aplicaciones web 2 0

8

Upload: florencia-munoz

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones web 2 0
Page 2: Aplicaciones web 2 0

¿Qué es una aplicación Web 2.0?

Las aplicaciones 2.0 son aquellas que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios: Compartir información. Interactuar. Colaborar entre sí.

La información compartida unida a la interacción entre los usuarios debe permitir la creación conjunta de contenidos.

Su uso es gratuito. Y permiten, también, recuperar la información mediante suscripción (sindicación) al que se puede añadir el etiquetado (folcsonomía).

En cuanto a los objetivos, éstos son tan variados como intereses puedan tener las personas que las usan.

Page 3: Aplicaciones web 2 0

Contexto de cambio entre la Web 1.0 y

2.0 La Web 2.0 surge cuándo los usuarios

comienzan a investigar e incursionar en la experiencia participativa, a través de la

participación escrita. Además de ser lectores-consumidores, se convierten en

productores de contenido.Por otra parte, al haber más información,

ya no resultaba posible abarcar todo lo que se nos ofrecía, y por ello se disponía la necesidad de maximizar los tiempos de

selección de información, para que en poco tiempo fuéramos capaces de acceder a la

mayor cantidad de contenido posible, adecuado a nuestros intereses y de

calidad.

Page 4: Aplicaciones web 2 0

Ventajas de la Web 2.0 Software legal: No hay que preocuparse por

licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente

del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.

Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.

Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.

Page 5: Aplicaciones web 2 0

Desventajas de la Web 2.0

Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.

Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.

Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.

Page 6: Aplicaciones web 2 0

Tipos de aplicaciones

Web 2.0 I Redes Sociales

Las aplicaciones de Redes sociales ponen en contacto personas individuales sobre la base de

alguna relación de interés común que puede ser de amistad, económica, amorosa, laboral, etc. Las redes

sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas. En

numerosos casos se proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma

colaborativa.En este sentido, la mayoría de las aplicaciones 2.0,

tienen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes.

Por ejemplo: Facebook, Linkedln, Twitter, Flickr, Friendster, AIM, Yahoo! Messenger, entre otros.

Page 7: Aplicaciones web 2 0

Tipos de aplicaciones Web

2.0 II Generación y publicación de contenidosEstas aplicaciones están formadas por blogs y wikis. Estos dos sistemas de

generación y publicación de contenidos permiten incorporar el resto de

herramientas que encontramos en la Web 2.0, de forma que la inmensa mayoría de

las herramientas de generación de contenidos pueden formar parte del blog o wiki. Con lo que estos dos sistemas tienen una situación especialmente relevante en

la web 2.0 como lugar aglutinante del trabajo y la colaboración realizados y

centro de obtención de la información.Por ejemplo: Wikipedia, Wikispaces,

Blogger, etc.

Page 8: Aplicaciones web 2 0

Tipos de aplicaciones Web 2.0 III

Herramientas para la generación de contenidos

Este grupo de aplicaciones está formado por una enorme cantidad de programas y

utilidades que permiten a los usuarios crear y compartir información.

Representan la mayor parte de todas las aplicaciones 2.0. En el momento presente

estas herramientas son especialmente inestables, algunas no sobreviven al paso

del tiempo aunque otras se acaban consolidando. Incluye utilidades para crear

y gestionar fotos, vídeos, documentos, mapas, presentaciones, calendarios, etc.Por ejemplo: BedPosted, AllofMe, Metaki,

Mixin, Kedin, Scrybe, etc.