aprendizaje emocional2

26
Aprendizaje emocional y social Carolina Vizuet Durán

Upload: carolina-vizuet-duran

Post on 20-Jul-2015

1.250 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje emocional2

Aprendizaje emocional y

social

Carolina Vizuet Durán

Page 2: Aprendizaje emocional2

¿Por qué hay personas que se adaptan mejor que otras a las diferentes

contingencias de la vida?

Page 3: Aprendizaje emocional2

Conocimientos

Habilidades

Actitudes

Sentimientos

Emociones

Reactivas

Disposición a la acción

De segundos a

horas

Biológica

Sentimientos

Experiencia subjetiva

Etiqueta de la emoción

Valoración del

estímulo

Cognitiva

Lazarus, 1999

Page 4: Aprendizaje emocional2

LA FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES

Goleman, D.

En esencia todas las emociones, son impulsos para actuar, planes instantáneos para enfrentarnos a la vida que la evolución nos ha inculcado porque eran valiosas para la supervivencia.

Cada emoción prepara al organismo (fisiológicamente) para una clase distinta de respuesta.

Page 5: Aprendizaje emocional2

La función de las emociones

Ira

• Prepara al organismo para atacar

Miedo

• Para ofrecer la mejor respuesta, correr o esconderse

Tristeza

• Caída de energía que ayuda a adaptarse a una pérdida significativa

Amor

• Respuesta de relajación que genera calma y satisfacción,facilitando la cooperación

Estas

tendencias

biológicas

están

moldeadas

además por

nuestra

experiencia de

la vida y

nuestra

cultura.

Page 6: Aprendizaje emocional2

EMOCION RAZÓN

Page 7: Aprendizaje emocional2

La vida es una comedia para aquellos que

piensan y una tragedia para aquellos que sienten.

HORACE WALPOLE

PRESIONES

Cuando la emoción es exagerada, incongruente, inadecuada, es patológica

EMOCION RAZÓN

Page 8: Aprendizaje emocional2

Inteligencia emocional

Dimensiones

CONCIENCIA DE

UNO MISMO

MANEJO DE

EMOCIONES

(Autocontrol)

RECONOCIMIENTO

DE LAS EMOCIONES

DE LOS DEMÁS

MANEJO DE LAS

RELACIONES

LA EMPATIA

LA ASERTIVIDADLA AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN

EL DESARROLLO MORAL

Page 9: Aprendizaje emocional2

Actividad. La línea de mi vida

Mi

futuroMis

raíces INFANCIA ADOLESCENCIA EDAD ADULTA

SENTIMIENTOS

PLACENTEROS

SENTIMIENTOS

DISPLACENTEROS

Page 10: Aprendizaje emocional2

AUTOCONOCIMIENTO

Iba tras el enemigo sólo para descubrir que se encontraba dentro de sí mismo.

Miguel de Cervantes Saavedra.

Saber sintonizar con la abundante información: nuestras sensaciones, sentimientos, valoraciones, intenciones y acciones.

¿Mis principales características son?

Page 11: Aprendizaje emocional2

Dimensiones de la

Inteligencia Emocional

CONCIENCIA DE

UNO MISMO

MANEJO DE

EMOCIONES

(Autocontrol)

RECONOCIMIENTO

DE LAS EMOCIONES

DE LOS DEMÁS

MANEJO DE LAS

RELACIONES

LA EMPATIA

LA ASERTIVIDADLA AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN

EL DESARROLLO MORAL

Page 12: Aprendizaje emocional2

AUTOCONTROL

Cualquiera puede ponerse furioso… eso es

fácil.

Pero estar furioso con la persona correcta, en

la intensidad correcta, en el momento

correcto, por el motivo correcto, y de la

forma correcta… eso no es fácil.

Aristóteles, Ética a Nicómaco

Page 13: Aprendizaje emocional2

El ciclo de la conciencia

ACCIONES-EFECTOS

A) SITUACION

B) IDÉAS, IMÁGENES, CREENCIAS

C) EMOCIONES

Page 14: Aprendizaje emocional2

Enfoque irracional

A. SITUACIONVoy manejando y una persona me

insulta

B. IDEAS IMÁGENES

CREENCIAS

Yo no me dejo de nadie

Ese que se cree

A ver quién puede más

C. EMOCIONESHumillación, enojo, agresividad

EfectosMe duele el

estómago, palpitaciones

, tensión

AccionesLe grito, lo insulto

Me enojo más.

