aportes a foros

2
 Actividad 1. Foro Temático. 1. ¿A qué ha ce r ef ere ncia la Calidad Agrícol a en el si stema de productivos agrarios y cuál es su importancia para la seguridad alimentaria? Esta hace referencia a que los productos desde que se cosechan hasta que llegan al consumidor de!an ser inocuos y saluda!les ha!iendo cumplido una serie de pautas recomen daci ones y requer imi ent os par a tal fin y manten iendo el equili!rio ecol"gico. #u importancia radica que estos alimentos de!en ser accesi!les econ"micos inocuos y de calidad para garanti$ar así la e%istencia de la seguridad alimentaria. &. ¿C"mo considera que se encuentra actualmente el nivel de calidad agrícola de 'os productos vene$olanos? El desarrollo agrícola en (ene$uela ha sufrido desa)ustes provenientes de la renta petrolera del país el cual si !ien aporta un * significa tivo en el +,- nacional no se han concretados esfuer$os importantes para aumentar el aporte que haría la producci"n agrícola en el mismo. Cuando nos referimos a la Calidad Agrícola de los productos vene$olanos estos se encuentran en deterioro de!ido a factores tal es como mal as prác tic as de prod ucci"n agrí col a gesti" n empresaria l la ausencia de normas y estándares de calidad que contri!uyen al deterioro de los recursos naturales la violaci"n por parte del productor con las -+/ y la poca importancia que ofrecen los entes encargados en hacer cumplir la ley trayendo como result ado qu e se agraven las condicio nes en mate ri a de seguri dad alimentaria.  JOSE FRANCISCO CHA VES ENRIQUEZ CALIDAD AGRICOLA CONTRAER Rta.1 La calidad agrícola en el sistema de productos agrarios hace relación a todo el conjunto de normas, practicas e instrumentos que permiten lograr la inocuidad de los productos ali men ti cios en to da las et ap as de pro duc cion, po st oc ec ha , almacenamiento y comercialización, además de diferenciar los productos que se han obt eni do baj o estos pro cesos otorgá ndo les un al or agr ega do por este con cep to. !ambi" n est a relacionada con los asp ectos de con ser ac ión de la bio di ers ida d, sostenibilidad ambiental y el mejoramiento del entorno laboral. La calidad agrícola contribuye a alcanzar seguridad alimentaria en t"rminos de lograr conserar la biodiersidad al cultiar ariedades que ya se están perdiendo, y por ende asegurando la ariedad nutricional para la dieta familiar. !ambi"n en cuanto a

Upload: wilhmer-yair

Post on 04-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La calidad agricola aportes

TRANSCRIPT

Actividad 1. Foro Temtico.

1. A qu hace referencia la Calidad Agrcola en el sistema de productivos agrarios y cul es su importancia para la seguridad alimentaria?

Esta hace referencia a que los productos, desde que se cosechan hasta que llegan al consumidor deban ser inocuos y saludables, habiendo cumplido una serie de pautas, recomendaciones y requerimientos para tal fin, y manteniendo el equilibrio ecolgico.

Su importancia radica, que estos alimentos deben ser accesibles, econmicos, inocuos y de calidad para garantizar as, la existencia de la seguridad alimentaria.

2. Cmo considera que se encuentra actualmente el nivel de calidad agrcola deLos productos venezolanos?El desarrollo agrcola en Venezuela ha sufrido desajustes provenientes de la renta petrolera del pas, el cual, si bien aporta un % significativo en el PIB nacional, no se han concretados esfuerzos importantes para aumentar el aporte que hara la produccin agrcola en el mismo. Cuando nos referimos a la Calidad Agrcola de los productos venezolanos, estos se encuentran en deterioro debido a factores tales como: malas prcticas de produccin agrcola, gestin empresarial, la ausencia de normas y estndares de calidad que contribuyen al deterioro de los recursos naturales, la violacin por parte del productor con las BPF y la poca importancia que ofrecen los entes encargados en hacer cumplir la ley, trayendo como resultado que se agraven las condiciones en materia de seguridad alimentaria.

JOSE FRANCISCO CHAVES ENRIQUEZCALIDAD AGRICOLACONTRAERPrincipio del formularioRta.1 La calidad agrcola en el sistema de productos agrarios hace relacin a todo el conjunto de normas, practicas e instrumentos que permiten lograr la inocuidad de los productos alimenticios en toda las etapas de produccion, postocecha, almacenamiento y comercializacin, adems de diferenciar los productos que se han obtenido bajo estos procesos otorgndoles un valor agregado por este concepto. Tambin esta relacionada con los aspectos de conservacin de la biodiversidad, sostenibilidad ambiental y el mejoramiento del entorno laboral.La calidad agrcola contribuye a alcanzar seguridad alimentaria en trminos de lograr conservar la biodiversidad al cultivar variedades que ya se estn perdiendo, y por ende asegurando la variedad nutricional para la dieta familiar. Tambin en cuanto a garantizar productos sanos a los consumidores y de esta manera disminuir los riesgos para la salud humana.Rta.2 En cuanto al nivel de calidad agrcola en Colombia, es aceptable, pues existe un sistema normativo de INVIMA que regula la inocuidad de los productos alimenticios. Aunque es mas exigente para las etapas de elaboracin o transformacin de las materia primas. A nivel de cultivos aun es poco la reglamentacin existente, el ICA y el ministerio de salud trabajan en la reglamentacin de los plaguicidas y niveles de residualidad.Pero en la prctica me parece que los productores poco cumplen con la normatividad, a veces por desconocimiento, falta de capacitacin, los costos que demandan implementar estos procesos, pero tambin porque en la mayora de cultivos es imprescindible la utilizacin de los plaguicidas o fertilizantes qumicos y no existen paquetes tecnolgicos validados para producir con normas de calidad, esta situacin, compromete mucho garantizar la calidad de los productos agrcolas a los consumidores en el mbito local.Final del formulario

ALVARO SERGIO SANCHEZ TOVARa que hace referencia la calidad agricola en el sistema de productivos agrarios y cual es su importancia para la seguridad alimentariaCONTRAERPrincipio del formulariola calidad agricola en sistemas agricolas hace referencia, a las practicas de manejo recomendadas.desde la produccion hasta el destino final,consumo.y asegura la inocuidad e calidad del producto final.importancia radica . no solo radica en la inocuidad y calidad del producto si no tambien el acceso de esos productos a nuevos mercados.2. como considera que se encuentra actualmente el nivel de calidad agricola de los productos colombianosen bajas condiciones no hay integracion de las cadenas como tal y por ende la inocuidad de los productos no se ve reflejada a la hora de consumir los productos , los rendimientos en cuanto a produccin disminuye ya que las practicas agricolas no son las mas adecuadas en cuanto a inyeccion de tecnologia manual e insumos.Final del formulario