aprendizaje basado en problemas (abp)

16
ORIGEN: Escuela de medicina. Universidad de Case Western Reserve – Estados Unidos. Universidad de Mc Master – Canadá. Época: 60 OBJETIVO: Mejorar la calidad de la educación médica. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) CURRÍCULO Integrado y organizado en problemas de la vida real.

Upload: chaz

Post on 20-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP). ORIGEN: Escuela de medicina. Universidad de Case Western Reserve – Estados Unidos. Universidad de Mc Master – Canadá. Época: 60 OBJETIVO: Mejorar la calidad de la educación médica. CURRÍCULO. Integrado y organizado en problemas de la vida real. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

ORIGEN: Escuela de medicina.Universidad de Case Western Reserve – Estados Unidos.Universidad de Mc Master – Canadá.Época: 60OBJETIVO: Mejorar la calidad de la educación médica.

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

CURRÍCULO Integrado y organizado en problemas de la vida real.

Page 2: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

El ABP es una metodología centrada en el aprendizaje, investigación y reflexión que siguen los estudiantes para llegar a la solución de un problema.

BARROWS (1986)

¿QUÉ ES ABP?

MÉTODO DE APRENDIZAJ

E

La adquisición e integración de nuevos conocimientos.

Basado en

problemas

busca

El protagonista en el aprendizaje es el

estudiante.

Page 3: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

OBJETIVOS ABP

Busca un desarrollo integral conjugando

adquisición de conocimientos,

habilidades, actitudes y valores

Promover en el estudiante la

responsabilidad de su propio

aprendizaje.

Desarrollar habilidades para la evaluación crítica.

Desarrollar el razonamiento eficaz y

creativo.

Estimular el desarrollo de

sentido de colaboración.

Page 4: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

ELEMENTOS

ABP

Tutor

Estudiante

GrupoEvaluación

Problema

Page 5: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

ABP

Comprender y profundizar

Respuestas a los problemas

Desde lo filosófico, sicológico, histórico y práctico.

Page 6: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

Resolución de problemas.

Desarrollo de actitudes y valores.

Desarrollo del razonamiento eficaz y la creatividad.

Habilidades de comunicación.

.Habilidad de evaluación y autoevaluación.

Trabajo en equipo.

Identificación de problemas.

Pensamiento crítico.

Aprendizaje autónomo.

Toma de decisiones

Habilidad de investigación.

ABP DESARROLLA COMPETENCIASMIGUEL (2005) PRIETO (2006)

Page 7: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

Selecciona o diseña problemas par lograr

aprendizaje.

Se trabaja en grupos pequeños.

El docente es facilitador

o tutor del aprendizaje.

Estimula el trabajo

colaborativo en diferentes disciplinas.

Método activo para la adquisición de conocimientos por parte de los

estudiantes.

Orientación de problemas

Aprendizaje centrado en el estudiante.

CARACTERÍSTICAS ABP

Page 8: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

Integración de un

modelo de aprendizaje.

Aprendizaje significativo.

Desarrollo de

habilidades de

pensamiento y

aprendizaje.Habilidades interpersonales y trabajo en equipo.

Mejora comportamie

nto y desarrollo de habilidades.

Las habilidades

desarrolladas son

perdurables.

Integración de

conocimiento.

VENTAJAS ABP

Page 9: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

DISEÑO Y USO DE PROBLEMAS EN EL ABP

EJE

Planteamiento del problema

Page 10: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

Leer y analizar.Identificar la información.Identificar la información con la que se cuenta.Un esquema del problema.Un diagnóstico situacional.Un esquema de trabajo.Recopilar la información. Analizar la información.Plantearse los resultados.Retroalimentación.La evolución del grupo.

QUE DEBEN HACER LOS ESTUDIANTES AL ENFRENTARSE AL PROBLEMA AEN EL ABP

Page 11: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

DESARROLLO DEL PROCESO DE ABP

1. Leer y analizar el escenario del problema

3. hacer una lista con aquello que se conoce.

2. Realizar una lluvia de ideas.

4. Hacer una lista con aquello que no se conoce.

5. Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema.

6. Definir el problema.

7. Obtener información.

8. Presentar resultados.

Page 12: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

ROL DEL DOCENTE – PAPEL DEL ESTUDIANTE.

DOCENTE

Da el papel de protagonista al estudiante en la construcción del conocimiento.

Valora los logros que alcanzan sus estudiantes.

Es una guía, tutor, facilitador del aprendizaje.

Ofrece a los estudiantes diversas oportunidades de aprendizaje.

Ayuda a desarrollar el pensamiento crítico.

Realiza sesiones de tutoría con los estudiantes.

Page 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

EVALUACIÓN DEL ABP• Práctica de lo aprendido

EXAMÉN • Sin reproducción automática

AUTOEVALUACIÓN • Aprendizaje logrado, tiempo, proceso.

COEVALUACIÓN• Ambiente cooperativo, reparto de tareas,

cumplimiento de expectativas.

MAPAS CONCEPTUALES • Representación gráfica de conocimientos.

EVALUACIÓN AL TUTOR • Por el grupo u observador externo.

REPRESENTACIÓN ORAL • Práctica de habilidades comunicativas

REPORTE ESCRITO • Práctica de la comunicación escrita.

CASO PRÁCTICO

Page 14: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

BARRERAS PARA PONER EN PRÁCTICA EL ABP

Se requiere de más tiempo.

El ABP es más costoso.Los docentes carecen de la habilidades de facilitar.Es una

transformación difícil

Modificación curricular.

Page 15: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

El Aprendizaje Basado en Problemas es una estrategia de enseñanza- aprendizaje que se inicia con un problema real, en el que los estudiantes reunidos en equipo buscan la solución del mismo, para ello cada uno de los estudiantes que conforman el equipo debe cumplir con las etapas y tareas.

El papel de docente pasa a ser de tutor y sus actividades están dirigidas a orientar, contribuyendo a la formación de convicciones, cualidades, hábitos y normas de conducta. Así como a la asimilación de conocimientos al nivel de su aplicación creadora y que no se limite al nivel reproductivo.

CONCLUSIONES

Page 16: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  (ABP)

GRACIAS