aporrea inseguridad (algunos artículos)

13
¿Fracasó Chávez combatiendo la inseguridad? ¿Triunfó Capriles?...Veamos Por: Alexis Arellano La oposición venezolana ha convertido el tema de la delincuencia en el eje central de su campaña electoral y como suele ser costumbre en ellos manipulan cifras, hacen afirmaciones temerarias e intentar sacar partido de la muerte de cualquier ciudadano. Una buena demostración de esto lo constituyen las irresponsable declaraciones de Pocahontas Machado, quien siendo precandidata presidencial (o premajunche) declaró que “tenía ubicadas 12 mil bandas delictivas que acabaría en sus primeros seis meses de gobierno” ¿Dónde están esas 12.000 bandas? ¿Por qué no suministra su ubicación a los cuerpos de seguridad? ¿Si tiene esa información por que protege a los delincuentes, ocultándolas? Pura discurso alarmista e irresponsable. Venezuela, lamentablemente, es el único país del mundo donde un sector de la población corre a colocar en facebook, twitter, pin y todo lo que se le parezca los detalles del delito del que ha sido víctima. Peor aún, muchos inventan delitos que no existen dentro del marco de una estrategia destinada a generar una sensación de inseguridad. Pero, ¿qué hay de cierto en que el culpable de la delincuencia es Chávez y su gobierno? Cualquiera que use el cerebro para pensar y no para almacenar la información que otros le dan, sabe que la delincuencia se combate con inclusión, educación, mejora de las condiciones de vida, empleo y lógicamente con acción policial. En este sentido bueno sería preguntarse ¿Habrá existido en nuestra patria un gobierno más incluyente que el gobierno de Hugo Chávez? ¿Quién acabó con el analfabetismo en Venezuela? ¿Qué gobierno resolvió el problema de los bachilleres sin cupo? ¿Cuál gobierno suministró, antes, tres comidas en las escuelas públicas? ¿Cuándo hubo en Venezuela un desempleo de 7% y bajando? ¿Qué gobierno llevó médicos a los barrios para mejorar la calidad de vida de los pobladores? ¿Qué gobierno pensó siquiera en resolver el problema de la vivienda? ¿Qué gobierno dotó gratuitamente a los niños de las escuelas

Upload: eleazar-rodriguez

Post on 18-Dec-2014

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Algunos de los últimos artículos (en mayo 2013) encontrados en Aporrea sobre tema de inseguridad y su rol en la política actual.

TRANSCRIPT

Page 1: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

¿Fracasó Chávez combatiendo la inseguridad? ¿Triunfó Capriles?...Veamos

Por: Alexis Arellano

La oposición venezolana ha convertido el tema de la delincuencia en el eje

central de su campaña electoral y como suele ser costumbre en ellos

manipulan cifras, hacen afirmaciones temerarias e intentar sacar partido de

la muerte de cualquier ciudadano. Una buena demostración de esto lo

constituyen las irresponsable declaraciones de Pocahontas Machado, quien

siendo precandidata presidencial (o premajunche) declaró que “tenía

ubicadas 12 mil bandas delictivas que acabaría en sus primeros seis meses

de gobierno”

¿Dónde están esas 12.000 bandas? ¿Por qué no suministra su ubicación a los

cuerpos de seguridad? ¿Si tiene esa información por que protege a los

delincuentes, ocultándolas?

Pura discurso alarmista e irresponsable.

Venezuela, lamentablemente, es el único país del mundo donde un sector de

la población corre a colocar en facebook, twitter, pin y todo lo que se le

parezca los detalles del delito del que ha sido víctima. Peor aún, muchos

inventan delitos que no existen dentro del marco de una estrategia

destinada a generar una sensación de inseguridad.

Pero, ¿qué hay de cierto en que el culpable de la delincuencia es Chávez y

su gobierno?

Cualquiera que use el cerebro para pensar y no para almacenar la

información que otros le dan, sabe que la delincuencia se combate con

inclusión, educación, mejora de las condiciones de vida, empleo y

lógicamente con acción policial.

En este sentido bueno sería preguntarse ¿Habrá existido en nuestra patria

un gobierno más incluyente que el gobierno de Hugo Chávez? ¿Quién acabó con

el analfabetismo en Venezuela? ¿Qué gobierno resolvió el problema de los

bachilleres sin cupo? ¿Cuál gobierno suministró, antes, tres comidas en las

escuelas públicas? ¿Cuándo hubo en Venezuela un desempleo de 7% y bajando?

¿Qué gobierno llevó médicos a los barrios para mejorar la calidad de vida

de los pobladores? ¿Qué gobierno pensó siquiera en resolver el problema de

la vivienda? ¿Qué gobierno dotó gratuitamente a los niños de las escuelas

Page 2: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

públicas de útiles y computadoras?

