“aprender, probarse, comprender” y “las metas transformadoras”. giles ferry* (upn-sexto...

6
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 305 COATZACOALCOS, VER. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94 LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA ESCUELA. LECTURAS: “APRENDER, PROBARSE, COMPRENDER” Y “LAS METAS TRANSFORMADORAS”. GILES FERRY* ASESOR: ROSALBA ALOR ESCOBAR ALUMNO: JUAN TONATIUH OSORIO SÁNCHEZ SEMESTRE: FEBRERO-JULIO 2015 GRUPO: “C” COATZACOALCOS, VER. 5 DE MARZO DE 2015.

Upload: sonnegod

Post on 19-Nov-2015

681 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONALUNIDAD 305COATZACOALCOS, VER.

LICENCIATURA EN EDUCACIN PLAN 94

LOS PROBLEMAS MATEMTICOS EN LA ESCUELA.

LECTURAS: APRENDER, PROBARSE, COMPRENDER Y LAS METAS TRANSFORMADORAS. GILES FERRY*

ASESOR:ROSALBA ALOR ESCOBAR

ALUMNO: JUAN TONATIUH OSORIO SNCHEZ

SEMESTRE:FEBRERO-JULIO 2015

GRUPO: C

COATZACOALCOS, VER. 5 DE MARZO DE 2015.

DESCRIBA O ENUNCIE CADA UNA DE LAS CARACTERSTICAS DE LOS MODELOS PLANTEADOS POR FERRYELEMENTOS QUE IDENTIFICA EN SU PROCESO DE FORMACIN ANTES DE INGRESAR A LA UPNELEMENTOS QUE RECUPERAR PARA LA ELABORACIN DEL PROYECTO DE INNOVACIN.

Caractersticas del modelo centrado en las adquisiciones.

Razonamiento. Creatividad. Voluntad. Saberes. El saber hacer. Enseanzas tericas. Tcnicas. Experiencias.

Caractersticas del modelo centrado en el proceso

La vivencia de las experiencias sociales e intelectuales. Disciplina.

Procedimientos y estilos, maneras de hacer. Evaluacin. Planeacin. Organizacin de materiales.

Caractersticas del modelo centrado en el anlisis.

Conocimiento de mi mismo. Anlisis. Observador. Saber analizar la situacin y analizar las practicas Conciencia de mis fallos y deseos. Reestructuracin del conocimiento de la realidad. Anlisis. Aprender a decidir qu es lo que se debe ensear.

ENUNCIE O DESCRIBA LAS PRINCIPALES CARACTERSTICAS DE CADA UNO DE ESTOS ENFOQUESELEMENTOS QUE IDENTIFICA ANTES DE LA FORMACIN RECIBIDA EN LA UPNELEMENTOS QUE RECUPERAR PARA LA ELABORACIN DEL PROYECTO DE INNOVACIN.

Enfoque funcionalista

Valores. Reflexin.

Saberes-para que. Estrategias. La participacin activa y la justificacin de lo que se ensea. La busque de la optimizacin del funcionamiento en la escuela y la construccin de una pedagoga de conformacin.

Enfoque cientfico. Conocimiento ordinario Practica-investigaciones.

Enfoque tecnolgico.

Comunicacin Enfoque tecnolgico (informacin por tv-enseanza pelculas informativas). Impresos-funcin didctica. Actualizacin constante para ampliar y enriquecer mi experiencia. Fotos. Funcin de investigacin

LECTURAS: APRENDER, PROBARSE, COMPRENDER Y LAS METAS TRANSFORMADORAS. GILES FERRY*El modelo centrado en las adquisiciones es siempre adquirir o perfeccionar un saber, una tcnica, una actitud o un comportamiento. El proceso de formacin se organiza en funcin de los resultados constatables y evaluables. La lgica interna de la formacin es la didctica racional, se ajusta a la lgica externa y el formador de profesores es un profesor que da un curso y asegura los trabajos prcticos. Mientras que en el modelo centrado en el proceso, el trabajo de formacin concierne ms al proceso y sus peripecias, que a las diferentes adquisiciones a las que da lugar. Aqu el acento recae en el desarrollo de la personalidad. Y da su pleno sentido a la nocin de la alternancia. Por otro lado, las asignaturas correspondientes al rea de Acercamiento a la Prctica y al rea de la prctica intensiva en condiciones reales pertenecen al modelo de anlisis porque ste integra los saberes, el saber hacer y las experiencias vividas tratando de darles sentido. Esta adquisicin de conocimientos, tcnicas y metodologas slo funciona vinculada a la capacidad de observar y analizar situaciones de estudio de caso, anlisis de experiencias, de observaciones de clase reales y de simulaciones. Y es exactamente lo que sucede en las prcticas y en trabajo docente. Donde el ejercicio del anlisis, la interrogacin de la realidad es fundamental para la formacin. Es un ir y venir entre la teora y la prctica, donde la teora se convierte en regulacin de la prctica y viceversaEn el enfoque funcionalista, se trabaja deductivamente a partir de un anlisis de funciones de la escuela en la sociedad, en donde el proceso de la escuela est abierto, es decir; su funcionamiento, sus finalidades. Y los contenidos que se deben transmitir y el principio mismo de su existencia son cuestionados. Por su parte el enfoque cientfico, recae sobre las prcticas de formacin y pretende legitimarse segn sus criterios y procedimientos. La idea de una formacin cientfica de los enseantes est apoyada por el mito de una ciencia que tiene potencialmente respuestas para todas las preguntas que el enseante pueda encontrar en su prctica. Mientras que el enfoque tecnolgico aporta una contribucin altamente significativa a la formacin de los enseantes por el hecho mismo de sus ambigedades, en donde la creciente sofisticacin de las tcnicas utilizadas y los progresos de la investigacin sobre las implicaciones y las modalidades de su utilizacin tienen un lugar importante. Y las nuevas tecnologas, suscitan apasionamientos y miedos segn el poder y la riqueza de sus recursos.