http://slidepdf.com/reader/full/apunte6factoring215268 3/5

E!ercicio "# 1$

$a empresa Aran#uez $tda requiere de dinero para responder ante sus pasi%os ms e!igibles"

Por ello en%&a los siguientes documentos por cobrar en factoring' ( cheques a fecha, por )*"+++"+++ y + facturas por cobrar cuyo monto asciende a )-"(++"+++" El + de agosto laempresa de factoring acepta la operaci.n una %ez analizada la informaci.n necesaria parae%aluar el riesgo de la transacci.n, y decide anticipar el /(0 del %alor los documentos" 1e

 pacta una tasa de inter2s 3compuesto4 del *,(0 mensual y una comisi.n neta de cobranza de*0 por factura y +,(0 por cheque, por documento cobrado, aunque no se haya recuperado"

El 5 de agosto, el factoring deposita en cuenta corriente de Aran#uez el anticipo pactado" Elriesgo de no pago ser asumido en un *++0 por Aran#uez $tda""

El * de octubre se hizo efecti%o el cobro del total de cheques y se cobr. el 6+0 de las facturas"

El cliente que no cancel. fue declarado en quiebra y se informa que no e!isten fondos paracancelar la deuda"

El 5 de octubre se liquida la operaci.n y depositan los remanentes en cta" corriente de Aran#uez$tda"

1E P78E' Contabilizaci.n de las operaciones, considerando que todos los documentos por cobrar tienen %encimiento a 9+ d&as"

E#ercici" 1 Fact"ring .

!

Do"#$en%os en Fa"%orin& '()**(***

C+ien%es ,()**(***

C-e#es /or Co0rar  1(***(***

En2io 3e 3o"#$en%os a "o0rar en fa"%orin&

!

Ban"o 4(15)(***

In%er6s Diferi3o  7*)(7)7

IVA CF 14(1**

Fa"%orin& /or /a&ar  4(884(8)7

 A3e+an%o 3e fa"%orin&

!

Gas%o Finan"iero 1)1(*4'

In%er6s Diferi3o 1)1(*4'

De2en&o 3e In%ereses 71.*,.5*15

!

Page 4: Apunte_6__Factoring_215268

7/23/2019 Apunte_6__Factoring_215268

http://slidepdf.com/reader/full/apunte6factoring215268 4/5

Gas%o Finan"iero 1)8(548

In%er6s Diferi3o 1)8(548

De2en&o 3e In%ereses 5,.*5.5*15

!

Fa"%orin& /or /a&ar  4(884(8)7

De#3as In"o0ra0+es ,)*(***

Ban"o 1(5*5()84

Do"#$en%os en Fa"%orin& '()**(***

9+i#i3a"in o/era"in;

!

C+lul"s(

Page 5: Apunte_6__Factoring_215268

7/23/2019 Apunte_6__Factoring_215268

http://slidepdf.com/reader/full/apunte6factoring215268 5/5