Así se combate la delincuencia seriamente, así se combate una delincuencia

heredada de una cuarta república excluyente, corrupta y criminal.

Ahora, el candidato mariposo, ha expuesto que él resolverá el problema de

la delincuencia en menos de un año. ¿es esto creíble? Respóndase usted

mismo, amigo lector.

De seguro hay pendejos que le creen, pero es que la historia reciente nos

ha demostrado que esa gente le cree, lo que sea, a cualquiera que sea

opositor a Chávez.

Le creyeron a Capriles cuando afirmó no estar involucrado en el golpe y en

el asaltó la embajada de Cuba. Le creyeron al Nixon Moreno cuando dijo que

no asesinó a un agente policial y mucho menos intentó violar a una madre de

familia. Le creyeron al extinto TSJ cuando sentenció que no hubo golpe de

Estado y que los militares que secuestraron a Chávez estaban preñados de

buenas intenciones.

Así son y de verdad estamos convencidos que no será fácil traerlos de

regreso a la realidad. Ellos creen en Capriles y aceptan como cierto que el

problema de la delincuencia se resuelve con represión policial.

Todos los demás sabemos que no es así, pero si diéramos por ciertas sus

creencias, el supuesto fracaso en la lucha con la delincuencia es

atribuible a la oposición.

Nos explicamos con una pregunta y sus respuesta: ¿Cuántos cuerpos de

policía están bajo el control del gobierno central y puede el ejecutivo

combatir con ellos la delincuencia?

Bajo la dirección del gobierno de Hugo Chávez y de todos los gobiernos

anteriores está el ejército, la naval, la aviación, la Guardia Nacional; el

CICPC ; la DIM y la DISIP. Ninguna de esas instituciones tiene por

definición funciones policiales de patrullaje y prevención del delito. Esas

son funciones reservadas a la policía.

Entonces, ¿Quiénes controlan las policías?

Aquí es donde está el problema: Las policías las controlan y las dirigen

los gobernadores y los alcaldes.

Page 3: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

Es lógico que entonces nos preguntemos ¿cuáles son los estados donde la

policía ha sido más ineficiente o los estados donde ocurren la mayor parte

de los delitos en Venezuela?

¡Sorpresa! Los estados con mayor índice delictivo en Venezuela en orden

decreciente son: Miranda, Zulia, Carabobo; Lara, Táchira y Anzoátegui

Los cuatro primero son gobernados por dirigentes de la oposición y el

estado con mayor índice delictivo es gobernado precisamente por el

candidato presidencial de la oligarquía venezolana; el mismo que dice que

resolverá el problema de la delincuencia en menos de un año.

¿Se dan cuenta por qué afirmamos que son unos farsantes y unos mediocres?

Ahora, Chávez es tan arrecho que a pesar de que el problema deberían

resolverlo los gobernadores, se ha “montado” en él y ha tomado acciones que

a la larga repercutirán en una mejora significativa de los índices de

delitos.

Es política de su gobierno, como ya dijimos destruir las condiciones

sociales, políticas y económicas que promueven la delincuencia, pero no ha

dejado de lado la acción policial. Por ello, decretó la creación de una

Policía Nacional y la Guardia del Pueblo dos instituciones en cuya

formación se intenta no cometer los errores del pasado cuando se crearon

policías que resultaron más peligrosas y corruptas que los mismo malandros.

Concluya usted, amigo lector, quien está en el camino correcto, quien

miente y quien recurre a la demagogia pensando que todos somos como los

escuálidos.

[email protected]

http://www.aporrea.org/oposicion/a150063.html

Delincuencia

Por: Guillermo García Ponce

Es evidente que en el auge mundial de la delincuencia concurren múltiples variantes sociales y económicas. La acelerada descomposición del capitalismo salvaje y globalizado, la pesada carga de desempleo y pobreza que el viejo sistema arroja sobre la población, la ola de violencia y glorificación del delito, divulgada a diario por la televisión, y las dolencias de una burguesía

Page 4: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

enferma cuyas consecuencias influyen sobre toda la sociedad, son algunas de las causas más a la mano.

Sin embargo, como afirmamos en anterior editorial, nos negamos a aceptar que todos estos factores objetivos sean fatales designios para la Venezuela revolucionaria. Nos negamos a aceptar que la revolución bolivariana sea impotente para erradicar o por lo menos disminuir y controlar el desbordamiento de la delincuencia.

La revolución bolivariana debe tener y tiene recursos sociales, ideológicos, políticos, de masas, para enfrentar y derrotar la delincuencia organizada. No podemos admitir como inevitables que los conductores de camionetas o los vecinos de cualquier barrio estén todos los días expuestos a morir víctimas del hampa.

