apoyo en las tareas aplicadas a campo y oficina en...

19
APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN TOPOGRAFIA DE LA EMPRESA RUIZ BERNAL TOPOGRAFIA S.A.S JEFFERSSON ANDREY ASTUDILLO MARTIN 20141031071 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD MEDIO AMBIENTE & RECURSOS NATURALES TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA BOGOTA 2017

Upload: others

Post on 08-Oct-2019

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN TOPOGRAFIA DE LA

EMPRESA RUIZ BERNAL TOPOGRAFIA S.A.S

JEFFERSSON ANDREY ASTUDILLO MARTIN

20141031071

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD MEDIO AMBIENTE & RECURSOS NATURALES

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

BOGOTA

2017

Page 2: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

2

APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN TOPOGRAFIA DE LA

EMPRESA RUIZ BERNAL TOPOGRAFIA S.A.S

JEFFERSSON ANDREY ASTUDILLO MARTIN

20141031071

Trabajo de grado para obtener el título de Tecnólogo en Topografía

DOCENTE DIRECTOR

JULIO HERNAN BONILLA ROMERO

Ingeniero Civil

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD MEDIO AMBIENTE & RECURSOS NATURALES

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

BOGOTA

2017

Page 3: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

3

Tabla de Contenido

Objetivos .......................................................................................................................................... 5

Introducción ..................................................................................................................................... 6

1. Desarrollo de la pasantía ...................................................................................................... 7

1.1. Actividades Realizadas......................................................................................................... 7

1.2. Cronograma de actividades .................................................................................................. 7

1.3. Descripción de Actividades .................................................................................................. 8

1.3.1. Posicionamientos Geodésicos & Georreferenciación de Predios..................................... 8

1.3.2. Control de asentamientos ................................................................................................. 8

1.3.3. Control Vertical .............................................................................................................. 10

1.3.4. Replanteo de ejes ............................................................................................................ 11

1.3.5. Oficina ............................................................................................................................ 13

2. Resultados alcanzados ........................................................................................................ 14

3. Análisis de resultados ......................................................................................................... 15

4. Evaluación y cumplimiento de los objetivos ...................................................................... 16

Conclusiones .................................................................................................................................. 17

Recomendaciones ........................................................................................................................... 18

Bibliografía ..................................................................................................................................... 19

Page 4: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

4

Tabla de Figuras

Figura 1 Posicionamiento y georreferenciación de predios ............................................................. 8

Figura 2. Inicio control de asentamientos ........................................................................................ 9

Figura 3. Control de asentamientos en Muros de contención ........................................................ 10

Figura 4. Control de asentamientos en obras civiles ...................................................................... 10

Figura 5. Control de verticalidad en torres ..................................................................................... 11

Figura 6. Materialización de ejes ................................................................................................... 11

Figura 7. Localización de zapatas y ejes principales...................................................................... 12

Figura 8. Replanteo de caissons ..................................................................................................... 12

Figura 9. Levantamiento topográfico ............................................................................................. 12

Page 5: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

5

Objetivos

Objetivo General

Realizar las distintas tareas correspondientes a los procedimientos de campo y oficina

aplicados a la topografía, en la cual se empleen los métodos, procedimientos y

conocimientos adquiridos en la carrera estudiantil.

Objetivos Específicos

Aplicar en la práctica los conocimientos obtenidos en el aprendizaje profesional de la

carrera Tecnología en Topografía por medio de las prácticas laborales.

Desempeñar las funciones asignadas por el director interno, asumiendo responsabilidades

en las tareas a realizar durante el periodo en que se desarrollen las pasantías.

Adquirir la mayor destreza posible en el manejo de los equipos topográficos y en la labor

del trabajo asignado.

Page 6: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

6

Introducción

La pasantía se define como el proceso que desarrolla un estudiante para poner en práctica los

conocimientos y destrezas adquiridos durante la carrera profesional, realizadas en empresas

afines al programa. Tiene como objetivo brindar experiencia laboral y preparar al pasante en el

campo laboral en su futura profesión («Definición de pasantía - Qué es, Significado y Concepto»,

s. f.). Esto se ha convertido en una nueva herramienta para el estudiante en donde le permite

conseguir aptitudes y habilidades relacionándose en un ámbito laboral, que es desconocido para

muchos estudiantes. La pasantía evalúa la capacidad de la persona ante situaciones que presenten

inconvenientes, aportando soluciones que sean las más óptimas para la empresa.

Estas prácticas fueron realizadas en la empresa RUIZ BERNAL TOPOGRAFIA S.A.S, dedicada

a prestar servicios relacionados con la topografía aplicados en su mayoría a las obras civiles,

cuentan con una experiencia de 20 años de tradición en el territorio nacional, con equipos de

última tecnología. Se encuentra ubicada en la Cra 1 N° 5ª-99 Casa 31, Barrio El Lucero.

