aprendizaje de los niños

12

Upload: julianalerma

Post on 11-Apr-2017

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje de los niños
Page 2: Aprendizaje de los niños

APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DE PRIMARIA

Mariann CastilloStrin Ramírez

Juliana Lerma García

Page 3: Aprendizaje de los niños

INTRODUCCIÓN

En la siguiente presentación daremos a conocer los puntos más importantes del aprendizaje de los niños de 6-12 años de edad empezando por su desarrollo cognitivo, el ambiente en el cual se incrementa su aprendizaje y las destrezas que debe tener sus docentes.

Page 4: Aprendizaje de los niños

Etapa Cognitiva

• En los niños entre los 6-12 años de edad adquieren un pensamiento lógico y

razonable sobre aquello que lo rodea.• Pueden relacionar sucesos pasados con

los presentes.• Los niños establecen características a

determinados objetos, a su vez agrupándolos según sus similitudes y diferencias.

Page 5: Aprendizaje de los niños

• A partir de los 6 años, las materias de estudio se amplían y también se refuerza los conocimientos obtenidos en grados anteriores.

• En esta etapa los niños empiezan a profundizar en ciencias naturales, operaciones matemáticas, para agilizar su lógica.

Page 6: Aprendizaje de los niños

Ambiente de Estudio• Es importante que exista un ambiente de

libertad, en el cual el docente le permita al niño desarrollar la creatividad y experimentar por medio de la observación lo que realmente le llame la atención.

• Tener un agradable ambiente en donde exista el compañerismo,

dado que allí es donde iniciarán sus relaciones sociales.

Page 7: Aprendizaje de los niños

• Es importante que el ambiente del aula de clase este en optimas condiciones: ordenado y limpio para que el ambiente sea acogedor.

• El aula de clase debe permanecer la disciplina y el orden para evitar distracciones.

• También es fundamental que el aula de clase tenga decoración como:

imágenes, carteleras, figuras para que el niño adquiera motivación para aprender.

Page 8: Aprendizaje de los niños

Habilidades del docente

• Vocación: Un buen profesor tiene claro que la prioridad en el aula de clase es el aprendizaje del niño.• Cercanía: Debe brindar al estudiante confianza y

comunicación suficiente para que éste le demuestre interés al aprendizaje.

• Paciencia: El docente debe demostrar tranquilidad y adaptabilidad dentro del aula de clase, ya que cada alumno tiene distintos comportamientos.

Page 9: Aprendizaje de los niños

• De igual manera el docente debe brindarle un espacio pertinente para que el

estudiante pueda desarrollar alguna lectura de su interés y practicar la redacción de un escrito.

• Es necesario que el docente sea dinámico y les ofrezca videos, juegos, carteles, y obras de teatro que refuerce los temas vistos y que los niños puedan resolver sus inquietudes.

Page 10: Aprendizaje de los niños

CONCLUSION

• Para concluir se puede decir que durante la niñez se experimenta un razonamiento lógico y se desarrolla un pensamiento intelectual más avanzado.

• Dependiendo del ambiente en el cual se encuentre el niño y la manera de enseñanza por parte del docente, mejorará en la capacidad de aprendizaje.

Page 11: Aprendizaje de los niños

REFERENCIAS

• Rodríguez Ruiz, C. (2013, 01). Etapas del desarrollo cognitivo del niño. Portal Infantil. Obtenido 11, 2016, de http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/etapas-del-desarrollo-cognitivo-del-nino.html

• Fernández, R. (2006, 06). Habilidades de un buen profesor de primaria. emagister. Obtenido 11, 2016, de http://www.emagister.com/blog/habilidades-de-un-buen-profesor-de-primaria/

• Jaramillo, L. (2004, 04). Disposición del ambiente en el aula. planta física a nivel interno y externo . Obtenido 11, 2016, de http://ylang-ylang.uninorte.edu.co:8080/drupal%20/files/DisposicionAmbienteAula.pdf

• Núñez, M. (2014, 02). ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de primaria el Aprendizaje Fundamental: se comunica para el desarrollo personal y la convivencia social?. Slide Share. Obtenido 11, 2016, de http://es.slideshare.net/maritzane/lectura-comunicacion-primaria-31596752

Page 12: Aprendizaje de los niños