La responsabilidad principal en la tarea de reducir la delincuencia está en los hombros de la propia comunidad. Una comunidad organizada que sea capaz de impulsar una intensa labor ideológica, de conciencia y educación, sería la base. Por supuesto, no podemos esperar que la acción de la comunidad nazca de la espontaneidad e improvisación. Es necesaria una dirección política persistente y eficaz, elevar el papel de las organizaciones revolucionarias a todos los niveles y mejorar la coordinación de los órganos que tienen a su cargo la seguridad ciudadana.

La lucha por la seguridad ciudadana debe colocarse como prioridad de la organización popular. Ahora que se destaca a los Consejos Comunales, éstos deberían tener en su agenda la formación de un sistema popular de seguridad. Por supuesto, en el marco de una política que impulse soluciones a los problemas del desempleo y la pobreza, que impulse el desarrollo de las Misiones y fortalezca la obra social del Gobierno Revolucionario.

Es fundamental aumentar el presupuesto y formación de los cuerpos de policías, su depuración; promover el mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios policiales y la aplicación de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. Estas y otras propuestas deben integrar un plan del colectivo nacional para enfrentar un flagelo que castiga al país, especialmente a sus capas productoras y trabajadoras.

http://www.aporrea.org/ideologia/a19755.html

La verdad del discurso premajunche sobre la delincuencia

Por: Alexis Arellano

El tema de la delincuencia es una de las banderas que ha asumido laoposición venezolana para atacar al gobierno revolucionario. Sin embargo,más allá de los simples y vacíos discursos acusatorios ninguno de lospremajunches ha lanzado una sola propuesta seria sobre la forma comoabordaría o resolvería este problema de nuestra sociedad. Su discursopuede resumirse en: ¡Vamos a acabar con la delincuencia! ¡Vamos a llevarseguridad a todos los venezolanos! ¡Impediremos que el país se sigadesangrando! En fin, consignas y más consignas, pero nada de fondo.

La verdad es que no pueden ir más allá de las consignas; no porque noquieran, sino porque aun teniendo la intención de resolver el problema,les resultaría imposible obtener el más mínimo resultado positivo con

Page 5: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

políticas de derecha destinadas a sostener y profundizar el capitalismo.Si pudieran lograr algo dentro del marco del capitalismo, lo habríandemostrado durante los cuarenta años que dirigieron este país, pero enese periodo la delincuencia fue creciendo hasta llegar a los niveles conlos cuales ahora quieren mostrarse alarmados como si nada tuviesen quever. De hecho, hoy son los estados donde ellos son gobierno, los máspeligrosos y violentos del país.

No crea usted, amigo lector, que exageramos cuando afirmamos que resultaimposible obtener el más mínimo resultado positivo con políticas dederecha destinadas a sostener y profundizar el capitalismo. Todos losestudios que tratan este problema social concluyen que las principalescausas del mismo son la miseria, el hambre, la falta de educación y eldesempleo, y eso le es intrínseco, por definición, al capitalismo.

Se equivocan los que piensan que el problema se puede resolver con más ymejores policías. Eso ayuda hasta cierto punto, pero el gran impacto sóloes posible cuando se resuelven los problemas ya mencionados.Ahora, ¿Puede resolverse el problema de la miseria, del hambre, de lafalta de educación y del desempleo en una sociedad capitalista?¡Definitivamente no! El capitalismo necesita de un ejército dedesempleados para reducir al mínimo las exigencias de los trabajadores yesos desempleados son el alimento de la miseria.

Permítannos ejemplarizar esta afirmación. Si en una sociedad cualquierano existiesen desempleados, los patronos se verían obligados a reducirsus ganancias en beneficio de sus trabajadores pues no podríanchantajearlos con la amenaza de reemplazarlos por desempleados queesperan una oportunidad. Esta situación obligaría a que una buena partede las ganancias del capitalista fuesen a parar a manos de sustrabajadores.

Esta situación es todo lo contrario a las aspiraciones del capitalista ya las leyes del capitalismo, por ello y sólo para proteger a losempresarios se hace imprescindible, en ese sistema un la existencia de ungran número de desempleados. Mientras existan desempleados el capitalistapodrá hacer con sus trabajadores lo que le venga en gana.

Esa es la razón por la cual las grandes corporaciones internacionalesabandonan sus fábricas en aquellos países donde el movimiento obrero halogrado importantes conquistas para mudarse y establecer maquilas dondepuedan explotar a su antojo a los trabajadores. Esa miseria a la que elcapitalismo condena a los desempleados es el caldo de cultivo para elsurgimiento de cada vez más delincuentes.

La tragedia se complementa con lo que ocurre en una sociedad capitalistacon la salud y la educación. Estas necesidades humanas son convertidas enmercancía por el capitalismo, condenando con ello a los más humildes acondiciones de precarias de vida. ¿Cómo impedir que en esas condicionesno surja fuerte y violenta la delincuencia?

Esa es la realidad que crearon los adecos y copeyanos en Venezuela.

