aporte trabajo colaborativo 1 act. #6

3
INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN ALIMENTOS TRABAJO COLABORATIVO 1 MARIA LORENA VINASCO CASTAÑO Cód. 66683333 CEAD Palmira GRUPO 90014_13 TUTOR: MARGARITA GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Upload: wilmer-alexander-vinasco-castano

Post on 09-Feb-2016

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Trabajo Colaborativo 1 Act. #6

INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN ALIMENTOSTRABAJO COLABORATIVO 1

MARIA LORENA VINASCO CASTAÑO Cód. 66683333CEAD Palmira

GRUPO 90014_13

TUTOR:

MARGARITA GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA EN ALIMENTOSOctubre -2013

Page 2: Aporte Trabajo Colaborativo 1 Act. #6

Las Cuales Son

Aprender a Aprender y Aprender Autónomamente

Trabajar en Equipo y en Forma Colaborativa

Emprender Acciones de Carácter Social y Practicas de Valores, Hábitos de Responsabilidad y Transparencia

Comunicarse en el Idioma Ingles

Utilizar Eficazmente las Tecnologías de la Comunicación y la Información

Elaborar Escritos, Argumentar y Debatir

Desarrollar Pensamiento Lógico

Autogestor del Conocimiento

Responsable y Ético en el Ejercicio de su Profesión

“con capacidad para tomar decisiones, analizando e identificando problemas, las causas y las diferentes alternativas

de solución para seleccionar la más adecuada”

COMPETENCIAS DEL INGENIERO EN ALIMENTOS

Se Divide en

COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS ESPECÍFICASCOMPETENCIAS BASICAS

En el Área de Formación

Socio Humanístico Investigativo Telemático Ingles

Competencias Comunicativas Cátedra Unadista, Ética y Ciudadanía

Metodología de la Investigación, Seminario de Investigación, Diseño Experimental

Herramientas Telemáticas

Ingles Nivel I, II, III, IV

Las Cuales Son

Adquirir, Comprender y aplicar el conocimiento de las ciencias básicas, de las ciencias de la ingeniería y de las ciencias de los alimentos, que le permiten adaptar, diseñar, investigar e innovar en el manejo e industrialización de alimentos, diseñar y modelar procesos de alimentos para el desarrollo de nuevos productos y nuevas tecnologías

Ser un solucionador de problemas relacionados con el área de los alimentos, en la medida que diseña y desarrolla proyectos que contribuyan al desarrollo tecnológico, económico y social de su entorno

Elaborar proyectos de investigación aplicada que apunten al desarrollo tecnológico y científico de su región

En el Área de Formación de

Ciencias Básicas

Ciencias de la Ingeniería

Biología, Química General, Química Analítica e Instrumental, Química Orgánica, Bioquímica, Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica, Lógica Matemática, Calculo Diferencial, Calculo Integral, Ecuaciones Diferenciales, Algebra Lineal, Estadística y Probabilidad, Métodos Numéricos, Física General, Electricidad y Electromagnetismo

Termodinámica, Fisicoquímica, Balance de Materia y Energía, Transferencia de Momentum, Transferencia de Calor, Transferencia de masa

Las Cuales Son

Diseño y montaje de plantas industriales de alimentos

Diseño y adaptación de procesos productivos

Calculo y selección de equipos y maquinaria para procesos de alimentos

Diseñar, evaluar e implementar proyectos de ingeniería de alimentos para montaje de plantas de alimentos

La investigación y el desarrollo de procesos para la obtención de nuevos productos del subsector de la industria de alimentos

La gestión de sistemas de calidad para garantizar la calidad y seguridad alimentaria, en toda la cadena de producción alimentaria

Presentación de servicios de asesoría, consultoría y en el sector agroalimentario para los procesos de postproducción, transformación y conservación de alimentos

En el Área de Formación

Fundamentación, Producción Industrial, Calidad y Seguridad, Ciencias, Diseños de Plantas y

Equipos, Procesos Biotecnológicos, Económico Administrativo, Investigativo

Introducción a la Ingeniería de Alimentos, Procesos Lácteos, Cárnicos Fruver, Cereales y Oleaginosas, Refrigeración Aplicada, Gestión de la Calidad, Microbiología, Planeación Alimentaria, Nutrición y Toxicología, Química y análisis de los Alimentos, Diseño de Plantas, Maquinaria y equipos, Biotecnología, Biotecnología alimentaria, Fundamentos de Economía, Mercadeo agropecuario, Evaluación de Proyectos, Proyecto de Grado