Mosquera, Cundinamarca. En la cual se asignó la labor de auxiliar de topografía para realizar

asistencia al Topógrafo en los proyectos desarrollados y así lograr los objetivos propuestos.

Este informe tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos en el desarrollo de la

pasantía, como requisito previo de grado para adquirir el titulo Tecnólogo en Topografía.

Page 7: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

7

1. Desarrollo de la pasantía

1.1.Actividades Realizadas

La empresa RUIZ BERNAL TOPOGRAFIA S.A.S está dedicada a brindar servicios de

topografía, enfocadas principalmente en las obras civiles. Entre sus principales servicios se

encuentran:

Asesoría para trámites ante catastro distrital (englobes, desenglobes, particiones,

incorporaciones), IDU, IGAC, empresas de servicios públicos y demás entidades.

Asistencia en obra civil para replanteo de proyectos (ejes, localización pilotes y tanques,

entre otros).

Cálculo de movimiento de tierras.

Construcción de redes geodésicas.

Estudios de cabida y linderos.

Georreferenciación de predios.

Incorporación de predios ante la unidad administrativa catastro distrital.

Levantamientos de redes hidrosanitarias.

Levantamientos topográficos (curvas de nivel).

Levantamientos planimétricos y altimétricos.

Montaje de maquinaria (ubicación y nivelación). («Topógrafos Colombia», s. f.)

1.2.Cronograma de actividades

Tabla 1. Cronograma de actividades

Page 8: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

8

1.3.Descripción de Actividades

1.3.1. Posicionamientos Geodésicos & Georreferenciación de Predios

La georreferenciación hace parte de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de los

Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), como herramienta útil que permite mostrar y

conocer la ubicación geográfica y/o espacial de un predio. («Georreferenciación | Fedegan», s. f.)

Una de las actividades realizadas durante el proceso de la pasantía como evidencia la figura 1 fue

un levantamiento realizado en el municipio de Ricaurte, Cundinamarca. El objetivo era delimitar

los linderos de un predio y para ello se realizó la georreferenciación de los puntos de amarre y se

procedió a posicionar durante tres horas, utilizando GPS de marca South. Luego de esto se hizo el

levantamiento de los detalles y linderos del predio con Estación Total marca Kodaline, allí se

marcaron dos puntos auxiliares que sirvieron de apoyo para tomar estos detalles. Todo esto para

generar un plano topográfico del predio que se levantó.

Figura 1 Posicionamiento y georreferenciación de predios

1.3.2. Control de asentamientos

Con el pasar del tiempo es necesario detectar y monitorear los movimientos, desplomes o

deformaciones de estructuras y edificios que se ven afectados por estos cambios en el tiempo.

Por esta razón surge la necesidad de realizar un control mediante nivelétas fijas sobre los soportes

de los edificios y/o estructuras y por medio de las observaciones topográficas controlar el posible

desplome.(«TOPOCAD S.L.P - Control de deformaciones en estructuras y edificios», s. f.)

Page 9: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

9

Los controles de asentamiento se hacen periódicamente, dependiendo de cómo lo exija el

proyecto, esta es la metodología utilizada para el inicio del control, el primer control, y la

verticalidad de la estructura:

Inicio Control de asentamiento: En la figura 2 se puede observar el siguiente proceso: Lo

primero es la materialización del nivel BM, luego desde un BM materializado en el exterior de la

obra se traslada a un punto fijo al frente del proyecto, dependiendo del proyecto, puede estar

ubicado normalmente en los postes de energía, desde este lugar se dará chequeo a la niveleta

instalada. Todo esto mediante una nivelación geométrica.

Luego se procede a trasladar un nivel al interior de este para poder materializarlo sobre las

columnas del sótano de la estructura a controlar.

Una vez con el traslado del nivel al interior de la estructura se materializan las niveletas con un

valor de elevación sobre las columnas. Estará lista para el siguiente periodo a controlar.

Figura 2. Inicio control de asentamientos

Primer Control: Partiendo de un BM materializado al exterior del proyecto, se realiza el

chequeo de la poligonal de nivelación sobre las nivelétas de referencia materializadas en los

postes de energía con un valor de elevación, este procedimiento se realizó por medio de una

nivelación geométrica, y utilizando un nivel electrónico debidamente calibrado. Habiendo

realizado el chequeo de la poligonal de nivelación en el exterior del proyecto de los niveles 0.00

y los niveles de referencia sobre el poste. Se procede a trasladar un nivel al interior del mismo, a

las columnas del edificio o lo que se quiere controlar (actualmente disponibles a controlar). Una

vez trasladado el nivel, se realiza la nivelación sobre las nivelétas materializadas. Se controla el

Page 10: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

10

100% de las nivelétas disponibles para la fecha del control y se saca el valor del asentamiento

comparado con el promedio del control anterior. Se puede percibir en la figura 3 y 4.