Page 6: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

Ahora, actuando como de costumbre con su doble moral usan sus medios decomunicación para tratar el tema de forma alarmista, generar angustia enla población y reducir el respaldo a un gobierno que trabaja muy duro enresolver el problema de la delincuencia desde la raíz.

El gobierno de Chávez consciente de esta realidad ha entablado una luchaa fondo contra el capitalismo generador de miseria, causa fundamental dela delincuencia. Chávez ha logrado reducir la pobreza de 50 % (donde ladejaron los que ahora se dan golpes de pecho) a 21% y la pobrezacrítica de 25 a 7%. Ha reducido el desempleo de 25, 5 a 8,5 %; hagarantizado a través de leyes y decretos la estabilidad laboral; haconvertido a Venezuela en el quinto país del mundo con mayor porcentajede jóvenes estudiando en una universidad, acabó con el analfabetismo;creó las Escuelas Bolivarianas y los Simoncitos donde los niños recibentres comidas, sus libros y una computadora personal; creó la misiónBarrio Adentro para llevar salud gratuita al pueblo; está dotando deviviendas dignas a millones de venezolanos y creó una Policía nacionalpara contrarrestar el trabajo que a favor de la delincuencia hacen muchaspolicías municipales y regionales.

Eso es lo que hay que hacer para reducir los niveles de delincuencia.Claro, también podrían contribuir unos medios de comunicación (aliados delos majunches) que lamentablemente se dedican a promover el consumismo,la importancia del individuo en función de lo que tiene, los vicios y laviolencia.

En conclusión, sólo un gobierno revolucionario con clara intención dederrotar el capitalismo, sus vicios e injusticias podrá tener éxito en lalucha contra la delincuencia.

Esa es la verdadera razón por la cual los premajunches se limitan a dargritos y alarmar con cifras manipuladas. Ni de vaina dicen qué diferentea lo que hemos mencionado, como obra del presidente Chávez, harían ellosen caso de llegar a ser gobierno.

[email protected]

http://www.aporrea.org/oposicion/a135289.html

“Informe # 1- La alimentación y la delincuencia”

Por: Alfredo Mourad Naime

FUNDACIÓN PREVENTORES DE LA INSEGURIDAD- CARONÍ-.

La FUNDACIÓN PREVENTORES DE LA INSEGURIDAD- CARONÍ (FUNDA PREVIN), considera que la lucha por la disminución de los índices delictuales pasa por considerar la prevención del delito en sus causas sociales. Una de esas causas del delito es la insatisfacción de la necesidad de alimentación. Por lo que resolver el problema de alimentación disminuimos un causal del delito.

Page 7: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

El gobierno venezolano percibido el asunto ideo entre sus acciones sociales la MISIÓN ALIMENTACIÓN. Esta misión ha dado un resultado satisfactorio, al punto en que los índices estadísticos referidos a la alimentación, tipo y cantidad, así como, los datos del Banco Central, confirman que el venezolano esta consumiendo más alimentos que hace una década atrás.

Una de las líneas de la misión alimentación son las areperas socialistas y la empresa de producción social “LÁCTEOS LOS ANDES” a estas nos referimos hoy. Por lo cual les remitimos un informe de la situacion percibida IN SITU, en el municipio Caroní. :

MISIÓN ALIMENTACIÓN,- CAPITULO AREPERAS SOCIALISTAS.

Se encuentran en funcionamiento dos en el municipio Caroní; una en vista al sol y otra en Unare. Las arepas se ofertan de buen tamaño y bien rellenas a un COSTO de 7 Bs.

La provisión de leche y jugos pasteurizados de la arepera en cuestión la hace la empresa socialista “lácteos los Andes “. Ambiente climatizado, sillas y mesas, mas una barra de unos 10 mts. Lineales.La arepera tiene surtido de víveres escasa.

CAPITULO EMPRESA LÁCTEOS LOS ANDES.

La empresa esta siendo constantemente supervisada por el jefe de ventas del municipio Caroní.Ambas areperas de la ciudad están cubiertas en sus requerimientos por Lácteos Los Andes. Tiene una cobertura plena de la ciudad con productos de esa empresa.La oferta y entrega de productos de lácteos los andes es rápida y diaria.

Mantiene la cobertura de sus servicios y productos en las areperas socialistas.

La empresa LÁCTEOS LOS ANDES, a pesar de no tener una planta de producción en la zona sur oriental, con su planta ubicada en Barcelona ha logrado satisfacer las demandas de leche liquida y jugos pasteurizados.

Esto implica, si analizamos aguas arriba, que la planta de Anzoátegui está funcionando bien, que el sistema de transporte inter urbano esta funcionando bien, que la distribución dentro del municipio es buena. Todo lo que incide en la creación de cientos de trabajos directo y miles indirectos, laborando en una tarea del ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA

Todo lo anterior merece la pena de reconocer y dar aliento para que sigan en la búsqueda de la Eficiencia, la calidad total y la soberanía alimentaria.

