aporte 3_franklin caballero

3
ECUACIONES DIFERENCIALES. Actividad colaborativa. Plantear con el grupo colaborativo otra situación problema que pueda ser desarrollado a través de los métodos vistos, realizando la caracterización de la ecuación diferencial, método de solución y solución de la situación. Una bala se introduce en una tabla de h=10 cm de espesor con la velocidad V 0 = 200 m/s traspasándola con la velocidad V i = 80 m/s. Suponiendo que la resistencia de la tabla al movimiento de la bala es proporcional al cuadrado de la velocidad, hallar el tiempo del movimiento de la bala por la tabla. La resistencia de la tabla al movimiento de la bala es proporcional al cuadrado de la velocidad.... De modo que la aplicación de la Segunda Ley de Newton conduce a: m dv dt = -k v² (1) donde: m : masa de la bala k : constante de proporcionalidad (k > 0) Nota el sentido físico de (1): cuando la bala se introduce en la tabla va disminuyendo su velocidad a medida que transcurre el tiempo. Ello conduce a que m dv dt sea siempre negativo. Como k v² es siempre positivo, la Segunda Ley de Newton tiene sentido con el signo menos que se observa. Separamos variables en (1): - dv V 2 = ( k m ) dt

Upload: franklin-caballero-bastidas

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo colaborativo 3

TRANSCRIPT

ECUACIONES DIFERENCIALES.Actividad colaborativa.Plantear con el grupo colaborativo otra situacin problema que pueda ser desarrollado a travs de los mtodos vistos, realizando la caracterizacin de la ecuacin diferencial, mtodo de solucin y solucin de la situacin.

Una bala se introduce en una tabla de h=10 cm de espesor con la velocidad = 200 m/s traspasndola con la velocidad = 80 m/s. Suponiendo que la resistencia de la tabla al movimiento de la bala es proporcional al cuadrado de la velocidad, hallar el tiempo del movimiento de la bala por la tabla.La resistencia de la tabla al movimiento de la bala es proporcional al cuadrado de la velocidad....

De modo que la aplicacin de la Segunda Ley de Newton conduce a: m = -k v (1)

donde: m : masa de la bala k : constante de proporcionalidad (k > 0)

Nota el sentido fsico de (1): cuando la bala se introduce en la tabla va disminuyendo su velocidad a medida que transcurre el tiempo. Ello conduce a que m sea siempre negativo. Como k v es siempre positivo, la Segunda Ley de Newton tiene sentido con el signo menos que se observa.Separamos variables en (1): - = () dt

Integramos recordando que para t= 0 es V = - = () dt = () t = + () t Despejamos

v(t) = (2)

siendo: =

Llamaremos T al instante de tiempo en el que la bala traspasa la tabla.

Se nos informa que: v(t=T) = Entonces:

v(t=T) = =

= (3)Recordando que es: v(t) = , a partir de (2) podemos deducir la expresin de x(t) sabiendo que:

x(t = T) = H, con H = 10 cm

Entonces: = variables separadas dx = integramos

x(t) = () (Ln(1 + ( )) t)Notar que se cumple: x(t=0) = 0.

Seguimos: x(t=T) = H Ln(1 + ( ) T) = ()(H) de (3) Ln() = ()(H) de (3)Ln() =

T = t = = seg.t= seg.