aporte tc 1 biologia ambiental

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BIOLOGIA AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: LANDYS ELIAS LANDÁZURY RUIZ - 87940619 GRUPO No. 358006A TUTORA DIANA GARCIA TUMACO 2013

Upload: landy-elias-landazury-ruiz

Post on 07-Dec-2014

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte TC 1 Biologia Ambiental

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

BIOLOGIA AMBIENTAL

TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR:

LANDYS ELIAS LANDÁZURY RUIZ - 87940619

GRUPO No. 358006A

TUTORA

DIANA GARCIA

TUMACO 2013

Page 2: Aporte TC 1 Biologia Ambiental

De forma personal, identifique y describa el contexto de las 15 lecciones de los tres primeros capítulos (UNIDAD I) del protocolo de biología ambiental:

1. El término Biología (del griego bio= vida; logos= estudio) significa literalmente "estudio de la vida" y engloba un amplio campo que, partiendo  desde la pequeña escala de los  mecanismos químicos moleculares  de nuestra maquinaria celular, llega  hasta la gran escala de los conceptos  de ecosistemas y cambios climáticos globales.La Biología estudia muchos detalles íntimos del cerebro, la composición de los genes  y el funcionamiento de algunos de los sistemas del ser vivo.

Asimismo la biología estudia los organismos unicelulares o pluricelulares, que son individuos que pueden crecer y participar en un proceso de reproducción dónde se originan organismos similares por división como las bacterias o por acoplamiento como el hombre, para lo que utiliza materiales sin vida del ambiente a los que convierte en materia viva.El estudio de las características fisiológicas y estructurales de los seres vivos, tal y como fue concebida desde un principio la biología es de gran importancia para el entendimiento de los procesos ambientales que se suceden a diario en nuestro planeta

Aunque se pretende dar una visión global de la biología, estudiando los diferentes organismos que podemos encontrar en la naturaleza, se presta una atención especial a todos aquellos aspectos y seres vivos que por ende relacionados con la Biología. El desarrollo de esta materia profundiza en el estudio de los seres vivos en sus diferentes niveles de organización desde una escala microscópico hasta una macroscópica. De igual forma esta ciencia ha abarcado un conjunto de fenómenos que han determinado la aparición de seres vivientes en la Tierra. La idea de un proceso único procede directamente de la teoría de la evolución

De tal forma se recalca que el objeto de estudio de la Biología son los seres vivos, es lógico que comencemos por tratar de definir dicho objeto de estudio. Se suele definir un ser vivo como aquel que tiene una estructura compleja, se nutre, se relaciona y se reproduce. Sin embargo las definiciones breves como ésta suelen ser imprecisas y es preferible aproximarse al concepto de ser vivo identificando una a una sus propiedades más sobresalientes.

2. Como parámetro donde se estudiaron conceptos generales del origen de nuestra vida en la Tierra y del universo, así como la organización y clasificación de los seres vivos, es necesario entonces tratar de entender la conformación química básica de los organismos como fuente primordial en los procesos metabólicos. Compuesto orgánico o molécula orgánica. Son sustancias químicas que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En algunos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Se denominan moléculas

Page 3: Aporte TC 1 Biologia Ambiental

orgánicas. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica y las derivadas del petróleo como los hidrocarburos y moléculas orgánicas artificiales: son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido fabricadas o sintetizadas por el hombre, por ejemplo los plásticos.

Los organismos vivos están compuestos por varias moléculas orgánicas como lo son los carbohidratos, los lípidos, las proteínas y los nucleótidos.

Existen moléculas de alta importancia para la biología y la vida en general las cuales son las encargadas de, a través de un cifrado único, distinguir unas especies de otras; tal es el caso de los nucleótidos, los cuales hacen parte de la conformación estructural de los cromosomas

La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, según su origen “natural o sintético”, su estructura a su funcionalidad o a su peso molecular, de igual forma pueden dividirse de manera muy general en: compuestos alifáticos, compuestos aromáticos, compuestos heterocíclicos, compuestos organometálicos y Polímeros

Las principales Características de los Compuestos Orgánicos son: Son Combustibles, Poco Densos, Electro conductores, Poco Hidrosolubles, Pueden ser de origen natural u origen sintético, Tienen carbono, Casi siempre tienen hidrogeno, Componen la materia viva, Su enlace mas fuerte en covalente, Presentan isomería

3. La célula. es la unidad más pequeña del organismo que dispone de capacidad para actuar de manera autónoma el nombre proviene (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") [ ]es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De igual forma, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos; si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones, como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng,

Page 4: Aporte TC 1 Biologia Ambiental

Biología AmbientalRoles Integrantes del Grupo

1 Líder2 Comunicador Landys Elías Landázury Ruiz3 Utilero4 Relator5 Vigía del

tiempo