Comentarios a: [email protected]

http://www.aporrea.org/actualidad/a150584.html

Page 8: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

La Rebelión

La delincuencia, causas

Por: Gonzalo Ochoa Díaz

Saludos amigos(as), de hace un tiempo para acá la oposición ha venido de manera recurrente utilizando el problema de la delincuencia y la inseguridad con fines proselitistas y ahora electorales tratando de ganar adeptos a costa de este flagelo, digamos que aparentemente están en su derecho, el problema es real y palpable, nadie lo puede negar y mucho menos ocultar, las cifras son alarmantes, robos, atracos, asesinatos, secuestros, etc., etc., llenan las paginas de los diarios y los noticieros, los operadores y periodistas de los medios de comunicación opositores narran estos hechos con gran relevancia llegando incluso a extasiarse de manera necrofilica, a veces inflando los acontecimientos, manipulando y sacando conclusiones a priori, siempre culpando al gobierno y tratando de hacer creer a la población que tales actos delictivos son promovidos por este para crear miedo y cualquier otra cantidad de sandeces que se les ocurra decir.

La delincuencia y por ende la inseguridad son temas muy sensibles es verdad, tanto así que en casi todas las encuestas de opinión las ubica en primer lugar, gracias al avance del proceso ya no es la pobreza critica, ni siquiera los servicios públicos, la ignorancia o la indigencia, el tema de la salud, la vivienda y el desempleo han pasado a ser problemas menores, a la oposición no le queda mas remedio que aferrarse al problema que aun subsiste y lo ha tomado como bandera para atacar el proceso de cambio.

Ahora bien, ¿Cuál es la principal causa de la delincuencia común?, sin duda alguna y está perfectamente demostrado es la pobreza, pero con mayor énfasis la pobreza critica, los estudios sociales han determinado que un ser humano desesperado por no poder satisfacer sus necesidades mínimas de subsistencia para el y quienes le rodean recurre a lo que sea con tal de conseguirlas y cuando decimos lo que sea va desde el robo mas sencillo hasta incluso el asesinato, el delito se convierte en su modus vivendi, luego aparecen las asociaciones para cometer delitos, etc., si el estado y el gobierno no aplican los correctivos necesarios y no adelanta los programas preventivos, la sociedad tiende a adoptar la cultura del delito y esta va a transformarse en un estado cómplice permitiendo que sus propios estamentos burocráticos “roben y dejen robar”. Los correctivos son aplicar justicia y combatir la impunidad; los programas preventivos deben estar dirigidos a combatir la pobreza, la miseria, procurar salud, educación, deporte, viviendas dignas y esto es precisamente lo que el gobierno de nuestro comandante esta haciendo solo que como ustedes entenderán se trata de un proceso y como tal requiere de un trabajo por varias generaciones para lo cual se requiere mantener al frente del gobierno a nuestro líder Hugo Chávez Frias

La oposición esta en su derecho de hacer las criticas que tenga que hacer, de aferrarse a lo que sea para tratar de subsistir, lo que no debemos permitir es que nos engañen, están haciendo creer que la actual delincuencia es producto del proceso revolucionario, que es culpa de Chávez, del año 99 para acá han transcurrido 13 años y yo en lo personal no he oído de algún delincuente con esa edad, esa delincuencia actual es precisamente la zaga de un sistema neo liberal corrompido de los gobiernos del pacto de punto fijo, de la democracia representativa que con sus políticas de hambre y explotación pusieron a todo un pueblo a comer perrarina, ¿que podíamos esperar de esos niños en pobreza extrema de los años 80 o de los adolescentes de los 90?, pero lo mas triste es que no haya quien le ponga el cascabel al gato y ponga en su lugar a toda esta parafernalia mediática que creen que se la están comiendo con este tema, el propio majunche se llena la bocota hablando del tema de la delincuencia, tenemos que decirles que esa problemática es la herencia del modelo de gobierno al cual el y ellos nos quieren regresar, hasta pronto Para el debate

http://www.aporrea.org/actualidad/a146395.html

Page 9: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

El arma de Chávez: Venezuela combate la delincuencia a base de programas sociales

Por: Actualidad RT

3 Ene. 2013 - Una de las maneras del Estado de combatir la delincuencia es a través de la capacitación, la cultura y la creación de nuevos empleos. Las llamadas 'Misiones Bolivarianas' (una serie de programas sociales implementados por la Administración de Chávez) han ayudado a los más necesitados en el ámbito de la educación, alimentación, vivienda y medicina.

Ana y sus 8 nietos llevan dos años viviendo en el centro de Caracas. Su piso no es nuevo, pero allí por lo menos caben todos y lo más importante es que en la zona en la que viven no tienen miedo de salir a la calle. "Yo le agradezco al Gobierno de Hugo Chávez porque gracias a ellos yo saqué a mis niños de donde estaban, porque allí se veían tantas cosas y eso era todos los días", indica Ana.

