aprendo_a_aprender_en_la_modalidad_a_distancia.docx

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CÁTEDRA UNADISTA GUÍA DE ACTIVIDADES APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA Presentado: Juan Sebastián Castro Solano Tutor: Martha Inés García Numero de grupo: 344206_304

Upload: wrlm1

Post on 01-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APRENDO_A_APRENDER_EN_LA_MODALIDAD_A_DISTANCIA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CÁTEDRA UNADISTA

GUÍA DE ACTIVIDADESAPRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Presentado: Juan Sebastián Castro Solano

Tutor:

Martha Inés García

Numero de grupo: 344206_304

Page 2: APRENDO_A_APRENDER_EN_LA_MODALIDAD_A_DISTANCIA.docx

INICIO

Autónomo, significativo y colaborativo…………………………………………..1

Autónomo………………………………………………1.1

Significativo…………………………………………….1.2

Colaborativo…………………………………………...1.3

Grafico no. 1: acciones que fortalecen la situación académica……………....2

Gráfico no.2: aportes al proyecto de vida individual……………………………3

Page 3: APRENDO_A_APRENDER_EN_LA_MODALIDAD_A_DISTANCIA.docx

1. AUTÓNOMO, SIGNIFICATIVO Y COLABORATIVO.

1.1 AUTÓNOMO.

Aplicado al contexto educativo en la capacidad que tiene un estudiante para tomar decisiones relacionadas con su aprendizaje, a través de su proyecto de vida para alcanzar su propósito.

A. Sea capaz de autoevaluarse y cambiar aquellos aspectos que no favorecen o

dificultan su aprendizaje.

B. Utilizar los diferentes recursos tecnológicos como medio de aprendizaje.

C. Tener pleno conocimiento que aprender a aprender requiere: memoria,

concentración, atención y comprensión.

1.2 SIGNIFICATIVO

El estudiante tiene un contexto propio, en el cual construye saberes que tienen

sentido y que dialogan con otros, Relacionando el conocimiento e información que

se van a aprendiendo el estudiante y lo que sabe. Es decir es la relación entre los

conocimientos nuevos y los conocimientos antiguos o previos aplicándolo a sí

mismo en un tema.

1.3 COLABORATIVO.

Con la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y requiere del conocimiento, experiencia y disposición del tutor, así como del compromiso como estudiante para poner en acción este tipo de aprendizaje.

El estudiante se establece en el conocimiento y el aprendizaje, aportando diversos conceptos en la integración de grupo, para lograr el crecimiento y el conocimiento de uno mismo.

Page 4: APRENDO_A_APRENDER_EN_LA_MODALIDAD_A_DISTANCIA.docx

2. GRAFICO NO. 1: ACCIONES QUE FORTALECEN LA SITUACIÓN ACADÉMICA.

3. GRÁFICO NO.2: APORTES AL PROYECTO DE VIDA INDIVIDUAL.

PROFESIONAL.

Fortalecer mi conocimiento adquiriendo en mi área que

desarrollo y estableciendo mi propósito

FAMILIAR.

Que nos comuniquemos en confianza estableciendo las

verdades e iniciativas para la amistad

SOCIAL.

Estableciendo buenas relaciones con diferentes

personas en mi área o programa cambiando opiniones y estrategias para el desarrollo.

Larg

o pl

azo

(más

de

5 añ

os)

Obteniedo mis conocimentos en la universidad y alcansando mi nivel profesional sertificandome como ingeniero electronico en la UNAD universidad nacional abirta y a distacia, podre egercer mi profesion en unas de las emperas mas importantes y avanzando con mi proyecto de desarrollo tecnologico en implantes o mienbros roboticos para la mejoria el mejoramiento del hombre.

Med

iano

pla

zo (

de 1

a 5

año

s)

Alcanzar más allá mi conocimiento a través de desarrollo de ideas y estrategias en la en fundamento de diseños de mi proyecto para el cambio del hombre mostrando un propósito en mi vida.

Cor

to p

lazo

(ha

sta

1 añ

o)Fortalecer mi conocimiento adquiriendo un buen aprendizaje a nivel profesional y estableciendo mi profesión por media de la UNAD

Page 5: APRENDO_A_APRENDER_EN_LA_MODALIDAD_A_DISTANCIA.docx