Figura 3. Control de asentamientos en Muros de contención

Figura 4. Control de asentamientos en obras civiles

1.3.3. Control Vertical

Se refiere al alineamiento que una estructura debería tener con respecto a un eje vertical.

(«Verticalidad y Nivelación de un Edificio. | INGENIERIA CIVIL», s. f.)

La verticalidad se realiza para determinar si la estructura ha tenido una inclinación con respecto a

su control anterior, el procedimiento para realizar esta medición fue determinar con la estación

total un eje vertical cercano al suelo y desplazarlo hacia la parte superior de la estructura y

mirando cuantos grados se desplazó. Esta medida está en ángulos y con un proceso en oficina se

mira cuanto es esto en centímetros.

Page 11: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

11

Figura 5. Control de verticalidad en torres

1.3.4. Replanteo de ejes

Se entiende por replanteo al proceso realizado de trazar y marcar todos los ejes, trasladados desde

los planos al terreno, marcándolos apropiadamente de acuerdo a la línea.(«Replanteo |

INGENIERIA CIVIL», s. f.)

De acuerdo a las medidas de los planos se procede a realizar el replanto de los ejes de la

estructura en el terreno. Se realiza una armada y se materializa un punto donde se visaran los ejes

a marcar. Con la estación total se procede a tomar un eje principal de referencia sobre los

costados de la estructura y a partir de este se demarcan los ejes.

Figura 6. Materialización de ejes

Page 12: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

12

Figura 7. Localización de zapatas y ejes principales.

Figura 8. Replanteo de caissons

Figura 9. Levantamiento topográfico

Page 13: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

13

1.3.5. Oficina

La fase de oficina es fundamental en las actividades topográficas, ya que es el lugar donde se

procesa la información y se dispone de los equipos y el software necesario

Descarga de datos: Se realiza la conexión entre el equipo y el computador con el cable de

puertos, con el uso del software del equipo en este caso Kodaline o Leica Geo Office

permite la descarga de los datos.

Organización de la información: Como una segunda etapa, a partir de los datos

descargados se organiza la información en las carteras correspondientes ya programadas

en el software Excel, aquí se permite editar, transformar y/o calcular las coordenadas de

los levantamientos, para luego importarlos a AutoCAD y elaborar los debidos planos.

Dibujo y proceso de la información: Con AutoCAD se hace la adecuada vectorizacion que

da forma a los planos, igualmente dependiendo del levantamiento se utiliza CivilCAD

para la elaboración de curvas de nivel que muestra la morfología del terreno.

Entrega de Resultados: Se entregan los resultados finales del trabajo, con el envió por

medio magnético y entrega física para la manipulación de las construcciones, para el

almacenamiento de las bases de datos.

Page 14: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

14

2. Resultados alcanzados

En base a los controles de asentamiento se obtuvo como resultado presentar la

información de la estructura, como los valores obtenidos del asentamiento y el estado de

verticalidad en el que se encontraba. De ello se podía analizar si la estructura presentaba

asentamiento, rebote o no presentaba ningún estado.

Se generaron los planos topográficos de los predios georreferenciados, que contenían toda

la información recogida en campo, así como la obtención de coordenadas precisas a partir

de los postprocesos hechos en oficina.

Con el replanteo de la estructura se localizaron en el terreno elementos puntuales como

pilotes, zapatas, caissons y ejes obtenidos de los planos estructurales. En el terreno

quedaron plasmados todos estos elementos.

De las funciones realizadas en oficina se tiene como resultado la elaboración de los

planos, procedimientos y la entrega de informes que muestran el seguimiento de los

trabajos topográficos.

En el manejo de los equipos topográficos se consiguió mayor habilidad en el campo

laboral, así como el aprender nuevas metodologías para el desarrollo de los

levantamientos topográficos.

La importancia de la topografía en el ámbito de las obras civiles en el antes, durante y

después de la construcción de las obras, en donde permitió realizar las mediciones del

terreno y en las estructuras.

La seguridad industrial fue fundamental como requisito para el ingreso de las

construcciones y evidencio la repercusión de utilizar los elementos adecuados para la

protección de los trabajadores.

Haber ejecutado correctamente todas las instrucciones a petición del tutor encargado de la

pasantía y haber puesto en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera

estudiantil.