Los casos de delincuencia en el país hacen sentir escalofríos a las familias venezolanas. Son muchos los que temen ser atacados en cualquier momento, no se sienten seguros ni en la calle ni en sus casas y van con miedo hasta cuando viajan en transporte público.

"Caracas y otras ciudades de Venezuela son unas de las más peligrosas no solo de América Latina, sino de todo el mundo, el índice de homicidios es sumamente alto especialmente en las zonas urbanas y la eficacia de los organismos oficiales muy baja", explica Ángel Álvarez, director de estudios políticos de la UCV.

No obstante, en los últimos 14 años la pobreza en este país sudamericano bajó dos veces sus índices. El país alfabetizó a casi dos millones de personas y ahora es un territorio libre de analfabetismo. La miseria y el desempleo se redujeron a niveles significativos. Se creó un sistema alimentario eficiente y los medicamentos gratuitos llegan a los barrios pobres

http://www.aporrea.org/misiones/n220809.html

Respuesta a los que piensan que la delincuencia beneficia al Gobierno

Por: Juan Carlos Marcano

Creo que ningún Venezolano, puede creer sin lugar a dudas, que la delincuencia contribuye a la aceptación de una gestión gubernamental nacional, estadal o municipal, este gobierno jamás a dejado de admitir que ese es uno de los peores flagelos que vive la nación, lo hizo Chávez y durante toda la campaña y después de ella lo ha hecho Maduro, es verdaderamente insensato pensar y mucho más decir que el gobierno de Chávez no lucho contra ella, tal vez la forma no fue la más adecuada, ya que se trato de minimizarla desde su inicio o fondo, que es el social y no totalmente de forma represiva. ¿Cómo se trata de minimizarla desde su fondo?, nada más y nada menos, los datos sociales que proporcionan organismos como UNESCO, CEPAL o UNICEF, como, por ejemplo, la reducción de la pobreza a la mitad según la CEPAL (la ONU latinoamericana) o el acceso a la sanidad pública, la alimentación o la educación universal, el mes de octubre del 2005, luego de alcanzar la alfabetización de más de un millón de venezolanos, Venezuela fue declarada Territorio Libre de Analfabetismo por la UNESCO, es el tercer país de la región cuya población en mayor

Page 10: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

medida lee, desde la guardería hasta la universidad, la educación es gratuita: el 72% de los niños asisten a guarderías públicas, el 85% de los niños en edad escolar asisten a la escuela, y hay miles de escuelas nuevas o restauradas (entre las que se incluyen 10 nuevas universidades), y que por la proporción de estudiantes universitarios convierte a nuestro país en el segundo de América Latina y el quinto del mundo, de hecho, 1 de cada 3 venezolanos está inscrito en algún programa educativo, también es un gran logro el hecho de que nuestro país esté ahora mismo al nivel de Finlandia entre los primeros 5 países del mundo cuya población se siente más feliz según la Gallup Poll, la reducción del desempleo a un digito.

Nadie puede decir que la revolución es perfecta, porque simplemente nada lo puede ser, pero el pensar que los herederos de los gobiernos anteriores a Chávez, gente que en su vida ha trabajado y que además nunca te verán a ti como igual, pueda resolver mágicamente la delincuencia,es una utopía, claro pueden aplicar lo que trato de hacer Europa en África, acabar con la pobreza, matando a los pobres, me vas decir que Capriles le cambiara la mentalidad a los narcotraficantes, a las bandas criminales (roba carros, sicariato, secuestro, etc), al delincuente común, que además están infiltrados en nuestros propios cuerpos policiales y de justicia, que uno no sabe a quién temerle mas, aquí se disolvió y se creó nuevas policías, se creó una universidad para policías, y la vaina sigue, tratar de cambiar la mentalidad a las personas y a los venezolanos en especial, es como que yo trate de que veas honestamente mi punto de vista. Es bueno siempre estar 5 minutos en el infierno, eso te hará ver más objetivamente el cielo, debo aclarar que estoy hablando en sentido figurado, de verdad espero que la tendencia de la que hablas y que es innegable no siga creciendo, pero si no es así, y esos que ahora tu defiendes, tenga la oportunidad de aplicar lo que tiene a Europa como esta, y que convierta a Venezuela del país menos desigual de América en el más desigual, puedas sentir en tu carne lo que yo siento en mi sentido común.

[email protected]

@marcanoserrano

http://www.aporrea.org/actualidad/a164115.html

Delincuencia: ¿Tambien es culpa del presidente Chávez?

