apoptosis

8
Apoptosis Luana de Almeida Mariana Buaiz Nara Andrade Tais Magri

Upload: ricardo-rian

Post on 16-Jul-2015

55 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apoptosis

Apoptosis

Luana de Almeida

Mariana Buaiz

Nara Andrade

Tais Magri

Page 2: Apoptosis

Apoptosis

• muerte celular programada, parte integral de desarrollo de los tejidos.

• Cuando una célula muere por apoptosis, empaqueta su contenido citoplasmático, lo que evita que se produzca la respuesta inflamatoria característica de la muerte accidental o necrosis.

• En lugar de hincharse o derramar su contenido intracelular dañino enzimático, hacia el espacio extracelular, las células en proceso de apoptosis y sus núcleos se encogen y con frecuencia se fragmentan conformando vesículas pequeñas que contienen el material citoplasmático, así eficientemente englobadas vía fagocitosis.

Page 3: Apoptosis

Proceso

• Cuando el medio no es apto para la célula, se ejecuta un programa de suicidio celular denominado apoptosis. Este programa produce la muerte de la célula de manera controlada.

• Las células más viejas cuentan con mitocondrias más dañadas, por lo que la capacidad de aportar ATP se ve disminuida, si a eso le unimos las condiciones del medio, el resultado es evidente: Las más viejas son las que menos se alimentan en un medio precario.

Page 4: Apoptosis

Activación del proceso

• Reducción del volumen celular, fragmentación nuclear, exposición del lípido fosfatidilserina en la cara externa de la membrana plasmática, y formación de cuerpos apoptóticos.

• La ejecución en sí depende bien de factores externos a la célula (generalmente variaciones de concentración de factores de crecimiento, estímulos para la permanencia en el tejido o bien estímulos apoptóticos directos desde linfocitos).

Page 5: Apoptosis

• La apoptosis es un fenómeno biológico fundamental, permanente, dinámico e interactivo. Existen mecanismos pro- y anti-apoptóticos, regulados genéticamente, que actúan de forma activa y equilibrada.

Page 6: Apoptosis

Vías de introducción a la apoptosis

• Vía extrínseca

• de "receptores de muerte" establece conexiones con el espacio extracelular, recibiendo señales proapoptóticas desde el exterior y de las células vecinas.

• Vía intrínseca o mitocondrial

• Otra vía de inducción de apoptosis e mitocondrias que permite la liberación de numerosas proteínas del espacio intermembrana; entre ellas, el citocromo .

Page 7: Apoptosis

Importante

• Durante el desarrollo embrionario la apoptosis regula el crecimiento celular y tisular, desde la desaparición de las membranas interdigitales para el desarrollo normal de los dedos hasta la apoptosis en el ojo para la correcta formación

del cristalino y los párpados pasando por multitud de procesos en estudio.

Page 8: Apoptosis

Homeostasis

• En un organismo adulto, la cantidad de células que componen un órgano o tejido debe permanecer constante, dentro de ciertos

límites. Las células de la sangre y de piel, por ejemplo, son constantemente renovadas por sus respectivas células progenitoras.

Por lo tanto, esta proliferación de nuevas células tiene que ser compensada por la muerte de otras células. A este proceso se le

conoce como homeostasis, aunque algunos autores e investigadores han sugerido homeocinesis como un término más preciso y

elocuente.