apuba – asociacion del personal de la universidad de buenos aires. argentina affur – asociaciÓn...

11

Upload: novio-sanches

Post on 11-Jan-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY
Page 2: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA

AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

UTHC – UNION DE TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE CLINICAS. URUGUAY

ANTUE – ASOCIACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES. CHILE

I ENCUENTRODICIEMBRE DE 2005

Page 3: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

MAS DE 240.000 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS REPRESENTADOS

Page 4: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

MAS DE 240.000 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS REPRESENTADOS

Page 5: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

DECLARACIÓN SEGUNDO ENCUENTRO

Educación como un Derecho Humano fundamental que los Estados tienen la obligación de garantizar. El acceso a ese Derecho se ve obstaculizado por la desigualdad social y la pobreza. ___Promover la defensa de las Universidades Públicas. Las cuales debes ser gratuitas, autónomas, democráticas, cogobernadas, accesibles para los y las trabajadoras y sus familias, y puestas al servicio del proceso de transformación social.___Promover la conformación de amplísimas alianzas sociales que incluyen a los trabajadores universitarios y a sus organizaciones pero que los trascienden incorporando a todos los sectores de la comunidad que coincidan en el objetivo de asegurar, para todos, el Derecho a la Educación en todos sus niveles.___Rechazamos la instrumentación de nuevos procesos de privatización, concesionamiento o tercerización, y promover la re estatización de aquellos servicios básicos que han sido privatizados.___Promover condiciones de trabajo y salariales que dignifiquen la función y que deben expresar un desarrollo integral de la carrera laboral. ___Exigir la presencia en los órganos de gobierno de los trabajadores universitarios, con plena participación y en igualdad de condiciones con los demás integrantes de la comunidad universitaria___Impulsar la Negociación Colectiva entre los Gobiernos, las Universidades y las organizaciones sindicales de los trabajadores universitarios a la hora de definir las políticas salariales y la relación de trabajo.

Page 6: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

Fortalecer la unidad de todos los trabajadores universitarios.___Promover la integración regional desde la perspectiva de los trabajadores.___Fijar un dia latinoamericano del trabajador universitario y realizar ese dia actividades simultaneas en nuestros países con una plataforma común que resuma nuestras reivindicaciones .___Realizar el tercer encuentro en el 2008 convocando al conjunto de organizaciones sindicales de los trabajadores universitarios latinoamericanos___Generar políticas que garanticen la igualdad de oportunidades y posibilidades para varones y mujeres, ancianos/as,jóvenes, discapacitados/as, blancos/as, negros/as, indígenas, inmigrantes, minorías sexuales, con el objetivo de que todos y todas quedemos incluidos definitivamente en una sociedad respetuosa de las diversidades de pensamiento y acción.___Las organizaciones se comprometen a evaluar la posibilidad de conformar una organización sindical que núcleo al conjunto de los trabajadores ylas trabajadorasde las universidades latinoamericanas 

AGENDA DE TRABAJO 2007/2008

Page 7: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

ENCUENTRO SUBREGIONAL DE SINDICATOS DE UNIVERSIDADES DE CENTRO AMÉRICA, MÉXICO, REPÚBLICA DOMINICANA Y ARGENTINA

OBJETIVOS___Tener una perspectiva latinoamericana sobre los retos y desafíos de los sindicatos universitarios.___Trasladar a las y los participantes los acuerdos del XV Congreso Mundial de la ISP, Viena, 2007.___Socializar experiencias nacionales en torno al nivel de desarrollo y de capacidad de incidencia de los sindicatos universitarios.___Identificar líneas de trabajo en común con perspectiva de género e igualdad de oportunidades.___Definir el marco de apoyo de la ISP en el proceso de organización de una estructura sindical regional de trabajadores/as universitarios/as.

Page 8: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

Fortalecer a las organizaciones y redes sindicales existentes que nuclean a los sindicatos de trabajadoras y trabajadores de las universidades.___Promover la participación plena de los sindicatos en las actividades de nivel regional y subregional.___Crear y/o fortalecer las redes de información y comunicación entre los sindicatos de las trabajadoras y los trabajadores de las universidades.___Participar en los espacios institucionales de debate universitario (reunión de universidades, consejos de rectores, espacian educativos de procesos de integración) y llevar allí la voz de las trabajadoras y los trabajadores.___Generar condiciones para la concreción de una organización sindical en el ámbito de Latinoamérica, México y República Dominicana, de las trabajadoras y los trabajadores de las universidades. ___Visibilizar en el marco de las organizaciones sindicales y sociolaborales subregionales, regionales e internacionales (ISSAC, CCSCS, CSSCA, PSA, OIT, organismos multinacionales universitarios, etc.) la conformación del espacio sindical común de las trabajadoras y los trabajadores de las universidades.___Solicitar a la Internacional de Servicios Públicos su colaboración activa y apoyo estratégico en la conformación de una red/confederación de las trabajadoras y los trabajadores de las universidades de Latinoamérica.

CONCLUSIONES

Page 9: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

PERU ESPAÑA PANAMA PARAGUAY CUBA

ALEMANIAURUGUAY ISP OIT CSA

ACTIVIDADES BILATERALES 2007

Page 10: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

OBJETIVOS

Analizar el contexto socio político del movimiento sindical y de las universidades desde la perspectiva sindical.___Profundizar el debate entre las organizaciones sindicales del sector.___Avanzar en el proceso de organización del sector en América latina y el caribe.

3º ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS UNIVERSIDADES

Page 11: APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY

MUCHAS GRACIASwww.apuba.org.arwww.facultar.org.arwww.3encuentro.org