aprendizaje por proyecto

5
Elaborado por MSc. Simón Ramos L. Aprendizaje Basado en Aprendizaje Basado en Proyectos Proyectos Según Thomas (2000) y Gualbahar (2006), el aprendizaje basado en proyectos puede definirse, de una manera muy genérica, como una metodología didáctica que organiza el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante la elaboración de proyectos de forma colaborativa en grupos de estudiantes. El aprendizaje basado en proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. (Blank, 1997; Dickinson, 1998; Harwell, 1997).

Upload: simon-ramos

Post on 26-Jul-2015

335 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje Por Proyecto

Elaborado por MSc. Simón Ramos L.

Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos

Según Thomas (2000) y Gualbahar (2006), el aprendizaje basado en proyectos puede definirse, de una manera muy genérica, como una metodología didáctica que organiza el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante la elaboración de proyectos de forma colaborativa en grupos de estudiantes.

El aprendizaje basado en proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. (Blank, 1997; Dickinson, 1998; Harwell, 1997).

Page 2: Aprendizaje Por Proyecto

Elaborado por MSc. Simón Ramos L.

Principios del Aprendizaje Basado en Proyectos Principios del Aprendizaje Basado en Proyectos 1

Se basa en un problema real, algunas veces complejo.

Participan activamente los docentes, los estudiantes y la comunidad (Estrategia educativa integral).

Debe desarrollarse en contextos de enseñanza y aprendizaje, donde el estudiante construye su conocimiento sobre los conceptos y principios centrales de un área, poniendo en juego diversas habilidades cognitivas de alto nivel.

El estudiante debe explorar el problema desde diversas prespectivas, elaborando las mejores soluciones posibles y diseñando planes o propuestas que permitan la resolución del problema o necesidad.

Page 3: Aprendizaje Por Proyecto

Elaborado por MSc. Simón Ramos L.

Busca crear fortalezas individuales en los estudiantes y les permite explorar sus áreas de interés dentro del currículo establecido.

Exige un trabajo metodológico previo que incluye la definición de objetivos de aprendizaje explícito y la selección de actividades asociadas con la realidad.

El proyecto debe generar un producto que debe ser presentado y defendido públicamente ante un comité evaluador, que indagará y preguntará sobre los resultados y las razones que fundamentan las decisiones adoptadas, y que señalará las debilidades y puntos fuertes tanto del proceso como del resultado final.

Principios del Aprendizaje Basado en Proyectos Principios del Aprendizaje Basado en Proyectos 2

Page 4: Aprendizaje Por Proyecto

Elaborado por MSc. Simón Ramos L.

Habilidad para trabajar en equipo, conformado por personas con diferentes perfiles, áreas disciplinares, profesiones y culturas; para solucionar problemas reales.

Actitudes y Disposiciones para trabajar en el Actitudes y Disposiciones para trabajar en el Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos

Alto grado de iniciativa para el trabajo y la toma de decisiones efectivas.

Gran capacidad de coordinación, cooperación, colaboración, organización, comprensión, análisis, representación, elaboración y comunicación.

Para un buen desempeño bajo esta metodología, el estudiante debe poseer:

Page 5: Aprendizaje Por Proyecto

Elaborado por MSc. Simón Ramos L.

Prepararlos para los puestos de trabajo.

Beneficios que proporciona el Beneficios que proporciona el Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos

Aumentar su motivación, sus habilidades sociales y de comunicación.

Establecer la conexión entre el aprendizaje en la universidad y la realidad, para realizar contribuciones en la comunidad o la misma universidad.

El proyecto socio-integrador ayudará al estudiante a:

Construir conocimiento a través de su interacción con el docente y la comunidad.

Incrementar sus habilidades para la solución de problemas.