Por: Yolí J. Núñez O

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) reportó hoy una disminución generalizada en delincuencia en Estados Unidos, aunque algunos delitos graves mantienen altos índices en el país (...) En Estados Unidos se cometen más de 10 violaciones sexuales y prácticamente dos homicidios cada hora, y las pérdidas por daños a la propiedad, incluido el incendio, sobrepasan los 17 mil 600 millones de dólares, de acuerdo con estadísticas de 2007 de la FBI (…) Hay un asalto con agravantes cada 36.8 segundos y un robo de vehículo cada 28.8 segundos en el país, según el reporte que se basa en informes de 14 mil 600 instituciones policiacas. Se reportaron un millón 400 mil delitos violentos y hubo nueve millones 800 mil contra la propiedad en 2007, informó la institución (…) Los delitos violentos contra los latinos se habían triplicado en los últimos años. El FBI informó que su reporte de delincuencia del 2007 es el más integral porque representa a 17 mil 700 ciudades y poblados, o el 95 por ciento de la población estadounidense (el torreón. Com.mx)

Page 11: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

Ha pocas horas, recibí unos videos sobre hechos delictivos en Venezuela. El citado material propagandístico, me fue enviado por una pariente que vive en España, la cual quiero pensar, que con muy buena fe e intención cristiana, quiso alertarnos sobre la guerra sucia que recorre el mundo en contra del gobierno bolivariano presidido por el Comandante Presidente Hugo R. Chávez Frías.

Esta sistemática campaña, se basa en verdades a medias, donde se resaltan los atracos, violaciones, robos, secuestros, negocios con drogas y otros delitos comunes, que tienen lugar en este país, haciendo ver que se ha llegado a extremos intolerables, y donde se omite señalar y comparar lo que sucede en otros países capitalistas del mundo, encabezados por USA. Es evidente entonces, que esta sistemática campaña, en ningún momento presenta el lado positivo de los programas de desarrollo social emprendidos por el gobierno bolivariano, toda vez que su fin es destruir su imagen positiva a como dé lugar.

El material fílmico en cuestión, fue elaborado y/o transmitido por empresas de comunicación social identificadas con la defensa del neoliberalismo e imperialismo, como son Globovisión, T.V. Azteca y otras organizaciones acostumbradas a tergiversar la verdad, a servir de vehículo permanente de propaganda anti-socialista o anti-comunista alrededor del mundo, todo a la par con otras empresas cuyo origen está en USA o en Europa.

La población venezolana y mundial debe estar segura, que estas campañas “contra” la violencia, están orientadas a generar miedo, odio, inseguridad, terror, desestabilización, depresión y todo género de reacciones para que la gente se sienta insegura e intente votar contra los candidatos progresistas bolivarianos o emigre hacia “paraísos de libertad, orden y paz” que dicen existir en USA y otros países donde el capitalismo cree tener el control absoluto del poder, incluyendo por supuesto los ubicados en la Unión Europea.

Por otra parte, los ciudadanos del mundo debemos estar alertas ante este tipo de campañas, que gradualmente están dirigidas a erosionar los avances de la democracia progresista y de tendencia revolucionaria en los países del tercer mundo, y donde lo esencial de esta cloacal guerra, es negar la posibilidad de que hayan gobiernos que adversen el colonialismo y la injerencia de las grandes potencias en los destinos de los pueblos emergentes.

Estas perversas campañas, se ha acentuado en los últimos 70 años desde USA y sus aliados internacionales, como sucedió cuando llegaron al extremo de inventar armas químicas y otra clase de maldades por parte de los gobiernos de Irak, Afganistang, Libia y Siria, dando por resultado la invasión y el asesinato de sus principales líderes. Recordemos como en América Latina, las citadas campañas, precedieron la el asesinato de Jacobo Árbenz, Salvador Allende, Ernesto Guevara, Alberto Lovera, Jorge Rodríguez y otro centenar de líderes revolucionarios o de tendencia de izquierda.

Guardando ligeras diferencias, el guión para desprestigiar a los procesos de cambio progresistas, ha sido muy similar durante los siglos XX y XXI. Sus argumentos están basados en la ideología de los poderosos económicamente del mundo, los cuales desde la época del Imperio Romano, pasando por los tiempos de la Revolución Francesa, se atrincheraron al final en el capitalismo y el imperialismo, buscando con ello oprimir a los pueblos del mundo.

Volviendo a las diversas clases de delincuencia, con énfasis en el comercio y consumo de drogas, no está en discusión que este es un mal por el cual todos los países capitalistas transitan, es un mal extremadamente perverso, por lo que resaltar a Venezuela,

Como si este país fuese lo más negativo del mundo, no pasa de ser una sed de venganza y de odio toda vez que desde aquí se cuestiona severamente las injusticias del sistema capitalista mundial.

