aporte 2 cultura politica mónica pantoja.docx

2
Aporte Mónica Pantoja Propuesta que den respuesta al fortalecimiento de la Cultura Política contextos comunitarios; Problemas identificados en el trabajo colaborativo I Para dar solución a uno de nuestros tantos problemas sociales es evidente la coincidencia de todos los aportes hechos, la corrupción, la mala ele incapacidad administrativa de la maoría de los !obernantes, la pasividad del pueblo como lo dice el módulo, se!"n !ramsci se presenta un proceso por medi del cual, un !rupo dominante se le!itima ante los dominados los dominados terminan por naturali#ar asumir como deseable la dominación como lo relate en mi aporte, es un sentir nacional, por lo tanto debe ser un pronunciamiento similar, la conciencia de unas pocas personas inconformes con esta realidad, realmente no soluciona nada, solo expone a estas personas a la muerte a la impunidad, quedando tambi$n muerta la lucha emprendida, aquí lo que necesita es la conciencia de todos, empe#ando por los que despiertan a esta realidad, que somos los universitarios, se han hecho innumerables manifestaciones por parte de los diferentes !remios inconformes con una causa, , est% mu bien que se exija los derechos vulnerados, pero esta lucha no pas de solucionar medianamente esa "nica exi!encia, & las dem%s qu$' ( necesidades de las personas que a diario se mueren por falta de atención m$dic o en el peor de los casos por pura hambre que', a ellos que no conocen de lee ni de derechos &)ui$n las defiende' Aquí la solución no es pedir lo que a mi nomas me falta, porque sociedad somos todos la idea es que todos seamos felices, entonces estas manifestaciones de estudiantes que se conviert vandalismo lo que est%n es dando pie para que los due*os de la justicia justif el condicionamiento de estos actividades para mostrar nuestra de inconformidad se piensa que se ha lo!rado mucho cuando el !obierno anuncia una medida que medio cubre una necesidad+ as necesidades son muchas no se solucionan con una manifestación, ni con pararse en una tarima !ritar que ha injusticia, e requiere de una rein!eniería, esa rein!eniería est% en manos de n mismos, porque nosotros ele!imos, porque nosotros somos m%s, porque nosotros

Upload: monikpantoja

Post on 05-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aporte Mnica PantojaPropuesta que den respuesta al fortalecimiento de la Cultura Poltica en los contextos comunitarios; Problemas identificados en el trabajo colaborativo IPara dar solucin a uno de nuestros tantos problemas sociales es evidente la coincidencia de todos los aportes hechos, la corrupcin, la mala eleccin, la incapacidad administrativa de la mayora de los gobernantes, la pasividad del pueblo y como lo dice el mdulo, segn gramsci se presenta un proceso por medio del cual, un grupo dominante se legitima ante los dominados y los dominados terminan por naturalizar y asumir como deseable la dominacin y como lo relate en mi aporte, es un sentir nacional, por lo tanto debe ser un pronunciamiento similar, la conciencia de unas pocas personas inconformes con esta realidad, realmente no soluciona nada, solo expone a estas personas a la muerte y a la impunidad, quedando tambin muerta la lucha emprendida, aqu lo que se necesita es la conciencia de todos, empezando por los que despiertan a esta realidad, que somos los universitarios, se han hecho innumerables manifestaciones por parte de los diferentes gremios inconformes con una causa, y , est muy bien que se exija los derechos vulnerados, pero esta lucha no pasa de solucionar medianamente esa nica exigencia, y las dems qu? Y las necesidades de las personas que a diario se mueren por falta de atencin mdica o en el peor de los casos por pura hambre que?, a ellos que no conocen de leyes ni de derechos Quin las defiende? Aqu la solucin no es pedir lo que a mi nomas me falta, porque sociedad somos todos y la idea es que todos seamos felices, entonces estas manifestaciones de estudiantes que se convierten en vandalismo lo que estn es dando pie para que los dueos de la justicia justifiquen el condicionamiento de estos actividades para mostrar nuestra de inconformidad, y se piensa que se ha logrado mucho cuando el gobierno anuncia una medida que medio cubre una necesidad. Las necesidades son muchas y no se solucionan con una manifestacin, ni con pararse en una tarima y gritar que hay injusticia, esto requiere de una reingeniera, y esa reingeniera est en manos de nosotros mismos, porque nosotros elegimos, porque nosotros somos ms, porque nosotros hemos puesto los muertos que ha costado esta guerra sin sentido e infructuosa, pero mientras no haya unin de toda los sectores populares esto no ser posible.