apoptosis

24
Ricardo Muñoz

Upload: shadowmahno01

Post on 02-Jul-2015

927 views

Category:

Health & Medicine


4 download

DESCRIPTION

breve presentación sobre el procesos de muerte celular llamado apoptosis

TRANSCRIPT

Page 1: Apoptosis

Ricardo Muñoz

Page 2: Apoptosis

Introducción

Muerte celular en lugares y momentos determinados y programados del desarrollo.

Cuerpos apoptóticos. Mb plasmática apetecible

para fagocitos (fosfatidilserina)

Page 3: Apoptosis

NECROSIS V/S APOPTOSIS

Page 4: Apoptosis

Causas Fisiológicas Embriogenia

Involución durante desarrollo Involución de tejidos dependientes de

hormonasRegresión de la mama lactante tras el

destete Pérdida de Celular de poblaciones en

proliferación Epitelio de criptas intestinales para

mantener número constante.

Page 5: Apoptosis

Eliminación de leucocitos autorreactivos Muerte de células que han cumplido su

misiónNeutrófilos: RIA

Causas Fisiológicas

Page 6: Apoptosis

Causas Patológicas Lesiones del DNA

Acumulación de proteínas mal plegadas

Muerte celular en algunas infecciones (virus)

Atrofia patológica de órganos parenquimatosos tras la obstrucción de un conducto

Page 7: Apoptosis

Características morfológicas

Retracción celular

•Citoplasma intensamente eosinófilo•Núcleo pequeño y condensado

Apoptosis de Célula epidérmica

Page 8: Apoptosis

Condensación de la Cromatina

Características morfológicas

Micro. Electrónica de células en cultivo

Page 9: Apoptosis

Formación de bullas citoplasmáticas y cuerpos apoptóticos

Características morfológicas

Page 10: Apoptosis

Fagocitosis de los cuerpos apoptóticos

Características morfológicas

Page 11: Apoptosis

Activación de las CaspasasIniciadores: 8 y 9

○ Activan Caspasas ejecutoras

Ejecutores: 3 y 6○ Desintegración celular en la apoptosis.

Alteración de la Mb para reconocimiento de fagocitoDesplazamiento de Fosfatidilserina

Características Bioquímicas

Page 12: Apoptosis

Degradación de DNA y Proteínas

Características Bioquímicas

Endonucleasas activadas por Ca+2 y Mg+2 Ruptura de subunidades nucleosomales

A: células normalesB: células en Apoptosis (múltiplos de oligonucleosomas)C: células en Necrosis

Electroforesis en gel de agarosa de células en cultivo

Page 13: Apoptosis

Mecanismos

Fase de Iniciación: Caspasas se vuelven activas a nivel catalíticoVía MitocondrialVía Extrínseca

Fase de Ejecución: Caspasas degradan componentes celulares

Page 14: Apoptosis

Mecanismos

Page 15: Apoptosis

Vía Mitocondrial

Mb. mitocondrial y citoplasma Bcl-2, Bcl-x, Mcl-1 = proteínas

antiapoptósicas

Smac/DIABLO inhibe IAP

-Lesión DNA -Estrés en RE por proteínas mal plegadas BH3 -Sin señales de supervivencia

BH3: activa Bax/Bak que inhibe acción y síntesis de Bcl-2 y Bcl-x

Page 16: Apoptosis
Page 17: Apoptosis

Vía extrínseca

TNF: Dominio de muerte

Receptores de muerte: Fas

FasL: LT citotóxicos

Caspasa 10 Virus y Células

producen FLIP: inhibe caspasa 8

FLIP

Page 18: Apoptosis

Ejecución

Page 19: Apoptosis

Eliminación

•Sist. Complemento: C1q•Trombospondina•Fosfatidilserina•Factores solubles quimio-tácticos

Page 20: Apoptosis

Apoptosis en Salud/Enfermedad Falta de Factores de crecimiento

Apoptosis por vía intrínseca: Bcl-2 y activación de Bim.

Ej: Linfocitos no estimulados por antígeno.

Lesión DNA Ej: RadioterapiaEstrés genotóxico acumulación p53p53: detiene ciclo celular, activación de la

Apoptosis○ Estimula producción Bax, Bak y BH3

Page 21: Apoptosis

Mal plegamiento de proteínas

Estrés del RE: característica de enfermedades neurodegenerativas

Page 22: Apoptosis

Apoptosis inducida por la familia de receptor de TNFFasL de LT se une a Fas de L-autoreactivosMutación FasL-Fas = Enf. Autoinmune

Apoptosis mediada por LT citotóxicoApoptosis mediante FasLPerforina entrada de granzimas

Activación de Caspasas

Page 23: Apoptosis

Trastornos asociados a una desregulación de la apoptosis Apoptosis defectuosa

Mutación p53: CáncerFallo en la eliminación de linfocitos lesivos:

enfermedad autoinmune

Apoptosis aumentadaEnf. Neurodegenerativa: estrés RE y

mutacionesCélula infectada con virus

Page 24: Apoptosis

Bibliografía

Kumar, V.;Abbas , A; Fausto,N.; Aster, J. C. “Robbins & Cotran Patología Estructural y Funcional”. 8° Edición.

Kumar, V.;Abbas , A; Fausto,N.; Aster, J. C. “Robbins & Cotran Patología Estructural y Funcional”. 7° Edición.

“Necrosis y Apoptosis”. Dr. Ignacio Troncoso Toro. Escuela de medicina veterinaria. Universidad Santo Tomas.