Page 12: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

Recordemos que el mayor consumidor de drogas del mundo es USA, y por ende es desde su territorio donde se originan la mayor cantidad de transacciones financieras relacionadas con el citado negocio, lo que además trae inmensas cifras de violaciones, atracos, secuestros y todo género de violencia. Aunque en menor escala, la situación desatada desde hace varias décadas en Colombia, México, Perú, y en algunos países de Centro América es una realidad que ni siquiera los cuerpos policiales del imperio la han podido ocultar, entonces: ¿Por qué se esconde la verdad y en su lugar se coloca a nuestro país como el abanderado de la delincuencia? ¿Por qué no se culpa a los corruptos y bandidos que durante todo el siglo XX estuvieron haciendo grandes negocios con los dineros del pueblo? ¿Por qué será que los capos de la narco política y sus asociados financian las campañas electorales de presidentes y gobernadores en cuyos territorios predomina el crímen y la droga? ¿Costaría mucho buscar en Internet, las estadísticas de la delincuencia en la mayoría de los países del mundo?

Una evidente demostración del esfuerzo que viene realizando el gobierno bolivariano contra la delincuencia, fue expresada por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), en los siguientes términos:

A la fecha, casi 100 Jefes de organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas han sido capturados en Venezuela desde el año 2005, cuando el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías rompió convenios con la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por siglas en inglés), organización señalada por nuestras autoridades venezolanas de realizar actividades ilegales, lejos del principio del respecto de la soberanía nacional, la autodeterminación de los pueblos y los convenios de cooperación en la materia. Cabe destacar que mientras la DEA operaba en Venezuela, nunca fue detenido ni uno solo de estos ciudadanos.

En el Segundo Plan Socialista de la Nación, el presidente insta a promover actividades enfocadas a generar nuevos esquemas de recreación por una mejor convivencia solidaria y la prevención integral, el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías afianzó durante más de una década políticas especiales, diseñó proyectos y programas preventivos en las comunidades, optimizó sus espacios para la cultura, el deporte y la educación a través de las instituciones públicas.

En relación al consumo de drogas, el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en varias oportunidades enviaba mensajes de prevención a todos, especialmente, a los jóvenes, los instaba a estudiar, luchar, consolidarse como HOMBRES NUEVOS, MUJERES NUEVAS “cuidado con las drogas, cuidado con la delincuencia, cuídense mucho, y como dijo Cristo, sean luz del mundo y sal en la tierra, los quiero como si fueran mis hijos de verdad, hijas, gracias” manifestó en una oportunidad.

El Presidente de la República, Hugo Chávez Frías indicó que gracias al trabajo diario de las fuerzas de seguridad del país, Venezuela es uno de los primeros países en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas e hizo un llamado a todos los venezolanos y venezolanas a continuar la lucha.

Con el fin de generar una política integral de seguridad pública que transforme los factores de carácter estructural, situacional e institucional de generadores de la violencia, el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías dio luz verde el 26 de junio de 2012, a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, la cual busca bajar los índices de inseguridad, criminalidad y las desigualdades sociales, generadas por la aplicación de políticas neoliberales en el continente.

Esta misión basada en seis vértices fundamentales prevé intensificar la prevención integral y la convivencia solidaria, el fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana, la transformación del sistema judicial, penal y la creación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, la

Page 13: Aporrea Inseguridad (Algunos Artículos)

modernización del sistema penitenciario y la creación de un sistema nacional de atención integral a las víctimas de la violencia.

Con el conjunto de medidas de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías tenía el propósito de reducir la desocupación juvenil y la creación de nuevas escuelas juveniles de capacitación audiovisual, artes gráficas y música, la construcción de 39 núcleos y el fortalecimiento de 40 núcleos existentes del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles, el reforzamiento de las actividades deportivas, la creación de centros comunales integrales para la resolución de conflictos y la conformación de un sistema nacional de atención a víctimas de violencia grave intencional. Así como, en el tema de salud…Mejor es prevenir que lamentar”, destacó el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías

El Jefe del Estado señaló que esta Misión era un esfuerzo positivo para el futuro de los venezolanos, por lo que invitó a todos los sectores del país a “sumarse a esta iniciativa, con una dimensión humanista y socialista…” con miras a afianzar y articular esfuerzos que permitan garantizar la seguridad de los venezolanos (ONA)

En síntesis, los herederos de la ideología de la corrupción, la negligencia y la opresión contra los pobres y la clase media, siguen y continuarán golpeando sin piedad a todo gobierno independentista o revolucionario que intente hacer justicia transformando la sociedad y los pueblos del mundo. Es por eso que toda denuncia contra la propaganda impregnada de odio, perversidad y maldad contra las políticas progresistas, bolivarianas y revolucionarias en el continente, son bienvenidas, incluyendo por supuesto, el respeto y consideración para con el padre de la patria Simón Bolívar y el victorioso Presidente Chávez fallecido recientemente ¡Honor y gloria a su alto espíritu de combatiente por la dignidad de los pueblos del mundo!

[email protected]

http://www.aporrea.org/contraloria/a161495.html