Llego molesto a donde voy

Page 15: Aprendizaje emocional2

Enfoque irracional

A. SITUACIONVoy manejando y una persona me

insulta

B. IDEAS IMÁGENES

CREENCIAS

Yo no me dejo de nadie

Ese que se cree

A ver quién puede más

C. EMOCIONESHumillación, enojo, agresividad

EfectosMe duele el

estómago, palpitaciones

, tensión

AccionesLe grito, lo insulto

Me enojo más.

Llego molesto a donde voy

Esa persona esta enojada

pero yo no deseo enojarme

Me voy a concentrar en la

música que estoy escuchando

C. EmocionesPaz, tranquilidad

indiferencia

EfectosRelajado, sin

molestias

AccionesSigo mi camino

Me olvido del

asunto

Page 16: Aprendizaje emocional2

Tu caso personal

A. Situación

B. Pensamientos

C. Emociones

Efectos

Acciones

C. Emociones

Efectos

Acciones

Page 17: Aprendizaje emocional2

Dimensiones de la

Inteligencia Emocional

CONCIENCIA DE

UNO MISMO

MANEJO DE

EMOCIONES

(Autocontrol)

RECONOCIMIENTO

DE LAS EMOCIONES

DE LOS DEMÁS

MANEJO DE LAS

RELACIONES

LA EMPATIA

LA ASERTIVIDADLA AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN

EL DESARROLLO MORAL

Page 18: Aprendizaje emocional2

AsertividadSe refiere a una forma

para interactuar

efectivamente en

cualquier situación,

Debido a que a través de

éste se puede confrontar

o incomodar a quien lo recibe.

Incluyendo aquellos

momentos

en las relaciones

entre los seres humanos,

que representan un reto para

quien envía un mensaje,

Page 19: Aprendizaje emocional2

Etapas de la conducta asertiva

1. Describe la conducta

“Cuando estoy hablando contigo

y tu sigues haciendo tus

cosas sin voltearme a ver”

Page 20: Aprendizaje emocional2

Etapas de la conducta asertiva

1. Describe la conducta

2. Expresa tus sentimientos

“Yo me siento

ignorada, pienso que

no te interesa lo que te

estoy comentando.”

Page 21: Aprendizaje emocional2

Etapas de la conducta asertiva

1. Describe la conducta

2. Expresa tus sentimientos

3. Crea empatía (Habla de los

sentimientos del otro)

“Entiendo que estás

muy presionado por

los problemas del

trabajo”

Page 22: Aprendizaje emocional2

Etapas de la conducta asertiva

1. Describe la conducta

2. Expresa tus sentimientos

3. Crea empatía

4. Negocia un cambio

“Sin embargo, te pido

que voltees a verme

y respondas a lo que

te comento cuando

platicamos”

Page 23: Aprendizaje emocional2

Etapas de la conducta asertiva

1. Describe la conducta

2. Expresa tus sentimientos

3. Crea empatía

4. Negocia un cambio

5. Informa las consecuencias

“Prefiero que me avises

en momentos que

no me puedes

escuchar y dejar la

conversación para

después”

Page 24: Aprendizaje emocional2

Actividad

Es tu cumpleaños y alguien muy querido

para ti (espos@, amig@, hij@) te invita a

desayunar para festejarte, sin embargo, te

deja plantado, esto te hace sentir mal

(enojad@, confundid@, triste@, menosprec

iad@, otro).

De acuerdo con las etapas de la conducta

asertiva ¿cómo le comunicarías tu realidad

al otro?

Page 25: Aprendizaje emocional2

La tienda mágica

¿Qué necesitas? ¿Qué estas dispuesto a

pagar?

No se venden:

Cosas ni servicios

No se acepta:

Dinero, objetos, tiempo

Page 26: Aprendizaje emocional2

“Cuanto más abiertos estemos hacia nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer los de los demás” Daniel Goleman.