aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir el aprendizaje de la lengua escrita desde una...

16
Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo El maestro es facilitador de aprendizajes Opuesto a las teorías conductistas que focalizan en la repetición

Upload: josue-bacallao

Post on 23-Jan-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir

El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista:

• El alumno asume un papel activo• El maestro es facilitador de

aprendizajes

Opuesto a las teorías conductistas que focalizan en la repetición

Page 2: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

¿Qué es leer? ¿Qué es escribir?

• Leer: Comprender un texto• Escribir: Producir un texto

• Los procesos de lectura y escritura son el resultado de una serie de

actividades complejas en las que el individuo debe realizar operaciones y debe activar diversos conocimientos

Page 3: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

¿Qué es leer?

“Es un proceso de interacción entre un lector y un texto, proceso

mediante el cual el primero intenta satisfacer (obtener una información pertinente para) los objetivos que

guían su lectura” Isabel Solé

Page 4: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Aspectos de la definición

• Lector activo• Texto• Objetivo concretoLos lectores interpretan los textos que

leen en función del objetivo que preside su lectura: obtener información, seguir instrucciones para realizar una tarea, divertirse, pasar un rato entretenido...

Page 5: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Factores que intervienen en la comprensión

1. Información visual y no visualSon las dos fuentes de información que activan el

proceso de lectura• VISUAL: A través de los ojos• NO VISUAL: Detrás de los ojos (lengua, tema

tratado)

2. Objetivos de lecturaEl lector debe tener un propósito para buscar

significado en un texto. Este propósito determinará la forma en que el lector aborda el escrito así como el nivel de comprensión necesario para que dé por buena una lectura

Page 6: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Información visual y no visual

• Hay una estrecha relación entre lo visual y no visual. Cuanta más información no visual se tiene, menos información visual se necesita.

• La posibilidad de intercambio de información de los dos tipos tiene su límite. Existe un cuello de botella entre los ojos y el cerebro. El cerebro puede quedar desbordado por la información visual

Page 7: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Información visual y no visual

Información visual

Lectura

InformaciónNo visual

Cuello de botella

Page 8: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Actividades perceptivas y cognitivas implicadas en la

lectura• La información empieza a captarse a través de

los sentidos y se almacena en los esquemas de conocimiento. Toda actividad de comprensión modifica las redes en las que están organizados los conocimientos

• El primer paso del proceso de lectura se inicia con la captación de estímulos visuales y por ello, la estrategia de aprendizaje de la escuela tradicional ha dado gran importancia a este aspecto.

• HOY SE SABE QUE ESTO NO ES CENTRAL

Page 9: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

La memoria

• Memoria a corto plazo• Operativa• De trabajo

• Memoria a largo plazo• Gran duración y capacidad• Organizada y significativa

Page 10: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

La memoria a largo plazo

• Conocimientos sobre la lengua escrita

1. Paralingüísticos2. Relaciones grafofónicas3. Morfológicos, sintácticos y semánticos4. Textuales

• Conocimientos del mundo

Page 11: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

El proceso de lectura• El modelo ascendente

El procesamiento es de las unidades más pequeñas a las mayores (método fonético: sonido / grafía)

• El modelo descendenteSe parte de unidades significativas (palabras y frases) para después analizar los elementos que las integran

• El modelo interactivoLa lectura es un proceso simultáneo y en estrecha dependencia

Page 12: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Modelo interactivo

• Es un proceso instantáneo y activo que se desarrolla durante toda la lectura

• Estrategias: -Predicción -Inferencia

-Autocontrol

Page 13: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Fases del aprendizaje de la lectura

Primera etapa. Fase logográfica

Segunda etapa. Fase alfabética

Tercera etapa: Fase ortográfica

Page 14: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Primera etapa:Fase logográfica

El niño muestra interés por el universo escrito, se caracteriza por el reconocimiento global de algunas configuraciones gráficas y por el establecimiento de la relación entre la oralidad y la escritura

Page 15: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Segunda etapa: Fase alfabética

• Se caracteriza por la adquisición de la concepción fonológica que hará posible la descodificación de los signos escritos.

• Con el desarrollo de la conciencia fonológica se orienta la atención y empiezan a resultar llamativas distinciones que no lo eran en la etapa anterior

• Al finalizar esta etapa el niño puede descifrar una serie de palabras, ha descubierto el funcionamiento del sistema alfabético

Page 16: Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir El aprendizaje de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista: El alumno asume un papel activo

Tercera etapa: Fase ortográfica

La estrategia ortográfica capacita al lector para reconocer instantáneamente los morfemas, tan rápidamente como la estrategia logográfica permite reconocer palabras