Page 15: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

15

3. Análisis de resultados

Aunque hubo actividades que no se llevaron a cabo y se planificaron con anterioridad de acuerdo

a lo estipulado con el anteproyecto, tuvo un buen desempeño de actividades ejecutadas contra las

planificadas. Estas actividades ejecutadas se fueron desarrollando conforme a los trabajos

topográficos que la empresa iba adquiriendo día a día y por consiguiente varias actividades no se

pudieron realizar. De igual manera en diferentes actividades no tenía mucho conocimiento de

ellas, sin embargo la persona encargada tuvo la disposición de explicarlas y así se lograron

desarrollar.

Los resultados que se obtuvieron fueron buenos y quedaron demostrados en los planos generados

a partir de la información recogida en la parte del campo laboral, además quedaron expuestos en

los informes que se entregaron.

Page 16: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

16

4. Evaluación y cumplimiento de los objetivos

Se dio cumplimiento a los objetivos propuestos en el trabajo y se detallan de la siguiente manera:

Se aplicaron en su mayoría los conocimientos tanto como prácticos y teóricos, que

ayudaron en el campo, como en la ejecución de tareas de oficina y la elaboración de

informes.

Las instrucciones dadas por el director interno se realizaron asumiendo con

responsabilidad, honestidad y sentido de pertenencia, igualmente cumpliendo con el

horario y las normas establecidas por la entidad.

En el manejo de los equipos se obtuvo mayor habilidad, ya que diariamente los trabajos

requerían estar en la obra y esto hizo el uso constante del equipo permitiendo adquirir

mayores destrezas.

Page 17: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

17

Conclusiones

Las pasantías fueron un logro muy importante para poder obtener experiencia laboral en

el campo de la topografía, permitieron conocer los métodos que se utilizan en las obras

civiles y el entorno que se vive dentro de ellas.

Los conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera universitaria se convirtieron de gran

utilidad para los procedimientos utilizados en los levantamientos topográficos, el

posicionamiento GPS y en los distintos controles de asentamiento.

El aprendizaje obtenido para la elaboración y presentación de planos topográficos, como

mecanismo de mostrar los resultados del levantamiento.

Se denota el impacto de la topografía como base de las construcciones civiles, puesto que

a partir de ella se estructura la obra. No solo en el comienzo de la obra, también es

determinante durante la obra y sobre el final de ello. Todo esto para lograr el buen

desarrollo de todas las etapas de las obras civiles.

Page 18: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

18

Recomendaciones

Es importante recalcar la seguridad industrial en la ejecución de las obras, se deben seguir

correctamente los reglamentos de seguridad, fomentando el uso de los equipos de

protección y las herramientas indumentarias con el fin de lograr un ambiente libre de

accidentes.

Mantener en buen estado y debidamente calibrados los equipos utilizados para las

actividades topográficas, esto mejora el rendimiento en cuanto a tiempos y resultados a la

hora de realizar el levantamiento.

El trabajo de los topógrafos debe desarrollarse bajo las normas de calidad, conociendo los

distintos procedimientos y errores ante posibles dificultades que se presenten, para así

tomar la decisión más óptima reduciendo la magnitud del problema.

Los informes deben ser claros y concisos, mostrando la información de una manera

entendible puesto que la mayoría de las personas no conocen las actividades realizadas.

A la universidad que tenga a disposición diversas opciones para elegir al momento de

conseguir una pasantía y de mayor agrado para el pasante.

A la empresa, seguir fomentando la entrada de pasantes futuros, ya que es una experiencia

para el futuro profesional donde permita el desarrollo de actividades.

Page 19: APOYO EN LAS TAREAS APLICADAS A CAMPO Y OFICINA EN ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6681/2/AstudilloMartin... · Replanteo de ejes Se entiende por replanteo al proceso

19

Bibliografía

Definición de pasantía - Qué es, Significado y Concepto. (s. f.). Recuperado 2 de mayo de

2017, a partir de http://definicion.de/pasantia/

Georreferenciación | Fedegan. (s. f.). Recuperado 3 de mayo de 2017, a partir de

http://www.fedegan.org.co/programas/georreferenciacion

Replanteo | INGENIERIA CIVIL. (s. f.). Recuperado 3 de mayo de 2017, a partir de

http://www.ingenierocivilinfo.com/2010/12/normal-0-false-false-false.html

TOPOCAD S.L.P - Control de deformaciones en estructuras y edificios. (s. f.).

Recuperado 3 de mayo de 2017, a partir de http://www.topocad.es/deformacion.html

Topógrafos Colombia. (s. f.). Recuperado 3 de mayo de 2017, a partir de

http://www.topografos.com.co/#nosotros