aprendi. y desarr. comuni. de los alumnos sordos ii_actividad 1

1
APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS SORDOS II Alumno: Aldruind Israel Chi Canché Actividad N°1 Con base en las lecturas “Características del sonido”, de Romero y Nasielsker, los estudiantes de manera individual elaboran un cuadro sinóptico en el que detallen las características del sonido. Característ icas del sonido Intensid ad o volumen Frecuenci a o tono La intensidad depende de la cantidad de energía que se propaga en forma de vibraciones. La intensidad del sonido se mide en decibeles (dB). Cuando una persona tiene una audición normal se dice que escucha intensidades tan bajas como de cero decibeles (dBHL) o menos. Los sonidos con una intensidad de 130 dB o más producen molestias o dolor, y a este límite se le conoce como umbral del dolor. o suave de un sonido. La intensidad viene determinada por la La frecuencia se refiere a la cantidad de veces que una onda se repite en un segundo y se mide en ciclos por segundo o hertzios (Hz). Ningún sonido real tiene una sola frecuencia, pero sí presenta una frecuencia típica o fundamental. -El arreglo de las diferentes frecuencias de un mismo sonido La percepción de tonos agudos corresponde a una mayor repetición de la La percepción de tonos graves o bajos corresponde a una menor repetición de la onda en el mismo

Upload: aldruind-chi-canche

Post on 20-Feb-2016

20 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Características del sonido

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendi. y Desarr. Comuni. de Los Alumnos Sordos Ii_actividad 1

APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS SORDOS II

Alumno: Aldruind Israel Chi CanchéActividad N°1

Con base en las lecturas “Características del sonido”, de Romero y Nasielsker, los estudiantes de manera individual elaboran un cuadro sinóptico en el que detallen las características del sonido.

Características del sonido

Intensidad o volumen

Frecuencia o tono

La intensidad depende de la cantidad de energía que se propaga en forma de vibraciones. La intensidad del sonido se mide en decibeles (dB). Cuando una persona tiene una audición normal se dice que escucha intensidades tan bajas como de cero decibeles (dBHL) o menos. Los sonidos con una intensidad de 130 dB o más producen molestias o dolor, y a este límite se le conoce como umbral del dolor.

ntidad de energía acústica que contiene un sonido, es decir, lo fuerte o suave de un sonido. La intensidad viene determinada por la potencia, que a su vez está determinada por la amplitud y nos permite distinguir si el

La frecuencia se refiere a la cantidad de veces que una onda se repite en un segundo y se mide en ciclos por segundo o hertzios (Hz). Ningún sonido real tiene una sola frecuencia, pero sí presenta una frecuencia típica o fundamental.-El arreglo de las diferentes frecuencias de un mismo sonido constituyen su timbre. El timbre permite reconocer el sonido producido por diferentes objetos o instrumentos y diferenciar las voces de las

La percepción de tonos agudos corresponde a una mayor repetición de la onda en un segundo.La percepción de tonos graves o bajos corresponde a una menor repetición de la onda en el mismo tiempo.