apunte13dep.docx

4
Radiogoniómetro Los sistemas de radiogoniometría son aquellos que permiten determinar la dirección de la propagación de energía electromagnética recibida por el sistema y procedente de un transmisor en un punto conocido. ES el método más antiguo de la radionavegación el cual sigue en operación tanto en embarcaciones como en aeronaves, Fue el principal método para la navegación aérea utilizado antes de la segunda guerra mundial. Constitución del sistema: Un transmisor capaz de generar energía electromagnética de radiofrecuencia, conocido como NDB (Non Directional Beacon) Un receptor. Un sistema para el tratamiento de la información ADF (Automatic Direction Finder) NDB NDB Es un radiotransmisor localizado en tierra en un lugar conocido, usado como una ayuda para la navegación aérea desempeñando la función de radiofaro. Envía una señal de radio con frecuencia fija en todas las direcciones. Los NDB están situados a lo largo de las principales rutas de navegación aéreas, y sobre todo en las inmediaciones de los aeropuertos. Son antenas que radian en todas la direcciones en frecuencias bajas y medias entre los 190 y 500 kHz, sin embardo pueden alcanzar hasta los 1750 kHz. Cualquier antena capaz de transmitir ondas de radio en espectro LF o MF tiene la capacidad de ser utilizada como NDB ya que el receptor del avión captará la señal para ser utilizado para ADF. Esto incluye las estaciones de radio AM. Las estaciones de transmisión de los NDB envían tonos audibles para identificar y diferenciar cada estación. Normalmente se utiliza un identificador de dos caracteres Morse.

Upload: daniel-cepeda-gonzalez-baez

Post on 16-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apunte13Dep.docx

Radiogoniómetro

Los sistemas de radiogoniometría son aquellos que permiten determinar la dirección de la propagación de energía electromagnética recibida por el sistema y procedente de un transmisor en un punto conocido.

ES el método más antiguo de la radionavegación el cual sigue en operación tanto en embarcaciones como en aeronaves, Fue el principal método para la navegación aérea utilizado antes de la segunda guerra mundial.

Constitución del sistema:

Un transmisor capaz de generar energía electromagnética de radiofrecuencia, conocido como NDB (Non Directional Beacon)

Un receptor. Un sistema para el tratamiento de la información ADF (Automatic Direction Finder)

NDB

NDB Es un radiotransmisor localizado en tierra en un lugar conocido, usado como una ayuda para la navegación aérea desempeñando la función de radiofaro.

Envía una señal de radio con frecuencia fija en todas las direcciones.

Los NDB están situados a lo largo de las principales rutas de navegación aéreas, y sobre todo en las inmediaciones de los aeropuertos.

Son antenas que radian en todas la direcciones en frecuencias bajas y medias entre los 190 y 500 kHz, sin embardo pueden alcanzar hasta los 1750 kHz.

Cualquier antena capaz de transmitir ondas de radio en espectro LF o MF tiene la capacidad de ser utilizada como NDB ya que el receptor del avión captará la señal para ser utilizado para ADF. Esto incluye las estaciones de radio AM.

Las estaciones de transmisión de los NDB envían tonos audibles para identificar y diferenciar cada estación. Normalmente se utiliza un identificador de dos caracteres Morse.

Con una transmisión de radio comercial en AM la transmisión d AM se escucha en lugar de un código identificador La frecuencia d un transmisor NDB se da en una carta aeronáutica junto a un símbolo para el transmisor También se da la identificación Morse.

-(Las AM tienen mayor alcance que las VHF)

Page 2: Apunte13Dep.docx

ADF

El sistema ADF es un sistema montado en el avión que permite saber la dirección de un transmisor que se encuentra propagando una señal en una frecuencia dada.

Basa su funcionamiento en las características direccionales de propagación de las ondas electromagnéticas.

El término de <<Automático>> se refiere a que cuenta con un equipo electromecánico sobre el cual se encuentra montada la antena en lugar de tener mecanismos manualmente operados.

*No es un RMI debido a que no nos indica una dirección solo indica de dónde proviene la señal.

EVOLUCIÓN

Inicialmente era una espira montada en el avión que sintoniza una señal de radio comercia AM la antena estaba fija y alineada con el eje longitudinal de la acción.

Una espira montada en el avión que sintonizaba un señal de radio comercial AM. La antena era móvil accionada por el piloto

EL navegar utilizando las señales comerciales del AM se convirtió en un método formal de navegación En las rutas más populares se instalaron los NDB

ADF. Antenas montadas sobre una base que mueve automáticamente la antena para determinar la dirección

La antena de espira rotatoria ADF evolucionó a la configuración actual que se tiene una espira posicionada respecto al eje longitudinal del avión y otra espira a 90°. La señal es medida por las espiras y de acuerdo a la intensidad de señal en cada una de ellas se determina la dirección del transmisor NDB o de la estación de radio comercial AM.

EL sistema anterior producía dos señales separadas 180°

EL receptor del ADF recibe actualmente 3 señales de radio

1. Señal de la espira longitudinal 2. Señal de la espira a 90°3. Señal de la antena que censa

PROBLEMAS PRINCIPALES

Las ondas de radio del ADF se propagan como ondas de tierra u ondas ionosféricas. Los problemas se deben al tipo de frecuencia y al tipo de propagación que utilizan.

Condiciones atmosféricas Condiciones del terreno Refracción en la costa Interferencia

Page 3: Apunte13Dep.docx

El error del ADF es de +-5 grados para los radiofaros de localización y +-10 grados para radiofaros en rutas.

Los errores son considerables e incluso se pueden presentar ambas condiciones de manera simultánea. Los pilotos no pueden utilizar el ADF para una navegación de precisión debido a estos errores. Sin embargo, los transmisores de ADF siguen siendo instalados alrededor del mundo y usados como sistema de navegación secundario e incluso como ayuda en sistemas de navegación.